Tutorial Sap

28
ANALISIS SÍSMICO ESTRUCTURAL MÉTODO: FUERZA HORIZONTAL EQUIVALENTE (FHE) LIBRO ANÁLISIS SÍSMICO DE EDIFICACIONES GUSTAVO CHIO & ESPERANZA MALDONADO EJEMPLO Nº 3 PÁGINA 147 Por medio de los cálculos realizados en clase, se obtuvo que las fuerzas sísmicas para este pórtico son: Para la placa superior: (6 metros) Fx =67.015 Fy =67.015 Para la placa intermedia: (3 metros) Fx=124.62 Fy =124.62

description

paso a paso sap

Transcript of Tutorial Sap

Page 1: Tutorial Sap

ANALISIS SÍSMICO ESTRUCTURAL

MÉTODO: FUERZA HORIZONTAL EQUIVALENTE (FHE)

LIBRO ANÁLISIS SÍSMICO DE EDIFICACIONES GUSTAVO CHIO & ESPERANZA MALDONADO

EJEMPLO Nº 3 PÁGINA 147

Por medio de los cálculos realizados en clase, se obtuvo que las fuerzas sísmicas para este pórtico son:

Para la placa superior: (6 metros)

Fx=67.015

Fy=67.015

Para la placa intermedia: (3 metros)

F x=124.62

Fy=124.62

Page 2: Tutorial Sap

1. Iniciar un nuevo modelo en Sap, cambiando antes las unidades a KN-m en la parte inferior derecha.

Page 3: Tutorial Sap

2. Elegir una grilla, y luego modificar sus dimensiones (se pueden modificar en la ventana Quick Grid Lines, o como se explicará en el paso 3).

Page 4: Tutorial Sap

3. Hacer clic derecho sobre la ventana, y elegir la opción Edit Grid Data, en la nueva ventana que aparece cliquear la opción Modify/ Show System.

Page 5: Tutorial Sap

4. Modificar las coordenadas en X, Y y Z. En el dibujo que aparece en la parte derecha de la ventana pueden observar si las coordenadas que están insertando concuerdan con el pórtico a analizar.

Page 6: Tutorial Sap

5. Ir a la pestaña Define -> Materials -> Add new material

Page 7: Tutorial Sap

6. Ir nuevamente a la pestaña Define -> Section Properties -> Frame sections -> Add new property

Luego, en el botón inferior izquierdo llamado Concrete Reinforcement, elegir en Design Type: Beam

7. Realizar lo mismo del paso 6 para definir la sección de la columnas, solo en Design Type cambia a Column.

Page 8: Tutorial Sap

8. Definir elementos con el botón Draw frame que aparece en la barra de herramientas de la parte derecha de la ventana.

Dibujar nodo a nodo, en cada uno de los pisos, tanto vigas como columnas, cambiando la vista del plano.

Page 9: Tutorial Sap

9. Definir las restricciones. Se asignarán empotramientos en cada columna.

Seleccionar los nodos donde irán las restricciones.

Ir a la pestaña Assign -> Joint -> Restraint

Page 10: Tutorial Sap

Cuando se hayan asignado todos los elementos y las restricciones, la estructura debe verse de la siguiente manera:

Page 11: Tutorial Sap

10. Definir el centroide. Elegir Draw special joint y cliquear sobre la placa, dar clic derecho sobre el punto y cambiar sus coordenadas, dando doble clic sobre una de las coordenadas de la ventana izquierda que se muestra abajo, para que aparezca la ventana Joint Coordinates.

Page 12: Tutorial Sap

11. Definir cargas. Ir a la pestaña Define -> Load Patterns y agregar cada una de las cargas que se usarán para el análisis.

Page 13: Tutorial Sap

12. Definir combinaciones de cargas. Ir a Define -> Load Combinations y agregar las siguientes combinaciones de carga

Combo 1: 1.2D+1.6L Combo 2: Fx+0.3Fy Combo 3: Fy+0.3Fx Combo 4: 1.4 P Envolvente: Combo 1 + combo 2 + combo 3 + combo 4

Page 14: Tutorial Sap

13. Asignar cargas a la estructura. Seleccionar todas las vigas de cada planta, ir a la pestaña Assign -> Frame loads -> Distributed

Si hay cargas vivas, muertas, o permanentes cambiar Load Pattern Name para cada caso

Page 15: Tutorial Sap

Para asignar las fuerzas de sismo, seleccionar el centroide de cada placa, ir a Assign -> Joint Loads -> Forces

Page 16: Tutorial Sap

14. Definir diafragma. Seleccionar toda la placa, ir a Assign -> Joint -> Constraints

Realizar este paso para las dos placas.

Page 17: Tutorial Sap

15. Correr el programa. Primero correr solo MODAL

Page 18: Tutorial Sap

16.Ver información de periodos y frecuencias de la estrcutura. Ir a Display -> Show Tables

Page 19: Tutorial Sap

16. Ver los desplazamientos de la estructura. Desbloquear el candado, y correr nuevamente el programa, corriendo todos los casos.

Ir a Display -> Show tables