Triptico Consejos ATE

download Triptico Consejos ATE

of 2

Transcript of Triptico Consejos ATE

  • 8/17/2019 Triptico Consejos ATE

    1/2

    CONSEJOS BÁSI

    PARA LA ATEAL MOMENTO DE PRESTAR SERVICIOS

    TÉCNICA EN EL MARCO DE LA

    SERVICIO INSCRITO

    Recuerde que al momento de ofrecer un servicio a una escuela,éste se debe encontrar debidamente validado por el Mineduc; através del registro ATE.

    SERVICIO NO INSCRITO

    Si la escuela necesita un servicio que usted no tiene validado, pero

    cuenta con las herramientas necesarias para ejecutarlo, inscríbaloantes de firmar el contrato. El proceso de validación de un servicio

    nuevo en el registro ATE es fácil y rápido.

    PROFESIONALES INSCRITOS

    También es importante que cautele que los profesionales queejecutarán el servicio, estén inscritos y habilitados por el Mineduc.

    De lo contrario ingréselos para que puedan ser validados.

    DIAGNÓSTICO DE LA ESCUELA

    Importante es considerar las características propias de la escuela,su contexto y tiempo disponible de los actores, para que supropuesta se ajuste a esta realidad. Además considere que, aunque

    el sostenedor contrate un mismo servicio para varias escuelas, lapropuesta técnica y las metodologías deben responder a lasparticularidades y necesidades de cada uno de ellas.

    MANEJO DE LAS EXPECTATIVAS

    De acuerdo al tipo de asesoría requerida por la escuela, la ATE debe

    proponer un plan de trabajo, donde los objetivos y metas delservicio que se brindará, sean coherentes con la realidad delestablecimiento y los alcances de la asesoría, de manera que lasexpectativas sean claras para ambos actores. Esto debe quedarestablecido en el contrato.

    Contacto e información

    [email protected]

    Mesa de Ayuda406 5831

  • 8/17/2019 Triptico Consejos ATE

    2/2

    VALIDACIÓN DE LA ATE EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

    Implementar técnicas de integración y socialización, para que

    todos los actores de la comunidad educativa, validen la asesoríaque brinda la ATE y se comprometan con el logro de sus objetivos,

    para que sus servicios sean valorados por la escuela.

    EL CONTRATO

    El contrato es responsabilidad del sostenedor que requiere el

    servicio. Sin embargo, es importante que la ATE delimite:Sus responsabilidades

    Los recursos técnicos o financieros requeridos para una buenaimplementación del servicio.

    Los tiempos de la escuela, que serán demandados por laasesoría.

    Es indispensable entonces que el contrato contenga: los objetivos

    del servicio, los contenidos, los plazos establecidos, productos

    intermedios y finales, resultados que se esperan, costos y formade pago, profesionales que lo ejecutarán, entre otros.

    SUBCONTRATACIONES

    Recuerde que las ATE habilitadas deben ser las que entregan los

    servicios según sus competencias técnicas y experticia no se debe

    externalizar parcial o totalmente el servicio encomendado por elsostenedor. La habilitación que entrega el MINEDUC a la ATE no

    es transferible a terceros.

    TRABAJO EN TERRENO

    Contribuye al éxito de una asesoría el que ésta sea realizada en la

    misma escuela, ajustada a su contexto, y que pueda interactuar

    directamente con los actores del sistema educativo. Al finalizar eltrabajo de la ATE sea este una capacitación, diagnóstico o

    levantamiento de información, la ATE debe entregar junto a los

    resultados de estos procesos, recomendaciones técnicas que les

    permita a las escuelas avanzar en sus procesos de mejoramientocontinuo.

    EVALUACIÓN INTERNA DEL SERVICIO PRESTADO

    Es una buena práctica e indispensable para retroalimentar sus procesos;

    aplicar metodologías o instrumentos que le entreguen informaciónpara ser registrada, sistematizada y analizada con la comunidad

    educativa sobre la calidad de los servicios prestados. Se deben evaluar

    logros, cumplimiento de objetivos, productos intermedios y productos

    finales. Al final comparta la información con la comunidad educativa, ya que favorece la transparencia y logra el compromiso por parte de

    la escuela.

    INSCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS ATE CONTRATADOS A partir del año 2013 las ATE tienen la obligación de inscribir el servicio

    para el cual fueron contratadas en la página www.registroate.cl. Pararealizar este proceso tienen un plazo máximo de 30 días corridos

    desde el momento de la firma del contrato. Una vez inscrito el

    contrato, el servicio podrá ser visualizado por la estructura regional

    del MINEDUC y quedará listo para ser evaluado por el sostenedor y

    director una vez finalizado. Excepto aquellos servicios plurianuales encuyo caso deben ser evaluados al menos 1 vez al año.

    SUSTENTABILIDAD

    La ATE debe preocuparse, desde el diseño de la propuesta de la asesoríahasta el proceso de evaluación final de ir instalando competencias

    básicas en los actores de la comunidad escolar que participan de laasesoría, de tal manera que pueda profundizar sus grados de

    autonomía, después de concluido el servicio de la ATE y de esta manera

    generar valor agregado en el sistema. Este es el objetivo principal quese persigue desde el registro ATE.

    ALTA ROTACIÓN DE PROFESIONALES Evite la alta rotación de profesionales asignados a la prestación deservicios, ya que esta mala práctica es percibida por los

    establecimientos como desorden y afecta los resultados finales y

    el compromiso de los actores, sujetos de la asesoría. Si aun así es

    necesario realizar un remplazo, el nuevo profesional asignado debecontar con un perfil similar o superior, en cuanto a formación y

    expertiz.

     

    CALIDAD TÉCNICA DE LOS PROFESIONALES

    Es recomendable asegurar la calidad técnica y exp

    profesionales asignados para realizar el trabajo emala elección en este sentido produce deterioro e

    la ATE e impacta negativamente en el compromiso

    de la escuela con el plan de trabajo de la ATE. En las el efecto negativo es directo pues los docentes y e

    de los establecimientos detectan tempranamente cuano maneja los contenidos solicitados. Eso redunda

    en una mala evaluación del servicio prestado.

    EVALUACIÓN DEL SERVICIO Recuerde que los servicios serán evaluados por l

    sostenedores de los establecimientos que los coevaluación reflejará el impacto negativo que pro

    rotación de profesionales de la ATE, mala calidad

    profesionales, no respetar los tiempos de la esc

    calidad de los productos entregados, entre otros.requiere prestar especial atención a estos eleme

    La información entregada a través de las ev

    relevante para los sostenedores y equipos directivo

    que ha iniciado el proceso de búsqueda y contraATE, quienes podrán tener mayores referencias d

    servicio gracias a su evaluación. Además esta

    esencial para el monitoreo del registro ATE queMINEDUC.

    Toda la información generada en el proceso de

    consolidará por servicio y ATE; y será de carác

    MINEDUC incentivará a las escuelas para que usen estal momento de tomar la decisión de qué ATE cont