Unidad Educativa

4
UNIDAD EDUCATIVA “JOSE RAMON ZAMBRANO BRAVO” TEMA Proyecto La Cuestionada cientificidad de las Ciencias Sociales LIC. Belky Burgos INTEGRANTES Jennifer Álava Merly Alaba CURSO 1ero Ciencias “A” FECHA 20/09/2015 AÑO LECTIVO

description

proyecto

Transcript of Unidad Educativa

Page 1: Unidad Educativa

UNIDAD EDUCATIVA “JOSE RAMON ZAMBRANO BRAVO”

TEMA

Proyecto La Cuestionada cientificidad de las Ciencias Sociales

LIC. Belky Burgos

INTEGRANTES

Jennifer Álava

Merly Alaba

CURSO

1ero Ciencias “A”

FECHA

20/09/2015

AÑO LECTIVO

2015/2016

Page 2: Unidad Educativa

OBJETIVOComprender como las Ciencias Sociales, tales como la Historia y la Sociología, a pesar de que se guían por un método diferente al de las Ciencias Naturales, pueden ser catalogadas como ciencias en sentido riguroso, categoría que generalmente solo ha estado reservada para las disciplinas que se basan totalmente en la observación y en la experimentación.

RECURSOS

Materiales de Lectura:

Fernando Molini Fernández, “Karl Popper aplicado al futuro” Raquel de Coso, “La lógica de la Investigación científica, algunas

consideraciones” Popper, Adorno, Dahrendorf, Habermas, “La lógica de las Ciencias Sociales”. En

http://www.buenastareas.com/ensayos/La-logica-De-Las-Ciencias-Sociales/6749625.html#

Karl Popper, “Conocimiento Objetivo”, trad. Carlos Solís Santos, (Madrid: Tecnos, 1982).

Karl Popper, Realismo y el objetivo de la ciencia, Trad. Marta Sansigre Vidal, (Madrid: Tecnos, 2011).

Computadora, internet, material de escritorio, material audiovisual específico para cada tema, material para la elaboración de maquetas.

JUSTIFICACION

Es importante rescatar el sentido propio de las Ciencias Sociales en función de redefinir su estatus científico, a pesar de que no se basen en el método experimental, toda vez que en su objeto de estudio está involucrado el ser humano, cuya comprensión no se limita a una visión de carácter objetivo. Y ya que las ciencias sociales están hechas por seres humanos que estudian a otros seres humanos, es fundamental situar la importancia de la subjetividad en la lectura científica de los contextos sociales.

ACTIVIDADES

Reconociendo la trascendencia que tiene, tanto las Ciencias Naturales como las Ciencias Sociales, los alumnos realizaran una investigación y una exposición, referida a la especificidad de cada disciplina, resaltando la importancia de cada uno de sus métodos.La dos son muy importante porque mediante a aquello aprendemos muchas cosas en las Ciencias Naturales podemos aprender sobre el conocimiento cierto de las cosas de sus causas y se logra buscar una explicación para aquello.

Page 3: Unidad Educativa

Las Ciencias Sociales son importantes porque estudiándolas podemos ver todos los cambios de la sociedad .

Se formarán dos grupos de estudiantes para distribuir la investigación sobre los métodos inductivos y deductivos, tendrá como base el enfoque de Karl Popper.El método inductivo científico tiene conclusiones generales de las premisas particulares.El método deductivo investiga para hacer de su actividad una práctica científica.

Presentaran su trabajo a los estudiantes apoyaran la exposición con trípticos en los que se sintetice el tema abordado y sus conclusiones.Todo de lo que se ha tratado este proyecto es importante tanto como las ciencias naturales como las ciencias sociales porque con aquello estudiamos al mundo y la naturales todo lo que nos rodea.

CONCLUSIONES ¿Qué actitudes positivas tuve que asumir para desarrollar un buen

trabajo?La puntualidad y el compromiso de hacer un buen trabajo en equipo, responsabilidad y dedicación a cada investigación todo esto me ayudo a realizar un buen trabajo.

¿Cómo contribuyo conmigo el grupo y como contribuí yo para que el trabajo sea cooperativo?El Grupo contribuyó con herramientas claves para realizar una buena investigación yo contribuí con ideas las cuales fuimos puliendo.

¿Qué aprendí con este trabajo que antes no sabía?Que las Ciencias Sociales abarcan con varias ciencias y que nace con la curiosidad de conocer el origen de la vida.

¿Cuál es mi pensamiento ahora, con respecto a las Ciencias Sociales?Es la Ciencia que estudia al hombre y la evolución en su esplendor.