UNA VERDAD INCOMODA.docx

5
UNA VERDAD INCOMODA Albert Arnold Gore, Jr. o Al Gore (nacido en Washington D. C. el 31 de marzo de 1948), es un político y ecologista estadounidense. Fue Vicepresidente de los Estados Unidos bajo la presidencia de Bill Clinton y candidato a la presidencia del país en el 2000. Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, por su contribución a la reflexión y acción mundial contra el cambio climático, y con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. En 2006 protagonizó el documental ganador del Oscar Una verdad incómoda, que trata del cambio climático, del que responsabiliza a las personas, sus gobiernos e industrias que lo generan, e ínsita a emprender un camino de búsqueda de energías "limpias" para evitar la destrucción del planeta. Al Gore inicia el documental hablando de la contaminación de una forma muy clara e interactiva, con el propósito de crear conciencia sobre el daño del planeta. También muestra numerosas fotografías del planeta Tierra que fueron tomadas desde el espacio y explica como las imágenes han cambiado dramáticamente la forma en que se ve el planeta. Además, muestra como los seres humanos han transformado de manera negativa el medio ambiente, acelerando sus ciclos naturales; lo que ha conllevado al calentamiento global. Con un gran trabajo expositivo, lanzando un mensaje optimista y alertador sobre la situación medioambiental del mundo, el sr Al Gore pretende concientizar a la humanidad, y mostrar que aún se puede detener este reloj acelerado, que en un futuro ya presente afectara a las personas más jóvenes. Siendo estas quienes deben tomar las riendas del problema e innovar en pro del planeta.

Transcript of UNA VERDAD INCOMODA.docx

Page 1: UNA VERDAD INCOMODA.docx

UNA VERDAD INCOMODA

Albert Arnold Gore, Jr. o Al Gore (nacido en Washington D. C. el 31 de marzo de 1948), es un político y ecologista estadounidense.

Fue Vicepresidente de los Estados Unidos bajo la presidencia de Bill Clinton y candidato a la presidencia del país en el 2000. Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, por su contribución a la reflexión y acción mundial contra el cambio climático, y con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. En 2006 protagonizó el documental ganador del Oscar Una verdad incómoda, que trata del cambio climático, del que responsabiliza a las personas, sus gobiernos e industrias que lo generan, e ínsita a emprender un camino de búsqueda de energías "limpias" para evitar la destrucción del planeta.

Al Gore inicia el documental hablando de la contaminación de una forma muy clara e interactiva, con el propósito de crear conciencia sobre el daño del planeta. También muestra numerosas fotografías del planeta Tierra que fueron tomadas desde el espacio y explica como las imágenes han cambiado dramáticamente la forma en que se ve el planeta. Además, muestra como los seres humanos han transformado de manera negativa el medio ambiente, acelerando sus ciclos naturales; lo que ha conllevado al calentamiento global.

Con un gran trabajo expositivo, lanzando un mensaje optimista y alertador sobre la situación medioambiental del mundo, el sr Al Gore pretende concientizar a la humanidad, y mostrar que aún se puede detener este reloj acelerado, que en un futuro ya presente afectara a las personas más jóvenes. Siendo estas quienes deben tomar las riendas del problema e innovar en pro del planeta.

Los temas tratados en el documental son la contaminación, el calentamiento global, y la concentración de C02. Cada uno de estos son las principales causas por las cuales el planeta día a día se está dañando y está siendo impactado de forma negativa. Esta situación afecta a los océanos, debido al aumento de temperatura se calienta el agua, incluso en las regiones heladas, esto a su vez derrite a los enormes glaciares evaporando el agua, que en algunas regiones se refleja en sequias y en otras en inundaciones por la presencia de lluvias fuertes. Muchos animales sufren las consecuencias ya que los cambios afectan a toda forma de vida y supervivencia.

El documentario termina con el señor Gore aclarando que las acciones apropiadas deben de ser tomadas urgentemente, y que los efectos del calentamiento global pueden ser reversibles teniendo concentración de C02 y plantando más vegetación que consuma el Co2 que ya existe, y así poder salvar el planeta. Que

Page 2: UNA VERDAD INCOMODA.docx

con pequeñas acciones cada individuo hace la diferencia

Desde hace muchos años, el problema de la contaminación y del calentamiento global hace parte de la realidad mundial. Cada día el planeta nos envía señales, de los daños causados. El ser humano se ha dado cuenta que es necesario tomar acciones en pro del medio ambiente, cuidar el agua, reciclar, cuidar la naturaleza son algunos de los pequeños actos que hacen la diferencia.

El hombre en su afán de dominar la naturaleza, modifico el entorno, transformando y acelerando los procesos naturales del ecosistema, obligando a todos los seres vivos a adaptarse al medio. Y por decirlo de una forma la naturaleza busco sus medios de defensas, en contra de todas las agresiones, devolviendo de maneras catastróficas todos los daños causados.

Se podría decir que el daño de la tierra inicio con la llegada del hombre a ella. Con la revolución industrial inicio una etapa de desarrollo económico, social y hasta político. ¿Pero a cambio de qué? muchos tildan este tipo de documentales como exagerados y fatalistas; especialmente las grandes industrias, los grandes gobiernos. Para ellos y hasta para el común de las personas resulta una verdad incomoda, esa verdad que se quiere ocultar, pero que sus magnitudes son tan grandes que sería como querer tapar el sol con un dedo.

Los cambios que se están produciendo no son beneficiosos para los habitantes de la tierra; se debe actuar en conjunto. Del ahora depende el futuro, una palabra muy escuchada en los últimos tiempos es desarrollo sostenible, definida como “una forma de desarrollo o progreso que cumpla con las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las naciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”. Hacia esto se debe apuntar.

“Actualmente, la hipótesis del calentamiento global pretende mostrar que la variación en el tiempo de los valores medios de parámetros como la temperatura o la precipitación están cambiando de forma clara y no natural debido al efecto de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por actividades humanas, lo que puede tener graves consecuencias para nuestra civilización en un futuro cercano. ¿Cómo surgió esta cuestión?”

Las civilizaciones modernas se han convertido en máquinas de consumo, también llamada sociedad de consumo, donde todo tiene un valor, todo se compra, todo se vende; sin percatarse de los grandes daños a la madre tierra. El hombre debe

Page 3: UNA VERDAD INCOMODA.docx

entender que hace parte de la tierra. Y que su entorno está siendo afectado por sus propias acciones.

El cambio climático se está viviendo. Grandes desastres naturales que antes ocurrían cada década, ahora cada vez ocurren más seguidos. Estos fenómenos cada vez ocurren con más frecuencia e intensidad. El desprendimiento de grandes bloques de hielo está ocurriendo en los en los polos, masas de hielo gigantes de centenares de km. cuadrados. Siendo la Antártida de las zonas más afectadas por este fenómeno por el gran aumento de temperatura en esta región.

Evidentemente el planeta está diciendo que está llegando a su límite, y esta advirtiendo día a día que puede pasar si no se le presta la debida atención. Esta es la era en que se tiene que tener verdaderamente en cuenta el medio ambiente, y esta situación se ha convertido en un problema no solo social, sino político.

Donde los países subdesarrollados van a sufrir mayor impacto. Provocando enormes crisis mundiales por las consecuencias económicas y perdidas humanas. Guerras por la escasez de los recursos naturales, y una de las principales causas será por la escasez del agua.

Depende de cada persona el cambio es hoy, es ahora. Que los actos no se conviertan en solo palabras, todas las acciones en pro del medio ambiente no serán solo en beneficio del hombre, sino de cada ser que habita la tierra, y de los ciclos biológicos y naturales que debe cumplir.

Mery Luz Vizcaíno valencia Bioingenieria-25619685

Page 4: UNA VERDAD INCOMODA.docx