Triptico - El Cantar Del Mio Cid 2

download Triptico - El Cantar Del Mio Cid 2

of 3

Transcript of Triptico - El Cantar Del Mio Cid 2

  • 7/27/2019 Triptico - El Cantar Del Mio Cid 2

    1/3

    EL CANTAR

    DEL MIO CID

    ANLISIS DE FORMA

    Ttulo: El cantar del Mio CidAutor: AnnimoGnero: picoEspecie: Cantarpoca: Edad medaEstructura:

    Se encuentra dividido en 3 cantares:El destierroLas bodas de las hijasLa afrenta de corpes.

    Consta de 3700 versos

    ANLISIS DE FONDO

    Argumento: Este cantar narra los hechosfinales de la vida de Rodrigo Daz de Vivar,el Cid Campeador, caballero de la corte deSancho II y Alfonso VI de Castilla,utilizando algunas veces la ficcin pararesaltar caractersticas heroicas delprotagonista.

    Tema: El cid es desterrado, pero ste leenva obsequios al rey de las batallas queganaba para recuperar su perdn y confianzay volver a estar con su familia

    Idea Principal: La lucha del Cid perrecuperar su honor y honra.

    Idea Secundaria:El Cid derroto a los soberanos rebeldes del

    rey.El rey decreto que nadie diera posada al cidEl cid se dirige a tierras de moros.

    Consigue la espada colada.Los sobrinos eran unos cobardes.El Mio Cid gana esa batalla.Las hijas del cid se casan nuevamente.

    Caracterizacin de los PersonajesEl Cid: Es el personaje principal, suverdadero nombre es Rodrigo Daz deVivar.Ximena: Es la esposa del Cid, es unpersonaje con rasgos religiosos.Alfonso VI: Es el rey de Castilla, aunquees algo falto de carcter muy voluble oinfluenciable.Garca Ordez: Es humillado por el cidy por ello alita su venganza acusando a suagresor de traicin.Doa Elvira: La otra hija del Cid, es locontrario de su hermana: es decir algoms callada y algo triste.Alvar Fez: Es el primo de Rodrigo, esla persona en la que el Cid ms confa,esto por ser muy leal.Martn Antolinez: Este personaje destacapor su astucia, l es el que estafa a los

    judos vendindoles dos arcas repletas dearena por 600 marcos (los judiospensaban que las arcas contenan grandesriquezas)Diego y Fernando: Sobrinos de Garca,conocidos como los infantes de Carrin.

    Apreciacin CriticaEl Cantar de mio Cid es un cantar degesta annimo que relata hazaasheroicas inspiradas libremente en losltimos aos de la vida del caballerocastellano Rodrigo Daz de Vivar. Setrata de la primera obra narrativa extensade la literatura espaola en una lengua

    romance.

    Mensaje o EnseanzaEl tema de esta obra es que cuandopertenecer a un nivel social alto debes decuidar siempre tu imagen ya que habrpersonas que intentaran por envidia hacerque caigas y para subir de nuevo tendrsque esforzarte mucho, sacrificando lo quems quieres sin darte cuenta.

    VocabularioMORO: mahometano, musulmn, sarraceno,berberisco, morisco, islamita, marroquGLERA: cascajar, pedregal, cantizal, canteraBERMEJA: bermelln, encarnado, rojo,rojizo, rufo, anaranjadoTRIBUTOS: arbitrio, gravamen,contribucin, carga, derrama, diezmo,gabela, responsabilidad, deber, obligacinILUSTRE: egregio, eminente, prestigioso,clebre, renombrado, excelente, importante,acreditado, conspicuo, consagrado, maestro,eximioQUIONEROS: Porcin de tierra decultivo,de dimensin variableEMIR: caudillo, jefe, lder, prncipeDIESTRO: ducho, ejercitado,experimentado, experto, avezado, curtido,hbil, inteligente, perito, versado, entendido,sagaz.

  • 7/27/2019 Triptico - El Cantar Del Mio Cid 2

    2/3

    ARZONES : arreo, fuste, aparejo, albarda

    COLMADA : llena, abarrotada, atestar, atiborrar,saturada, henchirCI : rodear, apretar, abarcar, abrazar, envolver,comprimir, ajustar, estrechar, oprimir

    PALAFRENES : caballo, corcel, montura, cabalgadura

    MESNADAS : tropa, partida, banda, hueste, guerrilla,caterva, ejrcito

    Corriente literaria:

    Pertenece a la literatura Medieval. Lasrelaciones que se establecen entrevasallos y seores, campesinos de los

    pueblos, los caballeros y los miembros

    de la nobleza nos ensean cmo era lasociedad en aquella poca, en donde seviva un gran teocentrismo y en la que elhonor, el respeto y la obediencia eran

    principios fundamentales.

  • 7/27/2019 Triptico - El Cantar Del Mio Cid 2

    3/3

    ARENGA : alocucin, discurso, proclama, pltica,prdica, peroracin, perorata, sermn, oracin,conferencia, disertacin, alegato, soflama

    PREGONA : anuncio, manifiesto, proclama, alocucin,discurso

    INTONSA : Que no tiene cortado el pelo, Ignorante,rstico.

    VASALLOS : sbdito, servidor, siervo, feudatario,esclavo, tributario, plebeyo

    ABAD : prior, superior, rector, capelln, clrigo

    AJUAR : menaje, enseres, bienes, pertenencias, equipo,mobiliario, ropa, indumentaria

    CODICIAN : ambicionar, anhelar, ansiar, desear,pretender, envidiar