Unidad 1

11
INFORMATICA I ESPOCH UNIDAD 1 EL COMPUTADOR ¿Qué es una computadora? Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador. TIPOS DE COMPUTADORA: Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales. Computadora Analógica: 1.- Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware). Computadora Digital: 1.- Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina. Generaciones de las Computadoras Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones.

Transcript of Unidad 1

Page 1: Unidad 1

INFORMATICA I ESPOCH

UNIDAD 1

EL COMPUTADOR

¿Qué es una computadora?

Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de

procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La

estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y

dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación

entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares,

como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas

cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.

TIPOS DE COMPUTADORA:

Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales.

Computadora Analógica:

1.- Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por

relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden

entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el

problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware).

Computadora Digital:

1.- Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos

valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas

para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la

máquina.

Generaciones de las Computadoras

Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones.

Page 2: Unidad 1

INFORMATICA I ESPOCH

Primera Generación (1951-1958).-

En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades

de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que

determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los

Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación

abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera

generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:

aban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.

cantidad de calor y eran sumamente lentas.

En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de

10,000 dólares).

La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se

produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria

secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.

Segunda Generación (1958-1964)

TRANSISTORES:

Cuando los tubos de vacío eran sustituidos por los transistores, estas últimas eran

más económicas, más pequeñas que las válvulas miniaturizadas consumían menos y

producían menos calor. Por todos estos motivos, la densidad del circuito podía ser

aumentada sensiblemente, lo que quería decir que los componentes podían

colocarse mucho más cerca unos a otros y ahorrar mucho más espacio.

Características de está generación:

Page 3: Unidad 1

INFORMATICA I ESPOCH

vacío.

al vacío.

cantidad de calor y eran sumamente lentas.

utadoras que fueron desarrollados durante la

primera generación.

los cuales eran comercialmente accsesibles.

del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.

"Whirlwind I".

putadoras y los terminales a distancia.

Tercera Generación (1964-1971) .-

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo

de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan

miles de componentes electrónicos en una integración en

miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más

pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran

energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó

las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su

presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment

Corporation fue el primer miniordenador.

Características de está generación:

es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura

llamados semiconductores.

como cargas eléctricas.

nálisis

matemáticos.

-1.

Cuarta Generación (1971-1988).-

Page 4: Unidad 1

INFORMATICA I ESPOCH

Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la

microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con

una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base

en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo

que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las

computadoras personales que han adquirido proporciones

enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la

llamada "revolución informática".

Características de está generación:

- Large Scale Integration circuit".

- Very Large Scale Integration circuit".

aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros

"chips".

a la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de

silicio.

Quinta Generación (1983)

En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha

dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas

con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el

dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin

embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse

con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o

lenguajes de control especializados.

Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras",

con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los

criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en

desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente

manera:

SEXTA GENERACIÓN (1990 HASTA LA FECHA).-

Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde

principios de los años noventa, debemos por lo menos, esbozar las características que

deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de

Page 5: Unidad 1

INFORMATICA I ESPOCH

los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en

el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas

combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales

trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de

un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo

(teraflops); las redes de área mundial (Wide Área Network, WAN) seguirán

creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras

ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta

generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son:

inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía,

transistores ópticos, etcétera.

HARDWARE

Básicamente una computadora consiste de dos partes: el hardware y el software.

El hardware es un término genérico utilizado para designar a todos los elementos físicos que lo

componen, es decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAM y demás.

Así como la computadora se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también, de

este modo podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario.

El hardware básico agrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de

la PC como motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la motherboard, la memoria RAM y

la CPU los componentes más importantes del conjunto.

Page 6: Unidad 1

INFORMATICA I ESPOCH

Por otro lado tenemos el hardware complementario, que es todo aquel componente no esencial

para el funcionamiento de una PC como impresoras, cámaras, pendrives y demás.

También podremos encontrar una diferenciación adicional entre los componentes de la PC, y se

encuentra dada por la función que estos cumplen dentro de la misma. En los siguientes párrafos

podremos conocer la forma en que se dividen.

Dispositivos de Entrada: Dispositivos que permiten el ingreso de información a la PC.

Chipset: Integrado en la motherboard, el chipset permite el tráfico de información entre el

microprocesador y el resto de los componentes que conforman la PC.

CPU: Este dispositivo tiene la tarea de interpretar y ejecutar las instrucciones recibidas del

sistema operativo, además de administrar las peticiones realizadas por los usuarios a través de los

programas.

Memoria RAM: La Memoria RAM o Memoria de Acceso Aleatorio es donde la computadora

almacena los programas, datos y resultados procesados por la CPU, lo que permite su rápida

recuperación por parte del sistema, brindado así una mejor performance.

Unidades de almacenamiento: Son todos aquellos dispositivos destinados al almacenamiento

Page 7: Unidad 1

INFORMATICA I ESPOCH

de los datos del sistema o de usuario, es decir, el lugar físico en donde se ubica el sistema

operativo, los programas y los documentos del usuario. Estos pueden ser discos rígidos,

unidades de CD, DVD o Blu Ray, pendrives o discos externos extraíbles.

Dispositivos de Salida: Son los dispositivos encargados de mostrarle al usuario resultados. Este

grupo comprende monitores, impresoras y todo aquello que sirva al propósito de ofrecerle al

usuario la posibilidad de ver el resultado de su trabajo.

Dispositivos mixtos: Estos son componentes que entregan y reciben información, y en este

grupo podemos mencionar placas de red, módems y puertos de comunicaciones, entre otros.

SOFTWARE

El software de una computadora es todo aquel que le permite al usuario ordenarle a la misma

que realice una tarea. También se deben subdividir en diversas categorías en base a las funciones

que realizan en el sistema.

Page 8: Unidad 1

INFORMATICA I ESPOCH

Conceptos de Software:

Software es una secuencia de instrucciones que son interpretadas y/o ejecutadas para la

gestión, redireccionamiento o modificación de un dato/información o suceso.

Software también es un producto, el cual es desarrollado por la ingeniería de software, e incluye

no sólo el programa para la computadora, sino que también manuales y documentación técnica.

Un software de computadora está compuesto por una secuencia de instrucciones, que es

interpretada y ejecutada por un procesador o por una máquina virtual. En un software funcional,

esa secuencia sigue estándares específicos que resultan en un determinado comportamiento.

En nuestra computadora, todos los programas que usamos son software: El Windows, el

Outlook, el Firefox, el Internet Explorer, los antivirus e inclusive los virus son software.

Un software puede ser ejecutado por cualquier dispositivo capaz de interpretar y ejecutar las

instrucciones para lo cual es creado.

Cuando un software está representado como instrucciones que pueden ser ejecutadas

directamente por un procesador decimos que está escrito en lenguaje de máquina. La ejecución

de un software también puede ser realizada mediante un programa intérprete, responsable por

entender y ejecutar cada una de sus instrucciones. Una categoría especial y notable de intérpretes

son las máquinas virtuales, como la Máquina virtual Java (JVM).

El dispositivo más conocido que dispone de un procesador es la computadora. Existen otras

máquinas programables, como los teléfonos celulares, máquinas de automatización industrial,

etc.

Clasificación del software.-

Software de Sistema: Este grupo comprende el sistema operativo, controladores de

dispositivos, utilitarios de sistema y toda aquella herramienta que sirva para el control específico

de las características de la computadora.

Software de Aplicación: Se le llama software de aplicación a todos aquellos programas

utilizados por los usuarios para la concreción de una tarea, y en este grupo podemos encontrar

software del tipo ofimático, de diseño gráfico, de contabilidad y de electrónica, por solo citar una

Page 9: Unidad 1

INFORMATICA I ESPOCH

pequeña fracción de todas las categorías de aplicaciones que podemos encontrar en el mercado.

SISTEMA OPERATIVO

Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos

para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la

computadora. Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los

periféricos de una computadora

El sistema operativo más conocido es el Windows, desarrollado por la empresa Microsoft.

Podemos decir que el SISTEMA OPERATIVO es el programa más importante de la

computadora.

Una de las atribuciones del sistema operativo es cargar en la memoria y facilitar la ejecución de

los programas que el usuario utiliza. Cuando un programa está en ejecución, el sistema operativo

continúa trabajando. Por ejemplo, muchos programas necesitan realizar acceso al teclado, vídeo

e impresora, así como accesos al disco para leer y grabar archivos. Todos esos accesos son

realizados por el sistema operativo, que se encuentra todo el tiempo activo, prestando servicios a

los programas que están siendo ejecutados.

El sistema operativo también hace una adminstración de los recursos de la computadora, para

evitar que los programas entren en conflicto. Por ejemplo, el sistema operativo evita que dos

programas accedan simultáneamente al mismo sector de la memoria, lo que podría causar

grandes problemas. El sistema operativo funciona como un "maestro", procurando que todos los

programas y todos los componentes de la computadora funcionen de forma armónica.

DISPOSITIVO MÓVIL

Los dispositivos móviles (también conocidos como computadora de mano, palmtop

o simplemente handheld) son aparatos de pequeño tamaño, con algunas capacidades

de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria

limitada, diseñados específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo

otras funciones más generales.

Categorías de dispositivos móviles.-

Dado el variado número de niveles de funcionalidad asociado con dispositivos

móviles, en el 2005, T38 y DuPont Global Mobility Innovation Team propusieron los

siguientes estándares para la definición de dispositivos móviles:

Dispositivos móviles en el trabajo.-

Los Handhelds se han convertido en equipos robustos para su utilización en la gestión

de situaciones empresariales, como por ejemplo, para la grabación de información

estando en la calle. Actualmente son usados para archivar una variedad de tareas y

Page 10: Unidad 1

INFORMATICA I ESPOCH

para incrementar la eficiencia, como ser, la digitalización de notas, gestión de

archivos, capturas de firmas, gestión y scaneo de partes de código de barras, etc. Los

dispositivos portátiles usados en el trabajo, han moldeado a través del tiempo una

variedad de factores y de formas incluyendo teléfonos inteligentes en el extremo

inferior, dispositivos portátiles, PDA, PC Ultra Móvil, tabletas, e incluso

computadoras portátiles.

¿Que son?

Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato de un tamaño pequeño, con

algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una

red, con memoria limitada, que ha sido diseñado específicamente para una función.

Hoy en día podemos encontrar una multitud de dispositivos móviles, donde los

teléfonos móviles y los PDAs son los tipos de dispositivos más utilizados y conocidos

en la actualidad, los que ofrecen mayor variedad de aplicaciones multimedia y los que

más posibilidades de evolución presentan en este sentido.

Características de Dispositivos Móviles Una característica importante es el concepto

de movilidad, los dispositivos móviles son pequeños para poder portarse y ser

fácilmente empleados durante su transporte. En muchas ocasiones pueden ser

sincronizados con algún sistema de la computadora para actualizar aplicaciones y

datos. con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o

intermitente a una red, con memoria limitada, diseñados específicamente para una

función, pero que pueden llevar a cabo otras más generales. La mayoría de estos

aparatos pueden ser transportados en el bolsillo del propietario y otros están

integrados dentro de otros mayores, controlando su funcionalidad (como puede ser el

ordenador integrado en una lavadora). un dispositivo móvil no solamente son

celulares.

Tipos de dispositivos móviles.-

Los siguientes son típicos dispositivos móviles:

•Teléfono inteligente

•Teléfono inalámbrico

•Videoconsola portátil

•Cámara digital

•Cámara en vídeo

Bibliografía.-

http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm