Unidad 1

1
Sesión 1: Planificamos la organización de nuestra aula Dialogan sobre el para qué sirve y el por qué es necesario organizar el aula. Plantear la organización de su aula, tomando en cuenta responsabilidades y espacios. Sesión 2: Leemos un cuento sobre la responsabilidad •Leen un cuento, elaboran hipótesis sobre su contenido, localizan información y descubren la importancia de cumplir con las responsabilidades que necesitan en el aula para convivir mejor. Sesión 3: Elaboramos nuestras normas de convivencia •Seleccionar las normas de convivencias más pertinentes para su aula. Elaborar colectivamente el cartel con las normas de convivencia. Sesión 4: Escriben anécdotas sobre sus experiencias escolares. Escriben anécdotas sobre sus experiencias escolares, planifica la producción de diversos textos escritos y textualiza con claridad sus ideas según las convenciones de la escritura. Sesión5 : Sesión 6: IV. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE

Transcript of Unidad 1

Page 1: Unidad 1

Sesión 1: Planificamos la organización de nuestra aula

Dialogan sobre el para qué sirve y el por qué es necesario organizar el aula. Plantear la organización de su aula, tomando en cuenta responsabilidades y espacios.

Sesión 2: Leemos un cuento sobre la responsabilidad•Leen un cuento, elaboran hipótesis sobre su contenido, localizan información y descubren la importancia de cumplir con las responsabilidades que necesitan en el aula para convivir mejor.

Sesión 3: Elaboramos nuestras normas de convivencia•Seleccionar las normas de convivencias más pertinentes para su aula. Elaborar colectivamente el cartel con las normas de convivencia.

Sesión 4: Escriben anécdotas sobre sus experiencias escolares.• Escriben anécdotas sobre sus experiencias escolares, planifica la producción de diversos textos escritos y textualiza con claridad sus ideas según las convenciones de la escritura.

Sesión5 : Sesión 6:

IV. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE