Tutorial Instalacion y Configuracion Servicio Dns Centos 5.4

10

Click here to load reader

Transcript of Tutorial Instalacion y Configuracion Servicio Dns Centos 5.4

Page 1: Tutorial Instalacion y Configuracion Servicio Dns Centos 5.4

TUTORIAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION DEL SERVICIO DOMAIN NAME SYSTEMDNS

EN EL SISTEMA OPERATIVO CENTOS 5.4

MODULO DE SOFTWARE DE ADMINISTRACION

POR:

FELIPE PANIAGUA V.JHON ALEXANDER PEREZ

INSTRUCTOR:

MAURICIO ORTIZ MORALES

N.ORDEN: 38832

TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION DE REDES DE COMPUTO CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

MEDELLIN-ANTIOQUIA 2010

Page 2: Tutorial Instalacion y Configuracion Servicio Dns Centos 5.4

A continuación encontramos paso a paso como instalar y configurar el servicio Domain Name SystemDNS en el sistema operativo Centos 5.4.

Especificaciones

Sistema Operativo: Centos 5.4

Dirección ip servidor: 172.16.1.2

Mascara de Subred: 255.255.255.0

Dirección de red: 172.16.1.0

Lo primero que vamos a hacer es instalar los paquetes necesarios para este servicio, en esta ocacion vamos a tener los archivos en chroot este nos permite configurar nuestro DNS de forma segura.

Los paquetes que vamos a instalar son: bind bind-chroot bind-libs caching-nameserver.

Para instalarlos abrimos una terminal en centos 5.4 y nos logeamos como root. Digitamos el comando yum -y install seguido de los nombres de los paquetes de la siguiente forma:

yum -y install bind bind-chroot bind-libs caching-nameserver

Page 3: Tutorial Instalacion y Configuracion Servicio Dns Centos 5.4

Luego de terminar con la descarga e instalación de los paquetes requeridor para el servicio DNS pasamos a crear el archivo de configuración del DNS, como instalamos el paquete chroot todos los archivos del DNS van a estar ubicados a partir del directorio /var/named/chroot. Nos ubicamos en el directorio /var/named/chroot/etc.

En este directorio vamos a crear el archivo de configuración que va contener la información de las zonas tanto como directa como inversa, con el editor de texto preferido creamos este archivo, en esta ocacion utilizamos el editor de texto nano y creamos el archivo named.conf de la siguiente manera:

En este archivo agregamos la siguientes lineas:

Zone “galileo.lab” IN { Nombre de Dominiotype master; Tipo de servidor (master, slave)file “/var/named/directa”; Ruta y nombre de archivo de configuración de la zonaallow-update {None;}; Permitir actualizaciones dinámicas ( deshabilitadas) opcional

};

Zone “1.16.172.in-addr.arpa” IN { Nombre zona inversatype master; Tipo de servidor (master, slave)file “/var/named/inversa”; Ruta y nombre de archivo de configuración de la zonaallow-update {None;}; Permitir actualizaciones dinámicas ( deshabilitado) opcional

};

Page 4: Tutorial Instalacion y Configuracion Servicio Dns Centos 5.4

Guardamos y salimos del archivo, este archivo debe pertenecer al propietario root y al grupo named esto lo hacemos con el comando chown de la siguiente manera:

chown root.named named.conf

Page 5: Tutorial Instalacion y Configuracion Servicio Dns Centos 5.4

Luego nos ubicamos en el directorio /var/named/chroot/var/named, en este directorio vamos a crear los archivos de configuración de cada una de las zonas del servidor DNS.

Estos archivos los creamos a partir del archivo named.local con el comando cp de la siguiente manera:

cp named.local directa

cp named.local inversa

Pasamos a editar cada uno de estos archivos.

Primero con el editor de texto nano editamos el archivo directa y hacemos las siguientes correcciones:

Page 6: Tutorial Instalacion y Configuracion Servicio Dns Centos 5.4

Como podemos ver en el parámetro SOA colocamos el nombre del equipo, seguido de el nombre de dominio con el cual vamos a trabajar, en este caso es galileo.lab (ns1.galileo.lab) luego de la sentencia root también notificamos nuestro nombre de dominio (root.galileo.lab).

Mas abajo nos encontramos los parámetros Serial, Refresh, Retry, Expire, Minimum pertenecientes al parámetro SOA; estos son los parámetros que van a utilizar los servidores DNS esclavos para actualizar sus registros.

Luego mas abajo vamos a definir el servidor DNS de esta zona, en este caso lo definimos como ns1.galileo.lab.

IN NS ns1.galileo.lab.

Le asignamos una dirección ip a este servidor.

Ns1 IN A 172.16.1.2

A continuación explicamos los parámetros mas utilizados:

SOA: Contiene identificadores del servidor de nombres y diversos contadores que regulan el funcionamiento general del sistema de nombres de dominio.

NS: Name Server Define la asociación entre un nombre de dominio y los servidores de nombres que almacenan la información de este dominio.

A: Este registro se usa para traducir nombres de hosts a direcciones IP.

CNAME: Canonical Name Se usa para crear nombres de hosts adicionales, o alias, para los hosts de un

Page 7: Tutorial Instalacion y Configuracion Servicio Dns Centos 5.4

dominio.

MX = Mail Exchange Define el lugar donde se aloja el correo que recibe el dominio.

PTR = Pointer También conocido como 'registro inverso', funciona a la inversa del registro A, traduciendo IPs en nombres de dominio.

Guardamos los cambios. Editamos el archivo inversa con el editor de texto nano y le hacemos las correcciones correspondientes.

En este archivo al igual que en el archivo directa agregamos en el registro SOA agregamos a ns1.galileo.lab seguido de root.galileo.lab.

Agregamos el DNS de esta zona:

IN NS ns1.galileo.lab.

Con el parámetro PTR colocamos la dirección ip del DNS a la inversa de la siguiente manera:

2 IN PTR ns1.galileo.lab

Guardamos los cambios y salimos.

Page 8: Tutorial Instalacion y Configuracion Servicio Dns Centos 5.4

Estos 2 archivos deben pertenecer al propietario root y al grupo named, esta modificación al igual que el archivo named.conf la hacemos con el comando chown de la siguiente maneras :

chown root.named directa

chown root.named inversa

Page 9: Tutorial Instalacion y Configuracion Servicio Dns Centos 5.4

Editamos el archivo /etc/resolv.conf con el editor de texto nano:

En la linea Search colocamos el nombre de nuestro dominio (galileo.lab), en la siguiente linea nameserver colocamos la dirección ip de nuestro servidor DNS.

Con el comando /sbin/ifconfig eth0 le asignamos la dirección ip a la tarjeta de red eth0 en este caso la dirección ip es 172.16.1.2, recordemos que esta es la dirección ip del servidor DNS:

/sbin/ifconfig eth0 172.16.1.2

Iniciamos el servicio DNS y procedemos a realizar la pruebas correspondientes:

/etc/init.d/named start

Page 10: Tutorial Instalacion y Configuracion Servicio Dns Centos 5.4

Con el comando nslookup le preguntamos a nuestro servidor DNS por ns1.galileo.lab que es el DNS autorizado para esta zona, si el servicio esta correctamente configurado, la respuesta debe ser satisfactoria enseñándonos la dirección ip a la que responde este DNS y el nombre como lo enseña la siguiente imagen.

En este punto finaliza el proceso de instalación y configuración del servicio Domain Name System ( DNS) en el sistema operativo Centos 5.4, espero haya sido de su agrado.