Una oportunidad para que el PSOE responda

3
Roberto Cano 2, 1º Izq 52001 MELILLA T 952 681 095 F 952 684 477 www.ppmelilla.es [email protected] Con ocasión de la presencia hoy en Melilla del que fuera Secretario General de Sanidad del último Gobierno de Rodríguez Zapatero Una oportunidad para que el PSOE responda Déjense de demagogia y expliquen por qué verdaderamente las obras del nuevo hospital están paralizadas. La responsabilidad, y lo saben muy bien, no es del PP Con ocasión de la visita a Melilla de un grupo de parlamentarios socialistas entre los que se encuentra el que fuera Secretario General de Sanidad del último Gobierno de Rodríguez Zapatero, José Martínez Olmos, el Partido Popular quiere aprovechar la coyuntura para dar al Sr. Olmos la oportunidad de aclarar algunas cuestiones de interés para los melillenses. Más aún si tenemos en cuenta que el Sr. Olmos aspira a ostentar el puesto electoral que los melillenses no le han dado, autoerigiéndose en representante parlamentario oficioso de Melilla. Por todo ello, el PP le pregunta abiertamente: 1.- ¿Cómo puede explicar el PSOE que a la licitación inicial de la obra por valor de 54 millones para la construcción del nuevo hospital, la U.T.E. que construye finalmente la obra no se presentara y en la siguiente licitación sí se le adjudicara tras presentar una oferta de 41 millones? 2.- ¿En ello tiene algo que ver el modificado por valor de 8 millones de euros con el que se complementó el coste inicial? 3.- ¿Como justifica el Sr. Martínez Olmos, Secretario General de Sanidad en el último Gobierno de R. Zapatero, que el expediente del modificado de la obra del nuevo hospital, cuya ejecución provisional firmó la ministra Pajín en julio de 2011, no tuviera entrada para su preceptivo estudio y aprobación por parte de los Servicios Técnicos de INGESA hasta enero de 2012? 4. ¿El PSOE tramitó muy negligentemente, o no, el proyecto del modificado, ya que prácticamente agotó el período de 6+2 meses que la Administración tenía para su estudio+aprobación? ¿Era todo un truco de ilusionismo electoral, ya que el modificado inició "muerto" -administrativamente hablando- su tramitación? O realmente era eso: un proyecto "muerto" porque no estaba dotado económicamente ni aparecía reflejado en los PGE 2012, ni en la memoria plurianual de gastos contraídos por la Ministra de Sanidad. Ocina de comunicación miércoles, 10 de abril de 2013

Transcript of Una oportunidad para que el PSOE responda

Page 1: Una oportunidad para que el PSOE responda

Roberto Cano 2, 1º Izq52001 MELILLA

T 952 681 095F 952 684 [email protected]

Con ocasión de la presencia hoy en Melilla del que fuera Secretario General de Sanidad del último Gobierno de Rodríguez Zapatero

Una oportunidad para que el PSOE responda

Déjense de demagogia y expliquen por qué verdaderamente las obras del nuevo hospital están paralizadas. La responsabilidad, y lo saben muy bien, no es del PP

Con ocasión de la visita a Melilla de un grupo de parlamentarios socialistas entre los que se encuentra el que fuera Secretario General de Sanidad del último Gobierno de Rodríguez Zapatero, José Martínez Olmos, el Partido Popular quiere aprovechar la coyuntura para dar al Sr. Olmos la oportunidad de aclarar algunas cuestiones de interés para los melillenses.

Más aún si tenemos en cuenta que el Sr. Olmos aspira a ostentar el puesto electoral que los melillenses no le han dado, autoerigiéndose en representante parlamentario oficioso de Melilla. Por todo ello, el PP le pregunta abiertamente:

1.- ¿Cómo puede explicar el PSOE que a la licitación inicial de la obra por valor de 54 millones para la construcción del nuevo hospital, la U.T.E. que construye finalmente la obra no se presentara y en la siguiente licitación sí se le adjudicara tras presentar una oferta de 41 millones?

2.- ¿En ello tiene algo que ver el modificado por valor de 8 millones de euros con el que se complementó el coste inicial? 

3.- ¿Como justifica el Sr. Martínez Olmos, Secretario General de Sanidad en el último Gobierno de R. Zapatero, que el expediente del modificado de la obra del nuevo hospital, cuya ejecución provisional firmó la ministra Pajín en julio de 2011, no tuviera entrada para su preceptivo estudio y aprobación por parte de los Servicios Técnicos de INGESA hasta enero de 2012?

4. ¿El PSOE tramitó muy negligentemente, o no, el proyecto del modificado, ya que prácticamente agotó el período de 6+2 meses que la Administración tenía para su estudio+aprobación?¿Era todo un truco de ilusionismo electoral, ya que el modificado inició "muerto" -administrativamente hablando- su tramitación? O realmente era eso: un proyecto "muerto" porque no estaba dotado económicamente ni aparecía reflejado en los PGE 2012, ni en la memoria plurianual de gastos contraídos por la Ministra de Sanidad.

O!cina decomunicación

miércoles, 10 de abril de 2013

Page 2: Una oportunidad para que el PSOE responda

Roberto Cano 2, 1º Izq52001 MELILLA

T 952 681 095F 952 684 [email protected]

O!cina decomunicación

5.-El PSOE tacha de falta de sensibilidad al PP. ¿Cómo hay que llamar al PSOE entonces por dejar un agujero negro de 15.000 millones de euros en el sistema Nacional de Salud?

Señores socialistas, ni los melillenses ni los españoles en general son tontos. Frente al extremo déficit en el que dejaron las cuentas públicas, el PP ha tomado medidas responsables para superar la extrema crisis resultado de su penosa gestión en el Gobierno central y evitar así un traumático rescate por parte de la UE.

Déjense de demagogia y expliquen por qué verdaderamente las obras del nuevo hospital están paralizadas. La responsabilidad, y lo saben muy bien, no es del PP, sino de ustedes que engañan a la población con burdas frases archimanidas y falsas acusaciones a los populares de querer negar a los ciudadanos los servicios públicos.

Al contrario, es el PP el que está garantizando esos servicios con unas medidas difíciles pero necesarias para poder seguir prestándolos y mejorándolos de cara al futuro.

Por eso, y a modo de ejemplo en el ámbito sanitario del que tanto debe saber nuestro pretendido ‘diputado oficioso’ Martínez Olmos, podemos decir bien alto:

El PP sí estima reducir en 1 a 3 años los 15.000 millones de déficit en el Sistema Nacional de Salud en lugar de mantener, como hicieron ustedes, unos sistemas de gestión ineficientes y obsoletos, que abocaron al fracaso en la implantación de la tarjeta sanitaria, de la historia clínica digital y de la receta electrónica.

El PP si aplica los modernos conceptos en la gestión de la Sanidad Pública a fin de hacerla verdaderamente más eficiente, como la central de compras; y en su línea de e-salud incorporará instrumentos de trabajo de alto nivel tecnológico para una Sanidad Pública más ágil, eficaz, eficiente y equitativa.

Ustedes fracasaron también  reiteradamente en la regulación del control del gasto farmacéutico. En cambio, el PP ha aplicado con tesón una normativa clara en colaboración con los otros agentes implicados; ello ha redundado en resultados muy notorios en el primer año de su aplicación: Se han ahorrado más de 1.366 millones de euros.   

El PP ha debido regular también muy drásticamente la situación para mantener nuestro Sistema Nacional de Salud y para que siga siendo uno de

Page 3: Una oportunidad para que el PSOE responda

O!cina decomunicación

Roberto Cano 2, 1º Izq52001 MELILLA

T 952 681 095F 952 684 [email protected]

los más valorados del mundo, sin dejar de mantener las señas de identidad de su aparato asistencial Universal, Público, Gratuito y de la Máxima Calidad; haciéndolo más equitativo además para que sus beneficiarios tenga las mismas prestaciones en toda España, y para que sea más justo con un reparto de cargas más proporcional al nivel económico.

Un Sistema Nacional de Salud más solidario también para los colectivos más desfavorecidos -desempleados de larga duración, enfermos crónicos, ...-, y sobre todo sostenible para que los que hemos colaborado con nuestras cotizaciones a su existencia lo disfrutemos en nuestra jubilación. 

Rebatan esto señores socialistas y respondan si pueden a los melillenses sobre los porqués de la paralización de las obras del nuevo Hospital. Con demagogia y falsedades no se construye un país. Solo se hace política sectaria y partidista.