Unidad didáctica derecho penal I

13

Click here to load reader

description

Presentación Unidad Didáctica.

Transcript of Unidad didáctica derecho penal I

Page 1: Unidad didáctica derecho penal I

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA

SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS

Integrantes:

Belkys M. Graterol M.

Marco A. Castellanos C.

Barquisimeto, Octubre de 2012

Page 2: Unidad didáctica derecho penal I

UNIDAD DIDÁCTICA DEPARTAMENTO: DERECHO PENAL

ÁREA CURRICULAR: DERECHO PENAL I. EJE CURRICULAR: FORMACIÓN PROFESIONAL.

ANUAL: SEGUNDO AÑO DE DERECHO. CÓDIGO: 126901

PRELACIÓN: 2 CARÁCTER: OBLIGATORIO.

NÚMERO DE HORAS: 3 HORAS SEMANALES.

HORAS TEÓRICAS: 2.

HORAS PRÁCTICAS: 1.

COORDINADORA: ITALA NUÑEZ DE APONTE.

PROFESOR (a): BELKYS MORELA GRATEROL MORENO / MARCO ANTONIO CASTELLANOS

FECHA DE ELABORACIÓN: 10 DE MARZO DE 2007.

FECHA ÚLTIMA DE REVISIÓN: 15 DE OCTUBRE DE 2012.

LAPSO ACADÉMICO: PERIÓDO ANUAL AÑO 2012.

Page 3: Unidad didáctica derecho penal I

Dar a conocer a los estudiantes la estructura del Derecho Penal General y facilitar la comprensión de la asignatura en la

continuidad del proceso de aprendizaje.

Page 4: Unidad didáctica derecho penal I

ASIGNATURA: DERECHO PENAL GENERAL. TEMA: EL DERECHO PENAL COMO CIENCIA Y COMO OBJETO DE ESTUDIO. /PROF. BELKIS GRATEROL / MARCO CASTELLANOS. FECHA: 15/10 /2012. TIEMPO DE EJECUCIÒN: 3 HORAS. Objetivo de la Unidad: Al finalizar esta unidad se busca que el estudiante este en la capacidad de Analizar las diferentes definiciones del Derecho Penal General y su evolución histórica.

Contenidos Actividades Recursos CRITERIOS Estrategia Evaluación

Conceptual: El Derecho Penal: Concepto Características Objeto y

Finalidad. Principios. Importancia Evolución

Histórica. Diferentes

Escuelas. Relación y

diferenciación con otras ramas del derecho.

Procedimental: Aplicación del

Concepto del Derecho Penal dentro de la

Inicio Realización de un torbellino de ideas, para explorar el conocimiento que puedan tener los participantes, respecto a la asignatura.

Aplicación de lectura.

Dinámica diagnóstica referente al contenido.

Enunciación del objetivo.

Video Beam Periódico

Marcadores

Láminas de

papel bond.

Libros.

Participación Creatividad Dominio de contenido. Dominio del espacio. Manejo del recurso. Asistencia. Ejemplificaciones

Método: Inductivo

Técnica: Exploración de

los conocimientos en el torbellino de ideas.

Observación de

la ejecución de la mandala.

Ejercicios y

prácticas al momento en que los

Diagnostica Formativa Sumativa

Page 5: Unidad didáctica derecho penal I

Legislación

Venezolana. Desarrollar las

características del Derecho Penal General.

Diferenciación de

las escuelas que han permitido el surgimiento del Derecho Penal.

Proyección

respecto a la importancia de los principios del Derecho Penal.

Actitudinal: Apreciación que

reviste el Derecho Penal General en el ordenamiento jurídico venezolano.

Reconocimiento de

la función que cumple el derecho

Desarrollo Explicación del facilitador con respecto al concepto, principios e importancia del derecho penal, con la ayuda del video beam y considerar ejemplos. Realización de una mandala a los fines de que los estudiantes logren identificar las características del Derecho Penal Venezolano.

Organización de los estudiantes en equipos, a los fines de analizar recortes de periódico, para que los mismos logren distinguir a través de casos de la vida real, la competencia de

Indicadores

Participa activa del estudiante en el aula de clase.

Creativo en cuanto a la realización de las mandalas.

Domina el contenido respecto a lo explicado y analizado por el docente.

Maneja los recursos de forma adecuado para explorar su imaginación y su capacidad práctica.

Asiste continuamente a clase.

Ejemplifica el contenido trasladándolos a

estudiantes se organicen en grupos.

Page 6: Unidad didáctica derecho penal I

penal dentro de la sociedad venezolana.

compararlas de las demás ramas del derecho.

Cierre

Preguntas abiertas para verificar el aprendizaje.

Realimentación.

Asignación de lecturas para la próxima clase.

Conclusiones.

casos de la vida real y a hechos concretos.

Page 7: Unidad didáctica derecho penal I

ASIGNATURA: DERECHO PENAL GENERAL. TEMA: EL DERECHO PENAL COMO CIENCIA Y COMO OBJETO DE ESTUDIO. /PROF. BELKIS GRATEROL / MARCO CASTELLANOS. FECHA: 22/10 /2012. TIEMPO DE EJECUCIÒN: 3 HORAS. Objetivo de la Unidad: Reconocer la función que cumplen los principios y la ley Penal como fuente de conocimiento del D° Penal.

Contenidos Actividades Recursos CRITERIOS Estrategia Evaluación

Conceptual: Concepto

de: Fuentes del Derecho Penal.

La Ley y la Norma. Principio de la Legalidad.

El Principio

de Interpretación de la Ley.

Concurso de

leyes penales.

Principio de

solución. Procedimental: Desarrollar los

Inicio Discusión en clase sobre las fuentes del Derecho en materia Penal, para explorar los conocimientos de los estudiantes, respecto a la asignatura. Aplicación de lectura. Dinámica diagnóstica referente al contenido.

Enunciación del objetivo.

Películas

Folletos

Tratados.

Libros.

Participación Creatividad Dominio del espacio. Fluidez y Dicción. Aporte personal Tono de Voz.

Indicadores

Participación activa del estudiante en el aula de clase.

Método: Inductivo

Técnica: Discusión

respecto al tema.

Aplicación de

lectura. Ejercicios y

prácticas al momento en que los estudiantes se organicen en grupos.

Diagnostica Formativa Sumativa

Page 8: Unidad didáctica derecho penal I

conceptos de fuentes del derecho penal.

Diferenciación de

las fuentes del Derecho Penal.

Aplicación del

principio de legalidad y el principio de interpretación en el derecho penal venezolano.

Actitudinal: Valoración que

tienen las fuentes del Derecho Penal General en el ordenamiento jurídico venezolano.

Apreciación del

principio de legalidad y de interpretación de la norma, como garantías constitucionales

Desarrollo Explicación del facilitador con respecto al conceptos, características y clasificación de las fuentes del Derecho Penal Venezolano, utilizando para ello medios audiovisuales y la proyección de películas y entrevistas grabadas de los principales Magistrados de la República. Diferenciar las fuentes del Derecho Penal, a través de la realización de organizadores visuales (mapas conceptuales y mentales). Organización de

Creativo en cuanto a la realización de las dramatizaciones

Domina el espacio donde se va a desarrollar las dramatizaciones

Tono de voz adecuado en el salón de clase.

Fluidez y dicción del estudiante, en cuanto a la expresión utilizada respecto a sus compañeros y profesor.

Aporte personal, para que el estudiante sostenga criterios propios.

Análisis del enunciado.

Page 9: Unidad didáctica derecho penal I

en las instituciones gubernamentales

Organización de los estudiantes en equipos, para que los mismos realicen Dramatizaciones, en base a lo explicado en la clase. Cierre

Preguntas abiertas para verificar el aprendizaje.

Realimentación.

Asignación de lecturas para la próxima clase.

Conclusiones.

Page 10: Unidad didáctica derecho penal I
Page 11: Unidad didáctica derecho penal I
Page 12: Unidad didáctica derecho penal I
Page 13: Unidad didáctica derecho penal I