Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget

11
HANS AEBLI UNA DIDÁCTICA FUNDADA EN LA PSICOLOGÍA DE JEAN PIAGET INTEGRANTES: ESTAMBULLI GUTIÉRREZ VIRGINIA HERNÁNDEZ FIERRO ISABEAU LUGO ALI LAILA YEMILE MÁRQUEZ VIDAL KATIA ORTIZ LICONA ZULEMA DANIELA DEL CARMEN ABARCA VALDEZ

Transcript of Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget

Page 1: Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget

HANS AEBLI

UNA DIDÁCTICA FUNDADA EN LA PSICOLOGÍA DE

JEAN PIAGETINTEGRANTES:

ESTAMBULLI GUTIÉRREZ VIRGINIAHERNÁNDEZ FIERRO ISABEAU

LUGO ALI LAILA YEMILEMÁRQUEZ VIDAL KATIA ORTIZ LICONA ZULEMA

DANIELA DEL CARMEN ABARCA VALDEZ

Page 2: Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget

1. El elemento fundamental del pensamiento: ¿la imagen o la operación?

La psicología sensual-empirista y la didáctica tradicional se basan en el proceso de imprimir imágenes en el espíritu humano.

Las imágenes constituyen los elementos fundamentales del:

Las actividades sobrepasan el proceso de imprimir e indican que los elementos del pensamiento no son imágenes estáticas, copias de modelos, sino esquemas de actividad donde el sujeto toma parte activa e importante.

CAPÍTULO III: LA IMAGEN Y LA OPERACIÓN

Pensamiento aritmético

(imágenes de números

elementales)

Pensamiento de las ciencias

sociales (imágenes de

objetos, de seres vivos, etc.

Pensamiento geométrico

(imágenes de figuras

espaciales)

Page 3: Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget

La psicología de Piaget muestra que el pensamiento es una forma de acción que se diferencia, se organiza y afina su funcionamiento en su desarrollo genético.

2. Función de la imagen en el pensamiento operatorioLa psicología de Piaget no atribuye a la imagen el

lugar central que ocupaba en las doctrinas de la psicología clásica.

La percepción o la representación de la imagen de la superficie desarrollada permite al sujeto imaginar la reconstrucción del volumen inicial.

La imagen es así una especie de soporte del pensamiento que al simbolizar las operaciones, torna posible su evocación anterior.

Page 4: Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget

3. Interiorización de las acciones en imágenes y operacionesLa operación constituye el elemento activo del

pensamiento.La imagen constituye un símbolo de la operación,

cuya percepción o representación permiten al sujeto evocar la operación total.

La imagen y la operación tienen su origen en un común fondo de acción.

Page 5: Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget

Por analogía es posible comprender como puede concebirse la actividad perceptiva visual.

Se comprende también que la imagen mental no es sino una reproducción interiorizada de los movimientos de exploración perceptiva, he aquí porque en ocasiones suelen llamarle imitación interiorizada del objeto y porque es exactamente comparable al dibujo.

La imagen mental es al dibujo lo que el lenguaje interno es oral.

La imagen y la operación, aunque cumplan funciones diferentes en el mecanismo del pensamiento, tienen de común que su origen deriva de la misma actividad sensorio -motriz, lo que da unidad notable a la concepción del pensamiento y de su desarrollo.

Page 6: Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget

La psicología de Piaget suministra los instrumentos necesarios para el análisis de la actividad intelectual característica de la enseñanza tradicional.

La enseñanza verbalista es anterior al método tradicional tal como lo hemos definido lo que permite pasar por ella rápidamente.

Este método de enseñanza implica que el alumno realice todas las operaciones en forma interiorizada, y ello desde su formación.

LA ACTIVIDAD INTELECTUAL DEL ALUMNO EN LA ESCUELA TRADICIONAL, EXAMINADA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA TEORÍA DE LA INTERIORIZACIÓN.

Page 7: Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget

Es la estructura de las reacciones adquiridas en la escuela tradicional

Interiorización de la acción: es la noción que permite comprender no solo el origen de las operaciones y de las imágenes representativas, sino también la naturaleza de la única forma de actividad que pide la enseñanza tradicional- la ejecución interiorizada de las operaciones.

Piaget hallo que el niño elabora en el curso de su desarrollo reacciones mucho más sutiles que los hábitos, las denomina operaciones.

Piaget dijo: la composición de las operaciones es asociativo

EL HÁBITO Y LA OPERACIÓN

Page 8: Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget

CARACTERÍSTICAS DE UN HÁBITO:

Si los procedimientos no se entienden, no se desarrollaran correctamente sino en condiciones artificiales que se cumplen únicamente en los “problemas escolares”.

Constituyen conductas estereotipadas y rígidas.

Su desarrollo correcto depende de circunstancias accidentales, solo se aplica a situaciones escolares.

CARACTERÍSTICAS DE UNA OPERACIÓN:

El campo de aplicación de una operación es mucho más extenso que el hábito. La operación no necesita señal para producirse y no está unida a una expresión simbólica fija (verbal, algebraica).

El pensamiento del niño es más irreversible cuanto menos edad tiene y está más cerca de los esquemas perceptivo-motores o intuitivos de la inteligencia inicial: la reversibilidad caracteriza a los propios procesos evolutivos.

EL “HABITO RELATIVO AL MANEJO DE LOS SÍMBOLOS” Y LA OPERACIÓN. 

K

Page 9: Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget

La composición de las operaciones es “asociativa” el pensamiento queda siempre libre para realizar rodeos y que un resultado obtenido con dos procedimientos diferentes en el mismo en ambos casos.

Mientras que los hábitos son conductas relativamente aisladas, las operaciones forman sistemas de conjunto.

LA OPERACIÓN Y LA COMPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS.

Resulta favorecida por el trabajo de los alumnos en equipo y por la discusión entre ellos.Implica que los participantes reúnan ciertas condiciones intelectuales.Intercambio intelectual (diferentes puntos de vista que deben ser comprendidos por todos los participantes).Piaget denomina a esta capacidad indefinida de cambio mutuo entre los miembros de un grupo, la “reciprocidad” de su pensamiento.

Page 10: Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget

CAPÍTULO VII 1.- La enseñanza debe entender a la construcción de las

operaciones por el alumno.

  La aplicación a la didáctica de la psicología de Piaget, debe

arrancar de la tesis fundamental según la cual el pensamiento no es un conjunto de términos estáticos, una colección de contenidos de conciencia, de imágenes, etc; sino un juego de operaciones vivientes y actuantes como se dice pensar es actuar trátese de asimilar los datos de la experiencia sometiéndolos a los esquemas de actividad intelectual o de construir nuevas operaciones mediante una reflexión en apariencia abstracta, es decir, operando interiormente sobre objetos imaginados.

La imagen no es el elemento fundamental del pensamiento; constituye más bien su soporte útil con frecuencia, sin duda, pero no indispensable. Además en su naturaleza íntima, la propia imagen constituye un acto real y no un residuo de sensación; es una reproducción de los trazos principales de la exploración perceptiva que tuvo lugar durante la percepción de su modelo.

Page 11: Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget

2.- La presentación intuitiva de la enseñanza tradicional.

La posición de la didáctica tradicional es ambigua respecto del principio de la construcción de las operaciones por el niño.

Por un lado, razones extrapsicológicas llevaron a los didactas de los siglos 18 y 19 a formular el principio de que el niño debe descubrir y elaborar por sí mismo las nociones. Por otro, la psicología empirista es admitir un sujeto pasivo que sufra las impresiones que vienen del exterior.

La forma de enseñanza más estrechamente corresponde esta psicología es la presentación intuitiva que hace el maestro.