Triptico xii curso iniciación 2013

2
Clubabismo.es General Vives Camino nº12 local 2 19003 Guadalajara [email protected] OBJETIVOS Dar a conocer los aspectos más significativos de la espeleología, abriendo la puerta a una nueva forma de ocio que comparte tanto aspectos deportivos, culturales como científicos, y que se desarrolla en el medio natural. El objetivo de la formación es que los participantes adquieran los conocimientos necesarios para: Conocer el medio y sus ciencias. Conocer el material básico (personal y colectivo) utilizado en la exploración de cavidades horizontales y verticales. Conocer el sistema DED de progresión por cuerdas. Progresión en cavidades subterráneas de desarrollo horizontal. Progresión en cavidades verticales con técnicas de ascenso y descenso sobre cuerdas instaladas. Educación en la protección y conservación de cavidades y del medio ambiente en su conjunto. Desarrollo de la capacidad de trabajo en equipo y de la confianza en el mismo. Concienciar sobre los peligros y atractivos de la espeleología. COORDINADORES Paco Cuesta e Isma Luengo MONITORES Toño Herreras, Nacho Hierro, Manu Fernández, Javi Rejos, Rebeca Martín, Jesús Canfranc y Dani Fernández PARTICIPANTES PLAZAS: 14 EDADES: Más de 18 años. NIVEL DEPORTIVO: Sin especificar. LUGARES DE REALIZACIÓN Aula del Club Abismo, calle General Vives Camino nº12 local 2, Guadalajara. Paredes del “Barrancazo”, Viana de Jadraque (Guadalajara). Sima Juan Herranz I, (Bosque de Valsalobre), Cuenca. Sima Juan Herranz II, (Bosque de Valsalobre), Cuenca. Sima Z-6 (Bosque de Valsalobre), Cuenca. Sima La Raja (Bosque de Valsalobre), Villanueva de Alcorón, Guadalajara. FECHAS 25 de Mayo, 1, 2, 8, 9 de junio de 2013. DURACIÓN TOTAL: 50 horas. SESIONES TEÓRICAS: 6 horas. JORNADAS PRÁCTICAS: 44 horas. CUOTA 175 €. Que incluye los desplazamientos desde la sede del Club Abismo en Guadalajara hasta los lugares de las actividades, la tarjeta federativa básica de la Federación Española de Espeleología para todo el 2013, material didáctico, equipo personal para verticales (arnés, casco, descendedor, etc.) y equipo colectivo (cuerdas, mosquetones, etc.).

Transcript of Triptico xii curso iniciación 2013

Page 1: Triptico xii curso iniciación 2013

Clubabismo.es

General Vives Camino nº12 local 2

19003 Guadalajara

[email protected]

OBJETIVOS

Dar a conocer los aspectos más significativos de la

espeleología, abriendo la puerta a una nueva forma

de ocio que comparte tanto aspectos deportivos,

culturales como científicos, y que se desarrolla en el

medio natural.

El objetivo de la formación es que los participantes

adquieran los conocimientos necesarios para:

Conocer el medio y sus ciencias.

Conocer el material básico (personal y colectivo) utilizado en la exploración de cavidades horizontales y verticales.

Conocer el sistema DED de progresión por cuerdas.

Progresión en cavidades subterráneas de desarrollo horizontal.

Progresión en cavidades verticales con técnicas de ascenso y descenso sobre cuerdas instaladas.

Educación en la protección y conservación de cavidades y del medio ambiente en su conjunto.

Desarrollo de la capacidad de trabajo en equipo y de la confianza en el mismo.

Concienciar sobre los peligros y atractivos de la espeleología.

COORDINADORES

Paco Cuesta e Isma Luengo

MONITORES

Toño Herreras, Nacho Hierro,

Manu Fernández, Javi Rejos,

Rebeca Martín, Jesús Canfranc

y Dani Fernández

PARTICIPANTES

PLAZAS: 14

EDADES: Más de 18 años.

NIVEL DEPORTIVO: Sin especificar.

LUGARES DE REALIZACIÓN

Aula del Club Abismo, calle General Vives Camino nº12 local 2, Guadalajara.

Paredes del “Barrancazo”, Viana de Jadraque (Guadalajara).

Sima Juan Herranz I, (Bosque de Valsalobre), Cuenca.

Sima Juan Herranz II, (Bosque de Valsalobre), Cuenca.

Sima Z-6 (Bosque de Valsalobre), Cuenca. Sima La Raja (Bosque de Valsalobre), Villanueva de

Alcorón, Guadalajara.

FECHAS

25 de Mayo, 1, 2, 8, 9 de junio de 2013.

DURACIÓN TOTAL: 50 horas.

SESIONES TEÓRICAS: 6 horas.

JORNADAS PRÁCTICAS: 44 horas.

CUOTA

175 €. Que incluye los desplazamientos desde la

sede del Club Abismo en Guadalajara hasta los

lugares de las actividades, la tarjeta federativa básica

de la Federación Española de Espeleología para todo

el 2013, material didáctico, equipo personal para

verticales (arnés, casco, descendedor, etc.) y equipo

colectivo (cuerdas, mosquetones, etc.).

Page 2: Triptico xii curso iniciación 2013

INSCRIPCIÓN

Hasta el 30 de abril, inclusive.

Dirigir un correo electrónico con el asunto CURSO de

Iniciación a [email protected] solicitando hoja

de inscripción.

Es necesario facilitar una cuenta de correo

electrónico.

Solo serán inscritas las 14 primeras solicitudes,

dejando en reserva al resto.

Para más información en clubabismo.es

PATROCIN

A

PROGRAMA

SÁBADO 25 DE MAYO

AULA CLUB ABISMO

11:30 Presentación y programa del curso.

12:00 Sesión teórica: Introducción al medio. Nacho Hierro

(técnico del club).

13:00 Sesión teórica: Geología del karst. Las cuevas como

herramienta científica. Rebeca Martín (doctora en Geología).

14:30 Comida.

16:00 Sesión teórica: Conservación de cavidades. Dani

Fernández (Ingeniero de Montes).

17:00 Sesión teórica: Material de exploración. Paco Cuesta

(técnico del club).

17:30 Taller: Equipo personal.

SÁBADO 1 DE JUNIO

SEDE DEL CLUB ABISMO

08:00 Consejos para la realización de las prácticas de este fin

de semana.

08:30 Organización de vehículos para el desplazamiento.

PAREDES DE “EL BARRANCAZO”

10:30 Sesión práctica: Prácticas exteriores I.

14:30 Comida.

15:30 Sesión práctica: Prácticas exteriores II.

19:00 Fin de actividad.

21:00 Cena.

22:30 Presentación de Bioespeleología. Javier Rejos (doctor

en Bilogía).

DOMINGO 2 DE JUNIO

PAREDES DE “EL BARRANCAZO” 08:00 Desayuno.

09:00 Sesión práctica: Prácticas exteriores III.

14:30 Comida.

15:30 Sesión demostrativa: Desbloqueo de un accidentado.

17:00 Fin de actividad.

SÁBADO 8 DE JUNIO

SEDE DEL CLUB ABISMO

08:00 Consejos para la realización de las prácticas de este fin

de semana.

08:30 Organización de vehículos para el desplazamiento.

BOSQUE DE VALSALOBRE

10:30 Sesión práctica: Espeleología vertical:

Sima Juan Herranz I, (grupo I). Sima Z-6 (grupo II). Sima Juan

Herranz II (grupo III).

14:30 Comida.

15:30 Sesiones prácticas: Cambiando a los grupos de simas

según su nivel.

21:00 Cena.

DOMINGO 9 DE JUNIO

BOSQUE DE VALSALOBRE

08:00 Desayuno.

09:00 Sesión práctica: Espeleología vertical.

Sima Juan Herranz I. Sima Z-6. Sima La Raja.

15:00 Comida.

17:30 Entrega de diplomas y Clausura del curso.

_____________________________________________________

Este curso se completa con una visita a las cavidades de Cantabria

en verano (fechas sin concretar).