Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de Lya Cordoba

14
Clase: Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de “Un pellizco de tu voz”, de la cantante Lya Córdoba. Propuesta de Actividad para una clase de Español como Lengua Extranjera, elaborada por la profª de español Renata Mar

description

Actividad para una clase de español como lengua extranjera.

Transcript of Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de Lya Cordoba

Page 1: Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de Lya Cordoba

Clase: Un poquito de Flamenco y de Córdoba a

través de “Un pellizco de tu voz”, de la cantante Lya

Córdoba.

Propuesta de Actividad para una clase de Español como Lengua Extranjera, elaborada por la profª de español Renata Mar

Page 2: Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de Lya Cordoba

Precalentamiento

¿Qué conoces sobre el Flamenco?¿Conoces sus principales palos? ¿Y sus nuevos cantaores y cantaoras?¿Crees que el Flamenco es para España lo que el Samba es para Brasil? ¿Qué significa la palabra “pellizco”? ¿Por qué crees que la canción se titula “Un pellizco de tu voz”?¿ Ya has ido a Córdoba? ¿ Cómo crees que es tal ciudad ?Elabora una lista de posibles palabras que crees que estarán en la letra de la canción.

Page 3: Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de Lya Cordoba

Paso 1:

a) Fíjate en el vídeo con images de Córdoba y que tiene como soundtrack la canción “Un pellizco de tu voz”. Comprueba si ha acertado las palabras que habías escrito en el Precalentamiento, y las suposiciones sobre la ciudad de Córdoba.

Page 5: Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de Lya Cordoba

b) ¿Por qué el yo-lírico de la canción necesita de un pellizco de la voz de su amado?

c) ¿Hay algun marcador temporal? Identifícalo.

d) En la canción hay la presencia del pretérito imperfecto del subjuntivo, ¿lo que expresa dicho tiempo verbal?

e) En español usamos “aunque + indicativo” cuando nos referimos a algo que ya conocemos o ya expremientamos, o sabemos que es real, como en “Aunque estoy cansado, te ayudaré con tu trabajo. Y usamos “aunque – subjuntivo” cuando no referimos a algo que no conocemos o no estamos seguros, como “Aunque haga mal tiempo, voy a salir”. En relación a la letra de la canción, luego en la 1ª estrofa vemos el uso del aunque “Aunque yo quiera sentir cada mañana tu piel junto a mí”, así que: ¿hay el uso del aunque + indicativo o del aunque + subjuntivo? ¿Qué expresa?

Page 6: Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de Lya Cordoba

Paso 2:

Lee la entrevista realizada por la Revista Sanz (Revista Digital) con la cantante Lya Córdoba y después contesta más algunas preguntas:

Disponible en: http://issuu.com/universosanz/docs/numero5agostoespanol Accedido el : 26/12/2011.

Page 7: Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de Lya Cordoba

Lya Entrevista Por Revista Sanz Revista Sanz: En la 3ª edición de nuestra revista hicimos una materia sobre ti, contando

un poco sobre el inicio de tu carrera hasta el lanzamiento de Un pellizco de tu voz. Así que, ahora queremos saber por tus propias palabras,¿lo qué más te ha tocado en la producción de es disco?

Lya: La producción de este disco ha sido muy especial, ya que llevaba esperándolo

mucho tiempo. Cada detalle ha estado cuidado con mucho cariño, desde la la producción, hasta las fotos o los dos videoclips que he hecho, todo con muchísima ilusión. Era un sueño que se me ha cumplido.

Revista Sanz : “Hada Madrina”, es uno de los temas más tiernos de tu disco, además de

tocar algo arespecto de la creencia o no en seres mágicos, luego, si de veras existieras un Hada, ¿cuál sería tu pedido?

Lya: Hay tantas cosas que me gustaría pedirle a mi Hada Madrina… Pero sobre todo que

cuidara de tanta gente que lo necesita que no tienen lo que yo puedo tener, ni siquiera un plato de comida cada dia. Y una de las cosas mas importantes que las enfermedades que se llevan sobre todo a los niños, que desaparecieran.

Page 8: Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de Lya Cordoba

Revista Sanz: Muy recién hemos leído sobre La Noche Blanca del Flamenco, con la presencia de muchos artistas flamencos, entre ellos, la bella Niña Pastori. Supimos de tu emoción al subir en un escenario para más de 40.000 mil personas además de tu encuentro con una de las divas del Flamenco.Sin embargo, cuéntamos un poco más de esta noche y este encuentro tan mágico, lleno de duende.

Lya: Para esa noche no tengo palabras. Yo siempre digo que Alejandro Sanz, Niña Pastori, Camaron y

Paco de Lucia son mis Idolos, y aparte de Camaron que es imposible, solo me quedaba Niña Pastori por conocer, que fue a la primera que admire cuando empecé a escuchar flamenco. Imaginaros como me sentí al poder cantar en mi ciudad, Córdoba delante de tantísima gente ¡ y con mi Pastori !, fue increible, yo estaba a su lado y pensé que no me iba a salir la voz. Pero al final salió genial le cante una letra letra por bulerias y ella bailó!!!, ¡¡¡¡¡ Insuperable!!!!

Revista Sanz: Alejandro Sanz, tu padrino musical, completa este año 20 años de carrera y queremos

saber: ¿Cuál de las canciones de él te encantaría haber escrito? O sea, la que más te emociona, te trae algún recuerdo, sea de tu vida personal o profesional. Desde ya, enviamos buenas vibras para que hagan un dueto muy pronto, como ya ocurrió con Niña Pastori, Sara Vega, Antonio Carmona, entre tantos otros cantantes pertenecientes al mundo flamenco o no.

Lya: Alejandro tiene las canciones que más me han llegado al corazón, canciones que nunca

olvidare, pero sobre todo no es una canción, es un disco el de El alma al aire el que marcó una época en mi vida. Cuando lo escucho me llena de recuerdos y emociones…escuchar para que me quieras por ejemplo… ¡¡ uff me pone la piel de gallina!!

Él ya sabe que cantar con el es otro de mi sueños, ¡¡ y de los grandes!! ¡Esperemos que algun día pueda cumplirlo!

Page 9: Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de Lya Cordoba

Revista Sanz: Vimos tu actuación en La Gira Guerra Fría, de Malú, y duetos con muchos otros artistas, como Hugo Salazar, Kiko Gaviño Oficial y Diego Martín¿Esperabas que algún día compartiría el escenario con tantos artistas?

Lya: Uff que va, eso nunca lo piensas, son deseos por los que luchas pero nunca sabes si se cumplirán.

Cantar con ellos ha sido un experiencia muy bonita que nunca olvidaré y que espero repetir muchas más veces a lo largo de mi carrera.

Revista Sanz: No sé si lo sabes, pero Brasil ya es sanzero y por supuesto Flamenco. Por lo menosen Rio

de Janeiro y São Paulo, siempre hay presentaciones de grandes bailaores, como Eva Yerbabuena, Domingo e Inmaculada Ortega, Pol Vaquero, entre tantos otros, y ¿acaso Brasil está en tus planes? ¿Tienes ganas de conocerlo y de promover Un Pellizco de tu voz o tu próximo disco acá?

Lya: Me encantaría Ir a Brasil, de verdad y sobre todo me encantaría poder llevar alli mi música, de

que escucharáis y sintieráis mi disco, porque se que os va a gustar. Revista Sanz: Por último, como se da tu proceso de componer, ¿prefieres componer por el día o por la

noche? ¿Es algo muy ordenado o que llega a golpe? ¿Y ya tienes planes para tu próximo disco? Lya: Mi forma de componer es espontánea, no me siento pensando…voy a sacar una cancion…sino

que me salen de repente. A lo mejor, estoy viendo la tele y se me viene a la cabeza un tema para componer y tengo que irme a mi cuarto y coger la guitarra y en un ratito lo he sacado. Incluso estando con mis amigas, o en la playa o incluso viendo una pelí jeje de verdad es una cosa que sale sin esperarlo. Pero me gusta, bueno…me encanta! Jeje luego escucho los temas y me da alegria que queden bonitos para mi público para mi gente…

Ya estoy componiendo para mi segundo disco,que va a ser precioso y espero que os guste!!¡Me despido con un millón de besossss! Lya

Page 10: Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de Lya Cordoba

a) ¿Qué Lya Córdoba expone sobre la producción de su disco “Un pellizco de tu voz?

b) Sabemos, por medio de la entrevista, que Lya Córdoba ha sido apadrinada por un cantante muy conocido, así que: ¿ Quíen es él? ¿Conoces sus canciones? ¿Y lo qué Lya expone sobre él?

c) ¿Cuáles son la referencias musicales de Lya Córdoba?

d) ¿Qué expresa la palabra duende en el mundo del Flamenco?

e) A lo que toca al tratamiento utilizado por Lya Córdoba, notamos que ella usa el vosotros, que indica el tratamiento informal. ¿Tal uso ocurre en hispanoamérica? Justifica tu respuesta.

f) Explica el uso del lo en la siguiente frase de Lya Córdoba: “A lo mejor, estoy viendo la tele y se me viene a la cabeza un tema para componer y tengo que irme a mi cuarto y coger la guitarra y en un ratito lo he sacado”.

Page 11: Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de Lya Cordoba

Paso 3:

Ahora echa un vistazo en otra entrevista, con Lya Córdoba, para TEVE Córdoba ; y destaca los principales momentos de dicha entrevista. Además, relaciona con la entrevista realizada por La Revista Sanz (una publicación digital que promueve noticias sobre Alejandro Sanz y sus proyectos tanto en la música como solidarios) y también con la letra de “Un pellizco de tu voz” que es una especie de “pop aflamencado” como algunos lo nombran, incluso la propia Lya Córdoba. Y ¿por qué hay la influencia flamenca en su música?

Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=fyMTDUOa6is Accedido el: 26/12/2011.

Page 12: Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de Lya Cordoba

http://www.youtube.com/watch?v=fyMTDUOa6is

Page 13: Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de Lya Cordoba

Tarea de casa:

Elige una de las dos propuestas: a) Ahora imagina que eres un periodista y

necesitas entrevistar un artista. Así que, informa el nombre del artista y elabora por lo menos 5 preguntas.

b) Busca en la internet algo sobre el Flamenco contemporáneo (a lo que toca a la música, o sea, nuevos cantantes como Lya Córdoba) y escribe una nota sobre ello. (Mínimo de 8 líneas,máximo de 10 líneas)

Page 14: Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de Lya Cordoba

Referencias Bibliográficas:Documentos digitales:

Letra de “Un pellizco de tu voz”, de Lya Córdoba Video elaborado por Renata Mar, disponible en: http://

www.youtube.com/watch?v=w1jQEgBzXDQ&feature=youtu.be_ Accedido el 26/12/2011.

Entrevista con Lya Córdoba: http://issuu.com/universosanz/docs/numero5agostoespanol pág.4 y 5. Accedido el 26/12/2011.

Entrevista con Lya Córdoba para TEVE Córdoba, Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=fyMTDUOa6is Accedido el: 26/12/2011.

Para más informaciones sobre Lya Córdoba:

 

 

http://www.lyaoficial.es/