U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos...

23
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES | Programa de Estudio | 7° básico EJEMPLOS DE ACTIVIDADES 1 1 U2 OA Caracterizar el mar Mediterráneo como ecúmene y como espacio de circulación e intercambio, e inferir cómo sus características geográficas (por ejemplo, clima, relieve, recursosnaturales,entreotros)influyeroneneldesarrollodelaciudad-Estadogriega y de la república romana. (OA 5) Relacionar las principales características de la civilización romana (derecho, organización burocrática y militar, infraestructura, esclavitud, entre otros) con la extensión territorial de su Imperio, la relación con los pueblos conquistados, el proceso de romanización y la posterior expansión del cristianismo. (OA7) IE RepresentanlaubicaciónycaracterísticasdelmarMediterráneo,utilizandoherramientas geográficas, con el fin de situar los orígenes y evolución de los procesos históricos. HABILIDAD Pensamiento temporal y espacial: c. Representarlaubicaciónycaracterísticasdeloslugareseinformacióngeográfica. d. Interpretar datos e información geográfica para explicar relaciones. Análisis y trabajo con fuentes de información: f. Seleccionarfuentesdeinformaciónsegúnconfiabilidad,relaciónconeltemayel tipo de información. g. Investigar sobre temas del nivel considerando diversos criterios. Comunicación: j. Comunicar los resultados de sus investigaciones de forma oral, escrita y por otros medios. ACTITUD G. Demostrarinterésporconocerelpasadodelahumanidadyeldesupropiacultura, y valorar el conocimiento histórico como una forma de comprender el presente y desarrollar lazos de pertenencia con la sociedad en sus múltiples dimensiones (familia, localidad, región, país, humanidad, etc.). Tipo de actividad Construcción de productos: maqueta. Duración aproximada Más de una sesión. Todas las sugerencias de actividades de este programa constituyen una propuesta que puede ser adaptada a cada contexto escolar, para lo cual le recomendamos considerar, entre otros, los siguientes criterios: características de los y las estudiantes (intereses, conocimientos previos, preconcepciones, creencias, valoraciones), características del contexto local (urbano o rural, sector económico predominante, tradiciones) y acceso a recursos de enseñanza y aprendizaje (biblioteca, internet, disponibilidad de materiales de estudio en el hogar).

Transcript of U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos...

Page 1: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

HISTORIA,GEOGRAFÍAYCIENCIASSOCIALES|ProgramadeEstudio|7°básico

EJEMPLOSDEACTIVIDADES

1

1 U2

OA CaracterizarelmarMediterráneocomoecúmeneycomoespaciodecirculacióneintercambio,einferircómosuscaracterísticasgeográficas(porejemplo,clima,relieve,recursosnaturales,entreotros)influyeroneneldesarrollodelaciudad-Estadogriegaydelarepúblicaromana.(OA5)Relacionarlasprincipalescaracterísticasdelacivilizaciónromana(derecho,organizaciónburocráticaymilitar,infraestructura,esclavitud,entreotros)conlaextensiónterritorialdesuImperio,larelaciónconlospueblosconquistados,elprocesoderomanizaciónylaposteriorexpansióndelcristianismo.(OA7)

IE RepresentanlaubicaciónycaracterísticasdelmarMediterráneo,utilizandoherramientasgeográficas,conelfindesituarlosorígenesyevolucióndelosprocesoshistóricos.

HABILIDAD Pensamientotemporalyespacial:c. Representarlaubicaciónycaracterísticasdeloslugareseinformacióngeográfica.d. Interpretardatoseinformacióngeográficaparaexplicarrelaciones.

Análisisytrabajoconfuentesdeinformación:f. Seleccionarfuentesdeinformaciónsegúnconfiabilidad,relaciónconeltemayel

tipodeinformación.g. Investigarsobretemasdelnivelconsiderandodiversoscriterios.

Comunicación:j.Comunicarlosresultadosdesusinvestigacionesdeformaoral,escritayporotros

medios.

ACTITUD G.Demostrarinterésporconocerelpasadodelahumanidadyeldesupropiacultura,yvalorarelconocimientohistóricocomounaformadecomprenderelpresenteydesarrollarlazosdepertenenciaconlasociedadensusmúltiplesdimensiones(familia,localidad,región,país,humanidad,etc.).

Tipodeactividad Construccióndeproductos:maqueta.

Duraciónaproximada Másdeunasesión.

Todaslassugerenciasdeactividadesdeesteprogramaconstituyenunapropuestaque puede ser adaptada a cada contexto escolar, para lo cual le recomendamosconsiderar,entreotros,lossiguientescriterios:característicasdelosylasestudiantes(intereses, conocimientos previos, preconcepciones, creencias, valoraciones),característicasdelcontexto local (urbanoo rural, sectoreconómicopredominante,tradiciones)yaccesoarecursosdeenseñanzayaprendizaje (biblioteca,internet,disponibilidad de materiales de estudio en el hogar).

Page 2: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

HISTORIA,GEOGRAFÍAYCIENCIASSOCIALES|ProgramadeEstudio|7°básico

EJEMPLOSDEACTIVIDADES

2

1 U2

1. Enunplanisferio,ubicanelmarMediterráneoeidentificanloscontinentesyprincipalesaccidentesgeográficosqueseubicanasualrededor.Luegoindagan,ensutextodeestudiooenotrasfuentesentregadasporlaoeldocente,sobrelasprincipalescaracterísticasgeográficas(físicas)delMediterráneo,específicamentesusmarescercanos,losríosquedesembocanenesteylasformasderelieveexistentesasualrededor.

Apartirdelainformaciónrecopilada,elaboran,engrupos,unamaquetadelacuenca del marMediterráneo, que debe incluir losmares cercanos, losprincipales ríos que desembocan en él y elementos del relieve que seencuentranasualrededor.Esimportantequelamaquetacuenteconunasimbologíaclarayadecuada.

Cadagrupopresentasumaquetaasuscompañerosycompañeras,yexplicanla simbología utilizada y las principales características geográficas de lacuencadelMediterráneo.

®ArtesVisuales,OA3de6°básico.

Observacionesalaoeldocente

Elsentidodelapresenteactividad,escaracterizarunespaciogeográficoespecíficodemododeconocerelmarcoespacialdelacivilizacióngrecorromana,cuyoestudioeselfocodeestaunidad.

Paralapresenteactividadesimportantereforzarquelamaquetacorrespondeaunarepresentacióndeunterritoriodeterminado.Delmismomodo,podríatrabajarpreviamenteconceptosclavesderepresentacionesgeográficas,talescomo:Título,Escala,SimbologíaoLeyenda,OrientaciónGeográfica,entreotros.

Apartirdeestaactividad,puedecomenzarareflexionarconlasylosestudiantessobreelsentidodeestudiarsobreunescenariotanlejanoeneltiempoyelespacio,yrecordarideaspreviasquepuedantenersobreelmundogrecolatino.Orientelaconversaciónhacialacomprensióndequeenestasculturaselmundooccidentalpuedereconocerpartedesusbases,loquerefuerzaeltrabajoconlaactituddelOAG.

Page 3: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

3

OA CaracterizarelmarMediterráneocomoecúmeneycomoespaciodecirculacióneintercambio,einferircómosuscaracterísticasgeográficas(porejemplo,clima,relieve,recursosnaturales,entreotros)influyeroneneldesarrollodelaciudad-Estadogriegaydelarepúblicaromana.(OA5)

Relacionarlasprincipalescaracterísticasdelacivilizaciónromana(derecho,organizaciónburocráticaymilitar,infraestructura,esclavitud,entreotros)conlaextensiónterritorialdesuImperio,larelaciónconlospueblosconquistados,elprocesoderomanizaciónylaposteriorexpansióndelcristianismo.(OA7)

IE DescribenelmarMediterráneocomounterritoriodecomunicación,intercambiodeproductosydesarrollodeculturasdurantelaAntigüedad.

HABILIDAD Pensamientotemporalyespacial:c. Representarlaubicaciónycaracterísticasdeloslugareseinformacióngeográfica.d. Interpretardatoseinformacióngeográficaparaexplicarrelaciones.

Pensamientocrítico:h. Formularpreguntassignificativaseinferencias,fundamentaropiniones,comparar

puntosdevista,evaluaralternativasdesolución,establecerrelacionesdemulticausalidad,evaluarinformación.

Comunicación:i. Participarenconversacionesgrupalesydebates.

ACTITUD G.Demostrarinterésporconocerelpasadodelahumanidadyeldesupropiacultura,yvalorarelconocimientohistóricocomounaformadecomprenderelpresenteydesarrollarlazosdepertenenciaconlasociedadensusmúltiplesdimensiones(familia,localidad,región,país,humanidad,etc.).

Tipodeactividad Preguntarespuesta.

Duraciónaproximada Partedeunasesión.

2.LaoeldocentepresentaunmapadelmarMediterráneoquemuestreconclaridadlaubicacióndelascivilizacionesegipcia,cretense,micénica,fenicia,púnica,griega,romanaydeMacedonia.Apartirdelaobservacióndelmapaydelarelaciónconlascaracterísticasgeográficasdelacuencamediterránea,respondenlassiguientespreguntas:

>¿Cómocreenqueinfluyeronlascaracterísticasdelacuencamediterráneaenelintercambioycomercioentreestascivilizaciones?¿CuálhabrásidolaimportanciadelmarMediterráneoenlasrelacionescomercialesqueestablecieron?

>¿QuéimportanciaestratégicatuvoelMediterráneoparaestascivilizaciones?¿Cómosemanifestóenlosprocesosdeintercambioculturalquedesarrollaronestospueblos?

Page 4: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

HISTORIA,GEOGRAFÍAYCIENCIASSOCIALES|ProgramadeEstudio|7°básico

EJEMPLOSDEACTIVIDADES

4

1 U2

Compartensusrespuestas.Conlaguíadelaoeldocente,analizanlaimportanciaylosdesafíosquelaubicacióngeográficatieneparalassociedadesyejemplificanconelcasodeChileenlaactualidad.Finalmente,cadaestudianteescribeunbrevetextoenelcualdebeargumentarsobrelasventajasydesventajasqueleentregaaChilesuubicaciónenelocéanoPacífico,ycompararsusituaciónconlavividaporlospueblosdelMediterráneo.

Observacionesalaoeldocente

Puederelacionarestaactividadconlaanterioryprofundizarenlamiradapropuestasobrelarelacióndelassociedadesconelmedioenelquesedesarrollanyreforzarlaformulaciónderelacionesespacialesydelasdinámicasgeográficasconlosprocesoshistóricos.Enestalínea,puedelevantaralgunoscriteriosparaevaluarformativamentelaactituddelOAGyatenderasilasylosestudiantesvaloranelaportedelconocimientohistóricoparaestablecerrelacionessignificativasconelpresente.

Enlaactividad2,elprofesoroprofesorapuedeentregarpreviamentealgunosmapasalosylasestudiantesparaquepuedanlocalizarlascivilizacionesseñaladas.Unbuensitiowebparahallarestosmapaseshttp://explorethemed.com/Mapses.asp

Page 5: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

5

OA CaracterizarelmarMediterráneocomoecúmeneycomoespaciodecirculacióneintercambio,einferircómosuscaracterísticasgeográficas(porejemplo,clima,relieve,recursosnaturales,entreotros)influyeroneneldesarrollodelaciudad-Estadogriegaydelarepúblicaromana.(OA5)Relacionarlasprincipalescaracterísticasdelacivilizaciónromana(derecho,organizaciónburocráticaymilitar,infraestructura,esclavitud,entreotros)conlaextensiónterritorialdesuImperio,larelaciónconlospueblosconquistados,elprocesoderomanizaciónylaposteriorexpansióndelcristianismo.(OA7)

IE Relacionandiversascaracterísticasgeográficasdelespaciomediterráneoconlaubicacióndelasprimerasciudades-EstadoenGreciaydelarepúblicaromana,considerandodiversasfuentesdeinformación.

HABILIDAD Pensamientotemporalyespacial:d. Interpretardatoseinformacióngeográficaparaexplicarrelaciones.

Análisisytrabajoconfuentesdeinformación:e. Seleccionarfuentesdeinformaciónsegúnconfiabilidad,relaciónconeltemayel

tipodeinformación.

Pensamientocrítico:h.Formularpreguntassignificativase inferencias, fundamentaropiniones,comparar

puntosdevista,evaluaralternativasdesolución,establecerrelacionesdemulticausalidad,evaluarinformación.

ACTITUD G.Demostrarinterésporconocerelpasadodelahumanidadyeldesupropiacultura,yvalorarelconocimientohistóricocomounaformadecomprenderelpresenteydesarrollarlazosdepertenenciaconlasociedadensusmúltiplesdimensiones(familia,localidad,región,país,humanidad,etc.).

Tipodeactividad Comprensióndelectura.

Duraciónaproximada Partedeunasesión.

3. LeenelsiguienteextractodeltextoElMediterráneodeFernandBraudel,enelcualseseñalanalgunasdelasprincipalescaracterísticasgeográficasdelacuencadelMediterráneo.

Entodocaso,puedeafirmarsecomounhechoinnegablelaunidadestructuraldelespaciomediterráneo,cuyo“esqueleto”sonlasmontañas[…].Lasmontañasacusansupresenciaentodaspartesentornoalmar,salvoalgunasinterrupcionesdeinsignificanteextensión[…].ElMediterráneonoes,pues,sololospaisajesdeviñedosyolivares,laszonasurbanizadasylasfranjasfrondosas;estambién,pegadoaél,eseotropaísalto

Page 6: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

HISTORIA,GEOGRAFÍAYCIENCIASSOCIALES|ProgramadeEstudio|7°básico

EJEMPLOSDEACTIVIDADES

6

1 U2

macizo;esemundoerguido,erizadodemurallones[…].NadarecuerdaaquíalMediterráneoclásicoyrisueñoenelquefloreceelnaranjo./Losinviernos,enestosparajes,sondesoladores.

Braudel,F.(1987).ElMediterráneoyelmundomediterráneoenlaépocadeFelipeII,TomoPrimero,MéxicoD.F.:FCE.Ensucuaderno,respondenlassiguientespreguntas:

>¿Porquéelautorseñalaquelasmontañassonel‘esqueleto’delespaciomediterráneo?

>¿Cómoinfluyóelrelievemontañosoenlospueblosycivilizacionesquehabitaronlacuencamediterráneaenelmundoantiguo?Fundamenteconejemplosconcretos.

>¿QuédificultadesyventajaspresentabanlascaracterísticasgeográficasdelacuencadelMediterráneoparalaagricultura,lascomunicacionesyeltransporte,lavidacotidiana?Ponenencomúnsusrespuestasyreflexionansobrelaformaenquegriegosyromanoshabránresueltolosdesafíosquelesproporcionabasumedio.Laoeldocentesistematizalasconclusionesdeestareflexiónenunorganizadorgráfico.

Observacionesalaoeldocente

Paralapresenteactividadesimportantequerefuerceelsentidoderelaciónentreeldesarrolloculturaldelospueblosysumediofísico,paraevitardeterminismos.Orientealasylosestudiantesenlalecturadeltexto,especialmenteporeltipodelenguajequeutilizaelautor.Sideseaprofundizarenlashabilidadesdepensamientotemporalyespacial,puederelacionarlaideadelMediterráneoconladeunescenarioparadistintosprocesosdeintercambiocomercial,cultural,político,religioso,etc.Estaideapuedevincularlaconlasdiferentestemporalidadesqueseestudiaronenlaunidad1,demododerelacionarunagrancontinuidadenelescenariodelacivilizaciónoccidentalyloscambiosconlasdistintasdinámicasqueestudiaránenlaunidad.

Page 7: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

7

OA CaracterizarelmarMediterráneocomoecúmeneycomoespaciodecirculacióneintercambio,einferircómosuscaracterísticasgeográficas(porejemplo,clima,relieve,recursosnaturales,entreotros)influyeroneneldesarrollodelaciudad-Estadogriegaydelarepúblicaromana.(OA5)Relacionarlasprincipalescaracterísticasdelacivilizaciónromana(derecho,organizaciónburocráticaymilitar,infraestructura,esclavitud,entreotros)conlaextensiónterritorialdesuImperio,larelaciónconlospueblosconquistados,elprocesoderomanizaciónylaposteriorexpansióndelcristianismo.(OA7)

IE DescribenelmarMediterráneocomounterritoriodecomunicación,intercambiodeproductosydesarrollodeculturasdurantelaAntigüedad.

HABILIDAD Pensamientotemporalyespacial:a. Interpretarperiodizacioneshistóricasmediantelíneasdetiempo.b. Analizarelementosdecontinuidadycambio.c. Representarlaubicaciónycaracterísticasdeloslugareseinformacióngeográfica.

Análisisytrabajoconfuentesdeinformación:g.Investigarsobretemasdelnivelconsiderandodiversoscriterios.

Comunicación:j.Comunicarlosresultadosdesusinvestigacionesdeformaoral,escritayporotros

medios.

ACTITUD G.Demostrarinterésporconocerelpasadodelahumanidadyeldesupropiacultura,yvalorarelconocimientohistóricocomounaformadecomprenderelpresenteydesarrollarlazosdepertenenciaconlasociedadensusmúltiplesdimensiones(familia,localidad,región,país,humanidad,etc.).

Tipodeactividad Construccióndeproducto:líneasdetiempo.

Duraciónaproximada Másdeunasesión.

Page 8: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

HISTORIA,GEOGRAFÍAYCIENCIASSOCIALES|ProgramadeEstudio|7°básico

EJEMPLOSDEACTIVIDADES

8

1 U2

4.Sedividealcursoentresgruposyselesasignanlascivilizacionesegipcia,griegayromana,pararealizarunainvestigación.Paraellopodránutilizarsutextodeestudioyenciclopediasdisponiblesenlabiblioteca.Cadagrupodebeaveriguardóndeseubicógeográficamentecadacivilizaciónycuálesfueronlosprincipalesperiodosdesuhistoria.

Encartulinas,papelkraftuotromaterialsimilar,cadagrupoconstruyeunalíneadetiempodelacivilizaciónquelefueasignadayrepresentaconclaridadlosperiodosdesuhistoria.

Frente a todo el curso, cada grupo señala la ubicación de la civilizaciónquelefueasignadaenunmapadelmarMediterráneo.Luegopresentansu línea de tiempo y enfatizan en las características principales de cadaperiodoidentificado.

Conlaguíadelaoeldocente,identificanlasimultaneidadexistenteentrelastreslíneasdetiempo,eidentificancuálesperiodosdecadalíneadetiempofueroncontemporáneosentresí.

LaoeldocentecierralaactividadysintetizacómoestascivilizacionesconvivieronentornoalmarMediterráneo,pormedioderelacioneseconómicas,culturalesybélicas.

Observacionesalaoeldocente

Altrabajarunalíneadetiemposobrelascivilizacionesgriega,romanayegipcia,losperiodosdesuhistoriayrelacionarlosconsuubicacióngeográfica, se sugiere hacer énfasis en la simultaneidad de lascivilizacionesydealgunosdesusprocesos.Enestaactividad,sepuedeejemplificarcómohaidocambiandoelcentrocomercialdelmundoatravésdeldesarrollodelahumanidad:delMediterráneosedesplazóhaciaelAtlánticoapartirdelsigloXVyluego,enel sigloXX,haciaelPacífico.UnavezmáspuedeintencionarestasreflexioneshaciaeltrabajoconelementosdecambioycontinuidadyconlaactituddelOAG.

Page 9: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

9

OA CaracterizarelmarMediterráneocomoecúmeneycomoespaciodecirculacióneintercambio,einferircómosuscaracterísticasgeográficas(porejemplo,clima,relieve,recursosnaturales,entreotros)influyeroneneldesarrollodelaciudad-Estadogriegaydelarepúblicaromana.(OA5)Relacionarlasprincipalescaracterísticasdelacivilizaciónromana(derecho,organizaciónburocráticaymilitar,infraestructura,esclavitud,entreotros)conlaextensiónterritorialdesuImperio,larelaciónconlospueblosconquistados,elprocesoderomanizaciónylaposteriorexpansióndelcristianismo.(OA7)

IE DescribenelmarMediterráneocomounterritoriodecomunicación,intercambiodeproductosydesarrollodeculturasdurantelaAntigüedad.

HABILIDAD Pensamientotemporalyespacial:c. Representarlaubicaciónycaracterísticasdeloslugareseinformacióngeográfica.d. Interpretardatoseinformacióngeográficaparaexplicarrelaciones.

Pensamientocrítico:h.Formularpreguntassignificativaseinferencias,fundamentaropiniones,compararpuntos

devista,evaluaralternativasdesolución,establecerrelacionesdemulticausalidad.

ACTITUD G.Demostrarinterésporconocerelpasadodelahumanidadyeldesupropiacultura,yvalorarelconocimientohistóricocomounaformadecomprenderelpresenteydesarrollarlazosdepertenenciaconlasociedadensusmúltiplesdimensiones(familia,localidad,región,país,humanidad,etc.).

Tipodeactividad Construccióndemapas.

Duraciónaproximada Másdeunasesión.

Page 10: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

HISTORIA,GEOGRAFÍAYCIENCIASSOCIALES|ProgramadeEstudio|7°básico

EJEMPLOSDEACTIVIDADES

10

1 U2

5.Investigansobrelasprincipalescadenasmontañosasdelaregióndondeseubicólaantiguacivilizacióngriega,comolosAlpesDináricos,lacadenadelOlimpo,lacadenadelPindo,entreotras.ConlaayudadeTICsobreinformacióngeográfica(porejemplo:imágenessatelitales,mapasfísicosinteractivos,etc.),identificanestasformasderelieveylasrepresentanenunmapamudoyutilizanlasimbologíaadecuada.Además,identifican:

>MarJónico.>MarEgeo.>Principalesislas.>Principalespolisgriegas.Acontinuación,apartirdelanálisisdelmapayapoyadosporsutextodeestudiouotrasfuentesentregadasporlaoeldocente,respondenensucuadernoalassiguientespreguntas:

>¿Quécaracterísticasgeográficascomunescompartieronlasprincipalespolisgriegas?

>¿Quéefectostuvoelrelievemontañosoparalaorganizaciónpolíticadelacivilizacióngriega?

>¿Quéefectospudohabertenidoelrelievemontañososobrelaagriculturayelcomerciogriegos?

>¿Quérelaciónsepuedeestablecerentrelascaracterísticasgeográficasdelespaciohabitadoporlacivilizacióngriegayelimportantedesarrollodelanavegaciónporpartedeestepueblo?

Observacionesalaoeldocente

EnestaactividadesimportantequeelusodeTICseaeficienteynoretraseeldesarrollo de la clase. Para ello, es necesario que la o el docente dispongapreviamentedeunlugaradecuado,verifiqueelaccesoalasTICyorganicealcursoengrupospequeños.Haymaterialgeográficoquepuedeayudararealizareltrabajoenlossiguientessitios:

>http://www.comprenderlahistoria.com/comunidad/?topic=41>http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bc/Greece_topo.jpg

Page 11: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

11

OA CaracterizarelmarMediterráneocomoecúmeneycomoespaciodecirculacióneintercambio,einferircómosuscaracterísticasgeográficas(porejemplo,clima,relieve,recursosnaturales,entreotros)influyeroneneldesarrollodelaciudad-Estadogriegaydelarepúblicaromana.(OA5)Relacionarlasprincipalescaracterísticasdelacivilizaciónromana(derecho,organizaciónburocráticaymilitar,infraestructura,esclavitud,entreotros)conlaextensiónterritorialdesuImperio,larelaciónconlospueblosconquistados,elprocesoderomanizaciónylaposteriorexpansióndelcristianismo.(OA7)

IE RepresentanpormediodeherramientasgeográficaslaextensiónterritorialdelImperioromanoensusdistintasfases,lareddecaminosylosprincipaleselementosdeinfraestructuraurbana,reconociendolaimportanciadelterritorioenlosprocesoshistóricos.

HABILIDAD Pensamientotemporalyespacial:c. Representarlaubicaciónycaracterísticasdeloslugareseinformacióngeográfica.d. Interpretardatoseinformacióngeográficaparaexplicarrelaciones.(OAd)

Pensamientocrítico:h. Formularpreguntassignificativaseinferencias,fundamentaropiniones,compararpuntos

devista,evaluaralternativasdesolución,establecerrelacionesdemulticausalidad.

Comunicación:i. Participarenconversacionesgrupalesydebates.(OAi)

ACTITUD G.Demostrarinterésporconocerelpasadodelahumanidadyeldesupropiacultura,yvalorarelconocimientohistóricocomounaformadecomprenderelpresenteydesarrollarlazosdepertenenciaconlasociedadensusmúltiplesdimensiones(familia,localidad,región,país,humanidad,etc.).

Tipodeactividad Análisisdemapa.

Duraciónaproximada Unasesión.

Page 12: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

HISTORIA,GEOGRAFÍAYCIENCIASSOCIALES|ProgramadeEstudio|7°básico

EJEMPLOSDEACTIVIDADES

12

1 U2

6.EnunmapamudodeEuropayAsia,ubicanRomayConstantinopla,ymarcancondistintoscoloreslaszonascorrespondientesalImperioromanoensumáximaextensióntraslasconquistasdelaRepública(sigloIId.C.).

>ComparanlasuperficieactualdeItalia(300.000km2)ydeChileamericano(750.000km2)conladelImperioromano(6.500.000km2)yextraenconclusionessobrelasdiferenciasdeextensión.TambiénpuedenescribirensucuadernounalistadelospaísesqueseubicanactualmenteenelterritoriodelantiguoImperioromano.

>Enparejas,discutensobrelasventajasquesignificóparaelImperioromanocontarconunterritoriotanextensoysobrelasdificultadesdeadministrarunespaciodeesasdimensionesyconsideranlatecnologíadelaépoca.Paracerrarlaactividad,escribenensucuadernounpárrafoargumentativoenquesinteticensusconclusionesalrespecto.

Observacionesalaoeldocente

Enestaactividadesimportanteconsiderarqueserealizancomparacionesdedistintosterritorios,condiversassuperficies,peroademásentiemposhistóricosdiversos.Esporello,queresultaimportantereforzarlasnocionesdetiempohistórico,ademásdeaprovechareltratamientoactitudinaldelsentidodelahistoriaorientadaalacomprensióndelpresenteyeldesarrollodelazosdepertenencia(OAG).

Page 13: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

13

OA CaracterizarelmarMediterráneocomoecúmeneycomoespaciodecirculacióneintercambio,einferircómosuscaracterísticasgeográficas(porejemplo,clima,relieve,recursosnaturales,entreotros)influyeroneneldesarrollodelaciudad-Estadogriegaydelarepúblicaromana.(OA5)Relacionarlasprincipalescaracterísticasdelacivilizaciónromana(derecho,organizaciónburocráticaymilitar,infraestructura,esclavitud,entreotros)conlaextensiónterritorialdesuImperio,larelaciónconlospueblosconquistados,elprocesoderomanizaciónylaposteriorexpansióndelcristianismo.(OA7)

IE CaracterizanlaorganizacióndelarepúblicaromanaysuimportanciaparalaadministracióndelImperio,reconociendoquesonfactoresclaveenelprocesoderomanizacióndelaculturadelaépoca.

HABILIDAD Análisisytrabajoconfuentesdeinformación:e.Seleccionarfuentesdeinformaciónsegúnconfiabilidad,relaciónconeltemayel

tipodeinformación.

Pensamientocrítico:

h. Formularpreguntassignificativaseinferencias,fundamentaropiniones,compararpuntosdevista,evaluaralternativasdesolución,establecerrelacionesdemulticausalidad.

Comunicación:i. Participarenconversacionesgrupalesydebates.

ACTITUD G.Demostrarinterésporconocerelpasadodelahumanidadyeldesupropiacultura,yvalorarelconocimientohistóricocomounaformadecomprenderelpresenteydesarrollarlazosdepertenenciaconlasociedadensusmúltiplesdimensiones(familia,localidad,región,país,humanidad,etc.).

Tipodeactividad Análisisdeconceptos.

Duraciónaproximada Unasesión.

Page 14: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

HISTORIA,GEOGRAFÍAYCIENCIASSOCIALES|ProgramadeEstudio|7°básico

EJEMPLOSDEACTIVIDADES

14

1 U2

7.Laoeldocenteescribeenlapizarra“República”ylepidealasylosestudiantesdefinirconsuspropiaspalabraselconcepto.Laoeldocenteanotalasrespuestasenelpizarrónhastaconstruirunadefiniciónconjunta,yacontinuaciónprecisaelconcepto.

Utilizandoeltextodeestudiouotrasfuentesdeinformaciónentregadasporlaoeldocente,hacenunalistadelasprincipalesinstitucionesyautoridadesdelaRepúblicaromanaylasdefinenconsuspropiaspalabras.

Construyenunorganizadorgráficodondereflejencómoestasdistintasinstitucionesyautoridadesserelacionabanentresí.

Paraconcluir,redactanuntextobreveensuscuadernos,enelqueexplicanporquécreenqueestaorganizaciónpolíticayadministrativaayudóadirigirunterritoriotanextensocomoelquellegóatenerlaRepúblicaromana.

Observacionesalaoeldocente

ParaanalizarelconceptodeRepúblicapuedeconsultarlaentradaenelDiccionariodepolítica(1994)deBobbio,MatteucciyPasquino.Allípuederevisaruna miradahistóricaaloscambiosenlaideadeRepública,quepuedenorientarle en el trabajo con las y los estudiantes. Es importante quecomprendan los principiosdelaidearepublicanaenromaycomoellospueden dialogar con las repúblicas actuales, sin perder de vista lasdiferenciasentreambossistemas.EstareflexiónpuedefortalecereltrabajoconlahabilidadanálisisdecambioycontinuidadyconlaactituddelOAG.

Algunosinteresantesrecursosparatrabajarorganizadoresgráficospuedeencontrarenlossiguientessitios:

>http://organizadoresgraficos-isped.blogspot.com/>http://www.eduteka.org/modulos/4/86

Page 15: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

15

OA CaracterizarelmarMediterráneocomoecúmeneycomoespaciodecirculacióneintercambio,einferircómosuscaracterísticasgeográficas(porejemplo,clima,relieve,recursosnaturales,entreotros)influyeroneneldesarrollodelaciudad-Estadogriegaydelarepúblicaromana.(OA5)

Relacionarlasprincipalescaracterísticasdelacivilizaciónromana(derecho,organizaciónburocráticaymilitar,infraestructura,esclavitud,entreotros)conlaextensiónterritorialdesuImperio,larelaciónconlospueblosconquistados,elprocesoderomanizaciónylaposteriorexpansióndelcristianismo.(OA7)

IE CaracterizanlaorganizacióndelarepúblicaromanaysuimportanciaparalaadministracióndelImperio,reconociendoquesonfactoresclaveenelprocesoderomanizacióndelaculturadelaépoca.

HABILIDAD Análisisytrabajoconfuentesdeinformación:f. Analizarinformaciónyutilizarlacomoevidenciaparaelaboraryresponderpreguntas.g. Investigarsobretemasdelnivelconsiderandodiversoscriterios.

Pensamientocrítico:h. Formularpreguntassignificativaseinferencias,fundamentaropiniones,compararpuntos

devista,evaluaralternativasdesolución,establecerrelacionesdemulticausalidad.

Comunicación:j.Comunicarlosresultadosdesusinvestigacionesdeformaoral,escritayporotros

medios.

ACTITUD E.Demostrarvaloraciónporlademocracia,reconociendolaimportanciadeserciudadanosactivos,solidariosyresponsables,conscientesycomprometidosconelejerciciodesusderechosydeberes.

Tipodeactividad Juegoderol.

Duraciónaproximada Unasesión.

Page 16: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

HISTORIA,GEOGRAFÍAYCIENCIASSOCIALES|ProgramadeEstudio|7°básico

EJEMPLOSDEACTIVIDADES

16

1 U2

8.Laoeldocentefamiliarizaalosylasestudiantesconlasdivisionessocialesexistentesenlasociedadromana.LessolicitaqueinvestiguenendiversasfuentesdeinformacióndadasporlaoeldocentesobrelavidadelospatriciosylosplebeyosenRoma,considerandolossiguientestemas:

>Condicionesdevida.>Participaciónpolítica.>Principalesactividadeseconómicas.>Roljugadoenlasguerrasdeexpansión.>Situaciónquevivierontraslasguerrasdeexpansión.Apartirdeloanterior,lespidequeescribanunrelatosobrecómoseríaundíanormaldesusvidassicadaunofueraunplebeyoounpatricioenlarepúblicaromana.Puedenelegirlibrementeelgruposocialalcualquierenpertenecer,perodebenincluirensurelatoalmenos4delas5dimensionesinvestigadas.

Algunosoalgunasestudiantesleensusrelatosfrentealcurso.Enconjunto,yconlaguíadelaoeldocente,reflexionansobrelasprincipalesdiferenciasentrepatriciosyplebeyosysobrelarelaciónqueambosgruposteníanconlatierraentantoprincipalmediodeproduccióneconómica.Finalmente,pideasusestudiantesresponderensucuadernolassiguientespreguntas:

>¿Quérelaciónpuedeestablecerseentrelaimportanciaeconómicadelatierraylaexpansiónterritorialdelarepúblicaromana?

>¿Quéconsecuenciastrajolaexpansiónterritorialdelarepúblicaromanaparalospatricios?¿Quéconsecuenciastrajoparalosplebeyos?

Observacionesalaoeldocente

En la actividad se sugiere establecer una relación con el compromiso y laparticipación de los y las estudiantes en las actividades del curso, delestablecimientoydeorganizacionessociales,yconlaparticipaciónciudadanaenChile,demaneradeejercersusderechos(porcentajesdevotantesen las elecciones,cumplimientodeobligacionescomopagodeimpuestos,pagodeltransportepúblico,pagodecréditos,entreotros).Lareflexióndebecentrarse en la importanciadeserciudadanos y ciudadanas responsables, conscientes y comprometidos con elejerciciodesusderechosydeberes(OAE).

Page 17: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

17

OA CaracterizarelmarMediterráneocomoecúmeneycomoespaciodecirculacióneintercambio,einferircómosuscaracterísticasgeográficas(porejemplo,clima,relieve,recursosnaturales,entreotros)influyeroneneldesarrollodelaciudad-Estadogriegaydelarepúblicaromana.(OA5)Relacionarlasprincipalescaracterísticasdelacivilizaciónromana(derecho,organizaciónburocráticaymilitar,infraestructura,esclavitud,entreotros)conlaextensiónterritorialdesuImperio,larelaciónconlospueblosconquistados,elprocesoderomanizaciónylaposteriorexpansióndelcristianismo.(OA7)

IE CaracterizanlaorganizacióndelarepúblicaromanaysuimportanciaparalaadministracióndelImperio,reconociendoquesonfactoresclaveenelprocesoderomanizacióndelaculturadelaépoca.

HABILIDAD Pensamientotemporalyespacial:c.Representarlaubicaciónycaracterísticasdeloslugareseinformacióngeográfica.

Análisisytrabajoconfuentesdeinformación:e. Seleccionarfuentesdeinformaciónsegúnconfiabilidad,relaciónconeltemayel

tipodeinformación.f. Analizarinformaciónyutilizarlacomoevidenciaparaelaboraryresponderpreguntas.

Pensamientocrítico:h.Formularpreguntassignificativase inferencias, fundamentaropiniones,comparar

puntosdevista,evaluaralternativasdesolución,establecerrelacionesdemulticausalidad,evaluarinformación.

ACTITUD I.Demostrarunaactitudpropositivaparacontribuiraldesarrollodelasociedad,medianteiniciativasquereflejenresponsabilidadsocialycreatividadenlabúsquedadesoluciones,perseverancia,empatíaycompromisoéticoconelbiencomún.

Tipodeactividad Indagación.

Duraciónaproximada Unasesión.

Page 18: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

HISTORIA,GEOGRAFÍAYCIENCIASSOCIALES|ProgramadeEstudio|7°básico

EJEMPLOSDEACTIVIDADES

18

1 U2

9.Observanimágenesdeobrasdeinfraestructuraromanaqueseconservanhastalaactualidad(porejemplo:lavíaAppiaenRoma,elacueductodeSegovia,entreotros).Apartirdeesto,respondenensucuadernoporquécreenqueestainfraestructurafueimportanteyútilparaelImperioromano.

Acontinuación,engrupos,investigansobrealgunadelasobrasarquitectónicasromanasyapresentadasuotradesuelección.Debenaveriguardóndeseubica,cuándofueconstruidayparaquéseutilizabaduranteelImperioromano.Presentansusconclusionesasuscompañerosycompañerasyreflexionansobrelaimportanciadeestasconstruccionesparalaadministraciónyladominacióndelterritorioimperial.

Comocierredelaactividad,completanunmapamudodelImperioromano,enelquedibujanopeganimágenesdelasobrasarquitectónicaspresentadasenellugardondeseubican;trazanlareddecaminosqueconectabaRomaconlasprincipalesurbesdelImperio.

Observacionesalaoeldocente

DestaqueelconceptodelegadoopatrimonioculturalmedianteelénfasisqueellasconstituyenpartedelaidentidaddediversasregionesdeEuropaylaimportanciadesupreservación.Enestesentido,puedecomplementarlaindagaciónpropuestaenlaactividadconunainvestigaciónsobrelossitiospatrimonialesdeherenciaromanaogrecorromanaylasmedidasqueseadoptanparasuprotección.Apartirdeestareflexión,problematicelasituacióndelpatrimonioculturaldelalocalidadoregión,atravésdeundiálogosobresuestadoysobrelasaccionesquepodríanadoptarseparasucuidadoypreservación.FomenteuntrabajoconlaactituddelOAI.

Paralaactividad9,unbuensitiowebdondeencontrarimágeneseinformaciónsobreinfraestructuraromanaeshttp://www.arteguias.com/arquitecturaromana.htm.

Page 19: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

19

OA CaracterizarelmarMediterráneocomoecúmeneycomoespaciodecirculacióneintercambio,einferircómosuscaracterísticasgeográficas(porejemplo,clima,relieve,recursosnaturales,entreotros)influyeroneneldesarrollodelaciudad-Estadogriegaydelarepúblicaromana.(OA5)Relacionarlasprincipalescaracterísticasdelacivilizaciónromana(derecho,organizaciónburocráticaymilitar,infraestructura,esclavitud,entreotros)conlaextensiónterritorialdesuImperio,larelaciónconlospueblosconquistados,elprocesoderomanizaciónylaposteriorexpansióndelcristianismo.(OA7)

IE Señalanlosfactoresquepermitieronladifusióndelcristianismoysucultura,explicandolaimportanciadesuestablecimientocomocultooficialdelImperio.

HABILIDAD Pensamientotemporalyespacial:d. Interpretardatoseinformacióngeográficaparaexplicarrelaciones.

Análisisytrabajoconfuentesdeinformación:e. Seleccionarfuentesdeinformaciónsegúnconfiabilidad,relaciónconeltemayel

tipodeinformación.

Pensamientocrítico:h.Formularpreguntassignificativase inferencias, fundamentaropiniones,comparar

puntosdevista,evaluaralternativasdesolución,establecerrelacionesdemulticausalidad,evaluarinformación.

Comunicación:j.Comunicarlosresultadosdesusinvestigacionesdeformaoral,escritayporotros

medios.

ACTITUD B.Respetarladiversidadcultural,religiosayétnica,ylasideasycreenciasdistintasdelaspropias,considerandolaimportanciadeldiálogoparalaconvivenciayellogrodeacuerdos,evitandoprejuicios.

Tipodeactividad Análisisdemapashistóricos.

Duraciónaproximada Partedeunasesión.

Page 20: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

HISTORIA,GEOGRAFÍAYCIENCIASSOCIALES|ProgramadeEstudio|7°básico

EJEMPLOSDEACTIVIDADES

20

1 U2

10.Conlamediacióndelaoeldocente,seinformansobrelosviajesdelapóstolSanPabloentrelosaños40y56delsigloIparadifundirelcristianismo.EnunmapadelacuencadelMediterráneo,identificanlasrutasrecorridasylasprincipalesciudadesvisitadasporelapóstol,comoporejemplo:Antioquia,Alejandría,Éfeso,Corinto,entreotras,ylocontrastanconunmapaquemuestrelaextensiónterritorialdelImperioromano.Luego,respondenensucuadernolassiguientespreguntasyjustificanenbasealaobservacióndelosmapas:

>¿QuérelaciónexisteentreelterritoriorecorridoporSanPabloylaextensiónterritorialdelImperioromano?

>¿QuéfactoresrelativosalainfraestructuradelImperioromanopudieronhaberfacilitadolosviajesdelapóstol?Justifique.

>¿PorquécreenqueSanPablovisitóprincipalmenteciudadesparadifundirelmensajecristiano?

>¿Quérelevanciacreequetuvieronfactorescomolalenguaoficial(latín)ylaburocraciaimperialenladifusióndelcristianismo?

Parafinalizar,redactanunargumentoconsuopiniónfrentealasiguienteafirmación:“Elcristianismo:unareligiónconvocaciónuniversal”.

Observacionesalaoeldocente

EnestaactividadesimportantequelasylosestudiantescomprendanlarelaciónentreladifusióndelcristianismoylaestructuraimperialdeRoma,porloqueeltrabajoconlosmapasdebesermediadoporlaoeldocente.AlabordarlahistoricidaddelcristianismopuedeprofundizarsobrelapolíticaromanaenrelaciónconlasreligionesexistentesensusterritoriosylosconflictosquetuvoelImperioconloscristianos.Apartirdeestareflexión,enfaticeenlaimportanciadelrespetoalascreenciasdistintasyejemplifiqueconlasconsecuenciasnegativasquetienelaintoleranciaconlassituacionesvividas,porejemplo,porlosprimeroscristianos(OAB).

Altratarelcristianismo(actividades10y11),sepuedecomplementarconimágenesdelartedesarrolladoporlasprimerascomunidadescristianasenOccidenteyOriente,lasquesepuedenencontrarenhttp://arte-historia.com/imagenes-de-arte-paleocristiano-y-bizantino.

Buenasfuentessobreaspectosrelacionadosconlaexpansiónterritorial,lareligiónylaposteriorcaídadelImperioromanodeOccidente,puedenencontrarseenlawebdelprofesorJoséMarínhttp://jmarin.jimdo.com/

Page 21: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

21

OA CaracterizarelmarMediterráneocomoecúmeneycomoespaciodecirculacióneintercambio,einferircómosuscaracterísticasgeográficas(porejemplo,clima,relieve,recursosnaturales,entreotros)influyeroneneldesarrollodelaciudad-Estadogriegaydelarepúblicaromana.(OA5)Relacionarlasprincipalescaracterísticasdelacivilizaciónromana(derecho,organizaciónburocráticaymilitar,infraestructura,esclavitud,entreotros)conlaextensiónterritorialdesuImperio,larelaciónconlospueblosconquistados,elprocesoderomanizaciónylaposteriorexpansióndelcristianismo.(OA7)

IE Señalanlosfactoresquepermitieronladifusióndelcristianismoysucultura,explicandolaimportanciadesuestablecimientocomocultooficialdelImperio.

HABILIDAD Pensamientotemporalyespacial:b.Analizarelementosdecontinuidadycambio.

Análisisytrabajoconfuentesdeinformación:f. Analizarinformaciónyutilizarlacomoevidenciaparaelaboraryresponderpreguntas.g. Investigarsobretemasdelnivelconsiderandodiversoscriterios.

Pensamientocrítico:h. Formularpreguntassignificativaseinferencias,fundamentaropiniones,comparar

puntosdevista,evaluaralternativasdesolución,establecerrelacionesdemulticausalidad,evaluarinformación.

ACTITUD B.Respetarladiversidadcultural,religiosayétnica,ylasideasycreenciasdistintasdelaspropias,considerandolaimportanciadeldiálogoparalaconvivenciayellogrodeacuerdos,evitandoprejuicios.

Tipodeactividad Análisisdefuentes.

Duraciónaproximada Unasesión.

Page 22: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

22

11.LeenatentamentelossiguientestextossobrelaspersecucionescontraloscristianosenelImperioromanoysobrelaproclamacióndelcristianismocomoreligiónoficialdelImperio,respectivamente.

Texto1:LaspersecucionesdeSevero“YcomotambiénSeverosuscitaraunapersecucióncontralasiglesias,entodaspartesseconsumarongrandesmartiriosdelosseguidoresdelareligión,perosemultiplicaronespecialmenteenAlejandría.LosseguidoresdeDiosfueronenviadosallá,comoalestadiomásgrande,desdeEgiptoytodaTebaida,yporsufirmísimapacienciaendiversostormentosygénerosdemuerte,seciñeronlascoronaspreparadasporDios.EntreellosseencontrabatambiénLeónidas,llamado“elpadredeOrígenes”,quefuedecapitadoydejóasuhijotodavíamuyjoven.Noestarádemásdescribirbrevementeconquépredilecciónporlapalabradivinavivióelmuchachodesdeentonces,yaqueesabundantísimoloquedeélsecuentadecélebreentrelagranmayoría”.

EusebiodeCesárea,HistoriaEclesiástica,LibroVI,1,en:Cruz,N.,RelacionesCristianismo-ImperioRomano.SiglosI,II,III,en:RevistadeHistoriaUniversal,

nº8,1987,Santiago,(pp.118).[Adaptación]

Texto2:ElEdictodeTesalónica“EsnuestravoluntadquetodoslospueblosregidosporlaadministracióndenuestraclemenciapractiquenesareligiónqueeldivinoapóstolPedrotransmitióalosromanos,enlamedidaenquelareligiónqueintrodujosehaabiertocaminohastaestedía.EsevidentequeestaestambiénlareligiónqueprofesaelprofetaDámasoyPedro,obispodeAlejandría,hombredeapostólicasantidad;estoesque,deacuerdoconladisciplinaapostólicayladoctrinaevangélica,debemoscreerenladivinidadunadelPadre,delHijoydelEspírituSantoconigualmajestadybajo/lanoción/delaSantaTrinidad.

Ordenamosqueaquellaspersonasquesiguenestanormatomenelnombredecristianoscatólicos.Sinembargo,elresto,queconsideramosdementeseinsensatos,asumiránlainfamiadelosdogmasheréticos,suslugaresdereuniónnoobtendránelnombredeiglesiasyseráncastigadosprimeramenteporladivinavenganza,y,después,también/porjustocastigo/denuestrapropiainiciativa,quetomaremosenconsonanciaconeljuiciodivino.

Dado en el tercer día de las Calendas de Marzo (28 de febrero), enTesalónica, en el año quinto del consulado de Graciano y del primerconsuladodeTeodosioAugustos”.

Cod.Theod.,XVI,2,enTuñondeLara,M.(1984)TextosdeHistoriaAntigua,MedievalyModernahastaelsigloXVII,vol.XIdelaHistoriadeEspaña.

Barcelona:Labor.(pp.127yss.)

Page 23: U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES - curriculumnacional.cl€¦ · U2 4. Se divide al curso en tres grupos y se les asignan las civilizaciones egipcia, griega y romana, para realizar una

23

Comentan las ideascentralesdeambasfuentesyanalizancon lamediaciónde la o el docente las características de los contextos históricos en las queellasseenmarcan.Acontinuación,explicanlasituaciónanterioryposterioralaaceptacióndelcristianismocomoreligiónoficialdelImperio.

Observacionesalaoeldocente

Enestaactividadsepuedeprofundizarenelvalordelrespetoaladiversidad dereligiones.Paraproyectarlareflexiónalpresentesesugieretrabajarsobrela relaciónqueexistehoyenChileentrelasreligionesyelEstado.Cabedestacarlaaprobacióndelosferiadosestablecidosparalascelebracionesreligiosasde lasiglesiasevangélicas(31deoctubre)yelrespetoqueexistealadiversidadreligiosaycreencias(OAB).

Como ya se indicó, al tratar el cristianismo (actividades 10 y 11), se puedecomplementar con imágenes del arte desarrollado por las primeras comunidadescristianas en Occidente y Oriente, las que se pueden encontrar en http://arte-historia.com/imagenes-de-arte-paleocristiano-y-bizantino.

Buenasfuentessobreaspectosrelacionadosconlaexpansiónterritorial,lareligiónylaposteriorcaídadelImperioromanodeOccidente,puedenencontrarseenlawebdelprofesorJoséMarínhttp://jmarin.jimdo.com/.