Un belén diferente

2
UN BELÉN DIFERENTE (Cuando aparezca (*) significa que hay que buscarlo en el Belén) Se acercaban las fechas de Navidad, todo el mundo está expectante para ver dónde nacerá el Niño Jesús este año. Hay rumores de que será en Nueva York (porque está de moda ir allí); otros dicen que nacerá en Paris (ya que tiene muy cerca la casa de Mickey Mouse); quizás sea en Londres (y a la vez consiga el B2 de inglés); posiblemente elija nacer en Madrid (tiene unas luces de navidad preciosas). Todos se equivocaban, el Niño Jesús había decidido nacer en… ¡Albacete! y no en uno de sus mejores barrios sino en las 600, un barrio muy pobre (*). Jesús vuelve a romper nuestros esquemas ¿cómo un Rey va a nacer entre los Pobres?. La televisión, la radio, el Whatsapp, el Facebook… están sin parar de compartir esta inesperada noticia. ¿Cómo se preparará Albacete para recibir al Niño Jesús? Se convocó una reunión muy importante para organizarlo todo a lo grande y se preguntaban de dónde podían sacar tanto dinero, en este tiempo de Crisis, para preparar la bienvenida más espectacular que se le haya dado al Niño Jesús. En medio de esa reunión, se presentó un ángel con una cesta de comida (*) y les dijo: “ ¡No tengáis miedo! La noticia de que esta Navidad El Niño Dios, nuestro Salvador, va a nacer en las 600 no es verdad, en realidad nace todos los día allí y no os habéis dado cuenta”. Todos quedaron sorprendidos y se sentían mal de no haberlo sabido. El ángel siguió hablando: “Jesús no quiere cosas espectaculares sino que nadie sufra ni pase hambre, ¡hay que ayudar a los Pobres!”. Mientras el ángel desparecía, un señor levantó la mano y dijo “mi hijo va al Colegio Mª Inmaculada (*) y siempre me dice que San Vicente de Paul y Santa Luisa de Marillac (*) quieren y ayudan mucho a los Pobres deberíamos pedirles ayuda” todos los presentes en la reunión se rieron y le decían que esos Santos murieron hace muchísimos años. Él siguió hablando: “sí, eso es cierto pero su gente, La Familia Vicenciana (*) siguen sus pasos y dan respuesta a muchas situaciones de Pobreza, debemos ponernos en contacto con ellos” La Familia Vicenciana (*) (AIC, JMV, MISEVI, LA CONFERENCIAS, LA MEDALLA MILAGROSA, LAS HIJAS DE LA CARIDAD, LOS PADRES PAÚLES, FEYDA Y EL COLEGIO Mª INMACULADA), estudiaron la situación y junto con Cáritas, tuvieron la gran idea de crear un ECONOMATO SOLIDARIO (*) que es como un supermercado en el que las familias con problemas económicos pueden comprar muy barato productos de alimentación, higiene y limpieza. Ya tenían respuesta a la situación; pero les faltaba el cómo poder mantenerlo, necesitaban gente que apadrine a estas familias. De repente

description

 

Transcript of Un belén diferente

UN BELÉN DIFERENTE (Cuando aparezca (*) significa que hay que buscarlo en el Belén)

Se acercaban las fechas de Navidad, todo el mundo está expectante para ver dónde

nacerá el Niño Jesús este año. Hay rumores de que será en Nueva York (porque está de

moda ir allí); otros dicen que nacerá en Paris (ya que tiene muy cerca la casa de Mickey

Mouse); quizás sea en Londres (y a la vez consiga el B2 de inglés); posiblemente elija nacer

en Madrid (tiene unas luces de navidad preciosas).

Todos se equivocaban, el Niño Jesús había decidido nacer en… ¡Albacete! y no en

uno de sus mejores barrios sino en las 600, un barrio muy pobre (*). Jesús vuelve a

romper nuestros esquemas ¿cómo un Rey va a nacer entre los Pobres?. La televisión, la

radio, el Whatsapp, el Facebook… están sin parar de compartir esta inesperada noticia.

¿Cómo se preparará Albacete para recibir al Niño Jesús?

Se convocó una reunión muy importante para organizarlo todo a lo grande y se

preguntaban de dónde podían sacar tanto dinero, en este tiempo de Crisis, para preparar

la bienvenida más espectacular que se le haya dado al Niño Jesús. En medio de esa

reunión, se presentó un ángel con una cesta de comida (*) y les dijo: “¡No tengáis miedo! La

noticia de que esta Navidad El Niño Dios, nuestro Salvador, va a nacer en las 600 no es

verdad, en realidad nace todos los día allí y no os habéis dado cuenta”. Todos quedaron

sorprendidos y se sentían mal de no haberlo sabido. El ángel siguió hablando: “Jesús no

quiere cosas espectaculares sino que nadie sufra ni pase hambre, ¡hay que ayudar a los

Pobres!”. Mientras el ángel desparecía, un señor levantó la mano y dijo “mi hijo va al

Colegio Mª Inmaculada (*) y siempre me dice que San Vicente de Paul y Santa Luisa de

Marillac (*) quieren y ayudan mucho a los Pobres deberíamos pedirles ayuda” todos los

presentes en la reunión se rieron y le decían que esos Santos murieron hace muchísimos

años. Él siguió hablando: “sí, eso es cierto pero su gente, La Familia Vicenciana (*) siguen

sus pasos y dan respuesta a muchas situaciones de Pobreza, debemos ponernos en

contacto con ellos”

La Familia Vicenciana (*) (AIC, JMV, MISEVI, LA CONFERENCIAS, LA MEDALLA

MILAGROSA, LAS HIJAS DE LA CARIDAD, LOS PADRES PAÚLES, FEYDA Y EL

COLEGIO Mª INMACULADA), estudiaron la situación y junto con Cáritas, tuvieron la gran

idea de crear un ECONOMATO SOLIDARIO (*) que es como un supermercado en el que

las familias con problemas económicos pueden comprar muy barato productos de

alimentación, higiene y limpieza. Ya tenían respuesta a la situación; pero les faltaba el

cómo poder mantenerlo, necesitaban gente que apadrine a estas familias. De repente

vieron en el cielo una gran Estrella y detrás de ella tres Magos(*), que venían de Oriente

con sus pajes, cargados de regalos y de comida, les mostraron unas cartas que habían

recibido con sorpresa, en ellas no pedían los típicos regalos y juguetes si no que decía:

“Queridos Reyes Magos, este año me he portado muy bien y sé que voy a tener un montón

de regalos; pero yo también quiero regalar algo para ayudar a los que sufren, así que esta

Navidad quiero apadrinar a una familia y voy a estar atento a los que lo pasan mal a mi

alrededor” Al momento el cielo empezó a llenarse de cientos de estrellas (*) dispuestas a

ayudar a los demás.

Desde ese día, el Niño Jesús no para de sonreír y Albacete no olvida a los que

sufren y tratan de dar respuesta a las diferentes pobrezas.

Busca en el Belén:

o Ruth (lleva un velo verde). Vino a Albacete hace tres años, no sabe hablar ni

escribir nuestro idioma.

o Pedro (está en cama) lleva cinco meses ingresado en el Hospital, está muy enfermo

y sufre porque no puede cuidar a su familia.

o Julia (lleva un vestido a rayas) tiene cuatro hijos y su marido y ella están en paro

desde hace un año.

o Juan (lleva pantalón rojo) tiene 10 años y tiene que cuidar de sus dos hermanos

durante todo el día porque sus padres trabajan fuera.

o Lola (lleva en el velo una estrella) tiene 84 años, sus hijos y nietos nunca van a

verla, se siente muy sola.

FINAL ALTERNATIVO Ahora te toca a ti elegir el final: o sigues siendo

ESTRELLA que ayuda a los demás o te quedas en la

soledad del Castillo del Egoísmo.