U P C R U A Taller Para Centros De Emprendimentos 2010

14
Plan de Desarrollo del Centro de Incubación de Empresa del Centro Regional Universitario de Azuero (CIE-CRUA) Grupo: Univ. de Panamá, Centro Regional Universitario de

Transcript of U P C R U A Taller Para Centros De Emprendimentos 2010

Page 1: U P  C R U A   Taller Para  Centros De  Emprendimentos 2010

Plan de Desarrollo del Centro de Incubación de Empresa del Centro Regional Universitario de Azuero

(CIE-CRUA)

Grupo: Univ. de Panamá,Centro Regional Universitario de Azuero

Page 2: U P  C R U A   Taller Para  Centros De  Emprendimentos 2010

Contexto General

Motivaciones de la Institución Desarrollar vínculos Universidad – Empresa. Promover el crecimiento y desarrollo económico

regional. Desarrollar investigaciones aplicadas en los

segmentos estratégicos. Fortalecer la oferta académica como parte del

proceso de transformación curricular. Proporcionar al egresado acompañamiento en su

proceso emprendedor.

Page 3: U P  C R U A   Taller Para  Centros De  Emprendimentos 2010

EMPRENDEDORES

ECOSISTEMA PANAMEÑO

SERVICIOS ESPECÍFICOS Instituciones Públicas Instituciones Privadas ONG’S UMPYME (Organización) FINANCIAMIENTO

BancosONG’SCooperativas

MENTORESAsociacionesEmprendedoresUMPYME

PERSONALCALIFICADO• Universidad• Sector Privado• Sector Público• INADEH• Entornos

virtuales

UNIVERSIDADESUniversidad

EmpresaUNEEPrácticas

Profesionales Institutos de

Investigación

MEDIOS DE COMUNICACIÓNPrensaRadioTVInternet

REGULACIONESLeyes GeneralesLeyes EspecíficasSistema FinancieroMinisterios Institutos

Page 4: U P  C R U A   Taller Para  Centros De  Emprendimentos 2010

Misión y Visión• Misión El CIE es una unidad especializada en integrar

esfuerzos de apoyo a los procesos de emprendimiento en los sectores agroindustrial, artesanal y turístico de la Región de Azuero, a través de profesionales de la Universidad de Panamá y aliados a esta institución.

• VisiónSer una unidad consolidada y reconocida por la comunidad regional como integradora de los esfuerzos de apoyo a los procesos de emprendimiento en los sectores agroindustrial, artesanal y turístico.

Page 5: U P  C R U A   Taller Para  Centros De  Emprendimentos 2010

Objetivos Estratégicos1. Conformar el CIE-CRUA. Consejo directivo (5 personas). Equipo gestor (15 personas). Espacio físico y mobiliario.2. Elaborar alrededor de 45 planes de negocios para los

emprendedores3. Brindar apoyo a los emprendedores en la formación de

empresas. 4. Contactar al menos dos mentores por cada segmento de

interés para la unidad5. Constituir por lo menos tres redes de alianzas con clientes

potenciales, proveedores, instituciones públicas y privadas.6. Brindar acompañamiento a los emprendedores en la

búsqueda de financiamiento y mentores

Page 6: U P  C R U A   Taller Para  Centros De  Emprendimentos 2010

Segmentos de Emprendedores

Segmento Características

1. Productor agroindustrial.

Experiencia previa en producción agropecuaria.Altas expectativas de crecimiento.

2. Personas interesadas en prestar servicios vinculados al turismo.

Experiencia emprendedora previa.Con alto potencial de crecimiento.

Page 7: U P  C R U A   Taller Para  Centros De  Emprendimentos 2010

Cadena de ValorAmbito Gestación Puesta en Marcha

Desarrollo del Negocio

Apoyo al acceso de la tecnología.Apoyo en la elaboración del plan de negocios.

Desarrollo del plan de negocios.Desarrollo del proceso de comercialización.Apoyo al desarrollo del proceso productivo.

Networking Contacto con clientes potenciales y proveedores .

Formalizar vínculos con clientes y proveedores.

AcompañamientoIdentificación de redes de mentores.Gestión en la búsqueda de financiamiento.

Contacto con redes de mentores.

Servicios Complementarios

Apoyo a la formación de la empresa. (Servicios Administrativos, de contabilidad, financieros y legales.

Page 8: U P  C R U A   Taller Para  Centros De  Emprendimentos 2010

EMPRENDEDOR

Red de Valor

SERVICIOS ESPECÍFICOS Instituciones Públicas• AMPYME • IDIAP Instituciones Privadas• UMPYME ANAGAN UCAPE

FINANCIAMIENTO

PROFIPYME MICROSERFIN BANCO

NACIONAL BDA Cooperativas

MENTORES Independientes• Benito Suárez y otrosOrganizaciones• APEDE Regional

• UCAPE• Asociación de

Artesanos• FUNDES• IDIAP• FEDPA

PERSONALCALIFICADO U. PANAMÁ UTP ULAT INADEH M. DE TRABAJO APEDE

UNIVERSIDADES U.P CRUA

(Recursos) UP-CRU’S UTP-Regionales Proyectos

Especiales

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Radio Provincias Radio Reforma Trocha Abierta Internet Feria de Azuero Visión Antataura

(Virtual) Ecos del Agro Act. Agropecuaria

REGULACIONES Ley de Competitividad. Ley de Promoción al

Turismo. Ley de la micro, pequeña

y mediana empresa. Ley que rige

Superintendencia de Bancos.

Page 9: U P  C R U A   Taller Para  Centros De  Emprendimentos 2010

Modelo de Sustentabilidad• Fase Inicial: Constitución de la Unidad• Recursos:

– Fondos provenientes del SIDEP (compra de equipos, materiales, etc.).– Recursos institucionales de la Universidad de Panamá, CRUA (infraestructuras,

local, especialistas).

• Fase de Desarrollo y Consolidación.• Generación de Ingresos:• Recibidos directamente del emprendedor

– Cobro por algunos servicios adyacentes prestados por el CRUA a los emprendedores (laboratorios, auditorios, etc)

• Bilateral con tercera institución– Proponer la incorporación del renglón de asesorías en los términos de gastos

de fondos públicos dedicados al fomento de la producción (Competitividad, Impulso Panamá, Ley 25, PROFIPYME, Cooperativas).

_ Fondos provenientes de organizaciones y ONGs (ejm. cuota de ANAGAN , ).

Page 10: U P  C R U A   Taller Para  Centros De  Emprendimentos 2010

Construcción de Activos de la IncubadoraActividad Meta Responsable Plazo / carta de

ganttConstrucción del Consejo Directivo

Director CRUA Gerente CIE-CRUA 2 representantes

externos

Leonardo Collado(Director General) 1 mes

Complementación del equipo gestor

5 Senior 15 Junior María Pedreschi 4 meses

Red de alianzas 3 organizaciones por segmento

1 institución por cada sector.

Leonardo Collado

6 meses

Red de Mentores 6 mentores Adys de Herrera 4 meses

Construcción de propuesta formal

Elaborar formatos de contratos

Consejo Directivo y Equipo Gestor

4 meses

Page 11: U P  C R U A   Taller Para  Centros De  Emprendimentos 2010

Metas de Dealflow

Proceso de atracción y selección

Convocados 2000

AGR ART TUR

400 200 300

Diseño de Negocios

Puesta en marcha

AGR ART TUR

20 10 15

AGR ART TUR

1 1 1

Page 12: U P  C R U A   Taller Para  Centros De  Emprendimentos 2010

Plan de Actividades Generales de Captación Divulgación y Promoción del CIE-CRUA: Explícita: con charlas de inducción, distribución de

material de divulgación, programa radial, exposición de un Stand en la FIA

Implícita: a través de alianzas de promoción con otras instituciones

Talleres por segmento sobre identificación de oportunidades de negocios

Talleres motivadores de la iniciativa emprendedora

Page 13: U P  C R U A   Taller Para  Centros De  Emprendimentos 2010

ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Constitución del consejo directivo.

Complementación del equipo gestor.

Red alianzas.

Red de mentores.

Elaboración de formatos de la propuesta de servicios.

CARTA DE GANTT

MESES

Page 14: U P  C R U A   Taller Para  Centros De  Emprendimentos 2010

Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Divulgación y Promoción del CIE-CRUA

Talleres motivadores de la iniciativa emprendedora

Talleres por segmento sobre identificación de oportunidades de negocios

CARTA DE GANTT