TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la...

21
TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL TURISMO EN ESPAÑA Dr. José Manuel Hernández Mogollón Universidad de Extremadura MARKETUR Research Group jmherdez@unex,es

Transcript of TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la...

Page 1: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN 

DEDE EL TURISMO EN ESPAÑA

Dr. José Manuel Hernández MogollónUniversidad de ExtremaduraMARKETUR Research Group

jmherdez@unex,es

Page 2: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL 

TURISMO EN ESPAÑA

1. Las profundas relaciones entre el turismo y la gastronomía

2. Las beneficiosas sinergias entre el turismo y la gastronomía

3. El turismo enogastronómicoy la satisfacción de un consumidor multisensorial.

4. El turismo gastronómico y patrimonio

5. Evaluación de las rutas gastronómicas españolas

6. La oferta de restauración

Page 3: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

La creciente atención que se estádedicando a las experiencias en las actividades turísticas está provocando una profunda transformación en el turismo que, desde un mercado de servicios, se está convirtiendo en un

mercado de emociones

Punto de partida 

Page 4: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

La gastronomía va afirmándose como un importante reclamo turístico y como una herramienta de definición de marca y de promoción del destino

Punto de partida 

Page 5: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

La necesidad de profundizar en la dicotomía entre el turismo y la gastronomíade calidad, que se considera potencialmente beneficiosa para el crecimiento de la economía y el bienestar de sus ciudadanos.

Punto de partida 

Page 6: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

En los últimos años el turismo ha empezado a reconocer el importante poder de atracción y comunicación de los productos gastronómicos hasta el punto de convertirlos en verdaderos atractivos turísticos

La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma parte de la identidad y refleja la vida de las personas (Roden 2003)

LAS PROFUNDAS RELACIONES ENTRE EL TURISMO Y LA GASTRONOMÍA.

Page 7: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

En el viaje la gastronomía se identifica como parte integrante de la experiencia turística ya que implica la posibilidad de saborear alimentos y platos distintos a los de nuestra cotidianidad o simplemente nos enseña una nueva manera de disfrutar de los mismos (Quan, y Wang, 2004)

LAS PROFUNDAS RELACIONES ENTRE EL TURISMO Y LA GASTRONOMÍA.

La gastronomía se convierte en un medio eficaz para vehicular la cultura local y convertirla en algo tangible, de fácil e inmediato acceso y comprensión para el turista.

Los productos de la tierra se elevan a embajadores de la autenticidad y de las identidades locales de los territorios.

Page 8: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

EL TURISMO ENOGASTRONÓMICO Y LA SATISFACCIÓN DE UN CONSUMIDOR MULTISENSORIAL.

La gastronomía representa un recurso que ofrece un abanico de  potenciales  actividades  llenas  de  contenido  cultural  e histórico  para  entretener  el  turista  y  proponerle  una  forma innovadora de hacer experiencia del territorio a través de un contacto multisensorial

Los  datos  demuestran  un  creciente  interés  por  parte  de  los turistas hacía los recursos culinarios y la cultura gastronómica de un destino 

En 2011 el enoturismo ha movido  en  España 1,5  millones de personas

Page 9: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

EL TURISMO ENOGASTRONÓMICO Y LA SATISFACCIÓN DE UN CONSUMIDOR MULTISENSORIAL.

El enoturismo en  si, es parte de una  corriente de nuevas motivaciones y  actitudes  turísticas más  amplía recogidas bajo el  lema común de turismo gastronómico, que comprende  y  abarca  el  interés  hacia  el  vino  y  se  extiende hasta  los  aceites  de  olivas  y  los  productos  alimentarios  en general (Campón et al., 2011).

Page 10: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

EL TURISMO ENOGASTRONÓMICO Y LA SATISFACCIÓN DE UN CONSUMIDOR MULTISENSORIAL.

1. El  53,95%  de  la  población española  afirma  que  la gastronomía  y  los  vinos influyen  en  la  elección  de  su destino. 

2. El  56,82%,  compra  un producto  enogastronómicolocal cuando viaja y el 39,61% de los españoles realiza visitas a bodegas. 

3. La  mayoría  de  los  turistas sensibles  a  los  patrimonios gastronómicos  se  alojan  en hoteles de 4 o 5 estrellas

Page 11: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

EL TURISMO ENOGASTRONÓMICO Y LA SATISFACCIÓN DE UN CONSUMIDOR MULTISENSORIAL.

4. Sus estancias medias son de 4 o 5 días

5. El gasto  medio  diario  de  los viajeros españoles es de 163,62 euros (alojamiento  y restauración)

6. Los  viajeros  que  se  muestran sensibles  a  la  gastronomía local,  pueden  gastar  hasta 103,48  euros  por  una  comida excepcional.  El  63,53%  suele elegir  un  menú degustación cuando disfruta de una comida en un restaurante gourmet.

Page 12: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

EL TURISMO ENOGASTRONÓMICO Y LA SATISFACCIÓN DE UN CONSUMIDOR MULTISENSORIAL.

En  términos  de marketing estamos ante 

un segmento oro

Page 13: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

LAS BENEFICIOSAS SINERGIAS ENTRE EL TURISMO Y LA GASTRONOMÍA. 

Destaca el importante papel que juega la gastronomía en la elección de un destino y las actitudes de compra del consumidor turístico

Las repercusiones positivas de este tipo de actividad son múltiples y recaen sobre distintos sectores y agentes locales.

Es inevitable reconocer la relevancia de la enogastronomía desde una perspectiva turística y la necesidad de dedicarle una mayor atención tanto, desde la investigación turística, como en relación a los esfuerzos concretos de especialización, planificación y gestión de este producto turístico.

Page 14: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

EL TURISMO GASTRONÓMICO Y PATRIMONIO

El patrimonio gastronómico se encuadra en el patrimonio cultural, intangible o inmaterial, a lo que la UNESCO se refiere como “artes culinarias”, y que forma parte del “patrimonio etnológico”.

Diferencia entre dos conceptos fundamentales: el concepto de cultura alimentaria y el patrimonio alimentario.

Page 15: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

Características propias del patrimonio alimentario:

1. se consume, por lo que debe producirse constantemente;

2. satisface una necesidad básica, la alimentación, aunque en un viaje lo que se come debe contribuir al conocimiento del lugar;

3. proporciona placer a los sentidos con más eficacia que otros bienes patrimoniales;

4. el placer de la comensalidad (compartir mesa en un entorno agradable) cobra más importancia en el contexto turístico;

5. sus usos económicos son amplios y mueven una gran diversidad de intereses

EL TURISMO GASTRONÓMICO Y PATRIMONIO

Page 16: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

El producto con más éxito dentro del turismo gastronómico es la ruta alimentaria.

Las rutas se configuran en torno a un producto estrella que le caracteriza y en un gran número de ocasiones le otorga su nombre.

EL TURISMO GASTRONÓMICO Y PATRIMONIO

Page 17: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

EVALUACIÓN DE LAS RUTAS GASTRONÓMICAS ESPAÑOLAS

Desde el estudio de las rutas gastronómicas españolas destacamos los siguientes elementos comunes:

El uso de productos únicos y de calidad reconocidaLa presencia institucional La dimensión cultural El carácter experiencialEl desarrollo en períodos vacacionales cortosLa propuesta de circuitos estructurados

Page 18: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

LA OFERTA DE RESTAURACIÓN

INFRAESTRUCTURASFÍSICAS (RestaurantesBares, …)

.OFERTA DE

RESTAURACIÓN INFRAESTRUCTURAHUMANA (Sommelier, Chefs camareros, …)

.

Fuente: Elaboración propia MARKETUR

Page 19: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

IDEAS PARA LA REFLEXIÓN

La gastronomía típica se va afirmando como una de las principales motivaciones de la clase turística actual.

Los alimentos tradicionales se consideran como parte del patrimonio cultural de un destino

Muchos destinos han empezado a reconocer a la gastronomía típica un papel de protagonista en la oferta turística local.

1.2.3.

Page 20: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

IDEAS PARA LA REFLEXIÓN

La presencia de rutas gastronómicas ofrece la posibilidad de aumentar la estancia media en el destino

La cultura alimentaria patrimonializadafrecuentemente es un instrumento para el desarrollo del turismo.

El turismo gastronómico actual debe ser el resultado de un diálogo constante entre sus gestores, actores y sus consumidores finales.

4.5.6.

Page 21: TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL … Y... · La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma

TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN 

DEDE EL TURISMO EN ESPAÑA

Dr. José Manuel Hernández MogollónUniversidad de ExtremaduraMARKETUR Research Group

jmherdez@unex,es