Tutoria i bimestre 5°a v°b°

10
PROGRAMACIÓN DEL I BIMESTRE BIMESTRE : Primero GRADO/SECCIÓN : 5º “A” TUTORA : Luz Irma Vasquez Valentino TIEMPO : 2 horas semanales AÑO : 2016 ¿Qué buscamos?: Dar y recibir información personal. Elaborar sus normas de convivencia Reconocer la importancia del buen trato en la escuela, la familia y comunidad. Aprender a tomar decisiones correctas y asumir las consecuencias. Autoevaluarse y evaluar las opiniones que tienen los demás sobre nosotros mismos. Mejorar las relaciones interpersonales entre compañeros y con las demás personas. FECHA TEMAS ÁREAS RECURSOS EVALUACIÓN 15/03/2016 Sesión 1: Presentación de la tutoría “Somos Promo” - Se generará un clima adecuado y de confianza entre tutora y estudiantes. Perso nal Pizarra y plumón. Encuestas Lapiceros Aplicación de ficha diagnóstic a y ficha personal. Crear un clima de confianza entre tutora y estudiantes. 22/03/2016 Sesión 2: elaborando las normas de convivencia. -Que los y las estudiantes determinen sus normas de convivencia para poder convivir democráticamente y en paz. Perso nal Hojas bond, pizarra y plumón de pizarra. Los estudiantes elaboran sus acuerdos de convivencia comprometiéndose a cumplirlos..

Transcript of Tutoria i bimestre 5°a v°b°

Page 1: Tutoria i bimestre 5°a v°b°

PROGRAMACIÓN DEL I BIMESTRE

BIMESTRE : PrimeroGRADO/SECCIÓN : 5º “A”TUTORA : Luz Irma Vasquez Valentino TIEMPO : 2 horas semanalesAÑO : 2016

¿Qué buscamos?: Dar y recibir información personal. Elaborar sus normas de convivencia Reconocer la importancia del buen trato en la escuela, la familia y comunidad. Aprender a tomar decisiones correctas y asumir las consecuencias. Autoevaluarse y evaluar las opiniones que tienen los demás sobre nosotros mismos. Mejorar las relaciones interpersonales entre compañeros y con las demás personas.

FECHA TEMAS ÁREAS RECURSOS EVALUACIÓN

15/0

3/20

16

Sesión 1: Presentación de la tutoría “Somos Promo”- Se generará un clima adecuado y de confianza entre tutora y estudiantes.

Personal

Pizarra y plumón.EncuestasLapiceros

Aplicación de ficha diagnóstica y ficha personal.

Crear un clima de confianza entre tutora y estudiantes.

22/0

3/20

16

Sesión 2: elaborando las normas de convivencia.-Que los y las estudiantes determinen sus normas de convivencia para poder convivir democráticamente y en paz.

PersonalHojas bond,

pizarra y plumón de pizarra.

Los estudiantes elaboran sus acuerdos de convivencia comprometiéndose a cumplirlos..

29/

03/2

016

Sesión 3: Aplicando la ficha diagnostica y eligiendo a nuestros representantes- Los y las estudiantes eligen de manera democrática a sus representantes y autoridades dentro del aula.- Aplicación de ficha diagnóstica

Personal Hojas bond, pizarra y plumón.

Los estudiantes tomaran con seriedad la elección de sus autoridades de aula.

05/0

4/20

16

Sesión 4: ¡Me gusta como soy!- Los y las estudiantes reconocerán la importancia de conocerse, valorarse y respetarse para tener una autoestima saludable.

PersonalPapel cortado,

plumones y pelota.

Los estudiantes analizan y reflexiona acerca de sus cualidades, limitaciones y habilidades exponiéndolos en clase.

19/0

4/20

16

Sesión 5: ¡Al estrés le digo “no”!- Que las y los estudiantesidentifiquen y pongan enpráctica estrategias para elmanejo del estrés.

Personal Plumones, hojas bond, lapiceros.

Valoran estrategias para el manejo del estrés.

Page 2: Tutoria i bimestre 5°a v°b°

26/0

4/20

16

Sesión 6: “Mi proyecto de vida”- Que las y los estudiantes elaboren su proyecto de vida y reflexionen sobrelas decisiones a tomar para lograrlo. Personal Pañuelos, hojas y

lapiceros.

Resaltamos la importancia de reflexión con relación a establecer nuestro

proyecto de vida, metas que debemos plantear y acciones a seguir para alcanzarlas.

10/0

5/20

16Sesión 7: “Me cuido frente al riesgo”.Que las y los estudiantes propongan pautasDe autocuidado frente a los riesgos presentes en su entorno.

Personal Pizarra, plumones.

Analizamos críticamente lassituaciones para prevenir situaciones de riesgo..

17/0

5/20

16

Sesión 8: Alcanzando mis metas de aprendizaje- Que las y los estudiantes reconozcan sus estilos de aprendizaje y la manera cómo influyen en la construcción de sus saberes.

Aprendizaje

Copias, lapiceros.

Reconozcan la importancia de sus estilos

de aprendizaje.

……………………………… Luz Irma Vasquez Valentino

Tutora 5º “A”

Page 3: Tutoria i bimestre 5°a v°b°

PROGRAMACIÓN DEL II BIMESTRE

BIMESTRE : PrimeroGRADO/SECCIÓN : 5º “A”TUTORA : Luz Irma Vasquez Valentino TIEMPO : 2 horas semanalesAÑO : 2016

¿Qué buscamos?: Dar y recibir información personal. Elaborar sus normas de convivencia Reconocer la importancia del buen trato en la escuela, la familia y comunidad. Aprender a tomar decisiones correctas y asumir las consecuencias. Autoevaluarse y evaluar las opiniones que tienen los demás sobre nosotros mismos. Mejorar las relaciones interpersonales entre compañeros y con las demás personas.

FECHA TEMAS ÁREAS RECURSOS EVALUACIÓN

24/0

5/20

16

Sesión 9: La comercialización de drogas y sus consecuencias legales en las y los adolescentesQue las y los estudiantes evalúen las consecuencias legales de la comercializaciónde drogas en las y los adolescentes.

Aprendizaje Copias, lapiceros.

Reconozcan las consecuencias legales de la comercialización

de drogas en las y los adolescentes.

31/0

5/20

16

Sesión 10: Rechacemos la violencia basada en géneroQue las y los estudiantes reflexionen sobre los mitos y estereotipos que promuevenla violencia de género..

Personal

Hojas bond, pizarra y plumón de pizarra.

Los estudiantes harán compromisos para adoptar actitudes y comportamientos opuestos a cualquier forma de violencia contra la mujer.

14/

0620

16

Sesión 11: Cuidando la alimentación mejoramos la saludQue las y los estudiantes identifiquen los criterios que deben considerar al seleccionar alimentos saludables para su loncherao almuerzo.

Personal Hojas bond, pizarra y plumón.

Los estudiantes se comprometen a mantenerse alertas y vigilantes de la ventade alimentos saludables en los quioscos escolares,que favorezcan su adecuada alimentación.

21/0

6/20

16

Sesión 12: ¿Estamos participando en nuestra escuela y comunidad?Que los estudiantes evalúen cómo se manifiesta su participación estudiantilen la escuela.

Aprendizaje Copias, lapiceros.

Reconozcan la importancia de su participación estudiantil

en la escuela.

28/0

6/20

16

Sesión13 : La violencia escolar ysus consecuenciasQue las y los estudiantes reflexionen sobre las consecuencias de la violencia escolar.

Personal Plumones, hojas bond, lapiceros.

Valoran la confianza en los demás creando un clima positivo entre ellos a través de la dinámica realizada.

05/0

7/20

16

Sesión 14: Sexualidad yresponsabilidadQue las y los estudiantes analicen las consecuencias de vivir la sexualidad sinresponsabilidad (ITS, embarazo en adolescentes, VIH).

Personal Pañuelos, hojas y lapiceros.

Recoger opiniones sobre el respeto y confianza de vivir la sexualidad conResponsabilidad..

Page 4: Tutoria i bimestre 5°a v°b°

12/0

7/20

16

Sesión 15:. IdentidadesQue las y los estudiantes reflexionen sobre laidentidad de género, respetando la diversidad.

Personal Pizarra, plumones.Recoger opiniones sobre la identidad de género.

19

/07/

2016

Sesión 16: ¡Qué dilema!Que las y los estudiantes debatan sobre dilemas morales, respetando las diversas posturas.

Aprendizaje Copias, lapiceros.

Los estudiantes se comprometen a elaborar un listado de los valores más importantes en su vida,y que reflexionen personalmente sobre este cuando implica un dilema

……………………………… Luz Irma Vasquez Valentino

Tutora 5º “A”

Page 5: Tutoria i bimestre 5°a v°b°

PROGRAMACIÓN DEL II BIMESTRE

BIMESTRE : PrimeroGRADO/SECCIÓN : 5º “A”TUTORA : Luz Irma Vasquez Valentino TIEMPO : 2 horas semanalesAÑO : 2016

¿Qué buscamos?: Dar y recibir información personal. Elaborar sus normas de convivencia Reconocer la importancia del buen trato en la escuela, la familia y comunidad. Aprender a tomar decisiones correctas y asumir las consecuencias. Autoevaluarse y evaluar las opiniones que tienen los demás sobre nosotros mismos. Mejorar las relaciones interpersonales entre compañeros y con las demás personas.

FECHA TEMAS ÁREAS RECURSOS EVALUACIÓN

08/0

8/20

16

Sesión 17: Mi autobiografía- Que las y los estudiantes reconozcan sus estilos de aprendizaje y la manera cómo influyen en la construcción de sus saberes.

Aprendizaje Copias, lapiceros.

Reconozcan la importancia de sus

estilos de aprendizaje.

31/0

5/20

16

Sesión 18:-Que los y las estudiantes determinen sus normas de convivencia para poder convivir democráticamente y en paz.

PersonalHojas bond, pizarra y

plumón de pizarra.

Los estudiantes elaboran sus acuerdos de convivencia comprometiéndose a cumplirlos..

14/

06/2

016

Sesión 11:- Los y las estudiantes eligen de manera democrática a sus representantes y autoridades dentro del aula.- Aplicación de ficha diagnóstica

Personal Hojas bond, pizarra y plumón.

Los estudiantes tomaran con seriedad la elección de sus autoridades de aula.

21/0

6/20

16

Sesión 12:- Que las y los estudiantes reconozcan sus estilos de aprendizaje y la manera cómo influyen en la construcción de sus saberes.

Aprendizaje Copias, lapiceros.

Reconozcan la importancia de sus

estilos de aprendizaje.

28/0

6/20

16

Sesión13 : - Que los y las estudiantes vivencien y valoren la confianza mutua y las relaciones interpersonales solidarias. Personal Plumones, hojas bond,

lapiceros.

Valoran la confianza en los demás creando un clima positivo entre ellos a través de la dinámica realizada.

05/0

7/20

16

Sesión 14: - Que las y los estudiantes vivan distintas situaciones de interacción y contacto con sus compañeros(as), para promover un clima de respeto y confianza que permita la expresión libre de sentimientos y emociones.

Personal Pañuelos, hojas y lapiceros.

Recoger sus opiniones sobre el respeto y confianza hacia los demás.

12/0

7/20

16

Sesión 15:.- Expresar sus ideas y sentimientos de manera en un conversatorio de aula.- Asamblea de aula Personal Pizarra, plumones.

Recoger sus opiniones sobre situaciones específicas de aula.

Page 6: Tutoria i bimestre 5°a v°b°

19/0

7/20

16

Sesión 16:- Que las y los estudiantes reconozcan sus estilos de aprendizaje y la manera cómo influyen en la construcción de sus saberes.

Aprendizaje Copias, lapiceros.

Reconozcan la importancia de sus

estilos de aprendizaje.

18/0

7/20

16Sesión 17:- Que las y los estudiantes reconozcan sus estilos de aprendizaje y la manera cómo influyen en la construcción de sus saberes.

Aprendizaje Copias, lapiceros.

Reconozcan la importancia de sus

estilos de aprendizaje.

……………………………… Luz Irma Vasquez Valentino

Tutora 5º “A”