Unidad 20

48
UNIDAD 20 PRINCIPALES RÉGIMENES CONSTITUCIONALES CONTEMPORÁNEOS.

description

EQUIPO 8

Transcript of Unidad 20

Page 1: Unidad 20

UNIDAD 20PRINCIPALES RÉGIMENES CONSTITUCIONALES CONTEMPORÁNEOS.

Page 2: Unidad 20

20.1 ESTADOS UNIDOS El 4 de julio de 1776 se declaró la independencia der las 13 colonias inglesas, formándose una confederación de estados y un sistema bicameral. Figura del rey de Gran Bretaña fue sustituida por la del presidente y de un vicepresidente. La Constitución americana, como la primera carta magna nacional escrita, estableció el primer estado federal, consagró la separación formal de los poderes y determinó la forma republicana y democrático del gobierno. El gobierno federal norteamericano estaría dividió en tres poderes, cada uno elegido de manera distinta y capaz de supervisar y regular a los otros.

Page 3: Unidad 20

Dichos poderes son el Ejecutivo, legislativo y el judicial.

De acuerdo con la Ley Suprema de este país, los estados delegan gran parte de sus facultades soberanas al gobierno federal, pero mantiene muchas atribuciones importantes, por ejemplo: dirigir su sistema educación, otorgar licencias profesionales, ofrecer protección policiaca a sus ciudadanos y dar mantenimiento a sus carreteras.

En la práctica real, los estados delegan muchas de estas facultades a sus subdivisiones políticas: los condados, las ciudades, los pueblos y las aldeas.

Page 4: Unidad 20

En 1803 la corte Suprema de justicia asumió la atribución de revisar la constitucionalidad de las leyes federales (judicial review).

Estados unidos sigue regido su vida política por la constitución de 1787, cuya larga vigencia supera cualquier ley fundamental del mundo. Dicho ordenamiento originalmente contempla sólo siete artículos pero en la actualidad incluyen 26 enmiendas.

Los tres primeros artículos fijan bases de los poderes: el 4º reglamenta las relaciones entre la federación y los estados, el 5º los procedimientos para la enmienda constitucional y 6º la cláusula de la supremacía de la Constitución.

Las 10 primeras enmiendas en 1791 son una declaración de derechos: consagran algunas prerrogativas respecto a la libertad religiosa, la posesión y la portación de armas, la inviolabilidad al domicilio, la legalidad en actos de molestia en privación preventa de la libertad y de los derechos del procesado.

   

 

Page 5: Unidad 20

20.2 INGLATERRATradicionalmente, gran

Bretaña ha sido un país monárquico: la monarquía data por lo menos del siglo IX, interrumpida sólo durante la República, de 1649 a 1660. Actualmente la reina es jefe de Estado y símbolo de la unidad nacional.

En su régimen presente, de monarquía constitucional, la ley suprema suele clasificarse como consuetudinaria o no escrita; la constitución inglesa es un ordenamiento de carácter histórico, que se encuentra disperso en varias fuentes.

Page 6: Unidad 20

Documentos constitucionales o status law, derecho legislado.

Principios derivados del derecho judicial o case law. Convenciones constitucionales o constitucional

convetons.   Los documentos constitucionales datan desde los

pactos realizados entre los monarcas ingleses y sus súbditos, como la legendaria carta magna de JUANA SIN TIERRA de 1215. Son dignos de mención la petition of rights de 1627, en la cual se reafirmaron diversos derechos, libertades y franquicias, así como las leyes de Habeas Corpus (1640)-(1779), el Act of settlement de 1701.

 

Page 7: Unidad 20

Entre los elementos constitucionales más modernos se encuentran las leyes electorales o representation of the people act (1867, 1884, 1918, 1928,1948) y las Parliments acts (1911 y 1949), entre otros.

Los principios constitucionales del derecho judicial asumen dos formas: common law e interpretación del status law.

A su vez, las convenciones constitucionales son las reglas de política obligatorias para quienes la aplican, aunque no se encuentren estipuladas en las leyes ni puedan hacer cumplir las cortes o las cámaras del parlamento.

Para algunos estudiosos, la corona y la cámara de los Lores pueden considerarse órganos de gobiernos meramente simbólicos son poder real, mientras que el gabinete y la cámara de los comunes conducen el gobierno inglés, junto con la figura del primer ministro.

    El gabinete se integra por el primer ministro, el lord canciller, el canciller de

Exchequer, el secretario de Estado del Foreingn Oficce, el primer lord de Almirantazgo y los ministros encargados de la defensa, educación entre otros. El número de miembros del gabinete es variable, pero suele oscilar entre 15 y poco más de 20.

Los especialistas consideran que el gabinete proporciona verdadera eficacia a los Constitución inglesa, al vincular a los poderes ejecutivo y legislativo entre si , motivándolos a trabajar juntos.

Page 8: Unidad 20

20.3 CANADÁ Este país surgió como una colonia autónoma federal, con la British

North America Act, en 1867. En la actualidad es un Estado federal, que surgió primero como nació, para después reconocer en su régimen constitucional la existencia de entidades federativas.

En el sistema federal de Canadá, lo que no está definido como competencia de las entidades federativas corresponde al gobierno federal.

La federación se definió planamente hasta después de 1931, con 10 provincias o estados miembros, dos territorios federales en el norte y Distrito federal en la capital, Ottawa.

El gobernador general es designado por la reina de Gran Bretaña en su carácter de reina de Canadá y lo hace a propuesta del gobierno británico, elegido como primer ministro al líder del partido mayoritario.

El Parlamento es bicameral, integrado por una cámara de los comunes, de 266 miembros y un Senado con 102 miembros, nombrados por el gobierno general. Las dos cámaras poseen en teoría iguales atribuciones, aunque en la práctica el Senado tiene intervención restringida en el ámbito financiero y en el control político.

Page 9: Unidad 20

El poder judicial se integra por la Corte Suprema Federal de Canadá que ejerce el control de la constitucionalidad de la leyes.

En cada provincia funcionan un tribunal superior y diversos tribunales del condado, cuyos jueces son designados por el gobernador general y son auxiliados localmente por los jueces de paz, nombrados a sus vez por el gobierno provisional.

Page 10: Unidad 20
Page 11: Unidad 20

DE LA CORONALos poderes de la Corona son: Sancionar y promulgar leyes; convocar y disolver

las Cortes Generales y convocar a elecciones en términos previstos en la Constitución.; proponer el candidato a Presidente de Gobierno; nombrar y separar a los miembros del Gobierno; expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros; el mando supremo de las fuerzas armadas.

Asume la más alta representación del Estado en las relaciones internacionales.

Page 12: Unidad 20

GOBIERNO Una de las piezas claves del sistema político español es el

Gobierno, dentro de él, la figura principal es el Presidente. El gobierno dirige la política interna y exterior, la

administración civil y militar, la defensa del Estado, ejerce además la función ejecutiva. El Gobierno se compone por el Presidente, los Vicepresidentes (en caso de que sean nombrados), por los Ministros y demás miembros.

Entre las funciones del Gobierno están: Elaboración de proyectos de ley; expedición de decretos;

reglamentación, deliberación y resolución sobre los asuntos de interés público.

Entre las funciones del Presidente están: Declarar la guerra; autorizar los decretos; negociar y

suscribir los tratados y convenios internacionales; suspender las sesiones ordinarias de las Cortes.

Page 13: Unidad 20

CORTES GENERALES Es el órgano representativo del pueblo español.

Se componen por:

Congreso de los Diputados Senado.

Page 14: Unidad 20

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados; en la actualidad se compone de 350 diputados elegidos por sufragio universal, libre, igual y secreto, durando en su cago cuatro años.

La circunscripción electoral es la provincia, son electores y elegibles todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos.

Algunas de las facultades del Congreso son: Facultades respecto de la función legislativa; Facultades en relación a los poderes Ejecutivo y

Judicial

Page 15: Unidad 20

PRESIDENTE Y MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DE DIPUTADOS

Las cámaras eligen a sus respectivos presidentes y demás miembros de sus mesas. Las sesiones conjuntas serán presididas por el Presidente del Congreso y se regirán por un Reglamento de las Cortes Generales aprobado por mayoría absoluta de cada Cámara.

La mesa del Congreso es el órgano rector y de representación colegiada de la Cámara de Diputados. Está integrada por el Presidente del Congreso, que la preside por cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios. Le corresponde el gobierno interior y la organización del trabajo parlamentario. Asume la elaboración del presupuesto del Congreso, la dirección y control de su ejecución, y la ordenación de gastos.

Page 16: Unidad 20

SENADO

Es la Cámara de representación territorial, compuesta por 208 senadores, su mandato es por cuatro años. En cada provincia se eligen cuatro senadores por sufragio universal, igual, directo y secreto.

Representa unidades políticas y tiene como función entroncar las unidades políticas territoriales subestatales (estados) con la unidad superior que es el Estado compuesto.

Page 17: Unidad 20

PRESIDENTE Y MESA DIRECTIVA DE LA CAMARA DE SENADORES

Tendrá un presidente que será elegido de entres sus miembros. La mesa directiva se integra por un Presidente, cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios.

Es el órganon rector del Senado, sus competencias más importantes son de carácter parlamentario y de gobierno interior de la Cámara. Fija el día de las sesiones plenarias; elabora el presupuesto del Senado para cada ejercicio económico.

Page 18: Unidad 20

DIPUTACION PERMANENTE

En cada Cámara habrá una Diputación Permanente compuesta por un mínimo de 21 miembros, que representaran a los grupos parlamentarios, en proporción a su importancia numérica. Estarán presididas por el Presidente de la Cámara respectiva y tendrán como funciones convocar a las cámaras a sesiones extraordinarias.

Page 19: Unidad 20

El gobierno local es de suma importancia por ser el ámbito más próximo a los ciudadanos ya que es relevante en la participación política.

PROVINCIAS: Es una agrupación de municipios que goza de

autonomía y de personalidad jurídica. El órgano de gobierno de la Provincia es la Diputación Principal, cuyos miembros son designados mediante un sistema proporcional e indirecto.

Page 20: Unidad 20

MUNICIPIO: Es una división territorial, goza de personalidad

jurídica y autonomía para su gobierno y administración su órgano de gobierno es el Ayuntamiento, formado por los Concejales, uno de los cuales es el Alcalde.

COMUNIDADES AUTONOMAS: España nunca logro ser un autentico Estado-Nación,

ya que se quiso constituir como un Estado de las Autonomías, de lógica federal, a partir de la autonomía de unas autonomías de unas entidades unidas por un Estado Centralista y autoritario. Además estas entidades no sólo eran uniformes, sino que algunas de ellas ni siquiera estaban bien definidas.

Page 21: Unidad 20

La comunidad autónoma tiene como norma superior el Estatuto de Autonomía. España se compone de 19 Comunidades Autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra y el País Vasco.

El órgano legislativo está representado en por la Asamblea Regional; el ejecutivo está representado por un Gobierno o Junta; los Tribunales Superiores de Justicia y el Tribunal Supremo sigue teniendo jurisdicción en todo el territorio nacional.

Page 22: Unidad 20

La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados, integrantes del Poder Judicial, los cuales son independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. Corresponde a la Ley Orgánica del Poder Judicial determinar la constitución, funcionamiento y gobierno de los Juzgados y Tribunales, así como el estatuto jurídico de los Jueces y Magistrados de carrera, que formaran un cuerpo único, y del personal al servicio de la Administración de Justicia.

Page 23: Unidad 20

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Es el órgano de gobierno del mismo, el cual está integrado por el Presidente del Tribunal Supremo y por veinte miembros nombrados por el Rey por un periodo de cinco años.

Se crea con las finalidades de contribuir a garantizar la independencia de los órganos judiciales y ampliar el grado de participación en el proceso de toma de decisiones que afectan al sistema judicial.

Page 24: Unidad 20

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El Tribunal está compuesto por doce miembros

nombrados por el rey. El Presidente del Tribunal Constitucional será nombrado entre sus miembros por un periodo de tres años.

Es el intérprete supremo de la Constitución y no forma parte del Poder Judicial, sólo está sometido a la Constitución y a su propia Ley Orgánica. Tiene competencia para conocer:

Del discurso de inconstitucionalidad contra leyes y disposiciones; Del discurso de amparo por violación de los derechos y las libertades; De los conflictos de competencia entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

Page 25: Unidad 20
Page 26: Unidad 20

De acuerdo a su Constitución, Francia es un sistema semipresidencial, incluso más que el norteamericano; pero las circunstancias políticas limitaron la figura del presidente. La figura del primer ministro tiene un peso político propio, por lo que podría considerarse como una diarquía.

La Presidencia de la República Francesa es una presidencia monárquica.

Page 27: Unidad 20

PRESIDENTE DE LA REPUBLICA El Presidente de la República será elegido por un periodo de

cinco años por sufragio universal directo; es elegido por la mayoría absoluta de votos emitidos y en caso de que no se alcance la mayoría procederá a una segunda vuelta, para la segunda vuelta sólo se presentaran los candidatos que hayan obtenido la mayor suma de votos en la primera vuelta.

Tiene la facultad de nombrar al Primer Ministro y, a propuesta de éste, a los demás miembros del consejo de ministros; de promulgar leyes; de disolución de la Asamblea Nacional; disolver al Parlamento y de nombrar a los empleados civiles y militares.

El Presidente no realiza un acto legislativo, sino que sólo declara que una ley es ejecutiva; sin embargo existe un veto suspensivo por parte del Presidente en que solicita al Parlamento que se vuelva a discutir una ley o parte de ella. Dicha petición no será negada.

El Presidente de Francia representa la unidad del país.

Page 28: Unidad 20

PRIMER MINISTRO Será nombrado por el Presidente de la República. Es

quien dirige al gobierno, es el responsable de la defensa nacional y garantiza la ejecución de leyes; suplirá si es necesario al Presidente para presidir los consejos y comités; tiene la facultad de enviar el programa de gobierno a la Asamblea Nacional.

La figura del Primer Ministro es débil frente al Presidente, pero es fuerte ante la Asamblea Nacional.

Page 29: Unidad 20

El Parlamento comprende la Asamblea Nacional (Cámara de Diputados) y el Senado.

ASAMBLEA NACIONAL Los diputados son elegidos por sufragio directo, es

decir que se eligen a través de un escrutinio uninominal de carácter mayoritario a dos vueltas, salvo si un candidato obtiene la mayoría absoluta del 25% de los votos. Se eligen por cinco años y con un total de 577 miembros. El Presidente de la Asamblea Nacional será elegido por toda la legislatura.

Tiene la libertad de construir comisiones especiales que por su naturaleza son temporales, esto es, cuando finaliza un proyecto determinado y además pueden constituir comisiones de investigación.

Page 30: Unidad 20

SENADO Los senadores son elegidos por sufragio universal

indirecto y representan a las unidades territoriales. Al igual que la Asamblea, tiene la libertad de construir comisiones especiales.

La Asamblea Nacional y el Senado no se encuentran en el mismo plano, ya que la primera cuenta con más facultades mediante el control político del gobierno a través de la moción de censura y la cuestión de confianza.

Cuando la mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional son del partido del Presidente, el voto de confianza lo tiene asegurado para el Gobierno y el Primer Ministro que éste nombre, pero cuando la mayoría absoluta de la Asamblea es de un partido contrario, surge el fenómeno denominado gobierno de cohabitación.

Page 31: Unidad 20

Es el órgano de revisar la constitucionalidad de las leyes y la revisión de las elecciones para Presidente de la República, Diputados y Senadores.

Está compuesto por nueve miembros, cuyo mandato tiene una duración de nueve años y no serán reelectos. El Presidente será nombrado por el Presidente de la República.

Después de que un proyecto se convierte en ley, el consejo puede juzgar su constitucionalidad sólo en casos restringidos y a petición del gobierno.

Tribunales contemplados en la Constitución: El consejo superior de la Magistratura, será presidido por el

Presidente de la República. El Ministro de Justicia será su vicepresidente. Tiene dos salas: una de magistrados y otra de fiscales. Su función es el nombramiento de magistrados y fiscales para tribunales y órganos de justicia

El Alto Tribunal de Justicia se compondrá de miembros elegidos por la Asamblea Nacional y por el Senado.

Page 32: Unidad 20

La forma de organización de Francia se divide en municipios, departamentos y regiones.

La región es gobernada por un Prefecto que es nombrado por el Consejo de Ministros. Sus atribuciones son:

Realizar contratos a nombre del Estado; representar al Estado ante los tribunales; intervenir como informador del gobierno y poner en marcha las políticas nacionales y comunitarias referentes al desarrollo económico y social.

El Prefecto Departamental tiene las siguientes atribuciones:

Ejecutar leyes y decisiones gubernamentales; representar al Estado, las tareas de policía, seguridad civil, defensa y control administrativo de las colectividades territoriales.

Page 33: Unidad 20

El municipio se compone de un Consejo Municipal y un Alcalde. Las facultades del Consejo Municipal son: Crear escuelas; crear y organizar servicios municipales; crear y suprimir empleos; discutir y aprobar el presupuesto y administrar el patrimonio municipal.

Las facultades del Alcalde son: El registro civil de las personas; la seguridad pública; publicar, ejecutar las leyes y reglamentos; y otorgar permisos para construir.

Page 34: Unidad 20
Page 35: Unidad 20

Al fundarse la República Federal de Alemania se integraron a ella 10 Länder (de Alemania Occidental) y en 1990 se sumaron 6 más (de Alemania Oriental). Históricamente, Alemania no ha sido un Estado unitario, sino que es el resultado de la unión de pequeños estados independientes.

Cada uno de los Länder tiene su propia Constitución y su propio gobierno. Un länder es encabezado políticamente por un ministro-presidente electo por el Parlamento o Asamblea local (Landtag), ante la cual es responsable, son unicamerales y su periodo es de cuatro años.

Es importante destacar que le derecho federal prevalece sobre el derecho de los Estados. La distribución de las competencias es la siguiente:

COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DE LA FEDERACION: Asuntos exteriores, defensa, protección civil, nacionalidad, régimen cambiario y monetario, etc

COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DE LOS ESTADOS: Educación, cultura, agricultura, seguridad, etc.

Page 36: Unidad 20

CANCILLER FEDERAL. El Canciller Federal (Jefe de Gobierno) fija las

directrices de la política de gobierno, dentro de las cuales cada ministro federal dirige, independientemente y bajo su responsabilidad personal, los asuntos de su competencia.

En Gran Bretaña por norma sólo gobierna un partido, ya que el sistema de representación mayoritaria británico favorece al partido más fuerte. En cambio, en el Bundestag, por regla general ningún partido alcanza la mayoría suficiente para gobernar solo. Por eso para elegir al Canciller, se necesita una coalición, es decir, una alianza de partidos.

Page 37: Unidad 20

COMPOSICION Y ELECCION El Canciller es elegido a propuesta del Presidente de la

Republica tras su elección por la mayoría absoluta del Bundestag. Es el único miembro del Gobierno elegido por el Parlamento, y sólo responde y da cuenta de su gestión ante el Parlamento.

ATRIBUCIONES DEL CANCILLER FEDERAL Dirige las reuniones del Gabinete, sólo él está facultado para

formar el Gobierno, elige a los Ministros y propone su designación y destitución al Presidente Federal, a quien compete nombrarlos y separarlos de sus cargos. Decide además el número de ministros que componen el gabinete y define las características ministeriales. Funge como jefe político de su partido, pero cuando un partido no tiene en sus manos la cancillería, el jefe polito o presidente del partido federado asume paralelamente de su grupo parlamentario.

En lo referente a la práctica política, cuando un Canciller no logra mantener sus alianzas parlamentarias solicita un voto de confianza al Parlamento, para sacar adelante a sus reformas. Y en supuesto que le sea negado, acude al Presidente Federal para que éste negocie con los jefes de los partidos.

Page 38: Unidad 20

DESTITUCION DEL CANCILLER FEDERAL

El desempeño del cargo de Canciller Federal finaliza en todo caso al reunirse un nuevo Bundestag.

El canciller puede ser sustituido cuando el Bundestag por un voto de desconfianza (conocido también como voto de censura), está en condiciones de elegir simultáneamente y por la mayoría absoluta a un nuevo Canciller.

Page 39: Unidad 20

PRESIDENTE FEDERAL El Presidente Federal es el Jefe de Estado de la Republica

Federal de Alemania, cuya tarea principal es la representación del Estado, es en parte una figura decorativa. Se necesita ser alemán; tener derecho a votar en las elecciones al Bundestag; tener mínimo cuarenta años de edad y no pertenecer al Gobierno, ni a un cuerpo legislativo de la Federación o de un Estado; la duración del cargo es por cinco años, renovable por una sola vez.

ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE FEDERAL Acredita y recibe a los embajadores; nombra y revela a los

jueces federales, a los funcionarios federales, y a los oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas Federales.

En el ámbito legislativo sanciona las leyes y procede a su promulgación en el Boletín Oficial Federal. Propone al Bundestag el candidato a Canciller Federal y lo nombra si lo resulta elegido. Disuelve al Bundestag.

Page 40: Unidad 20

El presidente puede ser sometido a juicio de violación de la Constitución y de las Leyes ante el Tribunal Constitucional Federal si es acusado por una de las cámaras.

DESTITUCION DEL PRESIDENTE FEDERAL El Presidente no responde políticamente ante el

Parlamento; sin embargo, las dos cámaras legislativas conjuntas o separadamente pueden llamar a juicio ante el Tribunal Constitucional si comete una violación grave a la Ley Fundamental o a cualquier otra ley federal, caso en el cual podrá ser separado de su cargo.

Page 41: Unidad 20

El Parlamento es bicameral: El Consejo Federal (Bundesrat) es la cámara de los

estados (länders). La cámara federal (Bundestag) se elige por todos los

ciudadanos.

EL BUNDESTAG Bundestag Alemán (Cámara baja) representa al

pueblo alemán por un período de cuatro años. Los diputados del Bundestag son elegidos por sufragio universal libre, directo, y secreto. Los diputados se constituyen en grupos parlamentarios según su adscripción política, y estas uniones van a determinar la composición de las comisiones.

El presidente del Bundestag es elegido de entre las filas del grupo parlamentario más numeroso.

Page 42: Unidad 20

ATRIBUCIONES Las principales funciones del Bundestag son la elección

del Canciller Federal, la elaboración de las leyes y el control del Gobierno, asimismo le corresponde la auténtica representación política del pueblo. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

SESIONES DEL BUNDESTAG: el Bundestag determinará la clausura y la ruptura de sus sesiones. Las sesiones del Bundestag son públicas, sus resoluciones requieren la mayoría de los votos emitidos siempre que la Ley Fundamental no disponga otra cosa.

PRESIDENTE DEL BUNDESTAG: El Bundestag propone a su Presidente, los Vicepresidentes y los Secretarios.

COMISIONES: el trabajo del Bundestag se realiza mayormente en comités, y lo controlan los grupos parlamentarios de los partidos llamados fracciones.

Page 43: Unidad 20

EL BUNDESRAT El Bundesrat (Consejo Federal) es la cámara de

representación de los 16 Estados Federados (länders). Está compuesto por miembros de los Gobiernos Federados, cada uno tiene entre tres y seis votos, dependiendo del número de habitantes. A través del Bundesrat los Estados Federados participan en la legislación y administración de la Federación. Asume competencias federales.

ATRIBUCIONES Representar los intereses de los Estados miembros frente

al poder federal; conducir a la Federación en su conjunto. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO El Bundesrat elige a su Presidente por un año, a cuyo

efecto el cargo va pasando de un estado a otro según su turno fijo.

Page 44: Unidad 20

LA ASAMBLEA FEDERAL Es un órgano de representación popular integrado

por todos los miembros del Parlamento Nacional (Bundestag) y por un número igual de representantes populares electos en los estados federados.

Como única función figura la de elegir cada cinco años al Presidente de la Republica Federal de Alemania, se reúne treinta días antes de que expire el mandato del Presidente, y en una Asamblea deliberativa, por mayoría de votos, elige al Presidente Federal.

Page 45: Unidad 20

La administración de justicia está integrada por el Tribunal Constitucional, los Tribunales Federales y los Tribunales de los Länder. Los jueces son independientes y están sometidos únicamente a la ley. La Ley Fundamental crea como Tribunales Superiores Federales el Tribunal Federal de Justicia, el Tribunal Federal Administrativo, el Tribunal Federal de Hacienda. Están prohibidos los tribunales de excepción.

Page 46: Unidad 20

CORTE CONSTITUCIONAL FEDERAL También conocido como Tribunal Constitucional

Federal es guardián y máximo intérprete de la Ley Fundamental. Los miembros son elegidos entre los magistrados federales (al menos con tres años de experiencia en tribunales federales) y juristas de reconocido prestigio que tengan más de cuarenta años. Se estructura en dos salas integradas por ocho magistrados cada una. La duración del cargo es por doce años no renovables.

Resuelve conflictos de derecho público entre la Federación y los Länder, y las controversias entre órganos constitucionales de la Federación; conocer los recursos de amparo; el control constitucional de las normas y declara la inconstitucionalidad de partidos radicales.

Page 47: Unidad 20

TRIBUNALES JUDICIALES

De acuerdo al carácter federativo de la República de Alemania, existen tribunales de la Federación y de los Estados. La mayor parte de los procesos se desarrollan ante los tribunales de las entidades federativas y corresponde a los tribunales federales conocer excepcionalmente, en razón de su competencia por materia.

Page 48: Unidad 20

El sistema electoral alemán está clasificado como un sistema proporcional personalizado, el territorio de la República Federal de Alemania esta divido en 299 distritos electorales, representados en el Bundestag por un diputado por cada distrito, los otros 299 diputados federales son elegidos por las correspondientes listas partidarias de los diferentes länder.

La particularidad del sistema electoral alemán es su sistema doble de voto, lo que significa que cada ciudadano tiene dos votos, el primero va al candidato de su distrito electoral (voto personalizado y uninominal), y el segundo va a lista de los partidos correspondientes por la lista partidaria del Estado Federal.