triptico

3
PRESENTACION:  En este tríptico voy a dar a conocer lo importante que puede ser conocer un poco mas sobre la educación sanitaria y las diferentes maneras en las cuales podemos contribuir a propagar estos conceptos ya estudiados espere que sea de su agrado gracias. EDUCACION SANITARIA Proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante el cual se promueven prácticas saludables de higiene para proteger la salud, previniendo enfermedades; así como la valoración y uso adecuado y sostenible de los servicios sanitarios; servicios que abarcan al abastecimiento de agua segura; a la disposición sanitaria de excretas y aguas residuales con o sin alcantarillado sanitario, al manejo pluvial y su tratamiento; y al manejo, tratamiento y a la disposición final de los residuos sólidos. EDUCACION SANITARIA EN LAS PERSONAS MAYORES Se entiende por promoción de la salud un grupo de medidas puestas en marcha con el objetivo de promover un estado óptimo de salud física, mental y social en la población. Este grupo de medidas comprende actuaciones en el ámbito de la educación sanitaria, políticas de salud pública, tratamiento de enfermedades y medidas preventivas.  Clasificación de las medidas preventivas en el adulto mayor: y Prevención primaria, cuando intentamos evitar la aparición de lesiones y enfermedades actuando sobre factores de riesgo y promocionando hábitos de vida saludables. y Prevención secundaria, que intenta detectar y tratar precozmente enfermedades ya existentes aunque asintomáticas hasta ese momento. y Prevención terciaria, que intenta evitar secuelas, agravamientos, recaídas, así como promocionar la rehabilitación y recuperación de las mismas.

Transcript of triptico

5/7/2018 triptico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-559abd70ed70b 1/3

 

PRESENTACION: 

En este tríptico voy a dar a conocer 

lo importante que puede ser 

conocer un poco mas sobre la

educación sanitaria y las diferentes

maneras en las cuales podemos

contribuir a propagar estos

conceptos ya estudiados espere

que sea de su agrado gracias.

EDUCACION SANITARIA

Proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante

el cual se promueven prácticas saludables de

higiene para proteger la salud, previniendo

enfermedades; así como la valoración y uso

adecuado y sostenible de los servicios

sanitarios; servicios que abarcan al

abastecimiento de agua segura; a la

disposición sanitaria de excretas y aguas

residuales con o sin alcantarillado sanitario, al

manejo pluvial y su tratamiento; y al manejo,

tratamiento y a la disposición final de los

residuos sólidos.

EDUCACION SANITARIA EN LAS

PERSONAS MAYORES

Se entiende por promoción de la salud un

grupo de medidas puestas en marcha con el

objetivo de promover un estado óptimo de

salud física, mental y social en la población.

Este grupo de medidas comprende

actuaciones en el ámbito de la educación

sanitaria, políticas de salud pública,

tratamiento de enfermedades y medidas

preventivas. 

Clasificación de las medidas preventivas en el

adulto mayor:

y  Prevención primaria, cuando

intentamos evitar la aparición delesiones y enfermedades actuando

sobre factores de riesgo y

promocionando hábitos de vida

saludables.

y  Prevención secundaria, que intenta

detectar y tratar precozmente

enfermedades ya existentes

aunque asintomáticas hasta ese

momento.

y  Prevención terciaria, que intenta

evitar secuelas, agravamientos,

recaídas, así como promocionar la

rehabilitación y recuperación de

las mismas.

5/7/2018 triptico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-559abd70ed70b 2/3

 

METODOS Y MEDIOS DE

EDUCACION SANITARIA:

METODOS BIDIRECCIONALES: Son aquellos

entre los que se realiza un intercambio activo

entre el docente y el discente,de tal forma que

las dos partes puedan intercambiar sus papeles

METODOS UNIDIRECCIONALES:Se llama

asi porque quien recibe el mensaje no tiene la

posibilidad de discutir su contenido con el

educador, o de solicitar aclaraciones

METODOS DIRECTOS: se usan en educación

sanitaria de individuos y grupos, incluyen los

siguientes técnicas educativas:

y  Dialogo

y  Clase

y  Charla

y  discusión de grupo

METODOS INDIRECTOS: Se usan en la

educación sanitaria de grupos y colectividades

incluyendo los siguientes medios principales:

MEDIOS VISUALES:

y  carteles o murales

y  folletos y

publicaciones

y  cartas circulares

y  prensa

MENSAJE O CONCLUSION: La educación

sanitaria requiere más que la mera información

y oferta de conocimientos, el conseguir 

cambios en las actitudes y en los estilos de

vida. Eliminar los factores de riesgo que

provocan las enfermedades es una medida

necesaria para que mantener un buen estado

de salud. 

Adquirir buenos hábitos es la mejor medida aseguir para conservar la salud. A través de laeducación sanitaria se podrá conseguir unamejor calidad de vida.

ENFERMEDAD EN SALUD PÚBLICA

Datos personales de la alumna:

 NOMBRE: Roxana Irene

APELLIDOS: Jiménez García

CARRERA: Enfermería técnica

CICLO: VI B

ANO: 2011

FECHA DE PRESENTACION: Viernes 15 de julio de

2011

5/7/2018 triptico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-559abd70ed70b 3/3