UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la...

18
MATERIAL FOTOCOPIABLE 4 Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad AMPLIACIÓN 0 Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE APLICACIÓN 0 Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE APLICACIÓN 0 Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 1 Nombre: Fecha: 1 UNIDAD 1 Lee atentamente el siguiente cuento: Popi, el niño mago Hace mucho tiempo, existió una familia dedicada a la magia. Los padres y los abuelos de Popi eran todos magos, y Popi también lo quería ser. Popi ya sabía convertir una rana en serpiente con su varita mágica de madera. También podía detener el tiempo diciendo las palabras mágicas: “Rusqui trus- qui, rasca trasca.” Un día, Popi estaba de camino al colegio y vio cómo unos muchachos intenta- ban pegarle a un perrito que andaba por la calle. Entonces, Popi pronunció unas palabras mágicas para detener el tiempo y salvó al perro de esos muchachos. Pero cuando puso de nuevo el tiempo en marcha con sus poderes, uno de ellos lo vio llevarse al perrito en sus brazos cuando doblaba la esquina, y consiguió alcanzarlo, pero de repente desapareció de su vista: se hizo invisible. Popi se había concentrado tanto, que consiguió el mayor de los poderes de un mago. Para él era toda una alegría, pues se había convertido en un gran mago. Adaptado de Popi, el niño mago. cuentos infantiles cortos [web]. Recuperado de http://www.cuentosinfantilescortos.net/cuento-popi-el-nino-mago/ Ahora contesta las siguientes preguntas. ¿Qué trucos de magia sabía Popi? ¿Cuáles eran las palabras mágicas que decía Popi para detener el tiempo? ¿A qué hora del día Popi rescató al perrito? ¿Por qué Popi pudo hacerse invisible? ¿Qué le dirías a las personas que maltratan a los animales? Convertir una rana en serpiente y detener el tiempo. Aproximadamente de 7:30 a 8:00 de la mañana, ya que Popi se encontraba de camino al colegio. Porque se concentró mucho para rescatar al perrito de los muchachos. “Rusqui trusqui, rasca trasca” R.L.

Transcript of UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la...

Page 1: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 4Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE APLICACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE APLICACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 1

Nombre: Fecha: 1 UNIDAD

1 Lee atentamente el siguiente cuento:

Popi, el niño magoHace mucho tiempo, existió una familia dedicada a la magia. Los padres y los abuelos de Popi eran todos magos, y Popi también lo quería ser.Popi ya sabía convertir una rana en serpiente con su varita mágica de madera. También podía detener el tiempo diciendo las palabras mágicas: “Rusqui trus-qui, rasca trasca.”Un día, Popi estaba de camino al colegio y vio cómo unos muchachos intenta-ban pegarle a un perrito que andaba por la calle. Entonces, Popi pronunció unas palabras mágicas para detener el tiempo y salvó al perro de esos muchachos. Pero cuando puso de nuevo el tiempo en marcha con sus poderes, uno de ellos lo vio llevarse al perrito en sus brazos cuando doblaba la esquina, y consiguió alcanzarlo, pero de repente desapareció de su vista: se hizo invisible.Popi se había concentrado tanto, que consiguió el mayor de los poderes de un mago. Para él era toda una alegría, pues se había convertido en un gran mago.

Adaptado de Popi, el niño mago. cuentos infantiles cortos [web]. Recuperado de http://www.cuentosinfantilescortos.net/cuento-popi-el-nino-mago/

Ahora contesta las siguientes preguntas.

• ¿QuétrucosdemagiasabíaPopi?

• ¿CuáleseranlaspalabrasmágicasquedecíaPopiparadetenereltiempo?

• ¿AquéhoradeldíaPopirescatóalperrito?

• ¿PorquéPopipudohacerseinvisible?

• ¿Quélediríasalaspersonasquemaltratanalosanimales?

Convertirunaranaenserpienteydetenereltiempo.

Aproximadamentede7:30a8:00delamañana,yaquePopiseencontrabadecaminoalcolegio.

Porqueseconcentrómuchopararescataralperritodelosmuchachos.

“Rusquitrusqui,rascatrasca”

R.L.

COM3_GD atencion_U1_U9 4 11/06/2015 04:03:17 p.m.

Page 2: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 5Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 2

Nombre: Fecha: 1 UNIDAD

1 UNIDAD

1 Ordena alfabéticamente las palabras y busca su significado en el diccionario.

Palabra Significado

2 Lee las palabras de la tabla y realiza lo que se indica en la clave. Luego, completa el cuadro.

Monosílaba Bisílaba Trisílaba PolisílabaTeponesdepie. Dasdossaltos. Dastressilbidos. Muevestodotu

cuerpo.

Palabra Acción que realizaste Clasificación de palabrasiguana

pazalmohada

reina

3 Dibuja las siguientes situaciones comunicativas y reconoce el tipo de comunicación al que pertenece.

No estacione carros. Unmensajedetextoparamiamiga,quedice:“llegoatucasaalas4p.m”.

fanfarrón Quealardeadeloquenoes.

farsa engaño

fatal Desgracia,infelicidad

fraude

Tressilbidos trisílaba

Pusedepie. monosílaba

Movítodomicuerpo. polisílaba

Dos saltos

Comunicaciónnoverbal Comunicaciónverbal

bisílaba

Engañoconelqueseperjudicaaotroparabeneficiarseunomismo.

COM3_GD atencion_U1_U9 5 11/06/2015 04:03:17 p.m.

Page 3: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 7Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE APLICACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 1

Nombre: Fecha: 2 UNIDAD

2 UNIDAD

1 Lee atentamente la siguiente descripción y luego responde las preguntas.

El conde DráculaLa nariz aquilina le daba un perfil realmente de águila. Tenía la frente alta y abombada; los cabellos, escasos en las sienes, eran abundantes en el resto de la cabeza; las pobladas cejas casi se unían sobre su nariz y eran de pelo tan hirsuto y espeso que parecían rizadas. La boca, al menos la parte que veía bajo su largo bigote, tenía una expresión cruel y sus dientes, deslumbrantes de blancura, eran particularmente puntiagudos, sobresaliendo de los labios; estos eran de un rojo muy vivo, señal de una vitalidad realmente extraordinaria para un hombre de su edad; sus orejas eran pálidas y terminaban en punta; el mentón era ancho, señal de energía, y sus mejillas, aunque hundidas, eran firmes. La impresión que de-jaba su rostro era la de una sorprendente palidez.

Antes me había fijado en sus manos, y en la penumbra me habían parecido blancas y finas, pero al examinarlas más de cerca pude comprobar que, contra-riamente a mi primera impresión, eran anchas, de dedos cortos y gruesos. Por extraño que pueda parecer el centro de la palma estaba cubierto de vello. Tenía sus uñas largas y finas y las llevaba cortadas en punta. Cuando el conde se incli-nó hacia mí me produjo escalofríos.

Adaptado de Stoker, B. Retrato del conde Drácula. Alquimistas de la palabra [web]. Recuperado de http://goo.gl/4W3wtd

• ¿QuépartedelrostrodeDráculaledabaelperfildeáguila?

• ¿CómoeranlosdientesdeDrácula?

• ¿QuéimpresióncausabaDrácula?

• ¿ElautordeestetextohalogradohacerunabuenadescripcióndeDrácula?¿Porqué?

Sunarizaquilina

Susdienteseranblancosypuntiagudos.

Sercruel,vital,decidido;además,infundíamiedo.

R.L.

COM3_GD atencion_U1_U9 7 11/06/2015 04:03:18 p.m.

Page 4: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 8Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE APLICACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 2

Nombre: Fecha: 2UNIDAD

1 Lee las siguientes oraciones y escribe dos sinónimos de la palabra destacada. Eligien-do sobre los más pertinentes para el contexto en el que se presentan.

Oraciones SinónimosTeníalafrentealtayabombada.

Suscabelloseranescasos en las sienes.

Teníaunaexpresióncruel.

Susorejas eranpálidas y terminabanenpunta.

2 Observa las palabras del recuadro y realiza las indicaciones.

sonriente-espléndido-cumpleaños-mueblería

• Silabeacadapalabra.

• Alreconocerlasílabatónicadecadapalabradasunabrazoatucompañero.

• Cuandoubiqueslassilabasatonasdecadapalabraaprietaslamanodetucompa-ñerodecarpeta,tantavecescomosílabasatonastengalapalabra.

3 Evalúa cuál de los siguientes textos es literario. Luego elige a un compañero y explí-cale las razones de tu elección.

Unríoesunacorrientedeaguacon-centrada, normalmente permanen-te,quefluyeporuncaucedesdeloslugaresaltosalosbajosdelrelieveyvierteenelmar,enunaregiónendo-rreicaoenotrorío.Losríosseorgani-zanenredes,conunríocolector,queeselquealcanzaelpuntomásbajo,ynumerosos afluentes, que son ríosquedesembocanenelríocolector.

RecuperadodeSantiago. Elestudiodelosríos.Recuperadode:

http://goo.gl/fwBlwn

Yosoyelrío

eternodeladicha.

Ya siento

lasbrisascercanas,

yasientoelviento

enmismejillas,

ymiviajeatravés

demontes,ríos,

lagosypraderas

setornainacabable.Heraud,Javie.El río

abultada

pocos

despiadada

cadavéricas

inflada

exiguos

inclemente

lívidas

ElpoemadeJavierHeraudestextoliterarioporqueelautorempleódeunmodoespecialellenguaje.

COM3_GD atencion_U1_U9 8 11/06/2015 04:03:18 p.m.

Page 5: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 10Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 1

Nombre: Fecha: 3 UNIDAD

1 Lee la leyenda y luego responde las preguntas.

La leyenda del Ichi, el enanitoCuenta la leyenda que hace mucho, en el callejón de Huaylas, se abrió la tierra, y de su interior salió un pequeño ser de brillante cabellera roja y ojos hermosos. Él era llamado “el Ichi”.Se dice que este pequeño ser, gustaba saltar alegremente por las peñas y los ris-cos, pero cuando hacía mucho frío, él se estremecía y se ponía a llorar fuerte-mente como si fuera un “cerdito”. Cuando el sol calentaba otra vez, el Ichi nuevamente empezaba a saltar. Su cabellera roja siempre se enredaba entre las pencas y las tunas.Durante las noches, el Ichi tocaba su barriga como si fuera un tambor. Este sonido era tan fuerte que resonaba de cerro en cerro. Por las tardes, soplaba su quena y cuando tenía oportunidad de encontrar a algún campesino recoger leña, él lo asustaba gruñendo sordamente.Aparte de todo esto, el Ichi se divertía mucho cantando bajo la tierra, y sus can-ciones salían al aire como si fuera agua.Nadie de la localidad de Qjelle Huanca (donde decidió quedarse elIchi), jamás vio a este peculiar personaje, pero creían haberlo sentido en el agua, en los cerros, y bajo la tierra. Todas las noches, esperaban su toque de tambor para dormirse, y se acos-tumbraron a la melodía de su flauta, pues no sabían despertar sin su música.

Adaptado de Leyendas cortas para niños. La Leyenda del Ichi, el enanito. Recuperado de http://goo.gl/mPtzlt

• ¿CómoerafísicamenteelIchi?

• ¿QuéhacíaporlastardeselIchi?

• ¿CreesquealIchilegustabalamúsica?¿Porqué?

• ¿QuéopinasdelapoblaciónHuanca,alcreerenelIchi,apesardenuncahaberlovisto?

Erabrillante.Teníacabelleraroja,ojoshermososypequeños.

Ichisoplabasuquenayavecesasustabaaloscampesinosconsugruñido.

Sí,porqueproducíadiferentessonidos,cancionesymelodíasconsuestómago,suquena,ysuboca.

R.L.

COM3_GD atencion_U1_U9 10 11/06/2015 04:03:18 p.m.

Page 6: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 11Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE APLICACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 2

Nombre: Fecha: 3 UNIDAD

1 Dibuja el antónimo de las siguientes palabras. Luego escribe una oración con ellas.

enclenque llanto liso enjuto

2 Escucha la canción “Cuando me enamoro” de Enrique Iglesias, que se encuentra en el siguiente enlace http://www.e-sm.com.pe/C3P11FR.

Luego, realiza las actividades que se indican

• Escribedocepalabrasquecontengandiptongos.

• Vuelveaescucharlacanciónycompletaelcuadroconlosdiptongosquesetepro-ponen.Consideraquenopuedesrepetirlaspalabrasanteriores.

ie io ua ue

3 Completa las oraciones con los artículos adecuados, para lograrlo realiza las opera-ciones que se te piden y ve la clave de las respuestas.

6 = la 8=el 4 = los 3=un 10=unas

• .........niñoscomieron..............manzanas.

• .........cangurodelzoológicotiene..............guantedebox.

• .........campanadeltemplotiene........sonidoimpresionante.

Ahora,clasificalosartículosqueempleasteenlasoracionesanteriores.

Artículosdeterminados:........................

Artículosindeterminados:...................

(3x2-2)

(3+7-2)

(24+8+3) (18+3-3)

(8x2-13)

(5x4+6-16)Los unas

viene

pierdo

Mitíoesmusculoso.

La risa essaludable.

Elpisoestááspero.

cuando detiene tiempo

pudiera cielo quiero tuviera

naufragio sentimiento entiende puedo

premio cualquier sueño

El un

un

los,el,la

un,unas

La

Miperroestágordo.

COM3_GD atencion_U1_U9 11 11/06/2015 04:03:19 p.m.

Page 7: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 13Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 1

Nombre: Fecha: 4 UNIDAD

1 Lee atentamente la siguiente noticia y luego responde las preguntas.

Misao Okawa, la persona más longeva del mundo, falleció a los 117 años

Celebró su cumpleaños el mes pasado y este 1 de abril, Japón anuncia que Mi-sao Okawa, la persona más anciana del mundo, dejó de existir. Nacida el 5 de marzo de 1898 en Osaka, ella tenía 117 años, edad que le dio fama.Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3 p. m. del lunes en hora de Perú), en la casa para adultos mayores de Osaka (al oeste del país).Okawa fue considerada por el Libro Guiness de los Récords como la mujer más longeva del mundo desde el 2013. Su último cumpleaños captó gran atención de los medios de comunicación, además de la visita de familiares, vecinos y au-toridades locales.La mujer tenía entre sus descendientes a tres hijos, cuatro nietos y seis bisnietos. ¿Cómo llegó a vivir tanto? Ella atribuyó su edad a vivir sin estrés, dormir al menos 8 horas diarias y comer lo que le gustaba en abundancia.Hasta los 110 años, Okawa era capaz de caminar y de valerse por sí misma, aunque en los últimos años de su vida se desplazaba en silla de ruedas y estuvo internada en un geriátrico.

Adaptado de La República. (1 de abril de 2015). Misao Okawa, la persona más longeva del mundo. La República [Web]. Recuperado de http://goo.gl/1tkpp2.

• ¿DesdecuándofueconsideradaporellibroGuinesslamujermáslongeva?

• ¿AquéleatribuíaMisaosulongevidad?

• ¿CómoeralavidadeMisao?

• ¿QuéopinasdelossecretosdelalongevidaddeMisao?

Fueconsideradalamujermáslongevadesdeelaño2013.

R.L.

Leatribuíaavivirsinestrés,dormiralmenos8horasdiariasycomerloquelegustabaen

abundancia.

LavidadeMisaoeratranquila,teníabuenapetitoydescansabanbien.

COM3_GD atencion_U1_U9 13 11/06/2015 04:03:19 p.m.

Page 8: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 14Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 2

Nombre: Fecha: 4 UNIDAD

1 Escribe la característica que tienen en común cada una de las siguientes series verbales:

• cangrejo,hipocampo,langosta.................................................

• negro,gris,rojo,violeta............................................................

• triángulo,cilindro,cubo............................................................

2 Completa las siguientes rimas con adjetivos que sean adecuados.

3 Continúa el texto. Luego, identifica el género literario al que pertenece.

................................................. ..........................................................................

.................................................................................................................................

CarmiñayCarmeladormíanenuna...........................ostra,comodos.........................perlas,caminodelacosta.

Dormían...........................ensucolchóndenácar.Elmar........................lasmecía,notemíannada.

Vamos..............................,vetealacama.Dijoelhermano,.........................,mientrassacabael................pijama.

Alamontaña,nosvamosapasear,..........................................nosvamos........................

Habíaunavezdoshermanas, lamayordeellasnoteníahijosyeramuyrica,ylame-nor ...............................................................

...............................................................

(Entra en escena la madre de Fabio, por la derecha).

Madre. Fabio,notedemores,quellegamostarde.

Fabio. (Entra Fabio)Yavoy,mamá.(Caminan,se oye un débil maullido,

Fabio se detiene).¿Hasoído,mami?

Madre.(.............................)...............................................

Tengounavaca..........................muy...........................conmanchas.....................y.........................

Lo jala del brazo .Yonoheoídonada.¡Vamos!

Génerodramático

sereno

tranquilas

blancas

pequeña

crustáceos

colores

cuerposgeométricos

pequeña

responsable

gordita

graciosa

blancas

blanco

negras

Génerolírico Géneronarrativo

teníacincohijos,eraviudaymuy

pobre.parajugar.

alamontaña

COM3_GD atencion_U1_U9 14 11/06/2015 04:03:19 p.m.

Page 9: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 16Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 1

Nombre: Fecha: 5 UNIDAD

5 UNIDAD

1 Lee el guion teatral y luego contesta las preguntas.

La paciencia de CaracolJuan. Dale tu primero con la azada.Felipe. Yo no la tengo.Juan.¡Caracol!Caracol. (Que entra. Trae la azada). Un poco de paciencia.Felipe. ¿Qué hacías?Caracol. Caminar. Tranquilo, Juan, la tierra no va a marcharse a ningún sitio.Felipe. Nosotros sí. Hay que hacer muchas cosas. (Se detiene después de un rato de tra bajo). Creo que así estará bien. (Juan saca unas semillas del saco y las coloca en la tierra).Juan. Tú, Caracol, riega un poco y así harás algo útil.Caracol. (Cuando termina). Ahora solo hay que tener un poco de paciencia.Juan. El vendedor me dijo que eran semillas de crecimiento rápido.Felipe. Entonces ya deberían estar germinando.Juan. Si esto es una semilla de crecimiento rápido, yo soy Caracol. (Ambos miran a caracol y ríen entre ellos).Felipe. Vámonos, Juan; esto es una bobada.Caracol. ¿Ya se van?Felipe. ¿A ti qué te parece? (Salen ambos). (CaraCol se acerca hasta el trozo de tierra y lo observa durante un rato).Caracol. ¡Vaya! Esto va a ser estupendo. Ya lo decía mi abuelo: “No llega antes quien más corre, sino aquel que disfruta con el camino.

Adaptado de García, J. Guiones de teatro de títeres. La paciencia de caracol. Titerenet [Web]. Recuperado de http://goo.gl/exwKiG

• ¿Quiénessonlospersonajesdelahistoria?

• ¿QuéleordenóJuanhaceraCaracol?

• ¿Quésignificalafrase“Siestoesunasemilladecrecimientorápido,YosoyCaracol?

LospersonajessonJuan,FelipeyCaracol.

Leordenóregarlatierra.

Significaquelassemillaseranfalsas

COM3_GD atencion_U1_U9 16 11/06/2015 04:03:20 p.m.

Page 10: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 17Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 2

Nombre: Fecha: X UNIDAD

5 UNIDAD

5 UNIDAD

1 Lee las siguientes series y completa el término excluido. Luego, explica la razón.

• bufanda,chompa,guantes,...........................,medias

• balsa,bote,carabela,galeón,.............................

• playa,bronceador,........................,bloqueador,helados

2 Con ayuda de un compañero de carpeta, lean los siguientes trabalenguas y luego co-loquen el punto y la mayúscula donde crean conveniente.

• Apréndelosypracticarepitiéndoloscadavezmásrápido.

3 Lee las siguientes oraciones y analiza con cuál de los pronombres puedes sustituir las palabras destacadas.

• Marielvisitóasutíaayer.(...........)

• Los tres amigosllegarontardealcine.(..........)

• Alberto y yoiremosalaplaya.(......................)

• Marlene y túestánenfermas.(........................)

Ahora,completalatabla.

......oño......áñezcomeñameenlasma...anasconelni....o.

Elvinovino,peroelvinonovinovino.....lvinovinovinagre.

....aco....ino....onte....ascual....érez....inta....inturas....reciosasparaper-sonas....udientes.....arapobrespintapocoporquepagan....oco....recio.

Pronombre Persona Número Pronombre Persona Número

Ñ Y ñ ñ

P

E

P P P

P

P p

p p pp p

Porquenoesprendadeabrigo.

Porqueelparaguasseusaparalalluvia.

Porquenavegadebajodelmarylosdemásno.

aretes

submarino

paraguas

ella tercera singular nosotros primera plural

tercera plural ustedes segunda plural

Ustedes

Nosotros

Ellos

Ellas

ellos

COM3_GD atencion_U1_U9 17 11/06/2015 04:03:20 p.m.

Page 11: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 19Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 1

Nombre: Fecha: 6 UNIDAD

1 Lee atentamente el siguiente texto informativo y luego responde las preguntas.

En 1986, cuando trabajaba en el Instituto Nacional de Salud de Estados Uni-dos, Michael Zasloff notó que las ranas de uñas africanas casi nunca adquirían infecciones, incluso cuando los investigadores las operaban y las devolvían al agua sucia y llena de bacterias. Descubrió que la piel de las ranas secretaba un tipo de antibiótico, hasta entonces desconocido, que las protegía de las infecciones. Bautizó estos antibióticos como “magainnis”, nombre que deriva de una palabra hebrea que significa ‘escudo’.El experimento que se describe sirvió para trabajar un nuevo aspecto de la me-dicina. El investigador esparce en el lomo de la rana polvo de adrenalina y esta dispara un líquido cutáneo que es respuesta de su sistema nervioso. En un mo-mento, gotitas de fluido blanco empiezan a salir de la piel del animal. “Somos testigos de la llegada de una mezcla química que mata prácticamente a todas las bacterias desconocidas”, dice Zasloff.Este descubrimiento es relevante porque las bacterias son causa importante de enfermedades y muertes humanas, y han aumentado gradualmente su resisten-cia a los antibióticos sintéticos.Todas las ranas y los sapos secretan fluidos de protección, muchos de los cuales poseen cualidades antibióticas. Por eso, es importante continuar con estos estu-dios.

Smith, R. (1999). National Geographic, n.o 2.

• ¿QuédescubrióZasloffdelasranasdeuñasafricanas?

• ¿PorquéZasloffbautizócomo“magainnis”aesteantibiótico?

• ¿Quésedicedelosantibióticossintéticos?

• ¿QuélediríasaZasloffporsusinvestigaciones?

R. L.

Quesupielsecretabaunlíquidoantibióticoquelasprotegíadelasinfecciones.

Porquesirviócomounescudoparaprotegerdelasinfeccionesalasranas.

Queyanocombatencontantaefectividadlasbacterias.

COM3_GD atencion_U1_U9 19 11/06/2015 04:03:20 p.m.

Page 12: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 20Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 2

Nombre: Fecha: X UNIDAD

6 UNIDAD

1

a........................................... a.ladrillo:casa

b.pinos:árboles b.sed:bebida

c.leche:vaca c...................................

d.timón:llanta d.silla:sentar

2 Evalúa las siguientes oraciones y complétalas con alguna de las palabras del recuadro.

qué quién cuándo cuánto cuál dónde cómo

•¿Hasta.....................................tequedas?

•¡Con...............................seriedadtrabaja!

•¡...............................hacrecidoesterosal!

•¿Con............delospolossequedausted?

3 Completa la siguiente historia con los verbos del recuadro, en el tiempo correcto.

4 Lee las siguientes rimas y escribe dos versos más que sigan la rima destacada.

estrella:constelación carpintero:serrucho

estar-bailar-jugar-ser-llevar-ir

LamariquitaJulia............consusamigasenelparque.Ayer...............encasadelahormigaPanchita,le...............unosricospastelitos.MañanaJulia.............ensuescuelaunalindamarinera.Suspadres............averlayella.........muyfeliz.

Chiquito

ElconejoChiquitosemetióensuhuequitocalentitosedurmió..................................................secomiósuzanahoria..................................................

Catalina Gallina

Catalinamigallinausazapatitosdebailarinasepeinaysealista................................................yconsucop........................................................

R.tipo

álamo:alameda

cuándo

qué

cuál

Cómo

profesor:tiza

juega estuvo

iránbailará

será

llevó

yacabóconestahistoria.

demañanadespertó igualqueunartista

ete

sehaceunrodete.

COM3_GD atencion_U1_U9 20 11/06/2015 04:03:21 p.m.

Page 13: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 22Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 1

Nombre: Fecha: 7 UNIDAD

1 Lee atentamente el poema.

La arañaUna araña laboriosa,afanosa se entregóa tejer su red preciosa,sube y baja,la arañita laboriosateje y teje sin cesar.

Terminada su tarea,se retira a descansar,y al salir el solde nuevoen sus redes encontróuna hermosa cacería:dos mosquitos y un moscón.

Es un premio—dijo alegre—Es un premio a mi labor.

Recuperado de http://www.binape.gob.pe/bvirtual

• Subrayalarespuestacorrecta

fuerte enorme preciosa

dosmoscasyunaabejaunmoscónydosmosquitosdosmosquitos

• ¿Cómocalificaríasalaarañaensutrabajo?

• ¿Quésignificalafrase“Esunpremioamilabor”?

• .

Laredquetejiólaarañaera...

Laarañaatrapóensusredes...

Ensutrabajoesresponsable,cuidadosayhacendosa.

Quecuandounotrabajamuchotieneunarecompensa

COM3_GD atencion_U1_U9 22 11/06/2015 04:03:21 p.m.

Page 14: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 23Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 2

Nombre: Fecha: 7 UNIDAD

1 Completa el texto utilizando los conectores de secuencia adecuados.

Latardequellegamosa laciudad,estábamosmuycansados,perohicimosmuchascosas.

...............,fuimosavisitaranuestratíaabuela,..............,nosdirigimosalasgrandestiendas,...................,fuimosalciney,......................,cenamosenunapollería.

2 En parejas, completen las oraciones utilizando la coma enumerativa.

• El boxeo, .....................................................................................son los deportesquereportanunmayornúmerodeheridosgraves.

• Elrosado,...........................................................soncoloressecundarios.

• Miscuatrohortalizasfavoritassonlalechuga,.......................................................

................................................................................................................................

• Losanélidosmásconocidossonlalombrizdetierra,.............................................

................................................................................................................................

3 Representa con tu rostro y cuerpo las siguientes oraciones:

Ahora,ubicalasoracionesanterioresenlatabla.

Clase de oración LetraEnunciativaafirmativaEnunciativanegativaExclamativaInterrogativaImperativa

a. Tú,venenestemomentoamicarpeta.

b. Carla,tienesrazón:memueroporiralafiesta.

c. ¿Beatrizcuántotiempomásdeboesperarparaquemepagueseldineroqueteprestehaceyaunaño?

d. Lucio,noirécontigoalcine.

e. ¡Quévergüenza:semecayóelzapatoenlacombi!

Primero luego

elapio,laacelgaylaespinaca.

lassanguijuelas,losnereis

ylasgusarapas

b

d

e

c

a

elautomovilismo,elmontañismoyelmotociclismo

elanaranjado,elmoradoyelverde

R. tipo

después finalmente

COM3_GD atencion_U1_U9 23 11/06/2015 04:03:21 p.m.

Page 15: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 25Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 1

Nombre: Fecha: 8 UNIDAD

1 Lee atentamente el siguiente experimento:

Vela que hace subir el agua¿Sabes por qué una vela hace que el agua suba? Con este experimento podrás descubrirlo.Materiales:Una vela, tres moneda, un vaso transparente y un plato hondo con agua.Procedimientos:1. Con la ayuda de un adulto enciende una vela. Con la cera de esta pégala a un

plato. Luego apaga la vela.2. Pon agua en ese plato (este debe tener al menos 3 centímetros de alto, así que

es mejor usar un plato llano) y pon las monedas de tal manera que rodeen la vela.

3. Ahora enciende la vela y pon el vaso sobre dichas monedas, viendo que quede levantada para que pueda entrar agua dentro de este sin problema. En pocos segundos podrás ver cómo el nivel del agua comenzó a subir y la vela se apagó. Al subir el agua, el oxígeno que quedaba dentro del vaso se quemó rápida-mente y por eso la vela ya no se pudo mantener encendida.

Adaptado de Experimentos. Vela que hace subir el agua. Experiementos [Web]. Recuperado de http ∕goo.gl �onLD3r

2 Vuelve a leer el texto y subraya la respuesta correcta.

• Losmaterialesqueseusaronparaelexperimentoson...

aguaydosmonedasunavelayaguatresmonedasydosplatos

• Duranteelexperimentoelniveldelagua:

baja.semantieneigual. sube.

3 Responde las siguientes preguntas:

• ¿Cuántaaguadebesecharalplato?

.................................................................................................................................

• ¿Porquéelvasodebequedarencimadelasmonedas?

.................................................................................................................................

• ¿Losprocedimientosquepresentaelexperimentofueronclaros?¿Porqué?

.................................................................................................................................

Deboecharmenosdetrescentímetros.

Porqueasíelaguaingresaysepuederealizarelexperimento.

R. L.

COM3_GD atencion_U1_U9 25 11/06/2015 04:03:22 p.m.

Page 16: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 26Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 2

Nombre: Fecha: 8 UNIDAD

1 Utilizando las siguientes claves descubre el conector de causa que complete las si-guientes oraciones:

20=porque 40=yaque 15 = pues

• Mimamánofueatrabajar(5x2x2)....................estáenferma.

• APatricioledueleelestómago(16÷2x5).......................comiómucho.

• Noentramosalteatro(20÷4x3)...............senoshizotarde.

• Marianaestámuytriste(40÷10x5)...................recibióunanoticiamala

2 Completa las oraciones con las consonantes c y z, luego descubre lo que cenaron los músicos de la orquesta.

• Chori.....oconpimientosparaentonarbienlosa.....entos.

• Piernade....erdoencajachinaparatocarmúsicaandina.

• Deli.....iosas....ere....asa....ucaradasqueprovocancarcajadas.

• Ma....amorramoradaconcanelaalterminarla....ena.

3 Observa el sujeto que te damos y escribe el predicado más adecuado para tener una oración coherente.

• Elherrero.........................................................................................

• ................................................................................................Messi.

• IndiraGandhi.....................................................................................

• Elfrejolcolado...................................................................................

4 Escucha el poema 6 de Pablo Neruda en el siguiente enlace: https://www.e-sm.com.pe/c3p26FR; luego, escribe en el cuadro las comparaciones que encuentres.

...................................

...................................

....................................

...................................

...................................

...................................

porque

yaque

pues

porque

z

c

c z z

z c

c

trabajóarduamente.

Apegadaamisbrazoscomounaenredadera.

Ycaíanmisbesosalegrescomobrasas.

Unodelosmejoresjugadoresdelmundialdefútbol2014es

luchóporlosderechosdelpueblohindú.

esundulcetípicodeChincha.

c

COM3_GD atencion_U1_U9 26 11/06/2015 04:03:22 p.m.

Page 17: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 28Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 1

Nombre: Fecha: 9UNIDAD

9 UNIDAD

1 Lee atentamente la siguiente carta y responde.

Lima, 23 de noviembre de 2016Querida hijita Victoria:Ya tienes más de dos años en Alemania y yo todavía no me acostumbro a este gran cambio. Sé que estás bien y que tus notas son muy buenas; que hablamos casi a diario por teléfono y que me envías un correo electrónico todos los lunes... Pero ¡te extraño mucho!Aquí todo sigue como tú lo dejaste. Papá con sus negocios y asistiendo todos los martes a su partido de fútbol con sus amigos; yo dando clases a mis alumnos en el instituto, tu tía Carito con sus talleres de música y tu querida Pegy alegrándo-nos la vida con sus ladridos. Nada ha cambiado.Pero este mes es especial, ya que de lo único que hablamos en casa es de lo poco que falta para la Navidad, y me lleno de miles de sentimientos, porque tú llega-rás, sí, después de tanto tiempo, al fin estaremos ¡los cuatro juntos! Mi sueño hecho realidad. Ya empecé la cuenta regresiva en mi almanaque y los arreglos en casa. Quiero que cuando llegues todo esté perfecto. No te diré más, solo que tendrás muchas sorpresas. Mi pequeña te espero con todo mi amor, pronto estaremos juntas, como siempre.Te ama y te extraña mucho. Mamá

2 ¿Qué medios utiliza la hija para comunicarse con su mamá?

.................................................................................................................................

3 ¿A qué se dedican los padres de Victoria?

.................................................................................................................................

4 ¿La tía Carito vive en casa de Victoria?¿Cómo lo sabes?

.................................................................................................................................

5 ¿Por qué la cercanía de la Navidad es tan significativa para la familia de Victoria?

.................................................................................................................................

6 ¿Qué opinas de las personas que dejan su país para irse a estudiar a otro?Comenta.

Utilizaelteléfonoyelcorreoelectrónico.

Supapá,alosnegocios,ysumamá,adarclasesenuninstituto.

No,porquelamamádicequecuandoellallegueestaránloscuatrojuntos.

Porquefaltapocotiempoparasuretorno.

R. L.

COM3_GD atencion_U1_U9 28 11/06/2015 04:03:22 p.m.

Page 18: UNIDAD AMPLIACIÓN FICHA DE ... - pe.conectasm.com · Según fuentes médicas, la mujer perdió la vida poco antes de las 7 de la mañana, hora de Japón (aproximadamente a las 3

MATERIAL FOTOCOPIABLE 29Comunicación 3. Guía de Atención a la diversidad

AMPLIACIÓN 0

Nombre: Fecha: X UNIDAD FICHA DE REFUERZO Ficha 2

Nombre: Fecha: 9UNIDAD

1 Lee las siguientes oraciones incompletas. Luego píntalas con verde si la completas con conector de adición y con anaranjado si la completas con conectar de contraste.

pero también sinembargo además

Quierocomerunhelado,....................unatortadechocolate.

Quieropracticargimnasiatodoslosdías,................................,midolordeespaldameloimpide.

Miprimobailamarinera,peronohuayno.

Juanysupapácompraronpantalones,camisasyzapatos................,visitaronalatíaJosefina.

• Ahora,completaelsiguientecuadro:

Conector de adición Conector de contraste

2 Lee el siguiente texto y, usando tu lógica, descubre si los verbos que faltan se escri-ben con g o j.

3 Une el sujeto con el predicado adecuado.

• Ahora,completaelcuadro.

Miprimoyyonosdiri....imosalabibliotecaparaho....earunoslibrosquenosde....aronparaleerenlaescuela.Luegodeele....irlos,ledi....imosalabibliotecariaquevendríamosareco....erlosenunosminutos,peroellanosdi....onoseprestan,secan....ean.Quedamoscompun....idosyexclamamos¡Quéa....etreo!

La experta cantante cantaronunacanción.El gato negro saltósogaenelparque.Ellos cantahoyunnuevotema.Laniñaaplicada maullótodalanoche.

también

sinembargo

Además

también sinembargo

además pero

j

g j j

j

jj

g

g

g

COM3_GD atencion_U1_U9 29 11/06/2015 04:03:23 p.m.