Triptico spi

4
ACTIVIDAD FÍSICA CONSTANTE Constituye un comportamiento saludable que produce beneficios para la salud de los integrantes de la familia y contribuye con mejorar su calidad de vida, ayudando además a evitar la presencia de enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, etc. Ocurre en: DOMÉSTICO: Realizar labores en la casa como jardinería entre otros. RECREACIÓN: Prácticas deportivas como futbol, vóley, ente otros. TRANSPORTE: Uso de la bicicleta, caminata suave, ente otros. ESCUELA: Práctica de la “educación física” en niños y adolescentes. LABORAL: Uso de las escaleras, etc. FAMILIAS Y VIVIENDAS SALUDABLES

Transcript of Triptico spi

Page 1: Triptico spi

ACTIVIDAD FÍSICA CONSTANTE

Constituye un comportamiento saludable que produce beneficios para la salud de los integrantes de la familia y contribuye con mejorar su calidad de vida, ayudando además a evitar la presencia de enfermedades como hipertensión arterial,

diabetes, etc.

Ocurre en:

DOMÉSTICO:

Realizar labores en la casa como jardinería entre otros.

RECREACIÓN:Prácticas deportivas como futbol, vóley, ente otros.

TRANSPORTE:Uso de la bicicleta, caminata suave, ente otros.

ESCUELA:Práctica de la “educación física” en niños y adolescentes.

LABORAL:Uso de las escaleras, etc.

¿FAMILIA SALUDABLE?

La familia saludable es la que busca la salud integral de todos sus miembros.Muestra unión familiar y promueve valores y principios.Tiene comportamientos y prácticas saludables.Participan en actividades para el beneficio de la comunidad.

¿VIVIENDA SALUDABLE?

Una vivienda es saludable cuando favorece a la salud de toda la familia.

FAMILIAS Y VIVIENDAS SALUDABLES

Page 2: Triptico spi

Tiene una construcción y ubicación segura.Cuenta con servicios básicos necesaria para la higiene personal y doméstica.Se mantiene limpia y ordenada con iluminación y ventilación adecuada.Cuenta con espacios suficientes brindando comodidad y privacidad a los miembros de la familia.Tiene un espacio adecuado para criar mascotas u otros animales domésticos.Para construir una mejor calidad de vida y ayudar a la disminución de enfermedades infecciosas como las enfermedades diarreicas agudas, parasitosis, etc.; es necesario fortalecer las prácticas, hábitos y comportamientos saludables en relación a la higiene a nivel personal y familiar, desde el autocuidado de la salud y promoviendo el mejoramiento del entorno.

Está constituida por 5 componentes:

HIGIENE PERSONALLavado de manos, baño corporal, higiene bucal, etc.

AGUA POTABLE O SEGURACuidando su calidad desde la fuente hasta su uso, a fin de que sea apta para el consumo humano.

HIGIENE DE ALIMENTOS

Teniendo especial cuidado en la manipulación y preparación de alimentos para su posterior consumo.

ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOSConsiderando todo el proceso desde la eliminación hasta la disposición final de la basura y excretas.

CUIDADO AMBIENTALImpulsando y fortaleciendo las condiciones y factores que favorecen el cuidado el cuidado ambiental y mejoramiento del entorno, como el cuidado de áreas verdes y tenencia de animales.

FACULTAD DE MEDICINAESCUELA DE MEDICINA

FAMILIAS Y VIVIENDAS SALUDABLES

HIGIENE Y AMBIENTE

¡MEJORA TU CALIDAD DE VIDA…..MEJORA TU SALUD!

Page 3: Triptico spi

SALUD PUBLICA2011