Triptico Construccion

2
ANDAMIOS METÁLICOS TUBULARES Deben estar reforzados en sentido diagonal, longitudinal y transver- sal. Cuando sean independientes se deben vincular a una estructura fija. Deben estabilizarse por medio de zapatas adecuadas. No se permite desplazarlo con gente subida al mismo. Deben trabarse las ruedas. Los tablones de madera no podrán tener nudos y su espesor será como mínimo de 0.50 m. Deben disponer de barandas colocadas de forma similar a lo mencio- nado en protección contra la caída de personas. ORDEN Y LIMPIEZA Será obligatorio el mantenimiento y control del orden y limpieza en toda la obra, debiendo disponerse los materiales, herramientas, residuos, etc., de forma tal que no obstruyan los lugares de trabajo y de paso. Deben eliminarse o protegerse todos aquellos elementos punzo- cortantes como hierros, clavos, etc., que signifiquen riesgo para la seguridad de los trabajadores. CIRCULACIÓN POR LA OBRA Será obligatorio proveer medios seguros de acceso y salidas en todos y cada uno de los lugares de trabajo. No circular debajo de cargas suspendidas. Caminar con precaución por las zonas de tránsito vehicular. MÁQUINAS ELÉCTRICAS Las herramientas eléctricas, cables de alimentación y demás acceso- rios deben contar con protección mecánica y condiciones dieléctricas que garanticen la seguridad de los trabajadores. TPREV - 27 Separe levemente los pies. Doble las rodillas colocándose en cuclillas. Mantenga la espalda lo más recta posible. Tome firmemente la carga. Realice el esfuerzo con los músculos de las piernas, manteniendo la espalda recta. Cuando se transporten bolsas de cemento / ladrillos, colocarlo sobre el hombro y luego desplazarse manteniendo la columna centrada y la espalda recta. El presente material indica una serie de recomendaciones a tener presente al momento de iniciar la tarea. Complemente lo aquí enunciado con los otros trípticos educativos de nuestra colección (Levantamiento de Cargas, Uso de Extintores, Riesgo Eléctrico y Elementos de Protección Personal). La aplicación de las citadas pautas permitirá ejecutar las tareas en forma segura. Por su seguridad, es importante cumplir las consignas dadas por los responsables de la obra. RECUERDE Utilice las herramientas y los equipos únicamente para el uso para el cual fueron diseñados. Almacene los materiales correctamente, disponiéndolos de modo tal de evitar su desplazamiento o caída, sin provocar sobrecargas excesivas. Respete las señales que indican los distintos riesgos existentes en la obra. MANIPULACIÓN DE MATERIALES NO SI 0800-888-0095 Centro de Servicio al Cliente 0800-888-0093 Servicio Médico Permanente www.asociart.com.ar SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN MATERIAL DE CAPACITACIÓN

Transcript of Triptico Construccion

ANDAMIOS METÁLICOS TUBULARES

Deben estar reforzados en sentido diagonal, longitudinal y transver-sal.

Cuando sean independientes se deben vincular a una estructura fija.

Deben estabilizarse por medio de zapatas adecuadas.

No se permite desplazarlo con gente subida al mismo. Deben trabarse las ruedas.

Los tablones de madera no podrán tener nudos y su espesor será como mínimo de 0.50 m.

Deben disponer de barandas colocadas de forma similar a lo mencio-nado en protección contra la caída de personas.

ORDEN Y LIMPIEZA

Será obligatorio el mantenimiento y control del orden y limpieza en toda la obra, debiendo disponerse los materiales, herramientas, residuos, etc., de forma tal que no obstruyan los lugares de trabajo y de paso.

Deben eliminarse o protegerse todos aquellos elementos punzo-cortantes como hierros, clavos, etc., que signifiquen riesgo para la seguridad de los trabajadores.

CIRCULACIÓN POR LA OBRA

Será obligatorio proveer medios seguros de acceso y salidas en todos y cada uno de los lugares de trabajo.

No circular debajo de cargas suspendidas.

Caminar con precaución por las zonas de tránsito vehicular.

MÁQUINAS ELÉCTRICAS

Las herramientas eléctricas, cables de alimentación y demás acceso-rios deben contar con protección mecánica y condiciones dieléctricas que garanticen la seguridad de los trabajadores.

TPR

EV -

27

Separe levemente los pies.

Doble las rodillas colocándose en cuclillas.

Mantenga la espalda lo más recta posible.

Tome firmemente la carga.

Realice el esfuerzo con los músculos de las piernas, manteniendo la espalda recta.

Cuando se transporten bolsas de cemento / ladrillos, colocarlo sobre el hombro y luego desplazarse manteniendo la columna centrada y la espalda recta.

El presente material indica una serie de recomendaciones a tener presente al momento de iniciar la tarea. Complemente lo aquí enunciado con los otros trípticos educativos de nuestra colección (Levantamiento de Cargas, Uso de Extintores, Riesgo Eléctrico y Elementos de Protección Personal). La aplicación de las citadas pautas permitirá ejecutar las tareas en forma segura.

Por su seguridad, es importante cumplir las consignas dadas por los responsables de la obra.

RECUERDE

Utilice las herramientas y los equipos únicamente para el uso para el cual fueron diseñados.

Almacene los materiales correctamente, disponiéndolos de modo tal de evitar su desplazamiento o caída, sin provocar sobrecargas excesivas.

Respete las señales que indican los distintos riesgos existentes en la obra.

MANIPULACIÓN DE MATERIALES

NOSI

0800-888-0095Centro de Servicio al Cliente

0800-888-0093Servicio Médico Permanente

www.asociart.com.ar

SEGURIDAD EN LACONSTRUCCIÓN

MATERIAL DE CAPACITACIÓN

PROTECCIÓN CONTRA LA CAÍDA DE PERSONAS

ESCALERAS Y SUS PROTECCIONES

Los espacios entre los peldaños deben ser iguales y de 0.30 m. como máximo.

Debe sobrepasar en 1.00 m. al punto superior en donde se apoya la misma.

La separación entre el pie de la escalera y la superficie de apoyo debe ser ¼ de la longitud de la escalera.

Se deben apoyar sobre un plano firme y nivelado, impidiendo que se desplacen sus puntos de apoyo superiores e inferiores mediante abrazaderas de sujeción y zapatas de seguridad en su base.

Cubiertas sólidas que permitan transitar sobre ellas y que soporten el paso de vehículos.

Barandas de 1.00 m. de altura, con travesaños intermedios y zócalos de 0.15 m. de altura.

Redes protectoras colocadas como máximo a 3.00 m. por debajo del plano de trabajo provisto de medios de anclaje a un punto de amarre fijo.

Identificación y señalización de todos los sectores que presenten riesgo de caída de persona y la instalación de adecuadas protecciones.

Cuando la tarea sea de corta duración y no presente un elevado riesgo, pueden utilizarse los arneses de seguridad con cabos de vida indepen-dientes anclados a puntos fijos, además del uso de las protecciones colectivas.

Cuando las plataformas de trabajo estén suspendidas de un equipo de izar, deben contar con un sistema eficaz de enclavamiento.

Verifique previo a su utilización que sus componentes se encuentren en buenas condiciones de seguridad de acuerdo al uso y a la carga máxima a soportar.

Emplear arneses de seguridad con cabo de vida individual amarrado a un punto fijo independiente de la plataforma y del sistema de suspensión.

Se deben prevenir por medio de:

INTRODUCCIÓN

ESCALERAS Y SUS PROTECCIONES

Las escaleras móviles se deben utilizar solamente para ascen- so y descenso, hacia y desde los puestos de trabajo, quedando prohibido su uso como puntos de apoyo para realizar las tareas.

Estarán construidas con mate- riales y diseño adecuados a la función a la que se destinarán.

Previo a su uso se verificará su estado de conservación y lim- pieza para evitar accidentes.

Las escaleras de madera no se deben pintar, salvo con recubri- miento de barniz incoloro para evitar que queden ocultos posi- bles defectos. Las escaleras me- tálicas deben estar protegidas contra la corrosión.

En la actividad de la construcción existen muchos tipos de riesgos, a continuación se tratarán algunas de las principales causas de accidentes. Este material tiene como finalidad que los trabajadores incorporen el concepto “seguridad” a sus acciones diarias.

Las plataformas situadas a más de 2.00 m. de altura, contarán con barandas colocadas de forma similar a lo mencionado en protección contra la caída de personas.

La plataforma debe tener un ancho total de 0.60 m. y un ancho libre de obstáculos de 0.30 m.

Los tablones que conformen la plataforma deben estar trabados y amarrados sólidamente a la estructura del andamio, sin utilizar clavos.

Si la separación entre andamio y muro es mayor a 0.20 m. deben contar con una baranda a 0.70 m.

ANDAMIOS

Deben estar diseñados y construidos de manera que garanticen la seguridad de los trabajadores. El montaje debe ser realizado por personal competente.

Aquellos andamios que superen los 6.00 m de altura, deben ser dimen-sionados en base a cálculos.

Deben cumplir las siguientes condiciones: rigidez, resistencia, estabili-dad, ser acordes a la tarea a realizar, estar dotados de los dispositivos de seguridad correspondientes, asegurar inmovilidad lateral y vertical.

ANDAMIOS COLGANTES

SI