Unidad II

2
Unidad II: Literatura y lenguaje: de la especificidad a la ideología. April 3, 2014 Formalismo ruso La idea de especificidad viene acompañada, en esta unidad, de conceptos claves para los estudios teóricos-literarios: “autonomía”, “literaturidad”, “inmanencia”, “desautomatización”, entre otros. A cien años del primer estudio literario formalista – “La resurrección de la palabra”, de Viktor Shklovski-, les ofrecemos algunos textos en versión digital para que acompañen lo desarrollado en clase. -TODOROV, Tzvetan: Teoría de la literatura de los formalistas -BAJTIN, Mijail: El método formal en los estudios literarios: Introducción crítica a una poética sociológica. En el libro de Todorov podrán encontrar gran parte de los textos que se trabajarán a lo largo de esta unidad: de Eichembaum, “Cómo está hecho el capote de Gogol” y “La teoría del método formal”; de Shklovski, “El arte como artificio”. Se trata de una excelente recopilación de los textos más destacados de la escuela formal rusa. En el desarrollo de la unidad, iremos agregando nuevos textos correspondientes y aclarando dudas. TEXTOS DE BAJTÍN: -“Introducción”. La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. - “El problema de los géneros discursivos”

description

temas teoria literaria

Transcript of Unidad II

Page 1: Unidad II

Unidad II: Literatura y lenguaje: de la especificidad a la ideología.April 3, 2014

Formalismo ruso La idea de especificidad viene acompañada, en esta unidad, de conceptos claves para los estudios teóricos-literarios: “autonomía”, “literaturidad”, “inmanencia”, “desautomatización”, entre otros. A cien años del primer estudio literario formalista – “La resurrección de la palabra”, de Viktor Shklovski-, les ofrecemos algunos textos en versión digital para que acompañen lo desarrollado en clase.  -TODOROV, Tzvetan:   Teoría de la literatura de los formalistas  -BAJTIN, Mijail:   El método formal en los estudios literarios: Introducción crítica a una poética sociológica.  En el libro de Todorov podrán encontrar gran parte de los textos que se trabajarán a lo largo de esta unidad: de Eichembaum, “Cómo está hecho el capote de Gogol” y “La teoría del método formal”; de Shklovski, “El arte como artificio”. Se trata de una excelente recopilación de los textos más destacados de la escuela formal rusa. En el desarrollo de la unidad, iremos agregando nuevos textos correspondientes y aclarando dudas. TEXTOS DE BAJTÍN: -“Introducción”. La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. -“El problema de los géneros discursivos” -“El estudio de las ideologías y la filosofía del lenguaje”. En: El marxismo y la filosofía del lenguaje. Los principales problemas del método sociológico en la ciencia del lenguaje. EJERCICIO DE LECTURA N° 2  ¡Disfruten de las lecturas!

Page 2: Unidad II