Tutoría y Padres de Familia

download Tutoría y Padres de Familia

of 7

Transcript of Tutoría y Padres de Familia

  • 7/26/2019 Tutora y Padres de Familia

    1/7

    6.1 Lineamientos de Tutora

    Tutora y Orientacin Educativa (TOE)

    1. La Atencin Tutorial Integral tiene por fnalidad brindar unacompaamiento eectivo a los estudiantes najarinos para contribuir consu desarrollo integral en las dimensiones personal, de los aprendizajes social comunitario, mediante la implementacin de acciones planifcadasde prevencin orientacin acerca de diversos problemas asociados,preerentemente, al bajo rendimiento, la desercin o el rezago escolar.

    !. "n el marco de la convivencia el buen clima escolar, el #omit$ deTutor%a &rientacin "ducativapromueve mecanismos de'

    a. (revencin' desarrollando campaas inormativas )Tengo derec*o albuen trato, estudiantes sanos libres de drogas,etc+ uepromuevan un buen clima escolar entre los integrantes de lacomunidad educativa.

    b. Atencin' promoviendo la afliacin de la escuela al -%-ee, paraatender los casos de violencia escolar otras situaciones devulneracin de derec*os, de acuerdo a los protocolos del -ector,articul/ndose con los servicios de proteccin de nias, nios adolescentes cercanos a la escuela.

    c. 0eteccin temprana' identifcando escolares v%ctimas de violencia

    escolar u otras situaciones ue vulneren sus derec*os, aecten subienestar, as% como cualuier otro comportamiento ue aecte laconvivencia escolar.

    . Los directivos, una vez conormado el #omit$ de Tutor%a, registrar/n atodos sus integrantes en la plataorma virtual ue se instalar/ en cadainstitucin educativa. Asimismo, establecer/n mecanismos decoordinacin con aliados de la institucin educativa para la proteccin delos adolescentes rente a situaciones de riesgo 2o maltrato ue pudiesenocurrir en el /mbito escolar.

    3. "l coordinador de tutor%a garantizar/ el desarrollo de las accionestutoriales, coordinando apoando al euipo de proesores tutores deprimaria secundaria, con el soporte del psiclogo o trabajador social elpersonal de apoo pedaggico )au4iliar de educacin+. Asimismo,promover/ la articulacin de acciones con los dem/s proesores ue noson tutores, para lograr transversalizar los temas relacionados a la tutor%aen todos los espacios pedaggicos con las ue cuenta la institucineducativa, as% lograr un maor impacto.

  • 7/26/2019 Tutora y Padres de Familia

    2/7

    5. "l euipo de proesores tutores, constituido por todos los proesorestutores de un grado, se reunir/ como m%nimo una *ora mensual pararevisar el avance de sus planes de tutor%a de aula o atender situacionesproblem/ticas presentadas en la seccin a cargo, as% como compartir

    e4periencias de atencin tutorial.6. Los proesores tutores desarrollar/n dos *oras semanales de tutor%agrupal en el aula una *ora de tutor%a individual dentro de su jornadalaboral. -e reunir/n semanalmente con el coordinador de tutor%a eleuipo de proesores tutores del grado a fn de intercambiar e4periencias,compartir inuietudes planifcar acciones a desarrollar posteriormente.As% como'

    a. (romover el desarrollo de *abilidades para construir v%nculosaectivos ue propicien relaciones de cordialidad, respeto buentrato.

    b. 7rindar tutor%as individuales grupales considerando los principiosde inter$s del nio.c. Inormar orientar a los padres, madres de amilia o apoderados a

    fn de ue cumplan con su rol ormativo establezcan lascondiciones undamentales %sicas, aectivas emocionales ueavorezcan el logro de los aprendizajes.

    8. Los proesores ue no son tutores )docentes au4iliares+ participar/n enreuniones peridicas convocadas por el #oordinador de Tutor%a o tutorespara inormar sobre el desenvolvimiento general del grupo de algunosestudiantes en particular, as% como los problemas acad$micos ue se

    presenten sugerir/n alternativas respecto a estrategias pedaggicasue puedan contribuir con mejorar el desempeo de los estudiantes.

    9. Los padres de amilia o apoderados asistir/n a las jornadas ormativasue convoue el euipo de proesores tutores o la I" a las entrevistasconvocadas por el proesor tutor de su *ijo. -i es su deseo, podr/nacercarse a la I" para dialogar con algunos de sus miembros sobre temasrelacionados servicio educativo brindado a sus *ijos, en los *orariosestablecidos por la institucin.

    :. Los estudiantes est/n llamados al apoo de la tutor%a de manera

    organizada mediante la fscal%a escolar, brigadas polic%a escolar,municipio otros, as% mismo los estudiantes son participes de laconvivencia respetando cumpliendo los lineamientos de tutor%a.

    1;. (ara la atencin de casos de con

  • 7/26/2019 Tutora y Padres de Familia

    3/7

    a. =egistro' etapa inicial donde se toma conocimiento del caso seprocede a registrarlo en el cuaderno de incidencias si se tratara deun conio delAdolescente, centros de salud, #entro de "mergencia ?ujer,comisar%a o fscal%a, etc.+.

    d. -eguimiento' consiste en verifcar ue nuestros estudiantes est$nrecibiendo una adecuada atencin.

    e. #ierre' se dapor concluida la atencin del caso cuando se *an ejecutadolas medidas.

    11. Aspectos para las acciones de tutor%a'

    a. 0esarrollo (ersonal' #ampo bio@psico@social de los estudiantesmaniestado en su autoconocimiento autoestima, sus relacionescon los dem/s manejo del con

  • 7/26/2019 Tutora y Padres de Familia

    4/7

    ser/n parte del plan de tutor%a del aula, resultado de un diagnsticode necesidades educativas para el grado seccin.

    b. Tutor%a individual' Accin de acompaamiento ue el tutor realizapara apro4imarse al estudiante de la seccin asignada, conocer suscaracter%sticas potencialidades, atender los problemas espec%fcos

    ue aectan su normal rendimiento acad$mico o su eserasocioemocional audarle a ortalecer su autonom%a su capacidadpara asumir los distintos retos ue la vida le orece. #onsidera larealizacin entrevistas al estudiante al padre de amilia con elrespectivo registro de las mismas.

    1. "n el trabajo con las amilias implica trabajar de manera coordinadacon las amilias para realizar un trabajo conjunto entre padres madresde amilia C tutor, trasciende a los objetivos propuestos en el aula contribue a mejorar la convivencia en los dierentes espacios de losestudiantes, as% como a generar un compromiso activo de las amilias en

    el proceso de aprendizaje de sus *ijos e *ijas. Asimismo, el di/logo trabajo permanente con la amilia respecto a los avances de sus *ijas e*ijos, contribue a disminuir la probabilidad de ue se generensituaciones ue ponen en riesgo el desarrollo de las los estudiantesrespecto de sus aprendizajes si la situacin lo amerita, orientarlas con lainormacin correspondiente para una atencin especializada.

    13. Las caracter%sticas de la tutor%a'

    a. Dormativa' ?ediante la tutor%a audamos a ue los las estudiantesaduieran competencias, capacidades, *abilidades, valores

    actitudes para enrentar las e4igencias los desa%os ue se lespresentar/n en su proceso de desarrollo. Ena relacin caracterizadapor la confanza, la aceptacin, el di/logo, el aecto el respetoentre el tutor o la tutora sus estudiantes avorecer/ lainteriorizacin de estos aspectos.

    b. (reventiva' (romueve actores protectores minimiza actores deriesgo. >o espera a ue las los estudiantes tengan problemas paratrabajar en la Fora de Tutor%a aspectos como' conocerse a s%mismos, aprender a comunicarse con los dem/s, asumir laresponsabilidad de sus vidas, por mencionar algunos. Asimismo, pormedio de la relacin ue establecemos los tutores tutoras con

    nuestros estudiantes, acompa/ndolos escuc*/ndolos, sentamosbases para orientar su desarrollo, evitar o reconocer las difcultadescuando se presentan, actuar en consecuencia. permanente "l o laestudiante recibe apoo *erramientas ue le permiten manejar lassituaciones en su proceso de desarrollo durante todo su recorridoeducativo. Los logros avances de los estudiantes se benefcian deldesarrollo de relaciones adecuadas con el tutor o la tutora los

  • 7/26/2019 Tutora y Padres de Familia

    5/7

    compaeros compaerasG es un proceso ue reuiere tiempo continuidad.

    c. (ersonalizada' "l desarrollo *umano es un proceso complejo en elue e4isten patrones comunes previsibles, junto a un sinnBmerode actores *ereditarios, ambientales sociales ue confguran de

    manera Bnica particular a cada uno, determinando mBltiplesposibilidades, elecciones desarrollos distintos. (or eso, debemosbrindar atencin personalizada a cada estudiante e interesarnos por$l o ella como persona, con sus caracter%sticas particulares. integral(romueve la ormacin integral de los las estudiantes comopersonas, atendi$ndolos en todos sus aspectos' %sico, cognitivo,emocional, moral social. inclusiva La tutor%a, al estar integrada enel proceso educativo ser tarea de toda la comunidad educativa,asegura atencin para todos los estudiantes, promoviendo en todomomento el proceso de inclusin de auellos ue tuvierannecesidades educativas especiales. #ada seccin debe contar con

    una Fora de Tutor%a en la ue tutores tutoras trabajemos contodos los las estudiantes del grupo@clase, orientando nuestra laboren uncin del proceso de desarrollo de las caracter%sticas necesidades comunes de cada etapa evolutiva, para maorbenefcio de todos. recuperadora "n caso de estudiantes condifcultades, la relacin de soporte apoo del tutor permiteminimizar su impactoG pues detectarlas tempranamente permiteintervenir oportunamente disminuir complicaciones maores. noterap$utica La uncin tutorial no es reemplazar la de un psiclogoo psicoterapeuta, sino la de ser un primer soporte apoo dentrode la institucin educativa. Lo ue podemos *acer es observar e

    identifcar lo m/s temprano posible cualuier problema uenuestros estudiantes puedan tener Csean emocionales, amiliares,de aprendizaje, salud u otrosC, para darles soluciones adecuadas, de ser necesario derivarlos a la atencin especializada.

  • 7/26/2019 Tutora y Padres de Familia

    6/7

    PERFIL DEL TUTOR

    - Empatico- Debe tener equilibrio y madures personal- Ser autentico- Debe ser lider- Debe tener la capacidad de escucha

    - Debe ser de competencia proesional reconocida- Debe tener la capacidad de dialo!o

    6.2 Perfil de los PP..

    El Padre de amilia !u"o#na$arino%

    a. Partici&a activamente en el &roceso educativo de sus 'i$os.b. Partici&a en el desarrollo de las actividades educativas ue e$ecuta el coleio.

    c. *um&le las dis&osiciones administrativas emanadas del !inisterio de Educacin &ara la me$ora del

    coleio.

    d. +es&eta el desarrollo acad,mico ue efect-a el docente.

    e. +es&eta la lnea aiolica del coleio en el marco de los valores institucionales.

    f. +es&eta el +elamento /nterno.

    . Presenta la documentacin com&leta y o&ortunamente tanto al inicio del a"o como durante el

    mismo.

    b. Envia a sus 'i$os al coleio &untualmente y entrea a tiem&o los -tiles escolares.

    c. Partici&a interesadamente de la Escuela de Padres0 entrevistas0 reuniones y actividades convocadas

    &or el docente0 el &sicloo0 el irectorla irectora u otra instancia del coleio.

    d. 3olicita informacin acad,mica o de cualuier ndole res&ecto de sus menores 'i$os a la instancia

    &ertinente.

    e. Trata con res&eto a todo el &ersonal del coleio0 a los dem4s &adres de familia y res&eta todos los

    derec'os de los dem4s estudiantes de la institucin.

    f. +es&eta el 'orario de atencin de las oficinas y de atencin a &adres de familia del coleio.

    . !antiene el res&eto &or los es&acios y 'orarios establecidos &or la /nstitucin0 evitando interferir

    con las actividades acad,micas y administrativas.

    '. Es e$em&lo en el 'oar0 el coleio y la comunidad.

    i. +es&eta el com&romiso firmado &or medio de la declaracin $urada ue entrea el &adre de familia

    durante el &roceso de matrcula.

    $. Es com&rometido con la misin y visin de la institucin educativa.

    5. Tiene&rudencia al anali#ar las dificultades ue a sus 'i$os o a ,l se le &resenten en el *oleio0 no es

    liero en conclusiones y utili#a el debido &roceso.

  • 7/26/2019 Tutora y Padres de Familia

    7/7

    l. *olabora desde el 'oar con el com&ortamiento de sus 'i$os en el *oleio% niformes0 &resentacin

    &ersonal0 &untualidad0 cum&limiento de deberes acad,micos0 amor0 sentido de &ertenencia y lealtad

    &or la institucin0 cam&a"as y &roramas.

    m. /nculca en sus 'i$os la autoestima0 la dinidad 'umana0 los valores0 el res&eto a la vida0 a las

    &ersonas y a la naturale#a.