UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA...

27
1 UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCI CODIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL EL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LEONARDO DA VINCI” Y EL COMITÉ DE REDACCIÓN DEL CODIGO DE CONVIVENCIA CONSIDERANDO Que es necesario establecer un CÓDIGO DE CONVIVENCIA interno que permita un mejor desarrollo y desenvolvimiento de las actividades docentes en Calidad Total, para la Excelencia Educativa, así como las relaciones interpersonales entre el profesorado, las autoridades del plantel, padres de familia, estudiantes, personal administrativo y de servicio, acorde con la Ley de Educación y Cultura, y el Reglamento General, y Especial de Educación vigente y El Código del Trabajo. En uso de sus atribuciones legales, RESUELVE EXPEDIR EL SIGUIENTE CODIGO DE CONVIVENCIA

Transcript of UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA...

Page 1: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

1

UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCI

CODIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL

EL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LEONARDO

DA VINCI” Y EL COMITÉ DE REDACCIÓN DEL CODIGO DE CONVIVENCIA

CONSIDERANDO

Que es necesario establecer un CÓDIGO DE CONVIVENCIA interno que permita

un mejor desarrollo y desenvolvimiento de las actividades docentes en Calidad

Total, para la Excelencia Educativa, así como las relaciones interpersonales entre

el profesorado, las autoridades del plantel, padres de familia, estudiantes, personal

administrativo y de servicio, acorde con la Ley de Educación y Cultura, y el

Reglamento General, y Especial de Educación vigente y El Código del Trabajo.

En uso de sus atribuciones legales,

RESUELVE

EXPEDIR EL SIGUIENTE CODIGO DE CONVIVENCIA

Page 2: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

2

TITULO PRELIMINAR

DATOS INFORMATIVOS

La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, creada mediante los registros oficiales

No.062-DT, para el Jardín de Infantes, el No.001-DT, para la escuela Básica, el

No.00420 y No.116-DT, para el colegio básico y el Bachillerato, renovando el 16

de enero del 2009 el permiso de funcionamiento del Bachillerato en Ciencias con

el acuerdo No.154 y el permiso de funcionamiento para el Bachillerato Técnico el

29 de enero del 2009 con el acuerdo No.164, es una institución de educación

Preescolar, Básica y Media, sin fines de lucro y autónoma. Está regida por la ley

de Educación y Cultura del Ecuador; y, sus reglamentos, resoluciones y acuerdos

de sus organismos y autoridades, otorgados por la Dirección de Educación de la

Provincia de Manabí, con su domicilio en la ciudad de Manta.

TITULO I

ANTENCEDENTES

CAPITULO I

DE LA NATURALEZA Y OBJETIVOS

Art. 1.- De la Naturaleza

La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, está conformada por un equipo de

profesionales altamente capacitados y seriamente comprometidos e

involucrados en el quehacer educativo que labora bajo parámetros de

calidad, para ofertar una educación de excelencia a los niños, niñas y

Adolecentes de nuestra provincia, haciendo de ellos competitivos, críticos,

Page 3: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

3

creativos y reflexivos, cubriendo una demanda de un centro educativo

innovador que responde a las exigencias del tercer milenio, orientada a la

formación de líderes que interactúen activamente en el proceso de

transformación de la estructura social y del sistema productivo de Manta y

Manabí.

a) Misión.- Brindar a los niños, niñas y Adolecentes manabitas una educación

integral y humanista potenciando el desarrollo de sus inteligencias, con

formación y bases sólidas que respondan con eficiencia y equidad a las

necesidades e intereses de la educación para un mundo globalizado.

b) Visión.- Ser una corporación educativa reconocida nacional e

internacionalmente por su nivel de excelencia con una filosofía que

promueve pedagogías innovadoras para la formación integral de niñas,

niños y Adolecentes de Manabí y el Ecuador.

Art. 2.- De los Objetivos Generales

a) Ofertar una educación humanista y cognitiva para formar líderes

competitivos, críticos, creativos y reflexivos que puedan desenvolverse

exitosa y productivamente como personas integradas a la sociedad.

b) Consolidar un modelo educativo sustentado en paradigmas y vanguardias

pedagógicas cognitivas que potencien el aprendizaje significativo de los

estudiantes.

c) Crear un escenario institucional óptimo, partiendo del presente para

proyectar el futuro que asegure eficacia, efectividad y eficiencia en el logro

académico.

Page 4: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

4

Art.3.- De los Objetivos Específicos

a) Desarrollar actividades curriculares acorde con las propuestas del Ministerio

de Educación e innovaciones pedagógicas generales por la Institución y las

alianzas estratégicas con diversos centros de educación superior o afines al

sector educativo.

b) Diseñar proyectos académicos, científicos, sociales, culturales, artísticos y

deportivos basados en la praxis (teoría y práctica).

c) Lograr la competencia comunicativa en nuestra propia lengua y dos lenguas

extrajeras: inglés e italiano.

d) Adoptar estrategias metodológicas para desarrollar hábitos de aprendizaje

en los estudiantes.

e) Fomentar experiencias sociales, deportivas, culturales, ecológicas y

comunitarias en nuestros educandos.

f) Procurar el desarrollo Integral y armónico de los niños, preadolescentes y

adolescentes en los campos biológicos, sicológicos y sociales.

g) Desarrollar en los estudiantes el pensamiento crítico y su sensibilidad

estética. Sus actitudes y su capacidad de análisis de los fenómenos

naturales y acontecimientos sociales.

h) Desarrollar aptitudes y actitudes que permitan el constante auto -

perfeccionamiento para iniciar al educando en el trabajo científico-práctico.

Page 5: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

5

CAPITULO II

DE LAS FINALIDADES E IDEARIO INSTITUCIONAL

Art. 4.- Finalidades

Procurar la superación con el máximo rendimiento en todos los campos y la

armonía entre todos los miembros que componen la Unidad Educativa.

a) Considerar como prioridad la educación del ser humano, como medio por el

cual un país desarrolla su potencial económico, político y social y sustenta

la democracia para defender la paz, vivir la solidaridad y buscar la

realización individual y colectiva.

Art. 5.- Ideario

a) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se

fundamenta en los principios y valores universales de la sociedad; está

abierta a toda innovación educativa para el logro del perfil ideal del bachiller

Leonardino en sus ámbitos de excelencia académica y formación humana.

b) Los principios fundamentales que regirán en la Institución son: Unidad,

Espiritualidad y Excelencia.

o La Unidad, a la cual todos debemos proponer como principio de

armonía y buen ejemplo.

o La Espiritualidad, como fuente de valores morales y éticos.

o La Excelencia, como objetivo primordial al que todos debemos

aspirar.

Estos principios:

Promueven la conciencia de solidaridad del educando y estima al trabajo, la

responsabilidad, el ahínco y la perseverancia como herramientas de

Page 6: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

6

crecimiento que buscan llevar al educando a ejercer autodisciplina; esto es,

la práctica espontánea de normas de conducta generada, no por

imposición, sino por el convencimiento y reconocimiento de su valor

intrínseco.

Consideran al estudiante y su mundo como un ser único e irrepetible, el

mismo que lo respeta como individuo, tiende a despertar sus aptitudes,

destrezas y competencias personales; busca el modo de su realización

plena como persona y su relación con el entorno.

Forman individuos inteligentes, éticos, creativos, con libertad y

responsabilidad de liderazgo que acepten el desafío que esto supone.

Desarrolla sus potencialidades, respetando sus limitaciones acorde a sus

características e intereses.

CAPITULO III

PERFIL IDEAL DEL BACHILLER LEONARDINO

Art. 6.- Del perfil del Bachiller

El perfil ideal del Bachiller Leonardino al término de su etapa estudiantil en

el nivel de educación básica y de bachillerato, se cumple a partir del

precepto que al finalizar estas etapas habrá alcanzado un óptimo desarrollo

en las áreas: físico, biológico, psicológico, académico, cultural, deportivo,

social, ético, moral y de urbanidad que potenciarán su excelente

desenvolvimiento personal y profesional. Además tendrán que:

Page 7: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

7

a) Dominar el conocimiento general de las asignaturas de la especialidad para

asegurar un desenvolvimiento ideal en una institución de educación

superior.

b) Utilizar con solvencia conceptos básicos de cultura general que

enriquezcan su contingente profesional y personal.

c) Demostrar competencia comunicativa en las lenguas extranjeras ( Inglés e

Italiano) para desenvolverse en un mundo globalizado.

d) Dominar los sistemas informáticos básicos y tecnológicos, como una

herramienta para su desarrollo profesional en cualquier campo, acorde a los

requerimientos del mundo contemporáneo.

e) Conocer principios elementales para la administración de una

microempresa y haber desarrollado su espíritu de emprendimiento, visión

empresarial y de ciudadano del mundo.

f) Expresarse en disciplinas artísticas y deportivas que enriquecerán su vida

personal y profesional.

g) Tener conciencia de la preservación del entorno natural y social donde se

desenvuelve.

h) Evidenciar un gran sentido de pertinencia y pertenencia de su identidad

cultural, familiar e institucional.

i) Mostrar elevados valores de ética, solidaridad, humanismo, honestidad y

respeto.

Page 8: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

8

TITULO II

JUSTIFICATIVOS

Art. 7.- Justificación

La creación de este código de convivencia se justifica en el deseo de

preservar el ambiente de cordialidad existente entre todos los miembros de

la comunidad leonardina, y que al delinear claramente las normas de

respeto, cortesía, tolerancia e igualdad se mejore aún más la forma en que

las relaciones interpersonales de todos los vinculados a la Unidad

Educativa Leonardo da Vinci se desarrollan.

Con el establecimiento de deberes y derechos de cada uno de los

miembros de la comunidad de la UELdV detallados en este documento, se

pretende dar una guía de cómo proceder adecuadamente para mantener

un ambiente seguro y armonioso.

La redacción de este Código de Convivencia ha sido una tarea en conjunto,

donde cada uno de los grupos ha sido representado debidamente,

convirtiéndose en un documento doblemente comprometedor, puesto que

no son normas impuestas por una sola persona de manera autoritaria sino

que ha sido redactado tomando en consideración el pensamiento y el sentir

de todos los involucrados, motivando al cumplimiento cabal de los artículos

aquí expuestos y por todos propuestos.

Page 9: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

9

TITULO III

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

CAPITULO I

MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Art.8.- De los miembros de la comunidad educativa

La Comunidad de Unidad Educativa Leonardo da Vinci está conformada por

estudiantes, padres de familia, directivos, personal docente, administrativo y

de apoyo, quienes como agentes participativos disfrutan de igualdad de

derechos y responsabilidades bajo las premisas de tolerancia, buen trato y

respeto mutuo.

CAPITULO II

RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE LOS MIEMBROS DE LA

COMUNIDAD EDUCATIVA

Art.9.- De las relaciones entre miembros del personal

Los miembros de todo el personal que labora en la Unidad Educativa

Leonardo da Vinci, goza de un ambiente de trabajo armonioso, donde el

esfuerzo en equipo es la norma para sacar adelante proyectos en conjunto.

Las relaciones interpersonales entre quienes pertenecen al personal son

cordiales, basadas en el respeto y el cariño que a través de varios años de

Page 10: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

10

trabajo conjunto se ha implantado en cada persona. Este sentimiento

también se ve reflejado en la solidaridad que existe entre todos, apoyando

en situaciones de carácter profesional y/o personal a cada uno de los

compañeros.

El grupo de trabajo es compacto, pero a la vez permite la integración de

nuevos miembros, acogiéndolos con agrado e insertándolos al ritmo,

filosofía y metodología de trabajo y haciéndolos partícipes de la cultura

organizacional establecida.

Art. 10.- De las relaciones entre miembros del personal y padres de familia

Como parte de la filosofía de trabajo de la Unidad Educativa Leonardo da

Vinci, está el compartir la responsabilidad de la educación de cada niño,

niña y adolescente con sus representantes.

Por tal motivo, se mantiene una política de apertura a todas las inquietudes

y preocupaciones que un padre, madre o representante pueda tener sobre

el desarrollo integral de su hijo, hija o representado(a), de manera que las

mismas sean receptadas con la seriedad del caso, canalizadas a través de

las instancias respectivas y solucionadas de la manera más eficaz y

eficiente posible.

El trato que el personal manifiesta al padre de familia es de cordialidad, y

disponibilidad para prestar su asistencia ante cualquier situación.

Page 11: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

11

En los esporádicos casos en los que un padre, madre o representante ha

mostrado un comportamiento inadecuado al momento de expresar una

inconformidad, el personal está capacitado para manejar la situación de

forma adecuada y resolver el problema de la manera más justa y

diplomática posible, haciendo hincapié en un trato respetuoso para todos

los involucrados.

De esta manera, se ha logrado que las relaciones interpersonales entre los

padres o representantes y miembros del personal se mantengan en

términos satisfactorios para todas las partes.

Art. 11.- De las relaciones entre el personal y los estudiantes

Manteniendo una política de apertura en un ambiente que brinde confianza,

los estudiantes de la Unidad Educativa Leonardo da Vinci gozan de

espacios para la expresión de sus ideas, inquietudes, dudas y sugerencias

para presentarlas a cualquiera de las instancias respectivas según lo

amerite el caso.

Todos los miembros del personal se muestran abiertos a la recepción de

opiniones de parte de los estudiantes, valorando sus aportes a su desarrollo

personal y fortaleciendo su sentido de independencia, autoestima,

responsabilidad, capacidad de análisis crítico y resolución de problemas.

Page 12: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

12

Cada uno de estudiantes es tratado en igual de condiciones sin distinción

alguna de color, raza, sexo, condición social, religión o cualquier otro

aspecto muy propio de su individualidad y realidad personal.

La Institución también brinda espacios de participación ciudadana en

democracia; organizando y desarrollando las elecciones del Concejo

Edilicio Estudiantil mediante un mecanismo de situación real, con un

proceso idéntico al que experimenta todo ciudadano ecuatoriano con

derecho a sufragar. Mediante este programa, los alumnos pueden

postularse a los diferentes estamentos del Concejo desde Primer Año

Básico hasta Tercer Año de Bachillerato con el apoyo de un profesor

asesor. Los miembros de este Concejo son elegidos por voto popular y una

vez posicionados en sus cargos, pueden abogar por sus compañeros y/o

presentar propuestas ante las instancias respectivas en beneficio de ellos.

El objetivo principal de esta actividad es inculcar en los estudiantes que

ellos tienen la capacidad para aportar constructivamente y activamente en

el ambiente social que los rodea, para que el futuro sean agentes de

cambio positivo en sus comunidades.

Es necesario resaltar que ante el ambiente de seguridad que la Institución

brinda, los estudiantes se muestran más abiertos a discutir temas de

importancia para ellos. También se puede observar el cariño y simpatía

que los estudiantes muestran a todos los miembros del personal como

Page 13: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

13

sentimiento recíproco a la empatía que ellos proyectan hacia sus

inquietudes y su afán de ayudarlos en su crecimiento.

Art. 12.- De las relaciones entre los padres de familia y los estudiantes

El tipo de relaciones familiares varían en el mismo número de estudiantes

que asisten al plantel.

Pero independientemente del tipo de interacción interna que existe entre los

miembros de la familias que son parte de la comunidad Leonardina, se

puede apreciar un buen número de padres y representantes colaboradores,

involucrados y comprometidos con la vida educativa de sus hijos, hijas y

representados.

Es satisfactorio observar el significativo número de padres y representantes

asistentes a reuniones, eventos sociales, culturales, académicos y

deportivos organizados por la Institución. Situación que los estudiantes

aprecian, pues se sienten respaldados por ellos.

Sin embargo, conscientes de que no existe un manual para ser padres, la

Institución organiza periódicamente “Escuelas para Padres” para apoyar y

fortalecer las relaciones familiares de todos los estudiantes.

Page 14: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

14

Art. 13.- De las relaciones entre estudiantes

Al ser un centro educativo de tamaño más bien pequeño, la interacción

entre estudiantes se da entre los niños, niñas y adolescentes de todos los

niveles, por lo que es común observar que estudiantes de años diferentes

comparten juegos y círculos de amistades, dentro y fuera de la Institución.

Además como un apoyo a la integración entre estudiantes, por iniciativa del

Comité de Padres de Familia del año 2001-2002 se han venido realizando

hasta la fecha las Alianzas Deportivas Leonardinas, en las que alumnos de

todos los grados y cursos, padres y miembros del personal anualmente son

sorteados y divididos en cuatro grandes grupos para participar en varios

encuentros deportivos y recreativos. De esta manera se busca la

socialización y el fortalecimiento de lazos de amistad entre todos los

miembros de la comunidad leonardina.

Así mismo, cada salón de clase anualmente prepara una coreografía para

participar en el concurso de baile interno “Dancing Night”. Actividad que fue

propuesta por el Primer Concejo Edilicio Estudiantil, presentada en 1996,

misma que se ha mantenido hasta la fecha por ser considerada una de las

actividades con mayor aceptación y la más esperada por parte de los

alumnos. Este evento fue sugerido para ofrecer un espacio de interacción y

trabajo en equipo para los estudiantes de cada año, demostrando

creatividad, autonomía, liderazgo y competitividad.

Page 15: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

15

TITULO IV

DERECHOS Y RESPONSABILIDADES

CAPITULO I

DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES

Art.14.- Son derechos de los estudiantes:

a) Ser tratados y respetados con la máxima dignidad, acogiéndonos a la

Declaración Universal de los Derechos del Niño y el Código de la Niñez y

Adolescencia.

b) Solicitar asesoramiento a sus profesores, en aspectos académicos dentro

de la jornada de trabajo.

c) Participar del proceso enseñanza-aprendizaje de calidad en una atmósfera

de calidez.

d) Gozar del respeto por sus derechos, sus sentimientos, su individualidad por

parte de sus compañeros y del personal de la Institución.

e) Estudiar y jugar en un entorno seguro y agradable.

f) Requerir la asistencia de los docentes para resolver conflictos.

g) Ser escuchado con respecto a sus opiniones, propuestas y sugerencias.

h) Demandar confidencialidad sobre asuntos personales.

i) Recibir una educación esmerada que fomente el aprendizaje integrado,

acorde con sus aptitudes y aspiraciones, así como protección y guía por

parte de las autoridades y educadores del plantel y se contemple la

prioridad de quienes tienen discapacidad o viven una situación que requiera

mayor oportunidad para aprender.

Page 16: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

16

j) Obtener una educación que cuente con docentes, materiales didácticos,

laboratorios, locales, instalaciones y recursos adecuados y gocen de un

ambiente favorable para el aprendizaje, por lo tanto se desarrollarán

programas y proyectos flexibles y abiertos, adecuados a las necesidades

culturales de los educandos.

k) Que se le respete las convicciones éticas, morales y religiosas de los

padres y de los mismos niños, niñas y adolescentes.

l) Lograr una posición de liderazgo dentro de la institución.

m) Obtener los estímulos institucionales internos y externos a los que fueren

merecedores.

n) Desenvolverse en un ambiente de comprensión, seguridad y tranquilidad.

o) Presentar sus aspiraciones y reclamos a profesores y autoridades del

establecimiento con mucho respeto y recibir de ellos la respuesta

correspondiente, en forma oportuna.

p) Ser evaluados en forma justa, considerando su trabajo y esfuerzo y

notificados con los resultados, en los plazos estipulados por el Rector(a) y/o

Directora de Escuela Básica.

q) Ser reconocidos por su esfuerzo académico y conductual.

r) Participar con fines educativos, en clubes, cooperativas, concejo estudiantil,

etc., bajo la guía de maestros y de conformidad con los reglamentos

pertinentes.

s) Utilizar los servicios e instalaciones con fines educativos con que cuente el

establecimiento, previo permiso de las autoridades del plantel.

Page 17: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

17

Art.15.- Son responsabilidades de los estudiantes:

a) Ser puntual a su asistencia a clase y cumplir con sus tareas y deberes

b) Tratar a sus compañeros, maestros y demás personas con cortesía y

respeto.

c) Evitar cualquier actividad que coarten los derechos de los otros.

d) Expresar sus opiniones con cortesía y respeto.

e) Cumplir respetuosamente con las disposiciones de la ley, los reglamentos y

con las normas que dictaren el Rector(a), Director(a) de la Escuela Básica,

autoridades y profesores.

f) Participar activamente en el proceso de formación.

g) Asistir puntualmente a las clases y a los diversos actos cívicos, culturales,

deportivos y sociales organizados por el curso y/o año o Institución.

h) Cultivar los valores de respeto, solidaridad, tolerancia, paz, justicia, equidad

y democracia.

i) Promover el cumplimiento de las normas institucionales a través de

veedurías estudiantiles.

j) Observar y practicar las normas de urbanidad y buenos modales.

k) Guardar consideración y respeto a los superiores, personal docente,

personal administrativo y de servicio y compañeros, dentro y fuera de la

Unidad, a su propia identidad cultural, a su idioma, a sus valores, a los

valores nacionales y a los de otros pueblos y culturas.

Page 18: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

18

l) Cuidar, mantener y respetar los muebles, bienes, equipos y materiales de la

Institución; así como respetar las pertenencias de compañeros, profesores,

autoridades y personal en general.

m) Cuidar y mantener en óptimas condiciones sus pertenencias y puesto de

trabajo asignado.

n) Participar en toda actividad estudiantil de carácter académico, cultural,

social y deportivo, bajo la dirección de los profesores designados para el

efecto.

o) Rendir las pruebas de evaluación con honestidad y con sujeción al horario

determinado por las autoridades.

p) Observar en todos sus actos, dentro del plantel y fuera de él, un

comportamiento correcto.

q) Cuidar su buena presentación e higiene personal.

r) Velar por el prestigio y buen nombre de la Institución.

s) Permanecer en la Institución durante la jornada de trabajo.

t) Desarrollar un pensamiento autónomo, crítico y creativo.

u) Estudiar, procurando ser modelo en el cumplimiento y en la capacidad de

crecimiento y creatividad personal.

v) Acatar disciplinadamente el horario de trabajo escolar.

w) Estar en el plantel diez minutos antes del inicio de la jornada de trabajo.

x) Aceptar disciplinadamente el cumplimiento de las tareas, consultas,

investigaciones y demás obligaciones escolares.

y) Informar a sus superiores sobre cualquier irregularidad o actos de

indisciplina escolar.

Page 19: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

19

z) Evaluar anualmente el cumplimiento del plan de gobierno y la labor

realizada del Concejo Edilicio Estudiantil.

aa) Colocar toda basura en los respectivos depósitos de reciclaje y mantener la

Institución en orden y limpia en señal de respeto al medio ambiente.

bb) Acudir al llamado de una autoridad o personal docente o especializado.

cc) Honrar con su participación activa y correcta respetando los símbolos

patrios en todos los actos cívicos, entonando respetuosamente y a viva voz

los Himnos de la República del Ecuador, del cantón Manta y de la Unidad.

CAPITULO II

DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE PADRES, MADRES Y/O

REPRESENTANTES LEGALES

Art.16.- Son derechos de los padres, madres y/o representantes:

a) Acceder a una educación de calidad y calidez seguro y sano para sus hijos.

b) Dialogar con los profesores de sus hijos en un tiempo acordado

mutuamente

c) Dialogar con el Director/a, Rector/a, o el dirigente de curso con sus hijos

sobre temas que no se hayan resuelto durante su conversación previa con

el profesor.

d) Obtener informes periódicos regulares sobre el desempeño de sus hijos y

de la política educativa de la institución.

e) Participar en las Asociaciones de Padres.

Page 20: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

20

f) Ser informado sobre el plan o proyecto educativo institucional y participar

activamente en los órganos creados para el efecto.

g) Estar presente en las reuniones de padres de familia y a todas las que fuere

convocado.

h) Buscar con dignidad y respeto la solución de los problemas de sus hijos,

ante autoridades y profesores de la Unidad.

i) Participar en las comisiones y designaciones del Comité de Padres de

Familia.

j) Solicitar previa citas y entrevistas con los profesores de sus representados

a través de la Secretaría Académica e Inspección General y recibir la

debida atención a sus inquietudes sin interrumpir el trabajo académico de

los alumnos.

k) Contratar los servicios educativos del personal docente de la Institución de

modo particular, previa autorización del Rectorado y/o Dirección de la

Escuela Básica.

l) Firmar convenios con el Rectorado y/o Dirección de la Escuela Básica en

bienestar de su representado y cumplir obligatoriamente con lo estipulado

en el mismo.

m) Asistir a eventos académicos, culturales, sociales y deportivos como

muestra de apoyo a sus representados.

n) Solicitar apoyo del DOBE de la Institución para manejar situaciones que

impidan o entorpezcan el desarrollo normal de las actividades escolares de

sus representados.

Page 21: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

21

o) Ser tratados con dignidad, cordialidad y respeto de parte de todos quienes

conforman la comunidad de la Unidad Educativa Leonardo da Vinci.

Art. 17.- Son responsabilidades de los padres, madres y/o representantes:

a) Promover una actitud positiva hacia el estudio y hacia la conducta de su

hijo.

b) Interesarse en las tareas enviadas a la casa y a las actividades escolares

que son convocadas.

c) Asegurar la asistencia a clases de sus hijos, con los materiales necesarios

para su tarea.

d) Comunicar a las autoridades cualquier preocupación médica, académica o

de conducta.

e) Establecer un contacto regular con el establecimiento en área de trabajo de

aula. (Firmar circulares, trabajos, revisar cuadernos, y otros).

f) Asistir a todas las reuniones de padres de familia, ya sean a nivel de grado

o general para estar al tanto de todo lo relacionado a sus hijos y de las

actividades desarrolladas por la Institución.

g) Cumplir obligatoriamente con lo estipulado en los convenios firmados con el

Rectorado y/o Dirección de la Escuela Básica en bienestar de sus hijos.

h) Apoyar a sus representados en las actividades académicas, deportivas,

sociales y culturales en las cuales participaren.

i) Buscar los medios para brindar ayuda extra a sus hijos de modo que

puedan superar problemas académicos en caso de que los hubiere.

Page 22: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

22

e) Colaborar con los profesores y miembros del DOBE cuando se presenten

situaciones que impidan o entorpezcan el desarrollo normal de las

actividades escolares de sus representados.

f) Solicitar a Rectorado y/o Dirección de la Escuela Básica, con especie

valorada, la autorización para contratar los servicios educativos del

personal docente de la Institución de modo particular.

g) Tratar con cordialidad y respeto a todos quienes conforman la comunidad

de la Unidad Educativa Leonardo da Vinci

CAPITULO III

DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LOS PROFESORES Y

PROFESORAS

Art. 18.- Son derechos de los maestros y maestras:

a) Gozar del respeto, la cooperación, la consideración y el apoyo de todos los

miembros de la comunidad leonardina.

b) Enseñar en una atmósfera armoniosa, libre de presiones y productiva.

c) Recibir una actitud responsable y positiva hacia el estudio por parte de los

estudiantes.

d) Que los fines de semana sean respetados como días de descanso a

excepción de las actividades establecidas dentro del cronograma de

actividades.

Page 23: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

23

e) Recibir de parte de padres de familia el soporte necesario para el buen

desempeño de los estudiantes, sobre todo en los casos de alumnos que

requieran de recuperación académica.

Art. 19.- Son responsabilidades de los maestros y maestras:

a) Ofrecer un entorno que favorezca a la organización, la disciplina y la

seguridad.

b) Acompañar a los alumnos en su aprendizaje, considerando las diferencias

individuales y promoviendo la auto-estima.

c) Realizar adaptaciones curriculares para la atención personalizada

d) Ser sensible a las necesidades de sus alumnos y comunicar a los padres,

logros y dificultades de sus hijos

e) Asistir puntualmente a las clases y cumplir con la planificación presentada.

f) Desarrollar sus clases de acuerdo a los objetivos del currículo, con técnicas

didácticas apropiadas.

g) Utilizar procesos didácticos en un ambiente de aprendizaje integrado, que

fomenten la construcción de conocimiento activo por parte de los

estudiantes y que garanticen el aprendizaje efectivo.

h) Considerar a todos los estudiantes en términos de igualdad, sin distinción

de género, raza, condición social, aptitudes y actitudes.

i) Respetar el ritmo de trabajo de cada uno de los estudiantes, ofreciendo un

ambiente seguro y armonioso para su desarrollo integral.

Page 24: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

24

j) Estimular y evaluar sistemáticamente el trabajo de cada estudiante en

función de su nivel de independencia adquirido, el progreso individual, la

calidad de presentación de los trabajos y la consistencia en el rendimiento,

en función de los objetivos de área, año e institución.

k) Conservar un comportamiento digno y constituirse frente a sus estudiantes

como ejemplo permanente de cumplimiento, puntualidad, responsabilidad,

firmeza y una excelente presentación en calidad total.

l) Organizar y atender a los estudiantes que necesiten recuperación y/o

presenten problemas de aprendizaje o conducta, trabajando conjuntamente

con el Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil.

m) Coordinar contenidos y actividades con los profesores especiales, que

permitan un refuerzo paralelo a la adquisición de conocimiento, aptitudes y

destrezas.

n) Diseñar, elaborar y utilizar el material didáctico oportunamente.

o) Participar activamente en programas de perfeccionamiento y capacitación

profesional.

p) Asistir y apoyar en todos los eventos que organice el plantel.

CAPITULO IV

DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO,

APOYO Y SERVICIO

Art. 20.- Son derechos del empleado administrativo, apoyo y de servicio:

a) Ser tratado en toda circunstancia como corresponde a su dignidad humana.

Page 25: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

25

b) Ser escuchado por la autoridad competente en el evento de la imputación

de faltas, y en todo caso, antes de la aplicación de las sanciones

correspondientes. Solicitar que en las investigaciones que se adelanten en

tales casos, se cumplan plenamente los procedimientos y las garantías

señalados en el Código de Convivencia Institucional y en el Código de

Trabajo.

c) Participar de todas las actividades que realice la Institución.

d) Recibir estímulos y gozar de ellos.

e) Acceder y disfrutar de la infraestructura, de los medios, recursos y

elementos que dispone la Institución y que sean necesarios para su

promoción y el ejercicio de sus funciones administrativas, dentro de las

normas que lo rigen.

f) Hacer uso de los servicios de bienestar físico, psicoafectivo y social que

ofrece la sociedad, dentro de las normas que los rigen.

g) Ser tratados con respeto y cordialidad de todos quienes conforman la

comunidad leonardina.

h) Recibir oportunamente la remuneración que le corresponde según los

términos de su contrato.

Art. 21.- Son deberes del empleado administrativo, de apoyo y de servicio:

a) Tratar con respeto y cordialidad a todos quienes pertenecen a la

comunidad leonardina.

b) Cumplir y hacer cumplir, en el ámbito de su competencia, los estatutos y

reglamentos que rigen la vida social.

Page 26: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

26

b) Cumplir con las funciones propias de su cargo y en dependencia de la

autoridad correspondiente.

c) Perfeccionar permanentemente sus conocimientos y su capacidad técnica y

profesional para el ejercicio de su cargo.

d) Asistir puntualmente a su trabajo en los sitios señalados y cumplir con la

dedicación de tiempo pactada en su contrato con la Institución.

e) Participar en los grupos de trabajo que le sean designados y en los

programas de inducción y capacitación que organice la UELDV.

f) Cumplir con las obligaciones generales contenidas en el Código de Trabajo

y las adicionales que le sean asignadas por la autoridad competente.

g) Cuidar y preservar los bienes de la Institución.

Para constancia y legalidad del presente Código de Convivencia firman los

miembros de la Asamblea Específica de Aprobación:

Lic. Alexandra Rodríguez León Srta. Gissela Mera Lourido

Rectora General Delegada Consejo Directivo

Dra. Elizabeth Pacheco Mendoza Lic. Elicia Cantos Bailón

Delegada de Junta G. de Profesores Delegada de Junta G. de Profesores

Sr. Ricardo Delgado Salas Sr. Jorge Alarcón

Alcalde-Consejo Edilicio Estudiantil Vicealcalde-Consejo Edilicio Estudiantil

Page 27: UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCIueldv.edu.ec/uploads/archivos/c%F3digo_de_convivencia_ueldv_2009.pdfa) La Unidad Educativa Leonardo da Vinci, como una comunidad humana, se fundamenta

27

Sra. Gladys Palma Fernández Ing. Evelyn Saltos Saltos

Delegada Personal Adm. y de Servicio Delegada Personal Adm. y de Servicio

Sra. María Carrillo de Cevallos Sra. Carmen Guevara de Vera

Presidenta Comité Central de PPFF Vicepresidenta Comité Central PPFF