Tuberculosis

2

Click here to load reader

Transcript of Tuberculosis

Page 1: Tuberculosis

UNIDADA EDUCATIVA FISCO-MISIONAL MARIA INMACULADA

Nombre: Nestor Narváez Lic. Patricia Cholota Curso: 3ero ciencias “A” Asignatura: Biología Fecha: 20/03/2014 QUE ES TUBERCULOSIS?

La tuberculosis (TB) es una infección bacteriana causada por un gérmen llamado Mycobacterium tuberculosis. La bacteria suele atacar los pulmones, pero puede también dañar otras partes del cuerpo. La TB se disemina a través del aire, cuando una persona con TB pulmonar tose, estornuda o habla. Si ha estado expuesto debería consultar a un médico para someterse a los exámenes. Hay más probabilidades de que usted se contagie con TB si tiene un sistema inmunológico debilitado.

CAUSAS Entre los humanos se transmite a través del aire, por minúsculas gotas que contienen los bacilos y que las personas infectadas sin tratamientos, o que se encuentran en los primeros días de incubación, eliminan al toser, estornudar o hablar. La transmisión por vía alimentaria no es frecuente, aunque la leche no pasteurizada puede ser fuente de contagio en los países en los que la tuberculosis es muy frecuente. SíNTOMAS

Tos

Expectoración

Febrícula Pérdida del apetito y pérdida de peso

Sudoración por las noches

Dolor en el pecho Fatiga y cansancio

PRUEBAS Y EXÁMENES

El médico o el personal de enfermería realizará un examen físico, que puede mostrar:

Dedos hipocráticos en manos y pies (en personas con enfermedad avanzada) Inflamación o sensibilidad de los ganglios linfáticos en el cuello u otras áreas Líquido alrededor del pulmón (derrame pleural) Ruidos respiratorios inusuales (crepitaciones)

Los exámenes pueden abarcar:

Biopsia del tejido afectado (poco común) Broncoscopia Tomografía computarizada del tórax Radiografía de tórax Prueba de sangre para secreción de interferón gamma, como la prueba QFT-Gold para

comprobar la infección de tuberculosis Examen y cultivos del esputo Toracocentesis Prueba cutánea con tuberculina (también llamada intradermorreacción con tuberculina o

prueba PPD, por sus siglas en inglés)

Page 2: Tuberculosis

TRATAMIENTO

La tuberculosis puede tratarse, pero el tratamiento es largo y un tanto complejo. Se basa en la toma de varios antibióticos durante periodos de tiempo nunca inferiores a seis meses. Suelen combinarse dos antibióticos durante los seis meses (isoniazida y rifampicina son los más frecuentes), pero asociando uno o dos antibióticos más durante los primeros dos meses, para que la actuación sobre la bacteria sea más agresiva desde el principio.

Aunque hay tratamientos estándar para la tuberculosis, el médico recetará el que considere más adecuado para cada caso y en la dosis exacta.

LINKOGRAFÍA

http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?v%3Aproject=medlineplus-spanish&query=tuberculosis&x=0&y=0 http://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/tuberculosis http://www.dmedicina.com/enfermedades/infecciosas/tuberculosis http://www.webconsultas.com/tuberculosis/tratamiento-de-la-tuberculosis-717