Una puerta a la Un mercado Empresas gestión comercial de … · 2018. 11. 7. · Como cada año,...

8
No.2 MARTES 30 OCT / 2018 4/7 02 03 CAMILA PASCHOAL Un mercado de excelentes perspectivas PABELLÓN DE BRASIL Empresas expositoras FIHAV 2018 Una puerta a la gestión comercial con Cuba CUBA-BRASIL: NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Transcript of Una puerta a la Un mercado Empresas gestión comercial de … · 2018. 11. 7. · Como cada año,...

Page 1: Una puerta a la Un mercado Empresas gestión comercial de … · 2018. 11. 7. · Como cada año, la empresa Bauducco llega con deliciosos productos, que re-sultan tan bien acogidas

No.2

MARTES 30 OCT / 2018

4/702 03CAMILA PASCHOALUn mercado de excelentes perspectivas

PABELLÓN DE BRASIL Empresas expositoras

FIHAV 2018Una puerta a la gestión comercial con Cuba

CUBA-BRASIL: NUEVAS OPORTUNIDADESDE NEGOCIO

Page 2: Una puerta a la Un mercado Empresas gestión comercial de … · 2018. 11. 7. · Como cada año, la empresa Bauducco llega con deliciosos productos, que re-sultan tan bien acogidas

2MARTES 30 | OCT | 2018

No.2 BOLETÍN INFORMATIVO DEL PABELLÓN DE BRASIL / FIHAV 2018 / realización: grupo goce / [email protected] / impresión: palcograf

FIHAV 2018

Una puerta a la gestión comercial con Cuba

Con la participación de más de 3 000 empresarios de unos 65 países ini-ció este lunes la 36 edición de la Feria

Internacional de La Habana, en un área expositiva de 24 000 metros cuadrados, en la tradicional sede de Expocuba, en La Habana.

Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, destacó las normativas imple-mentadas este año para agilizar y sim-plificar los trámites de los proyectos con capital extranjero, y comentó que ya cre-cen los negocios dentro y fuera de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), uno de los principales polos de inversión para la Isla.

La inauguración contó con la pre-sencia del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto a altos funcionarios del Gobierno cubano.

El ministro Malmierca expresó cómo pe-se a la compleja coyuntura internacional,

Inicia sus jornadas la cita comercial más importante de Cuba, un espacio idóneo para intercambiar sobre intereses de negocios y de inversión en la Isla

incrementar los vínculos comerciales y fortalecer la integración regional.

Informó que se ha logrado con-cretar negocios, aunque aún por de-bajo de las potencialidades comer-ciales entre Cuba y Estados Unidos, como la firma de la primera empresa de

biotecnología cubana-estadounidense: Innovative Immuno therapy Alliance S.A. con sede en la ZEDM.

Reiteró el compromiso de Cuba de cumplir sus compromisos financieros contraídos, al tiempo que reconoció atra-sos en el pago corriente a los proveedores.

Principales actividades en FIHAV Uno de los motivos especiales de ce-

lebración en esta cita comercial es la con-vocatoria también al homenaje a los 500 años de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, por lo cual ten-drán lugar diversas actividades, entre ellas destaca la presentación del programa de celebración del medio milenio de la urbe.

El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera llamó la atención so-bre algunas de las principales acciones que tendrán lugar durante esta semana en el contexto de la cita de negocios.

Entre ellas está el Tercer Foro de Inversiones, el 30 y 31 de octubre, que comprende la celebración de encuentros bilaterales entre inversionistas y sus con-trapartes cubanas. Aseguró que para ellas ya están coordinadas más de 300 reunio-nes con compañías de 32 países.

También el 31 de octubre será el lanza-miento de la nueva cartera de oportuni-dades de negocios con capital extranjero y la presentación del programa de desa-rrollo de negocios de la ZEDM.

Por su parte, el 1 de noviembre habrá una exposiciónde los avances de la única ventanilla electrónica de comercio exte-rior, y un evento por el 500 aniversario de la ciudad de La Habana.

Para el 2 de noviembre acontecerá la introducción de la oferta exportable cubana y el mapa de exportaciones de Cuba, además del lanzamiento de Expo Caribe 2019.

Los países participantes celebrarán sus Días Nacionales en los pabellones respec-tivos, con información de los rasgos distin-tivos de cada uno de los estados.

Sucederán otras actividades colatera-les como reuniones de cámaras de comer-cio y grupos empresariales binacionales, lanzamiento de productos, e intervencio-nes representativas de la cultura cubana.

Cuba avanza en la materialización de ne-gocios en sectores priorizados como la energía, infraestructura, turismo y agro-alimentaria.

Destacó la asistencia de 20 nacio-nes latinoamericanas y caribeñas, en correspondencia con los intereses de

Más de 3 000 empresarios de unos 65 países iniciaron este lunes la 36 edición de la Feria Internacional de La Habana.

Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba.

Page 3: Una puerta a la Un mercado Empresas gestión comercial de … · 2018. 11. 7. · Como cada año, la empresa Bauducco llega con deliciosos productos, que re-sultan tan bien acogidas

3MARTES 30 | OCT | 2018

BOLETÍN INFORMATIVO DEL PABELLÓN DE BRASIL / FIHAV 2018 / realización: grupo goce / [email protected] / impresión: palcograf

CAMILA PASCHOAL

Un mercado de excelentes perspectivasCrecen las oportunidades de negocio para las empresas brasileñas en FIHAV, y se diversifican los sectores representados en la cita comercial más grande de la Isla

Camila Paschoal, Gerente del Gabinete de la Dirección de Negocios de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil).

La constancia de las empresas brasi-leñas en cada una de las ediciones de FIHAV es la mejor muestra de que las

relaciones comerciales siguen consoli-dándose, y que el interés por el mercado cubano crece, aseguró a nuestro bole-tín Camila Paschoal, Gerente del Gabinete de la Dirección de Negocios de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), quien está de visita en La Habana a propósito de la ci-ta comercial.

Destacó la esmerada realización del Pabellón de Brasil, así como la entusias-ta participación de las empresas exposi-toras, con una diversificada oferta, muy a tono con los intereses de productos y servicios para Cuba.

Paschoal comentó cómo ha sido de-cisivo el trabajo del Escritorio de Apex-Brasil en La Habana, como incenti-vo para incrementar las exportaciones brasileñas a la Isla y contribuir al proce-so de internacionalización de los nego-cios de empresas de ese país.

Reconoció el trabajo y la constancia en la asesoría y el acompañamiento a las empresas participantes por parte de la agencia en Cuba, quienes le brindan al expositor un panorama completo de las oportunidades de inversión y comercio con la Mayor de las Antillas.

Sobre FIHAV señaló: Sabemos que este es un espacio por excelencia para el intercambio comercial entre los dos países, y cada edición supera a la ante-rior, ya sea por la amplia convocatoria, o la diversificada participación. En esta ocasión contamos con 56 empresas con una gama de oportunidades más diver-sificada, para sectores claves en la Isla.

Las líneas de trabajo de Apex-Brasil son la promoción de los productos y servicios brasileños en el exterior, y la atracción de inversiones extranje-ras para sectores estratégicos de su economía, y esto ha sido posible en ca-da nuevo encuentro de FIHAV, precisó.

Comentó como se realizan diversas acciones de impulso comercial, como las citas de negocios, misiones prospec-tivas, visitas de compradores y aseso-res de temas para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plata-formas de negocios que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) actúa para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para sectores es-tratégicos de la economía brasileña.

La Agencia lleva a cabo diversas ac-ciones de promoción comercial, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la parti-cipación de compañías brasileñas en grandes ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plata-formas de negocios que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.

Además de la sede en Brasilia, Apex-Brasil tiene nueve oficinas de negocios en importantes mercados mundiales, para ayudar en el proceso de internacionali-zación de empresas brasileñas, detectar oportunidades de negocio y aumentar la participación nacional en los principales mercados mundiales, además de servir de referencia para la atracción de inver-sión extranjera.

Las Oficinas de Negocios están ubi-cadas en Asia (Beijing y Shanghái, China), Medio Oriente (Dubái, Emiratos Árabes Unidos), Norteamérica (Miami y San Francisco, Estados Unidos), América del Sur (Bogotá, Colombia), Centroamérica y Caribe (La Habana, Cuba), Europa Occidental (Bruselas-Bélgica), y Eurasia (Moscú, Rusia).

Acerca de APEX-BRASIL

Para esta edición participan 56 empresas con una gama de oportunidades más diversificada, pa-ra sectores claves en la Isla.

Page 4: Una puerta a la Un mercado Empresas gestión comercial de … · 2018. 11. 7. · Como cada año, la empresa Bauducco llega con deliciosos productos, que re-sultan tan bien acogidas

4MARTES 30 | OCT | 2018

PORTO SUL

Mosmann y QOD en FIHAV

BAUDUCCO

Delicioso y con nueva envoltura

CRS BRANDS

Espumantes finos para ud

La exportadora e importadora Porto Sul llega a esta nueva cita comercial con dos empresas que mostrar: Mosmann y QOD.Su misión es comercializar los productos de alta calidad de un conjunto de em-presas brasileñas, asegura Marcelo de Carvalho Lopes, director de Porto Sul, quien explica que tienen una relación en construcción de ventas con Cuba.

Por eso llega QOD, cuya cartera está compuesta por cosméticos entre los que destacan la línea femenina que incluye el

Como cada año, la empresa Bauducco llega con deliciosos productos, que re-sultan tan bien acogidas entre el públi-co de la Isla. Refiere CássioFagundes, del Departamento de Exportación, que la novedad a esta edición de FIHAV son los empaques, que esta vez están comple-tamente renovados en todos los diseños.

Es eso lo que deseamos resaltar es-te año, confirma, y asegura que otro de sus propósitos es firmar los contratos para que el próximo año sigan avanzan-do las operaciones entre la marca y Cuba.

Vender en Cuba es muy positivo, pues los productos se compran rápido y bien.

Por vez primera llegan a Cuba los espu-mantes finos de CRS Brands, una empre-sa que lleva más de 15 años en el merca-do de la Isla y es muy bien recibida entre el público cubano.

Lo confirma Wagner Cruz, Gerente de Exportación de la marca, quien asegura que su gran fuerza son los destilados que habitualmente traen al país, y que este es el estreno del nuevo nicho de mercado.

CRS Brands es una empresa muy tra-dicional en la fabricación de bebidas y han escogido el contexto de la Feria para

Alimentos y cosméticos consolidan su presencia en el mercado cubano de la mano de la comercializadora brasileña Porto Sul

La marca brasileña es de las preferidas en su sector en el mercado cubano

CRS Brands lleva 15 años en el mercado cubano, pero es la primera vez que prueba otro tipo de bebidas

producto para el alisamiento del cabello, y otra para el tratamiento casero que se aplica luego de la peluquería.

Además, QOD trae la línea masculi-na, que está creciendo mucho, apunta el director de la comercializadora, y agre-ga que en esta edición estrenan la Deo Colonia, que se suma a los productos pa-ra barba y cabello.

Venimos también con Mosmann, que trabaja con una línea de pastas y ga-lletas muy amplia, y tiene galletas dul-ces y saladas. Ofrecen también diversos tipos de pastas que incluyen diferen-tes sabores y colores, un valor agrega-do de nuestros productos, destaca el empresario.

Describe igualmente que la marca tie-ne una línea de pastas sin gluten que re-sulta muy vendida, y otra con formatos cómodos y fáciles de preparar para las casas y la falta de tiempo de la vida co-tidiana.

El desafío que siempre tenemos es se-guir consolidando la marca, comenta Fagundes, y puntualiza que la marca es-pera poder ampliarse cada vez más para

innovar con nuevos productos en un mercado que los ha recibido muy bien.

Estamos muy contentos porque te-nemos una gran receptividad en la Isla.Nuestras bebidas gustaron debido al tra-bajo que se desarrolló aquí hace años y el público nos trata muy bien.

Lo que distingue a CRS es la calidad, y si tuviéramos más condiciones de mer-cado, venderíamos entre cinco y seis ve-ces más aquí en el país, expresa el geren-te de exportación, y asegura que, como estuvieron entre los primeros en el mer-cado de productos de este tipo, las per-sonas aprecian muchísimo su oferta.

reforzar su presencia en la Isla. Bauducco lleva 12 años en este mercado y preten-de ser una marca de referencia para el pueblo cubano, comenta el empresario,

y detalla que lo que más venden en el país son los sorbetos, pues los propios cubanos les han asegurado que es eso lo que más gusta.

Page 5: Una puerta a la Un mercado Empresas gestión comercial de … · 2018. 11. 7. · Como cada año, la empresa Bauducco llega con deliciosos productos, que re-sultan tan bien acogidas

5MARTES 30 | OCT | 2018

PICADILLY

Nuevos toques y a la moda

GABRIELLA REVESTIMENTOS CERÂMICOS

Baños y cocinas con un toque brasileño

HAVAIANAS

Hola Cuba

Dos años lleva Gabriella Revestimentos Cerâmicos en Cuba y hasta ahora las expectativas con este mercado se han comportado a la altura de la realidad.

Cuando llegamos a las tiendas, vemos que los productos se han agotado y que las personas los siguen pidiendo. Cada día se ve que las ventas van aumentando y el producto está en el gusto de los clien-tes, comenta Robson Caciatori, gerente de exportación de la marca.

Caciatori especifica que Gabriella es una fábrica de cenefas que produce pie-zas de acabado para decoraciones más

Desde el año 2008 llegó a Cuba la mar-ca número uno de chancletas del mun-do, que se exporta a más de 120 países, con una producción de 270 millones de pares al año, y unos 40 millones

La marca brasileña de calzado femenino más reconocida en Cuba regresa con nuevos toques de modo de la mano de su confort de siempre

La empresa trae cenefas y piezas de acabado con más de mil diseños y colores

La marca número uno de chancletas del mundo vende a la Isla más de un millón de pares al año. Cada año llegan entre ocho y diez líneas nuevas, porque varían los colores y el diseño en correspondencia con la moda. Suman entonces entre 40 y 50 nuevos modelos que trae la marca ahora a la cita comercial

populares de las que normalmente se usan con baldosas blancas.

Son para cocinas y baños, y ofrecen una línea completa con más de mil dise-ños y colores, pues sus 20 años de expe-riencia en este tipo de trabajo avalan to-dos los resultados de la marca.

Lo que nos distingue es que nos de-dicamos a piezas decorativas, señala el gerente de exportación, y apunta que la calidad los distingue debido a su maqui-naria moderna que tiene capacidad de producir todos los colores y posee una tecnología única de aplicación de tinta.

destinados a la exportación, pues cuenta con tiendas especializadas en varias regiones del planeta.

De acuerdo a las encuestas practicadas en la Isla, Piccadilly es la marca de calza-do femenino más reconocida, tanto pa-ra la moda habitual como parael vestua-rio de uniforme.

Así lo confirma Andre Denis Cheda, Representante de Negocios Internacionales de Shoes Export e Import LTDA, más conoci-do como World Shoes, y apunta que la mar-ca se caracteriza por un elevado confort, pe-ro en los últimos 20 años a esta distinción se ha unido el toque de la moda.

Ha sido sorprendente cómo ha cala-do en la Isla debido a su calidad y dise-ño, y a la variedad de modelos y colores,

comenta Andre Denis Cheda, represen-tante de negocios internacionales de Shoes Export e Import LTDA, más co-nocido como World Shoes.

Denis Cheda asegura que hoy se vende más de un millón de pares al año a la Mayor de las Antillas, gracias a la co-modidad del calzado, que es muy fun-cional para varios contextos.

El público cubano ya identificó la be-lleza de los modelos y su calidad, por-que es la única chancleta de caucho, y ofrece comodidad y durabilidad, pun-tualiza el representante de negocios in-ternacionales.

Havaianas es una marca país de Brasil, y esa la razón de que su imagen tenga tantos elementos distintivos de la nación. Destaca que el pasado año su banner de Hola Cuba fue el mejor de FIHAV.

Entre lo que distingue la presencia de la marca en el mercado cubano Denis Cheda resalta que esta se vende a un precio especial, que resulta más barato que en otros lugares del mundo.

Además, la línea de calzado ejecutivo de Piccadill y resulta muy fuerte, y suman alrededor de diez tipos en este sector co-nocido como Business, que es usado en el sector corporativo debido a su comodidad.

Comenzamos en Cuba en el año 2002, refiere Denis Cheda, y explica que el produc-to se vende en varias cadenas de tiendas, y ahora resaltan con mucha fuerza la línea de tenis y las de chancletas, porque se usan en

el sector juvenil. El calzado es sintético, pe-ro de calidad superior. La marca se expor-ta a más de 100 países, y tiene cinco plan-tas en Brasil, con tiendas especializadas en varias naciones.

Page 6: Una puerta a la Un mercado Empresas gestión comercial de … · 2018. 11. 7. · Como cada año, la empresa Bauducco llega con deliciosos productos, que re-sultan tan bien acogidas

6MARTES 30 | OCT | 2018

MAR QUENTE

Para vestir bien

SAWARY

Jeans con los consumidores de la mezclilla

SOBERANA

Y el beso del vampiro

Mar Quente posee varias marcas de ropa representadas en FIHAV, entre ellas están Gangster, la principal; Mosaico, de mu-jer; Dixie Jeans, de noche para hombres; Overcore, para jóvenes; y NinetyEight, que representa el año de fundación de la compañía.

Gangster refleja la moda urbana y pla-yerapara los hombres jóvenes. Es la línea que más se vende en Brasil para este seg-mento de clientes, con alrededor de un millón de prenda por mes.

Sawary jeans es hoy la marca más usada de jeans femenino en Brasil. Buscando un espacio similar llega a La Habana, con una fórmula especial pa-ra el éxito que es la amplia gama de ta-llas y estilos que proveen sus pantalo-nes femeninos.

Esta es una empresa actualizada en cuanto a las tendencias internacio-nales, que idea entre 50 y 60 modelos mensuales. Fabrica aproximadamente 500 000 prendas cada mes. Aunque los

Entre las novedades que Soberana trae a esta edición de FIHAV destaca un chupe-tín sabor fresa, con forma plana acomo-dada a la boca y dos colmillos de vam-piro.

Junto a esta delicia, ideada para los niños desde su estuche de presentación, la compañía brasileña ofrece una línea de caramelos blandos pintalenguas. Con sabores atractivos como el tutifruti, la frambuesa y la uva, esta confitura deja una divertida huella azul en la lengua de quien lo come.

La empresa brasileña de confecciones trae prendas ideales para quienes tienen un estilo de vida saludable, ligado al deporte

La marca viene a Cuba con altas expectativas para ocupar un puesto privilegiado entre quienes gustan de la moda de la mezclilla en el país

Por primera vez, en cien años de creada, esta empresa de caramelos incursiona en la producción de chupetines

Como novedad para esta cita Mar Quente presenta los productos Ninety Eight, acomodados a las tendencias de Nike, Puma y Adidas, solo por un tercio de sus precios.

jeans de mujer son el producto estrella de la empresa, producen también para otras edades y géneros como hombres, niños y niñas. Pensando en estas posibi-lidades de mercado,Sawary posee todo tipo de piezas concebidas en mezclilla y además, las oferta en diferentes colores.

Desde el año 2007 sus productos es-tán disponibles en tiendas de TRD y CIMEX, aunque es esta la primera vez que están representados conun Stand en FIHAV.

El stand exhibe disímiles artículos en-tre los cuales destaca el Piñatón,un sur-tido de confituras de dos kilogramos, con variedad de sabores y texturas, ideal pa-ra cumpleaños y otras celebraciones in-fantiles.

Otra de las delicias de la marca radica en los caramelos con cobertura de leche condensada y relleno de leche, chocola-te y fresa y los caramelos blandos de tu-tifruti, piña. No obstante, entre los más llamativos están los de relleno de soda en polvo, que resultan efervescentes den-tro de la boca.

Los productos de Soberana están a la venta en las tiendas de la cadena TRD desde el año 2010 en la cadena de tien-das TRD y tras esta cita comercial se es-pera reforzar la marca en la Isla.

Las confecciones de esta compañía sefabrican enun sesenta por ciento en Brasil, y el resto en países como China, India, Vietnam y Bangladesh. Desde el 2003 Mar Quente hace negocios con Cuba

a través de TRD y hace tres años comenzó con CIMEX. Actualmente estudia la posi-bilidad de abrir una tienda en el país ca-ribeño, con acompañamiento de ambas cadenas nacionales.

Page 7: Una puerta a la Un mercado Empresas gestión comercial de … · 2018. 11. 7. · Como cada año, la empresa Bauducco llega con deliciosos productos, que re-sultan tan bien acogidas

7MARTES 30 | OCT | 2018

PAMESA

La elegancia de la cerámica

ELETROFLEX

Mayor durabilidad para el clima

ASTRA

Sentido práctico, belleza y bienestar

Los postes de fibra de vidrio, con una gran resistencia ante fenómenos me-teorológicos como los ciclones, y una durabilidad de hasta 80 años es la pro-puesta que trae la empresa Electroflex, que tiene muchas potencialidades para el mercado cubano.

Así lo expuso su director, Vladimir Guilhamat, quien comentó que actual-mente la compañía tiene en su cartera de productos los conectores y cablese-léctricos, fibra óptica y sus accesorios,

Productos prácticos para los clien-tes, con innovaciones en la tendencia de colores, tamaños y compatibilidad, componen la cartera de la empresa brasileña Astra, con una amplia línea que busca nuevas oportunidades con distribución para hoteles como bañe-ras de hidromasaje, Spas, lavabos de cristal, gabinetes de cristal y gabine-tes de madera.

Según explican sus directivos, al desarrollar una línea de producto, se

La compañía brasileña presenta una gama de opciones de revestimiento cerámico y porcelanato de primera línea en los más diversos formatos

Una línea de productos con gran resistencia para climas adversos y una durabilidad de hasta 80 años nos propone la empresa brasileña

La empresa espera consolidarse como una marca cada vez más reconocida con soluciones para el día a día de sus consumidores

piezas para tractores y camiones, así como cables de acero, cobre, aluminio, estructuras metálicas y telefonía celu-lar rural. Señaló que siempre el mercado

piensa siempre en cuáles serán los me-jores beneficios a ofrecer. Fundada en el año 1957, Astra cuenta actualmente con cinco unidades productivas dedi-cadas a la fabricación de más de 6 100 productos que van desde la fundación de la obra hasta el acabado.

Ellos contemplan asientos de ino-doros, sistemas de descarga, acceso-rios para baño, útiles del hogar, espe-jos, bañeras de hidromasaje, gabinetes de cristal, lavabos de cristal, duchas eléctricas y una amplia gama de pro-ductos para atender al mercado de la construcción. Con diez años en las plazas comerciales de la Isla median-te las cadenas de tiendas Cimex, Palco y TRD, y con el apoyo de su represen-tante local Suplextrade, prevén estar

Una línea de porcelanato ajustable para cualquier estilo de construcción y en for-matos mayores nos propone la empresa Pamesa, que diversifica su cartera de pro-ductos para el mercado cubano.

De acuerdo a sus directivos, actualmen-te presentan una gama de opciones

de revestimiento cerámico y porce-lanato de primera línea en los más diver-sos formatos, que busca la modernidad y sofisticación para todos los ambientes.

presente con la mayor cantidad de ítems en la Isla, con una línea cada

vez más personalizada según las ne-cesidades de los clientes.

Para ello la empresa posee innovadoras tecnologías del revestimiento en cerámica y porcelanato, que se complementan con la elegancia y el confort, con diversos for-matos y diseños.

Pamesa está presente en el mercado cubano desde el año 2016, y desde enton-ces han realizado excelentes negocios, por lo que aspiran a consolidar y diversificar la propuesta para Cuba.

cubano es un importante comprador, y cada año buscan introducir nuevos pro-ductos de calidad, con mejores precios y durabilidad.

Page 8: Una puerta a la Un mercado Empresas gestión comercial de … · 2018. 11. 7. · Como cada año, la empresa Bauducco llega con deliciosos productos, que re-sultan tan bien acogidas

8MARTES 30 | OCT | 2018

1-DI SOLLE2-FM COEMPAR 3-GABRIELLA4-PRATIVITA5-FONTANA6-BRANQS7-GUARARAPES8-LORENZETTI9-BERTOLINI 10-NISSIN11-PORTO SUL12-USAFLEX13-LATITUDE14-NAZCA COSMÉTICOS

15-TATU/ CIVEMASA16-SEARA17-WORLD SHOES18-BEIRA RIO19-MANAOS20-MOVEIS CARRARO21-PAMESA DO BRASIL22-PLASUTIL23-ALPARGATAS24-TRAPP25-EUROLATTE26-TRAMONTINA27-CRS BRANDS28-GILBERSHOE

29-HYDRA CORONA30-TENDTUDO31-VARPEBRASIL32-SAWARY JEANS33-MAR QUENTE34-ANIMASEG35-ELETROFLEX36-KANECHON37-PODIUM ALIMENTOS38-RAMARIM39-GLOBAL BRAZIL40-KEEP TRADING 41-BALAS SOBERANA42-GRENDENE

43-VIQUA44-DE SIRIUS45-BRF S.A46-BIOLINE47-FITOTRADE48-UNIWELD49-FAME50-BAUDUCCO51-FURUKAWA52-VMI SECURITY53-AGROARAÇA54-SUPLEXTRADE55-CLARICE56-ASTRA

UBICACIÓN DE EMPRESAS POR STAND PABELLÓN 20 BRASIL

EMPRESAS PARTICIPANTES FIHAV 2018