Triptico estrategias asertivas.docx

2
del de los adultos. Examina que te impide amarte y disponte a liberarte de ello.” Acciones y alternativas para lograr una comunicación eficaz con los hijos/as Es fundamental traspasarle a los niños hábitos y prácticas que les enseñen a cuidarse ellos mismos y ser capaces de resolver sus propios conflictos, sin depender excesivamente de los adultos a su alrededor. Algunas sugerencias: - Deje que los niños/as hagan sus propias elecciones - Demuestre respeto hacia los esfuerzos de su hijo/a Promueva la autonomía Estrategias para una crianza Asertiva De las estrategias mencionadas varias pueden ser utilizadas en lugar del “NO”, que tanto rechazo les produce a los niños y niñas. E n Vez de decir “ no puedes hacer eso” puede ofrecer información (explicar brevemente), aceptar sus sentimientos (la pasamos bien verdad, por supuesto que no quieres irte), describir el problema (el problema es que… ), entre otros.

Transcript of Triptico estrategias asertivas.docx

Page 1: Triptico estrategias asertivas.docx

“El comportamiento de los niños es un reflejo del de los

adultos. Examina que te impide amarte y disponte a

liberarte de ello.” 

Acciones y alternativas para lograr una comunicación eficaz con los hijos/as

Es fundamental traspasarle a los niños hábitos y prácticas que les enseñen a cuidarse ellos mismos y ser capaces de resolver sus propios conflictos, sin depender excesivamente de los adultos a su alrededor. Algunas sugerencias:

- Deje que los niños/as hagan sus propias elecciones

- Demuestre respeto hacia los esfuerzos de su hijo/a

- No haga demasiadas preguntas- No se apresure a otorgar

respuestas - Anime al niño a emplear recursos

fuera del hogar - No le quite la esperanza. - Recurra a felicitaciones y

comentarios positivos.- Enseñe mediante los juegos.

Promueva la autonomía Estrategias para una crianza Asertiva De las estrategias mencionadas varias pueden

ser utilizadas en lugar del “NO”, que tanto rechazo les produce a los niños y niñas. En Vez de decir “no puedes hacer eso” puede ofrecer información (explicar brevemente), aceptar sus sentimientos (la pasamos bien verdad, por supuesto que no quieres irte), describir el problema (el problema es que…), entre otros.

Page 2: Triptico estrategias asertivas.docx

Estrategias basadas en la comprensión.

Debemos recordar que lo que sea que queramos enseñarle a nuestros hijos e hijas, debemos demostrárselos primero, ellos no aprenden de lo que les decimos, aprenden de nuestras conductas y formas de ser.

Como apoyar emocionalmente:- Escuche en silencio y con

atención. - Conténgalo (abrácelo,

acompáñelo).- Acepte sus sentimientos con una

palabra (mm… ya veo). - Dele un nombre a lo que siente.

(debe ser frustrante, te ves triste…)

- Recurra a la imaginación (ojala tuviera poderes para…).

Estrategias para una Crianza Asertiva

¿Cómo le hablo para que me ayude?

Si queremos que nuestro hijo/a actúe como esperamos, debemos preguntarnos primero ¿Le estoy hablando claro y firme? ¿Le pido algo adecuado para su edad? ¿Estoy facilitando que pueda cumplir lo que pido? Debemos tener claridad de que es lo que pedimos, para que el niño/a comprenda que hacer.

Estrategias de cooperación: - Describa lo que ve, o describa el

problema. - De información - Dígalo con una palabra, evite

explicaciones largas. - Hable de sus sentimientos (Me

enoja que…)- Escriba una nota - Sea claro sobre las conductas que

son aceptables y las que no.

Dejarlos afrontar las consecuencias y mostrarle una conducta alternativa.

El castigo es una de las estrategias más antiguas para obtener el control sobre los hijos, sin embargo rara vez los castigos le ayudan al niño/niña a aprender realmente como debería haber actuado, en lugar de eso el castigo funciona como una distracción para el niño, ya que en vez de arrepentirse se pasa su tiempo llenándose de rabia y pensando formas de venganza. Pero si no lo castigo ¿Qué puedo hacer?

- Señálele al niño/a una forma de ser útil - Exprese su desaprobación

energéticamente.- Indíquele que espera de él o ella. - Demuéstrele como cumplir de forma

satisfactoria con lo pedido - Ofrézcale una elección. - Emprender alguna acción - Permitirle que experimente las

consecuencias (anticiparles que ocurrirá y cumplir con lo pactado. Ej. Quitarle algún objeto que le guste).

- Dele un tiempo de reflexión.

Evite las expresiones acusatorias “Tú hiciste esto” “Eres tan…” “Siempre lo mismo”

Escuchar para que nos escuchen