Un Padre Ejemplar

5
UN PADRE EJEMPLAR MARCOS 5:21-43 Cada uno de nosotros como padres, le marcamos la vida de otros para bien o para mal. Tenemos gran oportunidad de influenciar la vida de nuestros hijos de manera positiva, que ellos anhelen recordarnos siempre. Algunos hombres han marcado la vida para mal, con un mal ejemplo de lo que es ser un padre, otros por su falta de expresión afectiva, que les dio a los hijos la impresión de ser fríos e indiferentes a sus necesidades. Cualesquiera que haya sido nuestra experiencia o impresión de nuestro propio padre, quiero decirle a todos los varones de nuestra iglesia casados o solteros, jóvenes o adultos, que Dios nos ha creado con la posibilidad de influenciar de manera positiva y transformadora a nuestros hijos. La buena noticia es que no es demasiado tarde para ser transformados en hombres que les marquemos de manera positiva la vida de nuestros hijos. Las escrituras nos presentan ejemplos de padres que influenciaron de manera positiva a su familia, no solo como proveedores de necesidades materiales, sino de necesidades afectivas y espirituales. Jairo, es de los ejemplos que caracteriza a un padre ejemplar. Veamos cuáles son esas características: A. ES UN PADRE QUE RECONOCE LA NECESIDAD DE SU FAMILIA. 5:23. Jairo no era cualquier hombre sino un líder prominente de una sinagoga judía. Y como tal tenía a su cargo la administración de la sinagoga: Debía tener todo preparado para los servicios, para presidir la junta de consejeros; era el responsable del buen funcionamiento de todo, desde la dirección del culto, la asignación de las obligaciones que cada uno tendría, etc.

description

BOSQUEJO

Transcript of Un Padre Ejemplar

Page 1: Un Padre Ejemplar

UN PADRE EJEMPLARMARCOS 5:21-43

Cada uno de nosotros como padres, le marcamos la vida de otros para bien o para mal. Tenemos gran oportunidad de influenciar la vida de nuestros hijos de manera positiva, que ellos anhelen recordarnos siempre. Algunos hombres han marcado la vida para mal, con un mal ejemplo de lo que es ser un padre, otros por su falta de expresión afectiva, que les dio a los hijos la impresión de ser fríos e indiferentes a sus necesidades. Cualesquiera que haya sido nuestra experiencia o impresión de nuestro propio padre, quiero decirle a todos los varones de nuestra iglesia casados o solteros, jóvenes o adultos, que Dios nos ha creado con la posibilidad de influenciar de manera positiva y transformadora a nuestros hijos.

La buena noticia es que no es demasiado tarde para ser transformados en hombres que les marquemos de manera positiva la vida de nuestros hijos. Las escrituras nos presentan ejemplos de padres que influenciaron de manera positiva a su familia, no solo como proveedores de necesidades materiales, sino de necesidades afectivas y espirituales. Jairo, es de los ejemplos que caracteriza a un padre ejemplar. Veamos cuáles son esas características:

A. ES UN PADRE QUE RECONOCE LA NECESIDAD DE SU FAMILIA. 5:23.

Jairo no era cualquier hombre sino un líder prominente de una sinagoga judía. Y como tal tenía a su cargo la administración de la sinagoga: Debía tener todo preparado para los servicios, para presidir la junta de consejeros; era el responsable del buen funcionamiento de todo, desde la dirección del culto, la asignación de las obligaciones que cada uno tendría, etc.

Pero lo que más se destaca aquí es su rol como padre y su preocupación por la salud y bienestar su hija de 12 años. ¿Qué podemos ver en Jairo que nos sirve de estímulo a nosotros los padres? Que, a pesar de tener una carga laboral muy ajetreada, Jairo tiene como prioridad suplir las necesidades de su familia. Él es muy consciente y sensible ante la necesidad de su familia. Por eso, le vemos buscando al Señor Jesús, no por un asunto

Page 2: Un Padre Ejemplar

relacionado a su trabajo, sino por una necesidad familiar, su única hija estaba enferma. ¿Cómo padre reconoce cual es la necesidad su familia? ¿Sabe lo que hay en el corazón de sus hijos? O ¿Esta muy ocupado que ha perdido conciencia de su familia? Como dijera el escritor de Cantares “Se ha puesto a cuidar otras viñas y su propia viña la descuida” Cantares 1:6.

B. ES UN PADRE QUE SABE A DONDE ACUDIR, CUANDO HAY CRISIS EN SU FAMILIA. Marcos 5:22.

Cuando Jairo se vio en medio de una crisis familiar, no acudió a los médicos, no busco a algún curandero; en lugar de aislarse y guardar silencio, se humilla y admite que hay crisis que se está escapando totalmente de sus manos, esfuerzos y posibilidades. Corrió en busca de Jesús. Jairo no envió a su esposa a buscar ayuda como algunos hombres acostumbran. Ni tampoco consideró enviar a uno de sus familiares o sirvientes. Jairo fue personalmente a buscar a Jesús, porque él tenía comunión con Jesús. Queridos padres, si vamos marcarles la vida a otros, necesitamos intimidad con Dios, usted no le pueda marcar la vida de otros, mientras su corazón está vacío.

Jairo en medio de su crisis familiar pudo haber corrido a otra parte, porque su posición social, su condición económica, su religión, entre otras cosas, se lo permitía; pero él fue ante el que todo lo puede, Jesús. Estimado padre ¿Hacia dónde corre, cuando llega tiempos de crisis a su familia? ¿Cuál es su primera reacción ante la necesidad o un problema familiar?

Recuerda, Nuestra efectividad como padres empieza cuando reconocemos nuestra total dependencia de Jesús (Juan 15:5). Y cuando la oración se convierte en nuestra primera opción frente a una crisis. La crisis produce tensión, pero la oración produce alivio (Isaías 40:31).

C. ES UN PADRE QUE LLEVA A JESÚS A CASA. Marcos 5:23b,38.

¿Qué llevan muchos padres hoy día a casa?  Dinero, diversión, vicios, violencia, infidelidad, maltratos, etc. Son como aquel criado que salió a buscar comida para los hijos de los profetas, y salió al campo a buscar algo comestible y hallo unas calabazas silvestres, la confundió con algo comestible, y luego de cocinarla, gritaron al profeta, ¡Hay

Page 3: Un Padre Ejemplar

muerte en esa olla! 2 Reyes 4:38-41. El criado que preparo el guiso no tenía discernimiento, no se dio cuenta que aquellas calabazas eran venenosas. Y como padres, muchas veces llevamos veneno (muerte) a nuestra casa o no nos damos cuenta que hay pecados ocultos como pornografía, fornicación, chisme, etc. por falta de discernimiento, que terminaran destruyendo a nuestros hijos.

Lo único que puede arreglar la olla, es la harina que es la Palabra de Dios. Alguien tiene que quitar el veneno de la olla para que no venga la muerte. Jairo llevo a Jesús a su casa. No llevo muerte, llevo vida. No solo se trata de usted, se trata del Señor. Pero, no fue fácil, tuvo que superar varios desafíos que se le presento en el camino:

La multitud. v.24. (Camina a casa de Jairo dice el texto que todos lo oprimían a Jesús, incluso una mujer detiene a Jesús para ser sanada, en todo esto la hija de Jairo se murió)

La propia familia. v.35b. (Uno de la misma familia, le dice “No molestes más al maestro”

Los problemas que parecen ya no tener solución. v.35ª. Las palabras más duras que Jairo oyó fueron, “Tu hija ha muerto”. El mensaje terrenal era de muerte: “Tu hija ha muerto” y de desesperanza: “no molestes más al Maestro.” Sin embargo, el mensaje del cielo fue de esperanza v.36: “No temas, cree solamente” y de vida: “tu hija será sana”. ¿Qué nos dice esto? Que debemos colocar la vida de nuestros hijos en las manos de Jesús. No podemos estar las 24 horas del día y los siete días de la semana vigilando cada paso, pensamiento y comportamiento de nuestros hijos. Debemos confiar en que Jesús tornará el camino de nuestros hijos en la dirección correcta.

Ninguna de estas adversidades y desafíos lograron detener a Jairo en su propósito de llevar a Jesús a su casa. Supero todo, el trabajo que le correspondía hacer como padre estaba realizado, lo demás quedaba en las manos de Jesús.

CONCLUSIÓN:

El tiempo que estamos viviendo hoy, es un tiempo de muerte y nuestros hijos viajan en este tiempo en una travesía llena de riesgos, y esto me recuerda la historia de un niño que viajaba solo, en medio de gente

Page 4: Un Padre Ejemplar

adulta, y allí estaba sentado con toda la tranquilidad del mundo, esto llamo la atención de un adulto que le pregunta: ¿Niño hemos pasado turbulencias, tormentas, es de noche, y si no te has dado cuenta vamos en un avión, porque están muy tranquilo y sin miedo? A lo que el niño le responde, ¿Por qué habré de tener miedo? Mi papá es el piloto del avión.

De esa manera se sentirán nuestros hijos, si los marcamos para bien, pero si nuestra influencia sobre ellos produce dolor, inseguridad, temor, desconfianza, tristeza etc. No es demasiado tarde, para acudir al Señor Jesús, y de pedirle que le transforme para que sea un padre de influencia positiva, que sus hijos anhelen recordar siempre.