Unidad 1 - Integracion y repaso

9
Filosofía UNIDAD 1 ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?

Transcript of Unidad 1 - Integracion y repaso

Page 1: Unidad 1 - Integracion y repaso

FilosofíaUNIDAD 1

¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?

Page 2: Unidad 1 - Integracion y repaso

Unidades de Aprendizaje

1.1. El concepto de filosofía

1.2. Ejes conceptuales y líneas históricas

1.3. Algunas pautas para la lectura de textos filosóficos

1.4. Algunos elementos para el análisis crítico de textos y problemas

Page 3: Unidad 1 - Integracion y repaso

1.1. El concepto de filosofía

Características de la Filosofía

Reflexiva Radical

Crítica Racional

Page 4: Unidad 1 - Integracion y repaso

Orígenes y el comienzodel filosofar: Karl Jaspers

Orígenes

Asombro

Duda

Situaciones límite

(Los problemas opreguntas filosóficas nacen de aquí)

• De las preguntas surgen las ramas o disciplinas filosóficas• El comienzo es el inicio histórico del filosofar con Thalesde Mileto - Siglo VII A.C.

Page 5: Unidad 1 - Integracion y repaso

Pautas para la lectura de textos filosóficos

Tema

Pregunta (o problema filosófico)

Tesis

Argumento

Contraargumento

Elementos para distinguir en un texto filosófico:

Page 6: Unidad 1 - Integracion y repaso

Lenguaje y Lógica

• Función informativa:

Informativa significa que…

• Los enunciados con función informativa reciben el nombre de:

Proposiciones

Page 7: Unidad 1 - Integracion y repaso

Lógica

Estudia los RAZONAMIENTOS

PREMISA/S VINCULADA/S

Una CONCLUSIÓN (sólo una)

Estructuras formadas por

De la/s que se deriva

Indicadores de premisa: porque, ya que, …Indicadores de conclusión: por lo tanto, en consecuencia, puesto, …

Page 8: Unidad 1 - Integracion y repaso

Falacias Materiales

• Objetivo: Convencer al interlocutor

Ataque al hombre

Causa falsa

Apelación al pueblo

Otras

Razonamientos incorrectos

Page 9: Unidad 1 - Integracion y repaso

Actividad de integración

A. Diferenciar Origen de Comienzo del filosofar, según Karl Jaspers.

B. Desarrolle la característica crítica de la filosofía y como se relaciona con “origen” de la pregunta anterior.

C. ¿Cómo se puede reconocer una tesis filosófica?

D. Busque un ejemplo de falacia en alguna publicidad en medios de comunicación.

Unidad 1