TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion...

136
- 1 - TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA TERAPÉUTICA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

Transcript of TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion...

Page 1: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 1 -

TÍTULO:

MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA

TERAPÉUTICA

UNIVERSIDAD:

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

Page 2: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 2 -

2. JUSTIFICACIÓN

1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO

1.1 Denominación:

MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA TERAPÉUTICA

1.2 Universidad solicitante y Centro, Departamento o Instituto responsable del programa:

Universidad solicitante: Universidad Católica San Antonio de Murcia.

C.I.F. G30626303

Centro donde se imparte el título: Facultad de Ciencias de la Salud

Representante Legal de la Universidad:

Presidente de la Universidad Católica San Antonio.

Mendoza Pérez, José Luis.

NIF: 22894000-F.

Responsable del título:

José Antonio Villegas García

NIF: 22420710-B

Dirección a efectos de notificación

Correo electrónico: [email protected]

Dirección postal: Campus de los Jerónimos, s/n. 30107. Guadalupe (MURCIA)

FAX: 968278714

Teléfono: 968278803

1.3 Tipo de Enseñanza:

Modalidad: Semipresencial

1.4 Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas:

Número: 20

1.5 Número de créditos de matrícula por estudiante y periodo lectivo y requisitos de matriculación:

Page 3: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 3 -

a) Nº de ECTS del título: 60

El estudiante podrá matricularse de 30 ECTS para poder cursar el programa de estudios a tiempo parcial.

b) Normas de permanencia en el Centro:

NORMAS DE PERMANENCIA:

Las Normas de Permanencia son las vigentes en la Universidad:

PÉRDIDA DEL RÉGIMEN DE PERMANENCIA

El alumno de postgrado de la Universidad Católica San Antonio perderá el régimen de permanencia por las siguientes causas:

• El alumno finaliza los estudios y lleva a cabo la solicitud del correspondiente título.

• El alumno, a petición expresa, realiza el traslado de expediente académico a otro Centro.

• El alumno agota las tres convocatorias ordinarias en alguna asignatura sin haber superado la materia.

• El alumno, por solicitud expresa en Secretaría de Postgrado, indica su baja voluntaria, definitiva.

• A consecuencia de la aplicación de una sanción resultante de expediente disciplinario.

• El alumno que transcurridos dos cursos académicos continuados no hubiera formulado matrícula en la titulación. Una posterior reincorporación estaría condicionada a la disponibilidad de plazas por parte de la Universidad.

OBTENCIÓN DEL TÍTULO

Para la obtención del Título de Master Oficial, el alumno deberá superar los 60 créditos de los que consta el Master.

1.6. Resto de información necesaria para la expedición del Suplemento europeo al título de acuerdo con la normativa vigente:

Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud.

Naturaleza de la institución que concede el título: Privado/De la Iglesia Católica.

Naturaleza del Centro Universitario en el que el titulado ha finalizado sus estudios: Propio

Lenguas utilizadas a lo largo del proceso formativo: Castellano.

Page 4: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 4 -

2. JUSTIFICACIÓN 2.1 Justificación del título propuesto, argumentando el interés

académico, científico o profesional del mismo

En el ámbito de una educación cada vez más especializada, surge el interés específico por la formación en áreas multidisciplinares. La Universidad Católica San Antonio proporciona formación en las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, en Fisioterapia, y Terapia Ocupacional. La especialización de los alumnos egresados en estas carreras mediante un Master en Actividad Física Terapéutica les permitirá acceder a una parcela de trabajo demandado por la sociedad como es la terapia mediante el ejercicio físico, teniendo en cuenta que la formación en cada una de las carreras nombradas anteriormente carece de la aplicación específica que integre todas estas facetas estudiadas en cada una de ellas. Fisioterapia y Actividad Física Terapéutica forman parte de la Rehabilitación y se complementan como tratamiento rehabilitador del paciente. Los métodos empleados para la Rehabilitación del paciente pueden ser farmacológicos, psicológicos, FISIOTERAPICOS, terapia ocupacional, ACTIVIDAD FÍSICA TERAPÉUTICA, etc. Por tanto, en ningún caso los egresados de este Máster adquieren las competencias de Grado en Fisioterapia sino una serie de competencias específicas de esta disciplina. Los estudios universitarios de postgrado conducentes al título oficial de Master, según la nueva regulación legal, deben orientarse a la formación avanzada, a la especialización académica, a la especialización profesional y/o a la investigación. El presente Master en Actividad Física Terapéutica, adaptado íntegramente a estos criterios, se orienta a que los alumnos, en posesión del título de grado, amplíen sus conocimientos mediante la especialización profesional y de investigación. Estos estudios de post-grado sustituirán los programas de doctorado que con el presente curso académico se han realizado en cuatro bienios. El contenido y desarrollo de este Master en Actividad Física Terapéutica se ajusta en todo momento a las exigencias y demandas profesionales que los egresados necesitan sobre todo para su ejercicio profesional en áreas nuevas como la actividad física realizada con fines terapéuticos. A nivel científico, la presente propuesta aportará tanto las bases teórico-prácticas como metodológicas para proporcionar al alumno la capacidad de generar conocimiento. A nivel profesional, la presente propuesta generará unos profesionales listos para ocupar el ámbito de la cultura física terapéutica en todas sus dimensiones, ayudando a los

Page 5: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 5 -

profesionales que tratan las distintas patologías mediante la aplicación de las técnicas de reeducación física.

2.2 Referentes externos a la universidad proponente que avalen la

adecuación de la propuesta a criterios nacionales o internacionales para títulos de similares características académicas.

Estos contenidos se ajustan a los objetivos del Plan Nacional de investigación científica, Desarrollo e innovación tecnológica (Área 4, línea 2: investigación traslacional sobre la salud humana que se centra en el conocimiento de los mecanismos implicados en las enfermedades y en su transferencia a las aplicaciones clínicas y línea 3: fomento de la investigación en salud pública, salud ambiental y salud laboral y dependencia y servicios de salud, para la mejor calidad de vida funcional de la población española que se focaliza en nuevos métodos de investigación y generación de las bases científicas necesarias para sustentar las políticas y la toma de decisiones en el SNS. Todo ello sobre la base de estrategias basadas en las evidencias científicas más efectivas y eficientes de promoción de la salud, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y rehabilitación). El Proyecto de Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia dice en su Sección 3ª Artículo 21 de Prevención de las situaciones de dependencia, que: Tiene por finalidad prevenir la aparición o el agravamiento de enfermedades o discapacidades y de sus secuelas, mediante el desarrollo coordinado, entre los servicios sociales y de salud, de actuaciones de promoción de condiciones de vida saludables, programas específicos de carácter preventivo y de rehabilitación dirigidos a las personas mayores y personas con discapacidad y a quienes se ven afectados por procesos de hospitalización complejos. Con este fin, el Consejo Territorial del Sistema Nacional de Dependencia elaborará un Plan de Prevención de las Situaciones de Dependencia, con especial consideración de los riesgos y actuaciones para las personas mayores. La capacitación de alumnos procedentes de áreas diversas como la medicina, actividad física, fisioterapia, psicología y terapia ocupacional en un tema convergente como es la reeducación física, busca unir conocimientos procedentes de todos los ámbitos implicados, de modo que se forme un profesional capaz de ayudar al médico en su tarea de obtener la curación particularmente en casos de enfermedades directamente relacionadas con el sedentarismo y los malos hábitos nutricionales (síndrome metabólico; enfermedades cardiovasculares y respiratorias; fibromialgia etc). Cada vez más, la sociedad demanda no solo el tratamiento de las enfermedades, sino la prevención primaria (que evite la enfermedad) y secundaria (que mejore la calidad de vida del paciente y evite recaídas). Un claro exponente es el tratamiento actual de los pacientes que han sufrido un síndrome coronario agudo, a

Page 6: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 6 -

los que hace años se recomendaba reposo y en la actualidad se incluye en grupos de actividad física controlada de forma que se les reintegre lo más rápidamente posible a su actividad laboral. Muchos hospitales extranjeros, sobre todo estadounidenses, han puesto en marcha la Actividad Física como terapia complementaria. Entre ellos podemos encontrar al Private Hospital Mehiläinen Jyväskylä (Finland), Island Hospital Anacortes (Washington, USA), Memorial Hospital Towanda (Pennsylvania, USA) y Goodall Hospital Sanford (New Hampshire, USA). En España, son escasos los hospitales que presentan servicios de este tipo pero encontramos unidades en el Hospital La Fe en Valencia (unidad de oncología pediátrica con programa de actividad física terapéutica) y en el Instituto Guttmann (hospital de referencia para el tratamiento medicoquirúrgico y la rehabilitación integral de las personas con lesión medular, daño cerebral adquirido u otra gran discapacidad de origen neurológico) entre otros. Una excepción a esto son las Unidades de Rehabilitación Cardiaca que presentan algunos de nuestros hospitales, aunque todavía escasas si consideramos la alta prevalencia de eventos cardiovasculares que se podrían beneficiar de dichas unidades. Igualmente, la formación de especialistas en Actividad Física Terapéutica en España es escasa y solamente algunas Universidades presentan docencia de postgrado referente a esta materia como es la Universidad de Educación a Distancia de Andalucía; la Universidad de Barcelona con su posgrado en Actividad Física y enfermedad: nuevo modelo terapeútico; la Universidad Internacional de Catalunya con su postgrado en Fisioterapia de la Actividad Física y del Deporte, Readaptación al Esfuerzo; la Universidad Europea de Madrid con su Programa oficial de postrado en deporte, ciencias de la actividad física y salud y la Universidad de A Coruña con su titulo propio Prescripción de ejercicio físico en patologías A nivel internacional el Instituto Latinoamericano de Actividad Física Terapéutica es una de las entidades formativas más importantes en esta disciplina en Sudamérica (cursos: cultura física terapeútica en la diabetes mellitus y en enfermedades vasculares periféricas; gestación y lactante: ejercicios físicos y masajes; actividad física terapeútica en ortopedia y reumatología; actividad física terapeútica en la rehabilitación cardiovascular y respiratoria; deporte y discapacidad, etc). Otros cursos de posgrado en esta disciplina se encuentran en la Escuela Nacional del Deporte de Santiago de Cali en Colombia y la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte de Cuba con su Maestría de Actividad Física Terapeútica entre otras.

Page 7: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 7 -

2.3. Descripción de los procedimientos de consulta internos utilizados

para la elaboración del plan de estudios

La Universidad Católica San Antonio designó una Comisión de Planificación y Acreditación para la elaboración de los nuevos títulos de Grado y Master. Para la realización de este Master se constituyó una Comisión Interna de Trabajo formada por los directores del mismo así como por profesores del Departamento de Ciencias de la Salud. La metodología de trabajo consistió en la distribución de tareas a grupos de trabajo integrados por miembros de la comisión agrupados por áreas de conocimiento. Posteriormente, las reuniones de la comisión sirvieron para analizar los contenidos de los programas, coordinar las enseñanzas propuestas y asegurarse de la adecuación de los programas formativos a los objetivos definidos para el master. La Comisión de Planificación y Acreditación y la Comisión Interna para la elaboración de master, antes de elaborar un borrador, mantuvieron reuniones con distintos profesionales, asociaciones y grupos de interés. Entre los grupos y personas con los que se han mantenido las reuniones se encuentran:

Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia. Se mantuvieron reuniones con los responsables del área de Formación.

Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Región de Murcia. Se mantuvieron reuniones con los responsables del área de Formación.

Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

Médicos con distintas especialidades que desarrollan su actividad profesional en distintas Clínicas y Hospitales de la Región de Murcia: Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Hospital Morales Meseguer y Hospital Universitario Reina Sofía. Estas reuniones de trabajo se han realizado de manera individual.

Fisioterapeutas que desarrollan su actividad profesional en distintas Clínicas y Hospitales de la Región de Murcia.

Alumnos egresados. Se han mantenido reuniones de trabajo con alumnos egresados de la Diplomatura de Nutrición Humana y Dietética, asimismo, se ha recabado la opinión de alumnos egresados que mantienen una relación académico-profesional con la UCAM (Estudiantes de Master, alumnos con becas de investigación, doctorandos y personal colaborador externo)

Profesores del Claustro de la Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y el deporte, Grado de Nutrición Humana y Dietética, Licenciatura en Tecnología de los Alimentos y Grado de Fisioterapia.

Vicerrectorado de Ordenación Académica de la Universidad Católica San Antonio de Murcia

Page 8: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 8 -

Director de calidad de la Universidad católica San Antonio Director del Campus virtual de la Universidad Católica San

Antonio Los objetivos de las reuniones con los diferentes profesionales y sectores sociales consultados, que la Comisión de Planificación y Acreditación de la Universidad y la Comisión Interna para la elaboración de Planes de Estudio han mantenido, han sido los siguientes: Consultar a los diferentes ámbitos de conocimiento para obtener

información relevante sobre la actividad física terapéutica, su situación actual y perspectivas de futuro.

Recoger información de profesionales dedicados a la nutrición sobre las necesidades de completar su formación actual en función de las exigencias que les impone su actividad profesional.

Ampliar información sobre perfiles de egresados. Asesoramiento sobre los módulos y materias del Título de Master en

Actividad Física Terapéutica.

Page 9: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 9 -

3. OBJETIVOS 3.1 Objetivos El Título de Master en Actividad Física Terapéutica forma parte del Programa de postgrado en Actividad Física Terapéutica reconocido como Programa Oficial de Postgrado según la Resolución de 26 de junio de 2008 de la Secretaría General del Consejo de Coordinación Universitario (BORM 6 de agosto de 2008; BOE 9 de julio de 2008). Según la normativa vigente, los estudios Universitarios de segundo ciclo conducentes al título de Master deben orientarse a la formación avanzada, bien dirigida a una especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras (BOE 25 de Enero 2005). El título de Actividad Física Terapéutica, siguiendo estos criterios, da la posibilidad de que los alumnos amplíen su formación y adquieran las capacidades necesarias para que, bien desde el ámbito de la investigación o bien desde el ámbito profesional, contribuyan al diseño, seguimiento y valoración de programas de actividad física terapéutica adecuadas a diferentes patologías. Los objetivos de éste Máter se han fijado teniendo en cuenta lo establecido en el R.D. 1393/2007 de 29 de Octubre y la Orden ECI/3854/2007, de 27 de Diciembre. Los objetivos generales del programa van encaminados a conseguir una formación especializada académico-profesional así como promover la iniciación en tareas de investigación. Los objetivos específicos de este Master se resumen en:

Adquirir conocimientos actualizados sobre la respuesta y adaptación del organismo al esfuerzo físico.

Conocer la acción de distintos procedimientos de ejercicio físico en relación a patologías susceptibles de ser mejoradas mediante la aplicación de programas de actividad física.

Conocer los riesgos potenciales de la actividad física mal utilizada. Aprender de la experiencia de quienes tienen buenos resultados

prácticos en la aplicación terapéutica de la actividad física. Conseguir medios de apoyo a las terapias convencionales en

distintas enfermedades, que sean inocuas y mejoren la calidad de vida y el pronóstico a medio y largo plazo.

Adquirir capacidad para establecer planes de realización de actividad física para complementar las terapias convencionales.

Aprender los fundamentos básicos de la metodología de la investigación aplicada a las Ciencias de la Salud, como base para la mejor comprensión de los textos científicos y como inicio de la práctica en proyectos de investigación.

Page 10: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 10 -

3.2. Competencias Las competencias han sido definidas teniendo en cuenta que cualquier actividad profesional debe realizarse:

a) Desde el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres (Ley 3/2007 de 22 de Marzo).

b) Desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de accesibilidad universal y diseño para todos de conformidad con lo dispuesto en la disposición final décima de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

c) De acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos (Ley 27/2005 de 30 de Noviembre).

Con las actividades formativas propuestas para éste título de Master, se garantizan las siguientes competencias mínimas que figuran en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), por las que se garantiza que los estudiantes:

MECES 1: Sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos y poco conocidos dentro de contextos más amplios (multidisciplinares) relacionados con la actividad física terapéutica.

MECES 2: Sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

MECES 3: Sepan comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que los sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

MECES 4: Posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Por otra parte, las competencias generales y específicas que adquirirán los alumnos del Master en Actividad Física Terapéutica son: Competencias generales:

CG1: Capacidad de organizar y planificar las actividades propias de su campo de trabajo.

CG2: Capacidad de aplicar el pensamiento crítico, lógico y creativo en su trabajo.

Page 11: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 11 -

CG3: Saber incorporar los avances científicos al propio campo profesional.

CG4: Capacidad de trabajar de forma autónoma y con iniciativa. CG5: Habilidad y flexibilidad para solucionar problemas de forma

efectiva. CG6: Capacidad para formular hipótesis, planificar y diseñar los

estudios idóneos para su verificación. CG7: Habilidad para analizar datos y extraer conclusiones de los

resultados de investigación. CG8: Capacidad para trabajar interdisciplinariamente. CG9: Respeto por la ética y la integridad intelectual. CG10: Capacidad para valorar y participar en el trabajo en equipo. CG11: Habilidad para recoger y sistematizar la bibliografía de

investigación y profesional en el campo de la Actividad Física Terapéutica.

CG12: Capacidad para analizar críticamente la bibliografía relevante. CG13: Capacidad para articular el conocimiento en presentaciones

orales y escritas. CG14: Compresión avanzada del contexto global en el que se

desarrolla el área de especialidad. CG15: Capacidad de desarrollar su trabajo en inglés (idioma científico

internacionalmente reconocido en la disciplina). CG16: Conocer las capacidades y posibilidades de las TIC (Tecnologías

de la Información y la Comunicación) en el área de la disciplina. CG17: Apreciación de que el conocimiento avanzado proporciona la

capacidad de liderazgo en el área de especialidad. CG18: Comprender el valor de los conocimientos adquiridos para la

comunidad. CG19: Capacidad para involucrarse en aspectos de la sociedad

contemporánea. Competencias específicas:

CE1: Conocer las bases de la naturaleza, el origen y desarrollo del método científico.

CE2: Conocer los diferentes métodos de análisis de datos. CE3: Analizar grupos de datos de distinta naturaleza con la

metodología apropiada. CE4: Diseñar e interpretar investigaciones epidemiológicas. CE5: Conocer los principios básicos de ética en la investigación. CE6: Conocer el principio del consentimiento informado. CE7: Desarrollar el concepto de proyecto de investigación y conocer

sus apartados. CE8: Conocer las distintas vías de difusión de los resultados de

investigación. CE9: Ser capaz de elaborar un proyecto de investigación. CE10: Ser capaz de elaborar una comunicación científica.

Page 12: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 12 -

CE 11: Conocer los procesos de planificación y periodización del entrenamiento.

CE 12: Conocer el desarrollo psicomotor patológico del ser humano. CE 13: Conocer las técnicas de motivación del paciente para la

realización de la actividad física. CE14: Conocer los mecanismos a través de los que se generan los

efectos psicológicos de la actividad física. CE 15: Conocer los factores que influyen en la adherencia a la práctica

física. CE 16: Conocer las técnicas adecuadas para incrementar la adherencia

a la práctica física. CE 17: Conocer las respuestas del organismo al ejercicio físico. CE 18: Conocer las adaptaciones del organismo al ejercicio físico. CE 19: Calcular las necesidades energéticas de un individuo que realiza

actividad física. CE 20: Evaluar el estado nutricional de un individuo que realiza

actividad físca. CE 21: Reconocer prácticas alimentarias incorrectas cuando el

individuo realiza una actividad física cotidiana. CE 22: Conocer la relación entre la nutrición y el estado de salud. CE 23: Aplicar los conocimientos de la disciplina para la promoción de

la salud. CE 24: Conocer las leyes que hacen posible el movimiento, los órganos

implicados en ello, los principios que lo condicionan y lo determinan y la correlación orgánica del movimiento con las restantes funciones del organismo.

CE 25: Conocer las diferentes metodologías y técnicas de valoración de la composición corporal y del somatotipo y su aplicabilidad al ejercicio físico.

CE 26: Conocer la fisiopatología y los fundamentos teóricos y prácticos de la terapia basada en la actividad física en las enfermedades cardiovasculares (cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, transplante cardiaco, hipertensión arterial, insuficiencia arterial periférica, etc).

CE 27: Conocer los programas de actividad física que se pueden aplicar a pacientes con enfermedades cardiovasculares.

CE 28: Conocer la fisiopatología y los fundamentos teóricos y prácticos de la terapia basada en la actividad física en las enfermedades del aparato respiratorio (asma, bronquitis crónica, transplante de pulmón, etc).

CE 29: Conocer los programas de actividad física que se pueden aplicar a pacientes con enfermedades del aparato repiratorio.

CE 30: Conocer la fisiopatología y los fundamentos teóricos y prácticos de la terapia basada en la actividad física en las enfermedades reumatológicas (artritis, artrosis, osteoporosis, fibromialgia, etc).

CE 31: Conocer los programas de actividad física que se pueden aplicar a pacientes con enfermedades reumatológicas.

Page 13: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 13 -

CE 32: Conocer la fisiopatología y los fundamentos teóricos y prácticos de la terapia basada en la actividad física en las enfermedades metabólicas (síndrome metabólico, diabetes mellitus, hipercolesterolemia, etc).

CE 33: Conocer los programas de actividad física que se pueden aplicar a pacientes con enfermedades metabólicas.

CE 34: Conocer los mecanismos fisiológicos y etiopatogénicos de la obesidad y su tratamiento.

CE 35: Conocer los programas de actividad física que se pueden aplicar a pacientes con obesidad.

CE 36: Conocer la fisiopatología y los fundamentos teóricos y prácticos de la terapia basada en la actividad física en las enfermedades neurológicas (enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, ictus, hemiplejias y tetraplejias, etc).

CE 37: Conocer los programas de actividad física que se pueden aplicar a pacientes con enfermedades neurológicas.

CE 38: Conocer la fisiopatología y los fundamentos teóricos y prácticos de la terapia basada en la actividad física en las enfermedades psiquiátricas (depresión, esquizofrenia, ansiedad, etc).

CE 39: Conocer los programas de actividad física que se pueden aplicar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.

CE 40: Conocer la fisiopatología y los fundamentos teóricos y prácticos de la terapia basada en la actividad física en las enfermedades oncológicas (síndromes mielo y linfoproliferativos, neoplasias de mama, etc).

CE 41: Conocer los programas de actividad física que se pueden aplicar a pacientes con enfermedades oncológicas.

CE 42: Conocer la fisiopatología y los fundamentos teóricos y prácticos de la terapia basada en la actividad física en las enfermedades ginecológicas (trastornos de la función menstrual, infertilidad, etc).

CE 43: Conocer los programas de actividad física que se pueden aplicar a pacientes con enfermedades ginecológicas.

CE 44: Conocer fundamentos teóricos para trabajar en el campo de la psicomotricidad.

Page 14: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 14 -

4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y

procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación.

La Secretaria de Postgrado es la unidad encargada de publicitar y

proporcionar la información y requisitos de acceso a los distintos estudios de postgrado ofertados por la Universidad, previos a la matriculación de los futuros estudiantes. Dicha información se facilita a través de la publicación de folletos informativos, así como por teléfono o en la web www.ucam.edu Esta unidad administrativa presta información personalizada de los distintos servicios que ofrece la Universidad (biblioteca, cafetería, comedor, deportes, etc.).

La citada Secretaría, junto con los responsables académicos de los diferentes títulos de postgrado, se encarga de la preparación del procedimiento de acogida y orientación en sus planes de estudios, con el objeto de facilitar la rápida incorporación a nuestra Institución. Dicho procedimiento consiste en la convocatoria de los alumnos de nuevo ingreso, previa al comienzo de las clases, en el aula en la que éstas tendrán lugar, dónde son acogidos por los responsables académicos del título, que exponen las directrices básicas de funcionamiento del master y se entregan las Guías Docentes, que recogen las materias, planificación de las enseñanzas, calendario académico, etc., así como los servicios con los que cuenta la Institución a disposición del alumnado.

La promoción de la oferta de estudios de postgrado de la Universidad se realiza de varias formas: la información que proporciona la web de la Universidad, la publicidad a través de distintos medios de comunicación, regionales y nacionales (prensa escrita, radio y televisión), envíos de correo postal y correo electrónico, así como sesiones informativas y la presencia en distintas ferias educativas y salones formativos que tienen lugar en la Región de Murcia y a lo largo de distintos puntos de la geografía española.

4.2 Criterios de acceso y condiciones o pruebas de acceso especiales

El requisito general para acceder a este Master es el que marca el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, en su Artículo 16 donde establece que para acceder a las enseñanzas oficiales de Master será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Master.

4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

Page 15: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 15 -

Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Master. El órgano de admisión del Master se compone de dos áreas bien diferenciadas. Por un lado, la administrativa, cuya misión es recoger la documentación de los alumnos inscritos en la titulación, comprobar su veracidad, adecuación y conveniencia, y custodiarla debidamente. Finalizado este proceso, se elaboran los correspondientes informes de admisión que detallan el perfil de acceso del alumnado. Por otro lado, la misión del área docente es la realización de entrevistas personales, el estudio del currículo vital del interesado o cualquiera otra forma de evaluación y orientación del candidato que se estime, para intentar que el perfil del mismo se aproxime lo máximo posible al perfil ofertado en este título de postgrado. Una comisión mixta de las dos áreas decidirá la selección de alumnos que se matricularán en el Master con el objetivo de ajustar los perfiles anteriormente citados. Las titulaciones desde las que se puede acceder a este título de postgrado son:

Directamente vinculadas: Licenciados en Medicina y Cirugía (especialmente especialistas en Medicina de la Educación Física y el Deporte, Medicina Familiar y Comunitaria, Traumatología y Cirugía Ortopédica y Rehabilitación), Licenciados en Educación Física, Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Diplomados en Fisioterapia, y Diplomados en Terapia Ocupacional.

Los Titulados que soliciten acceso al Master en Actividad Física Terapéutica tendrán que cursar 60 ECTS que les permitirán desarrollar las competencias fijadas para el Título de Master.

Además de los requisitos de acceso exigidos en la legislación vigente, en el caso de que la demanda de plazas supere la oferta, la UCAM, podrá realizar entrevistas personales a los aspirantes con la idea de ser uno de los criterios básicos de admisión (Ponderación: 0.4 sobre 1), junto al expediente académico y profesional del interesado (Ponderación: 0.6 sobre 1), a la hora de hacer el proceso de selección y así ajustar el perfil del demandante al perfil ofertado por los diferentes títulos de postgrado.

Page 16: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 16 -

Estas entrevistas personales tienen como finalidad profundizar en el carácter del aspirante, de sus expectativas y sus motivaciones. Además también se pretende que conozca la filosofía de trabajo e intercambiar impresiones sobre la práctica laboral del profesional del protocolo y la consultoría de imagen. Los Bloques Temáticos en los que se divide la entrevista son los siguientes: Bloque I. Datos personales. Bloque II. Antecedentes académicos y profesionales. Bloque III. Aspectos motivacionales. Para otros perfiles afines al título, se considerará en el proceso de admisión el CV del futuro estudiante (Ponderación: 0.3 sobre 1), que deberá dirigir una solicitud de admisión al director del Máster donde justifique su interés en el Máster y la idoneidad de su perfil de acuerdo con los objetivos formativos del mismo (Ponderación: 0.1 sobre 1). El Equipo de Dirección del Máster podrá entrevistar al candidato para evaluar su perfil y competencias previas (Ponderación: 0.3 sobre 1) estableciéndose, si fuera necesario, pruebas específicas (Ponderación: 0.3 sobre 1) para determinar si tiene una base práctica suficiente para afrontar con éxito esta especialización profesional. 4.3 Sistemas de apoyo y orientación de los estudiantes una vez

matriculados

Los alumnos matriculados en el Master, tendrán acceso a toda la información necesaria a través de los siguientes sistemas de apoyo y orientación:

La página Web de la Universidad, donde aparece información sobre admisión y matrícula, objetivos, destinatarios, metodología, competencias a adquirir, titulación, evaluación, profesorado, así como la oferta de servicios de la universidad (becas, biblioteca, secretaría, etc).

Campus Virtual. Por su carácter semipresencial, los alumnos cuentan con el acceso a un Campus Virtual por medio del llamado Sistema E-learning, un entorno global de aprendizaje que se apoya en la utilización de nuevas tecnologías (videoconferencias, retransmisiones por Internet, chats, foros, tutorías virtuales, etc.). Este sistema contiene ideas claves desde la perspectiva de una educación abierta, flexible, basada en la potenciación de sistemas de autoaprendizaje y autorregulación del propio aprendizaje. Este Campus Virtual dispone de recursos para la comunicación, intercambio, debate, materiales de estudio (que cada profesor debe elaborar, colgar y gestionar), documentos de consulta, materiales complementarios, links con páginas web de interés para la temática y otros. Por medio de este sistema cada título tiene su espacio virtual con dos apartados principalmente:

Page 17: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 17 -

o El docente, en el que cada uno de los módulos de la programación tiene un apartado independiente con su programa, apuntes, trabajos, ficha del profesorado, bibliografía y herramientas de apoyo a la docencia como chats, foros o tutorías virtuales.

o El administrativo, por medio del cual cada alumno puede consultar su expediente, recibir avisos y realizar solicitudes. Además, la UCAM dispone de un sistema de video-conferencias para que el alumno, desde su domicilio y por medio de su conexión a internet, pueda seguir las clases presenciales.

SIE (Servicio de Información al Estudiante) donde encontrarán apartados como: Preguntas más frecuentes, asistencia a Ferias, visitas, información por correo electrónico, teléfonos y enlaces de interés, bolsa de alojamientos, entre otros.

Vicerrectorado de Relaciones Internacionales: a través de su página Web http://www.ucam.edu/universidad/servicios/internacional, tendrán acceso a programas de movilidad, cursos de idiomas, becas en el extranjero, etc.

SEAP (Servicio de Evaluación y Asesoramiento Psicológico), que tiene como misión fundamental la evaluación y asesoramiento psicológico a los alumnos y personal de la universidad.

Además de los servicios generales, concretamente para el Master, el alumno dispondrá de los siguientes recursos:

Página Web del Master con información sobre: planificación de las enseñanzas, horarios de clase, calendario, profesorado, tutorías, prácticas, etc.

SOIL (Servicio de Orientación e Información Laboral), donde se podrán informar sobre las distintas empresas con las que la Universidad posee convenios de formación en prácticas y sus salidas laborales como, por ejemplo, la oferta pública y privada de empleo.

Tutorías personalizadas que garantizan la orientación y el apoyo al alumno matriculado en el Master.

El grado de satisfacción de los alumnos y el de consecución de los objetivos fijados se mide mediante encuesta realizada a la finalización de los estudios, sirviendo así como herramienta de mejora para futuras ediciones

4.4 Transferencia y reconocimiento de créditos: sistema propuesto

por la Universidad

La Comisión encargada de la elaboración del plan de estudios del Master Universitario en Actividad Física Terapéutica de la Universidad Católica San Antonio de Murcia establece los siguientes criterios y procedimientos,

Page 18: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 18 -

en cuanto al reconocimiento de créditos de aplicación al desarrollo de dicho Master:

Se podrán reconocer créditos a los alumnos que hayan cursado estudios en otras enseñanzas de postgrado, siempre y cuando guarden relación con los objetivos y competencias del título en el que se desean reconocer los créditos.

El reconocimiento de créditos se solicitará a la Dirección del Master y será resuelto por la Comisión de Planificación y Acreditación que, en función de la documentación aportada, realizará una propuesta de resolución. Contra la resolución se podrá interponer recurso ante la Comisión de Planificación y Acreditación. Las unidades mínimas de reconocimiento y convalidación serán las materias de las que está constituido el programa formativo, por debajo de las cuales no será posible el reconocimiento de otros estudios. De esta forma, la Dirección del Master, tras la acreditación legal de la documentación presentada en la Secretaría de Postgrado de la Universidad, analizará las propuestas de los estudiantes provenientes de otras titulaciones de postgrado para comprobar la adecuación de contenidos y de créditos de los estudios realizados. El reconocimiento de alguna de estas asignaturas le eximirá de su realización.

Aquellos estudiantes que hayan cursado estudios parciales de doctorado según el Real Decreto 778/1998 o disposiciones anteriores, podrán solicitar el reconocimiento de los créditos correspondientes a cursos del periodo docente o del trabajo de investigación, previamente realizados.

Los alumnos que hayan obtenido el título de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero, conforme al anterior sistema de educación universitaria, podrán solicitar el reconocimiento de créditos que consideren oportuno conforme a la relación que guarde el título obtenido con el Master que se desea cursar en lo que respecta a los objetivos y competencias asociados al mismo.

Se incluye en el Anexo I de la Memoria la normativa sobre reconocimiento y transferencia de créditos de la Universidad Católica San Antonio.

Page 19: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 19 -

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación del plan de estudios.

5.1.1. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para los títulos de grado.

TIPO DE MATERIA CRÉDITOS

Obligatorias 41

Optativas 0

Prácticas externas 9

Trabajo fin de Máster 10

CRÉDITOS TOTALES 60

Tabla 1. Resumen de las materias y distribución en créditos ECTS

5.1.2. Explicación general de la planificación del Plan de estudios.

El plan de estudios que propone la Universidad Católica San Antonio de Murcia para el desarrollo del título de Máster en Actividad Física Terapéutica tiene 60 ECTS y está estructurado en módulos que a su vez se agrupan en materias. En la organización de estos estudios se ha considerado que 1 ECTS corresponde con 25 horas de trabajo con el alumno. El 30% del tiempo de las materias corresponde a actividades de tipo presencial, en las que es necesaria la intervención directa de profesores y alumnos, y el 70% se distribuye en actividades no presenciales, que los alumnos pueden realizar libremente, bien de forma individual o mediante trabajo en grupo. La distribución en créditos ECTS se ha realizado según R.D. 1393/2007 de 29 de Octubre y la Orden ECI/3854/2007, de 27 de Diciembre. Esto implica la presencia de 41 ECTS de formación obligatoria en el plan de estudios, divididos en 7 módulos, 9 ECTS de prácticas externas que dotarán al Máster de un carácter profesional y

Page 20: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 20 -

científico y la finalización del Máster con la realización y defensa pública de un Trabajo fin de Máster que contiene 10 ECTS. Los 41 ECTS de formación obligatoria están distribuidos en 7 módulos, cuyas materias están distribuidas entre los dos cuatrimestres de un curso académico. Las competencias, y su concreción en resultados de aprendizaje, que el estudiante adquirirá en cada uno de los módulos y materias, resultarán evaluables. El Máster cuenta con mecanismos de coordinación docente que aseguran el desarrollo ordenado, coherente y de calidad de los estudios conducentes a la obtención de este título y de las competencias que para el mismo se han detallado. Cada módulo contará con un Profesor Responsable, que junto con los directores, velará por el adecuado desarrollo del Título de Máster. La estructura del Título de Máster en Actividad Física Terapéutica queda de la siguiente manera:

MODULO 1: Metodología de la investigación. 12 ECTS. o MATERIA I. Investigación en Ciencias de la Salud. o MATERIA II. Fuentes de información. o MATERIA III. Epidemiología o MATERIA IV. Estadística.

MODULO 2: Metodología del trabajo físico. Elementos para su aplicación. 2 ECTS.

o MATERIA I. Acondicionamiento físico. o MATERIA II. Factores psicológicos en el esfuerzo

continuado. MODULO 3: Fisiología del Ejercicio. 5 ECTS.

o MATERIA I. Antropología del ejercicio físico. Sedentarismo. o MATERIA II. Bioquímica del ejercicio. o MATERIA III. Respuestas y adaptaciones del organismo al

ejercicio físico. MODULO 4. Enfoque nutricional complementario a la terapia

mediante actividad física. 5 ECTS. o MATERIA I. Conceptos generales de alimentación. o MATERIA II. Alimentos funcionales y nutracéuticos. o MATERIA III. Dietoterapia

MODULO 5: Biotipología. 2 ECTS. o MATERIA I. Cineantropometría. o MATERIA II. Kinesiología.

MODULO 6: Tratamiento mediante actividad física de las distintas enfermedades. 12 ECTS.

o MATERIA I. Fisiopatologia. o MATERIA II. Tratamiento mediante la actividad física de

enfermedades cardiovasculares. o MATERIA III. Tratamiento mediante la actividad física de

enfermedades del aparato respiratorio.

Page 21: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 21 -

o MATERIA IV. Tratamiento mediante la actividad física de enfermedades metabólicas.

o MATERIA V. Tratamiento mediante la actividad física de enfermedades reumáticas y traumatológicas.

o MATERIA VI. Tratamiento mediante la actividad física de enfermedades neurológicas.

o MATERIA VII. Tratamiento mediante la actividad física de enfermedades psiquiátricas.

o MATERIA VIII. Tratamiento mediante la actividad física de enfermedades oncológicas.

o MATERIA IX. Tratamiento mediante la actividad física de enfermedades ginecologicas.

MODULO 7: Reeducación y terapia psicomotriz. 3 ECTS. o MATERIA I. Desarrollo psicomotor. Trastornos

psicomotores. o MATERIA II. Reeducación psicomotriz.

MODULO 8: Practicum. 9 ECTS. MODULO 9: Trabajo fin de máster. 10 ECTS.

Temporalidad de los módulos:

MÓDULO 1º CUATRIMESTRE 2º CUATRIMESTRE MÓDULO 1 (12 ECTS) XXXXXXXXXXXXXXXX MÓDULO 2 (2 ECTS) XXXXXXXXXXXXXXXX MÓDULO 3 (7 ECTS) XXXXXXXXXXXXXXXX MÓDULO 4 (5 ECTS) XXXXXXXXXXXXXXXX MÓDULO 5 (2 ECTS) XXXXXXXXXXXXXXXX MÓDULO 6 (12 ECTS) XXXXXXXXXXXXXXXXMÓDULO 7 (3 ECTS) XXXXXXXXXXXXXXXXMÓDULO 8 (9 ECTS) XXXXXXXXXXXXXXXXMÓDULO 9 (10 ECTS) XXXXXXXXXXXXXXXX

Las actividades formativas asignadas a la presencialidad y a la no presencialidad (Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias. Orientaciones para promover el cambio metodológico en el espacio europeo de educación superior. Ministerio de Educación y Ciencia, 2005):

Actividades presenciales: Clases magistrales: consiste en la exposición verbal por parte del

profesor de los contenidos sobre la materia objeto de estudio. Para su desarrollo, además del uso del lenguaje oral también puede apoyarse sobre otros medios o recursos didácticos, así como la participación activa de los alumnos, con el fin facilitar una mayor recepción y comprensión de los mensajes que se pretenden transmitir.

Seminarios y talleres: “espacio físico o escenario donde se construye con profundidad una temática específica del conocimiento en el curso

Page 22: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 22 -

de su desarrollo y a través de intercambios personales entre los asistentes”. Se desarrollan componentes competenciales de tipo intelectual relacionadas con la selección y búsqueda de información, el pensamiento crítico, razonamiento, argumentación, análisis y síntesis, transferencia de aprendizajes a aplicaciones profesionales, búsqueda de relaciones, etc.

Clases prácticas: consiste en el desarrollo de actividades de aplicación de los conocimientos a situaciones concretas y de adquisición de habilidades básicas y procedimentales relacionadas con la materia objeto de estudio. Se organizan en grupos pequeños. Esta denominación engloba diversos tipos de organización, como son prácticas de laboratorio, clases de problemas, prácticas de informática, etc.

o Las prácticas de laboratorio se desarrollan en espacios especialmente equipados para ello. Puesto que el equipamiento suele ser costoso, se realizan en los mismos laboratorios donde se desarrolla la investigación. Además, dada la complejidad del manejo de los aparatos, la necesidad de su preparación y mantenimiento e, incluso la necesidad de supervisión directa de las actividades, es frecuente que se cuente con personal de apoyo no docente.

o Prácticas externas: conjunto de actuaciones que un estudiante/titulado realiza en un contexto natural relacionado con el ejercicio de una profesión. Estas prácticas están diseñadas no tanto como una “práctica profesional” en estricto sentido sino como una oportunidad de aprendizaje. Por lo tanto su misión es lograr aprendizajes profesionales en un contexto laboral sujeto a un cierto control. La adquisición de competencias en este tipo de prácticas queda asegurada por el contenido de las mismas, su presencialidad exigida, la obligada tutorización y la evaluación que se realiza de esta actividad.

Evaluación: estará centrada en la adquisición de competencias y en los resultados de aprendizaje. Esta evaluación implica valorar de una forma integrada todos los componentes de la competencia, por tanto debe ser un acto planificado, integral y pertinente a las competencias a alcanzar. Se realizará mediante pruebas objetivas de elección múltiple, pruebas de respuesta corta, sistemas de autoevaluación, técnicas de observación, informes, trabajos, exposiciones en seminarios prácticos, participación en grupos de discusión y trabajo en equipo.

Tutorías: La tutoría puede entenderse como una modalidad organizativa de la enseñanza universitaria en la que se establece una relación personalizada de ayuda en el proceso formativo entre un profesor o tutor y uno o varios estudiantes. El tutor más que enseñar, atiende, facilita y orienta al estudiante en su proceso formativo. La tutoría puede estructurarse en individual o grupal, según los participantes de la misma.

Page 23: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 23 -

Actividades no presenciales Estudio y trabajo en grupo: También podríamos denominarlo como:

Aprendizaje cooperativo en grupo pequeño. El aprendizaje cooperativo es “... un enfoque interactivo de organización del trabajo en el aula según el cual los alumnos aprenden unos de otros así como de su profesor y del entorno”. El éxito de cada alumno depende de que el conjunto de sus compañeros alcancen las metas fijadas. Este tipo de actividad incluye la preparación de seminarios, lecturas, investigaciones, trabajos, memorias, obtención y análisis de datos, etc. Para exponer o entregar en clase mediante el trabajo de los alumnos en grupo. Para evaluar el trabajo en grupo es importante articular estrategias de evaluación y autoevaluación de los resultados y productos del trabajo en grupo así como de los aspectos procedimentales.

Estudio y trabajo autónomo, individual del alumno: Engloba estudio personal, preparación seminarios, búsquedas bibliográficas, realización de trabajos. El estudio y trabajo autónomo es una modalidad de aprendizaje en la que el estudiante se responsabiliza de la organización de su trabajo y de la adquisición de las diferentes competencias según su propio ritmo.

Actividades e-learning: foros, chats, tutorías virtuales y videoconferencias:

o Foros: herramienta web para comentar temas relacionados con las diferentes materias. Da soporte tanto a discusiones como a opiniones en línea.

o Chats: esta herramienta de comunicación permite mantener una conversación, discusión sobre diferentes temas en tiempo real entre los distintos alumnos y el profesor.

o Tutorías virtuales: modalidad organizativa de la enseñanza universitaria en la que se establece una relación de ayuda a través de la herramienta de internet en el proceso formativo entre un tutor/profesor, y un estudiante. El tutor atenderá, facilitará y orientará mediante la tutoría al estudiante en su proceso formativo, pudiendo ser objeto de atención cualquiera de las facetas o dimensiones que inciden en el mismo.

o Videoconferencias: consistente en la exposición verbal por parte del profesor de los contenidos sobre la materia objeto de estudio, que serán transmitidos on-line.

La plataforma virtual cuenta con mecanismos de control de identidad de los estudiantes a través de la clave personal de acceso al campus virtual. Por otro lado, una de las razones por las que no es exclusivamente on line sino que cuenta con algunas sesiones presenciales es por el beneficio del conocimiento profesor-tutor-alumno, dado que además no son un grupo muy numeroso. En las sesiones presenciales se firma con DNI

Page 24: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 24 -

En el anexo II de la Memoria de Verificación se adjunta la descripción del campus virtual.

5.2 Planificación y gestión de la movilidad de estudiantes propios y de acogida.

5.2.1 Organización de la movilidad de los estudiantes propios a) Acuerdos y convenios de colaboración activos de intercambio de estudiantes

1) Programa Erasmus con fines de estudios: Erasmus es el Programa de la Unión Europea que promueve la dimensión europea de la educación superior a través de las acciones de movilidad de estudiantes y docentes. Dicho programa permite a los estudiantes realizar una estancia becada de 3 a 12 meses, y a los profesores una estancia de 1 a 2 semanas en una de las universidades socias.

Los objetivos del programa son:

Fomentar el conocimiento de las culturas y lenguas de la Unión Europea.

Difundir la cooperación y la movilidad europea en el ámbito de la educación mediante el intercambio entre centros docentes.

Consolidar el Espacio Europeo de Educación Superior.

Mejorar las perspectivas de empleo y movilidad.

Fomentar el sentimiento de pertenencia y ciudadanía europea.

2) Programa Erasmus con fines de prácticas: ver apartado anterior.

3) Programa Intercambio UCAM Ibero América: Este proyecto de intercambio permite a todo estudiante de la UCAM poder realizar una estancia de 6 meses en una de las 17 universidades socias con una beca propia de 125 euros mensuales. Así, los objetivos del programa son:

Otorgar una dimensión internacional al currículum formativo del estudiante.

Desarrollar aptitudes de adaptación a un nuevo entorno y a un nuevo sistema educativo.

Profundizar su campo de formación.

Familiarizarse con la vida y las costumbres iberoamericanas.

4) Programa Intercambio UCAM - Norte América/Canadá/Overseas:

Mediante este programa el estudiante de la UCAM puede realizar una estancia de 6 a 9 meses en una de las 7 universidades socias en Estados

Page 25: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 25 -

Unidos y Canadá o una de las 2 universidades socias en Asia. La beca para dicha estancia proviene de fondos propios y asciende a 250 € mensuales. Entre los objetivos del programa están:

Otorgar una dimensión internacional al currículum formativo del estudiante.

Desarrollar aptitudes de adaptación a un nuevo entorno y a un nuevo sistema educativo.

Profundizar su campo de formación.

Familiarizarse con la vida y las costumbres del país de destino

Adquirir habilidades lingüísticas.

5) Dobles Titulaciones: La UCAM ofrece a sus alumnos egresados la posibilidad de realizar un curso adicional en el Reino Unido, conducente a la obtención de un título oficial británico con plena validez europea.

6) Curso de inglés en el Reino Unido: La UCAM ofrece a sus estudiantes la posibilidad de realizar un curso intensivo de inglés durante el periodo estival, independientemente de su carrera, del curso en el que se encuentre matriculado y de su nivel de inglés. El curso, con una duración mínima de cuatro semanas y una máxima de ocho semanas, se llevarán a cabo en el Campus de la Universidad de Glouchestershire, denominado The Park, Cheltenham. Los créditos obtenidos durante el curso serán convalidables por un máximo de 4 créditos de libre configuración en cualquiera de las titulaciones de la Universidad Católica.

b) Aspectos organizativos e institucionales

La Universidad Católica San Antonio de Murcia se ha dotado de diversas unidades administrativas, instrumentos, políticas, programas, procesos, personal y fuentes de financiación para la puesta en marcha de su “Plan de internacionalización de la Universidad”. Las relaciones internacionales en la UCAM son una competencia de la Oficina del Presidente, al que asiste, informa y eleva propuestas de mejora y “Planes de Acción semestrales” el Vicerrector de Relaciones Internacionales (VRI), que cuenta con un staff ubicado en la “Oficina de Relaciones Internacionales” (ORI). Además del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y la Oficina de Relaciones Internacionales, juegan un papel relevante en aspectos significativos de la organización de la movilidad la “Unidad Central de Idiomas” (aspectos lingüísticos), “Jefatura de Estudios” (convalidación), “Secretaría Central” (acreditación, matriculación), el “Vicerrectorado de Alumnado” (reconocimiento) y los “Tutores Erasmus”, un académico con la responsabilidad de informar, monitorizar, e instruir en todos los aspectos académicos a sus alumnos y de informar y promover la internacionalización entre los profesores de su departamento. Sus atribuciones y responsabilidades aparecen registradas en el “Reglamento del Tutor Erasmus”.

Page 26: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 26 -

De esta estructura se deriva una gestión de los programas en la que el diseño de los mismos, su oportunidad, aprobación y puesta en marcha están centralizados en la Oficina del Presidente; igualmente centralizados en el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales están los aspectos logísticos de la movilidad, pero se han descentralizado, y es responsabilidad de los departamentos, el seguimiento de los alumnos, la elaboración de los planes de estudio de los mismos, la valoración del rendimiento y el reconocimiento académico.

1. Información y seguimiento

Los estudiantes pueden obtener información de todos los programas mediante los folletos distribuidos, la página web, la atención personalizada (ORI y Tutor departamental) y las numerosas sesiones informativas. Una vez en destino se mantiene contacto mensual con los estudiantes enviados (ficha mensual de seguimiento) y se realizan visitas de monitorización a algunos destinos. Asimismo se mantienen reuniones periódicamente con las diferentes instancias implicadas en la gestión de los Programas de intercambio –estudiantes, responsables, unidades administrativas, facultades, etc.

2. Principales criterios de selección aplicados

La selección de los estudiantes se funda en el tríptico resultados académicos, conocimiento lingüístico, motivación y aptitud. Los resultados académicos cuentan un 45% en la selección. El conocimiento lingüístico es, naturalmente, el segundo factor, en igualdad de condiciones que el primero –puntúa un 45% del total-. Para valorar las habilidades lingüísticas se realiza un examen de francés, inglés o alemán – según destino-. Por último, la información recabada de los aspectos uno y dos, se remite al Tutor Erasmus de la titulación concernida, que procede a realizar una entrevista personal a los preliminares seleccionados para las plazas. El Tutor dispone de un 10% discrecional -basado en motivación, adecuación académico, perfil del alumno y futura orientación profesional etc- para proceder a la selección.

3. Preparación Lingüística:

Se organiza un curso en inglés de duración anual cuyas sesiones comienzan en noviembre, y que se suman a las asignaturas obligatorias de inglés, francés y alemán que reciben todos estudiantes inscritos en la UCAM. La asistencia se computará como mérito en el proceso de selección de estudiantes.

Escuela Oficial de Idiomas: La UCAM ha creado en su Campus de los Jerónimos una Escuela Superior de Idiomas en colaboración con el British Council, la Alliance Francaise y el Goethe Institute donde se prepararán los correspondientes títulos oficiales en inglés (IELTS), francés (DALF/DELF) y alemán (GOETHE).

4. Sistema general de adjudicación de ayudas

Page 27: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 27 -

El sistema de distribución de ayudas sigue los criterios determinados por la Agencia Nacional Erasmus. Las becas son proporcionales al nº de meses reales disfrutados.

5. Sistema de reconocimiento y acumulación de créditos ECTS

El sistema de reconocimiento es el siguiente: La UCAM llega a un acuerdo con el estudiante sobre un programa de estudios. Cuando concluya el tiempo de estancia en el extranjero, la universidad de acogida debe entregar al estudiante un certificado que confirme que se ha seguido el programa acordado, donde constan las asignaturas, módulos o seminarios cursados y las calificaciones obtenidas. La Universidad Católica, en la mayoría de los casos, procurará el reconocimiento académico de los estudios verificados en el extranjero como parte plenamente reconocida del título o diploma del estudiante en España. Dicho reconocimiento sólo se denegará si el estudiante no alcanza el nivel exigido en la universidad de acogida o no cumple, por otros motivos, las condiciones exigidas por las universidades socias para alcanzar el pleno reconocimiento. Asimismo, si un estudiante se negase a cumplir las exigencias de su programa de estudios en el extranjero, la “Agencia Nacional Erasmus Española”, organismo que coordina, supervisa y fiscaliza las acciones del programa en nuestro país, podrá exigir el desembolso de la beca. Esta medida no se aplicará a los estudiantes que por fuerza mayor o por circunstancias atenuantes comunicadas a los Tutores y a la ORI y aprobadas por escrito por la Agencia Nacional no hayan podido completar el período de estudios previsto en el extranjero.

En el año 2006 se ha constituido una Comisión de Planificación y Reconocimiento Académico integrada por representantes del Vicerrectorado de relaciones Internacionales, de Alumnado, de jefatura de Estudios y de las Facultades y Escuelas que revisa los planes de estudios configurados así como el reconocimiento de los créditos cursados en la Universidades socias. La Comisión se ocupa, igualmente, de la actualización de la normativa vigente y de la supervisión de la elaboración de tablas de reconocimiento por facultades y universidades de destino.

5.2.2. Organización de la movilidad de los estudiantes de acogida

Relación de acciones de acogida y orientación: las acciones de acogida a un estudiante internacional las llevan a cabo diversos organismos de nuestra Universidad.

1. Antes de la llegada, la ORI remite a la Universidad socia paquetes informativos individualizados para los estudiantes incoming.

2. Cuando el estudiante llega a nuestro campus, visita la ORI, que le informa, orienta, ayuda a encontrar alojamiento y guía por el campus.

3. El Estudiante internacional lleva a cabo una entrevista con el Tutor o Tutores Erasmus de su departamento de destino, donde recibe detalles sobre el programa de estudios, el profesorado y los contenidos.

Page 28: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 28 -

4. La Agrupación de Acogida al Estudiante Internacional, integrada por ex alumnos internacionales de la UCAM, por futuros alumnos internacionales o por alumnos interesados en colaborar en la integración del estudiante internacional, contribuye a la adaptación del alumno en el entorno universitario, a su desarrollo lingüístico a la vez que coordina durante todo el año un programa de actividades de ocio, deportivas y extracurriculares.

5. Los alumnos internacionales son acogidos por el responsable de la Unidad de Español para Extranjeros, que los introduce a los cursos de español. Los estudiantes recibidos cuentan con:

a) Cursos intensivos en septiembre y en febrero.

b) Cursos regulares de castellano durante todo el año. Contamos con un profesor contratado en exclusivo para las clases de español para los estudiantes in-coming; también existe un curso intensivo de español en los meses de verano para los futuros estudiantes in-coming.

6. El equipo de biblioteca realiza actividades de formación para mostrar a los alumnos internacionales los medios bibliográficos y hemerográficos a su disposición y como acceder a ellos.

7. El Departamento de Informática edita la Tarjeta de Estudiante.

8. Autoridades: de forma tradicional, el Presidente y Rector de la Universidad dan la acogida a los Estudiantes internacionales. 5.3 Descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-

aprendizaje de que consta el plan de estudios

DENOMINACIÓN DEL MÓDULO: Metodología de la investigación. CARÁCTER Obligatorio UBICACIÓN TEMPORAL 1º Cuatrimestre. ESTRUCTURA DEL MÓDULO MATERIA I. Investigación en Ciencias de la Salud. 3 ECTS. MATERIA II. Fuentes de información. 3 ECTS. MATERIA III. Epidemiología. 3 ECTS. MATERIA IV. Estadística. 3 ECTS.

OBJETIVO DEL MÓDULO El disponer de algunas nociones básicas en el diseño y elaboración de protocolos de investigación es necesario para que todos los que estamos

MÓDULO 1. 12 ECTS

Page 29: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 29 -

relacionados con la salud y el ejercicio físico podamos resolver los problemas científicos que se nos plantean. Es muy importante conocer los pasos que hay que seguir para diseñar una investigación, desde el planteamiento de objetivos viables, la realización de una búsqueda bibliográfica correcta, calcular el tamaño de una muestra, buscar técnicas de medida con aparatos que sean válidas y fiables, etc. Los hallazgos científicos se basan en la valoración de resultados y para ello hay que conocer los procedimientos correctos de recopilación de datos. Cuando comenzamos una investigación tenemos que tener presente las herramientas que podemos utilizar para poder resolver por un método científico los problemas. La interpretación de los resultados es otro apartado importante ya que un investigador debe de saber discutir sus descubrimientos con los que existen en la literatura científica y debe de saber discernir entre lo que es necesario discutir y lo que no entra dentro de sus objetivos. En este módulo el alumno se aproximará y desarrollará el método científico, permitiéndole profundizar en temas de investigación aplicada a las Ciencias de la Salud.

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Generales MECES 1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos y poco conocidos dentro de contextos más amplios (multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. El alumno será capaz de:

• RA: Proponer soluciones innovadoras para la resolución de un problema tras haber estudiado la bibliografía más relevante relacionada con dicho problema.

MECES 2: Capaciad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. El alumno será capaz de:

• RA: Emitir un juicio crítico sobre un tema de investigación con implicaciones sociales y éticas tras haber estudiado con detenimiento la bibliografía más relevante y novedosa sobre dicho tema.

MECES 3: Saber comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que los sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

Page 30: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 30 -

El alumno será capaz de:

• RA: Hablar con claridad y expresar su opinión sobre diversos temas. • RA: Poseer un repertorio lingüístico que le permita desenvolverse en los ámbitos profesional y social. • RA: Utilizar pedagógicamente los conocimientos propios de su ámbito de estudio para difundirlos en los diferentes ámbitos sociales y profesionales.

MECES 4: Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar sus estrategias de estudio para tener acceso a nuevos conocimientos en su ámbito de estudio.

CG1: Capacidad de organizar y planificar las actividades propias de su campo de trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar actividades formativas relacionadas con su campo de trabajo.

CG2: Capacidad de aplicar el pensamiento crítico, lógico y creativo en su trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía relacionada con su campo de trabajo. • RA: Aplicar la lógica a para desarrollar un proyecto de investigación. • RA: Tener la suficiente creatividad como para ser original en el planteamiento de soluciones a problemas concretos asociados con su campo de estudio.

CG3: Saber incorporar los avances científicos al propio campo profesional. El alumno será capaz de:

• RA: Adaptar los avances científicos descritos en la bibliografía para campos similares, a su propio campo profesional.

CG4: Capacidad de trabajar de forma autónoma y con iniciativa. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar su propio trabajo.

Page 31: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 31 -

• RA: Aplicar su criterio personal para desarrollar un trabajo relacionado con su campo profesional.

CG5: Habilidad y flexibilidad para solucionar problemas de forma efectiva. El alumno será capaz de:

• RA: Resolver problemas de forma efectiva en diferentes ámbitos de su campo profesional basándose en los conocimientos adquiridos en las revisiones bibliográficas.

CG6: Capacidad para formular hipótesis, planificar y diseñar los estudios idóneos para su verificación. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y diseñar estudios partiendo de una hipótesis, para ser evaluados y financiados por la comisión pertinente.

CG7: Habilidad para analizar datos y extraer conclusiones de los resultados de investigación. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente los resultados de trabajos de investigación. • RA: Extraer conclusiones relevantes tras el análisis de resultados de investigación.

CG8: Capacidad para trabajar interdisciplinariamente. El alumno será capaz de:

• RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo. • RA: Reconocer y promover las aportaciones de otros ámbitos del saber como factor enriquecedor del ejercicio profesional. • RA: Desarrollar su propia labor profesional en un entorno globalizado. • RA: Poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.

CG9: Respeto por la ética y la integridad intelectual. El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. • RA: Respetar y entender el concepto de integridad intelectual.

CG10: Capacidad para valorar y participar en el trabajo en equipo.

Page 32: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 32 -

El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y valorar el trabajo realizado por cada uno de los miembros de un equipo de trabajo. • RA: Trabajar integrado en un equipo para la realización de un proyecto de investigación.

CG11: Habilidad para recoger y sistematizar la bibliografía de investigación y profesional de la disciplina. El alumno será capaz de:

• RA: Recoger y clasificar mediante diferentes criterios, información de un tema concreto dentro de su campo de trabajo.

CG12: Capacidad para analizar críticamente la bibliografía relevante. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía recogida de un tema concreto con el fin de utilizar solo aquella que describa estudios hechos de forma rigurosa y sistemática.

CG13: Capacidad para articular el conocimiento en presentaciones orales y escritas. El alumno será capaz de:

• RA: Expresarse correctamente en público especializado o no. RA: Dominar el lenguaje científico con el fin de comunicar

resultados de proyectos de investigación. • RA: Analizar y sintetizar resultados de investigación de forma clara y precisa.

CG14: Compresión avanzada del contexto global en el que se desarrolla el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Entender e interpretar el contexto que rodea al área de estudio. CG15: Capacidad de desarrollar su trabajo en inglés (idioma científico internacionalmente reconocido en la disciplina). El alumno será capaz de:

• RA: Leer y entender documentos científicos en inglés. • RA: Expresarse en inglés de forma adecuada a la hora de exponer resultados de investigación tanto en lenguaje oral como escrito.

CG16: Conocer las capacidades y posibilidades de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el área de la disciplina.

Page 33: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 33 -

El alumno será capaz de:

• RA: Elaborar una presentación haciendo uso de las TIC que le sirva para comunicar resultados de un proyecto de investigación.

CG17: Apreciación de que el conocimiento avanzado proporciona la capacidad de liderazgo en el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Dominar un tema con el fin de poder liderar un grupo de trabajo.

CG18: Comprender el valor de los conocimientos adquiridos para la comunidad. El alumno será capaz de:

• RA: Profundizar en un área de conocimiento con el fin de que su avance pueda servir a la comunidad.

CG19: Capacidad para involucrarse en aspectos de la sociedad contemporánea. El alumno será capaz de:

• RA: Sentirse implicado en temas relevantes de la sociedad contemporánea.

Específicas CE1: Conocimiento de las bases de la naturaleza, el origen y desarrollo del método científico. El alumno será capaz de:

• RA: Desarrollar el método científico.

CE2: Utilización de las distintas bases de datos importantes en ciencias de la salud. El alumno será capaz de:

• RA: Manejar las diferentes bases de datos importantes en su área de trabajo.

• RA: Encontrar información relevante en las diferentes bases de datos utilizadas.

CE3: Conocimiento de los diferentes métodos de análisis de datos. El alumno será capaz de:

• RA: Identificar correctamente las diferencias entre grupos de datos.

Page 34: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 34 -

• RA: Utilizar correctamente los diferentes métodos de análisis de datos según la naturaleza de los datos a analizar.

CE4: Conocimiento de las medidas de frecuencia y asociación de datos. El alumno será capaz de:

• RA: Utilizar correctamente las medidas de frecuencia y asociación de datos.

CE5: Manejo de grupos de datos de distinta naturaleza con la metodología apropiada. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar correctamente diferentes grupos de datos. CE6: Diseño e interpretación de investigaciones epidemiológicas. El alumno será capaz de:

• RA: Diseñar un estudio epidemiológico. • RA: Interpretar los resultados de una investigación epidemiológica.

CE7: Conocimiento de los principios básicos de ética en la investigación. El alumno será capaz de:

• RA: Entender y aplicar el concepto de ética en la investigación. CE8: Conocimiento del principio del consentimiento informado. El alumno será capaz de:

• RA: Informar sobre el consentimiento informado. CE9: Estudio y comprensión del funcionamiento de los comités éticos de investigación. El alumno será capaz de:

• RA: Entender la importancia de la existencia de los comités éticos de investigación.

CE10: Desarrollo del concepto de proyecto de investigación y conocimiento de sus apartados. El alumno será capaz de:

• RA: Identificar y entender la necesidad de desarrollar correctamente todos los apartados en la solicitud de un proyecto de investigación.

• RA: Entender la importancia de la memoria científica dentro de un proyecto.

Page 35: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 35 -

• RA: Entender la importancia de la memoria económica dentro de un proyecto.

CE11: Conocimiento de la tipología de los proyectos I+D. El alumno será capaz de:

• RA: Diferenciar entre los diferentes tipos de proyectos de investigación

• RA: Clasificar un proyecto de I+D en la tipología correspondiente. CE12: Conocimiento de las distintas fuentes de financiación de proyectos I+D. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar todas las fuentes de financiación que existen. • RA: Encontrar la fuente de financiación idónea para cada tipo de

proyecto concreto. CE13: Interpretación de las convocatorias de proyectos. El alumno será capaz de:

• RA: Leer y entender las bases de cada convocatoria de proyectos CE14: Comprensión de la necesidad de la difusión de los resultados de las investigaciones. El alumno será capaz de:

• RA: Dar la importancia que le corresponde a la difusión de resultados de un proyecto de investigación.

CE15: Conocimiento de las distintas vías de difusión de los resultados de investigación. El alumno será capaz de:

• RA: Conocer las diferencias entre las distintas vías de difusión de resultados.

• RA: Conocer las diferentes etapas previas a la publicación de un artículo científico.

• RA: Entender la filosofía de las reuniones de investigación. CE16: Elaboración de un proyecto de investigación. El alumno será capaz de:

• RA: Elaborar el esbozo de un proyecto de investigación en el que todos sus apartados queden definidos de forma lógica y razonable.

CE17: Elaborar una comunicación científica.

Page 36: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 36 -

El alumno será capaz de:

• RA: Elaborar una comunicación científica partiendo de unos resultados de investigación.

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Actividades presenciales (75 horas).

• Clases magistrales: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE1, CE3, CE4, CE7, CE8, CE9, CE10, CE11, CE12, CE14, CE15.

• Clases prácticas en API: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE2, CE5, CE12.

• Seminarios y talleres: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: MECES1, MECES2, MECES3, MECES4, CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE6, CE13, CE16, CE17.

• Evaluación: Con esta actividad formativa los alumnos demostrarán si han adquirido las competencias del módulo.

• Tutorías: Con esta actividad formativa el tutor orientará al alumno para que pueda adquirir todas las competencias del módulo.

Actividades no presenciales (225 horas).

• Trabajo en grupo: Con esta actividad formativa los alumnos

adquirirán las siguientes competencias: MECES1, MECES2, MECES3, CG1, CG2, CG3, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE1, CE2, CE3, CE4, CE5, CE6, CE7, CE8, CE9, CE10, CE11, CE12, CE13, CE14, CE15, CE16, CE17.

• Estudio y trabajo autónomo del alumno: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: MECES1, MECES2, MECES3, MECES4, CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE1, CE2, CE3, CE4, CE5, CE6, CE7, CE9, CE11, CE12, CE13, CE14, CE15, CE16, CE17.

Videoconferencias: Un experto impartirá una videoconferencia en relación a los contenidos de la materia que los alumnos deberán seguir a través de la red. Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE1, CE3, CE4, CE7, CE8, CE9, CE10, CE11, CE12, CE14, CE15.

Lecturas recomendadas: Lectura y síntesis de las lecturas recomendadas y de aquellas que el alumno pueda considerar de interés.

Page 37: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 37 -

Tutorías (e-mail y Chat): Se realizarán tutorías individualizadas para aclarar dudas o casos prácticos planteados en el proceso de aprendizaje. Se dirigirán los trabajos propuestos y se orientará al alumnado acerca de lecturas recomendadas. Además se comprobará la evolución en el aprendizaje de los alumnos.

ACTIVIDAD HORAS ACTIVIDAD HORASClases magistrales 30 Trabajo en grupo 90Seminarios y talleres 15 Estudio individual, lecturas recomendadas 125Clases prácticas 15 Videoconferencias 5Tutorias 5 Tutorias 5Evaluación 10

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

SISTEMA DE EVALUACIÓN El sistema de evaluación del alumno consta de tres partes fundamentales. Los resultados de aprendizaje que se pretenden conseguir con las actividades formativas descritas en la memoria se evaluaran atendiendo a los tres bloques en que estas últimas se pueden dividir:

1. Trabajos teóricos: El alumno debe responder a un cuestionario después de la realización de cada una de las actividades propuestas descritas anteriormente y relacionadas con los objetivos de las materias. Las preguntas que recibe el alumno tienen una conexión directa con el material teórico aportado por el profesor, y está articulado a partir de las materias que configuran el módulo, al inicio del mismo. Con las respuestas, que se puntuarán de 0 a 10, el profesor podrá valorar:

a. Lectura y asimilación de los conocimientos teóricos propuestos en las distintas materias del módulo.

b. Claridad en la exposición de los conceptos teóricos exigidos. c. Adaptación de los conocimientos adquiridos.

2. Trabajos prácticos: El alumno recibe por parte del profesor

supuestos prácticos directamente vinculados a la materia teórica del módulo. En los ejercicios prácticos que el alumno deberá resolver, el profesor valorará (entre 0 y 10 puntos):

a. Calidad y profundidad de los contenidos, así como los resultados y las conclusiones extraídas.

b. Asimilación de los conocimientos teóricos y capacidad de adaptarlos a un supuesto práctico real.

c. Claridad en la exposición por parte del alumno. d. Argumentación y proceso lógico de estructura en la

respuesta.

Page 38: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 38 -

3. Participación y Aportaciones: la tercera forma complementaria de valorar el trabajo de los alumnos, se produce a partir de las aportaciones que éstos realicen durante el desarrollo del módulo. La valoración (de 0 a 10) de esta parte, vendrá dada por las siguientes características:

a. Aportaciones de mérito de los alumnos a través de las distintas herramientas.

b. Capacidad del alumno de debatir y/o razonar ordenada y sistemáticamente a partir de los conocimientos teóricos adquiridos.

c. Participación activa del alumno en las distintas herramientas propuestas en el Master y disponibles a través del Campus Virtual.

Las herramientas en las que el alumno realiza sus aportaciones, son:

Foro: cada módulo tiene un foro de intercambio en el que los alumnos participan de forma permanente a partir de las demandas concretas del profesor, de los comentarios de otros compañeros, de los casos prácticos aportados o de las reflexiones expuestas.

Chats: contacto en directo con el profesor y con el resto de compañeros, en el que se intercambian, como en el Foro, impresiones, preguntas, reflexiones y discusiones, a partir del núcleo central del temario del módulo. Al menos, se celebran cuatro chats a lo largo del módulo.

Videoconferencias: transmisión de charlas del profesor con la participación de los alumnos.

Contacto directo con el profesor (correo electrónico, llamadas telefónicas, etc).

A partir de las calificaciones obtenidas por el alumno en las tres partes evaluables, se realiza una media ponderada a partir de los siguientes porcentajes:

Trabajos teóricos: 50 % Trabajos Prácticos: 35 % Participación: 15%

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre:

Suspenso: 0-4,9 Aprobado: 5-6,9 Notable: 7-8.9 Sobresaliente: 9-10. Matricula de Honor. La mención de Matrícula de Honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el

Page 39: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 39 -

número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso concederá una sola Matrícula de Honor.

DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE CADA MATERIA

MATERIA I. Investigación en Ciencias de la Salud. • Introducción. • Concepto de proyectos I+D. • Tipología de proyectos. • Fuentes de financiación de proyectos. • Convocatorias de proyectos. • Difusión de resultados. • Publicación científica. • Redacción de comunicaciones científicas. • Etapas en la publicación de un artículo científico. • Reuniones científicas.

MATERIA II. Fuentes de información.

Búsquedas de información en nutrición y dietética: bases de datos electrónicas.

Interpretación crítica y validez.

MATERIA III. Epidemiología. • Introducción. • Causalidad en epidemiología. • Historia natural de las enfermedades. • Medidas de frecuencia • Medidas de asociación • Diseños de investigación en epidemiología • Errores en la estimación de medidas de asociación en estudios

epidemiológicos. MATERIA IV. Estadística.

• Introducción al análisis estadístico de datos. • Análisis descriptivo elemental. • Asociación e independencia entre datos categóricos. • Modelos lineales: Análisis de la varianza, regresión lineal múltiple.

REQUISITOS PREVIOS

No hay requisitos previos

Page 40: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 40 -

DENOMINACIÓN DEL MÓDULO: Metodología del trabajo físico. Elementos para su aplicación. CARÁCTER Obligatorio UBICACIÓN TEMPORAL 1º Cuatrimestre. ESTRUCTURA DEL MÓDULO MATERIA I. Acondicionamiento físico. 1 ECTS. MATERIA II. Factores psicológicos en el esfuerzo continuado. 1 ECTS

OBJETIVO DEL MÓDULO Criterios generales sobre el acondicionamiento físico. Desde un punto de vista simplemente utilitario, el ser humano, para realizar un trabajo eficiente de la vida cotidiana siempre ha necesitado poseer y mantener un cierto grado mínimo de condición física. Pero en la actualidad el concepto de acondicionamiento físico ha traspasado esa barrera utilitaria para hacerse patente en la salud de los ciudadanos modernos. Objetivo de este módulo es conocer los componentes de la condición física, el desarrollo evolutivo de la misma y los principios que rigen el acondicionamiento físico. Factores psicológicos en el esfuerzo continuado. La psicología del ejercicio procura comprender los efectos psicológicos de la actividad física y cuales son los mecanismos a través de los cuales se generan esos efectos. Los objetivos de este módulo son el conocimiento de las consecuencias psicológicas de la actividad física y de los mecanismos que explican dichos beneficios. La adherencia a la práctica física, debe comenzar por analizar la motivación y los motivos para empezar o no un programa de trabajo físico, y que son diferentes dependiendo de la población: factores personales, situacionales y de contexto, así como conductuales e inherentes a la propia ejecución. Para ello, es importante tener en cuenta todos estos factores, así como manejar una variedad de técnicas, usar adecuadamente los reforzadores y los programas de refuerzo, las pautas de organización de las sesiones para que el ejercicio se haga más interesante y eficaz. El conocimiento de todas estas variables es el objetivo de este módulo.

MÓDULO 2. 2 ECTS

Page 41: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 41 -

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Generales

CG1: Capacidad de organizar y planificar las actividades propias de su campo de trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar actividades formativas relacionadas con su campo de trabajo.

CG2: Capacidad de aplicar el pensamiento crítico, lógico y creativo en su trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía relacionada con su campo de trabajo. • RA: Aplicar la lógica a para desarrollar un proyecto de investigación. • RA: Tener la suficiente creatividad como para ser original en el planteamiento de soluciones a problemas concretos asociados con su campo de estudio.

CG3: Saber incorporar los avances científicos al propio campo profesional. El alumno será capaz de:

• RA: Adaptar los avances científicos descritos en la bibliografía para campos similares, a su propio campo profesional.

CG4: Capacidad de trabajar de forma autónoma y con iniciativa. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar su propio trabajo. • RA: Aplicar su criterio personal para desarrollar un trabajo relacionado con su campo profesional.

CG5: Habilidad y flexibilidad para solucionar problemas de forma efectiva. El alumno será capaz de:

• RA: Resolver problemas de forma efectiva en diferentes ámbitos de su campo profesional basándose en los conocimientos adquiridos en las revisiones bibliográficas.

CG6: Capacidad para formular hipótesis, planificar y diseñar los estudios idóneos para su verificación.

Page 42: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 42 -

El alumno será capaz de: • RA: Planificar y diseñar estudios partiendo de una hipótesis, para ser evaluados y financiados por la comisión pertinente.

CG7: Habilidad para analizar datos y extraer conclusiones de los resultados de investigación. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente los resultados de trabajos de investigación. • RA: Extraer conclusiones relevantes tras el análisis de resultados de investigación.

CG8: Capacidad para trabajar interdisciplinariamente. El alumno será capaz de:

• RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo. • RA: Reconocer y promover las aportaciones de otros ámbitos del saber como factor enriquecedor del ejercicio profesional. • RA: Desarrollar su propia labor profesional en un entorno globalizado. • RA: Poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.

CG9: Respeto por la ética y la integridad intelectual. El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. • RA: Respetar y entender el concepto de integridad intelectual.

CG10: Capacidad para valorar y participar en el trabajo en equipo. El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y valorar el trabajo realizado por cada uno de los miembros de un equipo de trabajo. • RA: Trabajar integrado en un equipo para la realización de un proyecto de investigación.

CG11: Habilidad para recoger y sistematizar la bibliografía de investigación y profesional de la disciplina. El alumno será capaz de:

• RA: Recoger y clasificar mediante diferentes criterios, información de un tema concreto dentro de su campo de trabajo.

Page 43: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 43 -

CG12: Capacidad para analizar críticamente la bibliografía relevante. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía recogida de un tema concreto con el fin de utilizar solo aquella que describa estudios hechos de forma rigurosa y sistemática.

CG13: Capacidad para articular el conocimiento en presentaciones orales y escritas. El alumno será capaz de:

• RA: Expresarse correctamente en público especializado o no. RA: Dominar el lenguaje científico con el fin de comunicar

resultados de proyectos de investigación. • RA: Analizar y sintetizar resultados de investigación de forma clara y precisa.

CG14: Compresión avanzada del contexto global en el que se desarrolla el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Entender e interpretar el contexto que rodea al área de estudio. CG15: Capacidad de desarrollar su trabajo en inglés (idioma científico internacionalmente reconocido en la disciplina). El alumno será capaz de:

• RA: Leer y entender documentos científicos en inglés. • RA: Expresarse en inglés de forma adecuada a la hora de exponer resultados de investigación tanto en lenguaje oral como escrito.

CG16: Conocer las capacidades y posibilidades de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el área de la disciplina. El alumno será capaz de:

• RA: Elaborar una presentación haciendo uso de las TIC que le sirva para comunicar resultados de un proyecto de investigación.

CG17: Apreciación de que el conocimiento avanzado proporciona la capacidad de liderazgo en el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Dominar un tema con el fin de poder liderar un grupo de trabajo.

CG18: Comprender el valor de los conocimientos adquiridos para la comunidad.

Page 44: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 44 -

El alumno será capaz de:

• RA: Profundizar en un área de conocimiento con el fin de que su avance pueda servir a la comunidad.

CG19: Capacidad para involucrarse en aspectos de la sociedad contemporánea. El alumno será capaz de:

• RA: Sentirse implicado en temas relevantes de la sociedad contemporánea.

Específicas

CE18: Conocimiento de las diferentes capacidades físicas básicas para desarrollar un programa de acondicionamiento físico. El alumno será capaz de:

RA: Manejar los principales medios para el desarrollo físico en las distintas cualidades.

• RA: Evaluar el nivel físico de cualquier individuo y detectar posibles problemas.

CE19: Conocimiento de los medios y métodos para el desarrollo de las capacidades físicas condicionales: fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad. El alumno será capaz de:

• RA: Conocer métodos para el desarrollo de la fuerza. • RA: Conocer métodos para el desarrollo de la velocidad. RA: Conocer métodos para el desarrollo de la resistencia. RA: Conocer métodos para el desarrollo de la flexibilidad.

CE20: Adquisición de habilidades en la puesta en práctica de los medios y métodos para desarrollar las capacidades físicas. El alumno será capaz de:

RA: Conocer los diferentes aspectos de la condición física que permiten mejorar la salud y/o el rendimiento.

RA: Evitar la repetición de ejercicios y medios de preparación física que, siendo muy comunes, tras un análisis objetivo, se muestran en muchos casos perjudiciales para la salud.

RA: Saber aplicar los componentes de la carga de entrenamiento.

CE21: Conocimiento de los principios fundamentales del entrenamiento deportivo y las leyes de adaptación en el ejercicio físico.

Page 45: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 45 -

El alumno será capaz de: • RA: Adquirir los conocimientos sobre el acondicionamiento físico

necesarios para conseguir mejorar las condición física, calidad de vida y salud.

CE22: Conocimiento de los procesos de planificación y periodización del entrenamiento y el desarrollo práctico de los mismos.

El alumno será capaz de:

• RA: Desarrollar distintos programas de acondicionamiento físico en diversos tipos de poblaciones.

CE23: Conocimiento de los procesos de evaluación de la condición física y el desarrollo práctico de la misma. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar programas de acondicionamiento físico en distintos tipos de poblaciones.

RA: Aplicar los diferentes aspectos de la condición física que permiten mejorar la salud y/o el rendimiento.

RA: Planificar los métodos fundamentales para el desarrollo de las capacidades físicas y la aplicación de tests motores de condición física.

CE24: Conocimiento de la conceptualización, desarrollos y aplicaciones de la Psicología del Ejercicio Físico y el Deporte y el rol del psicólogo del ejercicio físico y el deporte. El alumno será capaz de:

• RA: Adquirir una clara referencia de los ámbitos en los que se aplica la Psicología de la actividad física.

• RA: Comprender como afectan los procesos psicológicos a las conductas motrices.

RA: Conocer y analizar las diversas técnicas que se utilizan en la preparación psicológica.

RA: Conocer los fundamentos de la personalidad y la incidencia de la vida deportiva en ella.

RA: Describir y evaluar los factores personales (características de la personalidad, orientaciones individuales y emociones) que afectan al rendimiento y al desarrollo psicológico en el deporte, la educación física y el ejercicio.

CE25: Análisis de los aspectos psicológicos más relevantes en la iniciación y adherencia a los programas de ejercicio físico y en el rendimiento deportivo.

Page 46: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 46 -

El alumno será capaz de: • RA: Comprender en su globalidad y complejidad la motivación como

elemento clave de éxito. • RA: Desarrollar las habilidades psicológicas necesarias para poder

rendir el máximo. RA: Conocer los procesos afectivos y cognitivos que intervienen en

la Actividad Físico-Deportiva. RA: Reflexionar sobre la agresividad como un comportamiento a

entender en sus distintas manifestaciones.

CE26: Elaboración, aplicación y evaluación de programas destinados a la promoción del ejercicio físico con el objetivo de proteger y acrecentar la salud. El alumno será capaz de:

• RA: Conocer en que medida la actividad deportiva favorece el desarrollo y equilibrio personal, la salud y la calidad de vida.

• RA: Conseguir diferentes técnicas psicológicas y aplicarlas en el ámbito deportivo.

RA: Identificar las necesidades y demandas de las personas y colectivos implicados en el mundo del deporte y el ejercicio físico para poder establecer las metas de actuación psicológica básica en este ámbito.

ACTIVIDADES FORMATIVAS Actividades presenciales (13 horas).

• Clases magistrales: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE19, CE 20, CE24, CE25.

• Clases prácticas: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE18, CE22, CE23, CE26.

• Seminarios y talleres: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE21.

• Evaluación: Con esta actividad formativa los alumnos demostrarán si han adquirido las competencias del módulo.

• Tutorías: Con esta actividad formativa el tutor orientará al alumno para que pueda adquirir todas las competencias del módulo.

Actividades no presenciales (37 horas).

• Trabajo en grupo: Con esta actividad formativa los alumnos

adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16,

Page 47: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 47 -

CG17, CG18, CG19, CE18, CE19, CE20, CE21, CE22, CE23, CE24, CE25, CE26.

• Estudio y trabajo autónomo del alumno: 50 horas. Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE18, CE19, CE20, CE21, CE22, CE23, CE24, CE25, CE26.

Lecturas recomendadas: Lectura y síntesis de las lecturas recomendadas y de aquellas que el alumno pueda considerar de interés.

Tutorías (e-mail y Chat): Se realizarán tutorías individualizadas para aclarar dudas o casos prácticos planteados en el proceso de aprendizaje. Se dirigirán los trabajos propuestos y se orientará al alumnado acerca de lecturas recomendadas. Además se comprobará la evolución en el aprendizaje de los alumnos.

ACTIVIDAD HORAS ACTIVIDAD HORASClases magistrales 5 Trabajo en grupo 15Seminarios y talleres 2 Estudio individual, lecturas recomendadas 20Clases prácticas 3 Tutorias 2Tutorias 1Evaluación 2

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

SISTEMA DE EVALUACIÓN El sistema de evaluación del alumno consta de tres partes fundamentales. Los resultados de aprendizaje que se pretenden conseguir con las actividades formativas descritas en la memoria se evaluaran atendiendo a los tres bloques en que estas últimas se pueden dividir:

1. Trabajos teóricos: El alumno debe responder a un cuestionario después de la realización de cada una de las actividades propuestas descritas anteriormente y relacionadas con los objetivos de las materias. Las preguntas que recibe el alumno tienen una conexión directa con el material teórico aportado por el profesor, y está articulado a partir de las materias que configuran el módulo, al inicio del mismo. Con las respuestas, que se puntuarán de 0 a 10, el profesor podrá valorar:

a. Lectura y asimilación de los conocimientos teóricos propuestos en las distintas materias del módulo.

b. Claridad en la exposición de los conceptos teóricos exigidos. c. Adaptación de los conocimientos adquiridos.

2. Trabajos prácticos: El alumno recibe por parte del profesor

supuestos prácticos directamente vinculados a la materia teórica

Page 48: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 48 -

del módulo. En los ejercicios prácticos que el alumno deberá resolver, el profesor valorará (entre 0 y 10 puntos):

a. Calidad y profundidad de los contenidos, así como los resultados y las conclusiones extraídas.

b. Asimilación de los conocimientos teóricos y capacidad de adaptarlos a un supuesto práctico real.

c. Claridad en la exposición por parte del alumno. d. Argumentación y proceso lógico de estructura en la

respuesta.

3. Participación y Aportaciones: la tercera forma complementaria de valorar el trabajo de los alumnos, se produce a partir de las aportaciones que éstos realicen durante el desarrollo del módulo. La valoración (de 0 a 10) de esta parte, vendrá dada por las siguientes características:

a. Aportaciones de mérito de los alumnos a través de las distintas herramientas.

b. Capacidad del alumno de debatir y/o razonar ordenada y sistemáticamente a partir de los conocimientos teóricos adquiridos.

c. Participación activa del alumno en las distintas herramientas propuestas en el Master y disponibles a través del Campus Virtual.

Las herramientas en las que el alumno realiza sus aportaciones, son:

Foro: cada módulo tiene un foro de intercambio en el que los alumnos participan de forma permanente a partir de las demandas concretas del profesor, de los comentarios de otros compañeros, de los casos prácticos aportados o de las reflexiones expuestas.

Chats: contacto en directo con el profesor y con el resto de compañeros, en el que se intercambian, como en el Foro, impresiones, preguntas, reflexiones y discusiones, a partir del núcleo central del temario del módulo. Al menos, se celebran cuatro chats a lo largo del módulo.

Videoconferencias: transmisión de charlas del profesor con la participación de los alumnos.

Contacto directo con el profesor (correo electrónico, llamadas telefónicas, etc).

A partir de las calificaciones obtenidas por el alumno en las tres partes evaluables, se realiza una media ponderada a partir de los siguientes porcentajes:

Trabajos teóricos: 50 % Trabajos Prácticos: 35 % Participación: 15%

Page 49: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 49 -

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre:

Suspenso: 0-4,9 Aprobado: 5-6,9 Notable: 7-8.9 Sobresaliente: 9-10. Matricula de Honor. La mención de Matrícula de Honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso concederá una sola Matrícula de Honor.

DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE CADA MATERIA

MATERIA I. Acondicionamiento físico. El acondicionamiento físico. El entrenamiento deportivo. Leyes de adaptación en el ejercicio físico. Dinámica de los esfuerzos en el acondicionamiento físico. Principios fundamentales del acondicionamiento físico. Planificación y periodización del acondicionamiento físico y del

entrenamiento deportivo. La resistencia: medios y métodos para el desarrollo de la

resistencia. La fuerza: medios y métodos para el desarrollo de la fuerza. La movilidad: medios y métodos para el desarrollo de la movilidad. La velocidad: medios y métodos para el desarrollo de la velocidad. El calentamiento y la vuelta a la calma.

MATERIA II. Factores psicológicos en el esfuerzo continuado.

Psicología de la actividad física. Consideraciones conceptuales. La motivación y la actividad física. Atención y concentración. Personalidad y autoconfianza. Liderazgo, comunicación y cohesión de grupo. Dificultades en la práctica deportiva: ansiedad, estrés, nivel de

actuación, trastornos psicológicos. Entrenamiento mental y estrategias psicológicas en el desarrollo

de la actividad física. Agotamiento y retirada.

REQUISITOS PREVIOS No hay requisitos previos

Page 50: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 50 -

DENOMINACIÓN DEL MÓDULO: Fisiología del Ejercicio. CARÁCTER Obligatorio UBICACIÓN TEMPORAL 1º Cuatrimestre. ESTRUCTURA DEL MÓDULO MATERIA I. Antropología del ejercicio físico. Sedentarismo. 1 ECTS. MATERIA II. Bioquímica del ejercicio. 2 ECTS. MATERIA III. Respuestas y adaptaciones del organismo al ejercicio

físico. 2 ECTS.

OBJETIVO DEL MÓDULO La Fisiología del Ejercicio es una disciplina que aborda el estudio de las respuestas del organismo al ejercicio agudo y a la actividad física crónica. También se ocupa de las respuestas fisiológicas al entrenamiento, así como de las modificaciones relacionadas con factores ambientales tales como: temperatura o la altitud. En este módulo comenzaremos describiendo la función muscular y los sistemas energéticos utilizados para desarrollar la contracción del músculo. A continuación se analizarán las respuestas y adaptaciones de los distintos sistemas orgánicos al ejercicio tanto agudo como crónico, así como las influencias de los factores ambientales. El entendimiento y comprensión de los distintos cambios fisiológicos que un organismo humano experimenta ante la actividad física es el objetivo principal de este módulo. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Generales

CG1: Capacidad de organizar y planificar las actividades propias de su campo de trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar actividades formativas relacionadas con su campo de trabajo.

CG2: Capacidad de aplicar el pensamiento crítico, lógico y creativo en su trabajo.

MÓDULO 3. 5 ECTS

Page 51: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 51 -

El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía relacionada con su campo de trabajo. • RA: Aplicar la lógica a para desarrollar un proyecto de investigación. • RA: Tener la suficiente creatividad como para ser original en el planteamiento de soluciones a problemas concretos asociados con su campo de estudio.

CG3: Saber incorporar los avances científicos al propio campo profesional. El alumno será capaz de:

• RA: Adaptar los avances científicos descritos en la bibliografía para campos similares, a su propio campo profesional.

CG4: Capacidad de trabajar de forma autónoma y con iniciativa. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar su propio trabajo. • RA: Aplicar su criterio personal para desarrollar un trabajo relacionado con su campo profesional.

CG5: Habilidad y flexibilidad para solucionar problemas de forma efectiva. El alumno será capaz de:

• RA: Resolver problemas de forma efectiva en diferentes ámbitos de su campo profesional basándose en los conocimientos adquiridos en las revisiones bibliográficas.

CG6: Capacidad para formular hipótesis, planificar y diseñar los estudios idóneos para su verificación. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y diseñar estudios partiendo de una hipótesis, para ser evaluados y financiados por la comisión pertinente.

CG7: Habilidad para analizar datos y extraer conclusiones de los resultados de investigación. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente los resultados de trabajos de investigación. • RA: Extraer conclusiones relevantes tras el análisis de resultados de investigación.

Page 52: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 52 -

CG8: Capacidad para trabajar interdisciplinariamente. El alumno será capaz de:

• RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo. • RA: Reconocer y promover las aportaciones de otros ámbitos del saber como factor enriquecedor del ejercicio profesional. • RA: Desarrollar su propia labor profesional en un entorno globalizado. • RA: Poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.

CG9: Respeto por la ética y la integridad intelectual. El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. • RA: Respetar y entender el concepto de integridad intelectual.

CG10: Capacidad para valorar y participar en el trabajo en equipo. El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y valorar el trabajo realizado por cada uno de los miembros de un equipo de trabajo. • RA: Trabajar integrado en un equipo para la realización de un proyecto de investigación.

CG11: Habilidad para recoger y sistematizar la bibliografía de investigación y profesional de la disciplina. El alumno será capaz de:

• RA: Recoger y clasificar mediante diferentes criterios, información de un tema concreto dentro de su campo de trabajo.

CG12: Capacidad para analizar críticamente la bibliografía relevante. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía recogida de un tema concreto con el fin de utilizar solo aquella que describa estudios hechos de forma rigurosa y sistemática.

CG13: Capacidad para articular el conocimiento en presentaciones orales y escritas. El alumno será capaz de:

• RA: Expresarse correctamente en público especializado o no.

Page 53: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 53 -

RA: Dominar el lenguaje científico con el fin de comunicar resultados de proyectos de investigación.

• RA: Analizar y sintetizar resultados de investigación de forma clara y precisa.

CG14: Compresión avanzada del contexto global en el que se desarrolla el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Entender e interpretar el contexto que rodea al área de estudio. CG15: Capacidad de desarrollar su trabajo en inglés (idioma científico internacionalmente reconocido en la disciplina). El alumno será capaz de:

• RA: Leer y entender documentos científicos en inglés. • RA: Expresarse en inglés de forma adecuada a la hora de exponer resultados de investigación tanto en lenguaje oral como escrito.

CG16: Conocer las capacidades y posibilidades de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el área de la disciplina. El alumno será capaz de:

• RA: Elaborar una presentación haciendo uso de las TIC que le sirva para comunicar resultados de un proyecto de investigación.

CG17: Apreciación de que el conocimiento avanzado proporciona la capacidad de liderazgo en el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Dominar un tema con el fin de poder liderar un grupo de trabajo.

CG18: Comprender el valor de los conocimientos adquiridos para la comunidad. El alumno será capaz de:

• RA: Profundizar en un área de conocimiento con el fin de que su avance pueda servir a la comunidad.

CG19: Capacidad para involucrarse en aspectos de la sociedad contemporánea. El alumno será capaz de:

• RA: Sentirse implicado en temas relevantes de la sociedad contemporánea.

Page 54: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 54 -

Específicas

CE27: Conocimiento de los sistemas energéticos que participan en el ejercicio físico. El alumno será capaz de:

• RA: Conocer los distintos sistemas de obtención de energía por el organismo.

• RA: Describir la participación de los sistemas energéticos en función del tipo de actividad física.

RA: Saber qué es la eficiencia energética, cómo se calcula y qué importancia tiene para el rendimiento deportivo y para el adelgazamiento.

RA: Medir consumos energéticos durante la actividad física. CE28: Análisis de las propiedades mecánicas del músculo y su comportamiento biomecánico en los diferentes tipos de contracciones. El alumno será capaz de:

• RA: Conocer el funcionamiento del músculo esquelético y asimilar los mecanismos moleculares de la contracción muscular.

• RA: Diferenciar los mecanismos moleculares que participan en cada tipo de contracción muscular.

RA: Identificar las adaptaciones específicas del entrenamiento para la mejora de la fuerza.

RA: Relacionar la composición fibrilar, el gasto energético y la fatiga como variables de la eficiencia.

CE29: Reconocimiento de los ajustes funcionales del sistema cardiorrespiratorio durante el ejercicio. El alumno será capaz de:

• RA: Conocer las modificaciones funcionales que experimenta los aparatos respiratorio y cardiovascular durante la realización de una actividad física.

• RA: Reconocer las modificaciones funcionales que experimenta los aparatos respiratorio y cardiovascular durante la realización de una prueba de esfuerzo incremental maximal.

CE30: Reconocimiento de los adaptaciones fisiológicas del sistema cardiorrespiratorio a la actividad física habitual. El alumno será capaz de:

• RA: Conocer las modificaciones funcionales que experimenta el aparato cardiovascular durante la realización de una actividad física habitual.

Page 55: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 55 -

• RA: Conocer las modificaciones funcionales que experimenta el aparato respiratorio durante la realización de una actividad física habitual.

RA: Identificar las adaptaciones específicas del entrenamiento para la mejora de la resistencia.

CE31: Identificación de las adaptaciones metabólicas al ejercicio agudo y sistemático. El alumno será capaz de:

• RA: Conocer las adaptaciones metabólicas al ejercicio. • RA: Explicar las evoluciones del equilibrio ácido-básico en función de

las características del ejercicio. CE32: Identificación de las adaptaciones endocrinas y nerviosas al ejercicio agudo y sistemático.

RA: Conocer los patrones de respuesta neuroendocrina al esfuerzo. RA: Conocer los patrones de adaptación neuroendocrina a la

actividad física habitual. CE33: Identificación de las adaptaciones del aparato digestivo y excretor al ejercicio agudo y sistemático. El alumno será capaz de:

RA: Conocer los patrones de respuesta del aparato digestivo al esfuerzo.

• RA: Conocer las modificaciones funcionales que experimenta el aparato digestivo durante la realización de una actividad física habitual.

RA: Conocer los patrones de respuesta del aparato excretor al esfuerzo.

• RA: Conocer las modificaciones funcionales que experimenta el aparato excretor durante la realización de una actividad física habitual.

CE34: Comprensión de la influencia de diversos factores ambientales sobre estas respuestas fisiológicas.

El alumno será capaz de:

RA: Identificar la respuesta de cuerpo humano al ejercicio según las distintas condiciones ambientales.

CE35: Reconocimiento de los principales cambios orgánicos durante el ejercicio en sujetos con diferente nivel de capacidad física. El alumno será capaz de:

Page 56: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 56 -

RA: Proponer alternativas para realizar una actividad física saludable y adaptada a las necesidades individuales.

CE36: Ejecución de diferentes protocolos de evaluación funcional. El alumno será capaz de:

• RA: Aplicar métodos básicos de exploración funcional de la actividad física e interpretar sus resultados.

• RA: Aplicar métodos básicos de análisis bioquímico en la actividad física e interpretar sus resultados.

CE37: Comprensión de las relaciones entre los sistemas fisiológicos en la respuesta al entrenamiento. El alumno será capaz de:

• RA: Aplicar los conocimientos adquiridos sobre las adaptaciones del entrenamiento en los distintos sistemas fisiológicos para que le ayude a utilizar el ejercicio para la mejora del rendimiento deportivo.

CE38: Conocimiento de la importancia de una alimentación adecuada tanto para la salud como para la optimización del rendimiento. El alumno será capaz de:

• RA: Relacionar la nutrición deportiva con la teoría del entrenamiento deportivo y la fisiología del esfuerzo.

RA: Conocer los distintos nutrientes que componen la nutrición y alimentación del deportista en función de sus exigencias. RA: Razonar los nutrientes en función de las distintas situaciones de

esfuerzo desde una triple perspectiva nutrición-entrenamiento-fisiología.

RA: Conocer las distintas ayudas ergogénicas en relación a distintas situaciones de esfuerzo.

CE39: Profundizar en el conocimiento de las peculiaridades de determinados colectivos de nuestra sociedad.

El alumno será capaz de:

• RA: Discriminar las respuestas adaptativas al ejercicio en las poblaciones de niños, mujeres y ancianos.

RA: Describir los procesos característicos del envejecimiento relacionados al ejercicio físico.

Page 57: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 57 -

ACTIVIDADES FORMATIVAS Actividades presenciales (28 horas).

• Clases magistrales: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE27, CE30, CE32, CE33, CE38.

• Clases prácticas laboratorio de Fisiología del Ejercicio: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE28, CE29, CE31, CE35, CE36.

• Seminarios y talleres: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE34, CE37, CE39.

• Evaluación: Con esta actividad formativa los alumnos demostrarán si han adquirido las competencias del módulo.

• Tutorías: Con esta actividad formativa el tutor orientará al alumno para que pueda adquirir todas las competencias del módulo.

Actividades no presenciales (97 horas).

• Trabajo en grupo: Con esta actividad formativa los alumnos

adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE27, CE28, CE29, CE30, CE31, CE32, CE33, CE34, CE35, CE36, CE37, CE38, CE39.

• Estudio y trabajo autónomo del alumno: 50 horas. Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE27, CE28, CE29, CE30, CE31, CE32, CE33, CE34, CE35, CE36, CE37, CE38, CE39.

Videoconferencias: Un experto impartirá una videoconferencia en relación a los contenidos de la materia que los alumnos deberán seguir a través de la red. Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE34, CE37, CE39.

Lecturas recomendadas: Lectura y síntesis de las lecturas recomendadas y de aquellas que el alumno pueda considerar de interés.

Tutorías (e-mail y Chat): Se realizarán tutorías individualizadas para aclarar dudas o casos prácticos planteados en el proceso de aprendizaje. Se dirigirán los trabajos propuestos y se orientará al alumnado acerca de lecturas recomendadas. Además se comprobará la evolución en el aprendizaje de los alumnos.

Page 58: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 58 -

ACTIVIDAD HORAS ACTIVIDAD HORASClases magistrales 10 Trabajo en grupo 35Seminarios y talleres 5 Estudio individual, lecturas recomendadas 55Clases prácticas 5 Videoconferencias 5Tutorias 3 Tutorias 2Evaluación 5

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

SISTEMA DE EVALUACIÓN El sistema de evaluación del alumno consta de tres partes fundamentales. Los resultados de aprendizaje que se pretenden conseguir con las actividades formativas descritas en la memoria se evaluaran atendiendo a los tres bloques en que estas últimas se pueden dividir:

1. Trabajos teóricos: El alumno debe responder a un cuestionario después de la realización de cada una de las actividades propuestas descritas anteriormente y relacionadas con los objetivos de las materias. Las preguntas que recibe el alumno tienen una conexión directa con el material teórico aportado por el profesor, y está articulado a partir de las materias que configuran el módulo, al inicio del mismo. Con las respuestas, que se puntuarán de 0 a 10, el profesor podrá valorar:

a. Lectura y asimilación de los conocimientos teóricos propuestos en las distintas materias del módulo.

b. Claridad en la exposición de los conceptos teóricos exigidos. c. Adaptación de los conocimientos adquiridos.

2. Trabajos prácticos: El alumno recibe por parte del profesor

supuestos prácticos directamente vinculados a la materia teórica del módulo. En los ejercicios prácticos que el alumno deberá resolver, el profesor valorará (entre 0 y 10 puntos):

a. Calidad y profundidad de los contenidos, así como los resultados y las conclusiones extraídas.

b. Asimilación de los conocimientos teóricos y capacidad de adaptarlos a un supuesto práctico real.

c. Claridad en la exposición por parte del alumno. d. Argumentación y proceso lógico de estructura en la

respuesta.

3. Participación y Aportaciones: la tercera forma complementaria de valorar el trabajo de los alumnos, se produce a partir de las aportaciones que éstos realicen durante el desarrollo del módulo. La valoración (de 0 a 10) de esta parte, vendrá dada por las siguientes características:

a. Aportaciones de mérito de los alumnos a través de las distintas herramientas.

Page 59: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 59 -

b. Capacidad del alumno de debatir y/o razonar ordenada y sistemáticamente a partir de los conocimientos teóricos adquiridos.

c. Participación activa del alumno en las distintas herramientas propuestas en el Master y disponibles a través del Campus Virtual.

Las herramientas en las que el alumno realiza sus aportaciones, son:

Foro: cada módulo tiene un foro de intercambio en el que los alumnos participan de forma permanente a partir de las demandas concretas del profesor, de los comentarios de otros compañeros, de los casos prácticos aportados o de las reflexiones expuestas.

Chats: contacto en directo con el profesor y con el resto de compañeros, en el que se intercambian, como en el Foro, impresiones, preguntas, reflexiones y discusiones, a partir del núcleo central del temario del módulo. Al menos, se celebran cuatro chats a lo largo del módulo.

Videoconferencias: transmisión de charlas del profesor con la participación de los alumnos.

Contacto directo con el profesor (correo electrónico, llamadas telefónicas, etc).

A partir de las calificaciones obtenidas por el alumno en las tres partes evaluables, se realiza una media ponderada a partir de los siguientes porcentajes:

Trabajos teóricos: 50 % Trabajos Prácticos: 35 % Participación: 15%

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre:

Suspenso: 0-4,9 Aprobado: 5-6,9 Notable: 7-8.9 Sobresaliente: 9-10. Matricula de Honor. La mención de Matrícula de Honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso concederá una sola Matrícula de Honor.

Page 60: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 60 -

DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE CADA MATERIA

MATERIA I. Antropología del ejercicio físico. Sedentarismo. Antropología de la actividad física. Consecuencias del sedentarismo.

MATERIA II. Bioquímica del ejercicio. Generalidades del metabolismo. Bioenergética de la actividad física. Medición de la utilización de energía durante el ejercicio.

MATERIA III. Respuestas y adaptaciones del organismo al ejercicio físico.

Respuestas y adaptaciones metabólicas al ejercicio. Respuestas y adaptaciones al ejercicio del aparato cardiovascular. Respuestas y adaptaciones al ejercicio del aparato respiratorio. Respuestas y adaptaciones hematológicas al ejercicio. Respuestas y adaptaciones al ejercicio del sistema endocrino. Respuestas y adaptaciones al ejercicio del sistema

musculoesquelético. Respuestas y adaptaciones al ejercicio del aparato digestivo. Respuestas y adaptaciones al ejercicio del aparato excretor. Respuestas y adaptaciones al ejercicio del sistema nervioso. Actividad física en grupos especiales.

REQUISITOS PREVIOS

No hay requisitos previos

DENOMINACIÓN DEL MÓDULO: Enfoque nutricional complementario a la terapia mediante actividad física. CARÁCTER Obligatorio UBICACIÓN TEMPORAL 1º Cuatrimestre. ESTRUCTURA DEL MÓDULO MATERIA I. Conceptos generales de alimentación. 1 ECTS, MATERIA II. Alimentos funcionales y nutracéuticos. 2 ECTS. MATERIA III. Dietoterapia. 2 ECTS.

MÓDULO 4. 5 ECTS

Page 61: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 61 -

OBJETIVO DEL MÓDULO La actividad física no solo induce un aumento del gasto calórico y, por tanto, de nutrientes en general con respecto al sujeto sedentario, sino que plantea peculiaridades que obligan a un conocimiento profundo de la alimentación. Las necesidades en macronutrientes (dietas hiperprotéicas), en vitaminas y minerales, antioxidantes, la sobrecarga de glucógeno, etc., deben ser estudiadas con rigor. Por otro lado, es importante tener un conocimiento general de las sustancias nutritivas que pueden ser utilizadas como ayudas ergogénicas y, finalmente, es útil conocer las herramientas que nos sirven para la evaluación nutricional, como encuestas dietéticas etc. Objetivo de este módulo es el conocimiento de todas estas variables.

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Generales

CG1: Capacidad de organizar y planificar las actividades propias de su campo de trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar actividades formativas relacionadas con su campo de trabajo.

CG2: Capacidad de aplicar el pensamiento crítico, lógico y creativo en su trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía relacionada con su campo de trabajo. • RA: Aplicar la lógica a para desarrollar un proyecto de investigación. • RA: Tener la suficiente creatividad como para ser original en el planteamiento de soluciones a problemas concretos asociados con su campo de estudio.

CG3: Saber incorporar los avances científicos al propio campo profesional. El alumno será capaz de:

• RA: Adaptar los avances científicos descritos en la bibliografía para campos similares, a su propio campo profesional.

CG4: Capacidad de trabajar de forma autónoma y con iniciativa. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar su propio trabajo.

Page 62: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 62 -

• RA: Aplicar su criterio personal para desarrollar un trabajo relacionado con su campo profesional.

CG5: Habilidad y flexibilidad para solucionar problemas de forma efectiva. El alumno será capaz de:

• RA: Resolver problemas de forma efectiva en diferentes ámbitos de su campo profesional basándose en los conocimientos adquiridos en las revisiones bibliográficas.

CG6: Capacidad para formular hipótesis, planificar y diseñar los estudios idóneos para su verificación. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y diseñar estudios partiendo de una hipótesis, para ser evaluados y financiados por la comisión pertinente.

CG7: Habilidad para analizar datos y extraer conclusiones de los resultados de investigación. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente los resultados de trabajos de investigación. • RA: Extraer conclusiones relevantes tras el análisis de resultados de investigación.

CG8: Capacidad para trabajar interdisciplinariamente. El alumno será capaz de:

• RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo. • RA: Reconocer y promover las aportaciones de otros ámbitos del saber como factor enriquecedor del ejercicio profesional. • RA: Desarrollar su propia labor profesional en un entorno globalizado. • RA: Poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.

CG9: Respeto por la ética y la integridad intelectual. El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. • RA: Respetar y entender el concepto de integridad intelectual.

CG10: Capacidad para valorar y participar en el trabajo en equipo.

Page 63: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 63 -

El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y valorar el trabajo realizado por cada uno de los miembros de un equipo de trabajo. • RA: Trabajar integrado en un equipo para la realización de un proyecto de investigación.

CG11: Habilidad para recoger y sistematizar la bibliografía de investigación y profesional de la disciplina. El alumno será capaz de:

• RA: Recoger y clasificar mediante diferentes criterios, información de un tema concreto dentro de su campo de trabajo.

CG12: Capacidad para analizar críticamente la bibliografía relevante. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía recogida de un tema concreto con el fin de utilizar solo aquella que describa estudios hechos de forma rigurosa y sistemática.

CG13: Capacidad para articular el conocimiento en presentaciones orales y escritas. El alumno será capaz de:

• RA: Expresarse correctamente en público especializado o no. RA: Dominar el lenguaje científico con el fin de comunicar

resultados de proyectos de investigación. • RA: Analizar y sintetizar resultados de investigación de forma clara y precisa.

CG14: Compresión avanzada del contexto global en el que se desarrolla el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Entender e interpretar el contexto que rodea al área de estudio. CG15: Capacidad de desarrollar su trabajo en inglés (idioma científico internacionalmente reconocido en la disciplina). El alumno será capaz de:

• RA: Leer y entender documentos científicos en inglés. • RA: Expresarse en inglés de forma adecuada a la hora de exponer resultados de investigación tanto en lenguaje oral como escrito.

CG16: Conocer las capacidades y posibilidades de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el área de la disciplina.

Page 64: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 64 -

El alumno será capaz de:

• RA: Elaborar una presentación haciendo uso de las TIC que le sirva para comunicar resultados de un proyecto de investigación.

CG17: Apreciación de que el conocimiento avanzado proporciona la capacidad de liderazgo en el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Dominar un tema con el fin de poder liderar un grupo de trabajo.

CG18: Comprender el valor de los conocimientos adquiridos para la comunidad. El alumno será capaz de:

• RA: Profundizar en un área de conocimiento con el fin de que su avance pueda servir a la comunidad.

CG19: Capacidad para involucrarse en aspectos de la sociedad contemporánea. El alumno será capaz de:

• RA: Sentirse implicado en temas relevantes de la sociedad contemporánea.

Específicas CE40: Conocimiento de las características generales de todos los grupos de alimentos. El alumno será capaz de:

• RA: Definir las propiedades de los distintos grupos de alimentos. • RA: Diferenciar los distintos grupos de alimentos.

CE41: Cálculo de las necesidades energéticas de un individuo. El alumno será capaz de:

• RA: Aplicar las diversas formulas para el calculo energético de un individuo.

• RA: Dominar las necesidades energéticas de cada individuo. CE42: Evaluación del estado nutricional de un individuo. El alumno será capaz de:

• RA: Utilizar las técnicas necesarias para evaluar el estado nutricional de un individuo.

Page 65: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 65 -

• RA: Aplicar las diferentes encuestas individualizadas al individuo objeto de estudio.

CE43: Elaboración e interpretación de una historia dietética. El alumno será capaz de:

• RA: Realizar una historia dietética completa del individuo. • RA: Evaluar los posibles riesgos de salud del individuo.

CE44: Realización de una dieta equilibrada e individualizada en cada caso. El alumno será capaz de:

• RA: Aplicar diversos programas dietéticos. • RA: Recomendar suplementos dietéticos en caso necesario. • RA: Utilizar las diferentes recomendaciones dietéticas.

CE45: Conocimiento de las necesidades nutricionales de un individuo en función de la actividad física que realiza. El alumno será capaz de:

RA: Realizar una dieta equilibrada en función de la actividad física desempeñada.

RA: Recomendar suplementos nutricionales adecuados a la actividad física que realiza.

CE46: Conocimiento de la influencia de la nutrición en la prevención y el desarrollo de diferentes enfermedades. El alumno será capaz de:

• RA: Describir los factores concretos que influyen en el desarrollo de diferentes tipos de enfermedades.

• RA: Promover prácticas alimentarias saludables con el fin de prevenir diferentes tipos de patologías.

CE47: Conocimiento de la relación entre la nutrición y el estado de salud. El alumno será capaz de:

• RA: Dominar las posibles interacciones adversas entre nutrición y estado de salud

• RA: Aplicar un adecuado aporte de macro y micronutrientes.

CE48: Conocimiento de la relación entre dieta y patologías. El alumno será capaz de:

• RA: Describir la naturaleza y factores dietéticos-nutricionales que influyen en el binomio salud/enfermedad.

Page 66: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 66 -

• RA: Demostrar comprensión detallada existente entre las principales patologías y su relación con la alimentación.

CE49: Aplicación de los conocimientos de la disciplina para la promoción de la salud. El alumno será capaz de:

• RA: Describir con ejemplos y poner en práctica los factores influyentes en la promoción de la salud.

• RA: Manejar las técnicas para el análisis de la información sobre promoción de la salud.

• RA: Realizar eficazmente las tareas asignadas como miembro de un equipo multidisciplinar en el área de la salud pública.

CE50: Conocimiento de la complejidad del metabolismo de los nutrientes. El alumno será capaz de:

• RA: Describir con ejemplos las principales rutas metabólicas. • RA: Demostrar comprensión detallada del significado de las

reacciones metabólicas de los macro y micronutrientes en el organismo.

CE51: Integración del conocimiento de las principales vías metabólicas y el papel de los nutrientes en situaciones de salud y enfermedad. El alumno será capaz de:

• RA: Demostrar comprensión detallada de las funciones metabólicas de los nutrientes en el binomio salud/enfermedad.

• RA: Describir con ejemplos los factores metabólicos-nutricionales que influyen en la salud/enfermedad.

CE52: Reconocimiento de las prácticas alimentarias incorrectas. El alumno será capaz de:

• RA: Identificar posibles alteraciones nutricionales.

ACTIVIDADES FORMATIVAS Actividades presenciales (28 horas).

• Clases magistrales: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE40, CE46, CE47, CE49, CE50, CE52.

• Clases prácticas en API: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE42, CE43, CE48, CE51.

Page 67: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 67 -

• Seminarios y talleres: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE41, CE44, CE45.

• Evaluación: Con esta actividad formativa los alumnos demostrarán si han adquirido las competencias del módulo.

• Tutorías: Con esta actividad formativa el tutor orientará al alumno para que pueda adquirir todas las competencias del módulo.

Actividades no presenciales (97 horas).

• Trabajo en grupo: Con esta actividad formativa los alumnos

adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE40, CE41, CE42, CE43, CE44, CE45, CE46, CE47, CE48, CE49, CE50, CE51, CE52.

• Estudio y trabajo autónomo del alumno: 50 horas. Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE40, CE41, CE42, CE43, CE44, CE45, CE46, CE47, CE48, CE49, CE50, CE51, CE52.

Videoconferencias: Un experto impartirá una videoconferencia en relación a los contenidos de la materia que los alumnos deberán seguir a través de la red. Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE41, CE44, CE45.

Lecturas recomendadas: Lectura y síntesis de las lecturas recomendadas y de aquellas que el alumno pueda considerar de interés.

Tutorías (e-mail y Chat): Se realizarán tutorías individualizadas para aclarar dudas o casos prácticos planteados en el proceso de aprendizaje. Se dirigirán los trabajos propuestos y se orientará al alumnado acerca de lecturas recomendadas. Además se comprobará la evolución en el aprendizaje de los alumnos.

ACTIVIDAD HORAS ACTIVIDAD HORASClases magistrales 10 Trabajo en grupo 35Seminarios y talleres 5 Estudio individual, lecturas recomendadas 55Clases prácticas 5 Videoconferencias 5Tutorias 3 Tutorias 2Evaluación 5

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

Page 68: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 68 -

SISTEMA DE EVALUACIÓN El sistema de evaluación del alumno consta de tres partes fundamentales. Los resultados de aprendizaje que se pretenden conseguir con las actividades formativas descritas en la memoria se evaluaran atendiendo a los tres bloques en que estas últimas se pueden dividir:

1. Trabajos teóricos: El alumno debe responder a un cuestionario después de la realización de cada una de las actividades propuestas descritas anteriormente y relacionadas con los objetivos de las materias. Las preguntas que recibe el alumno tienen una conexión directa con el material teórico aportado por el profesor, y está articulado a partir de las materias que configuran el módulo, al inicio del mismo. Con las respuestas, que se puntuarán de 0 a 10, el profesor podrá valorar:

a. Lectura y asimilación de los conocimientos teóricos propuestos en las distintas materias del módulo.

b. Claridad en la exposición de los conceptos teóricos exigidos. c. Adaptación de los conocimientos adquiridos.

2. Trabajos prácticos: El alumno recibe por parte del profesor

supuestos prácticos directamente vinculados a la materia teórica del módulo. En los ejercicios prácticos que el alumno deberá resolver, el profesor valorará (entre 0 y 10 puntos):

a. Calidad y profundidad de los contenidos, así como los resultados y las conclusiones extraídas.

b. Asimilación de los conocimientos teóricos y capacidad de adaptarlos a un supuesto práctico real.

c. Claridad en la exposición por parte del alumno. d. Argumentación y proceso lógico de estructura en la

respuesta.

3. Participación y Aportaciones: la tercera forma complementaria de valorar el trabajo de los alumnos, se produce a partir de las aportaciones que éstos realicen durante el desarrollo del módulo. La valoración (de 0 a 10) de esta parte, vendrá dada por las siguientes características:

a. Aportaciones de mérito de los alumnos a través de las distintas herramientas.

b. Capacidad del alumno de debatir y/o razonar ordenada y sistemáticamente a partir de los conocimientos teóricos adquiridos.

c. Participación activa del alumno en las distintas herramientas propuestas en el Master y disponibles a través del Campus Virtual.

Las herramientas en las que el alumno realiza sus aportaciones, son:

Page 69: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 69 -

Foro: cada módulo tiene un foro de intercambio en el que los alumnos participan de forma permanente a partir de las demandas concretas del profesor, de los comentarios de otros compañeros, de los casos prácticos aportados o de las reflexiones expuestas.

Chats: contacto en directo con el profesor y con el resto de compañeros, en el que se intercambian, como en el Foro, impresiones, preguntas, reflexiones y discusiones, a partir del núcleo central del temario del módulo. Al menos, se celebran cuatro chats a lo largo del módulo.

Videoconferencias: transmisión de charlas del profesor con la participación de los alumnos.

Contacto directo con el profesor (correo electrónico, llamadas telefónicas, etc).

A partir de las calificaciones obtenidas por el alumno en las tres partes evaluables, se realiza una media ponderada a partir de los siguientes porcentajes:

Trabajos teóricos: 50 % Trabajos Prácticos: 35 % Participación: 15%

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre:

Suspenso: 0-4,9 Aprobado: 5-6,9 Notable: 7-8.9 Sobresaliente: 9-10. Matricula de Honor. La mención de Matrícula de Honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso concederá una sola Matrícula de Honor.

DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE CADA MATERIA

MATERIA I. Conceptos generales de alimentación. • Macronutrientes y micronutrientes (glúcidos, lípidos, proteínas,

vitaminas, minerales, agua). • Grupos de alimentos • Valoración del estado nutricional. • Intervención dietética. • Nutrición en la prevención de enfermedades. • Nutrición basada en la evidencia (NuBE): metodología de MBE en

la nutrición. • Investigación epidemiológica en nutrición: estudio de consumo de

alimentos.

Page 70: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 70 -

• Evidencias de la relación alimentación/nutrición y binomio salud-enfermedad.

MATERIA II. Alimentos funcionales y nutracéuticos.

• Concepto de funcionalidad y alimento funcional. • Compuestos bioactivos y funcionales. • Nutracéuticos.

MATERIA III. Dietoterapia.

• Nutrición y riesgo cardiovascular. • Nutrición y diabetes. • Nutrición y obesidad. • Nutrición en la prevención del cáncer. • Nutrición en la prevención de enfermedades neurodegenerativas. Alergias e intolerancias alimentarias.

REQUISITOS PREVIOS

No hay requisitos previos

DENOMINACIÓN DEL MÓDULO: Biotipología CARÁCTER Obligatorio UBICACIÓN TEMPORAL 1º Cuatrimestre. ESTRUCTURA DEL MÓDULO MATERIA I. Cineantropometría. 1 ECTS. MATERIA II. Kinesiología. 1 ECTS.

OBJETIVO DEL MÓDULO Estudio de la antropometría. El objetivo de esta sección es el conocimiento para su aplicación de las diferentes metodologías y técnicas de valoración de la composición corporal y del somatotipo, y su aplicabilidad al ámbito del ejercicio físico. La kinesiología surge para el estudio del movimiento humano desde el punto de vista de las ciencias físicas; el análisis del cuerpo humano como una máquina que ejecuta un trabajo físico. La aplicación de los conocimientos en Kinesiología tiene dos objetivos básicos que son por tanto los objetivos docentes de este módulo: conocimiento del movimiento del cuerpo normal y conocimiento de los mecanismos

MÓDULO 5. 2 ECTS

Page 71: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 71 -

utilizados para restaurar los movimientos que han sufrido daño en sus funciones.

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Generales

CG1: Capacidad de organizar y planificar las actividades propias de su campo de trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar actividades formativas relacionadas con su campo de trabajo.

CG2: Capacidad de aplicar el pensamiento crítico, lógico y creativo en su trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía relacionada con su campo de trabajo. • RA: Aplicar la lógica a para desarrollar un proyecto de investigación. • RA: Tener la suficiente creatividad como para ser original en el planteamiento de soluciones a problemas concretos asociados con su campo de estudio.

CG3: Saber incorporar los avances científicos al propio campo profesional. El alumno será capaz de:

• RA: Adaptar los avances científicos descritos en la bibliografía para campos similares, a su propio campo profesional.

CG4: Capacidad de trabajar de forma autónoma y con iniciativa. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar su propio trabajo. • RA: Aplicar su criterio personal para desarrollar un trabajo relacionado con su campo profesional.

CG5: Habilidad y flexibilidad para solucionar problemas de forma efectiva. El alumno será capaz de:

• RA: Resolver problemas de forma efectiva en diferentes ámbitos de su campo profesional basándose en los conocimientos adquiridos en las revisiones bibliográficas.

Page 72: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 72 -

CG6: Capacidad para formular hipótesis, planificar y diseñar los estudios idóneos para su verificación. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y diseñar estudios partiendo de una hipótesis, para ser evaluados y financiados por la comisión pertinente.

CG7: Habilidad para analizar datos y extraer conclusiones de los resultados de investigación. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente los resultados de trabajos de investigación. • RA: Extraer conclusiones relevantes tras el análisis de resultados de investigación.

CG8: Capacidad para trabajar interdisciplinariamente. El alumno será capaz de:

• RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo. • RA: Reconocer y promover las aportaciones de otros ámbitos del saber como factor enriquecedor del ejercicio profesional. • RA: Desarrollar su propia labor profesional en un entorno globalizado. • RA: Poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.

CG9: Respeto por la ética y la integridad intelectual. El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. • RA: Respetar y entender el concepto de integridad intelectual.

CG10: Capacidad para valorar y participar en el trabajo en equipo. El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y valorar el trabajo realizado por cada uno de los miembros de un equipo de trabajo. • RA: Trabajar integrado en un equipo para la realización de un proyecto de investigación.

CG11: Habilidad para recoger y sistematizar la bibliografía de investigación y profesional de la disciplina. El alumno será capaz de:

Page 73: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 73 -

• RA: Recoger y clasificar mediante diferentes criterios, información de un tema concreto dentro de su campo de trabajo.

CG12: Capacidad para analizar críticamente la bibliografía relevante. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía recogida de un tema concreto con el fin de utilizar solo aquella que describa estudios hechos de forma rigurosa y sistemática.

CG13: Capacidad para articular el conocimiento en presentaciones orales y escritas. El alumno será capaz de:

• RA: Expresarse correctamente en público especializado o no. RA: Dominar el lenguaje científico con el fin de comunicar

resultados de proyectos de investigación. • RA: Analizar y sintetizar resultados de investigación de forma clara y precisa.

CG14: Compresión avanzada del contexto global en el que se desarrolla el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Entender e interpretar el contexto que rodea al área de estudio. CG15: Capacidad de desarrollar su trabajo en inglés (idioma científico internacionalmente reconocido en la disciplina). El alumno será capaz de:

• RA: Leer y entender documentos científicos en inglés. • RA: Expresarse en inglés de forma adecuada a la hora de exponer resultados de investigación tanto en lenguaje oral como escrito.

CG16: Conocer las capacidades y posibilidades de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el área de la disciplina. El alumno será capaz de:

• RA: Elaborar una presentación haciendo uso de las TIC que le sirva para comunicar resultados de un proyecto de investigación.

CG17: Apreciación de que el conocimiento avanzado proporciona la capacidad de liderazgo en el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Dominar un tema con el fin de poder liderar un grupo de trabajo.

Page 74: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 74 -

CG18: Comprender el valor de los conocimientos adquiridos para la comunidad. El alumno será capaz de:

• RA: Profundizar en un área de conocimiento con el fin de que su avance pueda servir a la comunidad.

CG19: Capacidad para involucrarse en aspectos de la sociedad contemporánea. El alumno será capaz de:

• RA: Sentirse implicado en temas relevantes de la sociedad contemporánea.

Específicas CE53: Conocimientos de las técnicas antropométricas básicas y de los distintos métodos de estudio de la proporcionalidad corporal desde un punto de vista teórico. El alumno será capaz de:

• RA: Conocer el protocolo de las medidas antropométricas. • RA: Estudiar los diferentes Índices corporales. RA: Conocer los métodos de cálculo de la composición corporal. • RA: Conocer las diferentes escuelas biotipológicas. RA: Definir el concepto de Somatotipo. RA: Familiarizarse con el método Phanton de proporcionalidad. RA: Conocer los antecedentes de las medidas cineantropométricas.

CE54: Conocimientos de las técnicas antropométricas básicas y de los distintos métodos de estudio de la proporcionalidad corporal desde un punto de vista práctico. El alumno será capaz de:

RA: Dominio en el manejo del material antropométrico. RA: Localización de los puntos antropométricos de referencia y

lugares de medición. RA: Automatización de las técnicas de medida antropométrica. RA: Utilización del ordenador para el manejo de bases de datos

antropométricos, la confección de informes individuales y de grupo y otro tipo de tareas.

RA: Saber calcular el Somatotipo por el método Heath-Carter.

Page 75: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 75 -

CE55: Introducción del alumno en la aplicación de las técnicas antropométricas básicas en el contexto de la actividad física y el deporte. El alumno será capaz de:

• RA: Conocer los métodos directos e indirectos de evaluaciones que se aplican en la actividad física.

RA: Valorar el Somatotipo en relación a la actividad física y deporte. RA: Realizar un aceduado análisis del Somatotipo del deportista. RA: Relacionar el Somatotipo con el desarrollo y maduración. RA: Conocer la importancia de la proporcionalidad y los deportes. • RA: Comprender y relacionar composición corporal con el deporte y

la salud.

CE56: Capacidad de desarrollar el estudio del movimiento humano, investigando sus causas y mecanismos en todos sus aspectos, sus respuestas estructurales, fisiológicas y fisiopatológicas, tejidos, órganos y sistemas relacionados con él. El alumno será capaz de:

• RA: Exponer el comportamiento biomecánico de la columna vertebral.

RA: Exponer el comportamiento estático y el dinámico de las distintas lazadas musculares del abdomen.

RA: Esquematizar el comportamiento estático y dinámico de la articulación de la cadera.

RA: Esquematizar el comportamiento estático y dinámico de las articulaciones del miembro inferior.

RA: Enumerar los tiempos que se compone la marcha humana. RA: Indicar las variantes que se producen en carrera y salto.

CE57: Evaluación y control, innovación y creación de formas y sistemas de entrenamiento, ejecución de técnicas kinésicas deportivas, educativas, reeducativas, correctivas, ortopédicas y ergonómicas a través del movimiento o ejercicio, sea éste con un sentido terapéutico o recreativo. El alumno será capaz de:

• RA: Identificar las medidas que permiten disminuir la incidencia de lesiones deportivas.

RA: Identificar los principales mecanismos causantes de lesiones músculo esqueléticas en diferentes segmentos corporales.

RA: Identificar las lesiones más frecuentes en diferentes deportes. RA: Identificar las indicaciones y contraindicaciones de la aplicación

de un vendaje funcional. RA: Aplicar los principios de planificación de un programa de

entrenamiento.

Page 76: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 76 -

CE58: Desarrollo y ejecución de métodos y procedimientos kinésicos terapéuticos o evaluativos en pacientes agudos, crónicos y con secuelas. El alumno será capaz de:

• RA: Manejar y aplicar equipos o elementos físicos, eléctricos y electrónicos, con finalidad terapéutica o evaluativo kinésico.

RA: Participar en el fomento y protección de la vida y la salud, especialmente en el campo de kinesiología.

RA: Desarrollar e impulsar programas de fomento y prevención de problemas físicos y posturales, estáticos y dinámicos de la comunidad.

ACTIVIDADES FORMATIVAS Actividades presenciales (13 horas).

• Clases magistrales: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE53, CE56.

• Clases prácticas en laboratorio de Fisiología del Ejercicio: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE54, CE55, CE57.

• Seminarios y talleres: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE58.

• Evaluación: Con esta actividad formativa los alumnos demostrarán si han adquirido las competencias del módulo.

• Tutorías: Con esta actividad formativa el tutor orientará al alumno para que pueda adquirir todas las competencias del módulo.

Actividades no presenciales (37 horas).

• Trabajo en grupo: Con esta actividad formativa los alumnos

adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE53, CE54, CE55, CE56, CE57, CE58.

• Estudio y trabajo autónomo del alumno: 50 horas. Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE53, CE54, CE55, CE56, CE57, CE58.

Videoconferencias: Un experto impartirá una videoconferencia en relación a los contenidos de la materia que los alumnos deberán seguir a través de la red. Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE58.

Page 77: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 77 -

Lecturas recomendadas: Lectura y síntesis de las lecturas recomendadas y de aquellas que el alumno pueda considerar de interés.

Tutorías (e-mail y Chat): Se realizarán tutorías individualizadas para aclarar dudas o casos prácticos planteados en el proceso de aprendizaje. Se dirigirán los trabajos propuestos y se orientará al alumnado acerca de lecturas recomendadas. Además se comprobará la evolución en el aprendizaje de los alumnos.

ACTIVIDAD HORAS ACTIVIDAD HORASClases magistrales 5 Trabajo en grupo 15Seminarios y talleres 2 Estudio individual, lecturas recomendadas 20Clases prácticas 3 Tutorias 2Tutorias 1Evaluación 2

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

SISTEMA DE EVALUACIÓN El sistema de evaluación del alumno consta de tres partes fundamentales. Los resultados de aprendizaje que se pretenden conseguir con las actividades formativas descritas en la memoria se evaluaran atendiendo a los tres bloques en que estas últimas se pueden dividir:

1. Trabajos teóricos: El alumno debe responder a un cuestionario después de la realización de cada una de las actividades propuestas descritas anteriormente y relacionadas con los objetivos de las materias. Las preguntas que recibe el alumno tienen una conexión directa con el material teórico aportado por el profesor, y está articulado a partir de las materias que configuran el módulo, al inicio del mismo. Con las respuestas, que se puntuarán de 0 a 10, el profesor podrá valorar:

a. Lectura y asimilación de los conocimientos teóricos propuestos en las distintas materias del módulo.

b. Claridad en la exposición de los conceptos teóricos exigidos. c. Adaptación de los conocimientos adquiridos.

2. Trabajos prácticos: El alumno recibe por parte del profesor

supuestos prácticos directamente vinculados a la materia teórica del módulo. En los ejercicios prácticos que el alumno deberá resolver, el profesor valorará (entre 0 y 10 puntos):

a. Calidad y profundidad de los contenidos, así como los resultados y las conclusiones extraídas.

b. Asimilación de los conocimientos teóricos y capacidad de adaptarlos a un supuesto práctico real.

c. Claridad en la exposición por parte del alumno. d. Argumentación y proceso lógico de estructura en la

respuesta.

Page 78: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 78 -

3. Participación y Aportaciones: la tercera forma complementaria

de valorar el trabajo de los alumnos, se produce a partir de las aportaciones que éstos realicen durante el desarrollo del módulo. La valoración (de 0 a 10) de esta parte, vendrá dada por las siguientes características:

a. Aportaciones de mérito de los alumnos a través de las distintas herramientas.

b. Capacidad del alumno de debatir y/o razonar ordenada y sistemáticamente a partir de los conocimientos teóricos adquiridos.

c. Participación activa del alumno en las distintas herramientas propuestas en el Master y disponibles a través del Campus Virtual.

Las herramientas en las que el alumno realiza sus aportaciones, son:

Foro: cada módulo tiene un foro de intercambio en el que los alumnos participan de forma permanente a partir de las demandas concretas del profesor, de los comentarios de otros compañeros, de los casos prácticos aportados o de las reflexiones expuestas.

Chats: contacto en directo con el profesor y con el resto de compañeros, en el que se intercambian, como en el Foro, impresiones, preguntas, reflexiones y discusiones, a partir del núcleo central del temario del módulo. Al menos, se celebran cuatro chats a lo largo del módulo.

Videoconferencias: transmisión de charlas del profesor con la participación de los alumnos.

Contacto directo con el profesor (correo electrónico, llamadas telefónicas, etc).

A partir de las calificaciones obtenidas por el alumno en las tres partes evaluables, se realiza una media ponderada a partir de los siguientes porcentajes:

Trabajos teóricos: 50 % Trabajos Prácticos: 35 % Participación: 15%

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre:

Suspenso: 0-4,9 Aprobado: 5-6,9 Notable: 7-8.9 Sobresaliente: 9-10. Matricula de Honor. La mención de Matrícula de Honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de

Page 79: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 79 -

los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso concederá una sola Matrícula de Honor.

DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE CADA MATERIA

MATERIA I. Cineantropometría. Técnicas y Normas Generales de Medición en Antropometría. Error en la Medición Antropométrica. Calibración de los Calibres de Pliegues Cutáneos. Somatotipo. Sistemas de Similitud en Antropometría. Estimación Antropométrica de la Grasa o Adiposidad Corporal. Modelos Químicos y Físicos de Análisis de la Composición Corporal

de Dos, Tres y Cuatro Compartimentos. Estudios de proporcionalidad corporal: Indices Corporales y Modelo

Phantom. Antropometría, Salud y Composición Corporal.

MATERIA II. Kinesiología.

Biomecánica. Estudio de la marcha humana. Lesiones deportivas concepto y clasificación. Gestos deportivos y lesiones deportivas. Mecanismos de lesión. Bioadaptación y su relación con las lesiones deportivas. Técnicas de prevención de lesiones deportivas. Salud y deporte

REQUISITOS PREVIOS

No hay requisitos previos

DENOMINACIÓN DEL MÓDULO: Tratamiento mediante la actividad física de las distintas enfermedades. CARÁCTER Obligatorio UBICACIÓN TEMPORAL 2º Cuatrimestre.

MÓDULO 6. 12 ECTS

Page 80: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 80 -

ESTRUCTURA DEL MÓDULO MATERIA I. Fisiopatología. 1 ECTS. MATERIA II. Tratamiento mediante la actividad física de

enfermedades cardiovasculares. 2 ECTS. MATERIA III. Tratamiento mediante la actividad física de

enfermedades del aparato respiratorio. 1 ECTS. MATERIA IV. Tratamiento mediante la actividad física de

enfermedades metabólicas. 2 ECTS. MATERIA V. Tratamiento mediante la actividad física de

enfermedades reumáticas y traumatológicas. 1 ECTS. MATERIA VI. Tratamiento mediante la actividad física de

enfermedades neurológicas. 2 ECTS. MATERIA VII. Tratamiento mediante la actividad física de

enfermedades psiquiátricas. 1 ECTS. MATERIA VIII. Tratamiento mediante la actividad física de

enfermedades oncológicas. 1 ECTS. MATERIA IX. Tratamiento mediante la actividad física de

enfermedades ginecológicas. 1 ECTS.

OBJETIVO DEL MÓDULO Desde Hipócrates se sabe que la actividad física es importante para el mantenimiento de la salud. El primer libro científico dedicado exclusivamente a los beneficios del ejercicio para conservar la salud lo escribió el jienense Dr. Cristóbal Méndez y se publicó en Sevilla en 1553. La literatura sobre los efectos fisiológicos del ejercicio ha aumentado en los últimos cuarenta años y se ha comprobado que la prescripción de ejercicios regulados es imprescindible para la prevención y el tratamiento de numerosas patologías. A medida que han proliferado los programas educativos para formar distintas clases de profesionales de salud, se ha llegado a la conclusión de que aquellos que poseen conocimientos en la utilización de la actividad física como elemento terapéutico, pueden desempeñar un papel importantísimo integrándose en equipos multidisciplinarios para la prevención y la rehabilitación de síndromes cardiovasculares, pulmonares, osteoarticulares, metabólicos, neuropsiquiátricos entre otros. Los efectos fisiológicos del ejercicio físico han sido bien cuantificados y la epidemiología del sedentarismo está bien descrita. Ello permite la elaboración de unos módulos de estudios en los que el alumno pueda adquirir conocimientos básicos para entender los objetivos, componentes y seguimiento de prescripciones preventivas para el mantenimiento de la salud y de prescripciones terapéuticas para patologías de los distintos sistemas y aparatos. Para conseguir un mayor entendimiento de estas acciones, previamente el alumno deberá comprender los mecanismos básicos fisiopatológicos que caracterizan los distintos cuadros clínicos que se pueden beneficiar de la terapia física así como sus manifestaciones clínicas y nociones sobre su diagnostico y tratamiento convencionales.

Page 81: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 81 -

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Generales

CG1: Capacidad de organizar y planificar las actividades propias de su campo de trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar actividades formativas relacionadas con su campo de trabajo.

CG2: Capacidad de aplicar el pensamiento crítico, lógico y creativo en su trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía relacionada con su campo de trabajo. • RA: Aplicar la lógica a para desarrollar un proyecto de investigación. • RA: Tener la suficiente creatividad como para ser original en el planteamiento de soluciones a problemas concretos asociados con su campo de estudio.

CG3: Saber incorporar los avances científicos al propio campo profesional. El alumno será capaz de:

• RA: Adaptar los avances científicos descritos en la bibliografía para campos similares, a su propio campo profesional.

CG4: Capacidad de trabajar de forma autónoma y con iniciativa. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar su propio trabajo. • RA: Aplicar su criterio personal para desarrollar un trabajo relacionado con su campo profesional.

CG5: Habilidad y flexibilidad para solucionar problemas de forma efectiva. El alumno será capaz de:

• RA: Resolver problemas de forma efectiva en diferentes ámbitos de su campo profesional basándose en los conocimientos adquiridos en las revisiones bibliográficas.

CG6: Capacidad para formular hipótesis, planificar y diseñar los estudios idóneos para su verificación.

Page 82: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 82 -

El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y diseñar estudios partiendo de una hipótesis, para ser evaluados y financiados por la comisión pertinente.

CG7: Habilidad para analizar datos y extraer conclusiones de los resultados de investigación. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente los resultados de trabajos de investigación. • RA: Extraer conclusiones relevantes tras el análisis de resultados de investigación.

CG8: Capacidad para trabajar interdisciplinariamente. El alumno será capaz de:

• RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo. • RA: Reconocer y promover las aportaciones de otros ámbitos del saber como factor enriquecedor del ejercicio profesional. • RA: Desarrollar su propia labor profesional en un entorno globalizado. • RA: Poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.

CG9: Respeto por la ética y la integridad intelectual. El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. • RA: Respetar y entender el concepto de integridad intelectual.

CG10: Capacidad para valorar y participar en el trabajo en equipo. El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y valorar el trabajo realizado por cada uno de los miembros de un equipo de trabajo. • RA: Trabajar integrado en un equipo para la realización de un proyecto de investigación.

CG11: Habilidad para recoger y sistematizar la bibliografía de investigación y profesional de la disciplina. El alumno será capaz de:

• RA: Recoger y clasificar mediante diferentes criterios, información de un tema concreto dentro de su campo de trabajo.

Page 83: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 83 -

CG12: Capacidad para analizar críticamente la bibliografía relevante. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía recogida de un tema concreto con el fin de utilizar solo aquella que describa estudios hechos de forma rigurosa y sistemática.

CG13: Capacidad para articular el conocimiento en presentaciones orales y escritas. El alumno será capaz de:

• RA: Expresarse correctamente en público especializado o no. RA: Dominar el lenguaje científico con el fin de comunicar

resultados de proyectos de investigación. • RA: Analizar y sintetizar resultados de investigación de forma clara y precisa.

CG14: Compresión avanzada del contexto global en el que se desarrolla el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Entender e interpretar el contexto que rodea al área de estudio. CG15: Capacidad de desarrollar su trabajo en inglés (idioma científico internacionalmente reconocido en la disciplina). El alumno será capaz de:

• RA: Leer y entender documentos científicos en inglés. • RA: Expresarse en inglés de forma adecuada a la hora de exponer resultados de investigación tanto en lenguaje oral como escrito.

CG16: Conocer las capacidades y posibilidades de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el área de la disciplina. El alumno será capaz de:

• RA: Elaborar una presentación haciendo uso de las TIC que le sirva para comunicar resultados de un proyecto de investigación.

CG17: Apreciación de que el conocimiento avanzado proporciona la capacidad de liderazgo en el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Dominar un tema con el fin de poder liderar un grupo de trabajo.

Page 84: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 84 -

CG18: Comprender el valor de los conocimientos adquiridos para la comunidad. El alumno será capaz de:

• RA: Profundizar en un área de conocimiento con el fin de que su avance pueda servir a la comunidad.

CG19: Capacidad para involucrarse en aspectos de la sociedad contemporánea. El alumno será capaz de:

• RA: Sentirse implicado en temas relevantes de la sociedad contemporánea.

Específicas CE59: Conocimiento de la acción de distintos procedimientos de ejercicio físico en relación a patologías susceptibles de ser mejoradas mediante la aplicación de programas de actividad física. El alumno será capaz de:

• RA: Evaluar la condición física y prescribir ejercicios físicos orientados hacia la salud.

RA: Promover y evaluar la formación de hábitos perdurables y autónomos de práctica de actividad física y del deporte.

RA: Aplicar los principios fisiológicos, biomecánicos, comportamentales y sociales al campo de la actividad física y salud.

CE60: Conocimiento de los riesgos potenciales de la actividad física mal utilizada. El alumno será capaz de:

RA: Identificar los riesgos que se derivan para la salud, de la práctica de actividades físicas inadecuadas, entre la población que realiza práctica física orientada a la salud.

CE61: Conseguir medios de apoyo a las terapias convencionales en distintas enfermedades, que sean inocuas y mejoren la calidad de vida y el pronóstico a medio y largo plazo. El alumno será capaz de:

RA: Seleccionar y saber utilizar el material y equipamiento deportivo, adecuado para cada tipo de actividad que practiquen la población de adultos, mayores, enfermos, etc.

Page 85: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 85 -

CE62: Adquirir capacidad para establecer planes de realización de actividad física para complementar las terapias convencionales. El alumno será capaz de:

RA: Planificar, desarrollar y evaluar la realización de programas de actividades físico-deportivas orientadas a la salud

RA: Aprehender la experiencia de quienes tienen buenos resultados prácticos en la aplicación terapéutica de la actividad física.

CE63: Conocimiento de la fisiopatología y los fundamentos teóricos y prácticos del tratamiento mediante actividad física de las enfermedades cardiovasculares.

El alumno será capaz de:

RA: Describir las principales alteraciones fisiológicas y patológicas que tienen lugar durante el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares e identificar los factores de riesgo que van ligados a dicha enfermedad.

RA: Describir los conceptos de aterosclerosis, estría grasa y placa de ateroma y analizar de forma crítica la necesidad de actividad física en cada situación fisiológica relacionada con este tipo de patologías.

RA: Mostrar los planes de actividad física que pueden influir positivamente en la evolución de las patologías cardiovasculares.

CE64: Conocimiento de la interacción actividad física-corazón.

El alumno será capaz de:

RA: Describir las consecuencias del sedentarismo sobre el aparato cardiovascular.

RA: Exponer las acciones metabólicas y fisiológicas que ocurren en el corazón del sedentario.

CE65: Conocimiento de la fisiopatología del aparato respiratorio y lo efectos de la actividad física sobre las distintas enfermedades de dicho aparato.

El alumno será capaz de:

RA: Describir la fisiopatología del aparato respiratorio. RA: Comprender cómo el sedentarismo afecta a la función pulmonar

y cómo la enfermedad pulmonar puede ser mejorada mediante la actividad física.

RA: Describir la peculiares consecuencias de la actividad física sobre la patología pulmonar crónica.

RA: Describir los programas de actividad física que pueden mejorar las patologías del aparato respiratorio.

Page 86: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 86 -

CE66: Conocimiento de las características fisiopatológicas de las enfermedades osteomusculares y la influencia de la actividad física en el desarrollo de las mismas. El alumno será capaz de:

RA: Conocer el metabolismo óseo y la fisiología muscular. RA: Describir los mecanismo fisiopatológicos que presentan las

enfermedades del aparato osteomuscular. RA: Diseñar pautas de actividad física que influyan positivamente en

la evolución de las patologías osteomusculares.

CE67: Conocimiento de las relaciones existentes entre cerebro y actividad física y las consecuencias de la aplicación de un programa de actividad física sobre las enfermedades neurológicas crónicas. El alumno será capaz de:

RA: Describir las influencias de la actividad física en las funciones cerebrales.

RA: Examinar el papel de la actividad física como factor terapéutico de algunas enfermedades neurológicas y psiquiátricas.

RA: Definir los programas de actividad física que se pueden aplicar en las distintas enfermedades neurológicas crónicas y psiquiátricas.

CE68: Conocimiento de las interacciones entre actividad física y el funcionamiento del sistema inmune y las repercusiones que los programas de actividad física pueden tener sobre la historia natural de la enfermedad de origen autoinmune. El alumno será capaz de:

RA: Describir las influencias de la actividad física en la fisiología inmunitaria.

RA: Analizar la implicación de la actividad física y determinados nutrientes en el proceso inflamatorio.

RA: Describir programas de actividad física que puedan mejorar la fisiopatología de las enfermedades autoinmunes.

CE69: Conocer la etiopatogenia de la caquexia tumoral y el tratamiento mediante la actividad física de neoplasias específicas. El alumno será capaz de:

RA: Comprender la importancia de la detección de desnutrición en el paciente oncológico.

RA: Identificar las diferentes causas de desnutrición en el paciente con cáncer.

RA: Describir el tratamiento nutricional del paciente oncológico.

Page 87: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 87 -

RA: Prescribir programas de actividad física para el manejo del paciente oncológico.

RA: Describir pautas de actividad física que puedan contribuir a la prevención primaria y secundaria del cáncer.

CE70: Conocimiento de las interrelaciones fisiopatológicas entre la actividad física y determinados trastornos del metabolismo (dislipemias, etc) y el tratamiento mediante actividad física como terapia eficaz. El alumno será capaz de:

RA: Comprender el manejo nutricional de los trastornos adquiridos del metabolismo.

RA: Describir las medidas principales de actividad física en los trastornos metabólicos adquiridos.

RA: Describir consecuencias del sedentarismo sobre la etiopatogenia de las alteraciones metabólicas adquiridas.

RA: Describir las pautas de actividad física en el tratamiento de los trastornos metabólicos adquiridos.

CE71: Conocer la fisiopatología de la diabetes mellitus y la influencia de la actividad física en su evolución. El alumno será capaz de:

RA: Examinar las alteraciones del fisiopatológicas que se producen en la diabetes mellitus.

RA: Determinar los objetivos del tratamiento en la diabetes mellitus.

RA: Analizar las características peculiares del tratamiento mediante actividad física en grupos específicos de pacientes diabéticos.

RA: Diseñar programas de actividad física para pacientes con diabetes mellitus.

CE72: Conocer los mecanismos fisiológicos y etiopatogénicos de la obesidad y su tratamiento. El alumno será capaz de:

RA: Analizar la importancia epidemiológica de la obesidad como problema de Salud Pública.

RA: Describir las repercusiones de la obesidad sobre la salud y análisis de comorbilidades.

RA: Valorar los distintos grados de obesidad y sus connotaciones. RA: Establecer los criterios de intervención a considerar para el

tratamiento de la obesidad. RA: Conocer qué características debe reunir un ejercicio para que

sea eficaz en la lucha contra la obesidad. RA: Analizar los resultados del tratamiento de la obesidad a la luz

de la medicina basada en la evidencia.

Page 88: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 88 -

CE73: Conocimiento de las características fisiopatológicas de las enfermedades ginecológicas y la influencia de la actividad física en el desarrollo de las mismas. El alumno será capaz de:

RA: Conocer la fisiología del aparato reproductor. RA: Describir los mecanismo fisiopatológicos que presentan las

enfermedades del aparato reproductor. RA: Diseñar pautas de actividad física que influyan positivamente en

la evolución de las patologías ginecológicas.

ACTIVIDADES FORMATIVAS Actividades presenciales (75 horas).

• Clases magistrales: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE59, CE63, CE64, CE65, CE66, CE67, CE68, CE69, CE70, CE71, CE72, CE73.

• Clases prácticas en laboratorio de Fisiología del Ejercicio: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE61.

• Seminarios y talleres: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE60, CE62.

• Evaluación: Con esta actividad formativa los alumnos demostrarán si han adquirido las competencias del módulo.

• Tutorías: Con esta actividad formativa el tutor orientará al alumno para que pueda adquirir todas las competencias del módulo.

Actividades no presenciales (225 horas).

• Trabajo en grupo: Con esta actividad formativa los alumnos

adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE59, CE60, CE61, CE62, CE63, CE64, CE65, CE66, CE67, CE68, CE69, CE70, CE71, CE72, CE73.

• Estudio y trabajo autónomo del alumno: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE59, CE60, CE61, CE62, CE63, CE64, CE65, CE66, CE67, CE68, CE69, CE70, CE71, CE72, CE73.

Videoconferencias: Un experto impartirá una videoconferencia en relación a los contenidos de la materia que los alumnos deberán

Page 89: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 89 -

seguir a través de la red. Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE60, CE62.

Lecturas recomendadas: Lectura y síntesis de las lecturas recomendadas y de aquellas que el alumno pueda considerar de interés.

Tutorías (e-mail y Chat): Se realizarán tutorías individualizadas para aclarar dudas o casos prácticos planteados en el proceso de aprendizaje. Se dirigirán los trabajos propuestos y se orientará al alumnado acerca de lecturas recomendadas. Además se comprobará la evolución en el aprendizaje de los alumnos.

ACTIVIDAD HORAS ACTIVIDAD HORASClases magistrales 30 Trabajo en grupo 90Seminarios y talleres 15 Estudio individual, lecturas recomendadas 125Clases prácticas 15 Videoconferencias 5Tutorias 5 Tutorias 5Evaluación 10

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

SISTEMA DE EVALUACIÓN El sistema de evaluación del alumno consta de tres partes fundamentales. Los resultados de aprendizaje que se pretenden conseguir con las actividades formativas descritas en la memoria se evaluaran atendiendo a los tres bloques en que estas últimas se pueden dividir:

1. Trabajos teóricos: El alumno debe responder a un cuestionario después de la realización de cada una de las actividades propuestas descritas anteriormente y relacionadas con los objetivos de las materias. Las preguntas que recibe el alumno tienen una conexión directa con el material teórico aportado por el profesor, y está articulado a partir de las materias que configuran el módulo, al inicio del mismo. Con las respuestas, que se puntuarán de 0 a 10, el profesor podrá valorar:

a. Lectura y asimilación de los conocimientos teóricos propuestos en las distintas materias del módulo.

b. Claridad en la exposición de los conceptos teóricos exigidos. c. Adaptación de los conocimientos adquiridos.

2. Trabajos prácticos: El alumno recibe por parte del profesor

supuestos prácticos directamente vinculados a la materia teórica del módulo. En los ejercicios prácticos que el alumno deberá resolver, el profesor valorará (entre 0 y 10 puntos):

a. Calidad y profundidad de los contenidos, así como los resultados y las conclusiones extraídas.

b. Asimilación de los conocimientos teóricos y capacidad de adaptarlos a un supuesto práctico real.

Page 90: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 90 -

c. Claridad en la exposición por parte del alumno. d. Argumentación y proceso lógico de estructura en la

respuesta.

3. Participación y Aportaciones: la tercera forma complementaria de valorar el trabajo de los alumnos, se produce a partir de las aportaciones que éstos realicen durante el desarrollo del módulo. La valoración (de 0 a 10) de esta parte, vendrá dada por las siguientes características:

a. Aportaciones de mérito de los alumnos a través de las distintas herramientas.

b. Capacidad del alumno de debatir y/o razonar ordenada y sistemáticamente a partir de los conocimientos teóricos adquiridos.

c. Participación activa del alumno en las distintas herramientas propuestas en el Master y disponibles a través del Campus Virtual.

Las herramientas en las que el alumno realiza sus aportaciones, son:

Foro: cada módulo tiene un foro de intercambio en el que los alumnos participan de forma permanente a partir de las demandas concretas del profesor, de los comentarios de otros compañeros, de los casos prácticos aportados o de las reflexiones expuestas.

Chats: contacto en directo con el profesor y con el resto de compañeros, en el que se intercambian, como en el Foro, impresiones, preguntas, reflexiones y discusiones, a partir del núcleo central del temario del módulo. Al menos, se celebran cuatro chats a lo largo del módulo.

Videoconferencias: transmisión de charlas del profesor con la participación de los alumnos.

Contacto directo con el profesor (correo electrónico, llamadas telefónicas, etc).

A partir de las calificaciones obtenidas por el alumno en las tres partes evaluables, se realiza una media ponderada a partir de los siguientes porcentajes:

Trabajos teóricos: 50 % Trabajos Prácticos: 35 % Participación: 15%

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre:

Suspenso: 0-4,9 Aprobado: 5-6,9 Notable: 7-8.9

Page 91: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 91 -

Sobresaliente: 9-10. Matricula de Honor. La mención de Matrícula de Honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso concederá una sola Matrícula de Honor.

DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE CADA MATERIA

MATERIA I. Fisiopatologia. Fisiopatología del aparato cardiovascular. Fisiopatología del aparato respiratoria. Fisiopatología del sistema endocrino. Fisiopatologia del aparato musculoesquelético. Fisiopatología del sistema nervioso. Fisiopatología del sistema reproductor.

MATERIA II. Tratamiento mediante la actividad física de enfermedades cardiovasculares.

Cardiopatía isquémica. Insuficiencia cardiaca congestiva. Arritmias. Transplante cardiaco. Portadores de marcapasos. Cardiopatía congénita. Hipertensión arterial. Insuficiencia arterial periférica.

MATERIA III. Tratamiento mediante la actividad física de enfermedades del aparato respiratorio.

Asma. Bronquitis crónica. Insuficiencia respiratoria. Transplante pulmonar.

MATERIA IV. Tratamiento mediante la actividad física de enfermedades metabólicas.

Diabetes. Obesidad. Dislipemias. Síndrome metabólico.

MATERIA V. Tratamiento mediante la actividad física de enfermedades reumáticas y traumatológicas.

Lesiones traumáticas de huesos y tejidos blandos. Enfermedades inflamatorias y autoinmunes del aparato locomotor. Artrosis. Sarcopenia y osteoporosis.

Page 92: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 92 -

Fibromialgia. MATERIA VI. Tratamiento mediante la actividad física de enfermedades neurológicas.

Epilepsia Enfermedad degenerativas del SNC: enfermedad de Parkinson,

enfermedad de Alzheimer, etc Miopatías. Ictus. Hemiplejias y tetraplejias. Parálisis cerebral.

MATERIA VII. Tratamiento mediante la actividad física de enfermedades psiquiátricas.

Depresión. Ansiedad. Esquizofrenia y trastorno bipolar.

MATERIA VIII. Tratamiento mediante la actividad física de enfermedades oncológicas.

Neoplasias de mama. Neoplasias digestivas. Síndromes mielo y linfoproliferativos.

MATERIA IX. Tratamiento mediante la actividad física de enfermedades ginecológicas.

Síndrome de ovario poliquístico. Infertilidad. Trastornos de la función menstrual. Prolapso de los órganos internos y enuresis.

REQUISITOS PREVIOS

No hay requisitos previos

DENOMINACIÓN DEL MÓDULO: Reeducación y terapia psicomotriz. CARÁCTER Obligatorio UBICACIÓN TEMPORAL 2º Cuatrimestre. ESTRUCTURA DEL MÓDULO

MÓDULO 7. 3 ECTS

Page 93: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 93 -

MATERIA I. Psicomotricidad. Trastornos psicomotores. 1 ECTS. MATERIA II. Reeducación psicomotriz. Terapia psicomotriz. 2 ECTS.

OBJETIVO DEL MÓDULO La intervención psicomotriz se dirige tanto a sujetos sanos como a quienes padecen cualquier tipo de trastorno, limitación o discapacidad, cualquiera que sea su edad, y consiste en un planteamiento preventivo, educativo o terapéutico realizado a partir de la vivencia corporal. El trabajo puede desarrollarse individual o colectivamente. El trabajo reeducativo o terapéutico se orientaría a los casos patológicos, bien a la rehabilitación de síndromes psicomotores, como a trastornos psicomotores secundarios a otra alteración. La terapia psicomotriz puede hacerse en cualquier edad y ha de orientarse no tanto a la adquisición funcional de destrezas como a la integración personal y mejora de las relaciones con el mundo que rodea al individuo. Este módulo deberá capacitar al alumno para desarrollar un programa de reeducación psicomotriz.

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Generales

CG1: Capacidad de organizar y planificar las actividades propias de su campo de trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar actividades formativas relacionadas con su campo de trabajo.

CG2: Capacidad de aplicar el pensamiento crítico, lógico y creativo en su trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía relacionada con su campo de trabajo. • RA: Aplicar la lógica a para desarrollar un proyecto de investigación. • RA: Tener la suficiente creatividad como para ser original en el planteamiento de soluciones a problemas concretos asociados con su campo de estudio.

CG3: Saber incorporar los avances científicos al propio campo profesional. El alumno será capaz de:

• RA: Adaptar los avances científicos descritos en la bibliografía para campos similares, a su propio campo profesional.

Page 94: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 94 -

CG4: Capacidad de trabajar de forma autónoma y con iniciativa. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar su propio trabajo. • RA: Aplicar su criterio personal para desarrollar un trabajo relacionado con su campo profesional.

CG5: Habilidad y flexibilidad para solucionar problemas de forma efectiva. El alumno será capaz de:

• RA: Resolver problemas de forma efectiva en diferentes ámbitos de su campo profesional basándose en los conocimientos adquiridos en las revisiones bibliográficas.

CG6: Capacidad para formular hipótesis, planificar y diseñar los estudios idóneos para su verificación. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y diseñar estudios partiendo de una hipótesis, para ser evaluados y financiados por la comisión pertinente.

CG7: Habilidad para analizar datos y extraer conclusiones de los resultados de investigación. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente los resultados de trabajos de investigación. • RA: Extraer conclusiones relevantes tras el análisis de resultados de investigación.

CG8: Capacidad para trabajar interdisciplinariamente. El alumno será capaz de:

• RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo. • RA: Reconocer y promover las aportaciones de otros ámbitos del saber como factor enriquecedor del ejercicio profesional. • RA: Desarrollar su propia labor profesional en un entorno globalizado. • RA: Poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.

CG9: Respeto por la ética y la integridad intelectual. El alumno será capaz de:

Page 95: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 95 -

• RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. • RA: Respetar y entender el concepto de integridad intelectual.

CG10: Capacidad para valorar y participar en el trabajo en equipo. El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y valorar el trabajo realizado por cada uno de los miembros de un equipo de trabajo. • RA: Trabajar integrado en un equipo para la realización de un proyecto de investigación.

CG11: Habilidad para recoger y sistematizar la bibliografía de investigación y profesional de la disciplina. El alumno será capaz de:

• RA: Recoger y clasificar mediante diferentes criterios, información de un tema concreto dentro de su campo de trabajo.

CG12: Capacidad para analizar críticamente la bibliografía relevante. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía recogida de un tema concreto con el fin de utilizar solo aquella que describa estudios hechos de forma rigurosa y sistemática.

CG13: Capacidad para articular el conocimiento en presentaciones orales y escritas. El alumno será capaz de:

• RA: Expresarse correctamente en público especializado o no. RA: Dominar el lenguaje científico con el fin de comunicar

resultados de proyectos de investigación. • RA: Analizar y sintetizar resultados de investigación de forma clara y precisa.

CG14: Compresión avanzada del contexto global en el que se desarrolla el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Entender e interpretar el contexto que rodea al área de estudio. CG15: Capacidad de desarrollar su trabajo en inglés (idioma científico internacionalmente reconocido en la disciplina). El alumno será capaz de:

• RA: Leer y entender documentos científicos en inglés.

Page 96: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 96 -

• RA: Expresarse en inglés de forma adecuada a la hora de exponer resultados de investigación tanto en lenguaje oral como escrito.

CG16: Conocer las capacidades y posibilidades de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el área de la disciplina. El alumno será capaz de:

• RA: Elaborar una presentación haciendo uso de las TIC que le sirva para comunicar resultados de un proyecto de investigación.

CG17: Apreciación de que el conocimiento avanzado proporciona la capacidad de liderazgo en el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Dominar un tema con el fin de poder liderar un grupo de trabajo.

CG18: Comprender el valor de los conocimientos adquiridos para la comunidad. El alumno será capaz de:

• RA: Profundizar en un área de conocimiento con el fin de que su avance pueda servir a la comunidad.

CG19: Capacidad para involucrarse en aspectos de la sociedad contemporánea. El alumno será capaz de:

• RA: Sentirse implicado en temas relevantes de la sociedad contemporánea.

Específicas

CE74: Conocimiento de los fundamentos teóricos básicos para trabajar en el campo de la psicomotricidad. El alumno será capaz de:

RA: Sentar las bases del desarrollo perceptivo-motor y de las conductas motrices.

RA: Conocer la evolución motora del niño en su etapa infantil, así como su proyección futura.

RA: Desarrollar las habilidades necesarias para observar y leer el lenguaje del cuerpo.

RA: Identificar y relacionar el concepto psicomotricidad con la Kinesiología.

Page 97: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 97 -

RA: Identificar las diferentes estructuras funcionales psicomotoras del ser humano, su evaluación y su proyección terapéutica.

RA: Conocer indicadores de salud dentro de la valoración de la condición física y motora que nos ofrezcan una orientación clara sobre los efectos del programa de actividad físico-deportiva.

RA: Comprender la importancia de la actividad física en el desarrollo del niño.

CE75: Conocimiento de los trastornos que pueden afectar al desarrollo psicomotor. El alumno será capaz de:

RA: Reconocer el desarrollo psicomotor patológico del ser humano.

CE76: Conocimiento de las distintas técnicas y métodos de reeducación de la psicomotricidad. El alumno será capaz de:

RA: Conocer las herramientas para el diagnostico e intervención de la reeducación psicomotriz.

RA: Conocer los principales trastornos o deficiencias y las dificultades de aprendizaje que se plantean a la hora de aplicar un programa de actividad físico-deportiva.

CE77: Capacitación para desarrollar un programa de reeducación psicomotriz: evaluación, establecimiento de objetivos de la intervención, diseño del programa y desarrollo de las sesiones. El alumno será capaz de:

RA: Adquirir los conocimientos básicos necesarios para iniciar un tratamiento de recuperación Psicomotriz.

RA: Elaborar deductivamente pautas y protocolos de ejercicios terapéuticos relacionados con parámetros psicomotores previamente evaluados.

RA: Aplicar métodos que permitan reevaluar objetivamente el progreso de las medidas kinésicas aplicadas.

RA: Asumir y valorar el importante papel que juegan los sentimientos afectivos en el tratamiento y recuperación de los trastornos psicomotrices.

RA: Aceptar la colaboración interdisciplinar, el trabajo en equipo y la toma de decisiones basado en la reflexión personal.

RA: Desarrollar las diferentes pautas metodológicas de la educación física.

RA: Ser capaz de programar, desarrollar y evaluar unidades didácticas globalizadas en las que se recojan los contenidos de la Educación Física.

Page 98: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 98 -

RA: Conocer las estrategias metodológicas, preventivas e higiénicas que garanticen la correcta aplicación de un programa de actividad físico-deportiva.

ACTIVIDADES FORMATIVAS Actividades presenciales (20 horas).

• Clases magistrales: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE74, CE 75.

• Clases prácticas: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CE76.

• Seminarios y talleres: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE75.

• Evaluación: Con esta actividad formativa los alumnos demostrarán si han adquirido las competencias del módulo.

• Tutorías: Con esta actividad formativa el tutor orientará al alumno para que pueda adquirir todas las competencias del módulo.

Actividades no presenciales (55 horas).

• Trabajo en grupo: Con esta actividad formativa los alumnos

adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE74, CE75, CE76, CE77.

• Estudio y trabajo autónomo del alumno: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE74, CE75, CE76, CE77.

Lecturas recomendadas: Lectura y síntesis de las lecturas recomendadas y de aquellas que el alumno pueda considerar de interés.

Tutorías (e-mail y Chat): Se realizarán tutorías individualizadas para aclarar dudas o casos prácticos planteados en el proceso de aprendizaje. Se dirigirán los trabajos propuestos y se orientará al alumnado acerca de lecturas recomendadas. Además se comprobará la evolución en el aprendizaje de los alumnos.

Page 99: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 99 -

ACTIVIDAD HORAS ACTIVIDAD HORASClases magistrales 8 Trabajo en grupo 23Seminarios y talleres 6 Estudio individual, lecturas recomendadas 30Clases prácticas 4 Tutorias 2Tutorias 1Evaluación 1

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

SISTEMA DE EVALUACIÓN El sistema de evaluación del alumno consta de tres partes fundamentales. Los resultados de aprendizaje que se pretenden conseguir con las actividades formativas descritas en la memoria se evaluaran atendiendo a los tres bloques en que estas últimas se pueden dividir:

1. Trabajos teóricos: El alumno debe responder a un cuestionario después de la realización de cada una de las actividades propuestas descritas anteriormente y relacionadas con los objetivos de las materias. Las preguntas que recibe el alumno tienen una conexión directa con el material teórico aportado por el profesor, y está articulado a partir de las materias que configuran el módulo, al inicio del mismo. Con las respuestas, que se puntuarán de 0 a 10, el profesor podrá valorar:

a. Lectura y asimilación de los conocimientos teóricos propuestos en las distintas materias del módulo.

b. Claridad en la exposición de los conceptos teóricos exigidos. c. Adaptación de los conocimientos adquiridos.

2. Trabajos prácticos: El alumno recibe por parte del profesor

supuestos prácticos directamente vinculados a la materia teórica del módulo. En los ejercicios prácticos que el alumno deberá resolver, el profesor valorará (entre 0 y 10 puntos):

a. Calidad y profundidad de los contenidos, así como los resultados y las conclusiones extraídas.

b. Asimilación de los conocimientos teóricos y capacidad de adaptarlos a un supuesto práctico real.

c. Claridad en la exposición por parte del alumno. d. Argumentación y proceso lógico de estructura en la

respuesta.

3. Participación y Aportaciones: la tercera forma complementaria de valorar el trabajo de los alumnos, se produce a partir de las aportaciones que éstos realicen durante el desarrollo del módulo. La valoración (de 0 a 10) de esta parte, vendrá dada por las siguientes características:

a. Aportaciones de mérito de los alumnos a través de las distintas herramientas.

Page 100: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 100 -

b. Capacidad del alumno de debatir y/o razonar ordenada y sistemáticamente a partir de los conocimientos teóricos adquiridos.

c. Participación activa del alumno en las distintas herramientas propuestas en el Master y disponibles a través del Campus Virtual.

Las herramientas en las que el alumno realiza sus aportaciones, son:

Foro: cada módulo tiene un foro de intercambio en el que los alumnos participan de forma permanente a partir de las demandas concretas del profesor, de los comentarios de otros compañeros, de los casos prácticos aportados o de las reflexiones expuestas.

Chats: contacto en directo con el profesor y con el resto de compañeros, en el que se intercambian, como en el Foro, impresiones, preguntas, reflexiones y discusiones, a partir del núcleo central del temario del módulo. Al menos, se celebran cuatro chats a lo largo del módulo.

Videoconferencias: transmisión de charlas del profesor con la participación de los alumnos.

Contacto directo con el profesor (correo electrónico, llamadas telefónicas, etc).

A partir de las calificaciones obtenidas por el alumno en las tres partes evaluables, se realiza una media ponderada a partir de los siguientes porcentajes:

Trabajos teóricos: 50 % Trabajos Prácticos: 35 % Participación: 15%

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre:

Suspenso: 0-4,9 Aprobado: 5-6,9 Notable: 7-8.9 Sobresaliente: 9-10. Matricula de Honor. La mención de Matrícula de Honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso concederá una sola Matrícula de Honor.

Page 101: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 101 -

DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE CADA MATERIA

MATERIA I. Psicomotricidad. Trastornos psicomotores. Fundamento del crecimiento y desarrollo psicomotor. Concepto y dimensión del término psicomotricidad. Desarrollo psicomotor humano, normal y patológico. Concepto de esquema corporal y su relación con la Kinesiología. Tonicidad, aspectos neurofisiológicos y psicomotores. Relación espacio-temporal. Desarrollo y evaluación. Equilibrio, concepto neurofisiológico y psicomotor. Coordinación, concepto neurofisiológico y psicomotor.

MATERIA II. Reeducación psicomotriz. Terapia psicomotriz. Principales corrientes de la Educación Psicomotriz. Nociones fundamentales de la Educación Psicomotriz. Trastornos del desarrollo psicomotor. Terapia psicomotora.

REQUISITOS PREVIOS No hay requisitos previos

DENOMINACIÓN DEL MÓDULO: Practicum. CARÁCTER Obligatorio UBICACIÓN TEMPORAL 2º Cuatrimestre. OBJETIVO DEL MÓDULO El objetivo general que se persigue es que los estudiantes adquieran un conocimiento más o menos profundo de una organización o entidad donde se ejerce una actividad profesional relacionada con la titulación, su estructura, actividades y modos de proceder; logren diseñar, desarrollar y valorar un plan de acción acorde a las necesidades y demandas de dicha organización; se familiaricen y pongan en práctica los conocimientos, protocolos y normas de actuación al uso de una organización; profundicen, gracias a la práctica, en los conocimientos ya adquiridos e incorporen otros cercanos al ejercicio de la profesión; aprendan a gestionar recursos; aprendan a trabajar con otros profesionales; tomen contacto con la profesión y los modos en que esta

MÓDULO 8. 9 ECTS

Page 102: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 102 -

se organiza y legitima; y, aprendan a reflexionar sobre su propia práctica. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Generales

MECES 1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos y poco conocidos dentro de contextos más amplios (multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. El alumno será capaz de:

• RA: Proponer soluciones innovadoras para la resolución de un problema tras haber estudiado la bibliografía más relevante relacionada con dicho problema.

MECES 2: Capaciad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. El alumno será capaz de:

• RA: Emitir un juicio crítico sobre un tema de investigación con implicaciones sociales y éticas tras haber estudiado con detenimiento la bibliografía más relevante y novedosa sobre dicho tema.

MECES 3: Saber comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que los sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. El alumno será capaz de:

• RA: Hablar con claridad y expresar su opinión sobre diversos temas. • RA: Poseer un repertorio lingüístico que le permita desenvolverse en los ámbitos profesional y social. • RA: Utilizar pedagógicamente los conocimientos propios de su ámbito de estudio para difundirlos en los diferentes ámbitos sociales y profesionales.

MECES 4: Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar sus estrategias de estudio para tener acceso a nuevos conocimientos en su ámbito de estudio.

Page 103: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 103 -

CG1: Capacidad de organizar y planificar las actividades propias de su campo de trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar actividades formativas relacionadas con su campo de trabajo.

CG2: Capacidad de aplicar el pensamiento crítico, lógico y creativo en su trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía relacionada con su campo de trabajo. • RA: Aplicar la lógica a para desarrollar un proyecto de investigación. • RA: Tener la suficiente creatividad como para ser original en el planteamiento de soluciones a problemas concretos asociados con su campo de estudio.

CG3: Saber incorporar los avances científicos al propio campo profesional. El alumno será capaz de:

• RA: Adaptar los avances científicos descritos en la bibliografía para campos similares, a su propio campo profesional.

CG4: Capacidad de trabajar de forma autónoma y con iniciativa. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar su propio trabajo. • RA: Aplicar su criterio personal para desarrollar un trabajo relacionado con su campo profesional.

CG5: Habilidad y flexibilidad para solucionar problemas de forma efectiva. El alumno será capaz de:

• RA: Resolver problemas de forma efectiva en diferentes ámbitos de su campo profesional basándose en los conocimientos adquiridos en las revisiones bibliográficas.

CG6: Capacidad para formular hipótesis, planificar y diseñar los estudios idóneos para su verificación. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y diseñar estudios partiendo de una hipótesis, para ser evaluados y financiados por la comisión pertinente.

Page 104: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 104 -

CG7: Habilidad para analizar datos y extraer conclusiones de los resultados de investigación. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente los resultados de trabajos de investigación. • RA: Extraer conclusiones relevantes tras el análisis de resultados de investigación.

CG8: Capacidad para trabajar interdisciplinariamente. El alumno será capaz de:

• RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo. • RA: Reconocer y promover las aportaciones de otros ámbitos del saber como factor enriquecedor del ejercicio profesional. • RA: Desarrollar su propia labor profesional en un entorno globalizado. • RA: Poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.

CG9: Respeto por la ética y la integridad intelectual. El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. • RA: Respetar y entender el concepto de integridad intelectual.

CG10: Capacidad para valorar y participar en el trabajo en equipo. El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y valorar el trabajo realizado por cada uno de los miembros de un equipo de trabajo. • RA: Trabajar integrado en un equipo para la realización de un proyecto de investigación.

CG11: Habilidad para recoger y sistematizar la bibliografía de investigación y profesional de la disciplina. El alumno será capaz de:

• RA: Recoger y clasificar mediante diferentes criterios, información de un tema concreto dentro de su campo de trabajo.

CG12: Capacidad para analizar críticamente la bibliografía relevante. El alumno será capaz de:

Page 105: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 105 -

• RA: Analizar críticamente la bibliografía recogida de un tema concreto con el fin de utilizar solo aquella que describa estudios hechos de forma rigurosa y sistemática.

CG13: Capacidad para articular el conocimiento en presentaciones orales y escritas. El alumno será capaz de:

• RA: Expresarse correctamente en público especializado o no. RA: Dominar el lenguaje científico con el fin de comunicar

resultados de proyectos de investigación. • RA: Analizar y sintetizar resultados de investigación de forma clara y precisa.

CG14: Compresión avanzada del contexto global en el que se desarrolla el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Entender e interpretar el contexto que rodea al área de estudio. CG15: Capacidad de desarrollar su trabajo en inglés (idioma científico internacionalmente reconocido en la disciplina). El alumno será capaz de:

• RA: Leer y entender documentos científicos en inglés. • RA: Expresarse en inglés de forma adecuada a la hora de exponer resultados de investigación tanto en lenguaje oral como escrito.

CG16: Conocer las capacidades y posibilidades de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el área de la disciplina. El alumno será capaz de:

• RA: Elaborar una presentación haciendo uso de las TIC que le sirva para comunicar resultados de un proyecto de investigación.

CG17: Apreciación de que el conocimiento avanzado proporciona la capacidad de liderazgo en el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Dominar un tema con el fin de poder liderar un grupo de trabajo.

CG18: Comprender el valor de los conocimientos adquiridos para la comunidad. El alumno será capaz de:

Page 106: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 106 -

• RA: Profundizar en un área de conocimiento con el fin de que su avance pueda servir a la comunidad.

CG19: Capacidad para involucrarse en aspectos de la sociedad contemporánea. El alumno será capaz de:

• RA: Sentirse implicado en temas relevantes de la sociedad contemporánea.

Específicas

CE78: Comprender la cultura de una organización: sus valores, su modo de actuar, los comportamientos que favorece y los que restringe. El alumno será capaz de:

• RA: Integrarse en el mundo laboral asistencial o centro de investigación.

CE79: Conocer, comprender y aplicar procedimientos y operaciones ligadas al desempeño de una actividad profesional. El alumno será capaz de:

• RA: Desarrollar una actividad profesional. CE80: Integrar sus competencias individuales en las competencias de la organización. El alumno será capaz de:

• RA: Poner sus conocimientos al servicio del desarrollo del trabajo en equipo.

CE81: Conocer los límites y posibilidades del ejercicio de una actividad profesional. El alumno será capaz de:

• RA: Actuar dentro de los límites que marca el ejercicio de una profesión.

CE82: Cultivar determinadas actitudes y valores personales o ligados al desempeño de una profesión. El alumno será capaz de:

• RA: Potenciar las actitudes de ayuda entre los compañeros. CE83: Situarse personal y profesionalmente con relación a otros, desde su autoconcepto.

Page 107: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 107 -

El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer su situación en la empresa en relación con el resto de compañeros.

ACTIVIDADES FORMATIVAS Actividades presenciales (90 horas).

• Clases prácticas en centros sanitarios asistenciales y centros deportivos: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: MECES1, MECES2, MECES3, CG1, CG2, CG3, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE78, CE79, CE80, CE81, CE82, CE83.

• Evaluación: Con esta actividad formativa los alumnos demostrarán si han adquirido las competencias del módulo.

• Tutorías: Con esta actividad formativa el tutor orientará al alumno para que pueda adquirir todas las competencias del módulo.

Actividades no presenciales (135 horas).

• Estudio y trabajo autónomo del alumno: Con esta actividad

formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: MECES1, MECES2, MECES3, CG1, CG2, CG3, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19, CE78, CE79, CE80, CE81, CE82, CE83.

Tutorías (e-mail y Chat): Se realizarán tutorías individualizadas para aclarar dudas o casos prácticos planteados en el proceso de aprendizaje. Se dirigirán los trabajos propuestos y se orientará al alumnado acerca de lecturas recomendadas. Además se comprobará la evolución en el aprendizaje de los alumnos.

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES ACTIVIDAD HORAS ACTIVIDAD HORAS

Clases prácticas 83 Estudio individual, lecturas recomendadas 130 Tutorias 5 Tutorias 5 Evaluación 2

SISTEMA DE EVALUACIÓN La evaluación de las prácticas comprende el análisis del diseño y desarrollo de las mismas, así como los resultados obtenidos por los titulados. La evaluación del módulo se llevará a cabo por dos procedimientos:

Page 108: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 108 -

a. Elaboración de una memoria de las prácticas realizadas. b. Evaluación por parte del profesor tutor presente en el lugar

de realización de las prácticas.

La nota final del módulo estará integrada por: 50% procedimiento A y 50% procedimiento B.

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre:

Suspenso: 0-4,9 Aprobado: 5-6,9 Notable: 7-8.9 Sobresaliente: 9-10. Matricula de Honor. La mención de Matrícula de Honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso concederá una sola Matrícula de Honor.

DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS

Cada alumno realizará una estancia de prácticas en un centro asistencial y/o centro deportivo, bajo la supervisión de un tutor de dicho centro y la co-tutorización del coordinador del módulo. El desarrollo de las prácticas comprende los procesos de interacción que tienen lugar en un contexto profesional entre el tutor y el titulado. La enseñanza y el aprendizaje son fruto de ese encuentro especial que se produce entre un profesional que actúa como tutor y un titulado que hace las veces de profesional. Durante este periodo de prácticas los titulados pueden desarrollar rutinas de trabajo ligadas a un proceso, profundizar en sus conocimientos teóricos aplicados a la resolución de problemas tipo, diseñar o planificar, desarrollar un programa, valorar alternativas o tomar decisiones. La enseñanza en un contexto práctico exige del tutor profesional que introduzca al alumno en las actuaciones ligadas a una actividad profesional, que haga posible que éste adquiera y ponga en práctica las habilidades, técnicas y recursos que dicha actividad reclama, que facilite las herramientas y estrategias necesarias para que el titulado aprenda a observar y reflexionar sobre el modo de afrontar las situaciones y resolverlas, a desarrollar una conducta profesional acorde con unas normas éticas, etc.

REQUISITOS PREVIOS

No hay requisitos previos

Page 109: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 109 -

DENOMINACIÓN DEL MÓDULO: Trabajo final de Master. CARÁCTER Obligatorio UBICACIÓN TEMPORAL 2º Cuatrimestre. OBJETIVO DEL MÓDULO En este módulo, el alumno deberá demostrar que ha adquirido los conocimientos teórico-prácticos suficientes durante la realización del Master para la elaboración de un diseño de un programa de intervención para una patología concreta, partiendo de una evaluación bibliográfica actual acerca de la enfermedad y del binomio enfermedad-actividad física.

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Generales

MECES 1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos y poco conocidos dentro de contextos más amplios (multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. El alumno será capaz de:

• RA: Proponer soluciones innovadoras para la resolución de un problema tras haber estudiado la bibliografía más relevante relacionada con dicho problema.

MECES 2: Capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. El alumno será capaz de:

• RA: Emitir un juicio crítico sobre un tema de investigación con implicaciones sociales y éticas tras haber estudiado con detenimiento la bibliografía más relevante y novedosa sobre dicho tema.

MECES 3: Saber comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que los sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

MÓDULO 9. 10 ECTS

Page 110: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 110 -

El alumno será capaz de:

• RA: Hablar con claridad y expresar su opinión sobre diversos temas. • RA: Poseer un repertorio lingüístico que le permita desenvolverse en los ámbitos profesional y social. • RA: Utilizar pedagógicamente los conocimientos propios de su ámbito de estudio para difundirlos en los diferentes ámbitos sociales y profesionales.

CG1: Capacidad de organizar y planificar las actividades propias de su campo de trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar actividades formativas relacionadas con su campo de trabajo.

CG2: Capacidad de aplicar el pensamiento crítico, lógico y creativo en su trabajo. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía relacionada con su campo de trabajo. • RA: Aplicar la lógica a para desarrollar un proyecto de investigación. • RA: Tener la suficiente creatividad como para ser original en el planteamiento de soluciones a problemas concretos asociados con su campo de estudio.

CG3: Saber incorporar los avances científicos al propio campo profesional. El alumno será capaz de:

• RA: Adaptar los avances científicos descritos en la bibliografía para campos similares, a su propio campo profesional.

CG4: Capacidad de trabajar de forma autónoma y con iniciativa. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y desarrollar su propio trabajo. • RA: Aplicar su criterio personal para desarrollar un trabajo relacionado con su campo profesional.

CG5: Habilidad y flexibilidad para solucionar problemas de forma efectiva. El alumno será capaz de:

Page 111: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 111 -

• RA: Resolver problemas de forma efectiva en diferentes ámbitos de su campo profesional basándose en los conocimientos adquiridos en las revisiones bibliográficas.

CG6: Capacidad para formular hipótesis, planificar y diseñar los estudios idóneos para su verificación. El alumno será capaz de:

• RA: Planificar y diseñar estudios partiendo de una hipótesis, para ser evaluados y financiados por la comisión pertinente.

CG7: Habilidad para analizar datos y extraer conclusiones de los resultados de investigación. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente los resultados de trabajos de investigación. • RA: Extraer conclusiones relevantes tras el análisis de resultados de investigación.

CG8: Capacidad para trabajar interdisciplinariamente. El alumno será capaz de:

• RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo. • RA: Reconocer y promover las aportaciones de otros ámbitos del saber como factor enriquecedor del ejercicio profesional. • RA: Desarrollar su propia labor profesional en un entorno globalizado. • RA: Poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.

CG9: Respeto por la ética y la integridad intelectual. El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. • RA: Respetar y entender el concepto de integridad intelectual.

CG10: Capacidad para valorar y participar en el trabajo en equipo. El alumno será capaz de:

• RA: Reconocer y valorar el trabajo realizado por cada uno de los miembros de un equipo de trabajo. • RA: Trabajar integrado en un equipo para la realización de un proyecto de investigación.

Page 112: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 112 -

CG11: Habilidad para recoger y sistematizar la bibliografía de investigación y profesional de la disciplina. El alumno será capaz de:

• RA: Recoger y clasificar mediante diferentes criterios, información de un tema concreto dentro de su campo de trabajo.

CG12: Capacidad para analizar críticamente la bibliografía relevante. El alumno será capaz de:

• RA: Analizar críticamente la bibliografía recogida de un tema concreto con el fin de utilizar solo aquella que describa estudios hechos de forma rigurosa y sistemática.

CG13: Capacidad para articular el conocimiento en presentaciones orales y escritas. El alumno será capaz de:

• RA: Expresarse correctamente en público especializado o no. RA: Dominar el lenguaje científico con el fin de comunicar

resultados de proyectos de investigación. • RA: Analizar y sintetizar resultados de investigación de forma clara y precisa.

CG14: Compresión avanzada del contexto global en el que se desarrolla el área de especialidad. El alumno será capaz de:

• RA: Entender e interpretar el contexto que rodea al área de estudio. CG15: Capacidad de desarrollar su trabajo en inglés (idioma científico internacionalmente reconocido en la disciplina). El alumno será capaz de:

• RA: Leer y entender documentos científicos en inglés. • RA: Expresarse en inglés de forma adecuada a la hora de exponer resultados de investigación tanto en lenguaje oral como escrito.

CG16: Conocer las capacidades y posibilidades de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el área de la disciplina. El alumno será capaz de:

• RA: Elaborar una presentación haciendo uso de las TIC que le sirva para comunicar resultados de un proyecto de investigación.

CG17: Apreciación de que el conocimiento avanzado proporciona la capacidad de liderazgo en el área de especialidad.

Page 113: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 113 -

El alumno será capaz de:

• RA: Dominar un tema con el fin de poder liderar un grupo de trabajo.

CG18: Comprender el valor de los conocimientos adquiridos para la comunidad. El alumno será capaz de:

• RA: Profundizar en un área de conocimiento con el fin de que su avance pueda servir a la comunidad.

CG19: Capacidad para involucrarse en aspectos de la sociedad contemporánea. El alumno será capaz de:

• RA: Sentirse implicado en temas relevantes de la sociedad contemporánea.

ACTIVIDADES FORMATIVAS Actividades presenciales (100 horas).

• Trabajo de investigación en coordinación con un tutor: Con esta actividad formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: MECES1, MECES2, MECES3, CG1, CG2, CG3, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19.

• Evaluación: Con esta actividad formativa los alumnos demostrarán si han adquirido las competencias del módulo.

• Tutorías: Con esta actividad formativa el tutor orientará al alumno para que pueda adquirir todas las competencias del módulo.

Actividades no presenciales (150 horas).

• Estudio y trabajo autónomo del alumno: Con esta actividad

formativa los alumnos adquirirán las siguientes competencias: MECES1, MECES2, MECES3, CG1, CG2, CG3, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CG11, CG12, CG13, CG14, CG15, CG16, CG17, CG18, CG19.

Lecturas recomendadas: Lectura y síntesis de las lecturas recomendadas y de aquellas que el alumno pueda considerar de interés.

Tutorías (e-mail y Chat): Se realizarán tutorías individualizadas para aclarar dudas o casos prácticos planteados en el proceso de aprendizaje. Se dirigirán los trabajos propuestos y se orientará al

Page 114: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 114 -

alumnado acerca de lecturas recomendadas. Además se comprobará la evolución en el aprendizaje de los alumnos.

ACTIVIDAD HORAS ACTIVIDAD HORASTrabajo de investigación 88 Estudio individual, lecturas recomendadas 145Tutorias 2 Tutorias 5Evaluación 10

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

SISTEMA DE EVALUACIÓN

La evaluación del Trabajo Final de Máster se llevará a cabo por dos procedimientos:

a. Presentación de una memoria en la que se describa siguiendo la estructura de un trabajo de investigación: introducción, materiales y métodos, resultados y discusión, conclusiones y bibliografía.

b. Defensa de la memoria ante un tribunal especialista en la materia.

La nota final del módulo estará integrada por: 50% procedimiento A y 50% procedimiento B.

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre:

Suspenso: 0-4,9 Aprobado: 5-6,9 Notable: 7-8.9 Sobresaliente: 9-10. Matricula de Honor. La mención de Matrícula de Honor será

otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso concederá una sola Matrícula de Honor.

DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE CADA MATERIA Consistirá en la concepción de un proyecto de investigación a desarrollar, en el ámbito de la Actividad Física Terapéutica en el que se integrarán las competencias específicas adquiridas en el master. El proyecto consistirá en el diseño de un programa de intervención para una patología concreta, partiendo de una evaluación bibliográfica actual acerca de la enfermedad y del binomio enfermedad-actividad física. Además, debe constituir un trabajo autónomo y personal del estudiante, que se realizará siempre bajo la tutela de un profesor. El trabajo se

Page 115: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 115 -

presentará en una exposición oral en la que el estudiante demuestre su capacidad para transmitir los conocimientos adquiridos. El objeto de estudio del Trabajo Fin de Master estará vinculado a cualquiera de las áreas de conocimiento del master y será cada alumno quien seleccione la temática o ámbito de estudio. De ahí que no se puedan determinar de antemano los contenidos descriptores propios de la materia.

REQUISITOS PREVIOS Para poder proceder a la presentación y defensa del Trabajo Final de Master es necesario haber superado las materias anteriormente impartidas.

Page 116: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 116 -

6. PERSONAL ACADÉMICO 6.1. Profesorado y otros recursos humanos necesarios.

CategoríaGrado

Académico Acred. ANECA

Vinculación con la

Universidad

Años de experiencia

investigadora

Años de experiencia profesional

Años de experiencia

docente Adecuación a los ámbitos de

conocimiento Áreas de conocimiento

Contratado Doctor

Catedrático NO Tiempo parcial 25 25 10

Doctor en Medicina Licenciado en Medicina Espec. en Medicina Deport.

Fisiología del Ejercicio Nutrición deportiva Deporte y salud

Contratado Investigador

Doctor NODedicación

plena10 15 10

Doctor en Medicina Licenciado en Medicina Especialista en Medicina Familiar

Fisiología del Ejercicio Nutrición deportiva Deporte y salud

Contratado Investigador

Doctor NODedicación exclusiva

10 0 10Doctor en Medicina Licenciado en Medicina Especialista en Medicina

Fisiología del Ejercicio Nutrición deportiva Deporte y salud

Contratado Doctor

Doctor NODedicación exclusiva

10 0 10Doctor en Farmacia Licenciado en Farmacia

Nutrición Humana Deporte y salud

Contratado Doctor

Doctor NODedicación

plena15 15 10

Doctor en Medicina Licenciado en Medicina Especialista en Traumatología

Traumatologia del Deporte Cineantropometría

Profesor Adjunto

Doctor SI Dedicación exclusiva

10 0 10Doctor en Psicología Licenciado en Psicología

Psicología del Deporte

Colaborador licenciado

Doctor NODedicación exclusiva

4 2 3Lic. Tecnología de los Alimentos Diplomado en Nutrición Hum.

Nutrición Deportiva Fisiología del Ejercicio

Contratado Doctor

Doctor NODedicación

parcial10 28 10

Doctor en Medicina Licenciado en Medicina Especialista en Geriatría

Actidad Física en personas mayores

Contratado Doctor

Doctor NODedicación exclusiva

10 0 10Doctor en Psicología Licenciado en Psicología

Psicología Clínica

Conferenciante Doctor NO Tiempo Parcial 14 26 20Doctor en Medicina Licenciado en Medicina Especialista en Medicina

Kinesiología Cineantropometría Acondicionamiento físico

Page 117: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 117 -

CategoríaGrado

Académico Acred. ANECA

Vinculación con la

Universidad

Años de experiencia

investigadora

Años de experiencia profesional

Años de experiencia

docente Adecuación a los ámbitos de

conocimiento Áreas de conocimiento

Conferenciante Doctor NO Tiempo Parcial 10 15 10

Doctor en Medicina Licenciado en Medicina Espec. en Medicina Familiar

Fisiología del Ejercicio Nutrición deportiva Deporte y salud

Conferenciante Doctor NO Tiempo Parcial 10 15 10

Doctor en Medicina Licenciado en Medicina Especialista en Cardiología

Rehabilitación cardiaca

Conferenciante Doctor NO Tiempo Parcial 5 10 2

Doctor en Medicina Licenciado en Medicina Especialista en Neumología

Neumología y activ. física

Conferenciante Doctor NO Tiempo Parcial 10 15 5Doctor en Medicina Licenciado en Medicina Especialista en Neumología

Neurorehabilitación

Conferenciante Doctor Si Tiempo parcial 10 0 10Doctor en Psicología Licenciado en Psicología

Psicología del Deporte

Conferenciante Doctor NO Tiempo Parcial 35 40 39

Doctor en Medicina Licenciado en Medicina Especialista en Medicina Dep. Especialista en Rehabilitación

Rehabilitación deportiva

Conferenciante Doctor NO Tiempo Parcial 20 20 20Doctor en Medicina Licenciado en Medicina Especialista en Medicina

Actidad Física y salud

Conferenciante Doctor NO Tiempo Parcial 5 20 10Doctor en Medicina Licenciado en Medicina Especialista en Cardiología

Cardiología Deportiva

Conferenciante Doctor NO Tiempo Parcial 1 5 2Doctor en Medicina Licenciado en Medicina Especialista en Neurología

Epilepsia

Page 118: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 118 -

Profesores NÚMERO %Doctores 17 89

Especialistas Clínicos 14 74

Categorías NÚMERO %Catedrático 1 5

Contratado Doctor 6 32Contratado Investigador 2 11

Conferenciante 10 53

Experiencia investigadora NÚMERO %Más de 10 años 15 79Entre 5 y 9 años 2 11Entre 1 y 4 años 2 11

TOTAL 19 100

Experiencia docente NÚMERO %Más de 10 años 15 79Entre 5 y 9 años 1 5Entre 1 y 4 años 3 16

TOTAL 19 100

Experiencia profesional NÚMERO %Más de 10 años 12 63Entre 5 y 9 años 1 5Entre 1 y 4 años 1 5

Menos de 1 5 26TOTAL 19 100

En previsión de cumplir con lo establecido en la Ley 4/2007 de que “al menos el 50 por ciento del total del profesorado deberá estar en posesión del título de Doctor y, al menos, el 60 por ciento del total de su profesorado doctor deberá haber obtenido la evaluación positiva de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación o del órgano de evaluación externa que la ley de la Comunidad Autónoma determine”, la Universidad Católica San Antonio ha elaborado un procedimiento de Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado que ha sido verificado por la ANECA a través de su programa DOCENTIA en el que se establecen las directrices básicas para la promoción académica y la acreditación del profesorado. Este modelo de Evaluación de la Actividad docente e investigadora, que se ajusta a los requisitos de la ANECA, permitirá al personal docente dirigir y orientar su camino hacia la acreditación.

Page 119: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 119 -

Otros recursos humanos disponibles

La Universidad Católica San Antonio dispone del personal cualificado, con vinculación exclusiva, de administración y servicios necesario para garantizar la calidad de la docencia, de la investigación y de la formación del estudiante, a través de los distintos servicios que se encuentran centralizados y que prestan su apoyo a toda la Comunidad Universitaria; entre ellos se encuentran: Secretaría Central, Servicio de Informática, Administración, Recursos Humanos, Servicio de Reprografía, Servicios Generales (Conserjerías, Personal de Control y Seguridad, Personal Auxiliar de Laboratorios y Prácticas, Servicio de Cafetería y Eventos, Limpieza), Biblioteca, Servicio de Información al Estudiante, Dirección de Calidad y Acreditación, Dirección de Estudios, Campus Virtual, Extensión Universitaria, Servicio de Orientación Laboral, Servicio de Evaluación y Asesoramiento Psicológico, Vicerrectorado de Alumnado, Oficina de Relaciones Internacionales, Servicio de Publicaciones, Servicio de Actividades Deportivas, etc.; también cada titulación cuenta con personal propio de administración y servicios, ubicado en los distintos departamentos docentes e instalaciones propias del propio título. Además, la Universidad cuenta con dos Servicios, compuestos por titulados universitarios con vinculación estable y dedicación exclusiva (principalmente pedagogos y psicólogos) que integran el Servicio de Evaluación y Asesoramiento Psicológico y el Cuerpo de Tutores, este último, encargado del seguimiento personal y académico de los estudiantes, a través de tutorías personalizadas. Finalmente, la Capellanía de la Universidad, integrada por un importante número de sacerdotes encargados de la formación humana y cristiana, conforman los recursos con los que la Universidad Católica San Antonio cuenta para la consecución de uno de sus objetivos primordiales, el desarrollo en la formación integral del estudiante.

Número Tipo de vinculación con la universidad

Formación y experiencia profesional

Adecuación a los ámbitos de

conocimiento 1 Exclusiva 5 años Director del Campus

Virtual Licenciado en Antropología

1 Exclusiva 5 años técnico informático Técnico en Informática

1 Exclusiva 10 años Técnico de laboratorio

FP Técnico de Laboratorio

1 Exclusiva 3 años Servicio de Conserjería

Bachillerato

1 Exclusiva 5 años Servicio de Conserjería

Formación Profesional

Page 120: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 120 -

Mecanismos de que se dispone para asegurar la igualdad entre hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.

Tal y como queda reflejado en el R.D. 1393/2007, de 29 de octubre (Art. 3.5) la Universidad Católica San Antonio de Murcia se adhiere a los principios de igualdad entre hombres y mujeres , respecto a los derechos fundamentales de hombres y mujeres y de no discriminación de personas con discapacidad, tal como se recoge en la normativa de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad de mujeres y hombres y en la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.. En este sentido nuestra Universidad cuenta con una Unidad de Atención a la Discapacidad que pretende impulsar medidas que favorezcan la integración y la igualdad de oportunidad de nuestros estudiantes y profesores. Con ello la Universidad y a través de diversas acciones pretende garantizar la plena integración de los estudiantes universitarios y de los profesores con discapacidad en la vida académica universitaria. Así mismo el Sistema de Garantía de Calidad de la UCAM establece la igualdad de oportunidades en los procesos selectivos de personal y la no discriminación por motivos de sexo conforme a lo que se ha dispuesto también en la Ley 3/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. La Universidad Católica San Antonio desarrolla constantes iniciativas desde los diferentes Vicerrectorados y servicios universitarios encaminadas al fomento de la igualdad entre hombres y mujeres. Desde el Servicio de Orientación e Información Laboral (SOIL) se está realizando un esfuerzo notable por la incorporación de los hombres y de las mujeres al mercado laboral en igualdad de condiciones. De igual

1 Exclusiva 5 años experiencia profesional. Jefa de Sección. Servicio de Orientación e Información Laboral

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas

1 Exclusiva 3 años Auxiliar Administrativo Servicio de Información al Estudiante

FP Administrativo

1 Exclusiva 6 años Experiencia profesional. Jefa de Sección. Servicios Centrales de Secretaría

Licenciada en Economía

1 Exclusiva 3 años Auxiliar de Biblioteca

FP Administrativo

1 Exclusiva 3 años Personal Administración y Servicios (Reprografía y Librería)

Bachillerato

Page 121: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 121 -

forma, y a través del Vicerrectorado de Investigación, se dispone de recursos para la realización de proyectos en áreas como la prevención de la violencia de género o la educación en valores. Por último cabe señalar las acciones que el Servicio de Tutorías de la UCAM, a través del contacto directo con los alumnos, impulsa en relación a transmisión de valores como la cooperación, la solidaridad, el compañerismo, etc. tan decisivos en la consolidación de relaciones entre hombres y mujeres, desde el respeto a la diferencia y el reconocimiento de la igualdad de oportunidades y derechos. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de hombres y mujeres aplica el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en lo relativo al acceso al empleo, a la formación, a la promoción profesional y a las condiciones de trabajo, así como el acceso a bienes y servicios. Por ello, la Universidad Católica San Antonio ha previsto la creación de un Servicio de Igualdad de Oportunidades con la finalidad de analizar y difundir la igualdad entre hombres y mujeres en el marco universitario, de conformidad con la LOU y como garantía de las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en los centros universitarios. El Servicio de Igualdad de Oportunidades incluye el Servicio de Atención a la Discapacidad mencionado anteriormente. Entre los objetivos específicos que pretende cubrir se encuentran: Promover la participación y promoción de las mujeres y discapacitados en la formación universitaria, así como en las estructuras de toma de decisiones. Lograr la enseñanza respetuosa con la Igualdad de Oportunidades. Establecer canales de colaboración entre la Universidad, instituciones y el mundo laboral para facilitar la promoción de las mujeres y discapacitados en el empleo. Activar medidas que permitan la conciliación de la vida personal, profesional y familiar de toda la comunidad universitaria. Facilitar la formación transversal en igualdad de oportunidades para toda la comunidad universitaria.

Page 122: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 122 -

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios

disponibles

Los servicios, equipamientos e infraestructuras descritos a continuación, se ajustan a las necesidades previstas para el desarrollo del plan formativo y se ajustan a los criterios de accesibilidad universal y diseño para todos (Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad). Además, las instalaciones de la Universidad cumplen los requisitos y las exigencias materiales mínimas de conformidad con el R.D. 557/91 de 12 de abril. Aulas Todas las aulas de docencia están totalmente equipadas con equipos multimedia y audiovisuales, es decir, ordenador, cañón retroproyector, televisión, video/DVD, proyector de transparencias y de diapositivas. Las medidas de las mismas son muy diversas, estando preparadas para su ocupación según el número por grupo y siempre cumpliendo la relación de 1,25 o 1,50 m2/alumno, estando perfectamente iluminadas y dotadas con equipos de aire acondicionado para verano e invierno. Biblioteca La Biblioteca, ubicada en el edificio monumental, cuenta con la hemeroteca, mediateca, sala de estudio y acceso libre a Internet y de video televisión. Sirviendo de apoyo para alumnos e investigadores y dotada de los medios técnicos y equipamiento necesario para su correcto funcionamiento; estando totalmente informatizada. La Biblioteca de la UCAM es general, de libre acceso y sus fondos bibliográficos están clasificados por materias. Es miembro de REBIUN, SEDIC, ANABAD. Participa en la actualidad en el II Plan Estratégico 2007/2010 de REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias): Línea Estratégica 3: REBIUN y la Calidad La Biblioteca tiene todos sus procesos automatizados, accediendo a la información bibliográfica a través del OPAC (Catálogo en Línea de Acceso Público). División de la Biblioteca • Biblioteca: monografías. • Hemeroteca: prensa, revistas científicas, catálogos, publicaciones oficiales. • Mediateca: materiales especiales: CD-ROM, VHS, DVD, Microfichas, etc. Equipos informáticos y multimedia. Conexión a Internet. • Depósitos: documentos que no están de libre acceso y se solicitan al personal bibliotecario

Page 123: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 123 -

Recursos electrónicos La Biblioteca de la Universidad Católica San Antonio de Murcia pone al servicio de la Comunidad Universitaria los recursos electrónicos suscritos por ella: bases de datos, monografías electrónicas, revistas electrónicas, portales jurídicos etc. Además facilita mediante su página Web el acceso a recursos electrónicos Open Access. Pueden consultarse desde cualquier ordenador conectado a Internet y a través de la red WIFI del campus universitario. Acceso Red UCAM E-libro Es una base de textos completos cuyo objetivo es ofrecer a los usuarios documentos en formato digital de prestigiosas editoriales, así como múltiples herramientas que les permiten interactuar con estos textos. E-libro dispone de: Títulos en español: 26.180 Títulos en portugués: 3.740 Títulos en ingles: 38.011 Springer Link Nos permite el acceso a texto completo aproximadamente a 1400 revistas de cobertura temática multidisciplinar, incorporando las revistas de las antiguas editoriales Springer-Verlag (disponibles a partir del 1 de enero de 2007) y Kluwer Academic Publishers. EBSCO Academic Search Premier es la base de datos académica multidisciplinaria más grande del mundo. Contiene el texto completo de más de 4.650 publicaciones, de las cuales más de 3.600 son publicaciones arbitradas. Dispone de versiones en PDF de cientos de publicaciones que se remontan hasta 1975, o incluso fechas anteriores, y permite buscar referencias de más de mil títulos. Su actualización es diaria vía EBSCO host. SPORTDiscus with Full Text contiene una amplia bibliografía de texto completo en materia de deporte, bienestar físico y disciplinas relacionadas. Esta base de datos contiene más de 230 títulos en texto completo. Además, SPORTDiscus with Full Text contiene más de 650.000 registros de revistas especializadas y monografías que se remontan hasta el siglo XIX. A esto se suman unas 20.000 disertaciones y tesis, así como referencias a artículos en 60 idiomas distintos. Web of Knowledge La "Web of Knowledge" (WoK) es una plataforma de la empresa Thomson Scientific basada en la tecnología web, formada por una amplia colección de bases de datos bibliográficas, citas y referencias de publicaciones científicas de cualquier disciplina del conocimiento, tanto científico, como tecnológico, humanístico y sociológico, desde 1945. Integra en sus principales bases de datos Web of Science y Current Contents Connect, fuentes adicionales de contenido con recursos Web, con otros datos académicos y material de publicaciones, así como congresos, patentes y actas (Proceedings y Derwent) y herramientas de

Page 124: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 124 -

evaluación del rendimiento (Journal Citation Report y Essential Science Indicators). REFWORKS Es un administrador de bases de datos y creador de bibliografías basado en el Web que le permite crear su propia base de datos, generando e importando referencias de archivos de texto o bases de datos en línea. Usted puede utilizar estas referencias para escribir documentos y formatear automáticamente su documento y bibliografía al estilo bibliográfico que requiera en segundos. ISSN Base de Datos multidisciplinar, creada por el ISDS (International Serials Data System), que recoge referencias desde 1992 de más de 600.000 publicaciones periódicas pertenecientes a 193 países y en 144 idiomas. Permite realizar búsquedas por ISSN, título clave, C.D.U., lugar de publicación, editor, serie, país, lengua… Acceso Libre RECOLECTA El portal RECOLECTA (Recolector de ciencia abierta) es una iniciativa conjunta de la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT) que tiene como objetivo principal promover la publicación en acceso abierto de los trabajos de investigación que se desarrollan en las distintas instituciones académicas españolas y facilitar su uso y visibilidad a la vez que proporciona herramientas para facilitar el desarrollo de contenidos en acceso abierto. REDINED Red de bases de datos de información educativa: investigación, innovación, recursos y revistas de educación. ERIC Proporciona acceso gratuito a más de 1,2 millones de referencias bibliográficas de artículos de revistas de educación y otras materias relacionadas. Edificio Monumental Está formado por cuatro plantas, cuyo eje central es su claustro. En este edificio están ubicados los servicios administrativos y de Gobierno de la Universidad, destacando: Presidencia, Rectorado, Vicerrectorados, Secretaría General, Secretaría Central, Jefatura de Estudios, Salas de estudio de profesores, Servicios Informáticos, Salón de Actos con una capacidad de unas doscientas personas, Sala de Grado de defensa de tesis, Biblioteca, etc. Anexo al edificio y formando parte del monumento, destaca su majestuosa Iglesia de estilo barroco murciano, que con una capacidad para más de 1000 personas es también utilizada, además de lugar de culto, como gran salón de actos de la Universidad, donde se celebran los actos oficiales de apertura de curso, conferencias, congresos, simposios, etc. estando perfectamente equipada con equipo de realización de televisión, videoconferencia y equipo multimedia.

Page 125: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 125 -

Servicio de Informática Este servicio informa al personal de la Universidad sobre los recursos que tiene a su disposición, para facilitar el uso de las herramientas informáticas necesarias para el desarrollo de sus tareas. La infraestructura informática de software de la Universidad Católica San Antonio, se gestiona desde el Área de Gestión del Software del Servicio de Informática. Pabellón de Servicios Cuenta con Cafetería y Restaurante, Servicio de Reprografía, Librería y Merchandising, Servicio de Actividades Deportivas y Botiquín. Servicio de Orientación e Información Laboral Las prácticas externas de los alumnos se encuentran centralizadas en el Servicio de Orientación e Información Laboral (SOIL). Es un departamento creado por la Universidad cuyo fin es promover la realización de prácticas en empresas para los alumnos de los últimos cursos así como facilitar la inserción laboral y el desarrollo profesional de los alumnos de esta universidad. Para la realización de prácticas de los alumnos del Master la Universidad dispone de Convenios Marco de colaboración, con los el SMS (Sistema Murciano de Salud), así como con otros Hospitales, Clínicas y Centros Asistenciales que se recogen en el ANEXO en las que los alumnos del Master podrán realizar sus estancias prácticas. Asimismo se dispone de Convenios de colaboración con centros de referencia en investigación como son el CEBAS-CSIC (Centros de Edafología y Biología Aplicada del Segura), CTC (Centro Tecnológico de la Conserva) e IMIDA (Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario). El Master dispondrá de documentos en los que se registrará el centro, número de plazas, coordinador del centro, duración, ubicación de los alumnos, horario y nombres de los profesionales tutores en los centros. Así mismo, desde el Servicio de Orientación e Información Laboral se remite anualmente un informe a la Dirección del Master con toda la información referente a la realización de prácticas. En el Master existirán profesores encargados de la coordinación de las prácticas curriculares. Relaciones Internacionales El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales ayuda a ampliar la formación de los estudiantes por medio de los distintos programas de becas y ayudas que oferta, apoya y sigue al estudiante durante su estancia en el exterior, y lo invita a participar en la asociación de acogida al estudiante internacional (AAEI) para hacer más grata la estancia entre nosotros. Servicio de Actividades Deportivas El Servicio de Actividades Deportivas (SAD) de la Universidad Católica San Antonio de Murcia tiene como objetivo principal el fomento de la práctica deportiva de todos los que conforman la Comunidad Universitaria (http://campus.ucam.edu/sad/index.htm). Servicio de Igualdad de Oportunidades

Page 126: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 126 -

La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de hombres y mujeres aplica el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en lo relativo al acceso al empleo, a la formación, a la promoción profesional y a las condiciones de trabajo, así como el acceso a bienes y servicios. Por ello, la Universidad Católica San Antonio ha previsto la creación de un Servicio de Igualdad de Oportunidades con la finalidad de analizar y difundir la igualdad entre hombres y mujeres en el marco universitario, de conformidad con la LOU y como garantía de las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en los centros universitarios. Este servicio incluye también el Servicio de Atención a la Discapacidad que tiene como misión garantizar la plena integración de los miembros de la comunidad universitaria con discapacidad en la vida académica, impulsando medidas que favorezcan la incorporación y la igualdad de oportunidad. (http://www.ucam.edu/discapacidad/mision.html). Servicio de Información al Estudiante Este servicio tiene por finalidad atender la demanda habitual de información por parte de los alumnos, ya sean preuniversitarios, universitarios, o graduados, así como del Personal de Administración y Servicios (PAS) o toda aquella persona interesada (http://www.ucam.edu/sie/presentacion/index.htm). Cuerpo Especial de Tutores Para el apoyo a nuestros alumnos, la Universidad Católica San Antonio cuenta con un Cuerpo Especial de Tutores, cuya labor es potenciar el desarrollo académico y personal del alumnado, haciendo su estancia entre nosotros más fácil, orientándolo en cuestiones referentes a estudios o individuales, con la idea de formarlos para insertarse en la sociedad de manera creativa y transformadora. Las personas que integran el cuerpo especial de tutores disponen de una formación de carácter multidisciplinar, en el ámbito de la Pedagogía, Psicología, Humanidades, etc. Servicio de Evaluación y Asesoramiento Psicológico La universidad dispone de un servicio gratuito ofrecido a PDI, PAS y a los alumnos matriculados al que pueden dirigirse para realizar consultas de distinta índole. Los estudiantes, disponen de un medio que garantiza la privacidad para la exposición y resolución de problemas que pueden plantearse durante su estancia en la Universidad. Servicio de Idiomas Es un servicio de la Universidad Católica San Antonio destinado a proporcionar cursos de idiomas y diferentes actividades en todas las titulaciones oficiales de la misma. Además ofrece ayuda en la movilidad internacional de los alumnos. Recursos materiales y servicios disponibles específicos del Master - Plataforma virtual (E-learning): La Universidad Católica San Antonio cuenta con un Campus Virtual en cuya gestión y dinamización nos avalan ya 10 años de experiencia, por medio del llamado Sistema E-learning, un

Page 127: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 127 -

entorno global de aprendizaje que intenta flexibilizar la metodología universitaria únicamente presencial apoyándose en la utilización nuevas tecnologías (videoconferencias, retransmisiones por Internet, chats, foros, tutorías virtuales, etc.). Este sistema contiene ideas claves desde la perspectiva de una educación abierta, flexible, semipresencial, basada en la potenciación de sistemas de autoaprendizaje y autorregulación del propio aprendizaje. Se pensó en un espacio que despliega múltiples posibilidades: Aulas informáticas para sesiones con recursos para la proyección de imágenes, video, DVD, equipos informáticos, sistema de videoconferencia, conexiones para equipos portátiles de los profesores, etc. Un espacio de Campus Virtual con recursos para la comunicación, intercambio, debate, materiales de estudio (que cada profesor debe elaborar, colgar y gestionar), documentos de consulta, materiales complementarios, links con páginas web de interés para la temática y otros. En este espacio cabe destacar el chat como estrategia pedagógica de evaluación formativa, al ser considerado como una herramienta interactiva sincrónica que permite establecer diálogos de discusión, reflexión para generar conocimientos y retroalimentación inmediata. Otra herramienta a destacar es el foro, dirigido a la autoevaluación, ya que permite desarrollar un tema especifico, y cuya dinámica permite a los estudiantes ir nutriendo y generando un debate con los diferentes planteamientos e intervenciones que realicen. Estas serán moderadas por el profesor y las reorientará hacia el propósito formativo. El sistema e-learning se complementa con un eficaz régimen de tutorías a través del correo electrónico. Por medio del citado sistema, el Master tiene su espacio virtual con dos apartados principalmente: El docente, en el que cada uno de los módulos de la programación tiene un apartado independiente con su programa, apuntes, trabajos, ficha del profesorado, bibliografía y herramientas de apoyo a la docencia como chats, foros o tutorías virtuales. El administrativo, por medio del cual cada alumno puede consultar su expediente, recibir avisos y realizar solicitudes, etc. Además, la UCAM dispone de un sistema de video-conferencias para que el alumno, desde su domicilio y por medio de su conexión a internet, pueda seguir las clases presenciales. En la actualidad, permite conectar (a través de RSDI e IP) a distintas sedes de alumnos previamente dispuestas, posibilitando así una comunicación multidireccional. Las sedes son una planificación que reúne a diversos alumnos de una misma zona geográfica, que no tienen por tanto que acudir a la sede principal de la universidad para asistir al porcentaje de presencialidad obligatorio. El equipo para videoconferencia cuenta con dos cámaras (que cubren distintos puntos: profesor, pizarra, pantalla de proyección, alumnos) y con diferentes medios de apoyo (conexión con ordenador –lo

Page 128: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 128 -

que despliega todos las posibilidades internas-, dvd, equipo de sonido, proyector). Sus posibilidades técnicas aplicadas a la docencia pueden resumirse en:

Participación e intervención simultánea de los alumnos desde cualquier sede en tiempo real.

Interconexión real de los equipos informáticos del profesor y de los alumnos en las sedes, a través de Internet.

Control visual de todos los grupos conectados. Control, por parte del profesor, de la imagen que se envía a los

alumnos Por otro lado, la UCAM ha diseñado un sistema pionero, que se pondrá en marcha el curso 2009/10, por medio del cual los alumnos podrán visualizar en el Campus Virtual las sesiones a las que no tengan la posibilidad de asistir (streaming), bien sean clases teóricas o demostraciones prácticas. - Red Wi-fi en todo el recinto de la Universidad: Permite el acceso a Internet con equipos móviles (portátiles o PDA’s) desde cualquier lugar del campus. - 5 Aulas de aplicación informática (APIs): La Universidad cuenta actualmente con 5 aulas de aplicación informática, con aproximadamente 200 ordenadores, todos ellos con conexión a Internet. Estas aulas son usadas de forma libre por los estudiantes cuando no se está impartiendo docencia y para los alumnos matriculados en el Master dispoen de programas informáticos de realización de dietas. - Recursos electrónicos: A través de la página Web de la Biblioteca de la Universidad, el alumno tiene acceso a las diferentes plataformas electrónicas con recursos bibliográficos de interés para el Master. - Aulas para la docencia: Las aulas tienen una capacidad media de 60 puestos, existiendo 18 aulas para la actividad docente. Todas las aulas tienen pizarra, proyector de transparencias, pantalla telescópica, ordenador con conexión a Internet para el profesor y cañón de vídeo. - Laboratorio de Fisiología del Ejercicio: disponen del instrumental necesario para la realización de un analisis funcional completo de un deportista (analizador de gases respiratorios, analizador de lactato, ergómetros, etc) y para una correcta evolución cineantropométrica (densitómetro por desplazamiento de aire, impedanciómetros, plicómetros, paquímetros, basculas, tallímetros, cintas métricas, etc). - Convenios para las prácticas externas: la UCAM tiene una normativa específica para el desarrollo del módulo Practicum, que define el marco de actuación que clarifica, orienta y regula el programa de realización de prácticas curriculares en centros sanitarios asistenciales, así como todas las actividades y procesos que tengan que ver con las mismas. Todos los centros sanitarios en los que los alumnos realicen las prácticas deben tener, según la normativa de la Universidad, un convenio firmado

Page 129: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 129 -

y en vigor con la UCAM. Los Centros que actualmente presentan este convenio son:

Delegación Provincial de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucia en Almería.

Hospital Mesa del Castillo. USP Hospital San Carlos. Hospital de Torrevieja Salud-(UTE Ley 18/82). Ibermutuamur. Hospital Perpetuo Socorro de Cartagena. Terapia Médica Domiciliaria S.L. Complejo Hospitalario de Albacete. USP Hospital San Jaime S.A. Servicio Murciano de Salud (SMS). Los hospitales del SMS en los

que se pueden realizar prácticas son: o Hospital Virgen del Rosell de Cartagena. o Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. o Hospital Morales Meseguer. o Hospital Universitario Reina Sofia. o Hospital Comarcal del Noroeste. o Hospital Rafael Méndez. o Hospital Los Arcos.

Alicante de Servicios Sociosanitarios S.L. Centro Geriátrico La Morenica. Clínica Medico-Quirúrgica San Jose. Clínica Virgen de la Vega S.A.

7.2 Previsión de adquisición de los recursos materiales y servicios

necesarios.

No se considera necesario la adquisición de recursos materiales y servicios.

Page 130: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 130 -

8. RESULTADOS PREVISTOS 8.1. Valores cuantitativos estimados para los indicadores y su

justificación.

TASA DE GRADUACIÓN 95,0 TASA DE ABANDONO 5,0 TASA DE EFICIENCIA 95,0

Los porcentajes son estimados de otros Masters de esta Universidad del ámbito de las Ciencias de la Salud. 8.2 Progreso y resultados de aprendizaje

La Dirección de Estudios de la Universidad Católica San Antonio gestiona la organización de la actividad académica a través de diferentes unidades de recogida de información, planificación y control. Entre sus competencias y atribuciones está la de gestionar el desarrollo de la actividad docente, la evaluación del progreso y los resultados del aprendizaje y, también, el control de los espacios y de los horarios. Uno de los servicios con que cuenta la Dirección de Estudios, es la Unidad de Análisis e Informes Académicos, encargada de realizar el análisis de los datos que generan distintos servicios universitarios. Los informes que se generan en la Unidad de Análisis e Informes Académicos tienen como finalidad facilitar al responsable académico de cada titulación el conocimiento de la situación en la que se halla su carrera, así como la evolución histórica generada en un determinado período de tiempo, de modo que sirva de referencia en la toma de decisiones estratégicas para la mejora de los parámetros de calidad. Dichos datos se generan a través de una herramienta informática propia. Las tasas o índices que se obtienen:

Rendimiento Eficiencia Éxito Abandono Graduación Asistencia del profesor No-presentados Asistencia a clase del alumno Período medio que tarda un alumno en superar el plan de estudios

Cada una de las tasas anteriores puede agruparse en distintas categorías.

Page 131: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 131 -

Las tasas e índices antes mencionados, pueden ser elaboradas también para describir el rendimiento o evaluación académica del PDI, agrupando, en este caso, toda la docencia impartida por un profesor, de igual modo que se realiza con los títulos. Estas tasas son las que se remiten al Director de Estudios quien, en reuniones con cada responsable de título, lleva a cabo la toma de decisiones al objeto de aplicar las acciones de mejora correspondientes y/o necesarias. Está previsto implicar, de manera paralela, al Responsable de Calidad de cada titulación para que éste pueda también aportar sus iniciativas de mejora. Las decisiones adoptadas por la Dirección del Master, con los factores correctores que haya determinado, se plasman en la Propuesta Docente que éste deberá elaborar para implantar en el curso académico siguiente. Dicha Propuesta es planificada en un momento posterior, previo al inicio de las clases, de modo que todo el claustro docente del Master sepa con exactitud cuál será el desarrollo académico de cada una de las asignaturas en las que participa como profesor, así como las líneas de evaluación académica que se seguirán y los requisitos formativos que se exigirá a los alumnos para la superación de la materia impartida, cuyos datos se reflejan en las correspondientes Guías Académicas, de las cuales dispondrá el alumno con anterioridad al inicio del Master. Además, existe un marco general de evaluación que se aplica a todas las enseñanzas oficiales de postgrado, basado en los siguientes aspectos:

a. Exámenes y/o trabajo final del módulo, materia o asignatura que conforman el plan de estudios del master.

b. Informe del tutor de prácticas externo a la Universidad, que evalúa de que forma se han desarrollado en las prácticas las competencias previstas en el plan de estudios del master.

c. Trabajo fin de master, que debe ser defendido públicamente ante un tribunal compuesto por tres miembros que deberán ser doctores, a excepción de títulos de master con orientación profesional, en cuyo caso, habrá un mínimo de dos doctores. El tutor del trabajo fin de master de un alumno no podrá formar parte del tribunal evaluador del trabajo fin de master.

d. Cuestionario de satisfacción y grado de desempeño de las competencias desarrolladas en el master. Será realizado por el empleador del titulado en el master, cuando haya transcurrido un año desde la incorporación del egresado al puesto de trabajo

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TITULO

La universidad a través del programa AUDIT de ANECA obtuvo la

evaluación positiva del diseño del Sistema de Garantía Interna de

Page 132: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 132 -

Calidad (SGIC) en julio del 2010 para todas las Titulaciones Oficiales que

se imparten tanto de Grado como de Máster. Dicho sistema se encuentra

en la dirección: http://ucam.edu/servicios/calidad/sistema-de-garantia-

interna-de-calidad-sgic-de-la-universidad

A continuación adjuntamos el certificado obtenido:

Page 133: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 133 -

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10.1 Cronograma de implantación de la titulación La implantación de estos estudios, una vez finalizado el proceso de

verificación con la resolución favorable del Consejo de Universidades,

previo informe positivo de la ANECA, será el curso académico 2010-

2011.

10.2 Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio Los estudiantes que hubieran cursado el Máster Oficial en Actividad

Física Terapéutica conforme a lo dispuesto en el RD 56/2005, de 21 de

enero por el que se regulan los estudios oficiales de postgrado, con

anterioridad a la verificación de esta propuesta, y no los hubieran

finalizado a la fecha de implantación del nuevo título podrán adaptarse

al título de Máster Universitario en Actividad Física Terapéutica

solicitando el reconocimiento y la transferencia de los créditos

cursados. Dicha solicitud será resuelta por la Comisión de

Reconocimiento y Transferencia del Título que elevará su propuesta a la

Comisión de Reconocimiento de Universidad, favoreciendo en cualquier

caso su adaptación a los estudios vigentes y autorizados. Los

estudiantes que deseen continuar sus estudios en el Máster iniciado lo

podrán hacer contando con dos años para la finalización de los mismos.

En cada curso académico se ofertará la opción de presentarse a una

convocatoria oficial de examen en junio o septiembre. Los estudiantes

tendrán derecho a la tutorización durante este periodo y al accedo a

todos los contenidos formativos del Máster (temario y programación de

las materias).

Page 134: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 134 -

10.3 Enseñanzas que se extinguen por la implantación del correspondiente título propuesto

El Máster Universitario en Actividad Física Terapéutica sustituye al

Máster Oficial en Actividad Física Terapéutica (Resolución de 26 de

junio de 2008 de la Secretaría General del Consejo de Coordinación

Universitaria, BOE núm. 165 de 9 de julio de 2008).

Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio*

Page 135: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 135 -

Page 136: TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA ......Colegio Oficial de Licenciados en Educacion Fisica y en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Región de Murcia.

- 136 -

* El módulo 6 del Plan nuevo (12 créditos) será reconocido por el módulo 6, 7 y 8 (4 créditos respectivamente) del Plan antiguo.