U2-Route. Herramienta de Investigación en Protocolos y .... U2-Route... · Herramienta para el...

25
U2-Route. Herramienta para el desarrollo de mecanismos de seguridad a nivel de hardware Jhon Jairo Padilla A., PhD. Luis Santamaría Carlos Acevedo Oscar Maestre Line Becerra, MsC.

Transcript of U2-Route. Herramienta de Investigación en Protocolos y .... U2-Route... · Herramienta para el...

U2-Route. Herramienta para el desarrollo de mecanismos de seguridad a nivel de hardware

Jhon Jairo Padilla A., PhD. Luis Santamaría Carlos Acevedo Oscar Maestre

Line Becerra, MsC.

Problema a resolver (I)

• Para hacer investigación en el campo de la seguridad en redes es necesario probar nuevos algoritmos.

• Tradicionalmente, en países en vías de desarrollo se realizan investigaciones que demuestran las ventajas de los algoritmos propuestos mediante simulaciones o mediante modelos matemáticos.

• Para realizar prototipos se utilizan programas de computador, lo que implica que los paquetes que deben tratarse deben pasar primero por los diferentes módulos que conforman la arquitectura de protocolos de un computador, para luego realizarles el tratamiento del caso en la capa correspondiente.

Problema a Resolver (II)

• Modificar el hardware de los dispositivos de red es una tarea compleja y sólo es posible realizar configuraciones sobre ellos en software.

• Los fabricantes venden sus equipos con chips no modificables llamados ASIC (Application-Specific Integrated Circuit) en los cuales no es posible entrar y realizar cambios de los módulos del Hardware [2];

• Tampoco es posible conocer como viene su circuitería ya que eso hace parte del know-how, lo cual pone en dificultad a la Academia y grupos de investigación interesados en realizar sus propios experimentos.

Solución Planteada: U2-Route

• Es un sistema que permite: – La construcción de prototipos para probar nuevos

algoritmos de procesamiento de paquetes en los routers.

• Aplicaciones: – Calidad de Servicio

– Seguridad en redes

– Gestión de redes

– Generación de tráfico

– Etc

U2-Route: Características

• Compuesto por:

– Una Interfaz Remota accequible vía Web

– Un Núcleo de pruebas

RENATA

RENATA

ROUTER Y GENERADOR DE

TRÁFICO CON FPGA

APLICACIÓN WEB: Sistema de

gestión de usuarios,

experimentos e informes

UCP - Pereira UPB - Bucaramanga

Generador

de Tráfico

Web Bases de datos

FTPComunicaciones

Núcleo de Pruebas

• Basado en una NetFPGA con las siguientes características: – Conector PCI: bus estándar

de 32 bits, 33Mhz. Esto permite conectar la tarjeta a un PC.

– 4 Interfaces GbitEthernet (1Gbps)

– Un chip FPGA Virtex-2

– 4 bancos de memoria SRAM y DRAM

Características de un Router NetFPGA

• 4 puertos Gigabit Ethernet

• Completamente “Programable” (Hardware con FPGAs)

• Bajo costo

• Hardware FPGA open source:

– Diseño basado en Verilog

• Software Open-source:

– Drivers en C y C++

Ventajas del uso de NetFPGA • Descarga un procesador principal de ciertas tareas.

• El procesador principal (ubicado en el PC) puede utilizar DMA (Direct Memory Access) para leer/escribir registros y memorias de la tarjeta NetFPGA

• NetFPGA provee un camino de datos acelerado por Hardware – Conectividad mediante los 4 puertos a 1Gbps.

– Acceso a bancos de memoria ubicados en la tarjeta

Pruebas predefinidas: Router Básico

• 5 fases:

– Entrada

– Arbitraje de entrada

– Decisión de enrutamiento y modificación de paquetes

– Encolamiento de salida

– Salida

Proceso de realización de una prueba

RENATA

RENATA

RENATA

RENATA

INICIO

REGISTRO

VALIDACIÓN

REGISTRO

SI

REGISTRO

EXITOSO

FIN

INICIO

AUTENTICACIÓN

NO

NO

CONFIGURACIÓN DE LA

PRUEBA

REGISTRO EN LA BASE DE

DATOS

ENVÍO DE CONFIGURACIÓN DEL

EXPERIMENTO AL ROUTER

EJECUCIÓN DEL

EXPERIMENTO EN EL ROUTER

ENVÍO DE RESULTADOS DE

LA EJECUCIÓN

REGISTRO DE RESULTADOS EN

LA BASE DE DATOS

INFORME DE RESULTADOS

FIN

SI

RECEPCIÓN DE LOS PARÁMETROS DE

CONFIGURACIÓN DEL EXPERIMENTO

Interfaz Web: Pantalla de Bienvenida

U2: RouteConfiguración de una prueba con QoS

U2-Route: Consulta de Resultados

U2-Route:Consulta de Resultados

Desarrollo de nuevos módulos (I): Diseño

Desarrollo de nuevos módulos (II): Procesamiento interno de los

paquetes

Desarrollo de nuevos módulos (III): Diseño de la FSM

La FSM del módulo Crypto_Nic tiene 4 estados: -Estado 1: Deja pasar las cabeceras de los módulos que son utilizadas internamente por la herramienta para el procesamiento. -Estado 2: Se dejan pasar los primeros 34 bytes de los paquetes que corresponden a la cabecera Ethernet e IP. -Estado 3: Cifra la primera palabra del paquete (los siguientes 6 bytes) -Estado 4: Cifra el resto del paquete hasta que termine de pasar todo el payload.

Desarrollo de Nuevos Módulos (IV): Codificación e inserción

• Debe desarrollarse previamente el código en Verilog del nuevo módulo

Pruebas con nuevos módulos (IV): Codificación e inserción

• Tener precaución de Interconectarlo correctamente al resto de módulos

Pruebas con Nuevos Módulos (IV): Codificación e inserción

• Se deben enviar los archivos de los proyectos manteniendo una estructura de directorios:

Pruebas con Nuevos Módulos

• U2-Route recibe la información mediante la interfaz Web (puede agregarse un tráfico de entrada particular si se desea o usar uno predeterminado)

• U2-Route compila y realiza las pruebas

• U2-Route Envía los resultados al servidor de Interfaz Web

• El usuario puede consultar sus pruebas y descargar los resultados en archivos de texto plano

Pruebas: Simulaciones

Prueba final: Inyección de paquetes

Agradecimientos

• Colciencias

• RENATA

• Ingenieros de desarrollo en UPB: Oscar Maestre, Luis Santamaría, Carlos Acevedo

• Ingeniero de desarrollo en UCP: Ricardo Hurtado

• Estudiantes de UCP en proyecto de grado

Nuestra página Web

• http://u2route.ucp.edu.co/Proyecto2/u2route/

• Advertencia: Aún estamos en versión Beta y no estamos atendiendo al público….Ya les avisaremos!!!!!

• INFORMACIÓN ADICIONAL: [email protected]