TRIPTICO AGRICULTURA

3
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Curso :Pensamiento crítico Ciclo :I Sección : 1 Aula :401 Docente :Mg. Alfredo Ricardo CONCLUSIONES La agricultura ha sido una actividad importante desde el sedentarismo. Nuestros antepasados incas fueron excelentes agricultores e ingenieros. Hoy en día la agricultura es una actividad muchas más importante, ya que genera recursos para la satisfacción de las necesidades de toda población. Es por eso que en la actualidad se requiere de tecnología y ciencias para obtener mejores cantidades y productos óptimos para el consumo humano. La agricultura es fundamental para el hombre, esto es debido a que la agricultura bien realizada y en condiciones óptimas, provee alimentos a la población que también RETOS PARA EL AGRO PERUANO La agricultura peruana debe enfrentar retos para “vivir una agricultura de ensueño, de precios altísimos y costos bajísimos” El primer es el manejo del agua. “Perú ya tiene más de 100 mil hectáreas con riego tecnificado, pero hay más de un millón por tecnificar” El segundo es la tierra. Según Cillóniz, el precio de tierra ha subido en los últimos 15 años, lo que es beneficioso para el campesinado e inversionistas. “El que invierte en agricultura está invirtiendo también en inmuebles. Eso es bueno para el negocio” La mano de obra es el tercer desafío al que debe adecuarse. Hoy muchas familias ganan el doble o el triple de los salarios mínimos. Hoy no existe el salario mínimo en la agricultura moderna”, afirmó al pronosticar la demanda, la eficiencia y la tecnología incrementarían más los sueldos. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

description

Agricultura

Transcript of TRIPTICO AGRICULTURA

Page 1: TRIPTICO AGRICULTURA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL

DE ADMINISTRACIÓN

Curso : Pensamiento críticoCiclo : I Sección :

1Aula : 401Docente : Mg. Alfredo Ricardo Castro CastroIntegrantes :

Apoloni Capuñay AnaliCecias Li MeriluzDomínguez Rivera PamelaLázaro Lino DianaSolís Morales Katty

Nuevo Chimbote - 2015

CONCLUSIONESLa agricultura ha sido una

actividad importante desde el sedentarismo. Nuestros antepasados incas fueron excelentes agricultores e ingenieros.

Hoy en día la agricultura es una actividad muchas más importante, ya que genera recursos para la satisfacción de las necesidades de toda población. Es por eso que en la actualidad se requiere de tecnología y ciencias para obtener mejores cantidades y productos óptimos para el consumo humano.

La agricultura es fundamental para el hombre, esto es debido a que la agricultura bien realizada y en condiciones óptimas, provee alimentos a la población que también impulsa al desarrollo y nos abre las puertas a la exportación.

RETOS PARA EL AGRO PERUANO

La agricultura peruana debe enfrentar retos para “vivir una agricultura de ensueño, de precios altísimos y costos bajísimos”El primer es el manejo del agua. “Perú ya tiene más de 100 mil hectáreas con riego tecnificado, pero hay más de un millón por tecnificar”El segundo es la tierra. Según Cillóniz, el precio de tierra ha subido en los últimos 15 años, lo que es beneficioso para el campesinado e inversionistas. “El que invierte en agricultura está invirtiendo también en inmuebles. Eso es bueno para el negocio”La mano de obra es el tercer desafío al que debe adecuarse. Hoy muchas familias ganan el doble o el triple de los salarios mínimos. Hoy no existe el salario mínimo en la agricultura moderna”, afirmó al pronosticar la demanda, la eficiencia y la tecnología incrementarían más los sueldos.El cuarto es la infraestructura. A su juicio, “estamos mal todavía en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria”.El quinto es abastecer la demanda de productos frescos y naturales de los mercados europeos y estadounidensesEl sexto es impulsar la gestión empresarial en el sector. “¡Cuán equivocados estuvieron nuestras autoridades cuando quisieron inculcar el lema para quien la trabaje! ¡Como si no fuera necesaria la tecnología, el capital y el conocimiento de los mercados!”

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Page 2: TRIPTICO AGRICULTURA

PREHISTORIA

El inicio de la agricultura se encuentra en el período Neolítico, cuando los humanos evolucionaron desde la recolección, la caza y la pesca hacia la agricultura y la ganadería. Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada, y sus orígenes se remontan en la prehistoria y su desarrollo se gestó en varias culturas que la practicaron de forma independiente y diferente.

OPORTUNIDADES

Una oportunidad para nuestra agricultura peruana es el proyecto GRPI -la iniciativa de políticas de Recursos Genéticos, ubicado en Roma, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los países en desarrollo con la visión de ser participativa e inclusiva en los pueblos y comunidades indígenas. Uno de los objetivos del Perú con este proyecto es el intercambio de información y desarrollar una red con los demás países para que puedan fortalecer la posición en las negociaciones internacionales y lograr una mayor coordinación en la toma de decisiones por parte de las instituciones nacionales

El Perú es un país conocido por la agricultura y la variedad de productos cultivados. Desde época milenarias el peruano aprendió a domesticar las plantas y hacerlas útiles para el consumo.En la actualidad, nuestras cosechas se distribuyen a todo el mundo, haciendo que la agricultura se convierta en uno de los sectores más influyentes en la economía peruana.El presente trabajo busca explicar el desarrollo de la agricultura, así como diferenciar los verdaderos productos nativos de los extranjeros, introducidos por la mezcla cultural. En la primera parte se desarrollara una breve explicación de toda la agricultura del Perú, analizando los métodos y los productos locales utilizados, finalmente se presentará una opinión sobre la evolución de la agricultura.

DEFINICIÓN

La agricultura es la actividad económica por la que el hombre cultiva la tierra para obtener los productos alimenticios o industriales que requiere para satisfacer sus necesidades vitales.

LIMITACIONES

El escenario de los suelos del país presenta

un conjunto de condiciones o deficiencias,

que limitan la disponibilidad de tierras para

propósitos agrícolas. Las limitaciones más

importantes son:

La fertilidad

Superficialidad

Salinización

Condiciones climáticas extremas.

LA IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA EN LA

ACTUALIDAD

2 570 millones de personas dependen de la

agricultura, la caza, la pesca o la silvicultura

para su subsistencia, incluidas las que se

dedican activamente a esas tareas y sus

familiares a cargo sin trabajo. Se considera

la agricultura únicamente como una

actividad económica, forma de vida,

patrimonio, identidad cultural, pacto

ancestral con la naturaleza.