UN SIGLO DE ELABORACIONES EN LA HISTORIOGRAFÍA OCCIDENTAL

3
Búsqueda de un espacio extenso La dilatación imperial Historia con objetivos políticos Sentido moralizador al Su evolución está relacionada con las situaciones vividas por las sociedades humanas que lo EN GRECIA CARENTE DE UNIDAD GEOGRÁFICA Y POLÍTICA Heródoto en el siglo V a.C. escribe ‘’Las nueve musas de la historia’’ y utiliza por primera vez la palabra Historia, término Aportes : el objeto de estudio, son los hechos humanos, desinteresándose de los dioses o héroes. Método de trabajo Limitaciones:, las restricciones metodológicas, al transformar los recuerdos en arquetipos o modelos. En lo geográfico, la transmisión de los informes y la falta de una LA CIVILIZACION ROMANA TENDRA UN PAPEL IMPORTANTE A PARTIR DEL SIGLO III TRIUNFO DEL CRISTIANISMO A FINES DEL SIGLO IV Para la integración cultural la romanización, apoyada en el latín, el derecho, la administración, el ejército, las vías de comunicación, ELABORACIÓN DE UNA HISTORIA ECUMÉNICA O Ofrecer una concepción lineal de la historia: inicio Aportes : utilización de una cronología en la que se realiza una división en el tiempo histórico: antes y Limitaciones :, la necesidad de relacionar la historia humana con la Biblia y los designios divinos da se dio A FINES DE LA EDAD MEDIA Cambios que se muestran en lo económico ,en lo social ,en lo Mayor sentido crítico relacionado con los avances en la crítica filológica de los humanistas ,en los siglos XVI XVII se FINALIZANDO EL PROCESO REVOLUCIONARIO Nueva corriente historiográfica: el romanticismo Su precursor, Chateaubriand en su obra desempeña : método histórico, una teoría cíclica de la historia ,una aproximación DE LA HISTORIA METÓDICA A LOS ANNALES: UN SIGLO DE ELABORACIONES EN LA ‘’la historia puede determinar las leyes que presiden el movimiento de las sociedades y así MEDIADOS DEL SIGLO XIX Poder de la Revoluciones de Revolucion DE LO QUE SERÍA MÁS ADELANTE EL POSITIVISMO Componentes liberal y nacionalista y los antecedentes en el mundo germánico Positivismo de Augusto Comte, creador de la

description

Heródoto en el siglo V a.C. escribe ‘’Las nueve musas de la historia’’ y utiliza por primera vez la palabra Historia, término jonio significa investigación

Transcript of UN SIGLO DE ELABORACIONES EN LA HISTORIOGRAFÍA OCCIDENTAL

Page 1: UN SIGLO DE ELABORACIONES EN LA HISTORIOGRAFÍA OCCIDENTAL

Búsqueda de un espacio extenso La dilatación imperial Historia con objetivos políticos Sentido moralizador al fomentar el civismo y

la formación de buenos ciudadanos

Su evolución está relacionada con las situaciones vividas por las sociedades humanas que lo

elaboraban

EN GRECIA CARENTE DE UNIDAD GEOGRÁFICA Y

POLÍTICA

Heródoto en el siglo V a.C. escribe ‘’Las nueve musas de la historia’’ y utiliza por primera vez la palabra Historia, término jonio significa investigación

Aportes : el objeto de estudio, son los hechos humanos, desinteresándose de los dioses o héroes. Método de trabajo consistente en hacer preguntas y someter a crítica las respuestas.

Limitaciones:, las restricciones metodológicas, al transformar los recuerdos en arquetipos o modelos. En lo geográfico, la transmisión de los informes y la falta de una visión universal de la sociedad griega.

LA CIVILIZACION ROMANA TENDRA UN PAPEL

IMPORTANTE A PARTIR DEL SIGLO III a.C

TRIUNFO DEL CRISTIANISMO A FINES DEL SIGLO IV

Para la integración cultural la romanización, apoyada en el latín, el derecho, la administración, el ejército, las vías de comunicación, el culto religioso y la producción económica

ELABORACIÓN DE UNA HISTORIA ECUMÉNICA O

UNIVERSAL

Ofrecer una concepción lineal de la historia: inicio con la creación y un final o juicio universal

Aportes : utilización de una cronología en la que se realiza una división en el tiempo histórico: antes y después de Cristo .

Limitaciones :, la necesidad de relacionar la historia humana con la Biblia y los designios divinos da se dio enorme importancia al elemento religioso y se careció de

A FINES DE LA EDAD MEDIA Cambios que se muestran en lo económico ,en lo social ,en lo político ,en lo religioso y en lo

Mayor sentido crítico relacionado con los avances en la crítica filológica de los humanistas ,en los siglos XVI XVII se complementaron con nuevas disciplinas como la paleografía y la

FINALIZANDO EL PROCESO REVOLUCIONARIO FRANCÉS INICIADO EN 1789

Nueva corriente historiográfica: el romanticismo

Su precursor, Chateaubriand en su obra desempeña : método histórico, una teoría cíclica de la historia ,una aproximación crítica a la Revolución francesa

DE LA HISTORIA METÓDICA A LOS ANNALES: UN SIGLO DE ELABORACIONES EN LA HISTORIOGRAFÍA OCCIDENTAL

MEDIADOS DEL SIGLO XIX

Revolucion industrial

Poder de la Burguesia

Revoluciones de 1848

DE LO QUE SERÍA MÁS ADELANTE EL POSITIVISMO HISTÓRICO

Componentes liberal y nacionalista y los antecedentes en el mundo germánico

Positivismo de Augusto Comte, creador de la

Sociología

‘’la historia puede determinar las leyes que presiden el movimiento de las sociedades y así adquiriría el carácter de ciencia’’

Page 2: UN SIGLO DE ELABORACIONES EN LA HISTORIOGRAFÍA OCCIDENTAL

Utilización de

ULTIMAS DECADAS DEL SIGLO XIX

El Manifiesto escrito por Gabriel Monod

Lanzamiento de la Revue Historique en 1876

Introducción a los estudios históricos escrita en 1898 por Charles- Victor Langlois y Charles Seignobos.

Descartar especulación filosófica y lograr la objetividad absoluta en la historia

Se publican los textos

Inventario de fuentes

Crítica de documentos

Organización de las tareas profesionales

heurística es la crítica externa o de erudición que comprobaba la autenticidad

La crítica interna o hermenéutica que permitiera comprobar la veracidad o credibilidad de la fuente

Aportes: crítica histórica porque descubrieron con la limitada tecnología a su alcance falsificaciones, interpolaciones

Limitaciones: preocupación por el acontecimiento y el personaje

LA HISTORIA DEL SIGLO XXSurgimiento de nuevas potencias, como Estados Unidos y Japón que amenazan el predominio europeo

Publicación en 1900 en Francia de la Revue de Synhèse Historique por iniciativa de Henri Berr,critica la “historia historizante’’

Colaboración con la Psicología y la Geografía

La Evolución de la Humanidad, de Berr en 1942

INFLUENCIAS :-Avances en la Economía,Lingüística, Psicología Social y Psiquiatría-Cambios que deriven de la Gran Guerra-El triunfo de la revolución bolchevique

“la revolución historiográfica francesa’’

Europa en 1870.- Alemania obtener dos importantes provincias francesas: Alsacia y Lorena.

Primera Guerra Mundial, Francia vivió “el trauma de la derrota”

El Tratado de Versalles firmado por Alemania en 1919 devolvió a Francia los territorios de Alsacia y Lorena

integrar a los habitantes de Alsacia y Lorena ‘’afrancesamiento’’

Cambios en la educación para lograr los cambios necesarios en la manera de pensar de las sociedades.

Figuras como Marc Bloch y Lucien Febvre, historiadores, especialistas en economía, geografía, psicología y sociología se encontraban en la Universidad de Estrasburgo, situada en la capital de Alsacia

Bloch y Febvre el 15 de enero de 1929 el primer número de la revista Annales d’histoire économique et sociale

Segunda Guerra Mundial .-cambio en el nombre de la revista : Annales d’histoire sociale

Febvre realizó cambios en la revista la titulo Mélanges d’histoire sociale entre 1942 a 1944

Luego de la liberación de Francia retomo con su nombre inicial

Contenido amplio agrego el tema de las mentalidades

En 1956 la dirección de la revista va a ser asumida por Fernand Braudel

El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II

Amplio las “redes de poder” de los Annales. Transformó la VI Sección de Estudios en Ciencias Sociales en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, centro de enseñanza e investigaciones avanzadas pero además creó la Maison des Sciences de l’Homme

Page 3: UN SIGLO DE ELABORACIONES EN LA HISTORIOGRAFÍA OCCIDENTAL

1974, Jacques Le Goff, Roger Chartier y Jacques Revel, destacados miembros de los Annales publicaron un voluminoso diccionario titulado La Nouvelle Histoire

Burke señala que la tercera generación de annales se caracteriza por su policentrismo ampliar las fronteras de la historia

se abre más a las corrientes intelectuales procedentes del extranjero, especialmente a las norteamericanas

Críticas recibidas respecto a sus deficiencias en lo teórico no logro realizar una historia total o global, así como una cierta resistencia en algunos medios académicos internacionales

Fueron adoptadas cada vez más fuera de Francia incluso dentro de la órbita comunista, como es el caso del historiador y político polaco, Bronislaw Geremek,

Tercera generación mostró claramente popularidad adquirida en las exitosas ventas de sus obras o la presencia de sus miembros en los medios de comunicación social

Sus propuestas mantienen todavía vigencia y una cierta unidad

Han logrado conquistar nuevos territorios, nuevas fuentes y nuevos métodos de trabajo para la historia del siglo XX

que “ya nunca volverá a ser la misma de antes”.