Unidad de Aprendizaje

download Unidad de Aprendizaje

of 4

Transcript of Unidad de Aprendizaje

Producto 1: Planificacin de una unidad de aprendizaje

Educacin Bsica y Media

Producto 1: Planificacin de una unidad de aprendizaje(Extensin total: 10 hojas tamao carta)

Para elaborar cada una de las secciones de este producto, es imprescindible que siga las instrucciones presentes en el Manual de Portafolio AEP, ya que tiene informacin fundamental que lo ayudar a desarrollar el producto.

Al elaborar el producto, usted puede borrar las instrucciones y/o las preguntas, pero debe mantener el nombre y ttulo del producto, el nmero y ttulo de cada seccin y el nmero o letra de cada aspecto solicitado.

Respete el orden en que se solicita la informacin y el nmero de pginas asignado.

1.1. Requerimientos para la planificacin de una unidad de aprendizaje (extensin mxima: 1 hoja).Complete la informacin correspondiente a los recuadros, segn las indicaciones presentadas en las pginas 11 y 12 de su Manual de Portafolio.1.1.1. Objetivo Fundamental Vertical (OFV) / Objetivo de Aprendizaje (OA)

1.1.2. Objetivo Fundamental Transversal (OFT) / Objetivo de Aprendizaje Transversal (OAT)

1.1.3. Contenidos Mnimos Obligatorios.

1.1.4. Objetivos de Aprendizaje de la Unidad.

1.2. Organizacin de la planificacin (extensin mxima: 5 hojas)1.2.1. Tabla de Planificacin. Desarrolle la siguiente tabla de planificacin a partir de los OFV, OA, OFT, OAT, CMO y objetivos de aprendizaje de la unidad presentados en la seccin 1.1. Al disear esta planificacin, es esperable que usted considere, adems, las caractersticas del contexto escolar en el que se inserta, atendiendo a diversas dimensiones (caractersticas de sus estudiantes, caractersticas del contexto sociocultural, caractersticas de la institucin). La Tabla de Planificacin debe contemplar entre 8 y 10 horas pedaggicas. Para completar la tabla, siga las indicaciones que se presentan en la pgina 13 de su Manual de Portafolio.Qu se espera lograr?Qu ensear y qu aprender?Cmo ensear y con qu aprender?Qu y con qu evaluar?

Nmero de la claseTiempo asignadoObjetivos de aprendizaje de la claseContenidosActividades de aprendizajeRecursos de aprendizajeEvaluacin

1.3. Fundamentacin del diseo de la planificacin (extensin mxima: 2 hojas)Al disear su planificacin, usted tuvo que tomar una serie de decisiones respecto a la organizacin de los contenidos y la seleccin de los recursos. Para fundamentar estas decisiones:

1.3.1. Seleccione una de las clases de su unidad y complete la tabla que se presenta a continuacin: Para completar la tabla, siga las indicaciones que se presentan en la pgina 14 de su Manual de Portafolio.N de ClaseObjetivos de aprendizaje de cada claseContenidosRecursos de aprendizaje

1.3.2. A partir de la informacin de la tabla, desarrolle los siguientes puntos:a) Justifique la relacin de los contenidos seleccionados para esa clase con los contenidos del resto de la unidad.b) Mencione el principal recurso de aprendizaje de esa clase y justifique por qu considera que es adecuado para abordar los objetivos de aprendizaje planteados.

Tenga presente que debe justificar slo un recurso de aprendizaje. Cualquier informacin adicional no ser evaluada.1.4. Anlisis de la implementacin de la planificacin (extensin mxima: 2 hojas)

Una vez implementada la planificacin de 8 a 10 horas pedaggicas antes descrita, es necesario analizarla crticamente. Para ello, desarrolle los siguientes puntos:1.4.1. Explique, con ejemplos concretos, cmo incorpor en la planificacin de esta unidad de aprendizaje las caractersticas del contexto escolar. En su explicacin, refirase a caractersticas de al menos dos de las siguientes dimensiones: estudiantes, institucin escolar en la que trabaja o contexto sociocultural.1.4.2. Considerando que toda planificacin puede ser mejorada aun cuando se hayan logrado los objetivos propuestos, si tuviera la posibilidad de disear nuevamente esta planificacin, cul sera la principal modificacin que le hara y por qu? En su respuesta, refirase a lo que espera lograr con la modificacin propuesta. La modificacin que proponga debe estar dirigida a alguno de los elementos de la planificacin (objetivos, contenidos, actividades, recursos o evaluacin).

Tenga presente que debe proponer slo una modificacin. Cualquier informacin adicional no ser evaluada. Al finalizar el producto:

Imprima las hojas y escriba en el reverso de cada una de ellas su RUT, el nmero y nombre del producto.

Suba el producto completo al sitio web www.aep.mineduc.cl

Este producto no debe exceder las 10 hojas tamao carta. No se evaluar la informacin que exceda el mximo de hojas exigido. Enumere todas las hojas del producto.

4