UMBERTO ECO

6
Umberto Eco 1 Umberto Eco Umberto Eco Nacimiento 5 de enero de 1932 (79 años) Alessandria, Piamonte, Italia Ocupación Novelista, ensayista, semiólogo Nacionalidad italiana Género Novela, ensayo Firma Umberto Eco (Alessandria, Italia; 5 de enero de 1932) es un escritor y filósofo italiano, experto en semiótica. Biografía Umberto Eco nació en la ciudad de Alessandria, en el norte de Italia, Su padre, Giulio, fue contable antes de la Segunda Guerra Mundial, cuando fue llamado a servicio en las fuerzas armadas. En ese momento, Umberto y su madre se mudaron a un pequeño poblado piamontés. Eco recibió educación salesiana. Se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de Turín en 1954 con un trabajo que publicó dos años más tarde con el título de El problema estético en Santo Tomás de Aquino (1956). Trabajó como profesor en las universidades de Turín y Florencia antes de ejercer durante dos años en la de Milán. Después se convirtió en profesor de Comunicación visual en Florencia en 1966. Fue en esos años cuando publicó sus importantes estudios de semiótica Obra abierta 1962 y La estructura ausente 1968, de sesgo ecléctico. Desde 1971 ocupa la cátedra de Semiótica en la Universidad de Bolonia. En febrero de 2001 creó en esta ciudad la Escuela Superior de Estudios Humanísticos, iniciativa académica solo para licenciados de alto nivel destinada a difundir la cultura universal. También cofundó en 1969 la Asociación Internacional de Semiótica, de la que es secretario. Distinguido crítico literario, semiólogo y comunicólogo, Umberto Eco empezó a publicar sus obras narrativas en edad madura (aunque en conferencias recientes cuenta de sus experimentos juveniles, los que incluyen la edición artesanal de un cómic en la adolescencia). En 1980 se consagró como narrador con El nombre de la rosa, novela histórica culturalista susceptible de múltiples lecturas (como novela filosófica, novela histórica o novela policíaca, y también desde el punto de vista semiológico). Se articula en torno a una fábula detectivesca ambientada en un monasterio de la Edad Media el año 1327; sonoro éxito editorial, fue traducida a muchos idiomas y llevada al cine en 1986 por el director francés Jean-Jacques Annaud. Escribió además otras novelas como El péndulo de Foucault (1988), fábula sobre una conspiración secreta de sabios en torno a temas esotéricos, La isla del día de antes (1994), parábola kafkiana sobre la incertidumbre y la necesidad de respuestas, Baudolino (2000), una novela picaresca

Transcript of UMBERTO ECO

Page 1: UMBERTO ECO

Umberto Eco 1

Umberto Eco

Umberto Eco

Nacimiento 5 de enero de 1932 (79 años)Alessandria, Piamonte, Italia

Ocupación Novelista, ensayista, semiólogo

Nacionalidad italiana

Género Novela, ensayo

Firma

Umberto Eco (Alessandria, Italia; 5 de enero de 1932) es un escritor y filósofo italiano, experto en semiótica.

BiografíaUmberto Eco nació en la ciudad de Alessandria, en el norte de Italia, Su padre, Giulio, fue contable antes de laSegunda Guerra Mundial, cuando fue llamado a servicio en las fuerzas armadas. En ese momento, Umberto y sumadre se mudaron a un pequeño poblado piamontés. Eco recibió educación salesiana.Se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de Turín en 1954 con un trabajo que publicó dos años más tardecon el título de El problema estético en Santo Tomás de Aquino (1956). Trabajó como profesor en las universidadesde Turín y Florencia antes de ejercer durante dos años en la de Milán. Después se convirtió en profesor deComunicación visual en Florencia en 1966. Fue en esos años cuando publicó sus importantes estudios de semióticaObra abierta 1962 y La estructura ausente 1968, de sesgo ecléctico. Desde 1971 ocupa la cátedra de Semiótica en laUniversidad de Bolonia. En febrero de 2001 creó en esta ciudad la Escuela Superior de Estudios Humanísticos,iniciativa académica solo para licenciados de alto nivel destinada a difundir la cultura universal. También cofundó en1969 la Asociación Internacional de Semiótica, de la que es secretario.Distinguido crítico literario, semiólogo y comunicólogo, Umberto Eco empezó a publicar sus obras narrativas en edad madura (aunque en conferencias recientes cuenta de sus experimentos juveniles, los que incluyen la edición artesanal de un cómic en la adolescencia). En 1980 se consagró como narrador con El nombre de la rosa, novela histórica culturalista susceptible de múltiples lecturas (como novela filosófica, novela histórica o novela policíaca, y también desde el punto de vista semiológico). Se articula en torno a una fábula detectivesca ambientada en un monasterio de la Edad Media el año 1327; sonoro éxito editorial, fue traducida a muchos idiomas y llevada al cine en 1986 por el director francés Jean-Jacques Annaud. Escribió además otras novelas como El péndulo de Foucault (1988), fábula sobre una conspiración secreta de sabios en torno a temas esotéricos, La isla del día de antes (1994), parábola kafkiana sobre la incertidumbre y la necesidad de respuestas, Baudolino (2000), una novela picaresca

Page 2: UMBERTO ECO

Umberto Eco 2

-también ambientada en la Edad Media- que constituye otro rotundo éxito y sus últimas obras, La Misteriosa Llamade la Reina Loana (2004) y El cementerio de Praga (2010).Ha cultivado también otros géneros como el ensayo, donde destaca notablemente con títulos como Obra abierta(1962), Diario mínimo (1963), Apocalípticos e integrados ante la cultura de masas (1965), La estructura ausente(1968), Il costume di casa (1973), La forma y el contenido (1971), El signo (1973), Tratado de semiótica general(1975), El super-hombre de masas (1976), Desde la periferia al imperio (1977), Lector in fabula (1979), Semiótica yfilosofía del lenguaje (1984), Los límites de la interpretación (1990), Seis paseos por los bosques narrativos (1990),La búsqueda de la lengua perfecta (1994), Kant y el ornitorrinco (1997) y Cinco escritos morales (1998).

ReconocimientosEs miembro del Foro de Sabios de la Mesa del Consejo Ejecutivo de la Unesco y Doctor Honoris Causa por treinta yocho universidades de todo el mundo, entre ellas, la Universidad Complutense de Madrid (1990), la Universidad deTel Aviv (1994), la Universidad de Atenas (1995), la Universidad de Varsovia (1996), la Universidad de Castilla-LaMancha (1997), la Universidad Libre de Berlín (1998) y la Universidad de Sevilla (2010).En 2000 recibió el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Es caballero de la Legión deHonor francesa.Otras distinciones: Medalla de Oro al mérito de la cultura y el arte (Roma, 1997); Caballero Gran Cruz de la Ordendel Mérito de la República Italiana (Roma, 1996); Ordine Pour le Mérite für Wissenschaften und Künste. PremioStrega. Premio Médicis. Premio Bancarella. Premio del Estado Austriaco para la Literatura Europea. Miembrohonorario de la Asociación James Joyce, de la Academia de Ciencias de Bolonia, de la Academia Europea de Yuste,de la Academia Americana de las Artes y las Letras, del Umiejętności Polska Akademia (Academia Polaca de lasArtes). Miembro del Colegio de San Ana de Oxford. Miembro de la Accademia dei Lince. Ha sido nominado endiversas ocasiones para el Premio Nobel.

Novelas• El nombre de la rosa (1980) - Novela de misterio ambientada en la Edad Media. Versión cinematográfica

interpretada por Sean Connery, Christian Slater y Ron Perlman.• El péndulo de Foucault (1988) - Novela de complot, esoterismo y magia ambientada en la actualidad. El pequeño

juego que realiza Casaubon junto a sus dos colegas de una editorial en Milan, se transformara en una verdaderapesadilla al ser tomado por cierto por los círculos luciferianos.

• La isla del día de antes (1994) - Historia de un noble del siglo XVII que naufraga en la línea de cambio de fecha.• Baudolino (2000) - Historia de un joven labriego del Piamonte adoptado por el emperador Federico I Barbarroja y

de sus increíbles aventuras. El relato tiene el estilo de un manuscrito medieval, que este bribón empieza a escribirpara narrar sus aventuras, que van desde la misma creación del mito del santo Grial, hasta el descubrir al asesinode su padre adoptivo.

• La misteriosa llama de la Reina Loana (2004) - Esta novela esta dominada por la niebla. En la niebla se despiertaYambo, después de sufrir un incidente que le hace perder la memoria. Acompañándole en la lenta recuperación,su mujer le convence de volver a la casa de campo donde se conservan los libros que leyó de niño, los cuadernosde escuela y los discos que escuchaba entonces.

• El cementerio de Praga (2010), historia de espías y conspiradores cuyo argumento gira en torno a un falsificador,el capitán Simonini, que además adolece de una doble personalidad, contratado por servicios secretos de variospaíses europeos. Este se desenvuelve en un medio altamente antisemita y como obra cumbre de la conspiracionresulta ser el autor de los muy conocidos Protocolos de los sabios de Sión.

Page 3: UMBERTO ECO

Umberto Eco 3

Otros trabajosUmberto Eco ha escrito principalmente en las áreas de semiótica, lingüística, estética y moralidad.• “El problema estético en Santo Tomás” (1956),• "Arte y belleza en la estética medieval" (1959),• “Obra abierta” (1962),• "Diario mínimo" (1963),• “Apocalípticos e Integrados” (1964) Umberto Eco realiza un estudio sobre la cultura popular y los medios de

comunicación. La obra parte de dos posiciones opuestas ante la cultura: la apocalíptica y la integrada.• "Las poeticas de Joyce" (1965)• "Apuntes para una semiología de las comunicaciones visuales" (1967) Incluido en "La estructura ausente".• "La definición del arte" (1968),• "La estructura ausente" (1968) Análisis de Semiótica en Edificaciones orientado al diseño arquitectónico,• "Las formas del contenido" (1971),• "Signo" (1971),• "Las costumbres de casa" (1973), Incluido en "La estrategia de la ilusión".• "El beato de Liébana" (1973),• "Tratado de Semiótica General. Ensayo en el que intenta unificar sus investigaciones semióticas desarrolladas

hasta hoy para elaborar una teoría global de todos los sistemas de significación y de comunicación. EditorialLumen, Colección Palabra en el Tiempo. 1975. Quinta Edición 2000, 460 páginas, España.

Umberto Eco, escritor y filósofo italiano

• "El superhombre de masas" (1976),• "Desde la periferia del imperio" (1977)

Incluido en "La estrategia de la ilusión".• "Como se Hace una Tesis, Tecnicas y

procedimientos de investigacion estudio yescritura (1977)

• "Lector in fábula" (1979),• "Función y signo: la semiótica de la

arquitectura (1980),• "De Bibliotheca" (1981)• "Siete años de deseo" (1983) Incluido en

"La estrategia de la ilusión".• "Semiótica y filosofía del lenguaje" (1984),• "De los espejos y otros ensayos" (1985),• "El extraño caso de la Hanau 1609" (1990),• "Los límites de la interpretación" (1990),• "El Segundo Diario Mínimo" (1992),• "La búsqueda de la lengua perfecta" (1993),• "Seis paseos por los bosques narrativos"

(1994),• "¿En qué creen los que no creen?" (1996).

Diálogo (epistolar) sobre la ética con elcardenal Carlo Maria Martini.

• "Kant y el ornitorrinco" (1997).• "Cinco escritos morales" (1997).• "La bustina de Minerva" (2000).

Page 4: UMBERTO ECO

Umberto Eco 4

• “La Historia de la Belleza”. Editorial: Lumen. Marzo 2005. 440 pg. ISBN 84-264-1468-0. Clasificación: Arte,Arquitectura y Diseño.

• “La Historia de la Fealdad”. Editorial: Lumen. Marzo 2007• “A paso de cangrejo: artículos, reflexiones y decepciones, 2000-2006” (2006). Título original: A passo di

gambero. Guerre calde e populismo mediático. ISBN 978-84-8306-698-0. Editado en castellano: Debate (2007).• “Decir casi lo mismo. Experiencias de traducción" Editorial: Lumen. 2008. Título original: Dire quasi la stessa

cosa Traducción por: Helena Lozano Miralles. 542 pg. ISBN 978-970-810-337-4.

Curiosidades• Eco es considerado también un bondólogo, expresión creada en Escandinavia para designar al experto en James

Bond. Es, en efecto, un destacado estudioso del agente secreto 007, el famoso personaje creado por Ian Fleming.Sobre Bond ha escrito "Il Caso Bond" (The Bond Affair) (1966), con Oreste Del Buono.

• Ha sido nombrado Duque de la Isla del Día de Antes por el Rey Xavier I de Redonda al recibir el VIII PremioReino de Redonda en 2008.

• En 1961 el artista Piero Manzoni firma 71 esculturas vivientes entre ellas, Umberto Eco.• El personaje de Bobo del dibujante italiano Sergio Staino se asemeja a Umberto Eco.• Le interesa Sherlock Holmes y participó en el libro que trata sobre la técnica deductiva del detective, El signo de

los tres: Dupin, Holmes, Peirce, además encontramos diversas referencias a Arthur Conan Doyle y sus personajesen muchas de sus novelas, principalmente en El nombre de la rosa.

• En 1969 escribió el prólogo a "Mafalda, la contestataria", la edición de Bompiani (Milán) de la célebre historietade Quino

• Es también un admirador confeso de Jorge Luis Borges, sobre el que ha escrito varios textos, y quien inspiró,inclusive, al personaje de Jorge de Burgos, de El nombre de la rosa.

• Es fan de la gastronomía polaca.• Inestimable defensor del cómic, se declara ferviente admirador de todo lo relacionado con la cultura popular,

como los propios cómics ya mencionados, la televisión, la música popular, las novelas detectivescas y el cine.• Es amigo del profesor J.R. Ferrada.

Umberto Eco y WikipediaDentro de su particular visión de los medios de comunicación, ha reflexionado sobre internet y en concreto sobreWikipedia, de la que tiene una opinión ambivalente, resultado de la tensión entre la necesidad de integración y elrechazo de los rasgos negativos, descrita aquí en relación con su concepto apocalípticos e integrados:... antes los apocalípticos eran los que criticaban y rechazaban. Hoy son los que critican, pero a la vez usan estascosas, así que es un discurso interno: yo soy muy crítico con Wikipedia, porque contiene noticias falsas. Las haytambién sobre mí, falsas y no falsas, pero utilizo Wikipedia, porque si no, no podría trabajar. Mientras escribo, porejemplo, Tirso de Molina y no me acuerdo de cuándo nació, voy a Wikipedia y lo miro, en cambio antes tenía quecoger la enciclopedia y tardaba media hora. Antes los apocalípticos no usaban estas cosas: escribían a mano con lapluma de ganso.[1]

Page 5: UMBERTO ECO

Umberto Eco 5

Notas[1] Entrevista con Vicente Verdú ( texto completo (http:/ / www. elpais. com/ articulo/ portada/ Umberto/ Eco/ Desgraciadamente/ futuro/

Europa/ sera/ Italia/ elpepusoceps/ 20100425elpepspor_8/ Tes) en El País Semanal, 25/04/2010).

Enlaces externos• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Umberto Eco.Commons• Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Umberto Eco. Wikiquote• Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2000 (http:/ / www. fundacionprincipedeasturias.

org/ premios/ 2000/ umberto-eco/ )• Entrevista Umberto Eco: Sobre Semiótica y Pragmatismo | En Revista Observaciones Filosóficas (http:/ / www.

liccom. edu. uy/ bedelia/ cursos/ semiotica/ enlaces/ textos/ eco/ sobre-semiotica-y-pragmatismo. pdf)• Comentarios sobre su último libro "A paso de cangrejo" (http:/ / lectoresyescritores. blogspot. com/ 2007/ 09/

paso-de-cangrejo. html)• Comentarios sobre el libro El Péndulo de Foucault (http:/ / lectoresyescritores. blogspot. com/ 2007/ 11/

el-pndulo-de-foucault. html)• Las películas de Umberto Eco en IMDb (http:/ / www. imdb. com/ name/ nm0248767/ )

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal (http:/ /enciclopedia. us. es/ index. php/ Umberto_Eco), publicada en español bajo la licencia Creative CommonsCompartir-Igual 3.0 (http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/ deed. es).

• Análisis radiofónico sobre el libro "El nombre de la Rosa" (http:/ / www. ivoox. com/nombre-rosa-umberto-eco-audios-mp3_rf_382053_1. html)

mrj:Эко, Умберто

Page 6: UMBERTO ECO

Fuentes y contribuyentes del artículo 6

Fuentes y contribuyentes del artículoUmberto Eco  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=43701258  Contribuyentes: 3coma14, 4lex, Abece, Admarman, Adolfo Vásquez Rocca, Aleposta, Alfredobi, Ana Arciniegas,Anika Ciberanika, Arcillaroja, ArgosPerroDeOdiseo, Aromera, Austi, B25es, Bernard77, BlackBeast, Bluenote, Camilo, Cobalttempest, CulturaSinCensura, Dagane, Diogeneselcinico42, Dodo,Doncentu, Dontworry, Draugmor, Eduardosalg, Elwikipedista, Equi, FBaena, Fadesga, Farisori, FortuneRota, Franco barsi, Galio, Gerkijel, GlenRunciter, H. Fuxac, HUB, Hasselvein, HrAd,J.M.Domingo, Jarke, Javi1977, Javier Carro, Jdiazch, JorgeGG, Juan A. Malo de Molina, JuanGabrielRobalino, Korg, LadyInGrey, Lobillo, Locovich, Lucien leGrey, Lycaon83, MONIMINO 1,Macarrones, Maldoror, Mandramas, ManuelGR, Manuribadeo, Martínhache, Matdrodes, Mierdra, Moriel, Mortadelo2005, Mpeinadopa, Netito777, Nihilo, Noguerol, Numbo3, Ohtokiani, Pablodel Castillo, Paco71, Paporrubio, Pau la, Persio, Petronas, Porao, Primitivojumento, Renacimiento, ReyVengador13, Rhernan, Richy, Roferbia, Rsg, Rupert de hentzau, Samanosuke, Sancebau,SergiL, Simuclop, Suisui, Szurman, Tano4595, Taragui, Troels Nybo, Urdangaray, Vivero, Willudlp, Xavigivax, Xoacas, Yeza, Yodigo, Ángel Luis Alfaro, 173 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Umberto Eco 01.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Umberto_Eco_01.jpg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Università ReggioCalabriaArchivo:Flag of Italy (1861-1946).svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Italy_(1861-1946).svg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: User:F l a n k e rArchivo:Umberto Eco signature.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Umberto_Eco_signature.svg  Licencia: Creative Commons Attribution 3.0  Contribuyentes:User:Diego GrezArchivo:Umberto Eco 04.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Umberto_Eco_04.jpg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Università ReggioCalabriaImagen:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: User:3247, User:GruntArchivo:Spanish Wikiquote.SVG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG  Licencia: desconocido  Contribuyentes: User:James.mcd.nz

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/