TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30...

18
TURISMO DE SALUD 1 COMITÉ SECTORIAL Q2 Junio 2010,Medellín. Promotora Médica las Américas

Transcript of TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30...

Page 1: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

TURISMO DE SALUD

1

TURISMO DE SALUDCOMITÉ SECTORIAL Q2

Junio 2010, Medellín.Promotora Médica las Américas

Page 2: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

•Créditos-beca carreras relacionadas con el sector• Bilingüismo• Gestión de Calidad• Prospectiva laboral• Programas académicos

• Adopción de los 4 modos de exportación de servicios• Necesidades de normalización• Fortalecimiento sistema de garantías de calidad

Durante el gobierno actual le apostamos al desarrollo delsector como uno de clase mundial y logramos avancessignificativos en la implementación del plan de negocios.

2

•Avances en acreditación de calidad• Acuerdos de cooperación• Desarrollo de estrategia de promoción y mercadeo• Misiones de compradores• Modelo de desarrollo y certificación de centros de excelencia• Prospectiva y vigilancia tecnológica

• Zonas francas de salud• Proyectos de ampliación y renovación• Mecanismos de financiación•Atracción de IED

Page 3: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

Tailandia

Arabia Saudita•32 Acreditaciones de JCI

México▪Costo: 25%-35% de EEUU.▪9 acreditaciones de JCI

El país empieza a ser reconocido como un potencialjugador importante en el Turismo de Salud, pero falta aúncamino por recorrer.

Costa Rica

Medicina (curativa, preventiva, estética)

Turquía▪39 acreditaciones de JCI

Emiratos Árabes•36 Acreditaciones de JCI

India ▪Costo: 15% - 20% de EEUU.▪16 acreditaciones de JCI

Singapur ▪Costo: 50% - 60% de EEUU.▪16 acreditaciones de JCI

Malasia▪Costo: 30% - 40% de EEUU.▪6 acreditaciones de JCI

Tailandia▪Costo 30% - 40% de EEUU.▪9 acreditaciones de JCI

▪Costo: 25%-35% de EEUU.▪9 acreditaciones de JCI

Brasil▪Costo: 50%-60% de EEUU.▪20 acreditaciones de JCI

Costa Rica▪Costo: 30%-40% de EEUU.▪3 acreditaciones de JCI

Colombia▪Costo: 25%-40% de EEUU▪2 acreditaciones JCI,25 en proceso.▪ 7 zonas francas desalud, 2 en proceso.

3

Page 4: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

Para garantizar la permanencia del modelo de desarrollo,en los últimos meses hemos trabajado para consagrarlocomo política pública.

Política General:

Impulsar la transformaciónproductiva de la economíahacia una ofertadiversificada, de alto valoragregado y sofisticación.

Fortalecer la interacción público-privada.

Promover la generación de conocimiento

aplicado para potencializar la evolución del

aparato productivo.

Integrar la oferta institucional de instrumentos

públicos entorno a las necesidades del sector

productivo.

4

CONPES

agregado y sofisticación. productivo.

Reconocer las ventajas y necesidades propias de

cada región.

Crear una institucionalidad pública fuerte y

sostenible para coordinar la acción público

privada.

Promover las mejores prácticas internacionales

en gestión asociativa.

Política Sectorial:

Posicionar a Colombia comoun destino de Turismo deSalud de clase mundial.

Page 5: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

…proponiendo líneas de acción específicas para cada unode los sectores de clase mundial.

CONPES

Política General:

Impulsar la transformaciónproductiva de la economíahacia una ofertadiversificada, de alto valoragregado y sofisticación.

Mejorar la oferta de recurso humano para el sector, corrigiendo

el déficit de profesionales en ciertas áreas de la salud.

Aumentar tasas y niveles de competencias en bilingüismo

Evaluar y ajustar las normas de calidad con relación a la

exportación de servicios de salud.

Implementar una estrategia de desarrollo Centros de Excelencia.

5

CONPES

Política Sectorial:

Posicionar a Colombia comoun destino de Turismo deSalud de clase mundial.

Ajustar los sistemas de información y seguimiento existentes, de

forma tal que sirvan para la toma de decisiones por parte de

compradores y usuarios internacionales.

Mejorar la eficiencia y ampliar la capacidad instalada para

poder atender una demanda adicional de pacientes

internacionales.

Desarrollar productos, servicios e infraestructura de clase

mundial relacionados con el turismo de bienestar.

Desarrollar una estrategia de promoción internacional del país

como destino de Turismo de salud.

Page 6: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

El gobierno entrante apoya nuestro modelo y reconoce lagestión que hemos venido realizando.

31

•COLOMBIA EXPORTA: La protección del empleo en Colombia exige una política concienzudade promoción y consolidación de las exportaciones. Tal como lo hizo Juan Manuel Santos,como primer Ministro de Comercio Exterior, nos volcaremos en apoyo del exportador; leayudaremos en los desarrollos tecnológicos que contribuyan a su competitividad;defenderemos su acceso a los mercados externos; y le ofreceremos reglas de juego estables.Impulsaremos la llegada de inversión extranjera, buscando la generación de valor agregadonacional.

76

•SECTORES DE CLASE MUNDIAL: Se continuará la política de transformación productivadestinada a desarrollar sectores de clase mundial, con base en una priorización objetiva, elestablecimiento de compromisos y el cumplimiento de metas para el trabajo público-

6

76 establecimiento de compromisos y el cumplimiento de metas para el trabajo público-privado. Se impulsará la relación de Colombia con el mundo a través de tratadoscomerciales que beneficien al país y que impulsen nuestro sector exportador.

85

•COLOMBIA, MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE LATINOAMÉRICA: Con mayor seguridad a lolargo del país y en nuestras ciudades, mantendremos la exitosa campaña de promoción:“Colombia, el riesgo es que te quieras quedar”. Aumentaremos nuestra presencia en losmercados internacionales con: ecoturismo, sol y playa, turismo cultural, festivales, grandesciudades, agroturismo y turismo médico. Buscaremos que los grandes operadores delturismo internacional ofrezcan con más fuerza nuestro destino. Formalizaremos los hotelesy restaurantes, y fortaleceremos la policía turística.

Page 7: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

Debemos reforzar el modelo de la transformaciónproductiva y seguir cosechando resultados en la ejecuciónde los planes de negocios sectoriales.

Fortalecer la alianza público privada.

Lograr una mejor articulación

7

7

Lograr una mejor articulación interinstitucional.

Reconocer las ventajas de las regiones en la implementación del plan de negocios

Page 8: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

Fortalecimiento de la alianza Público – Privada

Incorporación de nuevas

empresas al PTP Mayor

participación en los comités

temáticos

Conformación de grupos de trabajo para

temas específicos

Liderazgo del sector privado en la ejecución

de ciertas iniciativas

Refuerzo del equipo de trabajo del

sector privadoDEBEMOS PROPENDER POR:• Mayor representatividad delsector en los equipos de trabajo.• Generar dinámicas de trabajomás eficientes.• Mejor aprovechamiento de la

8

específicos

Respuesta ágil frente a los

compromisos asumidos en los comités

Respuesta a convocatorias

de las entidades públicas

Actualización de las

iniciativas y actividades del

plan de negocios

Redefinición de roles de los

equipos del sector público

y del sector privado

iniciativas • Mejor aprovechamiento de laoferta institucional.• Lograr mayor celeridad en latoma de decisiones y en eldesarrollo de las accionesestratégicas.

Page 9: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

Lograr mayor articulación interinstitucional Sumando esfuerzos para desarrollar sectores de clase mundial

DCH

MEN

SENAICETEXTEMAS PRIORITARIOS:•Programas de formación• Políticas y programas de Bilingüismo• Pertinencia Educativa• Prospectiva laboral

9

DCH

UNIVERSIDADES, CENTROS DE

FORMACION & DESARROLLO

TECNOLOGICO

AGENCIAS DE COOPERACION,

ORG. MULTILATERALES,

CAMARAS DE COMERCIO,

COLCIENCIAS

COLCIENCIAS

• Prospectiva laboral• Repatriación de talento• Capacitación en I+D+i• Becas y créditos• Cooperación internacional

Page 10: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

Lograr mayor articulación interinstitucional Sumando esfuerzos para desarrollar sectores de clase mundial

MEN

INS

COLCIENCIASMME

INVIMA

TEMAS PRIORITARIOS:• Garantías de Calidad• Homologación de estándares• Sistema información centrado paciente• Zonas Francas de Salud• Aranceles M equipos• Regulación precios medicamentos• Normatividad Servicios Bienestar

10

MCIT

MH

DIAN

DAS

MRE

• Normatividad Servicios Bienestar• Homologación de Títulos• Investigación y desarrollo• Incentivos tributarios• Estadísticas de viajeros• Inmigración con fines de salud• Visados de salud• Repatriación de talento• Negociación tarifas energía

Page 11: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

Lograr mayor articulación interinstitucional Sumando esfuerzos para desarrollar sectores de clase mundial

PROEXPORT

Agencias de cooperación

Cámaras de comercio

binacionales, embajadas

BANCOLDEX

FPTCTEMAS PRIORITARIOS:• Estrategia de Promoción internacional• Impulso a la exportación de servicios• Captación de IED• Encadenamientos productivos• Estadísticas sectoriales• Articulación Planes de Competitividad• Desarrollo Políticas desarrollo sectorial • Vigilancia y prospectiva tecnológica

11

Cámaras de comercio

locales

CRCs, autoridades

locales

COLCIENCIASMRE

DANE, DAS

SENA

• Vigilancia y prospectiva tecnológica• Desarrollo de I+D+i• Desarrollo de Parques Tecnológicos• Desarrollo de Centros de Excelencia• Cooperación

•Técnica• Tecnológica• Financiera• Capacitación

• Esquemas de financiación

Page 12: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

Lograr mayor articulación interinstitucional Sumando esfuerzos para desarrollar sectores de clase mundial

MPS

Cámaras de Comercio

COLCIENCIAS

TEMAS PRIORITARIOS:• Desarrollo Zonas francas de salud• Financiación de Proyectos• Consecución de IED• Desarrollo de Parques tecnológicos• Desarrollo de Centros de Excelencia

12

CRCs

Autoridades locales

BANCOLDEX

PROEXPORT

Page 13: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

ANTIOQUIA

•Cluster de Medicina y Odontología• Cluster de Turismo• Oficina regional de Proexport MED

CARIBE

•Cámara de Comercio de Cartagena• Oficina Regional de Proexport CTG• Oficina Regional de Proexport BAQ

• Cámara de Comercio deBucaramanga.• Oficina Regional de Proexport

Bienestar

Salud

Zona franca declarada por DIAN

Zona franca aprobada por CIZF

Zona franca en trámite

Regionalización del plan de negocios

BOYACA

SANTANDER

VALLE DEL CAUCA

• Cámara de Comercio de Bogotá• Coalición de Servicios CRS•Gobernación de Cundinamarca • Invest in Bogotá• BCVB • IDT • Secretaría de Dsllo. Eco.

• Oficina regional de Proexport MED• Agencia de Cooperación Internacional

• Cámara de Comercio de Cali• Oficina Regional de Proexport CLO

TRIANGULO CAFE

• 3 Núcleos de Trabajo• Oficina regional de Proexport CAFÉ• Cámaras de Comercio

BOYACA

• Cámara de Comercio de Tunja• Cámara de Comercio de Duitama• Gobernación de Boyacá• CRC

BOGOTÁ - CUNDINAMARCA

Page 14: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

Resultados de los Grupos de Trabajo

Grupos constituidos:1. Estrategia de Mercadeo & Promoción2. Requisitos de entrada al PTP3. Requisitos mínimos para ser objeto de

14

3. Requisitos mínimos para ser objeto de promoción.

Grupos por constituir:1. Validación de Facilitadores – Aseguradores2. Diseño de protocolo de atención de FAMs.

Page 15: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

Requisitos de entrada al PTP

1. Certificado de Habilitación expedido por la Secretaría de Salud.2. Contar con acreditación de calidad o estar en proceso de

obtenerla.3. Carta de compromiso:

- Asistencia a los comités y subcomités, de trabajo.

15

- Asistencia a los comités y subcomités, de trabajo.- Compromiso de la juntas directivas con el proyecto para elaporte de recursos financieros).

4. Disposición de la entidad para intercambiar información clavepara el sector (benchmarking) y compartir experiencias o logroscon las demás entidades del proyecto.

Page 16: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

Requisitos mínimos para la exportación de servicios de salud.

1. Instituciones legalmente constituidas.2. Contar con certificado de habilitación, expedido por la secretaria de salud regional.3. Contar con acreditación de calidad en salud o estar en proceso de obtenerla.4. Tener definido portafolio de servicios exportables, tarifas y políticas de pago.6. Haber previsto un protocolo de atención de pacientes internacionales.7. Contar con pólizas de seguros que cubran riesgos por malas prácticas.8. Haber puesto en funcionamiento un sistema de medición de pacientes internacionales.9. Para instituciones que realicen procedimientos quirúrgicos deben contar con una UCI.10. Tener adelantadas alianzas relativas a servicios complementarios (hotelería,

16

10. Tener adelantadas alianzas relativas a servicios complementarios (hotelería,transporte).

11. Contar con página web y material promocional en español e inglés.12. Deseable una permanencia en el mercado nacional de por lo menos dos años.

(Empresas con menos de dos años en el mercado, son de alto riesgo, desaparecenfácilmente).

13. Para comercializadoras o intermediarios, deben contar con registros legales de empresay experiencia en el mercado, además deben contar con autorizaciones expresas de laIPS para comercializar indicando los mercados.

Page 17: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad

Nuestras siguientes reuniones: 29 y 30 de Julio, Bogotá - ANDI

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Normatividad9:30 a.m.

12:30 p.m.28 25 26 29 27 25 29 26 30 28 25 10

Desarrollo de capital humano

2:30 p.m. 28 25 26 29 27 25 29 26 30 28 25 10

17

2:30 p.m. 5:30 p.m.

Fortalecimiento y Promoción9:30 a.m.

12:30 p.m.

29 26 26 30 28 25 30 27 30 29 26 10

Infraestructura2:30 p.m. 5:30 p.m.

29 26 26 30 28 25 30 27 30 29 26 10

COMITÉ SECTORIAL DE CIERRE DE AÑO

COMITÉS AGREGADOS CIERRE Q

Page 18: TURISMO DE SALUDproyectos.andi.com.co/cssa/Documents/Documentos de... · 2015. 1. 27. · 29 y 30 de Julio, Bogotá -ANDI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Normatividad