una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con...

19
MEMORIA PERIODO 2008 - 2009. La Comisión directiva del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos, presenta a la consideración de sus afiliados la Memoria y Estados Contables correspondientes al Ejercicio comprendido entre el 1º de Noviembre de 2008 y el 31 de Octubre de 2009. Tal como corresponde estatutariamente y la Comisión Directiva lo realiza año tras año, se ha convocado a la Asamblea General Ordinaria para poner a consideración de todos los compañeros afiliados la Memoria descriptiva de las actividades realizadas y los Estados Contables del Ejercicio finalizado el 31 de Octubre de 2009. Para ello nos permitimos sintetizar los aspectos más importantes de las obras y actividades realizadas en dicho período. Tanto en el plano social como en el gremial se continuó con una política activa que demandó la participación entusiasta de los afiliados. 1.- En lo gremial la defensa de nuestros puestos de trabajo fue una constante. La actividad en la rama de Estaciones de Servicios sigue sufriendo las consecuencias de una política que es una continuidad de la década del ’90, que lo único que logra es expulsar de la actividad comercial a las empresas Pymes y concentrando la Renta en los Oligopolios existentes. Por ello es que seguiremos insistiendo por una Ley de Hidrocarburos Líquidos y Gaseosos, que garantice nuestras fuentes de trabajo y una justa distribución de la riqueza. No obstante las dificultades logramos actualizar los salarios y se han incorporado importantes mejoras a nuestros Convenios Colectivos de Trabajo. 2.- En lo Institucional continuamos abriendo delegaciones en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires fortificando, de esta forma, a nuestra Organización Sindical. 3.- Por primera vez llevamos el festejo del Día del Gremio y la Familia al mítico Luna Park en donde más de 6.000 niños disfrutaron de un día inolvidable. 4.- Se entregaron guardapolvos, mochilas y útiles escolares para todos los hijos de los afiliados, tal cual se viene haciendo año a año. 5.- La temporada de turismo, tanto en los camping de Pontevedra “Eva Perón” y el de Camino de Cintura “17 de Octubre” como así en nuestro Hotel de San Bernardo “Presidente Perón”, a funcionado a pleno.

Transcript of una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con...

Page 1: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

MEMORIA PERIODO 2008 - 2009.

La Comisión directiva del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de

Estacionamiento y Lavaderos de Autos, presenta a la consideración de sus afiliados la

Memoria y Estados Contables correspondientes al Ejercicio comprendido entre el 1º de

Noviembre de 2008 y el 31 de Octubre de 2009.

Tal como corresponde estatutariamente y la Comisión Directiva lo realiza año tras año, se ha

convocado a la Asamblea General Ordinaria para poner a consideración de todos los

compañeros afiliados la Memoria descriptiva de las actividades realizadas y los Estados

Contables del Ejercicio finalizado el 31 de Octubre de 2009.

Para ello nos permitimos sintetizar los aspectos más importantes de las obras y actividades

realizadas en dicho período.

Tanto en el plano social como en el gremial se continuó con una política activa que demandó

la participación entusiasta de los afiliados.

1.- En lo gremial la defensa de nuestros puestos de trabajo fue una constante. La actividad en

la rama de Estaciones de Servicios sigue sufriendo las consecuencias de una política que es

una continuidad de la década del ’90, que lo único que logra es expulsar de la actividad

comercial a las empresas Pymes y concentrando la Renta en los Oligopolios existentes.

Por ello es que seguiremos insistiendo por una Ley de Hidrocarburos Líquidos y Gaseosos,

que garantice nuestras fuentes de trabajo y una justa distribución de la riqueza.

No obstante las dificultades logramos actualizar los salarios y se han incorporado importantes

mejoras a nuestros Convenios Colectivos de Trabajo.

2.- En lo Institucional continuamos abriendo delegaciones en distintos puntos de la Provincia

de Buenos Aires fortificando, de esta forma, a nuestra Organización Sindical.

3.- Por primera vez llevamos el festejo del Día del Gremio y la Familia al mítico Luna Park en

donde más de 6.000 niños disfrutaron de un día inolvidable.

4.- Se entregaron guardapolvos, mochilas y útiles escolares para todos los hijos de los

afiliados, tal cual se viene haciendo año a año.

5.- La temporada de turismo, tanto en los camping de Pontevedra “Eva Perón” y el de

Camino de Cintura “17 de Octubre” como así en nuestro Hotel de San Bernardo “Presidente

Perón”, a funcionado a pleno.

Page 2: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

También hemos firmado convenio con los compañeros del gremio de gastronómicos para la

utilización del camping “Las Clavelinas” y firmado convenio con los compañeros del

sindicato del vidrio para la utilización del “Complejo Cristal”.

En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la

participación activa y entusiasta de nuestros afiliados.

En lo que se refiere a nuestra Obra Social debemos decir que los servicios médicos han

funcionado normalmente, proyectando para este año que se viene un crecimiento sustancial

tanto en la cantidad como en la calidad de los mismos.

Además se ha conformado la Comisión Operativa de la Seguridad Social.

6.- En la sede propia de nuestra Mutual “27 de Agosto” sita en la calle Alsina Nº 2072 de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizaron las siguientes actividades:

a).-Proyecto de Ley de Reordenamiento del Sector de Hidrocarburos

FOESGRA presentó al Congreso de la Nación un anteproyecto de Ley de Reordenamiento del

sector de hidrocarburos, con el fin de defender las fuentes laborales y el apoyo a las empresas

PYMES.

b).- Centro de Capacitación Profesional

En el marco de los convenios firmados con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad

Social de la Nación se dictaron los siguientes cursos:

Cursos Operación Integral de Estaciones de Servicio

Cursos Operación de Mini mercados

Cursos Sistemas Operativos y Administrativos

Cursos Gerente de Estaciones de Servicio

Cursos Seguridad y Atención al Cliente

Cursos para dirigentes

Cursos de computación

c).- Superintendencia de Riesgo del Trabajo

En el mes de Octubre de 2008 se firmó un acuerdo de capacitación con la SRT con el objetivo

de difundir medidas para la prevención de accidentes y el tratamiento de enfermedades

laborales. En el marco de dicho acuerdo en el año 2009 se dictó el primer curso denominado

“Más Capacitación para disminuir riesgos”.

d).- Calidad Institucional

Durante el año se firmó con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social el programa

de Fortalecimiento Institucional por medio de la elaboración del Plan de Mejora con la

UEMAT (Unidad de Evaluación, Monitoreo y Asistencia Técnica) el cual tiene como objetivo

Page 3: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

mejorar la calidad institucional para certificar al Centro de Capacitación Profesional

bajo normas IRAM.

e).- Certificación de Competencias Laborales

En Marzo de 2008 se creó en el sector el Organismo Certificador para Personal de

Estaciones de Servicio (OCPES), con el fin de certificar las competencias laborales de los

trabajadores.

En el sector se desarrollaron las siguientes Normas de Competencia Laboral

Vendedor de Playa de Combustibles Líquidos

Vendedor de Playa de GNC

Empleados de Mini mercado

Operador de Centro de Lubricación

Empleados Administrativos

Gerente / Encargado de Estación de Servicio

Se realizaron múltiples reuniones y conferencias en el Auditorio pudiéndose destacar que

durante las vacaciones de invierno se presentaron diversos números artísticos e infantiles para

todos los hijos de nuestros afiliados.

Compañeros, hoy debo decirles que el año 2010 no va a ser un año facil, debemos estar

preparados para defender nuestros trabajos, no renunciar a salarios dignos y Convenios

Colectivos modernos. En estos momentos estamos en una mesa de diálogo pero sí no somos

escuchados, sí no se nos respeta, estamos dispuesto como siempre a tomar todas las medidas

que hagan falta para impedir que carguen sobre las espaldas de los trabajadores todo el peso de

la crisis.

Agradeciendo la presencia de todos y el apoyo incondicional los saluda con un fuerte y

fraternal abrazo.

Page 4: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31/10/09

(Comparativo con el ejercicio anterior)

AL 31/10/09 AL31/10/08

ACTIVO CORRIENTE

* Caja y Bancos (Nota 2.1) 249.202,46 1.034.486,80

* Créditos por Aportes Cuota Gremial Ley 23.551 (Nota 2.2) 1.892.544,92 1.823.230,15

* Otros Créditos (Nota 2.3) 1.304.298,87 4.847.906,46

* Cargos Diferidos (Nota 2.4) 85.089,82 82.782,00

-------------------- --------------------

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 3.531.136,07 7.788.405,41

ACTIVO NO CORRIENTE

* Bienes de Uso (Anexo "A") 4.751.290,56 4.056.812,86

* Otros Créditos (Nota 2.3) 3.529.895,32 0,00

* Cargos Diferidos (Nota 2.4) 166.816,26 251.906,08

--------------------- --------------------

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 8.448.002,14 4.308.718,94

-------------------- --------------------

TOTAL ACTIVO 11.979.138,21 12.097.124,35

=========== ==========

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

* Cuentas por Pagar (Nota 2.5) 1.353.379,48 883.771,24

* Remuneraciones y Honorarios a Pagar (Nota 2.6) 37.018,00 37.018,00

* Cargas Sociales a Pagar (Nota 2.7) 834.043,26 2.144.868,77

* Otras Deudas (Nota 2.8) 693.353,54 740.069,06

--------------------- --------------------

TOTAL PASIVO CORRIENTE 2.917.794,28 3.805.727,07

PASIVO NO CORRIENTE

* Cargas Sociales a Pagar (2.7) 479.374,08 760.207,06

* Previsiones (3) 5.333,69 5.333,69

--------------------- --------------------

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 484.707,77 765.540,75

--------------------- --------------------

TOTAL PASIVO 3.402.502,05 4.571.267,82

PATRIMONIO NETO (según estado respectivo) 8.576.636,16 7.525.856,53

--------------------- --------------------

TOTAL GENERAL 11.979.138,21 12.097.124,35

=========== ==========

Page 5: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS

Por el ejercicio anual finalizado el 31/10/09 comparativo con el ejercicio anterior

AL 31/10/09 AL 31/10/08

A - RECURSOS (según Anexo "I")

* Ordinarios 19.895.066,47 14.936.805,49

* Extraordinarios 1.175.003,26 219.088,69

--------------------- ---------------------

21.070.069,73 15.155.894,18

B - GASTOS (según Anexo "I")

* Ordinarios:

* Administrativos / Personal -8.144.664,98 5.658.318,75

* Funcionamiento -5.855.744,96 3.572.813,58

* Turismo -1.264.374,24 822.794,46

* Otros Gastos -4.253.672,21 2.675.610,06

* Financieros -475.673,71 346.105,38

* Extraordinarios -25.160,00 0,00

--------------------- ---------------------

-20.019.290,10 13.075.642,23

--------------------- ---------------------

RESULTADO DEL EJERCICIO (A - B) 1.050.779,63 2.080.251,95

=========== ===========

Page 6: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO Por el ejercicio anual finalizado el 31/10/09 comparativo con el ejercicio anterior

Fondo Aj. Capital Resultados Totales Conceptos Social R.T. Nº 6 Acumulados al 31/10/09

Saldos al inicio ejercicio 53.512,60 648.935,15 6.823.408,78 7.525.856,53Ajuste Rdos.Ej.Anteriores 0,00 0,00Resultado del Ejercicio 0,00 0,00 1.050.779,63 1.050.779,63

-------------------------------------------------------------------------------Saldos al cierre ejercicio 53.512,60 648.935,15 7.874.188,41 8.576.636,16

==================== =========== ===========

Totalesal 31/10/08

5.445.604,58

2.080.251,95-------------------7.525.856,53

=========

Page 7: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS

Correspondiente al ejercicio finalizado el 31/10/2009

Al 31/10/09 Al 31/10/08

Total Fondos Disponibles

al inicio del ejercicio 1.034.486,80 299.425,56

------------------ ------------------

Orígenes de Fondos:

Ordinarios 21.129.525,02 15.221.345,10

Extraordinarios 159.964,31 715,95

-------------------- --------------------

21.289.489,33 15.222.061,05

Aplicaciones de Fondos:

Ordinarios 20.135.618,75 13.134.344,84

Extraordinarios 1.939.154,92 1.352.654,97

-------------------- --------------------

22.074.773,67 14.486.999,81

-------------------- --------------------

Total de Fondos disponibles

al cierre del ejercicio 249.202,46 1.034.486,80

========== ==========

Page 8: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

Al 31/10/09 Al 31/10/08

Orígenes Ordinarios de Fondos:

Cuota Sindical 16.537.025,34 12.253.441,70

Fondo Convencional AES 662.443,25 529.777,39

Fondo Convencional AGES 534.799,70 452.027,28

Fondo Convencional GNC 54.097,34 21.915,44

Fondo Convencional FECOBA 329.917,00 139.756,02

Fondo Convencional CECHA 0,00 130.000,00

Ingresos por Turismo 264.204,31 154.161,80

Reclasificacion Cheques Diferidos 1.434.379,48 882.843,67

Deudores por Aportes y Contribuciones 1.312.658,60 524.921,80

Créditos Concurso OSPESGyPE 0,00 132.500,00

-------------------- --------------------

Total Orígenes Ordinarios 21.129.525,02 15.221.345,10

Orígenes Extraordinarios de Fondos:

Recupero Venta Automotores 159.750,00 0,00

Intereses 214,31 715,95

-------------------- --------------------

Total Orígenes Extraordinarios 159.964,31 715,95

-------------------- --------------------

Total General de Orígenes 21.289.539,33 15.222.061,05

Aplicaciones Ordinarias de Fondos:

Gastos en Personal 7.352.629,54 4.737.882,16

Gastos de Funcionamiento 5.416.654,35 3.213.465,65

Gastos de Turismo - Hotel 1.060.920,01 538.376,77

Gastos Campo Recreativo 203.454,23 284.417,69

Otros Gastos 4.253.672,21 2.765.610,06

Gastos Financieros 392.891,71 346.105,38

Aplicación Cheques Diferidos Ej.Ant. 882.843,67 716.039,85

Honorarios Profesionales 293.100,30 245.567,00

Moratorias AFIP 279.452,73 286.880,28

-------------------- --------------------

Total Aplicaciones Ordinarias 20.135.618,75 13.134.344,84

Aplicaciones Extraordinarias de Fondos:

Préstamos al Personal 42.036,08 97.943,65

Créditos Concurso OSPESGyPE 0,00 260.000,00

Compra Bienes de Uso 1.301.926,51 810.517,61

Plan Ovalo 45.770,47 15.533,18

Devolución Préstamo FOESGRA 50.000,00 0,00

Acreditaciones Incorrectas 389.421,86 78.660,53

Préstamo OSPESGyPE 110.000,00 90.000,00

-------------------- --------------------

Total Aplicaciones Extraordinarias 1.939.154,92 1.352.654,97

-------------------- --------------------

Total General de Aplicaciones 22.074.773,67 14.486.999,81

Page 9: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

NORMAS A LOS ESTADOS CONTABLES

Por el ejercicio anual finalizado el 31/10/09 1. NORMAS CONTABLES APLICADAS EN SU PREPARACIÓN Las normas contables más significativas son las siguientes: 1.1. Expresión:

Los estados contables están expresados en valores históricos, en virtud de lo dispuesto por la resolución M.D. 41/2003 del CPCECABA. 1.2. Criterios de Valuación:

Los Principales criterios de valuación utilizados son los siguientes: 1.2.1. Activos y Pasivos Monetarios

Los saldos de caja y bancos, fondos de reserva, créditos y deudas correspondientes a operaciones liquidables en forma nacional sin cláusula de ajuste, se exponen a su valor nominal. 1.2.2. Créditos por Aportes Cuota Gremial Ley 23.551- Deudores Morosos

Han sido valuados a su valor nominal, agregando los intereses y recargos devengados a la fecha de cierre, en función de las normas vigentes establecidas en la materia. 1.2.3. Bienes de Uso

Los saldos expuestos están valuados a su costo de adquisición neto de la correspondiente amortización acumulada, calculada por el método de la línea recta, aplicando tasas anuales suficientes para extinguir sus valores al término de la vida útil estimada. El Valor de los bienes considerados en su conjunto no supera su valor recuperable. 1.2.4. Planes de facilidades de Pago. La deuda que la entidad mantiene con la A.F.I.P. – D.G.I. en concepto de aportes y contribuciones referidas al Régimen Nacional de la Seguridad Social, ha sido valuada a su valor nominal, con más los intereses correspondientes por la financiación. 1.2.5. Recupero de Gastos Corresponde a $ 240.131,25 (pesos doscientos cuarenta mil ciento treinta y uno con 25/100) de cotizaciones sindicales, por el devengamiento anual de la misma.

Page 10: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

2. COMPOSICION DE LOS PRINCIPALES RUBROS

2.1. Cajas y Bancos

Su composición es la siguiente:

Caja: Efectivo 35.928,76

Caja turismo 119.447,32

___________

155.376,08

Bancos: Pcia. Cuenta Corriente 98547/1 20.058,64

Pcia. Cuenta Corriente 98548/4 44.604,83

Pcia. Cuenta Corriente 17479/0 8.559,73

Pcia. Cuenta Corriente 40530/4 738,67

Pcia. Cuenta Corriente 40544/3 1.037,59

Pcia. Cuenta Corriente 41205/4 15.313,04

Nac. Cuenta Corriente 28194/14 3.513,88

___________ 93.826,38

___________

249.202,46

2.2 Créditos por aportes Cuota Gremial Ley 23,551

Su composición al cierre es la siguiente:

Deudores Comunes 1.223.000,00

Deudores Morosos 744.052,21

Menos: Previsión para Ds. Incobrables -74.507,29

1.892.544,92

2.3. Otros Créditos

Su composición al cierre es la siguiente:

Valores a Depositar 222.551,46

Deudores en Plan de Pagos 147.075,20

Gastos a Rendir 81.917,07

Préstamos al Personal 213.421,59

Otros 159.333,55

Créditos Concurso OSPESGYPE 3.859.895,32

Préstamos Mutual 150.000,00

4.834.1934,19

Page 11: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

2.4. Cargos Diferidos:

Su composición al cierre es la siguiente:

CORRIENTE Intereses Financ. Moratoria AFIP 85.089,82

166.816,26

NO CORRIENTE Interesas Financ. Moratoria AFIP 251.906,08

2.5. Cuentas por pagar

Su composición es la siguiente:

CORRIENTE Acreedores Varios 1.353.379,48

1.353.379,48

2.6. Remuneraciones y Honorarios a Pagar

Sueldos a Pagar 37.018,00

37.018,00

2.7. Cargas Sociales a Pagar

Su composición al cierre es la siguiente:

CORRIENTE Régimen Nacional Seg. Social 159.498,42

RNSS Decreto 1384/01 237.201,96

RNSS RG 1678 RAFA Contrib. 43.631,02

DGI Retenciones a Depositar 26.489,48

ART 5.078,95

Mutual 362.143,43

834.043,26

NO CORRIENTE

RNSS Decreto 1384/01 351.743,10

RNNSS RG 1679 RAFA Aportes 0,00

RNNSS RG 1679 RAFA Contrib. 127.630,98

479.374,08

Page 12: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

2.8. Otras Deudas

Su Composición al cierre es la siguiente:

Otras Deudas 30.471,82

Préstamos Mutual 101.605,91

Acredit. Cobranzas OSPESGYPE 144.054,96

Acreditaciones Cobranzas FOESGRA 182.686,19

Acreditaciones Cobranzas Mutual 205.642,72

Acreditaciones Incorrectas 1.511,19

Plan Ovalo Adjudicado 27.380,75

693.353,54

3. Previsiones por Juicios varios del SOESGYPE como parte demandada

Su composición al cierre es la siguiente:

Por juicios laborales 5.333,69

5.333,69

Page 13: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

AN

EX

O "

A" -

BIE

NE

S D

E U

SO

Com

posic

ión y

evolu

ció

n d

ura

nte

el eje

rcic

io f

inaliz

ado e

l 31/1

0/0

9 c

om

para

tivo c

on e

l eje

rcic

io a

nte

rior

Va

lor

de

Am

ort

iza

cio

ne

sV

alo

r R

.Ne

toV

alo

r R

.Ne

to

Ru

bro

Orí

ge

nA

um

en

tos

Baja

sT

ota

lA

l In

icio

Baja

sD

el

Eje

rc.

Al

Cie

rre

al

31

/10

/09

al

31

/10

/08

Inm

ue

ble

s:

3.1

13

.33

9,2

83

19

.85

0,0

43

.43

3.1

89

,32

47

9.6

57

,28

47

.64

9,5

05

27

.30

6,7

82

.90

5.8

82

,54

2.6

33

.68

2,0

0

Ed

ific

io2

.06

2.6

24

,95

31

9.8

50

,04

2.3

82

.47

4,9

94

79

.65

7,2

84

7.6

49

,50

52

7.3

06

,78

1.8

55

.16

8,2

11

.58

2.9

67

,67

Te

rre

no

1.0

50

.71

4,3

31

.05

0.7

14

,33

1.0

50

.71

4,3

31

.05

0.7

14

,33

Mu

eb

les y

Utile

s7

61

.44

2,3

03

42

.55

1,2

21

.10

3.9

93

,52

28

0.9

10

,77

96

.23

5,7

03

77

.14

6,4

77

26

.84

7,0

54

80

.53

1,5

3

Insta

lacio

ne

s4

76

.79

6,9

94

4.3

83

,50

52

1.1

80

,49

20

8.9

80

,82

45

.29

9,4

22

54

.28

0,2

42

66

.90

0,2

52

67

.81

6,1

7

Ap

ara

tos y

Eq

.1

06

.07

2,9

93

8.7

43

,25

14

4.8

16

,24

65

.86

6,2

11

1.3

81

,90

77

.24

8,1

16

7.5

68

,13

40

.20

6,7

8

Rod

ad

os

1.4

31

.95

3,4

95

31

.65

4,0

02

94

.79

7,0

01

.66

8.8

10

,49

80

7.7

11

,95

12

6.4

38

,80

23

4.3

73

,50

91

5.6

46

,65

75

3.1

63

,84

62

4.2

41

,54

Sis

tem

as

16

.76

1,4

12

4.7

44

,50

41

.50

5,9

16

.42

6,5

74

.15

0,5

91

0.5

77

,16

30

.92

8,7

51

0.3

34

,84

TO

TA

LE

S5

.90

6.3

66

,46

1.3

01

.92

6,5

12

94

.79

7,0

06

.91

3.4

95

,97

1.8

49

.55

3,6

01

26

.43

8,8

04

86

.74

0,1

12

.68

9.5

12

,19

4.7

51

.29

0,5

64

.05

6.8

12

,86

Page 14: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

ANEXO "E" - CUADRO DE PREVISIONES

Composición y Evolución durante el ejercicio finalizado el 31/10/09 comparativo con el ejercicio anterior

Saldo al Saldo al Saldo al

Concepto Inicio Aumentos Disminuc. 31/10/2009 31/10/2008

Previsiones para

Deudores Incobrables 74.507,29 74.507,29 74.507,29

Previsiones para Juicios 5.333,69 5.333,69 5.333,69

--------------------------------------------------------------------------------------------

TOTAL 79.840,98 79.840,98 79.840,98

================================================

Page 15: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

ANEXO "I" - CUADRO DE GASTOS

Por el ejercicio anual finalizado el 31/10/09 comparativo con el ejercicio anterior

AL 31/10/09 AL 31/10/08

RECURSOS ORDINARIOS

* Ingresos Ley 23.551 17.686.473,62 13.323.441,70

* Fondo Convencional AES 702.443,25 529.777,39

* Fondo Convencional AGES 574.799,70 452.027,28

* Ingresos por Turismo 264.204,31 180.529,73

* Recupero de Gastos 240.131,25 159.357,93

* Fondo convencional FECOBA 369.917,00 139.756,02

* Fondo convencional GNC 57.097,34 21.915,44

* Distrib. Fondo Convencional CECHA 0,00 130.000,00

TOTAL RECURSOS ORDINARIOS 19.895.066,47 14.936.805,49

RECURSOS EXTRAORDINARIOS

* Resultado de credito Concurso OSPESGyPE 1.158.237,15 218.372,74

* Intereses Financieros 214,31 715,95

* Resultado Venta Bienes de Uso 16.551,80 0,00

------------------- -------------------

TOTAL RECURSOS EXTRAORDINARIOS 1.175.003,26 219.088,69

------------------- -------------------

TOTAL GENERAL DE RECURSOS 21.070.069,73 15.155.894,18

========= =========

GASTOS ORDINARIOS

ADMINISTRATIVOS / PERSONAL:

AL 31/10/09 AL 31/10/08

* Sueldos y Salarios Familiares Pagados 5.697.514,95 4.018.425,37

* Sueldo Anual Complementario 453.051,56 309.613,72

* Cargas Sociales 1.271.887,00 848.301,41

* A.R.T. 57.128,17 39.906,85

* Indemnizaciones 0,00 86.403,00

* Otros Gastos en Personal 216.868,40 0,00

* Honorarios 293.100,30 245.567,00

* Salario Familiar 155.114,60 110.101,40

------------------- -------------------

8.144.664,98 5.658.318,75

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO:

* Comidas y Refrigerios 439.224,92 329.034,36

* Gastos Centro de Cómputos 75.370,40 20.218,15

* Alquileres 112.949,30 104.818,50

* Reparación y Mantenimiento Automotores 482.339,32 329.334,22

* Reparación y Mantenimiento Instalaciones 232.595,43 85.555,08

* Reparación y Mantenimiento Inmuebles 564.851,21 219.947,81

* Seguros 121.765,96 97.375,65

* Limpieza y Desinfección 89.601,89 36.377,22

* Luz, Gas, Agua y Teléfono 412.037,18 275.477,04

Page 16: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

AL 31/10/09 AL 31/10/08

* Combustibles y Lubricantes 424.968,30 320.734,79

* Viáticos y Movilidad 48.889,19 49.160,96

* Franqueo 74.343,80 51.848,13

* Impuestos, Tasas y Contribuciones 45.177,64 65.192,32

* Impresos y Publicaciones 305.480,65 166.260,04

* Papelería y Utiles 112.617,44 78.545,06

* Fletes y Acarreos 22576,80 4.648,34

* Prensa y Difusión 128.391,10 83.127,63

* Gastos Asamblea y Congresos 189.654,56 136.053,01

* Cuotas C.G.T. 20.250,00 23.500,00

*Gastos de representacion 2.424,50 9.092,75

*Multas infraccion de transito 6.672,10 1.953,00

*Seguridad y vigilancia 215.048,68 268.185,50

*Gastos de movilizaciones 485.782,71 83.410,52

* Gastos Varios 372.013,68 207.668,93

* Gastos de Transporte y Micros 246.467,07 161.226,47

* Amortizaciones (según Anexo "A") 439.090,61 359.347,93

* Reparación y Mantenimiento Bienes de Uso 28.718,01 4.720,15

* Pasajes y Hospedajes 156.442,51 0,00

------------------- -------------------

5.855.744,96 3.572.813,58

TURISMO:

* Combustibles y Lubricantes 25.924,50 5.858,50

* Reparación y Mantenimiento Bs.de Uso e Instalac. 139.648,88 91.511,23

* Reparación y Mantenimiento Inmuebles 324.094,37 391.940,73

* Limpieza y Desinfección 24.833,12 8.410,12

*Mantenimiento del parque 75.320,00 39.645,00

* Luz, Gas, Agua y Teléfono 54.573,28 56.104,93

* Gastos de Funcionamiento 59.194,20 15.567,70

* Gastos de Comedor 159.748,85 118.531,44

* Viajes - Turismo 231.571,28 68.673,13

* Gastos Varios 72.493,44 26.538,08

* Impresos y Publicaciones 8.400,00 13,60

* Servicio Médico 11.000,00 0,00

* Gastos de Representación 3.925,40 0,00

* Seguridad y Vigilancia 69.457,92 0,00

* Papeleria y Utiles 4.189,00 0,00

------------------- -------------------

1.264.374,24 822.794,46

OTROS GASTOS:

* Gastos Judiciales 108.510,00 73.141,25

* Honorarios Varios por Servicios 752.555,11 472.208,50

* Subsidios por Sepelios 61.728,00 42.165,00

* Beneficios a Afiliados 1.126.580,41 257.700,00

* Atenciones Varias 94.737,27 40.053,60

* Gastos Cochería 519.172,85 518.993,00

* Gastos Actividades Deportivas 121.094,66 96.080,99

* Subsidios y Donaciones a Afiliados 140.875,14 157.389,28

* Reunión de Afiliados 576.312,56 209.378,44

* Otras Prestaciones Afiliados 672.719,30 808.500,00

* Reintegro Medicamentos 3.471,79 0,00

* Gastos Varios 75.915,12 0,00

------------------- -------------------

4.253.672,21 2.675.610,06

Page 17: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

GASTOS FINANCIEROS: AL 31/10/09 AL 31/10/08

* Gastos y Comisiones Bancarias 96.567,08 81.972,85

* Intereses y Actualizaciones 191.495,21 121.431,45

* Gravámen Ley 25413 187.611,42 142.701,08

------------------- -------------------

475.673,71 346.105,38

------------------- -------------------

TOTAL GASTOS ORDINARIOS 19.994.130,10 13.075.642,23

GASTOS EXTRAORDINARIOS

* Resultado Venta Bienes de Uso 25.160,00 0,00

------------------- -------------------

TOTAL GASTOS EXTRAORDINARIOS 25.160,00 0,00

------------------- -------------------

TOTAL GENERAL DE EGRESOS 20.019.290,10 13.075.642,23

========= =========

Page 18: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

Osvaldo R. Armengol CONTADOR PÚBLICO NACIONAL

INFORME DEL AUDITOR

Señor Secretario General del Sindicato

Obreros de Estaciones de Servicio i GNC,

Garajes, Playas de Estacionamiento y

Lavaderos de Autos.

Carlos Alberto Acuña

s._______________/________________D.-

En mi carácter de Contador Publico independiente, informo sobre la auditoria que he realizado a los

estados contables del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y GNC,Garages,

Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos, CUIT Nº 30-54460777-0,con domicilio legal en la calle

Hipólito Yrigoyen 2727 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, detallados en el apartado A.

Siguiente:

A. ESTADOS AUDITADOS

1. Estado de Situación Patrimonial al 31 de Octubre de 2009.

2. Estado de Recursos y Gastos por ejercicio finalizado el 31 de octubre de 2009.

3. Estado de Evolución del Patrimonio Neto por el ejercicio finalizado el 31 de Octubre de 2009.

4. Estado de Origen y Aplicación de Fondos por el ejercicio finalizado el 31 de Octubre de 2009.

5. Anexos “A”,”E” e “I” que los complementan.

B. ALCANCE DE LA AUDITORIA

He realizado el exámen de la información contenida en los estados y anexos indicados en A. de acuerdo

con las normas de auditoria vigentes, que prescriben la revisión selectiva de la dicha información.

C. DICTAMEN

En mi opinión los estados contables mencionados presentan razonablemente la situación patrimonial del

Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y GNC, Garages, Playas de Estacionamiento

y Lavaderos de Autos al 31 de Octubre de 2009 así como el resultado de sus operaciones por el ejercicio

finalizado en esa fecha de acuerdo con normas contables profesionales.

D. INFORMACION REQUERIDA POR DISPOSICIONES LEGALES.

A efectos de dar cumplimiento a disposiciones vigentes informo que:

1. Los estados contables surgen de registros contables llevados en sus aspectos formales de acuerdo a

normas legales.

2. Al 31 de Octubre de 2009 las deudas devengadas a favor de la A.F.I.P .-Dirección General Impositiva

en concepto de aportes y contribuciones referidas al Régimen Nacional de Seguridad Social que surgen de

los registros contables ascienden a $ 946.194,96 (pesos novecientos cuarenta y seis mil ciento noventa y

cuatro con 96/100), de los cuales $ 760.207,06 (pesos setecientos sesenta mil doscientos siete con 06/100

se encuentran regularizadas mediante planes de facilidad de pago- Decreto 1384/01 y RG 1678 RAFA, y

los restantes $ 185.987,90 (pesos ciento ochenta y cinco mil novecientos ochenta y siete con 90/100)

pertenecen $ 159.498,42 (pesos ciento cincuenta y nueve mil cuatrocientos noventa y ocho con 42/100) a

la posición mensual de octubre de 2009, y $ 26.489,48(pesos veintiseis mil cuatrocientos ochenta y nueve

con 48/100) a Retenciones de Ganancias de octubre de 2009, no siendo exigibles a esa fecha ambos

conceptos.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 05 de Enero de 2010,-

Page 19: una continuidad de la década del ’90, que lo único que ......En lo recreativo, continuamos con los campeonatos de futbol y los torneos de pesca con la participación activa y entusiasta

INFORME COMISION REVISORA DE CUENTAS

A los compañeros de Comisión Directiva

Del Sindicato Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y GNC,

Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos.

De nuestra consideración:

En virtud de lo establecido por los Estatutos Sociales y la ley

23.551 y su decreto reglamentario, ponemos en vuestro conocimiento lo siguiente:

1) Que hemos practicado una revisión completa de caja,

movimientos de bancos como así también de toda la documentación que hace a los

registros contables.

2) Que no habiendo encontrado en dicha revisión objeción

alguna que realizar, es que encontramos a los Estados contables practicados al 31 de

Octubre de 2009 correctos y que los mismos reflejan la real situación económica-

financiera de la Entidad.

Por tal motivo recomendamos a los compañeros afiliados la aprobación del Inventario,

Balance General, Estado de Resultados, Estado de Evolución del Patrimonio Neto,

Estado de Orígen y Aplicación de Fondos, Notas y Anexos correspondientes al

ejercicio iniciado el 1 de Noviembre de 2008 y finalizado el 31 de Octubre de 2009.

Afectuosamente.

SIGNES, ALBERTO MENDIETA, LUIS C. ROBLEDO, NATALIA

DNI Nº13.368.332 DNI Nº 8.019.784 DNI Nº 25.592.606