Un Rebelde Romántico Viajero (2015)

3
“Un rebelde romántico viajero” Salir a la cancha como un león enjaulado con la intención de avasallar al rival durante noventa minutos de juego, por medio de la presión y movimiento incesante de once jugadores es una propuesta interesante, pero de complicada ejecución. La idea del fútbol ofensivo (instaurada por el ‘Bielsismo’ en nuestro país) trata de aquello. Correr los noventa minutos y mantener un ritmo de juego vertiginoso y constante (independiente del resultado momentáneo) es revolucionario, pues sus bases ideológicas no sólo se transmiten al jugador, sino que ellos, como expositores, también encantan al hincha. Pero detrás de toda práctica existe una base teórica e ideológica, pues si los jugadores no logran captan el trasfondo esencial de la teoría, los resultados probablemente no serán los esperados. Dentro de estas ideas rupturistas aparece la figura de Jorge Sampaoli (quien se considera un imitador férreo de Bielsa), el entrenador que en la U pudo lograr la mejor expresión de su filosofía de juego. Su idea consiste, en primer lugar, que los jugadores adopten un estado físico privilegiado que les permita correr incesantemente durante todo el partido, para así ahogar al rival y que éste reduzca la mayor libertad de acción posible. En este contexto, el equipo que tenga la posesión (no para adormecer, sino que para machacar al contrario) tendrá más posibilidades de acercarse al gol; y a su vez, más tiempo para pensar en cómo construir conjuntamente una jugada, teniendo así más recursos para derrotar al rival. En contraparte, el oponente tendrá que protegerse del ataque inminente, casi como por instinto de supervivencia, ya que no tener el balón podría generar incertidumbre, por lo que sólo queda hacer uso de la paciencia y concentración para atacar en el momento oportuno. Para nuestra suerte, el momento más glorioso del Romántico Viajero se asocia a esta idea del fútbol ofensivo gracias a Sampaoli y los ejecutantes de su ideología. ‘Sampa’ pudo plasmar sentimientos de rebeldía, de pasión desaforada, y de enfrentar cada partido como si fuera el último. Además, para correr los noventa minutos en busca del área rival se necesita de una inyección de amateurismo:

description

sadasda

Transcript of Un Rebelde Romántico Viajero (2015)

Page 1: Un Rebelde Romántico Viajero (2015)

“Un rebelde romántico viajero”

Salir a la cancha como un león enjaulado con la intención de avasallar al rival durante noventa minutos de juego, por medio de la presión y movimiento incesante de once jugadores es una propuesta interesante, pero de complicada ejecución. La idea del fútbol ofensivo (instaurada por el ‘Bielsismo’ en nuestro país) trata de aquello. Correr los noventa minutos y mantener un ritmo de juego vertiginoso y constante (independiente del resultado momentáneo) es revolucionario, pues sus bases ideológicas no sólo se transmiten al jugador, sino que ellos, como expositores, también encantan al hincha.

Pero detrás de toda práctica existe una base teórica e ideológica, pues si los jugadores no logran captan el trasfondo esencial de la teoría, los resultados probablemente no serán los esperados. Dentro de estas ideas rupturistas aparece la figura de Jorge Sampaoli (quien se considera un imitador férreo de Bielsa), el entrenador que en la U pudo lograr la mejor expresión de su filosofía de juego. Su idea consiste, en primer lugar, que los jugadores adopten un estado físico privilegiado que les permita correr incesantemente durante todo el partido, para así ahogar al rival y que éste reduzca la mayor libertad de acción posible. En este contexto, el equipo que tenga la posesión (no para adormecer, sino que para machacar al contrario) tendrá más posibilidades de acercarse al gol; y a su vez, más tiempo para pensar en cómo construir conjuntamente una jugada, teniendo así más recursos para derrotar al rival. En contraparte, el oponente tendrá que protegerse del ataque inminente, casi como por instinto de supervivencia, ya que no tener el balón podría generar incertidumbre, por lo que sólo queda hacer uso de la paciencia y concentración para atacar en el momento oportuno.

Para nuestra suerte, el momento más glorioso del Romántico Viajero se asocia a esta idea del fútbol ofensivo gracias a Sampaoli y los ejecutantes de su ideología. ‘Sampa’ pudo plasmar sentimientos de rebeldía, de pasión desaforada, y de enfrentar cada partido como si fuera el último. Además, para correr los noventa minutos en busca del área rival se necesita de una inyección de amateurismo: el sentimiento de jugar por el amor desmedido hacia la camiseta. Y nuestro DT lo vivía a flor de piel, cómo no recordar verlo inquieto en cada partido, aleonando y motivando a sus jugadores para que lo dejen todo en la cancha. Esto resulta esencial, ya que para expresar y comunicar la idea del amateurismo se necesita que el director de orquesta crea plenamente en sus ideas, y –reitero- para suerte nuestra, Sampaoli es el tipo ideal para transmitirlas.

Así, los ejecutantes entendieron la idea a la perfección. En primer lugar, dentro de la cancha TODOS son responsables de construir en equipo las posibles ocasiones de gol, así como también de recuperar el balón lo más rápido posible. Esta idea de sinergia promueve la confianza de los ejecutantes, haciendo que todos se sientan parte de esta rebelde actitud. Ahora bien, dentro de los jugadores, hay un jugador que representa todo lo dicho anteriormente: él es José Rojas. Un jugador que deja el corazón en la cancha, alguien que lleva y defiende los colores de la U donde quiera que vaya. Si bien podrán haber jugadores más dotados que él, dentro de la cancha no hay alguien que empape tanto sudor en su camiseta (exceptuando a Aránguiz, que es un monstruo) y que sienta más, junto con Herrera, el sentimiento que implica ser de la U. Ver al Pepe Rojas es ver el amateurismo encarnado en una persona, y tiene sentido, pues para ser el capitán del proceso más importante de la historia del club tenía que internalizar a la perfección la filosofía de su técnico, y cumplió a la perfección.

Por último, creo que todos los hinchas recordarán aquel proceso de Sampaoli con orgullo, pues en la U no se podía dar de otra manera, se necesitaba una revolución de este tipo. Hechos como el descenso (recordado por los hinchas más viejos), la final perdida el 2006 con el Colo y la semifinal del 96 y 2010 acumularon en el hincha un sentimiento de angustia que debía ser expulsado a través de esta filosofía de juego, la que justamente se caracteriza por proporcionar euforia y pasión, que era lo necesitaba el hincha bullanguero. Por suerte Sampaoli llegó en el momento indicado, y los resultados dan muestra de aquello.

Page 2: Un Rebelde Romántico Viajero (2015)

Gracias Sampaoli y a sus ejecutantes por la propuesta, por generar una identidad que quedará en la memoria del hincha azul. Gracias por el tricampeonato, históricas remontadas y goleadas al archirrival. El fútbol es pasión; sin embargo, si se expresa a través de una idea ofensiva y amateurista, mucho mejor, especialmente si es en la “U”.