Unidad Didáctica n 03 Arte.

3
UNIDAD DIDÁCTICA N° 03 TÍTULO: CANTO I. DATOS GENERALES 1.1. UGEL : ALTO AMAZONAS 1.2. INSTITUCION EDUCATIVA : “PEDRO DEL CASTILLO RIOS” 1.3. AREA : ARTE 1.4. GRADO : 1º, 2º, 3º, 4º y 5º 1.5. N° DE HORAS SEMANALES : 02 1.6. AÑO LECTIVO : 2015 1.7. DOCENTE : JOSE ENRIQUE SULCA QUISPE 1.8. DIRECTOR : JAIRO GUERRA PIPA II, JUSTIFICACIÓN El área de Arte brinda a los estudiantes diversas oportunidades: la de trascender con eí uso de diversos lenguajes artísticos para expresar, con libertad, sus percepciones sobre ia realidad, sus creencias, sus emociones y sentimientos al desarrollar un equilibrio afectivo y un desarrollo creativo y jurídico para transformar su propio ser y actuar con libertad, equidad y justicia que conlleva a ia transformación de la cultura en su contexto. III. TEMA TRANSVERSAL Conocimiento del medio (trabajo sobre búsqueda del origen de la canción, autor, de su historia y del país de procedencia V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO 1. Analizar el hecho musical todo aplicando un proceso de razonamiento lógico y sistemático. 2. Observar el objeto musical para obtener y tratar información referida a su contexto, de forma participativa. 3. Interpretar con la voz y algunos instrumentos piezas musicales de forma correcta, tanto desde el punto de vista técnico como expresivo. 4. Reconocer y diferenciar los elementos constitutivos de la composición musical (ritmo, melodía, armonía, dinámica e Realizar audiciones con o sin partitura, reconociendo determinados elementos. Clasificar las melodías según su comportamiento ( ondulada ,llana, zigzag, arco ). Construir melodías de diverso tipo utilizando los procedimientos compositivos fundamentales y los principios básicos de organización musical. Interpretar melodías de diverso tipo con la voz, la flauta y/o instrumental orff. Cuidar los aspectos interpretativos al realizar las actividades de canto: afinación y expresividad adecuadas. Usar correctamente la voz para evitar esfuerzos inútiles. Aceptar y practicar las normas que rigen la interpretación en grupo: escucharse a uno mismo y prestar atención al director y a los demás compañeros- as en el momento preciso. Mostrar actitudes de superación de - Fichas prácticas. - Textos. - Separatas. - Papelógra; fos. - Videos. - Láminas. - Cartulina.

description

educ

Transcript of Unidad Didáctica n 03 Arte.

UNIDAD DIDCTICA N 03TTULO: CANTOI. DATOS GENERALES

1.1. UGEL: ALTO AMAZONAS1.2. INSTITUCION EDUCATIVA: PEDRO DEL CASTILLO RIOS1.3. AREA: ARTE1.4. GRADO : 1, 2, 3, 4 y 51.5. N DE HORAS SEMANALES: 021.6. AO LECTIVO: 20151.7. DOCENTE: JOSE ENRIQUE SULCA QUISPE1.8. DIRECTOR: JAIRO GUERRA PIPAII, JUSTIFICACINEl rea de Arte brinda a los estudiantes diversas oportunidades: la de trascender con e uso de diversos lenguajes artsticos para expresar, con libertad, sus percepciones sobre ia realidad, sus creencias, sus emociones y sentimientos al desarrollar un equilibrio afectivo y un desarrollo creativo y jurdico para transformar su propio ser y actuar con libertad, equidad y justicia que conlleva a ia transformacin de la cultura en su contexto.III. TEMA TRANSVERSALConocimiento del medio (trabajo sobre bsqueda del origen de la cancin, autor, de su historia y del pas de procedenciaV. ORGANIZACIN DE LA UNIDAD DIDCTICACAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTIVIDADES/ESTRATEGIASRECURSOSTIEMPO

1. Analizar el hecho musical todo aplicando un proceso de razonamiento lgico y sistemtico.2. Observar el objeto musical para obtener y tratar informacin referida a su contexto, de forma participativa.3. Interpretar con la voz y algunos instrumentos piezas musicales de forma correcta, tanto desde el punto de vista tcnico como expresivo.4. Reconocer y diferenciar los elementos constitutivos de la composicin musical (ritmo, meloda, armona, dinmica e instrumentacin)en las obras o en los fragmentos musicales escuchados e interpretados.5.Conocer las distintas manifestaciones musicales y su evolucin a travs de la historia, valorando su significado artstico y sociocultural.6.Participar individualmente y en grupo en distintas actividades musicales de forma activa y respetuosa.Realizar audiciones con o sin partitura, reconociendo determinados elementos.Clasificar las melodas segn su comportamiento ( ondulada ,llana, zigzag, arco ). Construir melodas de diverso tipo utilizando los procedimientos compositivos fundamentales y los principios bsicos de organizacin musical.Interpretar melodas de diverso tipo con la voz, la flauta y/o instrumental orff.Interpretar piezas de forma individual y en grupo.Seleccionar, organizar y presentar informacin sobre el contexto histrico y sociocultural de los aspectos trabajados.

Cuidar los aspectos interpretativos al realizar las actividades de canto: afinacin y expresividad adecuadas.Usar correctamente la voz para evitar esfuerzos intiles.Aceptar y practicar las normas que rigen la interpretacin en grupo: escucharse a uno mismo y prestar atencin al director y a los dems compaeros-as en el momento preciso.Mostrar actitudes de superacin de las propias posibilidades expresivas y respeto por las aportaciones de los dems.- Fichas prcticas.- Textos.- Separatas.- Papelgra; fos.- Videos.- Lminas.- Cartulina.

Actitudes Fomentar hbitos saludables para el cuidado de la voz. Concienciacin de la necesidad de adoptar una postura correcta y relajada en la prctica vocal. Valoracin de la voz como instrumento de expresin y comunicacin. Valoracin del silencio como elemento imprescindible para la expresin vocal y canto- Lminas.- Revista

VI. MATRIZ DE EVALUACINGRITEROSCAPACIDADESINDICADORES%PTJEINSTRUMENTOS

Expresin Artstica1Utilizar el esfuerzo muscular, la respiracin y relajacin adecuados a las exigencias de la ejecucin vocal5050- Anlisis de casos.- Debate.

Apreciacin Artstica1Interpretar obras de las distintas pocas y estilos como solista y en grupo5050

TOTAL100100

ACTITUD ANTE EL REA

Valora las prcticas de campe.5050- Lisia de cotejo- Dilogo.

Se compromete en la realizacin de sus trabajos.5050

TOTAL100100

VIl. BIBLIOGRAFA

Para el alumno

Artes PlsticasManual de Educacin ArtsticaDiversos autoresAndrs Barahona Espinoza

Para el docente

Artes PlsticasManual de Educacin ArtsticaApreciacin ArtsticaJuan Villacorta Paredes Andrs Barahona Espinoza Paco R. Aguilar Amaro

YURIMAGUAS, julio del 2015

... V B Sub DirectorVB coordinador de secundaria

Profesor Jose E. Sulca QuispeArte