unidad didáctica de Iniciacion Al Ajedrez Con La Integracion de La TIC.

9
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Facultad de Ciencias de la Educación Unidad de Postgrado y Educación Permanente Escuela de Formación Docente en Educación Física y Ciencia del Deporte. Maestría en Pedagogía de la Educación Física Asignatura: Información Científico-Técnica y Uso de las TIC. Tema: ¿Cómo introducir las tecnologías de la información y la comunicación en la educación física? Titulo: Unidad Didáctica. Por: Jesús Miguel Cabrera Pimentel. José Miguel Violet.

description

En este trabajo aparecen un total de cuatro clase, de forma organizada. solo es una breve unidad didáctica.

Transcript of unidad didáctica de Iniciacion Al Ajedrez Con La Integracion de La TIC.

Page 1: unidad didáctica de Iniciacion Al Ajedrez Con La Integracion de La TIC.

Universidad Autónoma de Santo Domingo

(UASD)

Facultad de Ciencias de la Educación

Unidad de Postgrado y Educación Permanente

Escuela de Formación Docente en Educación Física y Ciencia del Deporte.

Maestría en Pedagogía de la Educación Física

Asignatura:

Información Científico-Técnica y Uso de las TIC.

Tema:

¿Cómo introducir las tecnologías de la información y la comunicación en la educación física?

Titulo:

Unidad Didáctica.

Por:

Jesús Miguel Cabrera Pimentel.

José Miguel Violet.

Maestra:

M. A. Sara Alarcón Afon.

Universidad Autónoma de Santo Domingo

(CURSA- UASD) Santiago,

Republica Dominicana 2012.

Page 2: unidad didáctica de Iniciacion Al Ajedrez Con La Integracion de La TIC.

Introducción:

El siguiente trabajo esta basado en lo que una unidad didáctica de educación física, para el proceso de enseñanza aprendizaje de la iniciación al ajedrez, el cual esta elaborado en base al contenido establecido por el INEFI ( la dosificación ). Para el sexto curso del segundo ciclo de básica en su primer cuatrimestre orientado a la educación deportiva.

Con esta unidad didáctica pretendemos que el proceso educativo sea los mas sistemático posible para llevar de manera organizada las clase, donde el maestro y el alumnos vaya desde lo mas simple a lo mas complejo sin ninguna dificultad para el proceso de enseñanza aprendizaje.

También cabe destacar que tomamos en cuenta lo que es la integración de la TIC, en la educación física para que el alumno utilice más esta herramienta y tenga mayor conocimiento de esta y como darle un uso adecuado que le deje un beneficio educativo.

Page 3: unidad didáctica de Iniciacion Al Ajedrez Con La Integracion de La TIC.

Aspectos generales de la unidad didáctica:

Eje temático: educación deportiva. Numero de la unidad: tres.Curso: sexto Cantidad de clase: cuatro.Titulo: historia, el tablero y las piezas del ajedrez. Tiempo por clase: 45 minutos.

Objetivos:

Cognitivo:

Desarrolla nueva habilidades que ayuden al estimulo de pensamiento logico en el proceso de aprendizaje.

Conceptual:

Iniciación al ajedrez.

Procedimental:

Reconoce los hechos y personajes principales relacionados con el ajedrez.

Realiza juegos sencillos relacionados al ajedrez con normas establecidas que ayuden al aprendizaje del juego.

Actitudinal:

Valora los nuevos conocimientos adquiridos para el disfrute del juego atendiendo las propias posibilidades y las de los compañeros en el juego.

Page 4: unidad didáctica de Iniciacion Al Ajedrez Con La Integracion de La TIC.

Clase: Contenido Actividad Método y estilo de enseñanza.

Procedimiento y Recursos.

evaluación

1ra clase. Historia del

ajedrez. Concepto de ajedrez.

Prueba diagnostica a trabes de una pregunta ¿Que saben sobre el juego de ajedrez? Luego de esto hablarle breve mente sobre la historia del ajedrez mundial, nacional y darle un concepto de lo que es el juego. Extra-clase: Por grupos de tres: Que indaguen sobre el juego para su propio conocimiento y Investigar en Internet en la pagina recomendadas. acerca del tablero y la colocación de las piezas también elaborar un tablero y al piezas. Para la próxima clase.

Método Mixto.

Estilo de enseñanza:

Práctica Activa.

Descubriendo guiado.

Resolución del problema.

Enseñanza reciproca.

Tareas por partes.

Didácticos:

Explicativo,

Demostrativo

Corrección,

Repeticiones,

Ensayo.

Organizativos:

Semi-circulo. Circulo.Filas.Columnas. Escuadra.Ondas.

Recursos didácticos:

Tableros y piezas de ajedrez.

Silbatos.

Diagnostica.

Formativa.

Sumativa.

Participación

activa.

Asimilación.

Agilidad al

realizar las

actividades.

Respeto a cada

uno de los

elementos de la

clase.

Exámenes

práctico y

teórico.

2da clase.

El tablero y la colocación de las piezas.

Feedback de la sesión anterior, Luego Explicación, demostración y poner en practica la característica del tablero y la colocación de las piezas, Por parte de los alumnos y el maestro refuerza.Extra-clase Por grupos de tres: Buscar en las siguientes pagina el movimiento y la captura de las piezas del ajedrez.

3ra clase. los

movimientos y captura de cada pieza

Feedback de la sesión anterior, Luego Explicación y ejecución sobre el tablero, acerca de cada movimiento y captura de las piezas. en el siguiente orden: El peón, Las torres, El caballo, El alfil, La dama, El Rey.

4ta clase. Juego pre-

deportivo: Juego de peones.

Feedback de la sesión anterior, El juego se trata de jugar solamente con los peones realizando el movimiento permitido a los peones. Y gana el que mas peones tenga o el que mas peones tenga adelantados.

Page 5: unidad didáctica de Iniciacion Al Ajedrez Con La Integracion de La TIC.

Descripción de las actividades:

Primera clase:

En la primera clase se ara prueba diagnostica por vía de una sencilla una pregunta la cual los alumnos mostraran el grado de conocimiento que tienen acerca del juego de ajedrez. La pregunta es: ¿Que saben acerca del ajedrez? Esta es una pregunta abierta para que expresen cualquier cosa que sepan en base al ajedrez.

Luego de la repuesta de los alumnos el maestro tomara la palabra y explicara breve mente lo que es la historia del ajedrez a nivel mundial, nacional y dará un concepto de los que es este juego.

Terminadas dichas explicaciones asignación extra-clase para que los alumnos la investiguen con la intención de que aparte de que aprendan sobre el juego también aprendan sobre el uso de la TIC.

extra-clase: En grupos de tres: En Internet indaguen sobre el juego para su propio conocimiento y que Investiguen Sobre

El tablero y la colocación de las piezas y Elaborar un tablero. Para la próxima clase. En las siguientes paganas:

www.wikipedia.comwww.monografia.com.www.youtube.com Enviar al correo del maestro y traer en físico.

Segunda clase:

Al dar inicio a la clase se ara una retroalimentación sobre lo ocurrido en la clase anterior. Se dará un máximo de cuatro participaciones que en un breve lapso de tiempo hablaran sobre su parecer con relación a la clase pasada.

Luego de esto se dará inicio a la asignación de este dia. La cual es que en Internet indaguen sobre el juego para su propio conocimiento y Que Investiguen en la siguiente pagana Sobre El tablero y la colocación de las piezas y Elaborar un tablero y sus piezas.

En esta parte los alumnos explicaran y demostraran las característica del tablero y la

colocación de al piezas sobre el tablero elaborado. Al finalizar la presentación de los alumnos se ara una actividad del que coloque la piezas en el orden correcto de manera más rápido.

Extra-clase: En grupos de tres:Buscar en las siguientes pagina: www.wikipedia.comwww.monografia.com.www.youtube.com El movimiento y la captura de las piezas del ajedrez.Enviar al correo del maestro y traer en físico.

Page 6: unidad didáctica de Iniciacion Al Ajedrez Con La Integracion de La TIC.

Tercera clase:

Al dar inicio a la clase se ara una retroalimentación sobre lo ocurrido en la clase anterior. Dándole participación aun máximo de cuatro alumnos para que expresen lo ocurrido en la clase pasada.

Luego de esto se dará inicio a la asignación que era Buscar en las siguientes páginas recomendadas. El movimiento y la captura de las piezas del ajedrez. Enviar al correo del maestro y traer en físico.

Luego de explicar la asignación los alumnos, explicaran y demostraran sobre el tablero los movimientos de las piezas y luego de esto explicaran como capturan las piezas.

Al finalizar:

Asignación para la para la próxima clase repasar el movimiento y la captura de las piezas.

Cuarta clase:

Como siempre una retroalimentación por parte de los alumnos el cual tendrán una participación máxima de cuatro alumnos.

Luego de esto el maestro también expresara lo que piensa sobre la clase pasada y

terminado esto. Se realizar un juego pre-deportivo al ajedrez. El juego de los peones donde los alumnos en parejas jugaran con los 8 peones realizando el

movimiento y la captura correcta de esta pieza y ganara el que capture mas peones o el que tenga mas peones adelantado.

Page 7: unidad didáctica de Iniciacion Al Ajedrez Con La Integracion de La TIC.

Conclusión:

Al concluir podemos decir que en la presente unidad didáctica que he expuesto, es una forma de enseñar el ajedrez desde lo más simple a lo más complejo de manera sistemática y que el alumnos aprenda tanto en el centro educativo como fuera de este y que cuando investigue sea tanto teórico como audiovisual para que su aprendizaje se mas fructífero.

En este sentido como hemos pedido evidenciar en esta unidad didáctica el uso de la TIC,

de forma adecuada tiene un papel protagónico en la forma que la emplee el maestro en la enseñanza y la motivación que de este a sus alumnos parea el proceso de aprendizaje al investigar las asignaciones puestas por este. Pero teniendo en cuenta de darle algunas explicaciones de cómo buscar las informaciones.