U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad...

15
UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN FICHA TECNICA DE RESUMEN TEMA PRINCIPAL: La Prehistoria es una etapa de la historia del hombre y se desarrollo por todo el mundo pero con vestigios de mayor relevancia en Europa y Oriente medio II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO V. GRAFICO (MAPAS, PLANOS DIBUJOS FOTOGRAFÍAS, ETC.) HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I FICHA: I - 01 FECHA: SEPTIEMBRE 2011 ITEM: UBICACIÓN CONTEXTO III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN IV. DESCRIPCIÓN HOMO SAPIENS NOMADES ARTE RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE SE DESCUBRIÓ EL COBRE USO DEL BRONCE SE EMPLEÓ EL HIERRO 2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES INTRODUCCIÓN La Prehistoria es la época más antigua y más larga de la historia de la Humanidad. Su cronología abarca, dependiendo de las zonas, desde hace unos 2´5 millones de años hasta el 1200 a.C. Llamamos Prehistoria al período de la vida de la humanidad que abarca desde los orígenes del hombre hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. Se caracteriza porque no hay documentos escritos sino arqueológicos. Se estudia con los restos o vestigios de materiales encontrados. La Prehistoria se considera generalmente dividida en dos grandes etapas: La Edad de Piedra y la Edad de los Metales. La arquitectura prehistórica comprende un conjunto de construcciones pétreas que constituyen las primeras manifestaciones del hombre en cuanto a la construcción. Pueden distinguirse dos tipos de construcciones: las megalíticas, caracterizadas por la ausencia de morteros, y la escasa o nula talla de la piedra; y las ciclópeas que emplean mortero. La Evolución del hombre (Izquierda) Puliendo una piedra para usarla como herramienta cotidiana (Derecha) Monumento megalítico Menhir (Izquierda)

Transcript of U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad...

Page 1: U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre

UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN

FICHA TECNICA DE RESUMEN

TEMA PRINCIPAL:

La Prehistoria es una etapa de la historia

del hombre y se desarrollo por todo el

mundo pero con vestigios de mayor

relevancia en Europa y Oriente medio

II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO

V. GRAFICO (MAPAS, PLANOS DIBUJOS FOTOGRAFÍAS, ETC.)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FICHA:

I - 01

FECHA:

SEPTIEMBRE

2011

ITEM:

UBICACIÓN

CONTEXTO

III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN

IV. DESCRIPCIÓN

HOMO SAPIENS NOMADES ARTE

RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE

SE DESCUBRIÓ

EL COBRE

USO DEL

BRONCE

SE EMPLEÓ EL

HIERRO

2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC

EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

INTRODUCCIÓN La Prehistoria es la época más antigua y más larga de la historia de la Humanidad. Su cronología abarca, dependiendo de las zonas, desde hace unos 2´5 millones de años hasta el 1200 a.C. Llamamos Prehistoria al período de la vida de la humanidad que abarca desde los orígenes del hombre hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. Se caracteriza porque no hay documentos escritos sino arqueológicos. Se estudia con los restos o vestigios de materiales encontrados. La Prehistoria se considera generalmente dividida en dos grandes etapas: La Edad de Piedra y la Edad de los Metales. La arquitectura prehistórica comprende un conjunto de construcciones pétreas que constituyen las primeras manifestaciones del hombre en cuanto a la construcción. Pueden distinguirse dos tipos de construcciones: las megalíticas, caracterizadas por la ausencia de morteros, y la escasa o nula talla de la piedra; y las ciclópeas que emplean mortero.

La Evolución del hombre (Izquierda)

Puliendo una piedra para usarla como herramienta

cotidiana (Derecha)

Monumento megalítico Menhir (Izquierda)

Page 2: U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre

UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN

FICHA TECNICA DE RESUMEN

TEMA PRINCIPAL:

II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO

V. GRAFICO (MAPAS, PLANOS DIBUJOS FOTOGRAFÍAS, ETC.)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FICHA:

I - 02

FECHA:

SEPTIEMBRE

2011

ITEM:

UBICACIÓN

CONTEXTO

III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN

IV. DESCRIPCIÓN

HOMO SAPIENS NOMADES ARTE

RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE

SE DESCUBRIÓ

EL COBRE

USO DEL

BRONCE

SE EMPLEÓ EL

HIERRO

2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC

EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

ARQUITECTURA PREHISTÓRICA Arquitectura prehistórica se entiende como un medio de expresión y construcción primitivo que empezó a generar pensamientos de creencias sobre las culturas primitivas. Se denomina a los primeros hitos conservados de la incipiente arquitectura. Se pueden distinguir dos tipos de grandes construcciones: • Las Construcciones Megalíticas: Constan de enormes losas pétreas sin tallar, adinteladas, apoyadas, sin usar mortero ni siquiera trabadas con algún tipo de aparejo. • Las Construcciones Ciclópeas: Llamadas así por haberlas atribuido los antiguos griegos a unos gigantes fabulosos llamados cíclopes; se construyeron con aparejo sencillo de piedras, algunas utilizaban algunas veces mortero arcilloso para conformar muros y paramentos.

Las primeras surgieron en el neolítico hasta las primeras épocas de la Edad del Cobre. Las segundas pertenecen a las Edades de Cobre, Bronce o del Hierro. Pertenecientes a la primitiva Arquitectura popular se conocen diversas construcciones que sirvieron de casa o morada temporal, tales como: • La Cabaña o Choza, formada por entramados de ramaje o pieles de animales. • La gruta o caverna, artificial o natural pero acomodada por la mano del hombre.

Choza prehistórica construida con palos y pieles de animales

(Derecha)

Caverna primitiva usadas por el hombre antiguo como

refugio (Izquierda)

Naveta Des Tudons Construcción Ciclópea

(Derecha)

La Prehistoria es una etapa de la historia

del hombre y se desarrollo por todo el

mundo pero con vestigios de mayor

relevancia en Europa y Oriente medio

Page 3: U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre

UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN

FICHA TECNICA DE RESUMEN

TEMA PRINCIPAL:

II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO

V. GRAFICO (MAPAS, PLANOS DIBUJOS FOTOGRAFÍAS, ETC.)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FICHA:

I - 03

FECHA:

SEPTIEMBRE

2011

ITEM:

UBICACIÓN

CONTEXTO

III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN

IV. DESCRIPCIÓN

HOMO SAPIENS NOMADES ARTE

RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE

SE DESCUBRIÓ

EL COBRE

USO DEL

BRONCE

SE EMPLEÓ EL

HIERRO

2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC

EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

EDADES DE PIEDRA La Edad de Piedra es el período de la Prehistoria durante el cual, el hombre creó herramientas de piedra debido a la carencia de una tecnología más avanzada. La madera los huesos y otros materiales también fueron utilizados por la piedra fue utilizada para fabricar herramientas y armas. EL PALEOLITICO El Paleolítico (del griego palaiós = antiguo y lithos = piedra) significa etimológicamente Edad Antigua de la Piedra (término creado por el arqueólogo John Lubbock en 1865. El Paleolítico es el período más largo de la historia del hombre (abarca un 99% de la misma) constituye junto con el Mesolítico y el Neolítico la llamada Edad de Piedra. Tradicionalmente el Paleolítico se ha divido en tres períodos: • Paleolítico Inferior, Hasta hace 127.000 años y abarcando los Pleistocenos Inferior y medio. •Paleolítico Medio, hasta los 40.000 – 30.000 años antes del presente. •Paleolítico Superior, hasta alrededor de los 10.000 a.C.

Aunque esta etapa de la prehistoria se identifica con el uso de útiles de piedra tallada, también se usaron otros materiales como huesos, astas, madera, cuero, fibras vegetales, etc. Durante la mayor parte del Paleolítico Inferior las herramientas líticas eran gruesas, pesadas, toscas y difíciles de manejar, pero a lo largo del tiempo fueron haciéndose más ligeras, pequeñas y eficientes. El hombre del Paleolítico era nómada, se establecía en un lugar y se quedaba en él hasta agotar sus recursos naturales. No tenían plena capacidad constructora.

El hombre del Paleolítico era nómada

Pinturas rupestres con escenas de caza

La Prehistoria es una etapa de la historia

del hombre y se desarrollo por todo el

mundo pero con vestigios de mayor

relevancia en Europa y Oriente medio

Page 4: U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre

UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN

FICHA TECNICA DE RESUMEN

TEMA PRINCIPAL:

II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO

V. GRAFICO (MAPAS, PLANOS DIBUJOS FOTOGRAFÍAS, ETC.)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FICHA:

I - 04

FECHA:

SEPTIEMBRE

2011

ITEM:

UBICACIÓN

CONTEXTO

III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN

IV. DESCRIPCIÓN

HOMO SAPIENS NOMADES ARTE

RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE

SE DESCUBRIÓ

EL COBRE

USO DEL

BRONCE

SE EMPLEÓ EL

HIERRO

2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC

EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

EL MESOLITICO Mesolítico es el término que se utiliza para denominar el período de la Prehistoria que sirve de transición entre el Paleolítico y el Neolítico. Significa Edad Media de la Piedra (del griego mesos=medio; y líthos=piedra) por contraposición al Paleolítico (Edad Antigua de la Piedra) y al Neolítico (Edad Nueva de la Piedra), identificándose con las últimas sociedades de cazadores - recolectores. Los hábitos de las culturas del Mesolítico eran básicamente nómadas, con asentamientos estacionales de invierno y campamentos de verano, aunque en algunas regiones costeras europeas y en el Próximo Oriente (allí donde encontraron recursos suficientes y regulares) comenzaron a vivir de una manera más sedentaria. EL NEOLÍTICO El hombre ya conoce el fuego, viste su cuerpo, aunque ahora va reemplazando progresivamente los cueros por tejidos, ornamentando su figura con collares, ajorcas y brazaletes, y construye sencillas viviendas. El trabajo de la tierra no fue la única actividad desarrollada en el Neolítico, aunque sí la principal, ya que algunos sectores se dedicaron a la producción artesanal y otros al culto, sentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre aldeas se realizaba mediante trueque. Aproximadamente en el año 4000 a.C. descubrieron los metales, primero el cobre, que luego, al lograr su aleación con el estaño les permitió acceder al bronce. Con la posibilidad de fundir y moldear los metales, que los localizaron lejos de sus poblados, en yacimientos de minerales, lograron herramientas y armas mucho más resistentes, aunque también los utilizaron para fines de ornamentación y utensilios domésticos, sirviendo también como intercambio económico.

En el Mesolítico el hombre fue cazador y recolector.

Cerámicas Neolíticas

La Prehistoria es una etapa de la historia

del hombre y se desarrollo por todo el

mundo pero con vestigios de mayor

relevancia en Europa y Oriente medio

Page 5: U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre

UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN

FICHA TECNICA DE RESUMEN

TEMA PRINCIPAL:

II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO

V. GRAFICO (MAPAS, PLANOS DIBUJOS FOTOGRAFÍAS, ETC.)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FICHA:

I - 05

FECHA:

SEPTIEMBRE

2011

ITEM:

UBICACIÓN

CONTEXTO

III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN

IV. DESCRIPCIÓN

HOMO SAPIENS NOMADES ARTE

RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE

SE DESCUBRIÓ

EL COBRE

USO DEL

BRONCE

SE EMPLEÓ EL

HIERRO

2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC

EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

EDAD DE LOS METALES A fines del período Neolítico, aproximadamente 4000 años antes de Cristo, apareció el metal sustituyendo la piedra, en Oriente Medio, aunque en Europa podemos situarlo 2000 años antes de la era cristiana. La llamada Edad de los Metales comprende tres períodos: La Edad del Cobre, la del Bronce y la del Hierro. Al comienzo, se usaron conjuntamente la piedra y los metales, hasta que los segundos la fueron reemplazando totalmente. EDAD DE COBRE La Edad del Cobre, también llamada Calcolítico (gr. jalkos=cobre; gr. líthos=piedra) o Eneolítico (lat. =cobre; gr líthos=piedra), es un período de la Prehistoria ubicado entre el Neolítico (Nueva Edad de la Piedra) y la Edad de Bronce. El cobre fue uno de los primeros metales que usó el hombre, utilizándolo inicialmente en su estado natural, el cobre nativo, ya que desconocía los mecanismos por los cuales se podía fundir el mineral. En estos primeros tiempos lo moldeaba gracias a las técnicas del martillado y/o del batido en frío, por lo que esta fase no es considerada todavía calcolítica sino neolítica. El perfeccionamiento de las técnicas cerámicas le permitió la experimentación con los procesos metalúrgicos, comenzando así a comprenderlos. Cuando ya los controlaba empezó a realizar diversas aleaciones con otros minerales, siendo las más habituales la mezcla con arsénico, primero, y la posterior con estaño, la cual dio lugar a un nuevo metal, el bronce.

Escultura hecha de cobre que data de mediados de la Edad

de Cobre.

Cabeza de un ídolo construido de cobre (3500 a.C.)

La Prehistoria es una etapa de la historia

del hombre y se desarrollo por todo el

mundo pero con vestigios de mayor

relevancia en Europa y Oriente medio

Page 6: U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre

UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN

FICHA TECNICA DE RESUMEN

TEMA PRINCIPAL:

II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO

V. GRAFICO (MAPAS, PLANOS DIBUJOS FOTOGRAFÍAS, ETC.)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FICHA:

I - 06

FECHA:

SEPTIEMBRE

2011

ITEM:

UBICACIÓN

CONTEXTO

III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN

IV. DESCRIPCIÓN

HOMO SAPIENS NOMADES ARTE

RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE

SE DESCUBRIÓ

EL COBRE USO DEL

BRONCE

SE EMPLEÓ EL

HIERRO

2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC

EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

EDAD DE BRONCE El cobre fue posteriormente reemplazado por el bronce, que se obtiene de la aleación de nueve partes de cobre y una de estaño. El bronce ofrece la posibilidad de trabajarlo con mayor facilidad y produce utensilios mucho más duros. Posiblemente, los hombres neolíticos, adicionaran a la aleación, algún contenido de antimonio, para que fuera más flexible. En el período del bronce reciente (1000-900 a. C) ocurrió la transición hacia la aparición del hierro, iniciándose en Grecia el período micénico, con gran transformación cultural, donde los metales preciosos aparecieron en las tumbas como símbolo de poder. El crecimiento metalúrgico del oeste europeo originó hacia allí, desplazamientos migratorios. EDAD DE HIERRO La Edad de Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas. La Edad de Hierro es el último de los tres principales períodos en el sistema de las tres edades, utilizado para clasificar las sociedades prehistóricas, y está precedido por la Edad de Bronce. La fecha de su aparición, duración y contexto varía según la región estudiada. Nunca hubo una Edad de Hierro propiamente dicha en América y Australia, ya que en estas regiones las tecnologías para trabajarlo fueron introducidas por la colonización europea.

El mundo en el año 2.000 a.C. Las zonas donde se practicaba la metalurgia del hierro estaban delimitadas con líneas

rojas; las áreas donde se producía bronce, en azul.

La Prehistoria es una etapa de la historia

del hombre y se desarrollo por todo el

mundo pero con vestigios de mayor

relevancia en Europa y Oriente medio

Page 7: U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre

UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN

FICHA TECNICA DE RESUMEN

TEMA PRINCIPAL:

II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO

V. GRAFICO (MAPAS, PLANOS DIBUJOS FOTOGRAFÍAS, ETC.)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FICHA:

I - 07

FECHA:

SEPTIEMBRE

2011

ITEM:

UBICACIÓN

CONTEXTO

III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN

IV. DESCRIPCIÓN

HOMO SAPIENS NOMADES ARTE

RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE

SE DESCUBRIÓ

EL COBRE

USO DEL

BRONCE

SE EMPLEÓ EL

HIERRO

2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC

EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

STONEHENGE

Stonehenge es un monumento prehistórico localizado en el Reino Unido, a 8 km de la ciudad de Salisbury. De acuerdo con los estudios de algunos arqueólogos, fue realizado en tres fases separadas entre sí por casi 1.400 años. El comienzo de la construcción debió de ser hacia el 3100 a. C., con la demarcación del círculo exterior de 110 m de diámetro, hecho en arcilla o yeso de origen marino. La colocación de las enormes piedras se efectuó por primera vez hacia el 2200 a. C. con rocas de más de 4m, altura, 2 m de ancho, 1 m de grueso y 25 toneladas de peso.

Lo interesante, aparte de imaginarse cómo fueron levantadas las rocas y colocadas en círculo, es que el origen de las mismas está a 30 km de distancia del lugar, por lo que debieron ser transportadas por todo este trayecto.

La finalización de la construcción se supone hacia 1930 a.C Un calendario solar gigante

Dentro de las posibles teorías acerca del uso de Stonehenge, la más aceptada es que se trata de un calendario solar. Algunos antropólogos han afirmado que para la época no se tiene registro del uso de ningún otro calendario, aunque debió ser necesario para establecer los cambios de cada estación climática. Estudios matemáticos han hecho modelos computarizados para determinar cómo habría sido la construcción completa. A partir de allí se encontró que las rocas de mayor altura están estratégicamente colocadas, y coinciden con el equinoccio de verano y solsticio de invierno. Se debe recordar que lo anterior es apenas una especulación, y aún no se conoce la verdadera respuesta a la razón de existencia de esta estructura.

Las piedras de Stonehenge datan aproximadamente entre 3.000 y 2.000 a.C. De manera que es posible que Stonehenge haya sido construido por

personas del Neolítico.

La Prehistoria es una etapa de la historia

del hombre y se desarrollo por todo el

mundo pero con vestigios de mayor

relevancia en Europa y Oriente medio

Page 8: U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre

UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN

FICHA TECNICA DE RESUMEN

TEMA PRINCIPAL:

La Prehistoria es una etapa de la historia

del hombre y se desarrollo por todo el

mundo pero con vestigios de mayor

relevancia en Europa y Oriente medio

II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO

V. GRAFICO (MAPAS, PLANOS DIBUJOS FOTOGRAFÍAS, ETC.)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FICHA:

I - 08

FECHA:

SEPTIEMBRE

2011

ITEM:

MONUMENTOS MEGALITICOS

III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN

IV. DESCRIPCIÓN

HOMO SAPIENS NOMADES ARTE

RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE

SE DESCUBRIÓ

EL COBRE

USO DEL

BRONCE

SE EMPLEÓ EL

HIERRO

2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC

EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

Conjunto de Menhir (Alineamientos) en Carnac, Francia

Menhir de Kerloas (Gran Bretaña) Menhir de Alentejo (Portugal)

MONUMENTOS MEGALITICOS (3500-2000 a. C.)

Megas= grande Lithos= piedra Constan de enormes losas pétreas (PIEDRAS) sin tallar, o escasamente desbastadas, verticales y horizontales, adinteladas, apoyadas, nunca unidas con mortero, ni siquiera trabadas con algún tipo de aparejo. Encontrados: Desde Japón-a los Gigantes de Irlanda, Gran Bretaña(Sur de Inglaterra), España Portugal MENHIR Consiste en una piedra por lo general alargada, en bruto o mínimamente tallada, dispuesta de modo vertical y con su parte inferior enterrada en el suelo para evitar que caiga. Se denomina menhir a un único megalito prehistórico nada o apenas trabajado. Algunos presentan grabados. Otros están esculpidos ,el tamaño varía, desde pequeñas rocas que sólo se distinguen de otras piedras por formar parte de alineamientos o crómlecs, hasta algunos monolitos bretones (Kerloas, Champ-Dolent, Grand Menhir Brisé) con una altura de más de 10 metros.

Page 9: U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre

UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN

FICHA TECNICA DE RESUMEN

TEMA PRINCIPAL:

La Prehistoria es una etapa de la historia

del hombre y se desarrollo por todo el

mundo pero con vestigios de mayor

relevancia en Europa y Oriente medio

II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO

V. GRAFICO (MAPAS, PLANOS DIBUJOS FOTOGRAFÍAS, ETC.)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FICHA:

I - 09

FECHA:

SEPTIEMBRE

2011

ITEM:

MONUMENTOS MEGALITICOS

III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN

IV. DESCRIPCIÓN

HOMO SAPIENS NOMADES ARTE

RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE

SE DESCUBRIÓ

EL COBRE

USO DEL

BRONCE

SE EMPLEÓ EL

HIERRO

2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC

EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

MONUMENTOS MEGALITICOS (3500-2000 a. C.)

DOLMEN En bretón mesa de piedra: en cuyo interior se fueron enterrando sucesivamente a los fallecidos de un grupo humano. Estas estructuras se dan en Europa Occidental sobre todo en la franja atlántica, y fueron construidas durante el Neolítico Final y el calcolitico (transición entre la Edad de Piedra pulimentada y la Edad del Bronce). Su función atribuida suele ser la de sepulcro colectivo. Tipos de Dolmen • Los dólmenes pueden ser simples o de corredor • En galería o cistas y la mayoría estuvieron inicialmente cubiertos por un túmulo de tierra o piedras. En los Dolmen en galería se encuentra el Dolmen-sepulcro de corredor. La principal característica es la utilización de la técnica de aproximación para la cubierta o falsa cúpula de los dos cámaras sepulcrales que tiene. Posiblemente sea el más moderno del conjunto megalítico de Antequera, data de 1800 a.C.

Gráfico del Dolmen de El Romeral (Sepulcro de corredor)

Gráfico de Dolmen de Menga (de Corredor)

Page 10: U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre

UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN

FICHA TECNICA DE RESUMEN

TEMA PRINCIPAL:

La Prehistoria es una etapa de la historia

del hombre y se desarrollo por todo el

mundo pero con vestigios de mayor

relevancia en Europa y Oriente medio

II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO

V. GRAFICO (MAPAS, PLANOS DIBUJOS FOTOGRAFÍAS, ETC.)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FICHA:

I - 10

FECHA:

SEPTIEMBRE

2011

ITEM:

MONUMENTOS MEGALITICOS

III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN

IV. DESCRIPCIÓN

HOMO SAPIENS NOMADES ARTE

RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE

SE DESCUBRIÓ

EL COBRE

USO DEL

BRONCE

SE EMPLEÓ EL

HIERRO

2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC

EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

MONUMENTOS MEGALITICOS (3500-2000 a. C.)

HENGE Henge (palabra inglesa) es una estructura arquitectónica prehistórica de forma casi circular u ovalada, por definición de un área de más de 20 metros de diámetro que consiste en una excavación limitada de una zanja y un terraplén. Fueron usualmente construidos en el período neolítico y se sospecha que tienen relación con actos rituales, si bien el medio académico aún no ha podido dar una repuesta uniforme. Henge: posee entre 20 y 300 m de diámetro. Suele haber pequeñas evidencias de ocupación en su interior y suelen contar con estructuras rituales como círculos de piedra. Mini henge: de menos de 20 m de diámetro. También se lo suele llamar monumento hengiforme o henge de Dorchester. Super henge o recinto-henge (henge enclosure en inglés) presentan muestras de ocupación y suelen tener más de 300 m de diámetro.

Representación de un Henge

Stump – Henge (Sur de Gales)

Page 11: U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre

UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN

FICHA TECNICA DE RESUMEN

TEMA PRINCIPAL:

La Prehistoria es una etapa de la historia

del hombre y se desarrollo por todo el

mundo pero con vestigios de mayor

relevancia en Europa y Oriente medio

II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO

V. GRAFICO (MAPAS, PLANOS DIBUJOS FOTOGRAFÍAS, ETC.)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FICHA:

I - 11

FECHA:

SEPTIEMBRE

2011

ITEM:

MONUMENTOS MEGALITICOS

III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN

IV. DESCRIPCIÓN

HOMO SAPIENS NOMADES ARTE

RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE

SE DESCUBRIÓ

EL COBRE

USO DEL

BRONCE

SE EMPLEÓ EL

HIERRO

2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC

EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

MONUMENTOS MEGALITICOS (3500-2000 a. C.)

CROMLECH Es un monumento megalítico formado por piedras o menhires clavados en el suelo y que adoptan una forma circular o elíptica, cercando un terreno. Está difundido por Gran Bretaña y por la Bretaña francesa, así como en la Península Ibérica, Dinamarca y Suecia. En castellano también reciben los nombres compuestos de círculo de piedras, anillos de piedras o círculo megalítico. Los montículo de aprox. 7m. de altura. Está formado por más o menos 30 piedras de hasta 4 m de altura, dispuestas en círculo. El diámetro es de alrededor 30 metros. Al interior del círculo hay dos rocas muy particulares; una de ellas tiene un hueco un poco más arriba de la mitad de su altura, mientras que la otra está dispuesta diagonalmente. La piedra perforada tiene la función de mostrar el momento exacto del solsticio de invierno, el 22 de diciembre de cada año. La luz del sol, al alba del 22 de diciembre, entra en el foro de la primera piedra y, cayendo en la segunda, no produce sombra, ya que ilumina sólo su parte lateral Se cree que inicialmente los crómlech fueron sólo monumentos funerarios que rodeaban a dólmenes o túmulos y que, más tarde, pudieron convertirse en recintos sagrados y, en algunos casos, en una especie de templos. Estas son hipótesis mantenidas por científicos cuyas investigaciones sobre el megalitismo sólo se pueden apoyar en datos arqueológicos y no sobre fuentes escritas.

Crómlech de Pembroke, Gales

Crómlech de Delamore, Reino Unido.

Page 12: U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre

UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN

FICHA TECNICA DE RESUMEN

TEMA PRINCIPAL:

La Prehistoria es una etapa de la historia

del hombre y se desarrollo por todo el

mundo pero con vestigios de mayor

relevancia en Europa y Oriente medio

II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO

V. GRAFICO (MAPAS, PLANOS DIBUJOS FOTOGRAFÍAS, ETC.)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FICHA:

I - 12

FECHA:

SEPTIEMBRE

2011

ITEM:

PROCESOS CONSTRUCTIVOS

III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN

IV. DESCRIPCIÓN

HOMO SAPIENS NOMADES ARTE

RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE

SE DESCUBRIÓ

EL COBRE

USO DEL

BRONCE

SE EMPLEÓ EL

HIERRO

2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC

EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

MONUMENTOS MEGALITICOS (3500-2000 a. C.)

EL PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN MEGALITO Comenzaba en la cantera donde se extraían los grandes bloques de piedra. (1) Se transportaban sobre troncos y ramas hasta el lugar elegido. (2) En este lugar se dejaban caer los bloques verticales en un estrecho hoyo previamente excavado y después se ajustaban hasta dejarlos en posición vertical, rellenaba el hoyo para fijarlos firmemente. (3) Para la elevación de un dolmen se continuaba con la tarea más difícil, en colocar el bloque o bloques horizontales. Para ello se hacían terraplenes a ambos lados de los ortostatos, hasta alcanzar la misma altura que éstos. (4) A través de estos terraplenes se transportaba el bloque horizontal hasta dejarlo colocado correctamente, tras lo cual se cubría todo de tierra, dando lugar al túmulo.

MENHIR

DOLMEN

Page 13: U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre

UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN

FICHA TECNICA DE RESUMEN

TEMA PRINCIPAL:

La Prehistoria es una etapa de la historia

del hombre y se desarrollo por todo el

mundo pero con vestigios de mayor

relevancia en Europa y Oriente medio

II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FICHA:

I - 13

FECHA:

SEPTIEMBRE

2011

ITEM:

LINEA DE

TIEMPO

STONEHENGE

III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN

IV. GRAFICO ETAPAS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL STONEHENGE

HOMO SAPIENS NOMADES ARTE

RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE

SE DESCUBRIÓ

EL COBRE

USO DEL

BRONCE

SE EMPLEÓ EL

HIERRO

2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC

EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

PRIMERA FASE Las Excavaciones o Henges La primera fase del Stonehenge esta compuesta por las excavaciones o henges, entre ellos fosa, talud, los agujeros Aubrey – todos construidos aproximadamente el 3000 AC.

SEGUNDA FASE Cremaciones La segunda fase del Stonehenge comenzó alrededor del 2900 AC. Y se extendió durante varios siglos. Se erigieron un gran número de postes de madera que luego fueron desmantelados. Se crearon sitios de cremación en distintas zonas del monumento.

TERCERA FASE La llegada de la Piedra Azul La tercera fase del Stonehenge está marcada por la construcción del monumento de piedra. Unas 80 piedras de arenisca fueron trasladadas desde las montañas de Preseli, al sudoeste de Gales (fecha desconocida, se calcula que fue en el 2500 AC.).

CUARTA FASE La Llegada de la Piedra Sarsen Aproximadamente en el 2500 AC llegaron las piedras sarsen muy probablemente traídas desde Marlborough Downs cerca de Averbury, al norte de Wiltshire.

FASE FINAL Herraduras y círculos La fase final tuvo lugar en el 2000 AC cuando las piedras de arenisca fueron redistribuidas para dar forma a las herraduras y círculos que se pueden apreciar en la actualidad. Luego se cavaron los fosos en la parte exterior del Sarsen Circle (Círculo Sarsen) pero jamás se colocaron piedras allí.

Page 14: U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre

UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN

FICHA TECNICA DE RESUMEN

TEMA PRINCIPAL:

La Prehistoria es una etapa de la historia

del hombre y se desarrollo por todo el

mundo pero con vestigios de mayor

relevancia en Europa y Oriente medio

II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO

V. GRAFICO (MAPAS, PLANOS DIBUJOS FOTOGRAFÍAS, ETC.)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FICHA:

I - 14

FECHA:

SEPTIEMBRE

2011

ITEM:

MONUMENTOS CICLOPEOS

III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN

IV. DESCRIPCIÓN

HOMO SAPIENS NOMADES ARTE

RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE

SE DESCUBRIÓ

EL COBRE

USO DEL

BRONCE

SE EMPLEÓ EL

HIERRO

2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC

EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

MONUMENTOS CICLOPEOS (1200-750 a. C.)

Se llama construcción ciclópea a la realizada con grandes piedras sin argamasa. Aunque algunos arqueólogos, las denominan también construcciones megalíticas. Se distinguen de aquéllas en que tienen algún aparejo que puede ser más o menos poligonal y semiescuadrado o bien ciclópeo propiamente dicho; no así las megalíticas. Existen 2 tipos: Las de habitación fueron viviendas familiares de unos 70 metros cuadrados con hogar y molino de piedra. Los Talayotes de Baleares, edificios de piedra en forma de cono truncado casi macizos, con alguna rampa o rudimentaria escalera exterior y con una pequeña cámara en su interior a la que se accede por una puerta pequeña y un estrecho corredor. Las de enterramiento sirven de sepulcro colectivo formado por un pasillo que desemboca en una o dos cámaras superpuestas. Las Navetas de Menorca, construcciones de estructura semejante a los talayotes, aunque tienen su cámara interior más amplia y ofrecen al exterior algún parecido con una pequeña nave invertida, de donde les viene el nombre impropio que llevan (pues su planta tiene más bien forma de herradura)

Talayotes de Baleares

Las Navetas de Menorca

Page 15: U N I V E R S I D A D S A N P E D R O ESCUELA ... - Iniciosentando las bases de una sociedad jerarquizada y con división del trabajo. El intercambio de excedentes de producción entre

UNIVERSIDAD SAN PEDRO – FILIAL SULLANA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

P R E H I S T O R I A I. UBICACIÓN

FICHA TECNICA DE RESUMEN

TEMA PRINCIPAL:

II. CRONOLOGÍA: LÍNEA DEL TIEMPO

V. GRAFICO (MAPAS, PLANOS DIBUJOS FOTOGRAFÍAS, ETC.)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

FICHA:

I - 15

FECHA:

SEPTIEMBRE

2011

ITEM:

UBICACIÓN

CONTEXTO

III. MAPAS O CROQUIS DE UBICACIÓN

IV. VOCABULARIO

HOMO SAPIENS NOMADES ARTE

RUPESTRE SEDENTARIOS STONEHENGE

SE DESCUBRIÓ

EL COBRE

USO DEL

BRONCE

SE EMPLEÓ EL

HIERRO

2.500.000 AC 20.000 AC 3.000 AC 2.000 AC 1.200 AC

EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

Construcciones pétreas: Construcciones hechas de piedras. Ornamentación: Un ornamento es un elemento o composición que sirve para embellecer personas o cosas. Metalurgia: La metalurgia es la y técnica de la obtención y tratamiento de los metales desde minerales metálicos hasta los no metálicos. También estudia la producción de aleaciones, el control de calidad de los procesos vinculados así como su control contra la corrosión. Aleación: Una aleación es una mezcla homogénea, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal.

La Prehistoria es una etapa de la historia

del hombre y se desarrollo por todo el

mundo pero con vestigios de mayor

relevancia en Europa y Oriente medio