TUMintensivo

5
COORDINACIÓN LOCAL DE CAPACITACIÓN Área Local de Capacitación Plan de Capacitación 2008 Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas Curso de Técnico en Urgencias Médicas Intensivo Objetivo del Curso: Capacitar a personal de empresas adiestrándolos en los procedimientos básicos de soporte y atención médica prehospitalaria, rescate y desastres. Coordinador del Curso: Dr. Marco Antonio Gómez Martínez METODOLOGIA DEL CURSO El curso es teórico-practico; la parte teórica abarca 300 hrs. de aula, en la cual se abarcan todos los temas de importancia para el adecuado desarrollo del Técnico en Urgencias Médicas, implementando a su vez estaciones de destrezas, donde se ponen en practica los conocimientos adquiridos en el aula, se cuenta ademas con el apoyo de una plataforma de educacion a distancia via internet donde el alumno podra estudiar los temas vistos en clase,y temas por ver y obtendra ademas recursos multimedia, asi como complementar la parte teorica con evaluacion de temas y tareas. La parte práctica se lleva a cabo, Mediante estaciones de destreza y simulaciones en: computadora, con maniquis, y con equipo real bajo tutoria de los instructores, al concluir la parte teorica y para certificacion es necesario cubrir un total de 80 (ochenta) servicios de ambulancia reales en guardias del Area de Socorros, bajo la responsabilidad del coordinador de socorros, los 80 servicios son por participante*. Es

Transcript of TUMintensivo

Page 1: TUMintensivo

COORDINACIÓN LOCAL DE CAPACITACIÓN

Área Local de Capacitación

Plan de Capacitación 2008

Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas

Curso de Técnico en Urgencias Médicas Intensivo

Objetivo del Curso: Capacitar a personal de empresas adiestrándolos en los procedimientos básicos de soporte y atención médica prehospitalaria, rescate y desastres.

Coordinador del Curso: Dr. Marco Antonio Gómez Martínez

METODOLOGIA DEL CURSO

El curso es teórico-practico; la parte teórica abarca 300 hrs. de aula, en la cual se abarcan todos los temas de importancia para el adecuado desarrollo del Técnico en Urgencias Médicas, implementando a su vez estaciones de destrezas, donde se ponen en practica los conocimientos adquiridos en el aula, se cuenta ademas con el apoyo de una plataforma de educacion a distancia via internet donde el alumno podra estudiar los temas vistos en clase,y temas por ver y obtendra ademas recursos multimedia, asi como complementar la parte teorica con evaluacion de temas y tareas. La parte práctica se lleva a cabo, Mediante estaciones de destreza y simulaciones en: computadora, con maniquis, y con equipo real bajo tutoria de los instructores, al concluir la parte teorica y para certificacion es necesario cubrir un total de 80 (ochenta) servicios de ambulancia reales en guardias del Area de Socorros, bajo la responsabilidad del coordinador de socorros, los 80 servicios son por participante*. Es necesario que el alumno presente un trabajo de investigacion, al concluir sus guardias, el trabajo se realizara bajo tutoria del instructor a cargo, y con los requisitos que el establezca. El curso se compone de un total de 7 módulos, en cada tema de cada modulo existe evaluaciones tanto vía plataforma o presencial, al final de cada modulo se aplica un examen del mismo, siendo la calificación mínima aprobatoria de 80 % (ochenta por ciento), si el alumno no aprueba un modulo, tendrá una segunda oportunidad en un examen de recuperación, de no aprobar esta segunda oportunidad, será dado de baja del curso, garantizando de esta manera que el personal que egrese del mismo, sea el más apto para otorgar la atención medica pre-hospitalaria.

Pasos para Inscribirse a plataforma:

1.- Ingresar a Plataforma de Educacion a Distancia.

Page 2: TUMintensivo

www.cr-capacitacion.info2.- Registrarse, después de registro se enviara un e-mail para confirmar.3.- Confirmar su inscripción al recibir el correo electronico.4.- Ingresar y seleccionar el curso: TUM intensivo5.- Ingresar la Contraseña para inscribirse al curso: cfe6.- Empezar a Utilizar la plataforma

Temario del curso TUM basico – Intensivo

Modulo I Preparacion a la urgencia medicas Pre-hospitalariaCapitulo1 Introduccion a la atencion medica de urgencias2 El Bienestar de TUM3 Consideraciones Eticas-Medico-legales4 Fundamentos de Anatomia y Fisiologia5 Historia medica pre-hospitalaria y signos vitales6 Levantamientos y movilizacion

Modulo II Manejo de Via AereaCapitulo7 Manejo de Vias Aereas 1

Manejo de Vias Aereas 2Manejo de Vias Aereas 3Practica

Modulo IIICapitulo8 Evaluacion de la Escena9 Evaluacion del paciente10 Evaluacion paciente gediatrico11 Comunicación12 Documentacion

Practica

Modulo IVCapitulo13 Mecanismo de lesion14 Hemorragia - Edo de Shock15 Lesion tejidos blandos16 lesones por quemaduras17 Lesiones musculo- esqueleticas18 Lesion de cabeza19 Lesion Espinal20 Lesiones ojos, cara y cuello21 Lesiones torax, abdomen y genitales22 Urg. Agricolas

Practica destresas

Modulo V Enfermedades Medicas/Conductuales y deGinecologia y Obstetricia

Capitulo23 Farmacologia general24 Emergencias Respiratorias25 Emergencias Cardiovascular

Page 3: TUMintensivo

26 Desfibrilacion Automatica externa27 Emergencias Diabeticas y Alteracion del edo mental28 Lesion Encefalica no traumatica29 Convulsiones y sincope30 Reaccion Alergica y Anafilactica31 Envenenamiento y sobredosis32 Emergencia por droga y alcohol33 Dolor abdominal agudo34 Urgencias ambientales35 Ahogamiento y casi ahogamiento36 Urgencias psiquiatricas37 Urgencias Obstetricas y Ginecologicas

Practicas de destresas

Modulo VI Pacientes PediatricosCapitulo38 Infantes y niños

Practicas de destresas

Modulo VII Introduccion a la operación de emergenciaCapitulo39 Movilizacion de pacientes40 Maniobras de ambulancias41 Acceso a escenarios y extraccion42 Materiales peligrosos43 Incidentes con multiples victimas

Practias de destresas

INSTRUCTORESEl curso es impartido por Facilitadores (instructores) capacitados, certificados a nivel nacional por Cruz Roja Mexicana, y por Facilitadores Locales Capacitados adecuadamente de la Delegación Piedras Negras.

ENF. GRAL. JOSE ALEJANDRO PEREZ LOPEZEnfermero General, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California. Coordinador del Área Local de Capacitación de Cruz Roja Piedras Negras. Experiencia como Técnico en Urgencias Médicas en la Delegación Piedras Negras, de Cruz Roja Mexicana.Certificado como Radio-operador por Cruz Roja Mexicana, Sede Central. Certificado en PHTLS,Facilitador (instructor) Titular de Cruz Roja Mexicana desde el 2004, certificado a nivel nacional, por el Comité Nacionalde Capacitación de Cruz Roja.

DR. MARCO ANTONIO GOMEZ MARTINEZMedico General, egresado de La Universidad Nacional Autónoma de México, certificado por el Medical College of Georgia y La Fundación Salamandra, en el manejo avanzado del trauma, medicina táctica, operacional y de desastres y en el manejo de múltiples víctimas.Coordinador del Área local de Socorros de Cruz Roja Piedras Negras, a cargo del Sistema Médico de Urgencias y de la Atención pre-hospitalaria y de Desastres de la Delegación. Miembro de la Asociación Mexicana de Medicina Prehospitalaria. Experiencia como Técnico en Urgencias Médicas en el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la Ciudad de México y en la Delegación Piedras Negras de Cruz Roja Mexicana. Certificado como PHTLS, PALS, FENIXIII, ACLS.Facilitador (instructor) Titular de Cruz Roja Mexicana desde el 2004, certificado a nivel nacional, por el Comité Nacionalde Capacitación de Cruz Roja

.TUM CARLOS ALAN LOPEZ RODRIGUEZEstudiante de Medico Cirujano Partero 5to Año de la Universidad Autónoma de Nuevo León - Hospital Universitario. Técnico en Urgencias Medicas Por Cruz Roja Mexicana, Del. Piedras Negras (2001),

Page 4: TUMintensivo

Experiencia 6 años como TUM Básico en el Servicio de Medico de Urgencias de Cruz Roja Mexicana, Del. Piedras Negras, Técnico Laboratorista Clínico egresado del CBTIS #34.Certificado como ACLSFacilitador (instructor) Titular de Cruz Roja Mexicana desde 2004 en el Area Local de Capacitación.

ING. SAUL RIVAS CORONADOTécnico en Urgencias Medicas Básico por Cruz Roja Mexicana Del. Piedras Negras (2006). Jefe de Guardia del Cuerpo de Socorros de la Delegación Piedras Negras.Certificado como PHTLSFacilitador (instructor) Titular de Cruz Roja Mexicana desde 2006 en el Área Local de Capacitación.

TUM HUGO BELMARESEx-elemento de Sanidad del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales del Ejercito Mexicano.Técnico en Urgencias Medicas Básico por Cruz Roja Mexicana Del. Piedras Negras (2006).Certificado como PHTLS.Facilitador (instructor) Titular de Cruz Roja Mexicana desde 2007 en el Área Local de Capacitación.

Para la Certificación será necesario que los alumnos cumplan con un 80% de asistencia a Prácticas y tengan un promedio Teórico igual o mayor a 80 y cumplan con los requisitos:

Solicitud del ALC-ESActa de Nacimiento.Comprobante de último grado de estudiosComprobante de domicilio2 Fotografías tamaño infantil a color.

Todo lo no Especificado en lo anterior, será resuelto por el coordinador de ALC

Elaborado por:Carlos Lopez