Una Cuestión de Estilo

2
CIUDADANOS Morteros: el engaño más cruel de la década MUNDO Cámara de seguridad registra el devastador terremoto en Nepal SUCESOS Afip secuestró celulares de última generación valuados en $ 2 millones CIUDAD EQUIS 24/04/2015 14:43 Una cuestión de estilo (reseña) "Gentlemen. Los mejores escritos del dandismo inglés" invita a un recorrido snob de la mano de plumas exquisitas. 22 6 Por Gustavo Pablos A l dandismo se le adjudica una gran variedad de atributos de acuerdo con el cultor del que se hable. Están los que se entregaron a las formas más externas, vinculadas a la pose, sea exhibicionista, coqueta o extravagante, o por el contrario, despojada y precisa en sus elecciones, o aquellos que se dedicaron a la condena moral, las maneras de mesa y los protocolos sociales. El dandismo histórico surgió en el núcleo de la aristocracia inglesa como un efecto de la distensión y curiosidad que provocó la Revolución Francesa, y luego se expandió a Francia donde adquirió un matiz más aristocrático y antirrepublicano. Uno de sus primeros ejemplos es Beau “el bello” Brummell”, inglés nacido en el seno de una familia modesta y que llegaría a convertirse, gracias a la combinación de buen gusto e ingenio, en cultor de un estilo muy fino pero alejado de lo llamativo, aunque sobre el final de sus días terminará como un actor en desgracia, con las ropas remendadas y enviándoles cartas lascivas a jóvenes que bien podrían haber sido sus hijas. La paleta del dandismo es amplia y se extendió entre los dos países entre fines del siglo XVIII y mediado del XIX, con algunos signos que marcan en iguales dosis similitudes y diferencias. Gentlemen. Los mejores escritos del dandismo inglés es complementario de un primer volumen de la misma editorial, El gran libro del dandismo, que recogía textos de escritores franceses, como Honoré de Balzac, Charles Baudelaire y J. A. Barbey d’Aurevilly. Mientras que este otro, con prólogo de Edgardo Cozarinsky, agrupa a los ingleses William Hazlitt, William Thackeray, Oscar Wilde y Virginia Woolf. De Hazlitt incluye “Sobre la falta de dinero”, un minucioso y divertido recorrido por los diversos padecimientos y afrentas que trae la carencia de liquidez; en “Sobre la lectura de libros nuevos” el autor plantea las tensiones y contradicciones que surgen en torno a la necesidad y la exigencia social de leer a nuevos autores; y en “Sobre la gente desagradable” presenta un curioso catálogo donde incluye a “quienes son desagradables a pesar de sí mismos, y teniendo aun, como puede suceder, casi todas 0

description

Reseña de dandismo inglés

Transcript of Una Cuestión de Estilo

Page 1: Una Cuestión de Estilo

CIUDADANOS

Morteros: el engaño máscruel de la década

MUNDO

Cámara de seguridadregistra el devastadorterremoto en Nepal

SUCESOS

Afip secuestró celulares deúltima generación valuadosen $ 2 millones

CIUDAD EQUIS  24/04/2015  14:43

Una cuestión de estilo (reseña)"Gentlemen. Los mejores escritos del dandismo inglés" invita a un recorrido snob de la mano de plumas exquisitas.

22

6

Por Gustavo Pablos

Al dandismo se le adjudica una gran variedad de atributos de acuerdo con el

cultor del que se hable. Están los que se entregaron a las formas más

externas, vinculadas a la pose, sea exhibicionista, coqueta o extravagante, o

por el contrario, despojada y precisa en sus elecciones, o aquellos que se dedicaron a

la condena moral, las maneras de mesa y los protocolos sociales.

El dandismo histórico surgió en el núcleo de la aristocracia inglesa como un efecto de

la distensión y curiosidad que provocó la Revolución Francesa, y luego se expandió a

Francia donde adquirió un matiz más aristocrático y antirrepublicano. Uno de sus

primeros ejemplos es Beau “el bello” Brummell”, inglés nacido en el seno de una

familia modesta y que llegaría a convertirse, gracias a la combinación de buen gusto

e ingenio, en cultor de un estilo muy fino pero alejado de lo llamativo, aunque sobre

el final de sus días terminará como un actor en desgracia, con las ropas remendadas

y enviándoles cartas lascivas a jóvenes que bien podrían haber sido sus hijas. La

paleta del dandismo es amplia y se extendió entre los dos países entre fines del siglo

XVIII y mediado del XIX, con algunos signos que marcan en iguales dosis similitudes y

diferencias.

Gentlemen. Los mejores escritos del dandismo inglés es complementario de un

primer volumen de la misma editorial, El gran libro del dandismo, que recogía

textos de escritores franceses, como Honoré de Balzac, Charles Baudelaire y J. A.

Barbey d’Aurevilly. Mientras que este otro, con prólogo de Edgardo Cozarinsky,

agrupa a los ingleses William Hazlitt, William Thackeray, Oscar Wilde y Virginia Woolf.

De Hazlitt incluye “Sobre la falta de dinero”, un minucioso y divertido recorrido por

los diversos padecimientos y afrentas que trae la carencia de liquidez; en “Sobre la

lectura de libros nuevos” el autor plantea las tensiones y contradicciones que surgen

en torno a la necesidad y la exigencia social de leer a nuevos autores; y en “Sobre la

gente desagradable” presenta un curioso catálogo donde incluye a “quienes son

desagradables a pesar de sí mismos, y teniendo aun, como puede suceder, casi todas

0

Page 2: Una Cuestión de Estilo

1

0

las cualidades para ser elogiados por los demás”. A su vez, de William Thackeray se

reproducen fragmentos de El libro de los snobs, una valiente y siempre actual

disección de esta variedad de personas y grupos sociales.

De Oscar Wilde incluye “Decoración del hogar”, conferencia dictada en Nueva York,

en la que rescata la figura del artesano y se refiere a diversas cuestiones que

jerarquizan la vida cotidiana, como el ornamento y la vestimenta; y “Modelos de

Londres”, donde hace una atractiva e irónica descripción de las diferentes clases de

modelos de pintores. Y, finalmente, “Beau Brummel (o el arte de hacer la corbata

llevado a su perfección)”, de Virginia Woolf, es un hermoso retrato de ese personaje

desde sus años de apogeo hasta su decadencia definitiva luego de dilapidar su

riqueza en el juego.

Gentlemen es un fascinante recorrido por la historia de un tipo social que con

muchas variantes, en parte mediadas por la intervención de los medios masivos,

continuó vigente durante todo el siglo pasado hasta la actualidad. 

 

Gentlemen. Los mejores escritos del dandismo inglés

Varios autores

192 páginas

$ 140

TEMAS

22 6 1 0lavoz.com.ar/node/1018475

COMPARTÍ ESTA NOTA

64%

ME ENCANTA

7%

ME GUSTA

0%

ME DA IGUAL

21%

NO ME GUSTA

8%

ME ENOJA

¿QUÉ TE PRODUCE ESTE TEMA?

 Compartir el voto en Facebook