UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE...

21
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Transcript of UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE...

Page 1: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Page 2: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTAS PERIODISTICAS RELACIONADAS CON SALUD

DEL DIA DOMINGO 06 DE OCTUBRE DEL 2013

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/imagen/ventajas-del-cateterismo

VENTAJAS DEL CATETERISMO Seis innovadores procedimientos se realizan en Mérida

Seis innovadores procedimientos quirúrgicos se efectuaron por primera vez en Yucatán durante el Congreso de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México, que mostraron las grandes ventajas del uso del cateterismo, al ampliar las opciones de los pacientes de edad avanzada, por menor riesgo y pronta recuperación. Ayer se clausuró el congreso, que reunió en Mérida a numerosos médicos de varios puntos del país que vinieron a conocer los avances de la especialidad. La cardiología intervencionista es una de las áreas de la medicina con gran innovación en los últimos años, afirma el doctor Joel Estrada Gallegos, presidente de la sociedad. Entre lo más significativo del congreso estuvo la realización de seis cirugías

transmitidas en vivo a las sesiones de trabajo. Anteayer viernes se efectuó una innovadora cirugía a un paciente de 90 años que padecía de estenosis aórtica y requería de un cambio en la válvula aórtica. Por su edad se descartó una intervención quirúrgica a corazón abierto, de manera que estaba destinado al tratamiento médico de soporte y esperar la hora de la muerte. Pero con la nueva tecnología fue posible colocarle una válvula artificial (pericardio de bovino o porcino son las opciones en este tipo de válvulas) para preservarle la vida. El procedimiento fue mediante cateterismo, una cirugía de mínima invasión, en la que al paciente sólo se hace un corte de apenas dos milímetros, y suple a la cirugía de corazón abierto. El Dr. Estrada aclara que este tipo de procedimientos, por el momento sólo se prescribe a mayores de 65 años. Los otros cinco procedimientos quirúrgicos también fueron mediante cateterismo. En las cirugías intervinieron 20 médicos de varios puntos del país y cinco yucatecos, cada uno de acuerdo con su área. En cada operación estuvo presente un médico local, ya que la intención es difundir el conocimiento y enseñarlo para que otros médicos puedan realizarlo. Se requiere de capacitación que cada médico debe tomar. Los otros procedimientos que se efectuaron son:-La corrección de una patología congénita de un defecto de comunicación intravenosa, a un paciente de siete años.-La colocación de un dispositivo llamado orejuela de la aurícula izquierda que permite el cierre de la estructura del corazón, y se utiliza para disminuir el riesgo de embolia cerebral en pacientes con fibrilación auricular.-Una intervención del uso del catéter de ultrasonido intracoronario que permite

Page 3: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

ver la parte interior de las arterias coronarias. Es un dispositivo de nueva generación que ofrece imágenes de mayor fidelidad para un mejor diagnóstico y decidir qué tratamiento dar al paciente.-Se trató una necrosis del pie, padecimiento en el que las arterias del pie están tapadas y el paciente puede perder el pie si no es intervenido. En este caso se destaparon las arterias mediante el cateterismo y el uso de balones especiales.-Un procedimiento para pacientes hipertensos que no responden al tratamiento farmacológico a pesar de estar tomando una cantidad importante de fármacos. Consistió en el corte de los nervios que unen el riñón con el cuerpo, para así favorecer al paciente y lograr una respuesta efectiva al tratamiento medicamentoso. Esta cirugía era realizada con abdomen abierto, pero era de alto riesgo y se dejó de practicar, ahora los médicos intervencionistas la han retomado con esta nueva técnica. Los pacientes intervenidos no pagan por la cirugía, sino que se les realiza de manera gratuita.- Iris Margarita Ceballos Alvarado Técnicas | Detalles Estos procedimientos se comenzaron a practicar en el país hace año y medio. Aportación Para realizar las cirugías durante el congreso, la Socime consigue el patrocinio de los materiales. Participantes La Clínica de Mérida y el Centro de Especialidades Médicas cedieron gratuitamente sus espacios y estancia hospitalaria, y los médicos participantes en estas intervenciones no cobraron honorarios.

Page 4: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/mexico/bajaria-la-temperatura

BAJARÍA LA TEMPERATURA El frente frío 4 afectaría desde hoy el norte del país

MÉXICO (Notimex).- El frente frío número 4 y la masa de aire helado que lo acompaña propiciarán descenso de temperatura, lluvia fuerte a intensa y viento fuerte en el norte y noroeste de la República, alertó el Servicio Meteorológico Nacional. El organismo consideró que la masa de aire helado que impulsa al fenómeno hará descender la temperatura en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, principalmente en las partes altas. El organismo de la Comisión Nacional del Agua

(Conagua) informó en un comunicado que el frente frío 4 se extiende desde Dakota del Sur, Estados Unidos, hasta el norte de Chihuahua y Coahuila, y continúa su desplazamiento al este-sureste. Ese sistema generará lluvia fuerte, caída de granizo y viento de moderada a fuerte intensidad en la región norte de esas entidades. Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío ingrese al Golfo de México, donde ocasionará lluvia de fuerte a intensa en Tamaulipas, norte y centro de Veracruz, así como moderadas en porciones de Durango, Zacatecas, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo. En tanto la masa de aire frío ocasionará evento de Norte moderado de corta duración con vientos de 30 a 50 kilómetros por hora y rachas de hasta 70 kilómetros por hora, así como olas de hasta tres metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Por otro lado, la tormenta tropical Karen se encontraba estacionaria a 715 kilómetros al noreste de Bahía de Algodones, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora. El Servicio Meteorológico Nacional exhortó a la población a mantenerse pendiente de las condiciones climáticas mediante los informes que se emiten en las páginas de internet www.conagua.gob.mx y smn.conagua.gob.mx, en la cuenta de Twitter @conagua_clima o en la aplicación para celular MeteoInfo. En la Península de Yucatán, occidente, centro, oriente y sur del país se presentarán nublados dispersos durante la tarde, con potencial de lluvias puntuales de moderadas a fuertes, debido a la entrada de aire marítimo tropical del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que un canal de baja presión sobre el Itsmo de Tehuantepec mantendrá potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste del país. En el Pacífico Centro se espera clima despejado a medio nublado. “Karen” | trayectoria La tormenta tropical “Karen” avanzaba al norte del Golfo de México con pronósticos de lluvia e inundaciones. Se debilita Debido a la aminoración de sus vientos sostenidos máximos a 64.3 kilómetros por hora, “Karen” se convirtió en una tormenta tropical débil, informó el Centro Nacional de Huracanes. Pronósticos Los expertos del centro esperan que el meteoro disminuya su velocidad durante el día y modifique su rumbo hacia el noreste. Alerta en EE.UU.

Page 5: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Una alerta de tormenta tropical está en vigencia desde Morgan City hasta la desembocadura del río Pearl, que forma parte de la frontera entre Luisiana y Misisipí. Tormenta tropical Un aviso de tormenta tropical abarca la zona de Nueva Orleáns y una franja que se extiende desde el este de la desembocadura del río Pearl hasta Indian Pass, en Florida.

Page 6: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/salud/podrian-diabetes-e-hipertension-provocar-disfuncion-

erectil

PODRÍAN DIABETES E HIPERTENSIÓN PROVOCAR DISFUNCIÓN ERÉCTIL

GUADALAJARA, Jalisco (Notimex).- El buen control de enfermedades crónicas tan comunes como la diabetes e hipertensión, reduce el riesgo a desarrollar disfunción eréctil, aseguró el urólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Héctor Solano Moreno. La disfunción eréctil está considerada como un problema de salud pública en cuyo origen influyen también la edad y traumatismos en la zona pélvica, entre otros factores, señaló el titular de la División Quirúrgica del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente

(CMNO) del Instituto en el estado. Solano Moreno destacó que de hecho, a partir de la cuarta década de la vida, un 40 por ciento de los varones tiene algún grado de disfunción eréctil, la cual se acentúa en el rango de los 60 a los 70 años. „Si tratamos de dividir, en pacientes jóvenes la disfunción eréctil generalmente obedece a factores traumáticos por accidentes vehiculares o de trabajo, pero después empiezan las enfermedades crónico degenerativas que a más edad, mayor el riesgo a padecerlas‟, dijo. Por lo mismo, refirió, la disfunción eréctil no es un problema cuyo abordaje se circunscriba al urólogo, sino que debe participar un grupo multidisciplinario de especialistas. Añadió que este manejo integral de la disfunción eréctil está acorde a guías internacionales „se trata de dar una asesoría integral, esto es, ver las necesidades del paciente, contar con el apoyo de otras especialidades como endocrinología neurología, psicología que nos permitan ofrecer una atención completa‟. „La atención de la disfunción no es solamente proporcionar una pastilla y resolver el problema, sino hay que ver que, por ejemplo, un paciente diabético esté controlado de sus niveles de azúcar para evitar daños sistémicos, en general, parte importante del tratamiento es controlar el problema de base‟, resaltó.

Page 7: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/mexico/salud-mexico/coahuila-se-suma-a-campana-de-

prevencion-de-cancer

COAHUILA SE SUMA A CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER SALTILLO, Coahuila (El Universal).- El Palacio de Gobierno de Coahuila se iluminó de color rosa sumándose de esta forma a la Campaña Nacional Contra el Cáncer de Mama cuyo fin es “sacudir las conciencias de las mujeres”, recordarles que deben realizarse un chequeo para detectar el cáncer, y así cuidar su vida y su salud porque son el pilar de las familias. Junto a su esposa, Carolina Viggiano Austria, el gobernador, Rubén Moreira Valdez, presionó el botón que encendió la luminaria que embelleció la cantera del Palacio frente a la Plaza de Armas y sus alrededores. En torno a esto, por la parte trasera de la Plaza Nueva Tlaxcala se colocó un anuncio alusivo a la prevención del cáncer: “Si me toco no me toca; que no te de pena; de esto nadie se ha muerto, de cáncer sí”, se lee. Durante el evento, al que acudieron mujeres de todas las edades, Moreira Valdez reveló que como parte al apoyo a las féminas de la entidad la Secretaría de Salud cuenta con unidades móviles que han practicado más de 12 mil mastografías. “En Coahuila nos interesan las mujeres porque son el centro de la familia, si la madre falta, lo más seguro es que se desintegra la familia”, subrayó el mandatario al pedir a este sector que atienda a los anuncios de la campaña para que entiendan que deben autoexplorarse para ayudar a detectar el cáncer a tiempo y evitar que la enfermedad pueda ser mortal. “El cáncer es un problema de salud pública y tiene que ser resuelto con políticas públicas valientes; el cáncer nos puede tocar a todos, no es del vecino, si se detecta pronto la cura es posible y todos podemos salvarnos”, destacó el gobernador del cual se sabe padeció cáncer, pero la detección oportuna le permitió detener esta enfermedad. Moreira explicó que entre las acciones que aplica su gobierno para que la gente aprenda a cuidarse está la de promover una cultura de la salud donde la gente aprenda a cuidar su peso, por lo cual en este año su gobierno ha invertido más de 500 millones de pesos en obras deportivas en los 38 municipios del estado. Por su parte, Viggiano de Moreira convocó a todas las asistentes a ir a las clínicas, hospitales, unidades de medicina familias y centros de salud a que les practiquen los exámenes mÚdicos a fin de saber a tiempo si padecen cáncer de mama o cervicouterino y que inviten a sus familiares, amigas y vecinas a que vayan tambien. “Hay que cambiar hábitos en la prevención de enfermedades para cuidar nuestra salud”, dijo. Cáncer de mama, principal causa de muerte entre cánceres De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo el cáncer de mama es el que se manifiesta de forma más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. En México, el cáncer de mama se coloca como décima causa de los fallecimientos en general y la primera de los cánceres, según cifras del Sistema Nacional de Información en Salud. De igual modo las cifras indican que una de cada 10 mujeres es propensa a desarrollar cáncer de mama y que cada dos horas muere una mujer por este cáncer en México. Sin embargo, destaca que el 85% de los casos son identificados por el paciente a través de la autoexploración. Entre los principales factores de riesgo vinculados a contraer esta enfermedad se encuentran los siguientes: no amamantar, tabaquismo, antecedentes familiares de cáncer de mama, uso de terapia hormonal prolongado, envejecimiento, obesidad o sobrepeso, primera menstruación a edad muy temprana, menopausia tardía, no haber tenido hijos, consumir bebidas alcohólicas y no hacer ejercicio regularmente.

Page 8: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/milenio/aun-no-detectan-dengue-con-serotipo-4-en-merida-54858.html

AÚN NO DETECTAN DENGUE CON SEROTIPO 4 EN MÉRIDA En septiembre se registraron 131 casos confirmados de dengue, de los cuales 40 fueron del tipo hemorrágico y los restantes 91 del clásico.

El combate al mosco del dengue continúa en la entidad. (José Acosta/SIPSE) Iván Duarte/SIPSE MÉRIDA, Yuc.- La Dirección de Salud del Ayuntamiento de Mérida informó que aún no tiene reportes de casos de dengue del serotipo cuatro en la mancha urbana, por lo que todo parece indicar que es en las comisarías y municipios vecinos donde se presenta la más agresiva de las cepas, dijo Manuel Díaz Juárez,

titular de esa oficina municipal. Explicó que las lluvias fueron detonantes para un incremento en la actividad del mosquito Aedes aegyti aunque no es comparable con los contagios que se registraron en el mismo periodo del año pasado. “Hemos observado una reducción de la enfermedad hasta un 70 por ciento si lo comparamos con los contagios y número de pacientes confirmados durante el mismo mes y semana de 2012”, indicó. En el caso concreto de Mérida, el funcionario indicó que en septiembre se registraron 131 casos confirmados, de los cuales 40 fueron del tipo hemorrágico y los restantes 91 del clásico. En ninguno de los pacientes se detectó el serotipo cuatro. Ayer informamos que según la Dirección General de Epidemiología (DGI) de la Secretaría de Salud Federal hay un considerable incremento en el número de casos de por dengue. Las cifras que la dependencia arroja son 50 casos de dengue clásico y 24 del hemorrágico, de los cuales cuatro fueron del serotipo 4, que es el más agresivo. Díaz Suárez descartó que en Mérida se haya detectado esa cepa de dengue.

Page 9: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/milenio/arranca-operaciones-de-quirofano-de-urgencias-en-imss-

yucatan-54846.html

ARRANCA OPERACIONES DE QUIRÓFANO DE URGENCIAS EN IMSS YUCATÁN El IMSS Yucatán es el primer hospital de la región que cuenta con un quirófano exclusivo para servicio de emergencias.

Las primeras cirugías practicadas en el quirófano fueron una apendicitis aguda y una cirugía de mano. (Milenio Novedades) Milenio Novedades MÉRIDA, Yuc.- La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán puso en funcionamiento el quirófano del Servicio de Urgencias del Hospital General Regional (HGR) No. Uno “Ignacio García Téllez” y las primeras cirugías practicadas fueron una apendicitis aguda, seguida de una cirugía en mano, ambas con resultados

satisfactorios y sin ninguna complicación. “El IMSS Yucatán es el primer hospital tanto del ámbito público como privado de la región que cuenta con la modalidad de tener un quirófano exclusivo para el servicio de urgencias”, informó el director del hospital, doctor Wilmer Lara Uribe. Explicó que este espacio funcionará en los tres turnos e incluso durante los fines de semana, lo cual representa un gran beneficio en cuanto a mejorar la oportunidad de la atención, ya que anteriormente, las cirugías emergentes se realizaban en el quirófano central del HGR Uno. Al contar el servicio de urgencias con un quirófano propio, no sólo se mejora la atención a los pacientes que requieren una cirugía inmediata, sino que también se evitan cancelaciones y retrasos en los pacientes con cirugías programadas, agilizando la oportunidad de la atención y evitando una estancia hospitalaria prolongada. La doctora Livia Chacón está a cargo del quirófano; realizó la primera cirugía el doctor Carlos Hernández con el apoyo del anestesiólogo Didier de Anda y el personal de enfermería quirúrgica Daniel Magaña Fuentes, Julia Pérez Gamboa y Reinalda Cocom Arbez.

Page 10: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/milenio/dan-a-yucatecas-alternativas-para-tener-una-mejor-calidad-de-

vida-54819.html

DAN A YUCATECAS ALTERNATIVAS PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA Los tratamientos con hormonas bioidénticas benefician a mujeres con menopausia o bajo efectos de ciertas cirugías.

Conductores e invitados a Salvemos una Vida. (Christian Ayala/SIPSE) Cecilia Ricárdez/SIPSE MÉRIDA, Yuc.- Las mujeres que viven la menopausia o los efectos de una cirugía de retiro de matriz, ovarios, o ambos, pueden ahora tener calidad de vida física, mental y emocional, asegura la doctora María Engel, fundadora y directora del Centro Engel, especialista en tratamientos con hormonas bioidénticas que ayudan a la fémina a obtener el

equilibrio que necesita para estar feliz y saludable. La especialista fue la invitada principal de la edición de este viernes del programa “Salvemos una Vida”, conducido por Alis García Gamboa y Esperanza Nieto, quienes invitaron a los radioescuchas a considerar estas alternativas para afrontar esta etapa inevitable en la vida de las mujeres. María Engel fue galardonada en 2002 con el reconocimiento “Médica Matilde Montoya”, otorgado por la Academia Nacional de la Mujer. “Es lo más valioso que he recibido en mi existencia. Me motiva a seguir en la lucha para que la mujer entienda la verdad de su cuerpo, cambie visiones insanas, sepa que su cuerpo es lo más maravilloso y que los ovarios en las mujeres son las glándulas más valiosas”, señaló. Apuntó que “la hermosa orquestación sinfónica de la mujer depende de la matriz y los ovarios, y en las personas maduras se siguen produciendo hormonas fundamentales para que tengan calidad de vida”.

El Centro Engel atiende a mujeres no sólo mexicanas si no del mundo, a través de la videoconsultas Consideró que las hormonas influyen en el cerebro, “por eso cuando llegas a la menopausia puedes tener efectos como pérdida de memoria. Yo tengo 72 años, y estoy trabajando más que nunca en mi vida; mi esposo, de 76, está a punto del doctorado”. Durante el programa, la doctora desmintió mitos sobre la “necesidad” de retirar la matriz o los ovarios, y aseguró que sólo se debe permitir si es por causa de un cáncer declarado. “Antes decían: la matriz sólo sirve para darte hijos y tumores. Eso es una mentira que pasó a la historia. En tu matriz, el endometrio produce la mitad de tu betaendorfinas. Tus morfinas internas que te dan gusto por la vida se produce en el endometrio de la matriz; por eso algunas que ya no la tienen caen en depresión, incluso manifiestan ganas de morirse”, explicó.

Page 11: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Aconsejó a las mujeres que, luego de hacerse exámenes, consulten más de una opinión de los especialistas, ya que en gran parte de las mujeres que les fue retirada la matriz, los ovarios, o ambos, no era necesario. “Si le quitan la matriz a una mujer de 40 años, dejándole los ovarios, a los seis meses tiene las hormonas de 50, envejece 10 años en seis meses. Si le quitan tanto matriz como ovarios, a la semana tiene las hormonas de una persona de 70 años, con todo lo que eso significa”, alertó. Advirtió que sin estos órganos el deterioro del cuerpo es acelerado y la desmineralización es más rápida, ya que empiezan a tapar arterias, porque el hígado deja de recibir hormonas y comienza a producir coágulos en la sangre, lo que aumenta el riesgo de infarto. “Con este problema, hay doctores irresponsables que recetan medicamentos que deben evitar, como el Aclimafel, un producto que se prohibió en Europa; está multidemandado porque resulta que quienes la toman se le sube la hormona prolactina, que produce angustia, ataques de ansiedad y deseos de suicidio; además de causar Parkinson irreversible”, detalló. No obstante, dijo, está de moda que muchos médicos mexicanos la receten. “Si alguna ya la toma no la puede dejar de un día para otro; en este caso la invitamos a que contacten a Landy Ramos, en Mérida, quien las canaliza con las doctoras que le recetarán hormonas bioidénticas, que se untan como crema en los brazos; esa es la tecnología moderna para tratar los efectos de la menopausia para que tu cuerpo recupere su salud y tengas una mejor calidad de vida”, afirmó. Apuntó que el Centro Engel atiende a mujeres no sólo mexicanas si no del mundo, a través de la videoconsultas. En el sitio laboran especialistas en el tema de menopausia que apoyan a las mujeres a regular su peso y su sistema. Además, atienden a hombres que entran a la etapa de la andropausia, o fueron sometido alguna cirugía en la que se retiró algún órgano de su aparato reproductor. María invitó a contactar a su asesora en Mérida, Landy Ramos, quien atiende a los interesados en el teléfono 9380027. También pueden contactar a los expertos en la página de Facebook Centro Engel México. “Lamentablemente nos hemos topado con que el 70 por ciento de las clientas se han operado, y al llevarnos los resultados de la biopsias, el 95 por ciento tiene análisis que expresan que su matriz y ovarios eran sanos, son mujeres que no necesitaban cirugía”, precisó. Mencionó que estas personas pueden comenzar una terapia de sustitución de hormonas, y “puedes tener 70 años con los niveles de una mujer sana de 40 años”.

Page 12: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/milenio/cierran-inscripciones-al-seguro-popular-en-progreso-

54805.html

CIERRAN INSCRIPCIONES AL SEGURO POPULAR EN PROGRESO En el último día de atención, se formaron largas filas en los bajos del

Palacio Municipal del puerto. La afluencia en el módulo del Seguro Popular instalado en Progreso. (Manuel Pool/SIPSE) Manuel Pool/SIPSE PROGRESO, Yuc.- Largas filas se formaron en los bajos del Palacio Municipal de Progreso, donde hasta ayer permaneció el módulo móvil de la Secretaría de Salud estatal para la inscripción y reafiliación al Seguro Popular.

De acuerdo con Israel Negrón Domínguez, quien funge como capturista en el módulo, desde el lunes hasta el día de ayer, que fue el último programado para estar en Progreso, en promedio se atendieron a unas 150 personas por jornada, esto sin tomar en cuenta que además atendieron al menos a unos 100 beneficiarios más que reportaron alguna incidencia como la pérdida de la póliza que tiene una validez de tres años. “A diferencia del operativo que se realizó hace unos meses en los que se incluyó la llamada „consulta segura‟, a los interesados en afiliarse, ahora sólo se les ha llamado a hacer los trámites antes señalados en el periodo comprendido del 1 al 30 de octubre”, explicó la joven Gretty González Martín, quien también apoyó como capturista en el módulo. Cabe destacar que en esta ocasión no se dispusieron sillas para las personas que esperaban pacientemente en fila, muchas de ellas con bebés en brazos. El Seguro Popular forma parte del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS), el cual busca otorgar cobertura de servicios de salud, a través del aseguramiento público y voluntario, para aquellas personas que no cuentan con empleo o que trabajan por cuenta propia y que por lo tanto no son derechohabientes de ninguna institución de seguridad social, como el IMSS o el Issste. Las personas afiliadas al Seguro Popular tienen acceso a servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios para satisfacer de manera integral sus necesidades de salud.

Page 13: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/ciencia-y-salud/un-exito-de-colombia-el-primer-atlas-interactivo-del-

cuerpo-humano-en-3d-54753.html

UN ÉXITO DE COLOMBIA EL PRIMER ATLAS INTERACTIVO DEL CUERPO HUMANO EN 3D Bioteca Virtual permitió generar más de mil referencias a partir de imágenes reales de los sistemas, órganos y tejidos humanos.

Demostración de Bioteca Virtual el software desarrollado por colombianos. (EFE) EFE BUCARAMANGA, Colombia.- Colombianos diseñaron un software que permite recrear en un atlas interactivo imágenes reales del cuerpo humano llevadas a 3D, y que, tras su éxito en Colombia y Chile, proyectan comercializar en países como Reino Unido, España, Rusia y Estados Unidos.

Bioteca Virtual "es un atlas de la anatomía humana en 3D, completamente interactivo y realista", dijo a Colombia.inn, agencia operada por Efe, Jairo Castañeda, gerente de Numérica, firma que creó este software con el apoyo científico de la Universidad Industrial de Santander (UIS), de la ciudad de Bucaramanga (noreste). Este programa, único en el mundo, permitió generar más de mil referencias a partir de imágenes reales de los sistemas, órganos y tejidos humanos, lo que lo diferencia de otras versiones creadas en Corea del Sur y EU, según sus creadores. Para diseñar el cuerpo humano, Numérica, empresa que comenzó hace 18 años a ofrecer servicios en el sector petrolero y en 2002 diversificó su oferta con un modelo tridimensional de la morfología de una rana dirigido al área educativa, se basó en mil 900 fotografías de secciones transversales del cadáver de un hombre realizadas por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Tras el éxito del programa en Colombia y Chile se proyecta comercializarlo a países como Reino Unido, España, Rusia y Estados Unidos Esas fotos permitieron a sus ingenieros de sistemas y diseñadores recrear milimétricamente desde la médula hasta la piel, en imágenes disponibles en este atlas al que se puede acceder, previo pago de una licencia, desde un computador o un dispositivo móvil conectado a Internet. Este desarrollo, que, según Castañeda, supuso una inversión de cerca de 1,000 millones de pesos (unos 530 mil dólares), está disponible en una versión para escuelas y hogares en inglés, portugués y español. Desde su salida al mercado, en 2008, han sido vendidas alrededor de 60 licencias de este software, que actualmente cuenta con un millar de usuarios en Colombia y apoya las labores educativas en 200 escuelas secundarias en Chile. Mientras, sus creadores trabajan en una edición para profesionales de la salud e instituciones médicas que esperan comercializar en unos seis meses y con la que apuntan a países como Arabia Saudí, Israel, Canadá y Rusia.

Page 14: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

"Los segmentos de mercado que estamos atacando están prácticamente en todo el mundo, porque en todo el mundo estudiamos anatomía", aseguró Castañeda, graduado como ingeniero mecánico, al destacar que este desarrollo de "clase mundial" tiene una oportunidad clara en cualquier país. Por su parte, Luis Ballesteros, magíster en morfología y a cargo del grupo de expertos médicos de la UIS que perfecciona el atlas del cuerpo humano, consideró que este tipo de herramientas constituye el futuro de la educación médica. "La tecnología está marcando todos los procesos educativos y la tecnología 3D es la cresta de la ola", declaró este experto a Colombia.inn. Ballesteros también resaltó las ventajas de esta herramienta en el campo educativo, al señalar que se puede dar color a las imágenes de estructuras y órganos, aislar sistemas completos o visualizar diferentes detalles de una misma región mediante funciones por las cuales se agregan o retiran capas y secciones del modelo. Los proyectos de computación de avanzada también permiten a Numérica, una empresa con un facturación de mil millones de pesos anuales (unos 530 mil dólares), trabajar en otros frentes de negocio en los sectores energético y de defensa, mientras que Bioteca Virtual participa cada vez más en sus ingresos. "Está aportando el 40 por ciento de las ventas", manifestó Castañeda, un visionario de la computación científica que encontró en el cuerpo humano el diferencial para hacer una empresa con alto impacto.

Page 15: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/mexico/mantienen-brigadas-de-salud-en-zonas-afectadas-por-lluvias-

54923.html

MANTIENEN BRIGADAS DE SALUD EN ZONAS AFECTADAS POR LLUVIAS La SSA informa que se han dado 330,891 consultas en refugios temporales, principalmente por infecciones respiratorias y diarreas.

La Secretaría de Salud asegura que, a pesar de las inundaciones, en las zonas afectadas no se han registrado brotes epidemiológicos. (Archivo Notimex) Agencias MÉXICO, D.F.- La Secretaría de Salud informó que hasta el momento no se han registrados brotes epidémicos en las zonas más afectadas por las fuertes lluvias, en los cuales se mantiene el operativo con brigadas de salud; y que el cólera

está contenido y controlado. De acuerdo con Notimex, mediante un comunicado, la dependencia señaló que hay 199 brigadas (16 federales y 183 estatales), coordinadas por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece). Así como 187 (20 federales y 167 estatales) de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Expresó que se mantiene el apoyo al operativo federal de salud, con un total de 110 unidades médicas móviles, además de atención a refugios temporales, vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, vacunación, prevención y control de enfermedades transmitidas por vector. Indicó que se han dado un total de 330 mil 891 consultas en los refugios temporales, unidades médicas y módulos de atención, siendo los principales motivos: infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas, dermatosis y fiebre, sin que hasta el momento se hayan registrado brotes epidémicos. Manifestó que mediante el comisionado de Operación Sanitaria, la Cofepris coordina visitas sanitarias a pozos, plantas purificadoras de agua y albergues para determinar la correcta cloración. Así como para la toma de muestras para calidad microbiológica; revisión de medicamentos e insumos para la salud en red hospitalaria; verificación a rastros municipales y tiendas de autoservicio; evaluación a albergues y acciones de saneamiento básico en colonias afectadas. Precisó que en los estados de Guerrero, Chiapas, Chihuahua, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas se han distribuido 159 mil 221 frascos de plata coloidal y 10 mil 285 kilogramos de pastillas para cloración de agua, entre otras acciones.

Recomendaciones Dijo que a la población afectada por los fenómenos meteorológicos "Manuel" e Ingrid" se le recomienda: Usar agua embotellada, hervida o desinfectada para beber; desinfectar el agua agregándole dos gotas de plata coloidal, o dos gotas de cloro por litro y dejarla reposar 30 minutos, o en su caso, hervirla por cinco minutos. Consumir productos enlatados o que estén en frascos de vidrio sellados, asegurándose de que las latas no estén infladas; lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar alimentos; utilizar los lugares destinados para ir al baño.

Page 16: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Acudir al médico o a la Unidad de Salud más cercana en caso de presentar: debilidad, ojos rojos y comezón, heridas, diarrea, náusea, vómito, catarro, tos y/o dolor de cabeza.

MILENIO http://sipse.com/milenio/yucatan-levanta-emergencia-por-la-tormenta-karen-54822.html

YUCATÁN LEVANTA EMERGENCIA POR LA TORMENTA 'KAREN' El director estatal de Protección Civil del Estado indicó que el meteoro no ocasionó mayores daños en la región.

“Karen” ocasionó encharcamientos en la zona oriente. (Milenio Novedades) Israel Cárdenas/SIPSE MÉRIDA, Yuc.- El Gobierno del Estado levantó el operativo tras el paso de la tormenta tropical “Karen” por territorio de la Península de Yucatán, que no dejó graves afectaciones, informó este viernes el director estatal de Protección Civil, Aaron Palomo Euán, quien precisó que también concluyeron las acciones preventivas en 11 municipios del oriente y sur de la

entidad. El funcionario adelantó que hoy el Servicio Geológico Mexicano entregará al gobernador Rolando Zapata Bello el Atlas de Riesgo de Yucatán que mostrará cuáles son las zonas de inundaciones, los sitios vulnerables a incendios, de inestabilidad y las zonas que no deben ser habitadas. Respecto del levantamiento de la alerta, el funcionario explicó que “el gobernador Rolando Zapata Bello y el equipo de primera respuesta, en reunión, decidimos terminar la emergencia, hoy (por ayer) retornaron todas las brigadas de protección civil, de seguridad pública y de bomberos”. “Ahora, todo queda en el ámbito municipal con las direcciones de protección civil, con los alcaldes, ya no tenemos emergencia, la sesión queda permanente abierta para cualquier situación hasta que termine la temporada de huracanes, para el 30 de noviembre”, explicó. “Todo estuvo tranquilo, esta tormenta fue benévola, ya se dirige a Estados Unidos, aquí en Yucatán no hubo ninguna inundación, se sigue trabajando en los encharcamientos que teníamos en las comisarías,” manifestó el funcionario.

Page 17: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/milenio/pronostican-calor-y-un-poco-de-lluvia-en-yucatan-54797.html

PRONOSTICAN CALOR Y UN POCO DE LLUVIA EN YUCATÁN Para el lunes se espera un frente frío que se estacionará en el Golfo de México, frente a la Península.

Para hoy se pronostica que continuará el fuerte calor en Mérida. (José Acosta/SIPSE) Alicia Carrasco/SIPSE MÉRIDA, Yuc.- Aunque ha pasado la contingencia por la tormenta tropical “Karen”, las probabilidades de lluvia en la Península de Yucatán prevalecen debido al ingreso de aire marítimo y la llegada del frente frío número 4 de la temporada. Sin embargo, para este fin de semana se esperan temperaturas cálidas con registros en Mérida de hasta

36 grados, aunque no se descartan lluvias debido a la entrada de aire marítimo tropical. De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, para hoy se espera la entrada de aire húmedo procedente del Caribe, lo que favorecerá condiciones de cielo de parcialmente nublado a mayormente nublado con probabilidad de lluvias moderadas en Yucatán. Para mañana se espera que una vaguada prefrontal asociada con el frente frío No. 4 favorezca condiciones de cielo de mayormente nublado a nublado con probabilidad de lluvias fuertes en Yucatán. Para el lunes, el frente frío se extenderá como estacionario al norte y occidente de la Península, favoreciendo condiciones de cielo de mayormente nublado a nublado con probabilidad de lluvias moderadas en Yucatán. Los registros de temperatura continuarán siendo calurosos, por lo que en Mérida se mantiene el fuerte bochorno, pues los termómetros marcarán máximas de 32 a 34 grados este fin de semana.

Page 18: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=273104

FISCALÍA CONTINÚA INVESTIGANDO ESCÁNDALO EN EL PSIQUIÁTRICO

“Estamos en una investigación y vamos a entrevistar a quien sea necesario para esclarecer los hechos”, dijo ayer la Fiscal General Celia Rivas Rodríguez en torno a la denuncia presentada por el Sr. Raúl Rodríguez Esquivel, a quien prácticamente secuestraron 50 días en el Hospital Psiquiátrico Yucatán. “Estamos investigando, tenemos entrevistas con familiares, con personas de la institución para poder determinar qué fue lo que sucedió; realmente tenemos esta información y estamos analizando para determinar si hubo un delito”, añadió. Se le insistió sobre un citatorio al director del nosocomio, Primo Feliciano Reyes Campos, y dijo que se analizan “todas las posibilidades y vamos entrevistar a quien sea necesario y determinar lo sucedido”. En la semana que finaliza fue citado el hijo de ese señor, puesto que es señalado por su padre como uno de los que urdieron su encierro junto con el director del Hospital Psiquiátrico Yucatán, Primo Reyes Campos. En la lista de personas a citar para que rindan sus declaraciones en torno de este caso se encuentra el propio Reyes Campos, pues la investigación se hará hasta sus últimas consecuencias, sin proteger a nadie, señaló la funcionaria. El Departamento Jurídico de la Secretaría de Salud le da seguimiento a la queja, a fin de que la Fiscalía General del Estado investigue con total libertad el asunto y se esclarezca. El caso se sigue en el expediente 640 de la Agencia Primera y en las investigaciones ya se giró oficio a las autoridades del Hospital Psiquiátrico a fin de que entreguen el expediente médico. (Rafael Gómez Chi)

Page 19: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=2&idTitulo=272970

TODAVÍA SE DESCONOCEN MOTIVOS DE INTOXICACIÓN MASIVA

Continúan las investigaciones CHUMAYEL, Yucatán, 5 de octubre.- Luego de la intoxicación masiva la tarde del viernes que afectó a miembros de varias familias de la localidad, aún se desconoce de manera oficial el verdadero motivo que detonó que al menos 21 personas presentaran cuadros de náuseas, vómitos, diarrea y deshidratación. Tras la agitada jornada que generó temor entre la ciudadanía, la normalidad va tomando nuevamente su cauce en el poblado, en tanto que las autoridades

de Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 intensificaron el día de ayer las labores para encontrar los indicios que apunten la posible causa del acontecimiento. En lo que respecta a los afectados, que en un principio eran 16, se investigó que llegó a 21, dos de ellos de Maní, quienes el viernes habían consumido alimentos en el centro de la población. Afortunadamente, todos los pacientes que la tarde del viernes presentaron cuadros de náuseas, vómitos, diarrea y deshidratación fueron dados de alta esa misma noche, luego de que algunos llegaran al nosocomio en estado crítico. La rápida y oportuna detección y atención a los pacientes en un trabajo coordinado de autoridades de Salud y locales evitó que la situación se agravara. A todos se les administró suero para combatir la deshidratación, lo que favoreció la notable mejoría. Trascendió que aún se desconocen de manera oficial los motivos que causaron la intoxicación masiva, sin embargo, todo apunta a que se dio luego de la ingesta de panuchos en el centro de la población, cuyos ingredientes pudieron haberse contaminado por algún descuido. Aunque cabe destacar que varias personas que también consumieron alimentos en el mismo lugar no presentaron síntomas que afectaran su salud. La veracidad o falsedad de la hipótesis se dará a conocer este lunes, tras obtener los resultados clínicos de las muestras tomadas a cada uno de los afectados. En lo que concierne a las acciones de salud para encontrar indicios, la brigada de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 estuvo durante la mañana y parte de la tarde de ayer en la localidad visitando los depósitos de agua potable para corroborar que todo marche bien. Asimismo, independientemente de los resultados que arrojen los estudios, se tendrá una plática con todas las personas que se dediquen a la venta de alimentos, a fin de orientarlos y apoyarlos a emprender acciones para garantizar la calidad y seguridad del producto expedido. Dicha reunión al parecer se efectuará la tarde del lunes para no afectar a los vendedores y será impartida por personal de la Secretaría de Salud del Estado. (Carlos Ek Uc)

Page 20: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=2&idTitulo=272971

SE RECOLECTAN 13 TONELADAS DE CACHARROS

En el programa “Recicla por tu bienestar” y se benefician 900 personas en el “mercado del bienestar” KANASIN, Yucatán, 5 de octubre.- Un total de 13 toneladas de material reutilizable y cacharros fueron recibidas como parte del programa “Recicla por tu bienestar”, realizado en la colonia Cuauhtémoc, donde se beneficiaron alrededor de 900 personas en el “mercado del bienestar” y con otros servicios. Con gran participación de la gente se realizó por segunda ocasión en el municipio el programa “Recicla por tu bienestar”, en el campo deportivo de la colonia Cuauhtémoc, calle 25 por 46 y 48, donde se congregaron muchas familias. En punto de las 8:00 horas comenzaron a ser recibidos los cacharros, llantas, pilas, cartones y envases pet, entre otros materiales, para que la gente los cambiara por productos de la canasta básica, plantas de ornato, leche Liconsa, sacos de cemento, artículos deportivos e instrumentos musicales. De igual manera se instalaron módulos con diversos servicios

para las familias, como cortes de cabello, atención médica y vacunación antirrábica para perros y gatos. El evento contó con la presencia el alcalde Carlos Andrade Muñoz; el secretario de Desarrollo Social del estado, Nerio Torres Arcila; la regidora de Salud y Ecología, Elsy Hau Briceño; el regidor Gustavo Espadas “Guty”; y la titular de la Secretaría de la Juventud (Sejuve), Alaine López Briceño, entre otros, quienes saludaron a las familias y constataron el registro de sus cacharros. Al respecto, el presidente municipal comentó que el programa está enfocado en beneficiar a decenas de familias al entregarles insumos que contribuyan a una alimentación balanceada, para combatir enfermedades como la obesidad y la desnutrición. Asimismo destacó el apoyo brindado por el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, así como las dependencias participantes por favorecer a las familias de Kanasín. Por su parte, Torres Arcila dio a conocer que debido a la buena respuesta de la gente, este programa será llevado en breve a la colonia Cecilio Chi, para beneficiar a los fraccionamientos y unidades habitacionales circunvecinos. En la jornada se recibieron 13 toneladas de cacharros, se registraron a un total de 889 personas (489 en el mercado del bienestar y 400 en los diversos servicios) y se recaudaron 2,051 pilas y 999 llantas para el cambio de bonos. Los módulos más visitados fueron el de la prevención del dengue, para combatir al vector Aedes aegypti, el de corte de cabello, así como el de la aplicación de la vacuna antirrábica para perros y gatos. También participan la Secretaría de Seguridad Publica, DIF Estatal, Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Comisión Nacional del Agua, Comisión de Derechos Humanos, Secretaría de Salud, JAPAY, IEAEY y Seduma. (POR ESTO!/ Corresponsalías)

Page 21: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/10/DOMINGO-06-DE-OCTUBRE... · Se espera que la tarde de hoy domingo el frente frío

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=273110

YUCATÁN SE SUMA A LA TERCERA SEMANA NACIONAL DE SALUD

Con la aplicación de 85 mil 232 dosis de biológicos para evitar diversos tipos de enfermedades prevenibles, Yucatán se suma a las actividades de la Tercera Semana Nacional de Salud que estará vigente del 7 al 11 de este mes en la entidad, informó Diana Ruiz Domínguez, responsable del programa de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría estatal del ramo (SSY). Asimismo, en ese lapso de tiempo se realizarán 706 mil 996 estrategias y se proporcionarán 257 mil 153 mensajes, todo ello en fomento a salud y procurando una atención especial a menores de edad y senescentes. En total habrá un millón 49 mil 381 actividades a desarrollar en todo el territorio, detalló la funcionaria al anunciar que la inauguración será el próximo lunes 7, a las 9:00 horas, en la primaria “Guillermo Prieto”, ubicada en Dzityá, comisaría de Mérida. Explicó que en esta ocasión el lema es “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, motivo por el cual los biológicos se aplicarán a menores de cinco años de edad y sus madres o responsables, además de a niños y niñas en edad escolar y adolescentes; incluso se atenderá a mujeres de 12 a 45 años en municipios en fase de ataque para tétanos neonatal. Recalcó que las acciones intensivas de vacunación que se realizarán durante la Semana Nacional de Salud se establecieron con el propósito de fortalecer las estrategias de vacunación en la población susceptible a enfermedades inmunoprevenibles. Todo esto es parte de un importante plan para disminuir la incidencia de padecimientos prevenibles y romper la cadena de transmisión del agente causal de las enfermedades, expresó. Los ejes centrales de la Tercera Semana Nacional de Salud implican la aplicación de las vacunas SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) a escolares de primer grado, la de Td (toxoide diftérico tetánico) a los de quinto y contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) a las niñas del mismo nivel. Las acciones incluyen la aplicación de biológicos a menores de cinco años y mujeres en edad fértil, así como la aplicación de medidas preventivas que disminuyen la morbilidad y mortalidad infantil a través de la capacitación a las madres o responsables de los menores. Todas las dinámicas se efectuarán en las Unidades de Salud y en planteles escolares. Además se suman las brigadas móviles, es decir, vehículos con personal de la SSY que llegarán a todos los rincones del Estado.