UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

93
UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

description

UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS. ÁCIDOS NUCLEICOS. Los ácidos nucleicos son los encargados de proporcionar la información genética necesaria para la síntesis de proteínas. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

Page 1: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

UNIDAD 7

ÁCIDOS NUCLEICOS

Page 2: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOS

Los ácidos nucleicos son los encargados de proporcionar la información genética necesaria para la síntesis de proteínas.

Los ácidos nucleicos aparecen en todas las formas celulares y en los virus (acelulares) codificando las proteínas necesarias para completar el ciclo vital.

Cuando se introducen moléculas de ácidos nucleicos exógenos a la célula, esta fabrica las proteínas correspondientes aunque pertenezcan a otra especie muy distinta.

Page 5: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOSLos nucleótidos son las moléculas o unidades básicas (monómeros) que forman las macromoléculas llamadas ácidos nucleicos (polímeros).

NUCLEÓSIDO = AZÚCAR + BASE NITROGENADA

NUCLEÓTIDO = NUCLEÓSIDO + ÁCIDO FOSFÓRICO

Page 6: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS

Page 7: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS

β-D-ribofuranosa

β-D-2- desoxiribofuranosa

Ribosa ribonucleótidos

Desoxiribosa desoxirribonucleótidos

Pentosas

Page 8: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS

Bases nitrogenadas púricasBases nitrogenadas pirimidínícas

3

21

6

54

1

23

4

56

9

8

7

Page 9: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS

PÚRICAS

Page 10: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS

PIRIMIDÍNICAS(ARN)

(ADN)

Page 11: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS

(A)

(G)

(T)

(U)

(C)

Page 12: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓSIDOS

CONSTITUIDOS POR LA UNIÓN DE UNA BASE NITROGENADA Y UN AZÚCAR.

- LAS PENTOSAS PUEDE SER TANTO RIBOSA (RIBONUCLEÓSIDOS) COMO DESOXIRIBOSA (DESOXIRRIBONUCLEÓSIDOS).

- EL C1´ DE LA PENTOSA SE UNE MEDIANTE ENLACE N-GLICOSÍDICO AL:- N9 EN BASES PÚRICAS (TERMINACIÓN “–OSINA”)- N1 EN BASES PIRIMIDÍNICAS (TERMINACIÓN “–IDINA”)

Page 13: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓSIDOS

Page 14: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓSIDOS EN BASES PÚRICAS: TERMINACIÓN “–OSINA”

9

9

Page 15: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓSIDOS BASES PIRIMIDÍNICAS (TERMINACIÓN “–IDINA”)

1

Page 16: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSRIBONUCLEÓSIDOS

adenosina

guanosina

citidina

uridina

Page 17: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSDEXORIBONUCLEÓSIDOS

desoxicitidina

desoxitimidina

desoxiadenosina

desoxiguanosina

Page 18: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS

(5´)

1

1´5´

Page 19: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS

Page 20: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS

Los grupos -OH unidosal P se representan comoO- ya que se encuentranionizados a pH biológico.

Page 21: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSRIBONUCLEÓTIDOS

adenosina

guanosina

citidina

uridina

adenosin-5´-monofosfato (AMP)

guanosin-5´-monofosfato (GMP)

citidin-5´-monofosfato (CMP)

uridin-5´-monofosfato (UMP)

Page 22: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSDESOXIRIBONUCLEÓTIDOS

desoxiadenosinadesoxiadenosin-5´-monofosfato (dAMP)

desoxiguanosinadesoxiguanosin-5´-monofosfato (dGMP)

desoxicitidinadesoxicitidin-5´-monofosfato (dCMP)

desoxiuridinadesoxiuridin-5´-monofosfato (dUMP)

Page 23: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS

http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/2bachillerato/biomol/contenidos17.htm#nucleotido

Page 24: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS

Page 25: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

Los ácidos nucleicos son los encargados de proporcionar la información genética necesaria para la síntesis de proteínas.

Los ácidos nucleicos llevan a cabo además otras funciones básicas para los seres vivos:

- Moléculas acumuladoras y donantes de energía: AMP, ADP y ATP

- Moléculas mensajeras que transmiten informaciones del medio externo desencadenando respuestas celulares internas: AMPc.

- Moléculas con función coenzimática en el metabolismo celular: NAD+, NADP+ y FAD.

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS - IMPORTANCIA

Page 27: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS – MOLÉCULAS ENERGÉTICAS

~ ~

enlaces de alta energía

Page 28: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS – MOLÉCULAS ENERGÉTICAS

H2O

8 kcal/mol

Page 29: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS – MOLÉCULAS ENERGÉTICAS

Page 30: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS – MOLÉCULAS COENZIMÁTICAS

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/acidos_nucleicos/transparencias_sm/pp0335.gif

Intemedio de reacción en el catabolismo celular como dador y aceptor de hidrógeno en reacciones de hidrogenación y deshidrogenación respectivamente.

AMP

Nucleótido de nicotinamida

Page 31: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS – MOLÉCULAS COENZIMÁTICAS

Page 32: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS – MOLÉCULAS COENZIMÁTICAS

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/acidos_nucleicos/transparencias_sm/pp0335.gif

(pentosano ciclada

y ácido fosfórico)

AMP

RIBOFLAVINA

Page 33: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS – METABOLISMO

MACROMOLÉCULAS PRECURSORES

NUTRIENTES DESECHOS

CATABOLISMO

ANABOLISMO

Page 34: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

Intemedio de reacción en el catabolismo de glúcidos, ácidos grasos y aminoácidos.

La coenzima A (CoA) es una coenzima de transferencia de grupos acilo que participa en diversas rutas metabólicas (ciclo de Krebs, síntesis y oxidación de ácidos grasos). Se deriva de una vitamina: el ácido pantoténico (vitamina B5), y es una coenzima libre.

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS – MOLÉCULAS COENZIMÁTICAS

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/acidos_nucleicos/transparencias_sm/pp0335.gif

Page 35: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

Es un nucleótido que funciona como segundo mensajero en varios procesos biológicos. Es un derivado del adenosín trifosfato (ATP), y se produce mediante la acción de la enzima adenilato ciclasa (AC) a partir de ATP.

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS – MOLÉCULAS MENSAJERAS

ATP

Page 36: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

http://www.youtube.com/watch?v=WfhwowSExIs

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS – MOLÉCULAS MENSAJERAS

Page 37: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS – ENLACE FOSFODIÉSTER

Page 38: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSNUCLEÓTIDOS – ENLACE FOSFODIÉSTER

http://www.lourdesluengo.es/animaciones/unidad4/enlace_fosfodiester.swf

Page 39: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSPOLINUCLEÓTIDOS

5´ T C G A 3´

Page 40: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSPOLINUCLEÓTIDOS

OH

Page 41: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSPOLINUCLEÓTIDOS

A G C T

A G C U

Page 42: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOS

ADN

Page 43: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADN

ESTRUCTURA PRIMARIA

CASI SIEMPRE FORMADO POR DOS CADENAS POLINUCLEÓTIDICAS UNIDAS ENTRE SÍ TANTO CON FORMA LINEAL (EUCARIOTAS) COMO CIRCULAR (PROCARIOTAS).

SÓLO ALGUNOS VIRUS TIENEN ADN CON UNA ÚNICA CADENA.

SE ENCUENTRA GENERALMENTE ASOCIADO A PROTEÍNAS, LO QUE DA LUGAR A DISTINTOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN

ESTRUCTURA SECUNDARIA

ESTRUCTURA TERCIARIA

Page 44: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA PRIMARIA

SE REFIERE A LA SECUENCIA DE NUCLEÓTIDOS UNIDOS MEDIANTE ENLACE FOSFODIÉSTER CON LOS EXTREMOS 5´ (GRUPO FOSFATO) Y 3´ (PENTOSA) CON GRUPOS OH LIBRES.

LA DIFERENCIA DE UN ORGANISMO A OTRO SE BASA EN LA DISTINTA COMBINACIÓN DE LAS SECUENCIAS DE NUCLEÓTIDOS.

5´- C A C A A T A C A G A T A T A T A C A C A A C A T A G G C C C A C A - 3´

Page 45: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

Ley de apareamiento de bases (Chargaff, 1950)

“En la totalidad de los organismos estudiados se encuentran siempre las mismas cantidades de bases nitrogenadas púricas y pirimidínicas. Además, el número de bases adeninas es siempre igual al de timinas, y el de guaninas igual al de citosinas”

A + G = C + T

A = T∑∑ G = C∑∑

Page 46: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

Rosalind Franklin

Page 47: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

Page 48: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

Page 49: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS
Page 50: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

2 puentes de hidrógeno

Page 51: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

3 puentes de hidrógeno

Page 52: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

Page 53: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

ADN= dos cadenas polinucleotídicas antiparalelas unidas en toda su longitud con el extremo 3´de una enfrentado al extremo 5´de la otra. La unión se establece mediante puentes de hidrógeno entre bases complementarias (A=T y G C)

Page 54: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

Page 55: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

Page 56: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

Page 57: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

LA DOBLE HÉLICE DEL ADN

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

Page 58: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

Modelo molecular de la doble hélice

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

Page 59: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

Page 60: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

Las dos cadenas están enrolladas en espiral en sentido de las agujas del reloj (dextrogira) formando una doble hélice alrededor de un eje imaginario, dejando las bases nitrogenadas en el interior y los esqueletos de pentosa-fosfato en el exterior.

Los planos de las bases nitrogenadas son paralelos entre sí y perpendiculares al eje de la hélice. La anchura (diámetro) de la hélice es de 2 nm con una longitud de 3,4 nm por vuelta y una separación entre bases de 0,34 nm (10 pares de bases por vuelta).

Page 61: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA SECUNDARIA

ADN= dos cadenas polinucleotídicas antiparalelas unidas en toda su longitud con el extremo 3´de una enfrentado al extremo 5´de la otra. La unión se establece mediante puentes de hidrógeno entre bases complementarias (A=T y G C).

Las dos cadenas están enrolladas en espiral en sentido de las agujas del reloj (dextrogira) formando una doble hélice alrededor de un eje imaginario, dejando las bases nitrogenadas en el interior y los esqueletos de pentosa-fosfato en el exterior.

Los planos de las bases nitrogenadas son paralelos entre sí y perpendiculares al eje de la hélice. La anchura (diámetro) de la hélice es de 2 nm con una longitud de 3,4 nm por vuelta y una separación entre bases de 0,34 nm (10 pares de bases por vuelta).

Page 62: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

TIPO DE ADN GIRO DE HELICE nm por VueltaPlano entre

basesnº de nucleotidos por

vuelta

A Dextrógiro 2.8 inclinado 11

B Dextrógiro 3.4 perpendicular 10

Z Levogiro 4.5 zig-zag 12

Page 63: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

DESNATURALIZACION y RENATURALIZACION DEL ADN

ÁCIDOS NUCLEICOSADN

El enrollamiento del ADN es plectonémico, es decir, las cadenas no se pueden separar sin desenrollarlas.

Page 64: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA TERCIARIA

El ADN sufre plegamientos para poder acoplarse al reducido espacio disponible en el interior celular.

En el caso de eucariotas, este plegamiento es mayor, debido a la enorme longitud de las cadenas de ADN y su confinamiento en el núcleo.

En eucariotas, la estructura terciaria de ADN supone su combinación con proteínas, la cual da lugar a cromosomas (empaquetada) o cromatina (desenrollada). Estas proteínas se denominan histonas.

Page 65: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA TERCIARIA

Page 66: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA TERCIARIA

Page 67: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA TERCIARIA

Page 68: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA TERCIARIA

Page 69: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA TERCIARIA

Page 70: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA TERCIARIA

Page 71: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA TERCIARIA

Page 72: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

Cromatina y collar de perlas

ÁCIDOS NUCLEICOSADNESTRUCTURA TERCIARIA

Page 73: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOS

ARN

Page 74: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSARN - Tipos

3 – 5 %

10 – 15 %

80 – 85 %

Page 75: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSARN - Tipos

Page 76: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSARN - Tipos

Page 77: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ESQUEMA DE “HOJA DE TREBOL” DE ARN TRANFERENTE

ÁCIDOS NUCLEICOSARN - Mensajero

Es una copia complementaria de una cadena de ADN, sustituyendo la T por U. Se produce mediante el proceso de transcripción.

Determina la secuencia concreta de aminoácidos a enlazar durante el proceso de traducción.

Tiene una vida muy corta debido a que de esta manera se evita la sobreexpresión de genes y la producción excesiva de proteínas innecesarias.

Page 78: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSARN - Ribosómico

Forma parte de los ribosomas. No tiene especificidad para los aminoácidos que se van a unir durante la síntesis de proteínas.

Forma parte de las dos subunidades de los ribosomas, aunque hay diferencias en procariotas y eucariotas.

• En los procariotas el ARNr es de 16 S en la subunidad menor y de 23 S y 5S en la mayor.

• En los eucariotas el ARNr es de 18 S en la subunidad menor y de 28 S, 5,8 S y 5S en la mayor.

Page 79: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ESQUEMA DE “HOJA DE TREBOL” DE ARN TRANFERENTE

ÁCIDOS NUCLEICOSARN - Transferente

Se encarga del transporte de aminoácidos en el citoplasma.

Existe un ARNt específico para cada aa´.

El anticodón es la secuencia de bases nitrogenadas que varía de un ARNt a otro.

Contiene un 10% de bases minoritarias o bases diferentes a las mayoritarias. Estas bases pueden ser metilguanina (mG), dimetilguanina (m2G) o dihidrouracilo (UH2).

El extremo 3´ SIEMPRE tiene una secuencia CCA, y en el extremo 5´ aparece SIEMPRE una G.

Page 80: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

ÁCIDOS NUCLEICOSARN - Tipos

Page 81: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

BLOQUE IORIENTACIONES – 23Definir los ácidos nucleicos y destacar su importancia

Los ácidos nucleicos son los encargados de proporcionar la información genética necesaria para la síntesis de proteínas.

Los ácidos nucleicos llevan a cabo además otras funciones básicas para los seres vivos:

- Moléculas acumuladoras y donantes de energía: AMP, ADP y ATP

- Moléculas mensajeras que transmiten informaciones del medio externo desencadenando respuestas celulares internas: AMPc.

- Moléculas con función coenzimática en el metabolismo celular: NAD+, NADP+ y FAD.

Page 83: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

NUCLEÓSIDOS

ORIENTACIONES – 24Conocer la composición y estructura general de los nucleótidos

BLOQUE I

Page 84: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

BLOQUE IORIENTACIONES – 24Conocer la composición y estructura general de los nucleótidos

Page 85: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

BLOQUE IORIENTACIONES – 24Conocer la composición y estructura general de los nucleótidos

Las pentosas pueden ser Ribosa, que forma nucleótidos libres y los nucleótidos componentes del ARN, y  Desoxirribosa, que forma los nucleótidos componentes del ADN. Los carbonos que constituyen las pentosas se renumeran, denominándolos con números prima (5' por ejemplo), para no confundirlos en nomenclatura con los carbonos de la base nitrogenada.La nomenclatura de los nucleótidos es compleja, pero sigue una estructuración.

Los nucleótidos de bases púricas se denominan:Adenosin, (mono, di o tri fosfato), para la base nitrogenada Adenina.Guanosin, (mono, di o tri fosfato), para la base nitrogenada Guanina. Llevan el prefijo desoxi-, en el caso de estar formadas por la pentosa desoxirribosa.

Los nucleótidos de bases pirimidínicas se llaman:Citidin, (mono, di o tri fosfato), para la base nitrogenada Citosina.Timidin, (mono, di o tri fosfato), para la base nitrogenada Timina.Uridin, (mono, di o tri fosfato), para la base nitrogenada Uracilo. Llevan el prefijo desoxi-, en el caso de estar formadas por la pentosa desoxirribosa.

Page 86: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

BLOQUE IORIENTACIONES – 24Conocer la composición y estructura general de los nucleótidos

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/acidos_nucleicos/transparencias_sm/pp0318.gif

Page 87: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

BLOQUE IORIENTACIONES – 24Conocer la composición y estructura general de los nucleótidos

Page 88: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

BLOQUE IORIENTACIONES – 25Reconocer a los nucleótidos como moléculas de gran versatilidad funcional y describir las funciones más importantes: estructural, energética y coenzimática.

Los ácidos nucleicos son los encargados de proporcionar la información genética necesaria para la síntesis de proteínas.

Los ácidos nucleicos llevan a cabo además otras funciones básicas para los seres vivos:

- Moléculas acumuladoras y donantes de energía: AMP, ADP y ATP

- Moléculas mensajeras que transmiten informaciones del medio externo desencadenando respuestas celulares internas: AMPc.

- Moléculas con función coenzimática en el metabolismo celular: NAD+, NADP+ y FAD.

Page 89: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

Reconocer a los nucleótidos como moléculas de gran versatilidad funcional y describir las funciones más importantes: estructural, energética y coenzimática.

adenosin- 5´- trifosfato (ATP) y adenosin- 5´- difosfato (ADP)ENERGÉTICAS

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/acidos_nucleicos/transparencias_sm/pp0333.GIF

BLOQUE IORIENTACIONES – 25

Page 90: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

Reconocer a los nucleótidos como moléculas de gran versatilidad funcional y describir las funciones más importantes: estructural, energética y coenzimática.

COENZIMÁTICAS

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/acidos_nucleicos/transparencias_sm/pp0333.GIF

BLOQUE IORIENTACIONES – 25

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/acidos_nucleicos/transparencias_sm/pp0335.gif

Intemedio de reacción en el catabolismo celular como dador y aceptor de hidrógeno en reacciones de hidrogenación y deshidrogenación respectivamente.

AMP

Nucleótido de nicotinamida

Page 91: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

MACROMOLÉCULAS PRECURSORES

NUTRIENTES DESECHOS

CATABOLISMO

ANABOLISMO

Reconocer a los nucleótidos como moléculas de gran versatilidad funcional y describir las funciones más importantes: estructural, energética y coenzimática.

BLOQUE IORIENTACIONES – 25

Page 92: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

BLOQUE IORIENTACIONES – 26Describir el enlace fosfodiéster como característico de los polinucleótidos

http://www.lourdesluengo.es/animaciones/unidad4/enlace_fosfodiester.swf

Page 93: UNIDAD 7 ÁCIDOS NUCLEICOS

BLOQUE IORIENTACIONES – 27Diferenciar y analizar los diferentes tipos de ácidos nucleicos de acuerdo con su composición, estructura, localización y función.