Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

15
7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 1/15 Un diálogo con Roque Dalton y Lenin, desde la izquierda revolucionaria del siglo XXI * Néstor Kohan !rgentina La historia en ayuda de las "uturas re#eld$as Hace cuatro décadas Roque Dalton apeló al viejo militante salvadoreño Miguel Mármol para desenterrar y desempolvar una historia de rebeldía olvidada !o reconstruyó su testimonio sobre la insurrección salvadoreña de "#$% para ganar una beca ni para coronar una tesis universitaria &on ayuda de Mármol 'sobreviviente de aquella insurrección a pesar de haber sido (usilado') Roque (ue en busca del pasado para así iluminar el presente y cargarlo de energía De esta manera pretendía conjurar los (antasmas del quietismo) el *realismo+) el culto de *lo posible+ y la impotencia política que levanta altares paganos a la sempiterna *correlación de (uer,as objetivas+ -travesados por esa misma inquietud espiritual y con intenciones análogas hoy recurrimos al revolucionario y poeta Roque Dalton para pedirle socorro) inspiración) consejo y guía -hora le toca a él dar testimonio) aportar e.periencias) re(le.iones) pensamientos y sugerencias políticas) para así ayudar a una nueva generación a salir del impasse político y el desconcierto ideológico en que nos sumergió el neoliberalismo Lenin y el %oder Después de las derrotas insurgentes de los /0 y los genocidios militares de los 10) de la socialdemocrati,ación y el posmodernismo de los 20) del desprecio de (undaciones y 3!4s por el mar.ismo revolucionario y la cooptación des(achatada de los #0) Roque nos o(rece nuevamente la (ruta prohibida *5s conveniente leer a 6enin+) nos sugiere) *actividad tan poco com7n en e.tensos sectores de revolucionarios contemporáneos+ 8ero su consejo para las nuevas generaciones de militantes no queda detenido allí 9urlón) incisivo) irónico y morda,) Dalton pone el dedo en la llaga 6uego de los relatos posmodernos y de aquellas tristes ilusiones que pretendían *cambiar el mundo sin tomar el poder+) Roque nos provoca: *&uando usted tenga el ejemplo de la primera revolución socialista hecha por la ;vía pací(ica<) le ruego que me llame por telé(ono =i no me encuentra en casa) me deja un recado urgente con mi hijo menor) que para entonces ya sabrá mucho de problemas políticos+ - contramano de modas académicas y mercantiles) cru,ando las (ronteras tanto de la vieja i,quierda eurocéntrica) como de los equívocos seudolibertarios y

description

Hace cuatro décadas Roque Dalton apeló al viejo militante salvadoreño Miguel Mármol para desenterrar y desempolvar una historia de rebeldía olvidada. No reconstruyó su testimonio sobre la insurrección salvadoreña de 1932 para ganar una beca ni para coronar una tesis universitaria. Con ayuda de Mármol ―sobreviviente de aquella insurrección a pesar de haber sido fusilado―, Roque fue en busca del pasado para así iluminar el presente y cargarlo de energía. De esta manera pretendía conjurar los fantasmas del quietismo, el “realismo”, el culto de “lo posible” y la impotencia política que levanta altares paganos a la sempiterna “correlación de fuerzas objetivas”.

Transcript of Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

Page 1: Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 1/15

Un diálogo con Roque Dalton y Lenin,desde la izquierda revolucionaria del siglo XXI*

Néstor Kohan !rgentina

La historia en ayuda de las "uturas re#eld$as

Hace cuatro décadas Roque Dalton apeló al viejo militante salvadoreño MiguelMármol para desenterrar y desempolvar una historia de rebeldía olvidada !oreconstruyó su testimonio sobre la insurrección salvadoreña de "#$% para ganaruna beca ni para coronar una tesis universitaria &on ayuda de Mármol'sobreviviente de aquella insurrección a pesar de haber sido (usilado') Roque

(ue en busca del pasado para así iluminar el presente y cargarlo de energía Deesta manera pretendía conjurar los (antasmas del quietismo) el *realismo+) elculto de *lo posible+ y la impotencia política que levanta altares paganos a lasempiterna *correlación de (uer,as objetivas+

-travesados por esa misma inquietud espiritual y con intenciones análogas hoyrecurrimos al revolucionario y poeta Roque Dalton para pedirle socorro)inspiración) consejo y guía -hora le toca a él dar testimonio) aportare.periencias) re(le.iones) pensamientos y sugerencias políticas) para así ayudar auna nueva generación a salir del impasse político y el desconcierto ideológico enque nos sumergió el neoliberalismo

Lenin y el %oder 

Después de las derrotas insurgentes de los /0 y los genocidios militares de los10) de la socialdemocrati,ación y el posmodernismo de los 20) del desprecio de(undaciones y 3!4s por el mar.ismo revolucionario y la cooptación des(achatadade los #0) Roque nos o(rece nuevamente la (ruta prohibida *5s conveniente leer a6enin+) nos sugiere) *actividad tan poco com7n en e.tensos sectores derevolucionarios contemporáneos+

8ero su consejo para las nuevas generaciones de militantes no queda detenidoallí 9urlón) incisivo) irónico y morda,) Dalton pone el dedo en la llaga 6uego de

los relatos posmodernos y de aquellas tristes ilusiones que pretendían *cambiar elmundo sin tomar el poder+) Roque nos provoca: *&uando usted tenga el ejemplode la primera revolución socialista hecha por la ;vía pací(ica<) le ruego que mellame por telé(ono =i no me encuentra en casa) me deja un recado urgente conmi hijo menor) que para entonces ya sabrá mucho de problemas políticos+

- contramano de modas académicas y mercantiles) cru,ando las (ronteras tantode la vieja i,quierda eurocéntrica) como de los equívocos seudolibertarios y

Page 2: Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 2/15

(alsamente hori,ontalistas de las 3!4s) la propuesta radical de Roque Daltonacude presurosa a llenar un vacío =u relectura de 6enin nos permite responderlos interrogantes que a nuestro paso nos presenta la es(inge Roque (ocali,a lamirada crítica y la re(le.ión teórica en el problema (undamental del poder) desa(íoa7n irresuelto en los procesos políticos contemporáneos de nuestra -mérica >rasvarias décadas de eludir) ocultar o silenciar ese nudo problemático de todopensamiento radical) recuperar la perspectiva antiimperialista y anticapitalista deRoque puede ser de gran ayuda para someter a crítica las misti(icaciones y atajosre(ormistas del posmodernismo) dis(ra,ados con jerga aparentemente ?soloaparentemente? libertaria

La redacci&n de este li#ro

5l puntapié inicial para la redacción de Un libro rojo para Lenin) obra iconoclasta yprovocadora) responde a una invitación de un reconocido intelectual cubano) elpoeta Roberto @ernánde, Retamar) director de &asa de las -méricas 5n "#10) al

cumplirse cien años del nacimiento de 6enin) @ernánde, Retamar convoca a variospoetas a escribir sobre él De los muchos trabajos seleccionados) se eligen dos)uno de Roque y otro del intelectual haitiano René Depestre

Page 3: Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 3/15

5sa puntada inicial) redactada en 6a Habana) se (ue entretejiendo posteriormentecon m7ltiples materiales que Dalton va acumulando para su investigación sobre laobra del principal teórico de la (iloso(ía de la pra.is ?seg7n lo de(iniera -ntonio4ramsci

-quella primera redacción acerca de 6enin se termina de completar recién tresaños más tarde) en julio de "#1$) en Hanoi) Aietnam del norte 5l libro naceentonces en 6a Habana y concluye en Aietnam Bn itinerario geográ(ico que estambién político) índice e.presivo de lo que Roque concibe como actualidad delleninismo

5l propio autor aclara al (inal del 7ltimo poema de su libro) el *5nsayo de himnopara la i,quierda leninista+) que su te.to queda) adrede) inconcluso 6o concibecomo una obra abierta a los avatares de la revolución latinoamericana y a lasnuevas lecturas que eventualmente se derivarán sobre 6enin en el (uturo Csuaclaración te.tual dice: *8oema inconcluso?mientras viva el autor+ Después de

su irracional y cobarde asesinato) ocurrido en "#1E) la obra permanece como él laconcibió) abierta

Una re"le'i&n de (adurez 

Dentro del arco de variación de su propia obra ensayística y política) Un libro rojo para Lenin constituye un te.to de madure,

Bna ve, que culmina) en "#/E) su primera investigación sociológica y política ?en(orma de libro monográ(ico? sobre la historia de 5l =alvador) Roque comien,a sutarea de maduración ideológica y radicali,ación política Fntentando tra,ar un

puente directo entre @arabundo Martí y la estrategia (idelistaGguevaristacontinental) el poeta aprovecha su estadía en 8raga durante "#// para husmeary reconstruir los testimonios orales de Miguel Mármol sobre la insurreccióncomunista de "#$% 5sos testimonios (ueron recogidos en e.tensas entrevistas ?en (orma manuscrita) sin grabador? a lo largo de tres semanas de mayo y juniode "#// @ruto de esa rigurosa y obsesiva tarea saldrá el te.to sobre lainsurrección de "#$% y la masacre que la aplastó a sangre y (uego De ese trabajose publicaron (ragmentos por primera ve,) en enero de "#1") en el ! I2 de larevista cubana Pensamiento Crítico con el título *Miguel Mármol: 5l =alvador"#$0G"#$%+ Más tarde) ya muerto Roque) se publicó el libro completo en (ormapóstuma @ue en "#2$ 5l volumen llevaba por título Miguel Mármol. Los sucesosde 1932 en El al!ador ) y (ue editado por &asa de las -méricas

5n una etapa posterior de este trabajo intelectual y ensayístico) Roque se metehasta las orejas en los debates políticos abiertos por Regis Debray en la segundamitad de los años /0 De allí saldrá el libro polémico "e!oluci#n en la re!oluci#n $ la crítica de derec%a) donde el salvadoreño reali,a su propio balance crítico sobrelas absoluti,aciones y unilateralidades de Debray) mientras al mismo tiempoajusta cuentas con lo que denomina *la derecha del movimiento comunistalatinoamericano+ que por entonces arremetía contra Debray como una vía

Page 4: Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 4/15

indirecta) menos comprometida y con menor costo político) para atacar a @idel yal &he e impugnar a la Revolución &ubana

De modo que Un libro rojo para Lenin no es una obra juvenil) producto de alguienentusiasmado y con voluntad) pero ine.perto y recién llegado 8or el contrario) enla trayectoria biográ(ica e ideológica de Roque Dalton constituye la coronación deuna prolongada b7squeda teórica 'siempre nutrida y entrecru,ada cone.perimentaciones poéticas y militancia política' que comien,a investigando lapropia historia insurreccional de 5l =alvador en los años $0 y contin7a más tardecon la polémica sobre la estrategia de la lucha armada en la -mérica 6atina de los/0

=u lecturaGdiálogoGcollage sobre 6enin con(orma entonces el punto maduro dellegada de esas indagaciones previas y el paso necesario que Roque emprendecomo plata(orma ideológica de su incorporación activa a la lucha armada en supropio país

)l estilo de Roque la iron$a co(o ar(a

-l entablar una batalla ideológica de largo aliento contra todo un abanico dere(ormismos) Roque logra conjugar un contenido revolucionario con una (orma dee.presión que violenta las cristali,aciones habituales del discurso de i,quierda =uestilo disruptivo) heterodo.o) iconoclasta) no es ajeno al contenido que pretendetransmitir !o tiene sentido congelar una (orma de e.presión ni atarse a un sologénero si se pretende transmitir un mensaje rebelde que rompa con losclic%&s ylugares comunes que impidieron durante décadas aprovechar y utili,ar el inmensoarsenal teórico proporcionado por 6enin 6as rebeldías deberían estar) entonces)

en ambos polos de la ecuación) en la (orma y en el contenido) no solo en este7ltimo De este modo) Roque lleva a la práctica en su escritura ensayística losrecursos que ya había empleado en su poesía 6a cultura revolucionaria se vuelvemás e(ica, y adquiere mayor poder de (uego Cy de convencimiento cuanto másirónica y morda,

5sa ironía) tan propia y característica de su escritura) le ayuda también a reírse) oal menos) a perderle el respeto a los géneros discursivos tradicionales 5n esesentido reaparece una y otra ve,) en cada página de su libro) una pregunta queno por tácita resulta menos operante: Jpor qué la polémica ideológica no puedeser poéticaK) Jpor qué una obra poética debe renunciar a su proyección ideológicopolíticaK

-l saltar por sobre los géneros Roque combina poemas) relatos) anécdotas yhasta documentos históricos con las instrucciones de 6enin para reali,ar unsabotaje) emplear una molotov) asaltar una comisaría) construir un ejércitorevolucionario 5n su conjunto) la obra constituye un inmenso collage en el que seintegran materiales ensayísticos) biográ(icos) documentales) poéticos ypedagógicos

Page 5: Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 5/15

Dentro de ese collage) en la apro.imación a 6enin y en la crítica del re(ormismoque pretendió manipularlo) de(ormarlo o directamente recha,arlo) intervienennumerosas voces con las que él acuerda y polemi,a

Roque lo (ue construyendo como un diálogo inacabado 5n sus páginas aparecentambién sus oponentes) personajes inventados que) desde el hori,onte de la viejai,quierda metropolitana y eurocéntrica) intentan poner en duda la lectura leninistaque) en clave latinoamericana) su autor nos propone

=i bien es innegable que los personajes del diálogoGcollage son m7ltiples) tambiénes evidente que ese elenco numeroso cuenta con dos protagonistas centrales einequívocos: 6enin y Roque) Roque y 6enin -mbos miembros activos de nuestraco(radía antimperialista y anticapitalista Hacerlos hablar signi(ica incorporarlos al

 juego) involucrarlos en la resolución de nuestros desa(íos políticos actuales ynuestros interrogantes abiertos 6eer el libro implica) entonces) participar en eldiálogo

8ero el collage de Roque no es posmoderno) pues su propuesta de lecturaGescritura tiene ejes y contornos netamente de(inidos) habitualmente despreciadosy vilipendiados por el llamado *pensamiento débil+ 5n primer lugar) la historia)especialmente la de -mérica 6atina) aunque también la de otras revolucionesantimperialistas y anticapitalistas del mundo subdesarrollado 5n segundo lugar)la ideología 5n tercer lugar) el sujeto y) (inalmente) en cuarto pero no en 7ltimolugar) la revolución 5l collage de Dalton) repleto de reta,os poli(ónicos) no tieneentonces nada que ver con la (ragmentación entrecortada de un videoclipposmoderno) donde las partes coe.isten yu.tapuestas sin un sentido articuladorque las ordene y les otorgue una dirección

5n esa articulación de historia) ideología) sujeto y revolución) el relato no corre7nicamente por cuenta de Roque Lunto con el suyo) se oyen también otrosdiscursos) permaneciendo el collage abierto y e.presamente inconcluso como lamisma revolución continental y la propia historia del mar.ismo latinoamericanoen los cuales este libro se inserta

6a (orma collage y el traspaso permanente de género en género no son las 7nicasnotas de(initorias de esta escritura -l mismo tiempo debemos registrar su humor)no como algo aleatorio o coyuntural) sino como un registro (undamental de todala obra y visión de la vida de Roque Dalton

5l humor de Roque) por ejemplo) intercala sin ning7n tipo de advertencia al lector)en medio de una rigurosa e.plicación de nuestro com7n amigo y compañero) elcubano @ernando Martíne, Heredia sobre el mar.ismo ruso) los terroristaspopulistas) 8lejanov y el joven 6enin) la (rase de la canción de &arlos 8uebla:

 *pero entonces llegó el comandante y mandó a parar+ Bna irrupción sin aviso quedesconcierta al lector y) como aquella viejas técnicas teatrales que utili,aba9ertolt 9recht en su dramaturgia) despiertan al espectador y lo ,arandean paraque tome distancia del relato y así avance críticamente en la conciencia 3

Page 6: Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 6/15

también) aquella re(erencia a 4ramsci y a su vínculo con la Fnternacional&omunista de su obra Un libro le!emente odioso) en el que Roque) en lugar deescribir %1E páginas repletas de notas al pie y documentos de archivo) resume sue.plicación con (rases de un boleroN: *JOué le dijo el movimiento comunistainternacional a 4ramsciK !o tengo edad) no tengo edaaaad para amarte+

5l humor de Roque se convierte así en una herramienta desacrali,adora) un modopermanente de acercarse al mar.ismo y en particular a 6enin evitando todamomi(icación) alivianando hasta corroer y disolver el peso del bronce que durantedécadas aplastó su mensaje rebelde

5n medio de la risa y la ironía) Roque nos invita a pensar en vo, alta) are(le.ionar codo a codo y (raternalmente entre compañeros) manteniendo almismo tiempo una ácida y agria polémica con los enemigos burgueses

+Lenin +-uál 

Después de investigar sobre la historia remota de 5l =alvador) de reconstruir lainsurrección comunista de "#$% y de ajustar cuentas con todo el a''aire Debray)Roque se vuelca a 6enin !o es casual 6os sectores más a(ines a la Bnión=oviética y al llamado *tránsito pací(ico+ al socialismo invocaban su (igura ?conno poco cinismo? como antídoto (rente a todos los *i,quierdismos+)principalmente el del &he 4uevara y sus seguidores latinoamericanos

J&uál es el 6enin que aquí nos acerca RoqueK 8ues el 6enin del trabajoclandestino) el de la insurrección) el de la revolución y el de la lucha por el poder5n esta elección no hay arbitrariedad alguna sino una perspectiva políticoG

ideológica inequívoca 5l gran presupuesto de Roque se asienta en unacosmovisión que concibe al mar.ismo de manera viva) in(lamable) como unateoría de la rebelión y no como una doctrina académica muerta asentada en unarecopilación de citas *sagradas+ tranquili,adoras =eg7n Roque *nos interesamuchísimo más el 6enin de la toma de 8etrogrado y el 6enin que nos llega através del &he 4uevara y el general 4iap) que el 6enin Cgenial) sin duda de la!58 o el 6enin que nos llega a través del in(orme sobre los é.itos de la 7ltimacosecha de trigo en Bcrania+

6a apro.imación al má.imo dirigente de la Revolución Rusa está dada por lahistoria) la del propio 6enin y la de sus lectores actuales) con problemas diversosa los de "#"1) pero para los cuales el acudir al pensamiento del gran bolcheviquepuede resultar sumamente 7til y provocador De allí que Dalton) sucinto yeconómico) de(ina de la siguiente manera: *5l leninismo es un complejoresultante de la historia) no una impenetrable bola de acero+

5n esa apro.imación a 6enin) que no por ser activa y en perspectiva deja de serobjetiva) no por tomar partido deja de ser rigurosa y estricta) no por elegir unper(il de abordaje deja de tomar en cuenta los documentos y la investigaciónhistoriográ(ica) Roque Dalton aclara a cada paso desde dónde habla y contra

Page 7: Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 7/15

quién escribe =us interlocutores polémicos están abiertamente mentados en elpoema *&ontra quien es este libro+ -demás de oportunistas) allí los clasi(ica ?una ve, más) irónicamente? como *'ull bac(s de la burguesía+) aquellos queacusan de *blanquismo+ a la naturale,a y a la historia o creen que la gran obra deMar. consiste en haber prevenido a la clase obrera contra el revolucionarismoe.cesivo

=i está claro con quién es la polémica) también son nítidas las acusaciones queRoque pretende contestar 5stán enumeradas en el poema titulado *5n lapolémica nos dicen+ 5sto es: anarquistas) bandoleros) e.tremistas) terroristas)antisociales

=i hubiera que resumir en una sola categoría de la historia política del movimientosocialista todos esos insultos) ese concepto sería el de *blanquismo+) re(erenciadespectiva que remite al líder conspirador (rancés del siglo PFP -uguste 9lanqui

Roque se propone rescatar a 6enin 'y con él a todo el mar.ismo revolucionarioque no sirve de pasto de consumo académico' de las acusaciones de

 *blanquismo+) pero también de otras que suelen acompañarlo: *aventurerismo+) *putshchismo+) *romanticismo+) *jacobinismo+ y *babuvismo+ 're(erenciadespectiva que remite a 4raco 9abeu( >odos estos epítetos) acuñados por lasocialdemocracia de (ines del siglo PFP y empleados por el stalinismo prosoviéticodurante la década de "#/0 para insultar al &he) a @idel y a los jóvenesrevolucionarios que seguían a &uba (ueron re(lotados durante las décadas de"#20 y "##0 ?ya muerto Roque?) por e.comunistas) arrepentidos) ysocialdemócratas subsidiados por (undaciones alemanas o norteamericanas >antoen "2#0) en "#/1) como en "#20G"##0) el objetivo de su uso ha sido el mismo:

recha,ar a cualquiera que se proponga ir más allá de los límites y protestaspermitidas por el sistema de dominación capitalista Demoni,ar a quien quierasacar los pies del plato

>oda la polémica ideológica entablada por Roque Dalton se propone precisamentede(ender la legitimidad política del pensamiento revolucionario latinoamericano yhacer jugar a 6enin en esa disputa) no como dogmático censor que reta con eldedo autoritario en alto a los jóvenes i,quierdistas) sino como ácido impugnadordel re(ormismo) la en(ermedad senil del comunismo y de los *nuevos+ movimientos sociales

5l 6enin que nos apro.ima Roque) a través de discursos históricos) artículos otestimonios de investigadores) es el del revolucionario que propone a los jóvenes(abricar molotov) organi,ar células clandestinas de combate callejeroQ el querecomienda pensar mejor qué hacer (rente a las elecciones antes de participar enellas con los ojos cerrados y bajo cualquier circunstanciaQ el que enseña el caminode la lucha (rontal y armada contra los organismos de inteligencia y represión

8ero 6enin) el más grande de todos) no está solo en este libroN 6o acompañan el&he 4uevara) @idel &astro) el general vietnamita 4iap 'que se cansó de derrotar

Page 8: Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 8/15

y humillar a varios ejércitos del imperialismo japonés) (rancés) yanqui') Ho &hiMinh) -ntonio 4ramsci) 4yrgy 6uSács T obviamente no podía (altar el diablo

Roque, Lenin y el dia#lo 

=í) en Un libro rojo para Lenin aparece 6eón >rotsSy Roque e.tracta y reproduce(ragmentos de su célebre )istoria de la re!oluci#n rusa 'el mismo libro que5rnesto 4uevara se llevó para leer) e.tractar y anotar en 9olivia en "#// -quellavoluminosa obra en la cual el (undador del 5jército Rojo bolchevique subraya las(uertes deudas que el mar.ismo revolucionario mantiene con 9lanqui) sin obviarlas di(erencias recíprocas

Hoy en día) en el siglo PPF) resultan más que 7tiles) seductores y sugerentesestos (ragmentos de >rotsSy sobre la violencia revolucionaria y el arte de lainsurrección) inteligentemente e.traídos e incorporados por Roque =irvensobremanera para compararlos con la obsesión pretendidamente *anti(oquista+ 

'en realidad espontaneísta y re(ormista' de !ahuel Moreno CHugo Miguel9ressano y algunos otros dirigentes trotsSistas latinoamericanos menosconocidos que han terminado convirtiendo a >rotsSy en un vulgar apologista de laparticipación electoral a toda costa y a cómo dé lugar -unque el blanco predilectode Roque Dalton es) principalmente) la seudo ortodo.ia oportunista de lossoviéticos y el re(ormismo stalinista ?por ejemplo de Aictorio &odovilla y Rodol(o4hioldi) dos dirigentes del 8& argentino a quienes cuestiona en su otrolibro "e!oluci#n en la re!oluci#n $ la crítica de derec%a?) el radio de alcance desus polémicas llega más allá de ese espacio restringido 6a l7cida reconstrucciónde Roque Dalton deja bien en claro que 6eón >rotsSy se sentiría mucho más agusto en compañía de los guevaristas latinoamericanos) *i,quierdistas+ y

 *románticos+) que con las instituciones burguesas y las elecciones parlamentariasa las que tristemente lo han querido maniatar durante las 7ltimas décadas enalgunos de nuestros países

JOué adopta Roque de >rotsSyK 8ues aquello seg7n lo cual lo más di(ícil deresolver en una situación revolucionaria es el problema del sujeto colectivo y elpapel activo de los revolucionarios 5n ese conte.to) entre las principales trabas aremover) >rotsSy identi(ica a la maquinaria institucional y sus habitualesacusaciones de *blanquismo+ utili,adas por la propaganda re(ormista pararecha,ar y demoni,ar a las corrientes de i,quierda no institucionales oe.traparlamentarias 5n ese sentido) a Roque Dalton le llamó poderosamente laatención la (orma en que el creador del 5jército Rojo bolchevique de(ine al

 *blanquismo+ =eg7n el autor de )istoria de la re!oluci#n rusa) reproducido porDalton) por blanquismo debe entenderse) no una desviación elitista) militarista oconspiradora del socialismo sino) por el contrario) *la esencia revolucionaria delpensamiento mar.ista+ !o es casual que Roque se haya detenido en este párra(ode >rotsSy) ya que en -mérica 6atina las corrientes más moderadas delmovimiento comunista emplearon el término de *blanquismo+ para descali(icar a@idel) al &he y a toda la nueva i,quierda revolucionaria

Page 9: Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 9/15

Page 10: Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 10/15

Lectura so#re las lecturas 

6a obra de Roque tiene como objetivo (undamental pensar y repensar quésigni(ica el leninismo para y desde -mérica latina =u re(le.ión merece serbalanceada y contrastada con algunas de las muchas apro.imaciones análogasreali,adas en nuestro continente

5n primer lugar) con el *leninismo+ construido por Aictorio &odovilla y Rodol(o4hioldi) dos de los principales e.ponentes argentinos de la corrientelatinoamericana prosoviética 5stos dos dirigentes comen,aron a ser hegemónicosdentro del 8artido &omunista argentino C8&- a partir de "#%2) cuando ya hacíadie, años que este se había (undado -lineados en (orma (érrea con la vertientede =talin en el 8artido &omunista de la Bnión =oviética C8&B=) &odovilla y4hioldi pasaron a dirigir) de hecho) la sección sudamericana de la Fnternacional&omunista CF& Desde allí combatieron a Losé &arlos Mariátegui) di(undieronsospechas sobre Lulio -ntonio Mella y criticaron duramente a todo el movimiento

políticoGcultural de la Re(orma Bniversitaria nacido en &órdoba &uarenta añosmás tarde) durante los años /0) &odovilla y 4hioldi volvieron a repetir la mismaactitud de aquellos años %0) recha,ando y combatiendo la nueva herejía queemanaba entonces de las barbas de &uba Desde ese ángulo) construyeron unapretendida *ortodo.ia+ leninista desde la cual persiguieron a cuanto *heterodo.o+ se cru,ara por delante 6enin) en este registro stalinista rudimentario se convierteen un recetario de (órmulas rígidas) propiciadoras del *(rente popular+) la alian,ade clases con la llamada *burguesía nacional+ y la separación de la revolución enrígidas etapas -demás) desde los años <E0 en adelante) el *leninismo+ de&odovilla y 4hioldi se (ue convirtiendo en sinónimo de *tránsito pací(ico+ alsocialismo y oposición a toda lucha armada Ca pesar de que 4hioldi había

participado en "#$E en la insurrección (allida encabe,ada por 6uis &arlos 8restesen 9rasil

>odo el emprendimiento de Roque Dalton en Un libro rojo para Lenin constituyeuna crítica (rontal y radical) punto por punto) parte por parte) de esta versión de

 *leninismo+ divulgada y custodiada en nuestras tierras por &odovilla y 4hioldi

5n segundo lugar) en -mérica 6atina el líder del 8artido &omunista uruguayoC8&B Rodney -rismendi elaboró en Lenin* la re!oluci#n $ +m&rica Latina unaversión más re(inada y meditada del *leninismo+ 6a suya (ue una lectura mássutil) inteligente y no tan vulgar como la de &odovilla y 4hioldi ?lo que lepermitió cierto diálogo con la vertiente guevarista como el mismo Roque reconoceen su otro libro "e!oluci#n en la re!oluci#n $ la crítica de derec%a?) aunque eldirigente uruguayo compartiera en términos generales el mismo paradigmapolítico que los dos dirigentes de -rgentina 6a apropiación latinoamericana de6enin que encara -rismendi ?quien había reali,ado años atrás una aguda críticadel populismo de Haya de la >orre?) sin dejar de seguir a la línea soviética) almismo tiempo abre el diálogo (rente a la Revolución &ubana 5n el libro de-rismendi sobre 6enin) ese di(ícil y complejo cruce conciliador entre la antiguacorriente de los 8&s prosoviéticos y la nueva corriente revolucionaria) de

Page 11: Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 11/15

inspiración (idelistaGguevarista) se e.presa ya desde su misma dedicatoria) dondese entreme,cla el recuerdo de *los (undadores y militantes del movimientocomunista de -mérica 6atina+ con la invocación *- @idel &astro y sus compañeros)entre ellos el inmortal 4uevara) que llevaron al triun(o la primera revoluciónsocialista del continente+ - di(erencia de &odovilla y 4hioldi que) en nombre de6enin) (ueron ardientes opositores de la estrategia cubana para -mérica 6atinaCcuando 4hioldi escribe ,o puede %aber -re!oluci#n en la re!oluci#n  contra RegisDebray) en realidad arremete políticamente contra @idel y el &he sin nombrarlos)-rismendi intenta integrar la perspectiva continental de la lucha armada con laestrategia de los 8& de *vía pací(ica+ 6a solución de -rismendi) a mitad decaminos de dos estrategias diversas e incompatibles) conserva muchos de loslugares comunes ?como la crítica al *blanquismo+? de la corriente prosoviética)pero lo hace de una (orma original) sin seguir al pie de la letra los manualessoviéticos !o es casual que -rismendi haya sido uno de los pocos o qui,á el7nico dirigente de un 8& tradicional que participa de la &on(erencia de la3rgani,ación 6atinoamericana de =olidaridad C36-= reunida en 6a Habana en

"#/1

5n tercer lugar) y ya bajo directamente la estrella de la Revolución &ubana) lapedagoga chilena Marta HarnecSer intentará una nueva apro.imación a 6enindesde -mérica 6atina 6o hará desde la óptica política y epistemológicaalthusseriana) ya que Marta ha sido durante años una de las principales alumnasy di(usoras del pensamiento de 6ouis -lthusser en idioma castellano y en tierraslatinoamericanas 5se intento de lectura se cristali,ará en la obra La re!oluci#nsocial /Lenin $ +m&rica Latina0) de alg7n modo deudora de obras previascomoáctica $ estrategiaQ Enemigos* aliados $ 'rente político así como de la más(amosa de todas Los conceptos elementales del materialismo %ist#rico. 6a obra

pedagógica de HarnecSer) mucho más apegada a 6enin que los anteriores intentosetapistas de &odovilla) 4hioldi o -rismendi) tiene un grado de sistematicidadmucho mayor que la de Roque Dalton =in embargo) por momentos los esquemasconstruidos por Marta rinden un tributo desmedido a situaciones de hecho)coyunturales 8or eso sus libros teóricos van de alg7n modo *acompañando+ losprocesos políticos latinoamericanos -sí) perspectivas políticas determinadas seconvierten) por momentos) en *modelos+ casi universales: lucha guerrillera ?como en &uba? en los /0Q lucha institucional y poder local ?como en 9rasil yBruguay? en los 20 y #0Q procesos de cambios radicales a través del ejército ?como en Aene,uela? desde %000

5l libro de Roque) sin duda menos sistemático y con menor cantidad dere(erencias y citas bibliográ(icas de los escritos de 6enin que estos manuales)posee sin embargo una mayor apro.imación al n7cleo (undamental del 6eninpensador de la revolución anticapitalista 6a menor sistematicidad es compensadacon una mayor (rescura y) probablemente) con una mayor amplitud deperspectiva de pensamiento político

5n cuarto lugar) debemos recordar la operación de desmontaje que desdecomien,os de los años 20 pretendieron reali,ar los argentinos Luan &arlos

Page 12: Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 12/15

8ortantiero) Losé -ricó Cambos) por entonces) e.iliados en Mé.ico y 5rnesto6aclau Cresidente) por libre voluntad) en la -cademia británica) entre otros >odasu relectura de 4ramsci en clave e.plícita y e.presamente antileninista)constituye un sutil intento de (undamentar su pasaje y conversión de antiguasposiciones radicali,adas a posiciones moderadas Cesta re(erencia vale para8ortantiero y -ricó) no así para 6aclau) quien nunca militó en la i,quierda radicalsino en la denominada *i,quierda nacional+) apoyabra,os progresista delpopulismo peronista &oncretamente) el ataque a 6enin Cacusado de *blanquista+)

 *jacobino+ y *estatalista+ y la manipulación de 4ramsci Cresigni(icado desde eleurocomunismo italiano y el posmodernismo (rancés cumplen en los ensayos de8ortantiero) -ricó y 6aclau el atajo directo para legitimar con bombos y platillos

 *académicos+ su ingreso alegre a la socialdemocracia) tras la renuncia a todaperspectiva anticapitalista y anticapitalista !o podían reali,ar ese tránsito sinajustar cuentas con la obra indomesticable de 6enin) hueso duro de roer) inclusopara los académicos más hábiles en desvirtuar y (agocitar a los pensadoresrebeldes

5l libro de Roque) pensado para discutir con el re(ormismo y el oportunismo de *laderecha del movimiento comunista latinoamericano+) está repleto de argumentosque incluso les quedan grandes a las apologías parlamentaristas y re(ormistas deestos tres pensadores de la socialdemocracia

5n quinto lugar) no podemos obviar el reciente intento de Lohn HolloXay y susseguidores latinoamericanos por responsabili,ar a 6enin de todos los males yvicios habidos y por haber: sustitucionismo) verticalismo) autoritarismo)estatalismo) etc) etc) etc 6a *novedad+ que inaugura el planteo de HolloXayconsiste en que reali,a el ataque contra las posiciones radicales que se derivan de

6enin con puntos de vista re(ormistas pero) a di(erencia de los antiguosstalinistas prosoviéticos o de los socialdemócratas) él lo hace con lenguajesupuestamente de i,quierda 6a jerga pretendidamente libertaria encubre enHolloXay un re(ormismo poco disimulado y una impotencia política mal digerida ono elaborada Ce.traída de un esquema académico demasiado abstracto de lae.periencia neo,apatista) caprichosamente despojada de toda perspectivahistórica o de toda re(erencia a las luchas campesinas del ,apatismo de principiosdel siglo PP) que poco o nada interesan a HolloXay >oda la crítica de RoqueDalton golpea contra este tipo de planteos académicos al estilo de HolloXay)aunque por vía indirecta) ya que al redactar su polémico collage) Roque pretendíacuestionar posiciones más ingenuas) menos sutiles y) si se quiere) mástransparentes en sus objetivos políticos

@inalmente) a la hora de parangonar la lectura de Roque con otras lecturaslatinoamericanas sobre 6enin) nos topamos con el reciente estudio de -tilio9orón 5ste autor acude al u& %acer4 ) para anali,arlo) interrogarlo yreivindicarlo desde la -mérica 6atina contemporánea

!o es casual que) como Roque Dalton) 9orón llegue a una conclusión análogacuando señala a @idel &astro como uno de los grandes dirigentes políticos que han

Page 13: Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 13/15

comprendido a (ondo a 6enin 8articularmente) hace re(erencia a la importanciaatribuida por 6enin a la teoría revolucionaria y a la conciencia y lo parangona conel lugar privilegiado que ocupa la *batalla de las ideas+ en el pensamiento de@idel

Después de la rebelión popular argentina de diciembre de %00") 9orón anali,a lastesis del u& %acer4 y las emplea para polemi,ar con el *espontaneísmo+) sobretodo de Lohn HolloXay) quien de hecho clasi(ica a 6enin como un vulgar estatistaautoritario >ambién polemi,a con la noción deshilachada y di(usa de *multitud+ de >oni !egri) quien cree) erróneamente) que toda organi,ación partidaria de lasclases subalternas termina subordinando los movimientos sociales bajo el reinadodel 5stado &rítico de ambas interpretaciones ?la de HolloXay y la de !egri?)9orón sostiene que gran parte de las revueltas populares de comien,os del sigloPPF han sido *vigorosas pero ine(icaces+) ya que no lograron) como en el casoargentino) instaurar un gobierno radicalmente distinto a los anteriores ni construirun sujeto político) anticapitalista y antiimperialista) perdurable en el tiempo

5n este tipo de lecturas) el leninismo de 9orón mantiene una (uerte deuda con lashipótesis históricas del dirigente comunista uruguayo -rismendi) a quien citae.plícitamente) aunque en el caso del argentino esas conclusiones a (avor de uncomunismo democrático estén completamente despojadas de todo vínculo con elstalinismo

De la misma (orma que el salvadoreño) en su trabajo sobre 6enin el argentinocuestiona *las monumentales estupideces pergeñadas por los ideólogos soviéticosy sus principales divulgadores+ =i bien 9orón y Dalton se es(uer,an por delimitarla re(le.ión de 6enin de aquello en lo que derivó posteriormente en stalinismo)

depositan sus miradas en aristas algo disímiles 8or ejemplo) mientras 9oróncritica ?siguiendo a Marcel 6iebman? la *actitud sumamente sectaria+ de 6enindurante el período "#02G"#"%) Roque de(iende aquellos escritos de 6enin) duros)in(le.ibles) propiciadores de la clandestinidad) del *partido obrero de combate+ eincluso de la guerrilla

6as re(le.iones de Un libro rojo para Lenin tienen) evidentemente) vasoscomunicantes con todas estas otras iniciativas intelectuales elaboradas en-mérica 6atina pero contienen) además) una densidad especí(ica y propia

&on preocupaciones similares a todos estos abordajes) con los cuales polemi,a odialoga) el poeta salvadoreño le agrega a 6enin un atractivo e.tra) un *plus+ picante y di(ícil de a(errar 5l 6enin que él nos acerca se desmarca del manual) delslogan) del paper académico) del esquema ?sea el que sea? o de la cita departido para volverse uno más de nosotros) una persona viva y militante) decarne y hueso) al alcance cotidiano de la mano

.ensar (ás allá del %rogresis(o y actuar (ás allá de la institucionalidad 

6a propuesta política de Roque) atravesada) sí) por las esperan,as ardientes de

Page 14: Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 14/15

los años /0 e in(lamada) también) por el huracán continental que generó en susprimeros años la Revolución &ubana) posee) sin embargo) una impactanteactualidad =i bien es cierto que el *espíritu de época+ del cual se nutre Roque alescribir no es e.actamente el nuestro) también es verdad que su libroGcollagepone sobre la mesa) casi brutalmente) un problema que permanecetodavía irresuelto J&ómo pensar en -mérica 6atina los cambios radicales másallá de la institucionalidad sin abandonar) al mismo tiempo) la organicidadrevolucionaria anticapitalistaK 5s decir) Jcómo volver a colocar en el centro de lasdiscusiones) los proyectos y las estrategias revolucionarias latinoamericanas delsiglo PPF el problema del poder) abandonado) eludido o incluso negado durante uncuarto de siglo de hegemonía ideológica re(ormista o neoliberalK

8ara obligarnos a pensar en estos problemas) a tocar el (uego con las manos)Roque provoca) molesta) incomoda =e ríe y burla de los acomodaticios =e mo(ade las burocracias partidarias =e toma en sol(a la aduste, engolada de losdiscursos académicos que citan mucho para no decir nada

5l libro de Roque también sirve para pensar las derrotas de las revolucioneslatinoamericanas desde la i,quierda) sin hacer tabla rasa con el pasado de luchaCcomo nos han propuesto a lo largo de estos años tantos conversos yarrepentidos) convertidos s7bitamente en (uncionarios de traje) reloj caro ycorbata Repleto de ironía) permite además hacer un balance meditado yre(le.ivo) recha,ando el desarme políticoGideológico que presupone lahistoriogra(ía de *tierra arrasada+) tan en boga durante los años 20 y #0) dondese culpaba a la i,quierda revolucionaria por los golpes de estado) lasdesapariciones de personas) la inestabilidad política de la región) etc) etc

-demás de todos estos aportes) que no son pocos) el libro de Roque nos puedepermitir ensayar un balance crítico de las e.periencias (allidas o truncas de losre(ormismos capitalistas *con rostro humano+) luego de la denominada *transicióna la democracia+ de los 20) superado ya el neoliberalismo de los años #0 ydespués del gatopardismo *progresista+ que se despliega a partir del año %000

Roque Dalton, Lenin y el socialis(o del siglo XXI

8or todo esto creemos no equivocarnos al a(irmar que el ensayoGcollageGpoemainconcluso Un libro rojo para Lenin) heredero de Mariátegui y del &he) dedicado a@idel &astro y dirigido a las nuevas generaciones de militantes por el socialismo)constituye uno de los principales clásicos del mar.ismo latinoamericano Deberíaestudiarse en todas nuestras escuelas de (ormación política

=u lectura no puede ni debe ser pasiva =umergirse en sus poemas irónicos) ensus te.tos teóricos) en sus documentos políticos) implica hacer hablar a Roque y alos interlocutores que él eligió para) acompañando a 6enin) construir su obraabierta y poli(ónica

Fnsertado en lo más rico y original del pensamiento rebelde latinoamericano) este

Page 15: Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

7/21/2019 Un Diálogo Con Roque Dalton y Lenin

http://slidepdf.com/reader/full/un-dialogo-con-roque-dalton-y-lenin 15/15

te.to constituye una invitación e.quisita para dialogar en vo, alta con 6enin yRoque Dalton) dos personalidades queridas y entrañables 5se diálogo debeapuntar a aprender de los errores y aciertos del siglo PP y a pensar el signi(icadodel socialismo revolucionario del siglo PPF) nuestro pró.imo hori,onte

*)ste tra#a/o se ela#or& originaria(ente co(o %r&logo a Un libro rojo para Lenin, deRoque Dalton0 1inal(ente el li#ro sali& sin el %r&logo0

&apítulo del libro im#n 5olí!ar $ la -man6ana pro%ibida de la "e!oluci#n latinoamericana ) de!éstor Zohan