Unam

18
Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Naucalpan Universidad Nacional Autónoma de México

Transcript of Unam

Page 1: Unam

Colegio de Ciencias y

Humanidades plantel

Naucalpan

Universidad

Nacional Autónoma

de México

Page 2: Unam

Actividad experimental N° 1

Observación de una muestra

de suelo Quimica 11

Grupo 231A

Equipo 1

Cortes Navarro Jesús

Romero Ávila Gabriela

Jiménez Enríquez Carlos Eduardo

Cristina paduano

Page 3: Unam

Planteamiento del problema

Ver los componentes por los cuales esta formado el suelo ya sea

metería

orgánica(microorganismos, algas, bacterias, hongos, protozoos

nematodos, gusanos, raíces, vegetales, lombrices) o no orgánica

(restos orgánicos frescos (tejidos vegetales y animales), productos

excretados por los organismos, productos de descomposición y

compuestos de síntesis.) agua , aire y minerales

Hacerle barias pruebas al suelo como la comparación de peso

después de evaporar el agua, porosidad , etc.

Page 4: Unam

Objetivo

Determinar experimentalmente si el

suelo es una mezcla homogénea o

heterogénea

Page 5: Unam

Marco teórico

Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.1

Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.

Existen dos clasificaciones para los tipos de suelo, una según su estructura y otra de acuerdo a sus formas físicas.

Page 6: Unam

Por características físicas

Litosoles : Se considera un tipo de suelo que aparece en escarpas y afloramientos rocosos, su espesor es menor a 10 cm y sostiene una vegetación baja, se conoce también como leptosoles que viene del griego leptos que significa delgado.

Cambisoles: Son suelos jóvenes con proceso inicial de acumulación de arcilla. Se divide en vértigos, gleycos, eutrícos y crómicos.

Luvisoles: Presentan un horizonte de acumulación de arcilla con saturación superior al 50%.

Acrisoles: Presentan un marcado horizonte de acumulación de arcilla y bajo saturación de bases al 50%.

Gleysoles: Presentan agua en forma permanente o semipermanente con fluctuaciones de nivel freático en los primeros 50 cm.

Fluvisoles: Son suelos jóvenes formados por depósitos fluviales, la mayoría son ricos en calcio.

Rendzina: Presenta un horizonte de aproximadamente 50 cm de profundidad. Es un suelo rico en materia orgánica sobre roca caliza.

Vertisoles: Son suelos arcillosos de color negro, presentan procesos de contracción y expansión, se localizan en superficies de poca pendiente y cercanos escurrimientos

Page 7: Unam

Por funcionalidad

Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy poca materia orgánica y no son aptos para la agricultura.

Suelos calizos: Tienen abundancia de sales calcáreas, son de color blanco, secos y áridos, y no son buenos para la agricultura.

Suelos humíferos (tierra negra): Tienen abundante materia orgánica en descomposición, de color oscuro, retienen bien el agua y son excelentes para el cultivo.

Suelos arcillosos: Están formados por granos finos de color amarillento y retienen el agua formando charcos. Si se mezclan con humus pueden ser buenos para cultivar.

Suelos pedregosos: Formados por rocas de todos los tamaños, no retienen el agua y no son buenos para el cultivo.

Suelos mixtos: Tiene características intermedias entre los suelos arenosos y los suelos arcillosos.

Page 8: Unam
Page 9: Unam

Hipótesis

A cada proceso se lo denomina un fin:

Porosidad: El agua se filtre por los poros

Observación por un microscopio: Detectar sus componentes

Calcinación: Matar a la materia orgánica

Calentar tierra: El formar a los lados del tuvo de ensayo gotas de agua

Cambio de peso de masa por evaporar el agua: En la masa uno de la

muestra de suelo que sea mayor que la masa dos ya que se calentó 20

minutos el soporte universal con el crisol

Efervescencia :Identificar si hay materia orgánica en la muestra del suelo

Page 10: Unam

Materiales y sustancias

Material Sustancias

Soporte universal completo Muestra de suelo

Tubos de ensayo con pinzas Agua oxigenada (H2O2)

Capsulo de porcelana Microscopio estereoscópico

Gotero

Porta objetos

2 vidrios de reloj

Balanza electrónica

Espátula

Colador

Page 11: Unam

Materiales y sustancias

Page 12: Unam

Procedimiento Vierte con cuidado 5g de muestra de suelo sobre un vidrio de reloj y colócala

sobre la platina del microscopio observa cuidadosamente y anota lo que identifiques en la muestra del suelo

Posteriormente pesa previamente una capsula de porcelana y anota su peso y coloca una porción de 3g de suelo en la cápsula de porcelana previamente pesada, determina la masa de la muestra con todo y crisolen la balanza electrónica y anota el peso final

Coloca la capsula de porcelana con la muestra sobre el soporte universal y caliéntalo con el mechero durante 20 min y al término de este período, retira la capsula de porcelana del soporte universal con ayuda de unas pinzas para crisol y determina su masa en la balanza electrónica y ver la diferencia entre masa uno y masa dos

Agregue una pequeña muestra de suelo a un tubo de ensayo, luego colócalo en forma inclinado al mechero y observaron que sucede

Caliente una muestra de suelo en un crisol hasta su calcinación

Tomar una muestra de suelo y la agregaron a un vidrio de reloj , adicionando unas gotas de agua oxigenada a la muestra y observaron efervescencia

agregar una muestra de suelo a otro tubo de ensayo y agregarle agua para determinar si hay porosidad o no

Page 13: Unam
Page 14: Unam
Page 15: Unam
Page 16: Unam

Resultados

Al terminar la realización de las

pruebas a la muestra del suelo se

pudo comprobar que es una mezcla

heterogenia que

pose, sólidos, líquidos y gaseosos.

Page 17: Unam

Observaciones

El suelo tiene cierto porcentaje de

agua lo cual provoca que sea mayor

su peso pero igual esto depende de

que tipo de suelo se trate.

El suelo es de gran importancia para

el ser humano.

Page 18: Unam

Conclusión

Dependiendo del suelo serán los resultados de las pruebas.

Equipo Peso del

crisol

3g de

suelo

M1 M2

Crisol +

suelo

M1-m2 % solido %agua

1 49g 3g 52 49.5g 2.5g 83% 17%

2 46.5g 3g 49.9 49g .5g 83.3% 16.7%

3 46.9g 3g 49.9 49g .9g 50% 50%

4 45g 3g 48 47.5g .5g 83.5% 16.7%

5 36g 3g 39 37.5g 1.5g 50% 50%

6 39g 3g 42 38g 2g 66.6% 33.3%