Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD.

11

Click here to load reader

Transcript of Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD.

Page 1: Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD.

PROCESOS Y PROCESADORES EN SISTEMAS OPERATIVOS

DISTRIBUIDOS

Charles Jean WoodlyRamos Martinez Kevin

Page 2: Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD.

CONCEPTOS BASICOS:PROCESOS Y

PROCESADORES PROCESO: Se puede definir como un programa que se está ejecutando.

PROCESADOR: Comúnmente conocida como la CPU o unidad central de procesamiento de una computadora. Es el componente principal de un equipo diseñado para moverse y procesar datos. 

Page 3: Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD.

MÉTODOS DE DISTRIBUCIÓN DE CARGA

HILOS: Son mini procesos. Cada hilo se ejecuta en forma estrictamente secuencial y tiene su propio contador de programa una pila para llevar un registro de su posición. MULTIHILOS: Conjunto de hilos hijos. Mientras un hilo está bloqueado se puede ejecutar otra fila del mismo proceso en los distintos hilos de un proceso comparten un espacio de direcciones

Page 4: Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD.

MODELOS DE PROCESADORES

DE ESTACIÓN DE TRABAJO Este sistema consta de computadoras dispersas conectadas entre si mediante una red de área local puede contar o no con disco duro en cada una de ellas, los usuarios tienen una cantidad fija de poder de computo y un alto grado de autonomía para asignar sus recursos locales.

Page 5: Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD.

MODELOS DE PROCESADORES

DE PILA DE PROCESADORES Este método consiste en construir una pila de procesadores, repleta de CPU, en un cuarto de máquinas, los cuales se pueden asignar de manera dinámica a los usuarios según la demanda. A cada usuario se le da una terminal gráfica de alta rendimiento, como las terminales X, incluso se pueden utilizar terminales ASCII.

Page 6: Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD.

MODELOS DE PROCESADORES

DE PROCESADOR HÍBRIDO Se puede establecer una mediación al proporcionar a cada usuario una “estación de trabajo” personal y además tener una pila de procesadores. Este modelo proporciona una respuesta interactiva más rápida, un uso eficiente de los recursos y un diseño sencillo. 

Page 7: Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD.

ASIGNACIÓN DE PROCESADORES

Los procesadores en SO distribuido se organizan como colección de estaciones de trabajo personales, una pila pública de procesadores o alguna forma híbrida. En todos los casos, se necesita cierto algoritmo para decidir cuál proceso hay que ejecutar y en qué máquina.

Para el modelo de estaciones de trabajo, hay que decidir cuándo ejecutar el proceso de manera local y cuándo buscar una estación inactiva. Para el modelo de la pila reprocesadores, hay que tomar una decisión por cada nuevo proceso.

Page 8: Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD.

ASIGNACIÓN DE PROCESADORES

ALGORITMOS DETERMINISTAS Son adecuados cuando se sabe de antemano todo acerca del comportamiento de los procesos. En pocos, si no es que, en ninguno de los sistemas, se tiene un conocimiento total de antemano, pero a veces se puede obtener una aproximación razonable. ALGORITMOS HEURÍSTICOS Son adecuados cuando la carga es impredecible. Un algoritmo heurístico (o simplemente heurística) puede producir una buena solución (puede que la óptima) pero también puede que no produzca ninguna solución o dar una solución no muy buena. Normalmente, se basa en un conocimiento intuitivo del programador sobre un determinado problema.

Page 9: Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD.

ASIGNACIÓN DE PROCESADORES

DISEÑO CENTRALIZADO VS DISTRIBUIDO La recolección de toda la información en un lugar permite tomar una mejor decisión, pero menos robusta y coloca una carga pesada en la máquina central. Son preferibles los algoritmos descentralizados, pero se han propuesto algunos algoritmos centralizados por la carencia de alternativas descentralizadas adecuadas. Una desventaja de los centralizados es que la máquina central se puede sobrecargar y se pierde robustez ante su posible falla.

Page 10: Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD.

ASIGNACIÓN DE PROCESADORES

ALGORITMOS ÓPTIMOS VS SUB ÓPTIMOS Se pueden obtener las soluciones óptimas tanto en los sistemas centralizados como en los descentralizados, pero por regla son más caros que los sub óptimos. Hay que recolectar más información y procesarla un poco más. En la práctica la mayoría de los sistemas distribuidos reales buscan soluciones sub óptimas, heurísticas y distribuidas, debido a la dificultad para obtener las óptimas.

Page 11: Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD.

FUENTEShttps://www.iconfinder.com/

http://2sistemasoperativos.blogspot.mx/2012/06/unidad-iii-procesos-y-procesadores-en.html